Está en la página 1de 22

Estrógenos Progestágenos

Desarrollo de la Preparación final


mayoría de los del útero para la
caracteres
sexuales gestación y de las
secundarios de la mamas para la
mujer. lactancia

Estradiol Progesterona
Secretan
principalmente
β-estradiol y
Los Ovarios pequeñas
cantidades de
estrona.

Secretados
Corteza Suprarrenal
por:

Placenta
Progesterona 17-α-hidroxiprogesterona

• En la mujer normal no embarazada, sólo se secretan


grandes cantidades de progesterona en la segunda mitad
del ciclo ovárico cuando es producida por el cuerpo lúteo.

•También se secretan grandes cantidades de


progesterona por la placenta especialmente después del
4to mes de embarazo.
β-Estradiol Estrona

Estriol Progesterona
• Son esteroides y se sintetizan en los Ovarios a partir de:
-Colesterol Sanguíneo
-Acetil CoA

• Primero se sintetiza Progesterona y Testosterona.


• Después en la Fase Folicular del Ciclo Ovárico son
convertidas en Estrógenos por las células de la
granulosa.
• Durante la Fase Luteínica se secreta mucha Progesterona
para ser convertida.
• Ambos son transportados en la sangre ligados a
albúminas y a globulinas específicas transportadoras de
estrógenos y de progesterona.

• Son rápidamente liberadas a los tejidos.


• El hígado conjuga los estrógenos para formar
glucurónidos y sulfatos.
• La quinta parte de éstos es eliminada por la bilis y el
resto por la orina.
• Además, el hígado convierte el Estradiol y la Estrona en
Estriol.

“La disminución de la función hepática aumenta la


actividad de los estrógenos en el organismo, causando
en ocasiones Hiperestrogenismo”
• Pocos minutos después de su secreción, casi toda la
progesterona se degrada a otros esteroides que
carecen de efecto progestágeno.
• El hígado es importante para esta degradación.

• El principal producto final en la degradación de la


progesterona es el pregnandiol. Aprox. El 10% de la
progesterona original se excreta por la orina de esta
forma.
• Durante la pubertad, cuando los niveles de estrógenos
aumentan unas 20 veces, empiezan a crecer los
órganos sexuales externos.
• Hay un depósito de grasa en el monte de Venus y los
labios mayores, y hay un crecimiento de los labios
menores.
• Se transforma el epitelio vaginal de cúbico a
estratificado.
• El tamaño del útero aumenta de 2 a 3 veces.

• Más importante que el aumento de tamaño son los


cambios que se producen en el endometrio.

• Lo estrógenos producen una llamativa proliferación


del estroma endometrial y un gran aumento del
desarrollo de las glándulas endometriales.
• Hacen que los tejidos glandulares proliferen.

• Hacen que aumente el número de células epiteliales


ciliadas que revisten las Trompas de Falopio.

• Se facilita la actividad de los cilios.


• Inician el crecimiento de las mamas y del aparato
productor de leche.

• Desarrollo de los tejidos del estroma mamario.

• Crecimiento de un extenso sistema de conductos.

• Depósito de grasa en las mamas.

• Son responsables del aspecto externo característico


de la mama femenina madura.
• Producen un aumento de la actividad osteoblástica de
los huesos, el crecimiento de la mujer puberta se hace
rápido durante varios años.

• También los estrógenos dan lugar a la fusión temprana


de la epífisis con las diáfisis de los huesos largos
• Aumento ligero de las proteínas totales del organismo.
También los estrógenos dan lugar a la fusión temprana
de la epífisis con las diáfisis de los huesos largos.

• Aumentan ligeramente la tasa de metabolismo


corporal.

• Provocan el depósito de grasa en los tejidos


subcutáneos.
• Los estrógenos dan a la piel una textura blanda y
habitualmente tersa, además de mayor grosor.

• También aumentan la vascularización de la piel.

• Provocan retención de Sodio y de Agua por los túbulos


renales
• Promueve alteraciones secretoras en el endometrio
uterino durante la segunda mitad del ciclo sexual
femenino mensual, en otras palabras prepara el útero
para la implantación del óvulo fecundado.

• Disminuye la frecuencia e intensidad de las


contracciones uterinas, ayudando así a evitar la
expulsión del óvulo implantado.
• Promueve aumento de secreción en el revestimiento
mucoso de las trompas de Falopio.

• Estas secreciones son necesarias para la nutrición del


óvulo fecundado que se está dividiendo, a medida que
recorre la trompa de Falopio antes de la implantación.
• Promueve el desarrollo de los lobulillos y los alvéolos
mamarios, haciendo que las células alveolares
proliferen y adopten una naturaleza secretora.

• También provoca aumento de tamaño de las mamas,


en parte es resultado de un aumento del líquido en el
tejido subcutáneo.
• Estrógenos en cantidades pequeñas inhiben la
producción de LH y FSH.

• En presencia de progesterona, el efecto inhibitorio de


los estrógenos se multiplica, y también la
progesterona misma tiene los mismos efectos
inhibidores.

• Actúan sobre la adenohipófisis y en menor medida en


el hipotálamo, disminuyendo la secreción de GnRH

También podría gustarte