Está en la página 1de 4

• Calienta y desobstruye los meridianos terpone alguna sustan­

• Dispersa el frío y la humedad cia aislante entre la piel


• Promueve la función de los órganos y el cono ardiente. Exis­
• Combate las energías perversas tentres modalidades: 1)
• Restaura la actividad del principio Yang conjengibre; 2)conajo;
Existen tres modalidades principales 3) con sal. La Moxibus­
de Moxibustión: a) mediante cono de tión indirecta también
artemisa. b) mediante puro de artemisa. e) se aplica en enfermeda­
mediante aguja térmica. des crónicas, por ejem­
plo dolor abdominal, Moxibustión directa Moxibustión mediante aguja térmica
MOXIBUSTIÓN CON CONO con cono de artemisa
dolor en articulaciones,
Los conos de artemisa pueden ser de tres frío en las extremida-
tamaños («grano de arroz>>; <<hueso de des, etc.
cereza>> o <<como la parte superior del MOXIBUSTIÓN CON CIGARRO en colocar en el mango de la aguja inserta­
pulgar>>). Esta forma de Moxibustión pue­ La utilización del cigarro de artemisa es un da, una bolita de Artemisa y prenderla. El
de ser directa o indirecta; A su vez cada método muy simple; el terapeuta sostiene calor producido por la bolita de Artemisa
una de estas dos se subdivide en otras.
el cigarro de manera que puede variar la se propaga a lo largo del cuerpo de la aguja
Moxibustión Directa distancia y el modo de aplicación según el y alcanza el punto energético.
La Moxibustión directa consiste en colo­ efecto terapéutico que desea obtener. El Este método es apropiado para pa­
car conos en combustión directamente cigarro de artemisa está especialmente cientes que sufren dolor de articulaciones
sobre la piel; puede ser cauterizante o no. indicado en aquellos puntos donde no se debido al frío y la humedad.
La aplicación de la Moxibustión cauteri­ pueden usar conos. Existen dos formas
zante forma una cicatriz en un punto pre­ tradicionales de aplicar esta modalidad de CONrnAINDICACIONES EN MOXIBUSTIÓN
ciso mediante una ligera quemadura su­ Moxibustión: moderada y <<de picoteo>>. La Moxibustión también tiene sus propias
perficial. Las modificaciones en la circula­ La Moxibustión moderada consiste en contraindicaciones. Las enumero a conti­
ción de la energía que se obtienen median­ poner el cigarro de Artemisa encendido nuación de forma general:
te este método están encaminadas a com­ sobre el punto elegido, manteniéndolo a • Fiebre alta debida a factores exógenos.
batir ciertas enfermedades crónicas como una distancia constante de la piel (una •Deficiencias de Yin y plenitud de calor.
el asma o algunos tipos de parálisis. pulgada) a fm de producir una sensación •No es recomendable aplicarla en la re­
En la Moxibustión directa no cauteri­ moderada de calor. gión facial ni en la cabeza (especialmente
zante se coloca la moxa ardiente sobre la La Moxibustión de picoteo se diferen­ la Moxibustión directa cauterizante, que
piel del paciente, lo cual produce una sen­ cia de la anterior en que la distancia a la se describe más abajo).
sación de vivo calor, pero se retira antes que se mantiene el cigarro encendido no • En mujeres embarazadas está contrain­
de que llegue a producir lesión cutánea. es constante, sino que se realiza un movi­ dicada su aplicación en la región lumbo­
Este método se emplea para combatir en­ miento de vaivén, de aproximación y re­ sacra y en el bajo vientre.
fermedades crónicas en general. troceso, análogo al de un ave picoteando. • Existen 45 puntos en los que está contra­
Moxibustión Indirecta MOXIBUSTIÓN CON AGUJA TÉRMICA indicado aplicar Moxibustión; tales pun­
En la Moxibustión indirecta la moxa no Este método combina la técnica de la tos están cercanos a órganos y vasos san­
toca directamente la piel, sino que se in- Acupuntura y la de Moxibustión. Consiste guíneos importantes. O

LA FITOTERAPIA CHINA
Carlos Uopis y Rosa Benito (Dipl. en Acupuntura y Fitoterapia)

CHINESE PHYTOTHERAPY. LLOPIS C, BENITO R.


Keywords: Phytotherapy, Traditional Chinese Medicine
Abstract: From the ancient time, the Chinese Medicine includes phyrotherapy as a part of his resources. In the present Chinese phytotherapy is an
important subject which works with more than five thousand medicinal substances, most ofthem vegetables substances classified according to three
main characteristics: direction ofhis manifestation, cold orhotnature andflavour. Everyplant worksinaspecific partofthehuman system. The Chinese
physicians combine the plants to obtain effects of promotion between them. The combination of plants requires a good knowledge of their cha­
racteristics because the incompatibilities. in the combimation there a plant which is the principal, called "empress plant". A plant may discharge six
different clases. Animportantaspect ofChinese phytotherapyis the processing to eliminate the toxicity, orto change the characteristicsand the effects.

L a larga tradición fitoterapéutica de la


Medicina china se ha ido nutriendo
durante siglos gracias ala observación y el
sustancias medicinales, vegetales en su
mayoría, existe un dilatado espacio de
tiempo en el que el arte de curar con
a su alcance, es decir, unas 235 plantas,
entre las que destacan Rheum palmatun
(Ruibarbo), Coptis sinensis, Angelica
estudio de innumerables médicos y erudi­ plantas se ha ido enriqueciendo cuantita­ sinensisy Panax ginseng La Fitoterapia
tos de todas las épocas. Desde las antiguas tiva y cualitativamente. Amplias referen­ china incluye, además de plantas, nume­
farmacopeas chinas de reducidas dimen­ cia bibliográficas aparecen en el artículo rosas sustancias de los reinos animal y
siones, cuyas primeras versiones fueron de la pág. 5 de este monográfico. mineral, como por ejemplo asta de ciervo
escritas hace más de veintidós siglos -en Pese a lo abultado del vademecum para tonificar el Yang de riñón.
el Nei Jingya se incluían doce prescrip­ actual al que nos hemos referido, en la
ciones fitoterapéuticas- hasta el actual práctica los médicos chinos sólo utilizan CLASIFICACIÓN GENERAL
vademecum de Fitoterapia china publica­ en su praxis clínica la veinteava parte del Las plantas medicinales se clasifican en
do en la R.P.China y que incluye 5.767 total de sustancias medicinales que tienen Fitoterapia china según tres grandes crite-

24 NATIJRA MEDICATRIX N . 2 34 Invierno 1 9 9 3 -94


rios de clasificación: la dirección, la natu­ L., que se prescriben para combatir los Por último las d e sabor salado son plantas
raleza y el sabor. síndromes de calor. que ejercen una acción laxante; también
Por el contrario las plantas de natura­ producen un efecto emoliente en las ma­
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA DIRECCIÓN leza caliente o tibia dispersan el frío, ca­ sas fecales duras. Ejemplo: Area Gramosa
El efecto de una planta medicinal tiende a lientan el interior y potencian el principio L.
manifestarse en el organismo siguiendo Yang, todo lo cual produce efectos tera­ Existen algunas que poseen un sabor
una de las siguientes cuatro direcciones: péuticos específicamente indicados en indeterminado, o que son casi insípidas,
ascendente, descendente, interiorizante o síndromes de frío. Así, plantas de natura­ las cuales ejercen un efecto diurético,
exteriorizante. (continúa en pág. 2� leza caliente o tibia como Aconitum como ocurre con Poria cocos (Schw) Wolf,
Las plantas medicinales de dirección carmichaeli Debx , Evodia ruteacarpa o con Alisma orientalis (L.) Samuelson.
ascendente y exteriorizante favorecen el (Jmss) Bentho Zingiber ojjicinaliRase, Las plantas picantes, dulces e insípi­
ascenso de elementos nutritivos, disper­ producen un efecto caliente o tibio, que se das tienen características Yang, y las de
san el viento y el frío, posen propiedades corresponde con su naturaleza. sabor agrio, amargo y salado característi­
emetocatárticas y analépticas, y su efecto Algunas plantas no pueden clasificarse cas Yin
tiende a subir y dispersarse. en ninguna de las cuatro naturalezas, de­ Para prescribir correctamente en
Las plantas medicinales de dirección bido a que no son especialmente frías ni F'itoterapia china, hay que tener en cuenta
descendente e interiorizante son laxan­ calientes, sino que producen un efecto como se asocian en cada especie vegetal
tes, antipiréticas y diuréticas. Pueden se­ moderador; estas plantas se denominan las tres características que se han descri­
dar masivamente; activan el vaciamiento neutras. Un ejemplo de plantaneutra sería to, es decir, la dirección, la naturaleza y el
gástrico; son astringentes y poseen pro­ Glycyrrhiza uralensis Fisch. sabor, porque de la asociación de esos tres
piedades antitusígenas y antidisneicas. factores dependerá el efecto que ejerce
CLASIFICACIÓN SEGÚN FL SABOR
La clasificación de las pllU!tas según la esa determinada planta sobre el organis­
La tercera gran clasificación de las plantas
dirección resulta útil, puesto que según mo. Una planta que sea de naturaleza ca­
medicinales chinas se hace atendiendo a
que el trastorno que desea tratarse afecte liente pongamos por caso, y que posea
los siguientes cinco sabores: picante, dul­
a la parte superior o inferior del organis­ sabor picante, producirá un determinado
ce, agrio, amargo y salado. Conviene acla­
mo, o bien al exterior o al interior, se efecto; en cambio otra que también sea de
rar que el sabor que se atribuye a una
prescribirán unas plantas u otras. naturaleza caliente pero que tenga un sa­
planta en F'itoterapia china a veces no
La textura y densidad de una planta se bor distinto producirá un efecto que ten­
tiene nada que ver con el sabor organo­
relacionan de modo general con al direc­ drá poco que ver con el de la primera.
léptico de esa planta.
ción a la que pertenece una planta: direc­
Las plantas de sabor picante tienen
ción ascendente -plantas ligeras-, o di­ CORRELACIONES ENTRE DIRECCIÓN,
una propiedad dispersante; estimulan la
rección descendente -plantas pesadas-. NATURALEZA Y SABOR
circulación del Qi y de la sangre. Dos e­
Existen plantas que no quedan cir­ La naturaleza y el sabor de una planta
jemplos de plantas de sabor picante serían
cunscritas en ninguna de las cuatro direc­ determinan por lo general la dirección en
Arctium lappaL. y Vitex rotundijoliaL.
ciones, como por ejemplo Ligusticum la que se manifiesta su efecto. Así, la ma­
Las que poseen sabor dulce son
chuangxiongHort., que tiene dirección yoría de plantas de sabor dulce o picante
tonificantes del sistema digestivo -bazo e
ascendente (sube a la ' cabeza y ojos) y y de naturaleza caliente o tibia, pertene­
hígado- y poseen propiedades espasmolí­
descendente (baja al mar sanguíneo). cen a la dirección ascendente o a la direc­
ticas, como Codonopsis pilosula(Frauch)
ción exteriorizante. En cambio la mayoría
CLASIFICACIÓN SEGÚN lA NATURALEZA Nansij Panax ginseng C.A Meyer o
de las que tienen sabor amargo o agrio, y
Según el efecto que producen en el orga­ Glycyrrhiza uralensisFisch. Algunas
son de naturaleza fría o fresca, pertenecen
nismo, las plantas medicinales pertene­ plantas dulces tienen un efecto armoniza-
a la dirección descendente o a la dirección
cen a una de las siguientes cuatro natu- · dar de las propiedades diferentes de
interiorizante.
ralezas: fría, fresca, tibia y ca- otras plantas, como es el caso
liente. de Glycyrrh·iza uralensis ACCIÓN ESPECÍFICA EN ÓRGANOS Y
En la prescripción de Fisch o regaliz, que ade­ MERIDIANOS
plantas de naturaleza más posee una acción Cada planta actúa sobre un órgano y un
fría o caliente, los analgésica. meridiano determinado o sobre varios de
médicos chinos se Las plantas de sabor ellos. Esto significa que cada planta tiende
atienen al principio agrio son astringen­ a ejercer su efecto en una zona determina­
alopático, es decir, tes, como Schi­ da del organismo. Por ejemplo Prunus
prescriben aque­ sandra sinensis armeniaca L. actúa sobre el meridiano
llas plantas que Baill, Cornus offi­ del pulmón, y Angelica sinensis (Oliv.)
producen el efec- cinalis Sieb et Diels, actúa sobre los meridianos de híga­
to contrario al Zuce o Nelumbo do, corazón y bazo.
trastorno que pre­ nucijera Gaertn. Ante un síndrome de frío en meridiano
senta el paciente. Tienden a produ­ de pulmón por ejemplo, no bastaría con
Entre las plan­ cir retención de lí­ prescribir plantas de naturaleza caliente
tas de naturaleza quidos. en general, sino que habría que prescribir
fría y las de naturale­ Las de sabor amar­ aquella planta de naturaleza caliente que
za fresca solo existe Ideograma del Agua, go son purgantes y ejerza una acción específica sobre el órga­
vivificadora de la Naturaleza
una diferencia cuantita- secantes; eliminan el ca­ no o meridiano en el que se halla localiza­
tiva, siendo las primeras lor, purgan el fuego y dis- do el síndrome, en este ejemplo el pulmón.
de acción más intensa. Tienen minuyen la energía adversa en al­ Aquí hallamos un claro paralelismo entre
como efecto eliminar el calor y moderar el gunos síndromes que van acompañados la F'itoterapia china y la occidental. En
fuego, lo cual resulta en una tonificación Rheum pal­
de tos y vómitos. Ejemplos: esta última se prescriben determinadas
del principio Yin Dos ejemplos serían matum L., Cassia angustijolib. y Pru­ plantas para tratar las afecciones localiza­
Scutelaria baicalensis Go Isatis tintaría nus armeniacaL. das en determinados órganos o sistemas.

NAnJRA MEDICATRIX N .2 34 Invierno 1 9 9 3 - 9 4 27


ción, etc., cada uno d e los cua­
les modifica de distinta mane­
ra el efecto terapéutico de la
droga. Por ejemplo Sckizone­
peta tenuijoliaBriq. se utiliza
para dispersar el viento, pero
después de calcinada su efecto
es hemostático.
• Procesado con agua y fue­
go. Predecocciones con agua u
otros líquidos. Por ejemplo la
predecocción en vinagre dis­
minuye la toxicidad de Eu­
phorbia sp. Este mismo proce­
sado potencia el efecto tera-
Anemarrhena asphodeloides Benge Rl!eum Palmatum L. Forsythia suspensa Wahl
(Rizoma de Anemarrena) (Ruibarbo) péutico de Bupleurum sp
• Existen procesados en los
que partes de ciertas plantas,
COMBINACIONES DE •Panax gingsengC.A.Meyer como las semillas, deben cocerse envuel­
•Raphanus sativusL. tas en una gasa junto con otras plantas.
DISTINTAS ESPECIES
En esa fórmula, Raphanusinhibe el efec­ • Ciertos procesados que incluyen el
Para tratar las enfermedades no es sufi­
to tonificante del Qi del gingseng. uso de licores alcohólicos o de sal modi­
ciente administrar una sola planta, sino
fican la acción de las plantas respecto a la
que por lo general suele ser conveniente 6. EFECTO NEUTRALIZANTE O DESTRUCTIVO.
dirección de su efecto. Las plantas ascen­
prescribir una combinación de plantas. Al Una planta neutraliza los efectos tóxicos
dentes y exteriorizantes que son someti­
combinar plantas se producen determina­ de algún elemento o compuesto tóxico
das a un procesado con licores alcohóli­
das interacciones entre ella. presente en el organismo. Ejemplo:
cos se vuelven descendentes e interio­
Algunas de esas interacciones quedan •Saposnikovia divaricata(Turecz.)
rizantes; y a través del procesado median­
incluidas en lo que en Fitoterapia china se Schischk. La Saposnikovia divaricata
te sal se obtiene el resultado contrario.
denominan "Siete Efectos según la Com­ neutraliza la toxicidad del arsénico.
patibilidad", a saber: 7. EFECTO OPUESTO O INCOMPATIBLE. La
l. Efecto simple. La fórmula fitotera­ combinación de ciertas plantas puede ori­
CONTRAINDICACIONES,
péutica incluye una sola planta, con la que ginar efectos tóxicos que no tienen esas INTERACCIONES
se busca obtener un solo efecto terapéuti­ mismas plantas aisladas una a una Un Las principales contraindicaciones en
co. Ej . : prescripción de Panax gingseng ejemplo sería la siguiente combinación: Fitoterapia china son las que tienen que
2. EFECTO ADITIVO (también llamado •Pinellia temata (Thumb) B. ver con la administración de ciertas fór­
refuerzo mutuo) . Se produce cuando se • Aconitum carmichaeli D. mulas relativamente tóxicas a algunos gru­
combinan plantas que tienen propiedades pos de población, como niños de corta
similares; entonces el efecto terapéutico IMPORTANCIA DEL edad, mujeres gestantes, etc. La mayoría
resultante está reforzado; la acción tera­ de plantas de Fitoterapia china están
PROCESADO
péutica de cada planta refuerza la de las contraindicadas durante el embarazo.
En Fitoterapia china tiene una gran impor­
otras, como en la siguientefórmula: Durante la administración de drogas
tancia los distintos métodos de procesado
• Gipsum fibrosum debe controlarse la ingestión de alimen­
a los que suelen someter las plantas antes
•Anemarrhena asphodeloides Benge tos, porque en algunos casos es precepti­
de ser usadas en el tratamiento de las
fórmula que posee efectos antipiréticos y vo prescindir de algunos, como ocurre por
enfermedades. Los distintos métodos de
dispersantes aumentados. ejemplo que al administrar Rehmannia
procesado modifican las plantas medici­
3. EFECTO SINÉRGico (o de asistencia). glutinosa Libosch y Polygonum multi­
nales en cuatro formas distintas:
Se da en una composición de plantas de jlorum Thunb, hay que evitar ingerir cebo­
l. Reduciendo o eliminando la toxicidad,
efectos similares, en laque una actúa como lla, ajo y nabos.
como ocurre al procesar el Aconitum,
planta principal y la otra u otras como
cuya toxicidad queda entonces consi­
complementarias que refuerzan la acción INCOMPATIBILIDADES
derablemente reducida.
de la principal. Ejemplo: Antes de someter a decocción varias plan­
2. Incrementando el efecto terapéutico.
•Astragalus menbranaceus (Fish) Benge tas juntas, deberán tenerse en cuenta las
3. Modificando las propiedades de la dro­
•Paria cocos (Schw) Wolf incompatibilidades que pueden existir
ga, principalmente la dirección en la
Aquí, Paria refuerza la acción de entre ellas. En el Clásico de Hierbas de
que se manifiesta su efecto.
Astragalus, diurética y tonificante del Qi. Shen Neng se enuncia cuales son esas
4. Eliminando las impurezas y el mal sa­
4. EFECTO ANTAGONISTA Y RESTRICTIVO inhibiciones, algunas de las cuales son las
bor.
(acción desintoxicante). Una planta neu­ siguientes:
traliza el efecto tóxico de la otra u otras TIPOS DE PROCESADO
•Glycyrrhiza uralensi#isch es incom­
que componen la fórmula. Ejemplo: • Chih Hsiao. Limpieza de la droga, elimi­
patible con:
•Pinellia ternata (Tumb) Breit nando todas las partes contaminadas y las
-Euphorbia kansui
•Zingiber ojficinalitRosc (gengibre) impurezas que pueda presentar la droga.
-Knoxia coryumbasa Wild
•Arisaema cum Bile • Procesado con agua. Maceración
--Sargassum Pallidum (Turn) C. Ag
En esta fórmula el gengibre neutraliza el para eliminar impurezas y reducir al
-Daphne genkwa Sieb et Zucc.
efecto tóxico de las otras dos plantas. maximo la toxicidad de algunas drogas.
• Procesado con fuego. Existen va­ •Aconitum carmichaeliDebx. es incom­
5. EFECTO INHIBIDOR. Una planta inhibe
rios procedimientos de procesado con patible con:
el efecto que produce otra. Ejemplo:
fuego: calentamiento a la llama, calcina- - Fritillaria sp.

28 NAnJRA MEDICATRIX N . 2 34 Invierno 1 9 9 3 - 9 4


-Trichosanthes sp. emperadora.
-Pinellia ternata (Thunb) Breit 5. Contraria: Droga cuyo efecto es
-Ampelopsis japonica (Thunb) Makino contrario al de la emperadora. Se incluye
-Bletilla striata (Thunb) Hao et Tseng en la fórmula cuando el factor patógeno es

• Veratum nigrum �s incompatible con: tan fuerte que rechaza el efecto de la droga

-Panax ginseng C.A Meyer emperadora.

-Adenophora tetraphylla (Trunb) Fisch 6. Conductora: Conduce el efecto de


los demás componentes a la zona afecta­
-Salvia miltiorrhiza Bunge
da. También se llaman así las que tienen
-Scrophularia nigpoensis Hemsl
un efecto mo-derador de la acción de las
-Asarum heterotropoides FR. Schmist
otras plantas.
-Paeonia lactijlora Pall
En la fórmula de una prescripción no
Por otra parte durante la decocción de
es necesario que entren las seis categorías
ciertas plantasjuntas aparecen efectos de
de plantas. La única imprescindible es la
inhibición de unas sobre otras. así por
emperadora; la inclusión de las otras de­
ejemplo Croton trigliumes inhibida por
penderá de la gravedad del síndrome o
Pharbitidissp., y Syrygium aromaticum
síndromes a tratar y de las necesidades
es inhibida por Curcuma aromatica
específicas del tratamiento.
Las incompatibilidades y efectos Chrysantemum morifolium
(Flor de Crisantemo)
inhibitorios que aparecen durante la
PREPARACIÓN DE LAS DROGAS
decocción de varias plantasjuntas se des­
criben en diversos textos antiguos de La forma de preparación más usual es la nada a restablecer el factor alterado en el
decocción, que debe hacerse siguiendo síndrome que presenta el paciente.
Fitoterapia china. No obstante, la práctica
clínica a lo largo de cientos de años ofrece unas reglas generales para obtener un
Una correcta combinaCión de drogas
decocinúento lo más concentrado y efec­
suficientes indicios para suponer que al­ en Fitoterapia china producirá determina­
gunas restricciones que aparecen en los tivo posible. dos efectos de sinergia, inhibición de toxi­
textos no son correctas, al menos bajo Las partes más duras de la planta, nas, etc. que permitirá tratar específica­
determinadas condiciones. En cualquier como los tallos, las cortezas o las raices, mente el cuadro particular que se haya
caso no se han estudiado suficientemente deben someterse a una decocción mucho diagnosticado previamente.
aún como para descartarlas por completo. más prolongada que las partes blandas o Veamos un ejemplo de prescripción
las que contienen principios activos volá­ en Fitoterapia china para un paciente que
tiles, las cuales se añadirán al final de la

''JERARQUÍA''
RELACIONES DE presentaba síndrome de insuficiencia de
decocción. Si en la fórmula entran sustan­ Yinen riñón con los siguientes síntomas:
Al prescribir una fórmula de Fitoterapia,
cias núnerales, deberán someterse éstas a Agujetas y debilidad en la zona lumbar y
una decocción todavía más prolongada rodillas; vértigo y acúfenos; sudoración
los médicos chinos tienen en cuenta cier­
que las partes duras de las plantas. durante el sueño; fiebre intermitente; len­
tas relaciones "jerárquicas" que se esta­
Normalmente se suele utilizar entre 3 gua roja con capa enrarecida; pulso su­
blecen eventualmente en una asociación
y 20 gramos de cada planta por día, en mergido y filiforme. Se le prescribe la
de varias plantas, en función de la mayor
función de la edad y fortaleza del paciente. fórmual denonúnada Liu Wei Di Huang
o menor relevancia de su poder terapéuti­
Uno de los métodos más usuales de Wan, cuya composición es la siguiente:
co para un trastorno particular, y en fun­
decocción es el que se describe a conti­ • Planta emperadora: Rehmannia gluti­
ción de la proporción en la que se encuen­
nuación: después de un primer periodo de nosa Libosch (sometida a procesado)
tran en la fórmula. Así por ejemplo, la
ebullición durante 20 ó 30 minutos, se • Plantas adjuntas:
planta cuya presencia es esencial en una
separan las plantas del agua mediante un
fórmula porque de ella depende principal­
-Pceonia suffruticosaAndr.
colador, se les añade agua de nuevo y se
mente el efecto terapéutico para un tras­
-Dioscorea opposita Thunb.
vuelven a someter a un segundo periodo
tomo particular, recibe el nombre de "plan­
-Paria cocos (Schw) Woif.
de ebullición de la núsma duración que el
ta emperadora" o "planta gobernadora".
-Alisma orientalis (L.) Samuelson
primero; a continuación se vuelven a co­
En cambio otra planta cuya acción sea la -Cornus officinalis Sieb et Zurc.
lar, y se juntan las dos decocciones obte­
de "secundar" la acción de la planta empe­ Esta asociación produce la tonificación
nidas.
radora, recibirá el nombre de "planta súb­ de Yin de riñon y de hígado, dispersando
Durante un tratamiento suele hacerse
dita". Ateniéndose al papel que desempe­ el calor causado por la deficiencia de Yin
una decocción al día, cuyo contenido se
ñan en la fórmula, las plantas pueden per­ MODIFICACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
ingiere repartido en dos o tres tomas.
tenecer a seis categorías diferentes. SEGÚN LA EVOLUCIÓN DEL TRASTORNO
l. Emperadora. Es la planta principal PRESCRIPCIONES La evolución del síndrome o síndromes va
e imprescindible en la prescripción, por Uno de los mejores compendios de pres­ determinando en cada momento la fórmu­
poseer la propiedad que combate el sín­ cripciones es el de Wang Ang, médico de la la de la prescripción, que puede llegar a
drome principal. Es la que se halla en dinastía Qing, por su claridad e idoneidad sufrir una modificación completa en el
mayor proporción de todas las plantas que para la práctica clínica. Wang Ang clasifi­ curso de una enfermedad, de tal modo que
intervienen en la fórmula. ca las prescripciones teniendo en cuenta la fórmula que se prescribe a un paciente
2. Súbdita. Ayuda a la planta em­ la etiología de la enfermedad y los otros en el tramo final de su enfermedad puede
peradora a combatir el síndrome principal tratanúentos terapéuticos de Medicina ser completamente distinta de la fórmula
o bien combate el síndrome secundario. Tradicional China que conviene aplicar al que se le prescribió en el tramo inicial. Las
3. Adjunta: Se encarga de combatir paciente. Este compendio reune un total modificaciones que sufra la fórmula pue­
los síndromes secundarios reforzando la de veintidós prescripciones. den referirse a:
acción de la emperadora y de la súbdita. Las distintas prescripciones se atie­ • Las especies vegetales que se incluyen
4. Inhibidora: Disnúnuye o inhibe la nen a la diferenciación de síndromes. La • La forma particular de preparación
toxicidad de la planta súbdita y de la fórmula de cada prescripción va encanú- •La posología O

NATURA MIDICATRIX N .� 34 Invierno 1 99 3 - 9 4 29

También podría gustarte