Está en la página 1de 44

Normas para clasificación de Salas

Limpias
Q.F. Wily Jara
¿Por qué la preocupación por las
partículas?
El polvo es el transporte de las bacterias
Virus (0,006µm
a 0,03µm)

Partícula de Bacteria
polvo(0,5µm a (0,2µm a
500µm) 2µm)
Relación entre el tamaño típico del
polvo, de las bacterias y los virus
Relación entre el conteo de partículas
viables y no viables

En un intento por mejorar la relación entre el conteo de


partículas no viables y la posible presencia de
contaminación por partículas viables ,la UE GMP Anexo 1
requiere una atención particular a las partículas que son
de 5 micrones o más grandes. Es ampliamente aceptado
que la probabilidad de que un microbio este flotando
libremente en el aire sin ataduras a nada es muy poca. La
lógica detrás de seguimiento de las partículas de 5 micras
es que una partícula no viables de este tamaño podría
estar llevando una partícula viable.
Fuentes de contaminación

Porcentaje de distribución de las fuentes de contaminación

Es importante tener en cuenta la contaminación del personal, la que


contribuye considerable en 30% del total de la contaminación en la sala
limpia.
Normas para Clasificación de Salas Limpias

Según la autoridad de aplicación, pueden ser mandatorias o


recomendaciones

Generales
 Federal Standard (obsoleto)
 ISO 14644

Especificas: GMP

 FDA Guidance for Industry. Sterile Drug Products Produced by


Aseptic Processing — Current Good Manufacturing Practice
(Setiembre 2004)
 EU Guide To Good Manufacturing Practice, Annex 1(Febrero 2008)
 WHO – World Health Organization, Technical Report 961, Forty-
fifth report, 2011
 USP <797> - Preparación Magistral – Preparaciones Estériles
(Desde USP 27, 2004)
 DIGEMID Guía de Buenas Practicas de Manufactura,1999
Las normas no dicen mucho … pero

 Las regulaciones de GMPs generalmente


describe los resultados a obtenerse pero no
como obtenerlos.
 Las regulaciones tienen términos como
“eficaz”, “apropiado”, “adecuado”,
“satisfactorio” que requiere experiencia para
interpretarlos.
 Le da la libertad a la industria para mejorar y
"saltarse" en mejora ( "c" en cGMPs siempre
los cambios)
 Parenterales han sido la fuerza impulsora para
salas limpias
Normas para Clasificación de Salas
Limpias

 Federal Standard 209,reseña histórica


El primer estándar de clasificación data de 1961 y recibe el
nombre Technical Manual (T.O.) 00-25-203. Este estándar
se debe a la fuerza aérea norteamericana.
Posteriormente, en 1963, aparece el estándar que más
influencia ha tenido en los posteriores sistemas de
clasificación, el Federal Standard 209 .
Normas para Clasificación de Salas Limpias

Evolución de la Federal Standard 209


 1963 - FS 209A: 3 clases: 100.000; 10.000; 100 (Versión civil
de la norma militar).
 1963 -FS 209B: Se convirtió el documento de coordinación (FS
209A) en la versión aceptada que se mantuvo por 25 años.
 1987 - FS 209C: 6 clases.
 1988 - FS 209D: Se aprueba la anterior con correcciones:
Clases 100.000; 10.000; 1.000; 100; 10; 1; para partículas de
> 0,5 µm.
 1992 -FS 209E: Se redefinen las clases con inclusión del
sistema métrico y se definen exhaustivamente todas las
condiciones y mediciones de la clasificación. Esta norma se
convierte en la base para la posterior elaboración del
estándar internacional ISO 14644.
Normas para Clasificación de Salas Limpias

La norma FS 209E fue cancelado en Noviembre de 2001 y reemplazado en los


Estados Unidos por los estándares internacionales ISO 14644-1 y 14644-2.
Normas para Clasificación de Salas Limpias

FDA EMA
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced
by Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice, Setiembre 2004
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Principio: Esta guía tiene el propósito de ayudar


a los fabricantes a cumplir los requerimientos de
las normas de las buenas prácticas de
manufactura vigentes (cGMP) (21 CFR, partes
210 y 211) cuando se elaboran medicamentos
estériles y productos biológicos usando
procesamiento aséptico.
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

 Atención: Este documento se considera como un


conjunto de recomendaciones que no es
legalmente exigible. Refleja el pensamiento de
la FDA sobre estos temas.
 Sólo pueden exigirse los requisitos regulatorios o
legales citados específicamente (CFR)
 Fue desarrollado la CDER (Center fo Drug
Evaluation and Research)
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Temario:
 I. Introducción
 II. Antecedentes
 III. Alcance
 IV. Edificios e instalaciones
 V. Personal, Entrenamiento, calificación y monitoreo
 VI. Componentes y envases / tapas
 VII. Control de endotoxinas
 VIII. Limitaciones de tiempo
 IX. Validación del procesamiento aséptico y esterilización
 X. Controles de laboratorio
 XI. Ensayos de esterilidad
 XII. Revisión del registro de lote: Documentación de control de proceso
 Apéndice 1: Aisladores de procesamiento aséptico
 Apéndice 2: Tecnología de Soplado-Llenado-Sellado
 Apéndice 3: Procesamiento previo a las operaciones de llenado y sellado.
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Temario:
IV. Edificios e instalaciones
 Las áreas separadas o definidas de una operación en una planta
de procesamiento aséptico deben controlarse para alcanzar
diferentes grados de limpieza del aire, dependiendo de la
naturaleza de la operación.
 El diseño de un área dada involucra la satisfacción de criterios
microbiológicos y de partículas como se define mediante el
equipamiento, componentes y el producto expuesto, así como
también las actividades operativas que se conducen en el área.
 Los parámetros de control de la Sala Limpia deben estar apoyados
por los datos microbiológicos y de partículas obtenidos durante
los estudios de calificación.
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced
by Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Tabla 1 – Clasificaciones de Aire


FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Notas :

(a) Todas las clasificaciones se basan en los datos medidos en la


ubicación adyacente de los materiales / artículos expuestos
durante los períodos de actividad.

(b) Las designaciones ISO 14644-1 proveen valores uniformes de


concentración de partículas para áreas limpias en múltiples
industrias. Una concentración de partículas ISO 5 es igual a la
Clase 100 y aproximadamente igual a EU Grado A
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Notas :
(c) Los valores representan los niveles recomendados de calidad
ambiental. Usted puede hallar apropiado establecer niveles
alternativos de acción microbiológica debidos a la naturaleza de la
operación o el método de análisis.
(d) Es opcional el uso adicional de las placas de sedimentación.
(e) Las muestras de ambientes de Clase 100 (ISO 5), no deberán
producir normalmente contaminantes microbiológicos.
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Se consideran dos Salas Limpias de particular importancia para la calidad


del producto farmacéutico estéril:

• El área crítica
• Las áreas limpias de apoyo asociadas al área crítica
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

El área crítica

 Un área crítica es aquella en la que el producto farmacéutico


esterilizado, los envases y los tapones, están expuestos a las condiciones
ambientes las cuales deben diseñarse para mantener la esterilidad del
producto.
 Las actividades realizadas en tales áreas incluyen las manipulaciones
(p.ej., conexiones asépticas, agregados de ingredientes estériles) de los
materiales estériles, previas y durante las operaciones de llenado y
cierre.
 Las mediciones para confirmar la limpieza del aire en las áreas críticas
deben tomarse en las ubicaciones donde hay mayor riesgo potencial para
el producto esterilizado expuesto, los envases y los tapones. Debe
hacerse en una orientación que demuestra que se obtiene una muestra
significativa.
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

El área crítica
 Debe hacerse un monitoreo regular. Recomendamos realizar un
monitoreo de partículas no viables con un sistema remoto de
conteo.
 Algunas operaciones pueden generar altos niveles de partículas de
producto (p. ej., polvo), que no ponen en riesgo de contaminación
de producto. Puede no ser posible medir calidad de aire dentro de
1 ft (0.3 m) de distancia por lo que se debe muestrear de modo de
caracterizar el nivel verdadero de la contaminación particulada
extrínseca.
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Las áreas limpias de apoyo asociadas al área crítica

 Tienen varias clasificaciones y funciones (preparación, almacenamiento o


transferencia de componentes no estériles, productos formulados,
materiales en proceso, equipos y envases / tapas.
 Están correctamente diseñadas cuando minimizan el nivel de
contaminantes del producto final y controlan la carga microbiana
(bioburden) de los artículos y componentes que son subsiguientemente
esterilizados.
 La FDA recomienda que el área que rodea inmediatamente a la línea de
procesamiento aséptico cumpla como mínimo los estándares de una Clase
10,000 (ISO 7) bajo condiciones dinámicas.
 Un área de Clase 100,000 (ISO 8) es apropiada para las actividades menos
críticas (p.ej., limpieza de equipos)
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

• Separación de áreas limpias


 Segregación de contaminación mediante presión diferencial entre
áreas.
 Usualmente 10 a 15 Pa entre áreas de diferente clasificación (con
puertas cerradas)
 El tiempo en que las puertas quedan abiertas debe controlarse
estrictamente.
 La FDA recomienda monitorear continuamente la presión
diferencial a lo largo de cada turno y el registro frecuente de
datos. Todas las alarmas deben documentarse y las desviaciones,
investigarse.
 Las renovaciones de aire son importantes para el diseño. Para un
área de Clase 100,000 (ISO 8), 20 renovaciones son típicamente
aceptables.
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Filtros HEPA
Debe mantenerse la integridad para asegurar las
condiciones asépticas.
 Los ensayos de integridad deben realizarse dos veces por
año para el cuarto de procesamiento aséptico.
 También deben ensayarse por pérdidas los filtros
instalados en los túneles y estufas de despirogenado.
 Los ensayos de integridad deben incluir un aerosol de
desafío en concentración adecuada, corriente arriba del
filtro ensayado.
 Verificar con un fotómetro de 1 cfm. Se considera
pérdida a la lectura del 0.01% respecto de la
concentración de desafío.
FDA: Guidance for Industry Sterile Drug Products Produced by
Aseptic Processing
Current Good Manufacturing Practice Setiembre 2004

Filtros HEPA
 También deben monitorearse periódicamente los atributos del
filtro, tales como la uniformidad de velocidad (0.45 m/s ± 20%). La
velocidad se mide a 15 cm de la cara del filtro y al nivel próximo a
la superficie de trabajo en el área crítica.
 Los trabajos se pueden contratar como servicios externos pero el
elaborador de productos farmacéuticos es el responsable de
asegurar que las especificaciones de equipos, los métodos de
ensayo y los criterios de aceptación estén definidos y que las
actividades esenciales de certificación se realicen
satisfactoriamente.
EU GMP Annex 1
EU Guide to Good Manufacturing Practice For Medicinal
Products; Anexo 1: Manufactura de productos
medicinales estériles

 Principio: La manufactura de productos estériles está


sujeta a requerimientos especiales para minimizar
riesgos de contaminación microbiológica y de
contaminación particulada y de pirógenos.
Nota: Estas recomendaciones no establecen métodos
detallados
 Para determinar la limpieza microbiológica y en
partículas del aire, superficies, etc. Se debe referir a
estándares tales como los ISO.
EU Guide to Good Manufacturing Practice For Medicinal
Products; Anexo 1: Manufactura de productos
medicinales estériles

Generalidades:

 La elaboración de productos estériles debe realizarse en


Salas Limpias.
 Las diversas operaciones (preparación de producto y
llenado) deben llevarse a cabo en áreas separadas dentro
de Salas Limpias.
 Las Salas Limpias para la manufactura de productos
estériles, se clasifican de acuerdo con las características
requeridas del ambiente.
 Para cumplir con las condiciones “en operación”, estas
áreas deben diseñarse para alcanzar ciertos niveles de
limpieza del aire en el estado de ocupación “at-rest”.
 Los estados “operativo” y “at rest”, deben definirse para
cada Salas Limpias o conjunto de Salas Limpias.
 Para la manufactura de productos medicinales estériles, se
distinguen 4 grados.
EU Guide to Good Manufacturing Practice For Medicinal
Products; Anexo 1: Manufactura de productos
medicinales estériles
EU Guide to Good Manufacturing Practice For Medicinal
Products; Anexo 1: Manufactura de productos
medicinales estériles

Condiciones “At Rest” e “In Operation”

 En el orden de alcanzar “in operation” condiciones, estas áreas


deberían ser diseñadas para alcanzar ciertas especificas niveles
de limpieza de aire en el estado de ocupación “at rest”.
 El estado “at rest” es la condición donde la instalación esta
instalando y operando, con equipo de producción completa pero
no con personal presente operando. La condición “At Rest” debe
ser alcanzada en 15 a 20 minutos después que las operaciones
han cesado.
 El estado “in-operation” es la condición donde la instalación
esta funcionando en un modo de operación definido con un
especifico número de personal trabajando.
EU GMP Limites 2008
NUEVO Cláusulas generales 4 - 7
Cláusula general 4 cont.

 Mínimo volumen de 1m3 por localización, para


conseguir los requerimientos de probabilidad en
el conteo de partículas del standard ISO14644-1.
 No usar tubos de muestreo durante la
certificación.
 El Grado A es esencialmente una ISO Clase 4.8
basado sobre el límite de partículas de 5.0 um .
International Standard ISO 14644

Cleanrooms and associated


controlled environments

(Salas Limpias y ambientes


controlados asociados)
International Standard ISO 14644-1
Standard Internacional ISO 14644

ISO 14644 consiste de las siguientes partes, bajo el titulo general de áreas
limpias y ambientes controlados asociados :

Parte 1 : Clasificación de la limpieza de aire


Parte 2 : Especificaciones para las pruebas y monitoreo para probar el
continuo cumplimiento con ISO 14644-1
Parte 3 : Métodos de prueba
Parte 4 : Diseño, construcción y puesta en marcha
Parte 5 : Operación
Parte 6 : Vocabulario
Parte 7 : Dispositivos de separación (campanas de aire limpio, caja de
guantes, aisladores y mini-ambientes)
Parte 8 : Clasificación de la contaminación aerotransportada molecular
ISO 14644–1:1999
Sala
Clasificación de la limpieza de aire
limpia (Cleanroom)
“Un cuarto en la cual la concentración de partículas aerotransportadas es
controlada, y la cual esta construida y usada en una manera que minimiza
la introducción, generación, y retención de partículas dentro del cuarto y
en la cual otros parámetros relevantes, como por ejemplo temperatura,
humedad, y presión, son controlados tanto como sea necesario”

Zona limpia
“Espacio dedicado en la cual la concentración de partículas
aerotransportadas esta controlada, y la cual esta construida y usada en
una manera que minimiza la introducción, generación, y retención de
partículas dentro de la zona y en la cual otros parámetros relevantes,
como por ejemplo temperatura, humedad, y presión, son controlados
tanto como sea necesario”

Nota : Esta zona podría ser cerrada o abierta y podría ser o no ser
localizada dentro de una Sala Limpia.
ISO 14644–1:1999
Clasificación de la limpieza de aire
 3.2 Número de clasificación

(Ecuación 1)

Cn representa la máxima concentración permitida (en partículas/m3 de


aire) de partículas aerotransportadas que son iguales o mas grandes
que el tamaño de partícula considerado; Cn es redondeado al más
cercano número entero.
N es el numero de clasificación ISO, la cual no debería de exceder del
valor 9. Intermediarios números de clasificación ISO podrían ser
especificados, con 0.1 el mas pequeño incremento permitido de N.
D es el tamaño de partícula considerado en μm
0.1 es una constante con una dimensión en μm
ISO 14644-1:1999 - Tabla 1
Clases seleccionadas de limpieza de partículas portadas en aire,
para áreas y zonas limpias

Límites de máxima concentración( Partículas/m3 de aire) para partículas iguales o


ISO mayores que los tamaños considerados abajo (los límites se calcularon de acuerdo con la
Número de ecuación 3.2)
clasificación (N)
>= 0.1µm >= 0.2µm >= 0.3µm >= 0.5µm >= 1µm >= 5.0µm

ISO Clase 1 10 2
ISO Clase 2 100 24 10 4
ISO Clase 3 1000 237 102 35 8
ISO Clase 4 10000 2370 1020 352 83
ISO Clase 5 100000 23700 10200 3520 832 29
ISO Clase 6 1000000 237000 102000 35200 8320 293
ISO Clase 7 352000 83200 2930
ISO Clase 8 3520000 832000 29300
ISO Clase 9 35200000 8320000 293000
Estándares ISO 14644: Salas Limpias y
ambientes controlados asociados

TC 209: Cleanrooms and associated controlled environments


(Comité Técnico 209: Áreas limpias y ambientes controlados asociados)
Estandarización de equipos, facilidades y métodos operacionales para áreas
limpias (.cleanrooms.) y ambientes controlados asociados.
Esto incluye: los límites de procedimientos, límites operativos y
procedimientos de ensayos para alcanzar los atributos deseados que
minimicen la micro contaminación.
Los tópicos de interés son las partículas no viables, partículas viables,
limpieza superficial, perfiles de temperatura y de humedad del cuarto,
patrones de flujo de y velocidades, perfiles de vibración del cuarto, niveles
de iluminación del cuarto, fugas de infiltración del cuarto, procedimientos
del personal, vestimenta del personal del área limpia, preparación de los
equipos y cualquier otro tópico relacionado con la optimización de las
operaciones de las áreas limpias.
Reporte 45 de la organización mundial de la salud(OMS)
WHO expert committe on specifications for pharmaceutical
preparation Forty-fifth report, 2011

El detalle de los métodos para determinar limpieza de aire microbiológica y de partículas,


superficies, no esta dado aquí. La referencia se debe hacer a otras guías tales como las
farmacopeas Europea, Japonesa y la de Estados Unidos, o en documentos publicados por el
Comité Europeo para la estandarización y la organización internacional de estandarización
(ISO).
Comparación de diferentes sistemas de
clasificación de partículas aéreas para Salas
Limpias.

La FDA clasifica las áreas solo para partículas de 0,5µm y en estado


operativo
Sistema de clasificación del aire en la fabricación
de productos estériles-DIGEMID MINSA

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura de Productos Farmacéuticos, Ministerio de salud, dirección


general de medicamentos, insumos y drogas (DIGEMID) ,1999
Productos Farmacéuticos Estériles
¿Preguntas?

También podría gustarte