Está en la página 1de 10

INFORMACIÓN

BIBLIOGRÁFICA
Libros
Los libros que se incluyen en esta Sección han sido remitidos a los Servicios de Información del CENIM
por sus autores o por sus editores y pueden consultarse en nuestra Biblioteca por quienes lo deseen. Quienes
estén interesados en su adquisición deben dirigirse a sus editores o a alguna librería técnica especializada.

Metallurgical Modelling of - Características de la solidificación American Technical Pub. Ltd


Welding en las soldaduras por fusión. 27-29 Knowl Piece
2nd Edition. Book 557 - Microestructuras formadas en la Wilbury Way
solidificación. Hitchin, Herts.
- Micro y macro segregaciones.
Oystein Grong SG4 0 S X Inglaterra
- Formación de porosidad.
- Consideración a las transforma- 16 X 24 cm, 656 págs
© 1997 The Institute of Materials ciones peritécticas. Precio 79 £
1, Carlton House Terrace - Estabilidad de los precipitados en las
London SW1Y 5DB, (Inglaterra) soldaduras. ISBN: 1-57498-020-3
18 X 25 cm, 605 págs - Crecimiento y disolución de par- ISSN 1042-1122
Precio: 240 £; 1 2 0 £ ( E U ) tículas.
- Equilibrios termodinámicos. El volumen recoge los 55 trabajos
Leyes de aplicación. más representativos escogidos entre las
ISBN 1-86125-036-3
- Crecimiento de grano en las solda- 121 aportaciones presentadas en el 98th
duras. Anmial Meeting de la American Ceramic
En esta segunda edición del libro se
- Factores que afectan a la movili- Society, que tuvo lugar en Indiana
incluyen diferentes temas que se plante-
dad de los bordes de grano. (EE.UU.) en abril de 1996.
an en el trabajo de la ingeniería de la sol-
- Construcción de diagramas apli- El tema de la reunión era presentar
dadura, principalmente en sus aspectos cables a los aceros al carbono y
mecánicos y metalúrgicos. los últimos avances en materiales com-
aleados. puestos de matriz cerámica, desde la
En la gran variedad de temas trata- - Transformaciones en estado sólido
dos se ha buscado fundamentalmente perspectiva de su utilización como mate-
de las soldaduras riales para el transporte terrestre, aéreo y
obtener resultados mediante la aplica- - Transformaciones cinéticas.
ción de las leyes físicas que los gobier- espacial.
- Transformaciones no isotérmi-
nan, así como la realización de un traba- Para una mayor facilidad de exposi-
cas.
jo mediante ordenador para la extensión ción, los trabajos vienen agrupados en
- Aplicaciones a los aceros de alta
de las variables del proceso. áreas temáticas. En la primera de ellas,
resistencia, aceros inoxidables y
Los modelos matemáticos utilizados aleaciones de aluminio. referente a las fibras de refuerzo, se
son, por tanto, de gran utilidad como - Propiedades de las soldaduras. muestra el efecto de elevadas temperatu-
base de partida para el desarrollo de - Comportamiento mecánico de ras de servicio sobre las propiedades
modelos específicos aplicables a casos las uniones soldadas en zona mecánicas estáticas, el proceso de fatiga,
prácticos concretos. fundida y afectada térmicamente. los mecanismos de fluencia, etc., en
Entre la variedad de temas incluidos - Fisuración por hidrógeno y fibras tan interesantes como la de SiN,
deben destacarse los relativos a: corrosión bajo tensión. SiC, zafiro, etc.
- Flujo de calor y distribución de tem- - Aplicaciones a diferentes mate- La siguiente área, de interfases, se
peraturas en soldaduras, con consi- riales. enfoca como muestra y discusión de
deraciones a las fuentes de calor no - Aplicaciones prácticas. ensayo para evaluar las propiedades
estacionarias, seudoestacionarias e mecánicas de la interfase fibra-matriz.
instantáneas. Los textos transcurren desde la clásica
Se aplican soluciones para chapas de J.M.A. microidentación a nuevos ensayos, como
espesores gruesos, medios y delga- doble cortadura de probetas complejas.
dos, y conclusiones sobre la morfo- El área tercera se ocupa de los proce-
logía de los cordones de soldadura y Advances in Ceramic-Matrix sos de fabricación. Se recorre, por consi-
las necesidades de precalentamiento. Composites III guiente, todo el espectro de posibilida-
- Reacciones químicas en el arco de Narottan P. Bansaly y J.P. Singh (Ed.) des, desde utilizar las viejas técnicas de
soldadura. siempre, como el recocido de barbotinas,
- Absorción de gases. con materiales convencionales muy con-
- Influencia de los revestimientos © 1996 The American Ceramic trolados, hasta novedades como impreg-
y fluxes. Society nación gaseosa y pirólisis simultánea
- Formación de inclusiones. de precursores porosos. Se llega a temas
- Consideraciones sobre los ele- Distribuido para Europa en exclusi- de producción de composites no masi-
mentos desoxidantes. va por: vos, como es el recubrimiento con capa

Rev. Metal. Madrid, 34 (5), 1998 437

(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
Información Bibliográfica / Libros

delgada de nitruro de aluminio con alú- muy especializados, incluyendo análisis y los métodos de evaluación de la vida
mina mediante plasma. espectral y aplicaciones de la mecánica en servicio.
En la siguiente área se muestra cómo de la fractura. La información incluye la compara-
la técnica de fabricar composites in situ Se trata el diseño de ingeniería para ción de propiedades, lo que permite la
puede dar lugar a materiales con una el que se aplican trabajos sobre fatiga clasificación de la aleación según su
interesante conductividad térmica. multiaxial, deformación no lineal, fre- comportamiento. Entre las propiedades
El área quinta se ocupa de los mate- cuencias random, etc. En los diferentes consideradas se incluye también la oxi-
riales compuestos de refuerzo pulveru- trabajos se tienen en consideración el dación a alta temperatura y la resistencia
lento por whiskers. Es la típica franja de comportamiento a la fatiga de materiales a la corrosión de recubrimientos por
trabajos académicos en los que se pre- no comunes en este tipo de estudio, tales superaleaciones, así como directrices
sentan en sociedad materiales obsoletos como aceros con alto contenido de nitró- para aplicaciones en las que interviene la
en la flota de los composites, aunque no geno, cerámicas e intermetálicos. fluencia y eventual oxidación.
siempre presenten interés industrial. Por Es de destacar el punto de vista nor- El contenido se estructura por temas.
esta sección desfilan la alúmina con mativo de los países del Este de Europa, El primer capítulo da una visión general
boruro de cromo, el carburo de titanio- en comparación con los códigos occi- de las propiedades a alta temperatura y
siliciuro de nitrógeno, etc. dentales, y los dos trabajos incluidos de las aplicaciones industriales de estos
Los cermetales ocupan la sexta área revisión bibliográfica dedicados a la pro- materiales. Se presentan después de
en los que se busca, como siempre, pagación de grietas superficiales semie- forma específica las propiedades de
menos fragilidad. lípticas y adecuación al servicio de com- materiales férreos, superaleaciones y
El área más profusa es la séptima ponentes estructurales. materiales no férreos. En cada caso los
que va desde sus ensayos mecánicos materiales se agrupan en función de su
interpretados tomando como base mode- J.M.A. composición. Por último, se tratan temas
lizaciones con elementos finitos, hasta relacionados como métodos de evalua-
las arquitecturas internas de las probetas, ción de vida en servicio, fatiga térmica,
con su comparación de propiedades die- ASM Speciality Handbook. Heat crecimiento de grietas a alta temperatu-
léctricas y mecánicas. Los modelos de Resistant Materials ra, interacción fluencia-fatiga y diseño
progresión de grietas y del efecto del J.R. Davis (Ed.) para aplicaciones a alta temperatura y de
recubrimiento de las partículas tienen © 1997 ASM International resistencia a la oxidación.
mucho de original. La obra sigue la presentación clásica
Distribuido para Europa en exclusi-
El área de efectos ambientales des- de los Manuales de la ASM Internatio-
va por:
cribe el comportamiento a elevadas tem- nal, y su consulta es muy accesible. En
peraturas de materiales en función, sobre American Technical Pub. Ltd.
ella los técnicos y especialistas en diseño
todo, del proceso de su fabricación. 27-29 Knowl Piece
encontrarán sin duda las respuestas a las
La novena y última sección final Wilbury Way cuestiones que plantean las aplicaciones
agrupa ejemplos de ensayos físicos para Hitchin, Herts. a alta temperatura de servicio.
la caracterización de los materiales, sien- SG4 OSX Inglaterra
do de la mayor significación lo referente 22 X 28,5 cm, 591 págs J.F.B.
a las variantes de la termografía, a con- Precio 151 £
secuencia de distintos modos de excita-
ción, con láseres, con lámpara de xenón, Fusión Technology 1996.2 Vols.
ISBN: 0-87170-596-6
etc. También resulta destacable una revi-
C. Varandas y F. Serra (Eds.)
sión que se hace de los distintos métodos
que se basan en la resonancia mecánica © 1997 Elsevier Science Publishers
La evolución de los materiales resis- P.O. Box 211
de las piezas a causa de las vibraciones
tentes al calor está ligada al desarrollo 1000 AE Amsterdam
generadas por una percusión.
de las superaleaciones. Las exigencias Holanda
de nuevos materiales en el campo de la
A.M.C. aeronáutica, de las turbinas de vapor, 20 X 27 cm, 1988 págs (en 2 vols)
generación de energía o aplicaciones Precio. 1045 Dfl; 653,25 US$
marinas, ha fomentado el desarrollo de
Reliability Assessment of las superaleaciones de propiedades ISBN: 0-444-82762-5
Cyclically Loaded Engineering varias según la pieza a fabricar. Este tipo
Structures de aleaciones se desarrolla partir del Estos dos volúmenes recogen los tra-
Roderick A. Smith (Ed.) Nimonic 80A, lanzada en 1940, y las bajos presentados al Congreso Fusión
© 1997 Kluwer Academic Publ. mejoras han llevado a la producción de Technology 96. Esta reunión sobre
Group nuevas superaleaciones base níquel, Tecnología de Fusión (SOFT) se celebra
P.O. Box 322 posibles gracias a las técnicas de solidi- cada dos años con el objetivo de estable-
3300 AH Dordrecht ficación unidireccional, tecnología de cer el intercambio de información sobre
monocristales, sinterización de polvos, el diseño, construcción y operación de
Holanda aleación mecánica y prensado isostático. instalaciones de fusión y sobre la tecno-
16,5 X 24,5 cm, 480 págs La descripción de este tipo de mate- logía en desarrollo para la construción
Precio: 360 Dfl; 212 US$; 129 £ riales es el objeto de este libro que trata de nuevos equipos y reactores de fusión.
del amplio tema de la tecnología de los Este 19° Symposium ha tenido lugar
ISBN: 0-7923-4695-5 materiales resistentes al calor, incluyen- en Lisboa del 16 al 20 de septiembre de
do las características a alta temperatura y 1996, por invitación del "Centro de
El volumen recopila 16 trabajos rela- los efectos del procesado y microestruc- Fusao Nuclear" del Instituto Superior
cionados con fallos de estructuras y tura sobre las propiedades a temperatu- Técnico en nombre de la Asociación
componentes sometidos a cargas cícli- ras elevadas. Se consideran también las EURAOM/IST.
cas. En las evaluaciones de crecimiento directrices a seguir para la selección de De los 430 trabajos presentados
de grietas se utilizan análisis teóricos materiales para aplicaciones industriales al Congreso, 420 fueron objeto de

438

(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
presentación en forma de pósteres. En nicos ligados a la generación de energía mismos. Se incluye además una revisión
estos dos volúmenes se recogen las 10 con técnicas de fusión. histórica de los diferentes temas así
contribuciones orales y 413 trabajos como un elevado número de referencias,
enviados por sus autores también como J.F.B. desde las más tempranas hasta las más
manuscritos. Los trabajos se agruparon actuales. Completando esta gran canti-
en las siguientes Sesiones: dad de información, se dan resultados
Structural and Residual Stresses representativos comparados con los
- Primera pared, derivadores y siste- resultados prácticos de métodos de en-
mas de vacío Analysis by Non-Destructive
sayo mecánicos y teóricos y cálculos
- Calentamiento por plasma y control Testing
con elementos finitos. La mayor parte de
- Ingeniería de plasma y control Viktor Hauk los resultados se refieren a materiales
- Sistemas experimentales © 1997 Elsevier Science Publishers metálicos, aunque también se tratan
- Fuentes magnéticas y de potencia P.O. Box 211 materiales poliméricos, cerámicos y
relacionadas 1000 AE Amsterdam composites.
- Sistemas de gasóleo y procesado de Holanda La parte principal del texto se dedica
tritio 17 X 25 cm, 654 págs al estudio de los análisis de tensiones
- Tecnología en blanco/materiales por rayos X (XSA), centrándose espe-
Precio. 395 Dfl; 227 US$
- Unión, manipulación a distancia y cialmente en los métodos de medida y
gestión y almacenamiento de resi- ISBN: 0-444-82476-6
evaluación para la resolución de proble-
duos mas actuales en los materiales ya referi-
El campo del análisis de tensiones
- Seguridad y ambiente, estudios en dos. Las recomendaciones y consejos
ha tomado su auge de la amplia exten-
reactor derivados de las aplicaciones incluidas
sión de sus aplicaciones en la industria y
en la tecnología y ha llegado a ser son de gran interés para los laboratorios,
Las conferencias invitadas trataron
para la certificación y acreditación de
los temas: Fuentes de energía para actualmente una parte importante de la
sus análisis de tensiones.
fusión nuclear. Revisión sobre el sistema ciencia de los materiales. Varios méto-
El análisis de tensiones es hoy día un
ITER. Diseño de componentes de vasi- dos destructivos y no destructivos han
campo activo, en el cual, muchas cuestio-
jas. Gestión de residuos. Resultados en sido desarrollados para la determinación nes aún permanecen indefinidas.
el bombeo a vacío y limpieza de com- de las tensiones. Este libro, escrito por Concordantemente, los problemas no
bustible. Manipulación a distancia. expertos en sus respectivos campos, apa- resueltos y los resultados conflictivos, son
Posibles soluciones de derivadores para rece en el momento oportuno para pro- incluidos también. El estudio experimen-
reactores de fusión. Experiencia de inge- porcionar una revisión completa de las tal de las tensiones residuales y estructu-
niería en operaciones JET. Desarrollo de técnicas no destructivas para la evalua- rales para materiales y componentes se
una fuente iónica de corriente negativa. ción de tensiones. realiza en un capítulo aparte, desde los
Avances en técnicas para diagnóstico de Para todos los métodos experimenta- puntos de vista estático y dinámico.
fusión con plasma. Desarrollo in-situ de les descritos, por ejemplo difracción por Estudiantes e ingenieros en temas de
componentes para control y toma de rayos X o neutrones, técnicas ultrasóni- ciencia de materiales y científicos de
datos en rectores de la siguiente genera- cas y micromagnéticas, etc, se da una industrias y laboratorios encontrarán de
ción. explicación de los principios físicos gran valor la información proporcionada
La obra muy cuidada en su presenta- básicos, los instrumentos usados, las por este libro.
ción y revisión de manuscritos constitu- estrategias para evaluación de datos y
ye una puesta al día de los aspectos téc- procedimientos para evaluación de los J.D.A.

Rev. Metal. Madrid, 34 (5), 1998 439

(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
Información Bibliográfica /Artículos

Artículos

Incluimos a continuación la relación de revistas técnicas que, entre las que se reciben en la biblioteca del
CENIM, han sido consultadas para preparar esta información bibliográfica. Quienes deseen fotocopias de
cualquier trabajo incluido en esta sección pueden solicitarlas a los Servicios de Información del CENIM.

Metalurgia en general Siderurgia

- Journal of the Japan Institute of Metals - Stahl und Eisen


- Materials Transactions, JIM
- Metallurgical and Materials Transactions A - Steel Research
- Revue de Métallurgie
Soldadura
Metalurgia extractiva
- Automaticheskaya Svarka
- Canadian Metallurgical Quartely - Rivista Italiana della Saldatura
- CIMBulletin - Schweissen & Schneiden Translation
- Hydrometalurgy - Soudage et Techniques Connexes
- Metallurgical and Materials Transactions B - Welding in the World
- Minerals Engineering Tratamientos térmicos
- Transactions of the Institution of Mining and
Metallurgy. Sect. C - Hárterei-Technische Mitteilungen
- Traitement Thermique

Metalurgia en general Distribución de Ag y condición de creci- Discusión del comportamiento del com-
miento columnar en composites posite C60/Nanotubo de carbón dúctil
Journal ofthe Japan Institute of Metals YBCO/Ag solidificados unidireccional- basada en observaciones de la estructura
62(6)1998(0 mente. K. Nishizono et al.- 557. interfacial. T. Kuzumaki y col.- 578.

ISSN 0916-1821 Distribución de Ag y Y 2 BaCu0 5 en un Temperatura de fusión, transformacio-


nes y diagrama de fases metaestable de
composite de YBCO/Ag superconductor
Formación de dislocaciones en el creci- aleaciones Ag-Cu rápidamente solidifi-
fabricado mediante solidificación uni- cadas.- H. Fredriksson et al.- 587
miento Czochralski de cristales de alea-
direccional. K. Nishizono et al.- 563
ción Cu-Ni. Y. Imashimizu et al- 497'.
Mejora del factor de formación de alea-
Reacción interfacial y equilibrio local de Formación in situ de óxidos estables en ciones amorfas Fe-B-Si para núcleos
bordes de fases en movimiento debido a una aleación fundida de aluminio toroidales mediante aleación de Mn.- N.
difusión de reacción binaria. M. Osnishi mediante agitación ultrasónica. Y. Shiga et al.- 596
etal- 505. Genma et al.- 570.

Preparación de partículas finas esféricas Eliminación de elementos de impureza Materials Transactions, JIM
de CuO a partir de soluciones de amina en el proceso de fusión de aleaciones 39(7), 1998(/)
de Cu(II) mediante hidrólisis a alta tem- metálicas. F. Shimizu et al.- 586.
ISSN 0916-1821
peratura. S. Sanuki et al.- 510.
Nanoestructura de aleaciones metálicas
Relación entre la velocidad de precipita- Materials Transactions, JIM amorfas. Caracterización de la estructura
ción y el tamaño de partículas esféricas 39(5), 1998(0 media y dinámica mediante dispersión
de CuO en la hidrólisis de una solución de neutrones pulsados. K. Suzuki.- 693.
de amina de Cu(II). S. Samuki et al- 527. ISSN 0916-1821
Estudio Mossbauer de Fe57 sobre la dis-
Corrosión nodular de aleaciones de cir- Entropías de metales líquidos de las tie- tribución e interacción de intersticiales
conio y análisis XPS de capas superfi- de N en austenita 7-FeN y martensita
rras raras en las proximidades del punto
ciales de óxido. H. Shibutani et al.- 534. cx'FeN. T. Hinomura et al.- 700
de fusión. H. Sasajima et al.- 551.
Influencia del C0 2 en el comportamien- Estructura electrónica y unión química
to a la oxidación de TiAl a altas tempe- Precipitación de sulfuro en níquel reco-
de TiS2 mediante cálculo de clusters. Y-
raturas. S. Taniguchi et al.- 542. cido dopado con sulfuro estudiado Soo Kim et al.- 709.
mediante fluorescencia por emsión de
Producción de composites Al/Al 3 Ti rayos-X. E.Z. Kurmaev y col.- 570 Observación in situ de la transformación
mediante procesos de síntesis de com- de la aleación Ti 50 Ni 48 Fe 2 mediamte
bustión-colada a baja presión (Proceso Procesado del composite C60/Nanotubo microscopía electrónica. T. Tamiya et
LCCS). K. Mizuuchi et al.- 551- de carbón dúctil. T. Kuzumaki et al.- 574. al.-lU

440

(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
Mejora de las propiedades mecánicas y Estructura de deformación y generación Estudio por microscopía electrónica de
microestructura de una aleción TiAl de grietas de fatiga subsuperficiales en alta resolución de la estructura de las
dopada con TiB2 mediante colada direc- aceros austeníticos a baja temperatura. zonas de Guinier-Preston en una aleación
ta de chapas. T. Hanamura et al- 724. O. Umezawa et al- 809. Al-1,6 % Mg2Si. K. Matsuda etal- 1161.

Efecto de la aplicación superficial de Comunicación:Influencia de la tempera- Constantes de red y composición de la


óxidos de ytrio con varias actividades tura sobre el daño de partículas de silicio fase metaestable Ni3Nb precipitada en
sobre la oxidación del cromo a alta tem- en una aleación A356. A.M. Gokhale et una aleación Ni-15Cr-8Fe-6Nb. K.
peratura. K. Kawamura et al.-141. Kusabiraki et al- 1169.
al.- 905.

Estudio de la estructura de arcos de sol- Influencia del ciclo térmico sobre las
Metallurgical and Materials transformaciones martensíticas y de fase
Transactions A dadura sumergidos diferentes. N.A.
McPherson et al- 823. R en una aleación NiTi rica en Ti. V.
29A(3), 1998 (i) Pelosin et al- 1175.
ISSN 1073-5623/83 Influencia de las impurezas de azufre
Transformación del eutectoide separado
sobre la adhesión en una superaleación
en el acero. J.D. Verhoeven et al- 1181.
Partículas nanométricas. Una frontera en desulfurada base Ni aluminizada por
ciencia de materiales, de la nanoelectró- depositación en fase vapor. W.Y. Lee et
Relación entre la tenacidad a la fractura,
nica a problemas ambientales. M. José- ¿//.-833.
Yacaman.- 713. la trayectoria de la fractura y la microes-
tructura en una aleación de Al-7050.
Solidificación de una aleación metálica I parte. Caracterización cuantitativa.
Caracterización de la población de poros ternaria: Comparación de las medidas
y partículas constituyentes en aleaciones N. U. Deshpande et al- 1191.
experimentales y de las predicciones del
de aluminio 7050- T7451. J. Zhang et modelo en un sistema Pb-Sb-Sn. M.J.M.
al.- 727. Relación entre la tenacidad a la fractura,
Krane et al- 843. la trayectoria de la fractura y la microes-
Simulación por ordenador e investiga- tructura en una aleación de Al-7050: II
ción experimental de la descomposición Observaciones de la transición columnar parte. Modelo de la tenacidad a la frac-
espinodal en la aleación binaria Ti-Cr. a equiáxico en aceros inoxidables. W.J. tura basado en múltiples micromecanis-
A.M. Mebedetal-139. Poole etal- 855. mos. A.M. Gokhale et al- 1203.

Comunicación: Características de los Comunicación: Deposición de una pelí- Estudio de la superplasticidad en una
carburos M2C en el pico de endureci- cula delgada de titanato circonato de aleación Al-Mg-Mn 5083 modificada.
miento de acero AerMet 100. R. Ayer et plomo en fase perovskita sobre un sus- K. Kannan et al- 1211.
al.- 903. trato de Pt-Si0 2 -Si a baja temperatura.
Chung Chnen Chang.- 907. Influencia de las adiciones de Y, Sr y Nd
Una solución a la difusión fundente- sobre la microestructura de aleaciones
disolución de un sólido a temperatura Procesado y propiedades mecánicas de de magnesio AZ91-X. S. Lee et al.-
constante y su uso para medir los coefi- composites magnesio-litio con fibras de 1221.
cientes de difusión en líquidos. X. Wan acero. J.A. Jensen et al- 863.
etal.-15\. Influencia del espesor y del microagrie-
Composites Al-TiC procesados in situ tamiento sobre la tenacidad a la fractura
Investigación de la evolución de la tex- de composites de Al reforzadas con par-
por metalurgia de lingotes y solidifica-
tura de recocido en hafnio. R. Bai et al.- tículas. A.B. Pandey et al- 1237.
757. ción rápida. I parte. Evolución microes-
tructural. X.C. Tong et al- 875.
Desgaste de una aleación de base zinc
Transformaciones de fase martensíticas comparada a una de base cobre. /. Pra-
inducidas por tensiones en aleaciones Composites Al-TiC procesados in situ
por metalurgia de lingotes y solidifica- sad Pandey et al- 1245.
policristalinas CuZnAl de memoria de
forma bajo distintos estados de tensio- ción rápida. II parte. Comportamiento
Evolución de la resistencia in situ duran-
nes. K. Gall et al.- 765. mecánico. X.C. Tong et al- 893.
te el sinterizado de polvos de bronce.
G.A. Shoales.- 1257.
Localización de la fluencia en muestras
laminares con huecos. A.B. Geltmacher Metallurgical and Materials
etal.-115. Influencia de la precipitación de carbu-
Transactions A ros sobre la fractura por hidrógeno de
29A(4), 1998(0 una aleación 690. D.M. Symons.- 1265.
Relación entre la tenacidad a la fractura
y las curvas de resistencia al agrieta- ISSN 1073-5623/83
miento (curvas R) en aleaciones TÍ-6A1- Comunicación: Discusión del análisis de
4V.T. Horiyaetal.-l$\. errores del problema de la dislocación
Estudio analítico por microscopía elec- despierta. F.O. Riemelmoser et al.-
trónica de las partículas constituyentes 1357.
Estudio de la fractografía de fracturas
frágiles a baja temperatura de un acero de aleaciones comerciales 7075-T6 y
austenítico 18Cr-18Mn-0,7N. S. Cheng 2024-T3. Ming Gao et al- 1145. Réplica de los autores. K. Sadananda et
Liu et ai- 791. al- 1359.
Estudio por microsopía electrónica de
Tensión crítica de cizalla de una supera- transmisión de las partículas constitu- Protección frente a la oxidación de alea-
leación como combinación de una yentes inducidas por corrosión de alea- ciones de aluminiuros de titanio orto-
matriz y sus precipitados 7'. A. Nitz, et ciones de aluminio 7075-T6 y 2024-T3. rrómbicas. Una aproximación de inge-
al.- 799. R.P. Weietal- 1153. niería. S. G. Warrier et al- 1279.

Rev. Metal. Madrid, 34 (5), 1998 441

(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
Información Bibliográfica /Artículos

Influencia de las tensiones residuales y Simulación experimental de la fatiga tér- Formación de burbujas a partir de boqui-
de la frecuencia de carga sobre el creci- mica de un cilindro revestido por un llas ranuradas no mojadas. K. Okamura
miento de grietas de fatiga de soldadu- depósito de acero inoxidable martensíti- et al- 49.
ras. Y. Kitsunai et al.- 1289. co. P. Revel et al- 679.
Estudio de laboratorio de la corrosión en
Cinéticas de clorinación y oxiclorinación fase vapor del acero bajo en carbono y
de óxido de cromo(III). /. Gaballah et Revue de Métallurgie su inhibición por el nitrito de la diciclo-
al- 1299. 95(6), 1988 (/) hexilamina. J.M. Bastidas et al- 57.

Examen del área de contacto interpartí- ISSN 0035-1563 Modelado de un reactor de plasma para
cula durante la sinterización de W- la síntesis del carburo de calcio. M.H.
0,3%CO. D. Mitlin et al. 1309. Reciclado de acero y reciclado de hierro: El-Naas et al- 67.
punto de vista de un fabricante de acero.
Solidificación dendrítica direccional de J.P. Biratetal- 721.
un composite. I parte. Morfología den- CIM Bulletin
drítica. B. Dutta etal- 1319. Las fábricas integradas compactas: solu- 91(1020), 1998(0
ciones para la siderurgia del siglo XXI.
Solidificación dendrítica direccional de J.Eggerth et al- 731. ISSN 0317-0926
un composite. II parte. Distribución de
partículas. B. Dutta et al- 1329. Calentamiento en tres gases de hornos Estudio geomecánico para un programa
de la coquería de Dunkerque. J.B. Leroy de rehabilitación de la pared de un eje. 5.
Equilibrio de fases a alta temperatura en etal-743. Nickson et al- 43.
la esquina rica en Al del sistema Al-Ti-
C.N. Frageetal- 1341. Cómo estimar la edad de un crisol de Elaboración de un modelo de predicción
alto horno. B. Billón.- 749. de las tensiones in-situ en la región de la
Aproximación experimental a las reac- falla Cadillac. R. Courtésy et al- 54.
ciones interfaciales de simulación en Fusión y agitación en una cuchara de
composites de matriz metálica. /. W. Hall 185t con ayuda de uno a tres tapones Definición in-situ del tamaño de blo-
etal.- 1347. porosos. H. Lachmund et al- 755. ques. J. Hadjigeorgiou et al- 72.
Desarrollo de la colada continua en la
Revue de Métallurgie British Steel. P.N. Hewitt et al- 765. CIM Bulletin
95(5), 1988 (/) 91(1021), 1998(0
Desbarbado de los tochos: control de
ISSN 0035-1563 calidad por vídeo, control de funciona- ISSN 0317-0926
miento por análisis de señales. G. Sereno
Comportamiento de un acero microalea- etal-717. Aceros para revestimientos y tuberías en
do con contenido medio de carbono servicio en medio ácido. L.E. Collins et
durante el proceso de conformado en Análisis "en línea" de la degradación de al- 93.
caliente. A. Al Ornar et al.- 589. la superficie de los cilindros de trabajo
en un tren de bandas. H. Uijtdebroeks et Comportamiento de las inclusiones
Modelización del forjado en frío: com- al- 789. durante el laminado continuo de tochos.
paración de dos aproximaciones Forge2 M. Gagné et al- 98.
y Abaqus. J. Demurger et al.- 599. Desarrlolo de un nuevo sistema de medi-
da de la calidad de bobinado en un tren Medida de inclusiones por ASTM E
Estimación de las deformaciones por de bandas. E. Tonnon et al.-80l. 1245. G.F. VanderVoort.- 104.
difracción de electrones retrodifundidos.
T. Baudin et al.- 611. Dispositivo para el seguimiento en pan-
talla del peso de la capa de zinc sobre Metallurgical and Materials
alambres galvanizados en caliente. J.C. Transactions B
Caracterización mecánica y microestruc-
Baument.- 823.
tural de uniones acero inoxidable-hafnio 29B(3), 1998(0
hechas mediante soldeo-difusión mecá-
nica. T. Devers et al.- 621 Metalurgia extractiva ISSN 1073-5623/83

Formación de sopladuras en una solda- Canadian Metllurgical Quartely Agrietamiento del límite de grano. P.G
dura TIG de aleación Cu-Ni 90-10. H. 37(1), 1988(0 Shewnon.- 509.
Mourton et al.- 631.
ISSN 0008-4433 Reacciones químicas entre el aluminio y
Modelización del crecimiento de capas las cenizas volantes durante la síntesis y
de nitruros de hierro durante la nitrura- Los procesos acuosos y su papel en la recalentamiento del composite Al-ceni-
ción de substratos de hierro puro. S. producción de materiales inorgánicos y zas volantes.- R.Q. Guo et al- 519.
Bockel et al.- 651. la protección del medio ambiente. G.P.
Demopoulos.- 1. Factores fisicoquímicos y estructurales
Difusión y solubibilidad de hidrógeno en en la lixiviación con ácido sulfúrico de
un acero débilmente aleado nitrurado Reducción de la escoria de fayalita por birnesitas sintéticas que contienen níquel
iónicamente. D. Chicot et al.- 659. grafito sólido. F.J. Taver et al- 19. y cobre. R. Kumar et al- 527.

De la oxidación interna a la oxidación Optimización termodinámica de los sis- Estudio experimental del equilibrio de
externa en aleaciones Ag-Mg. L.Charrin temas CaO-Pb-0 y PbO-CaO-Si0 2 . E. fases en los sistemas PbOx-CaO y PbOx-
et al- 669. Jacketal-A\. CaO-Si02. E. Jak et al- 541.

442
(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es
Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
Distribución del teluro en la fusión de Flujo de fluido en sistemas de equipo de Minerals Engineering
los barros anódicos de cobre. D.R. Swin- colada. Modelado, validación y diseño 11(7), 1988(/)
bourne et al- 555. óptimo. R.M. McDavid et al- 679.
ISSN 0013-7944
Transferencia de masa líquido-sólido Simulación simplificada del comporta-
desde una pared en contacto con una miento de las temperaturas de tránsito en Un modelo adaptable basado en la lógica
interfase gas-líquido que sufre un movi- la parte superior del vientre del horno de difusa (Fuzzy) para evaluar procesos tec-
miento ondulatorio. Z.D. Chen et al.~ cuba. H. Saxén.- 691. nológicos concretos. J.A. Meech et al-
563. 597.
Modelo tridimensional del método de
formación por metalización sobre mode- Un estudio de la aglomeración de mine-
Tiempo de mezcla y fenómenos del flujo
lo. H.K. Seok et al- 699. rales sulfurados utilizando el potencial Z
de fluidos en líquidos de viscosidades
cinemáticas que varían agitados por y la velocidad de sedimentación. II
Modelado de los cambios microestructu- parte. Sistema esfalerita-pirita y esfaleri-
inyección de gas por el fondo. M. Iguchi rales durante el laminado continuo en
et al- 569. ta-galena. J.M. Vergouw et al- 605.
caliente de las aleaciones de aluminio
AA5XXX. III parte. El desarrollo del Estudios sobre el tipo de impulsor para
Estudio termodinámico de las aleaciones modelo total y la validación. M.A. Wells inyectar aire en flotación, la velocidad
binarias Ru-Sn. R. Kawabata et al- 511. et al- 709. del impulsor y el flujo de aire en una
celda de flotación a escala industrial.
Efectos de las adiciones de CaO, A1203 Parte 5: Modificación de la relación
y MgO sobre la solubilidad de cobre, Minerals Engineering entre K, constante cinética de flotación,
relación fénico/ferroso y comportamien- 11(6), 1988(0 y Sb, flujo de la superficie de las burbu-
to de los elementos minoritarios de las jas, cuando se considera el efecto del
escorias hierro-silicato. H. Goo Kim et ISSN 0013-7944 espesor de la capa de espuma. B.K.
al- 583. Gorain et al- 615.
Descripción de un sensor capaz de traba-
Modelado termodinámico de las matas jar en tiempo real, para la supervisión de El efecto del tiempo de residencia de la
líquidas Fe-Ni-Cu-Co-S. F. Congoli et celdas de flotación. A. Cipriano et al- espuma sobre la cinética de la flotación.
al- 591. 489. B.K. Gorain et al- 627'.

Investigación de las reacciones mecano- Investigación experimental sobre la apli- Comportamiento del platino(II) con la
químicas entre el ZrSi0 4 y óxidos de cación de un ciclón magnético para la
beta hiroxioxima denominada oxime
metales alcalinotérreos. N.J. Welhan.- separación con medios densos. J. Svobo-
P-50 en la extracción de disolventes en
da et al- 501.
603. soluciones acuosas que contienen cloru-
ros. E. Jackson.- 651.
Modelo sobre la estratificación de partí-
Modelado de los cambios microestructu- culas en JIGS (separadores gravimétri-
rales durante el laminado continuo en cos) basado en el método de elementos Límites del uso del talco industrial. El
caliente de las aleaciones de aluminio finitos. B.K. Mishra et al- 511. efecto de la presencia de carbonatos.
AA5XXX. I parte. Evolución microes- P.E. Sarquis et al- 657'.
tructural. M.A. Wells etal.-6\\. Evaluación del comportamiento de los
minerales portadores de oro en la flota-
Modelado de los cambios microestructu- ción, basándose en la lixiviación de unos Transactions ofthe Institution of Mining
rales durante el laminado continuo en concentrados obtenidos con disoluciones and Metallurgy. Sect. C
caliente de las aleaciones de aluminio de NaCN. A.J. Teague et al- 523. 106 (C105-46), 1997(0
AA5XXX. II parte. Evolución de la tex-
tura. M.A. Wells et al- 621. Eliminación de iones de Hg, As y Se de ISSN 0371-9553
los efluentes, producidos en la lixivia-
Mecanismo de formación de partículas ción con cianuros, de las plantas de Reducción de sulfuro de cobre(I) con
beneficio de los minerales de oro, por mezclas H2-He y velocidades intrínsecas
TiB2 preparadas por reacción in situ en
formación de microburbujas producidas de reacción. H. Bagheri et al- C105.
aluminio fundido. B. Yang et al- 635.
por aire disuelto. F. Tessele et al 535.
Cloruración de residuos metalúrgicos
Investigación del rearrastre de inclusio- con C1H procedentes de la combustión
nes desde la superficie interfacial acero- Análisis por espectroscopia infrarroja de
los productos de adsorción de dicianuro de cloruro de polivinilo. F. Tailoka et
escoria. D. Bouris et al- 641. al- 115.
de Au sobre carbón activo. N.M. Verger
et al- 545.
Modelo para la estimación del perfil de Reducción del consumo de energía en el
temperatura en el refractario de una depósito electrolítico de litio en sales
Cuantificación del desplazamiento del
cuchara metalúrgica. T.P. Freaman et equilibrio de adsorción de Au y de meta- fundidas por aplicación de campos cen-
al- 651. les base en las plantas mineralúrgicas de trífugos. A. Cox et al- C-123.
carbón en pulpa (CIP). S.P. Liebenberg
Modelo por ordenador para la predicción et al- 551. Cinética de la volatilización del sulfuro
de la templabilidad del acero. M.V. Li et de las escorias de estaño. H. Yixin et al-
C//.-661. Consideraciones termodinámicas y ciné- C128.
ticas sobre pretratamientos de oxidación-
Sinterización forzada de una esfera con reducción en un concentrado de flota- Aumento de la disolución de ilmenita
gradiente radial de densidad. Modelo ción de estibina Sb9S3. F.P. Gudyanga et (FeTi03) por molienda prolongada. N.J.
viscoso. J. Luo et al- 673. al. 563. Welham.-Cm.

Rev. Metal Madrid, 34 (5), 1998 443

(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
Información Bibliográfica /Artículos

Transactions ofthe Institution of Mining Stahl und Eisen Efecto de una austenización doble sobre
and Metallurgy. Sect. C (7), 1988 (a) la microestructura y tenacidad a la rotu-
107 (C1-42), í988(z) ra de acero rápido AISI M2. B. Ógel
ISSN 0340-4803 et al.- 247.
ISSN 0371-9553
Revisión sobre los procesos de metalur-
Equilibrios de fases para la parte rica en gia secundaria, planta y equipos. H-E. Steel Research
Fe 2 0 3 del sistema Fe 2 0 3 -CaO-Si0 2 en Wiemer.- 27. 69(7), 1988(0
aire a 1240-1300 °C. M.¡. Pownceby et
al.-Cl. Tratamiento de metalurgia secundaria ISSN 0177-4832
para la producción de chapas de acero.
Química mineral y estructura de los pro- N. Bannemberg et al- 33 Refino simultáneo de fósforo y azufre
ductos sinterizados de plomo en la fun- a partir de metal fundido utilizando
dición de plomo de Mount Isa Mines Mejoras de la colabilidad mediante la mineral reciclado sinterizado en polvo.
Limited. J.F.Riley.- CU. composición controlada de la escoria en J-J. Pahet al.-255.
la metalurgia secundaria. J. Cappel et
al.-Al.
Comportamiento en la oxidación de con- Espectroscopia UV/VIS de escorias fun-
centrados de níquel en condiciones didas y sólidas CaO-MgO-Si02. S. Okre-
Optimización de la operación en la arte-
simuladas de fusión en suspensión. S.K. tic et al- 259.
sa utilizando un detector de acero resi-
Strómberg et a/.- C18. dual. H. Schnitzer et al.-48.
Tensiones residuales de raíles debido al
Comportamiento de matas sintéticas de Desarrollo del material y rendimiento de endurecimiento. G. Finstermann et al.-
níquel bajo condiciones de fusión en energía en laminadores de hierro y acero 272.
suspensión. S.K. Jyrkónen et al.- C30. en la fabricación básica de acero al oxí-
geno. F. Reinitzhuber.- 55. Endurecimiento por precipitación de
Disolución de magnetita en soluciones aceros HSLA. M. Militzer et al- 279
acidas de oxalato. M. Taxiarchou et al- Fabricación de bandas en caliente: un
C37. reto para el siglo próximo. G. Kneppe et Mecanismos en la mejora de la resisten-
al.-61 cia a la fatiga de muelles para supensión
de automóviles fabricados por procesos
Siderurgia Rendimiento de costes optimizado en los termomécanicos. J. Amdt et al.- 286.
sistemas de control de contaminación a
Stahl uncí Eisen gran escala mediamte el uso de composi- Susceptibilidad al agrietamiento de ace-
(6), 1988 (a) tes. /. Rommershirehén et al.- 69 ros de alta aleación para herramientas
bajo condiciones de colada continua. R.
ISSN 0340-4803 Nuevas soluciones para la fabricación de Flesh et al-292.
componentes de acero para automoción
Experiencia de operación en un nuevo de bajo peso. A. Stümke et al.- 75
laminador de la Krupp Thyssen Nirosta Soldadura
en Krefeld. J. Beindorfet al.- 43. Análisis de carbono y azufre del metal
fundido para la desulfuración en el pro- Automaticheskaya Svarha
Enfriamiento de bandas para el lamina- ceso de convertidor. M. Brühl et al.- 81 (6), 1998 (r)
dor de bandas en caliente de Preussag
Stahl AG. F. Esser et al-5\. ISSN 0005-11IX
Steel Research
Modernización de la linea de galvaniza- 69(6), 1998(0 Medición de campos magnéticos exter-
ción horizontal en caliente de Preussag nos que inciden en el soldeo por arco.
Stahl AG. W. Zimnik et al- 55. ISSN 0177-4832 R.N. Ryznov et ai-6.
Modelo teórico de la desulfuración con
Riveteado y remachado de chapas de Evaluación integrada de las condiciones
calcio gaseoso. Z ¡Calicha.- 217
acero de alta resistencia con revestimien- técnicas de recipientes a presión. Z.A.
to orgánico. H. Beenken et al.- 67. Bernih et al.- 8.
Eliminación y extracción de estaño de
una chapa de acero estañado mediante
Componentes laminados de funcionali- electrólisis con sosa cáustica. Q. Chen et Experiencia en la solución tecnológico-
dad optimizada para automoción. A. al.- 224. industrial integrada de unión en el sol-
Schulte et al.- 75 deo robotizado de estructuras en tres
Cuantificación de la macrosegrgación en dimensiones. E.A. Korshenho et al.- 11.
Optimización de componentes mediante estructuras de acero moldeado en conti-
hidroconformado. D. Bobbert- 81. nuo. J. Komenda et al.- 228. Análisis de la fiabilidad de sistemas de
fabricación flexible de estructuras solda-
Control sicronizado de máquinas con Planteamiento de la curva de fluencia de das para la industria del transporte. S.V.
trenes de dirección acoplada flexible. A. un nuevo composite. G. Lehmann et al- Maznichenko et al.- 16.
Bannack et al. - 97. 237.
Peculiaridades del empleo de mezclado-
Situación de la Planta Corex C 2000 des- Enfriamiento por pulverización de agua res de gas de varios componentes de
pués de dos años de servicio en Poseo. de acero inoxidable C-Mn. V. Olden et plasmatrones para depositación de recu-
Ch. BóhmetaL- 105. al.- 240. brimientos. V.N. Pashchenko et al.- 23.

444

(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
Análisis del desgaste abrasivo y método Rivista Italiana della Saldatura Uniones con soldadura fuerte circunferen-
de aumento de la vida en servicio de par- 50(4), 1988 (it) ciales hechas en composites de aleación
tes de bombas de mortero. A. V. Kalash- de molibdeno TZM y carbono con fibras
nikov et al- 27. ISSN 0035-6794 reforzadas. W. Hohenauer et al- E92.

Examen de la calidad de tubos de acero La Directiva 97/23/CE en la aplicación a


tratados resistentes al calor, fabricados recipientes a presión. A. Fugazzi et al.- Schweissen & Schneiden Translation
por soldeo a presión con calentamiento 405. (6), 1998(0
con arco magnéticamente impulsado. S.I.
Kuchuk-Yatsenko et al- 31. Gestión de la inspección de instalaciones ISSN 0036-7184
químicas, petroquímicas y refinerías
Soldeo a tope por chispas de tubos de- basada en el análisis del riesgo de daño. Aplicación local de sueldas a alumi-
aceros al carbono para el transporte de M. Lanza et al.- 419. nio con una relación longitud/anchura
productos de crudo y gas que contienen grande en el caso de soldeo blando libre
sulfuro de hidrógeno. A.S. Nikitin.- 35. Análisis experimental de la resistencia a de flux. U. Krüger et al- E98.
la fatiga de construcciones particulares
en aleaciones ligeras soldadas. G. Soldeo fuerte MIG de chapas delgadas y
Automaticheskaya Svarka Meneghetti et ai- 425. perfiles de acero galvanizado. H. Hackl
(7), 1998 (r) etal-E\02.
Tratamiento térmico en soldadura. G.E.
ISSN 0005-11IX Gnirss.- 431. Optimización de la aplicación de adhesi-
vos mediante un nuevo concepto de con-
Influencia de adiciones fácilmente ioni- Aplicación de la EN 729 en el soldeo de trol de boquillas de velocidad controla-
zables sobre las características de la sol- estructuras. R. Zw¿itz.-439. da. U. Dilthey et a/.- El05.
dadura bajo C0 2 con corriente alterna y
arco pulsado. N.M. Voropaj et al- 11. Posibilidades de la regulación de tensio-
Schweissen & Schneiden Translation nes en uniones metal-cerámica. S.
Peculiaridades de las transformaciones (4), 1998(0 Raewska.- El07.
estructurales en el soldeo de acero de
baja aleación mediante soldeo C0 2 con ISSN 0036-7184 Innovaciones en la tecnología de solda-
arco pulsado. V.F. Garbín et al.- 15. dura. Parte 2. K-J. Matthes et al- El 10.
Soldeo láser de partes de paredes delga-
Influencia de fluoruros sobre las propie- das que van a ser torneadas fabricadas en
dades tecnológicas de alambres tubula- acero con un alto contenido de carbono.
Soudage et Techniques Connexes
res autoprotectores. S.Yu. Krivchikov et A.J. Schmidt et al- E62.
(5/6), 1998 (/)
al- 20.
Soldeo superficial de molibdeno que
ISSN 0246-0963
Revisión: Tecnología de soldadura y pro- contiene bandas sinterizadas por medio
piedades de uniones en aleaciones alu- de radiación de láser de C 0 2 . E.H.
Haferkamp et al- E65. Visión del campo de la soldadura y trata-
minio-litio. A.Ya. Ishchenko et al.- 29.
mientos de imagen en el soldeo TIG. C.
Soldeo a tope por chispas de tubos de Alimentadores de corriente para soldeo Chagnot et al- 3.
perforación. Yu.V. Skulskii et al.- 35. controlados por ordenador con un circui-
to primario combinado con secundario Soldeo plasma. M. Raguideau et al- 9.
Máquinas semiautomáticas del tipo cronometrado y alta relación dinámica.
PSH107 para soldeo y recargue. V.A. H. Mecke et al- E67. Nuevo procedimineto de soldeo "STT".
Lebedev et al.- 38 R. Morgand.- 13.
Desarrollo de un software para planifica-
ción estadística de soldeo con láser. G. Mejora de la compacidad en el soldeo
Rivista Italiana della Saldatura Sepold et al- E70. MIG de aleaciones de aluminio. J.M.
50(3), 1988 (it) Fortain et al- 18.

ISSN 0035-6794 Schweissen & Schneiden Translation


(5), 1998(/) Welding in the World
Muestras a medida para componentes de 41(1), 1998(0
automóvil. Valoración mecánica, meta- ISSN 0036-7184
lúrgica y de resistencia a la corrosión de ISSN 0043-2288
uniones soldadas por láser. R. Aristotile Evaluación de la fractura mecánica por
etal-211. fluencia de una unión soldada homogé- Soldeo de aleaciones base níquel con
nea de GGG-40 sometida a tensión diná- alto contenido de molibdeno. D.E. Jor-
Mejora de la calidad y productividad de mica y estática. G.Pusch et al- E78. dán.- 1.
soldadura mediante la aplicación de la
EN129.K.Leinoetal.-?>\\. Desarrollos en el procedimiento de ultra- Rotura por fatiga en uniones en tubos de
sonidos para la determinación de pará- pequeño diámetro de plantas PWR. Y.
Selenio 75. Nuevas perspectivas en la metros y tensiones residuales en uniones Tsujikiira.- 10.
gammagrafía industrial. P.G. Caldera.- soldadas de aluminio. E. Schneider et
319. al- E80. Efecto de la geometría sobre las propie-
dades de fatiga de una viga en la región
Un nuevo método para soldar aluminio. Innovaciones en soldadura durante 1997. de transición de tensiones. J.G. Youn et
K.E. Knipstróm et al.- 327. E.H. Heroldet al- E82. al- 20.

Rev. Metal. Madrid, 34 (5), 1998 445

(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
Información Bibliográfica /Artículos

Conformado en caliente en Suecia. G. Control del procedimiento de nitruración Certificación ISO 9000. Aspectos parti-
Engbolm.- 30. utilizando sensores. K.H. Weissoln.- 164. culares de los parámetros térmicos
durante la utilización de hornos a vacío.
Influencia de la microestructura sobre el Análisis mecánico continuo para depósi- C. Leroux et al.- 21.
inicio de una pequeña grieta de fatiga y tos formados por pulverización. R.
su propagación en uniones a tope de Schróder et al.- 172. La Norma ISO 9003. B. Mennegaut.- 29.
acero de alta resistencia. C. Buirette et
al.- 37. Depósitos por pulverización de materia- El progreso de la aplicación de la Norma
les base cobre. Estado del arte y desarro- ISO 1400 y/o la auditoria Eco en las
Diseño económico en plataformas de llo futuro. N. Jordán et al.- 179. empresas mecánicas. M. Ganier- 31.
acero para puentes. K. Jarmai et al.- 49.
Control en pantalla en línea -CAQ en
soldadura-. Estado de la tecnología y Harterei- Technische Mitteilungen Traitement Thermique
experiencias prácticas en Alemania. E. 53(4), 1988 (a) (309), 1988 (/)
Oster.- 60.
ISSN0341-101X ISSN 0041-0950
Tratamientos térmicos Influencia de los parámetros del proceso Cementación-temple-oxidación margi-
durante la nitrocarburación por plasma nal. Origen y efectos. R. Hoffmann et
Harterei- Technische Mitteilungen sobre la microestructura y composición al- 13.
53(2), 1988 (a) de las fases. D. Günther et al.- 203.
Cementación dúplex. Ph. Bilger et al- 21.
ISSN0341-101X Aceleración del proceso de nitruración
gaseosa por un tratamiento previo en Criterios de funcionamiento de una ins-
Temple con gas a alta presión con hidró- gases reactivos. M. Stiles et al- 211. talación moderna y flexible. M. Gantois
geno. Ch. Laumen et al.- 72.
et al.-25.
Simulación de la transferencia de calor
Posibilidades y límites de las técnicas de en cilindros templados en aceite. Th.
Uniones metal-cerámica, compuestos
temple con gas. F. Hoffmann et al.- 81. Lübben et al.- 228.
minerales y CFC-aleaciones metálicas
realizadas según técnicas de unión en
Optimización del temple de partes indi- Utilización de la célula de oxígeno en
vacío. G. Lascar.- 29.
viduales en la zona de la boquilla. E. plantas de tratamiento térmico. K.H.
Gondesen et al.- 87. Weissohn.- 238.
La difusión en las aleaciones. J. Phili-
Carburización a baja presión con temple bert.- 42.
Sensores potenciométricos de gas con
con gas a alta presión. H. Aliena.- 93. electrólitos sólidos de circonia en nitru-
ración y nitrocarburación gaseosas. Fun-
Influencia del tipo de horno y tamaño de damentos y desarrollo. H.H. Móbiiis et Traitement Thermique
carga sobre el coeficiente de transferen- al- 245. (310), 1988 (/)
cia de calor en el temple con gas. B.
Edenhofer et al.- 102. Medidas de ruido en procesos termoquí- ISSN 0041-0950
micos de difusión de capas. W. Schleer
et al.- 255. Aceros para moldes y herramientas. Sín-
Harterei-Technische Mitteilungen tesis del coloquio de Albi. R. Levéque.-
53 (3), 1988 (a) Un acero con buena resistencia y tenaci- 17.
dad utilizados para reducir peso y coste
ISSN0341-101X en fabricación de automóviles. G. Dop- Nuevas tendencias en la metalurgia de
pler et al.- 259. aceros para matrices. J. Bourat et al- 20.
Ensayo adecuado y tratamiento térmico
de aceros de herramientas para trabajo Mejora de propiedades mecánicas por Elementos para la elección del trata-
en caliente. /. Schruff et al.- 139. doble austenización para aceros de coji- miento de acero de matrices para trabajo
netes. G. Lowisch et al.- 266. en frío. P. Jacquot et al- 26.
Rotura de martensita en estado de tem-
ple en aceros al carbono. G. Krauss.- Matrices de forja en caliente recubiertas
147. Traitement Thermique por superaleaciones. J.P. Sorbet et
(308), 1998 (/) al- 37.
Efecto de los parámetros de granallado
sobre las propiedades de las capas super- ISSN 0041-0950 Tratamiento térmico de hilo de acero en
ficiales en aceros 42CrMo4(AISI 4140) hornos de lecho fluido como alternativa
en diferentes condiciones de tratamiento Defectos y anomalias: Descarburiza- a los hornos de baño de plomo. C. Iacob
térmico. H. Holzapfel et al- 155. ción.- 15. etal.-4\.

446

(c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://revistademetalurgia.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)

También podría gustarte