Está en la página 1de 13

CUADERNILLO INTEGARDOR 3 AÑO

ÁREAS: MATEMÁTICA Y PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

DOCENTES: Ivana

MATEMÁTICA:

 CLASE 1: Valor de las cifras según la posición que ocupa en el número (unos, dieces, cienes)
 Suma y resta: situaciones de suma y resta en contextos variados.

DIEZ UNOS EQUIVALEN A UNA DECENA

1
1
1
1
1
1
1
1
1
1 10

DIEZ DIECES EQUIVALEN A UN CIEN DIEZ CIENES EQUIVALEN A MIL

10 100
10 10
10 0 10
10 0 10
10 0 10
10
10 0 10 1000
10 0100
10 100
10 100
100
100

Actividad 1:

Resuelve como en el ejemplo la cantidad de dinero que tengo:


1

10 10 1
1
100 + + 1 : 100+40+8: 148
10 10 1
1
1

100
10
1000 1
+ + + :…………………………………..
00 100

10 1
100

1000 + 100 + 10 + 1 1 :………………………………


100
100 1
1

ACTIVIDAD 2:

Representa en tu cuaderno dibujando billetes las siguientes cantidades:

Ejemplo:

143: 100 10 10 10 10

1 1
1

115, 297, 110, 1002, 1021

CLASE 2:

Actividad n° 1:

Desarma los siguientes números de la manera que te resulte más sencilla:

189:

1136:

105:
Actividad n° 2:

Ahora arma los siguientes números:

100+100+10+1+1+1+1+1:

1000+300+40+2

1000+800+10+9:

100+10+10+1+1+1+1+1+1+1:

CLASE 3:

 Números de diversa cantidad de cifras.


 Estrategias de cálculo para sumar y restar.

Completaremos juntos el siguiente cuadro:

En números En letras
1000 Mil
100 Cien
200 doscientos
300 Trescientos
400 Cuatrocientos
500 Quinientos
600 Seiscientos
700 Setecientos
800 Ochocientos
900 Novecientos

Actividad n°1:

Ordenar de menor a mayor los siguientes números:

1290-670-4510-120-1908-2440-7061-3011-3206-161-90

Actividad n°2:

Escribe sus nombres.

CLASE 4:

Actividad: n°1:

Continua cada serie.

a) 6-8-10…………………………………………………………………………30
b) 6-9-12…………………………………………………………………………39
c) 10-20-30…………………………………………………………………….129
d) 10-15-20……………………………………………………………………..60
CLASE 4 :

Actividad n°1:

Sin escribir las cuentas, resolver mentalmente:

a) 32+8:
b) 45+5:
c) 7+23:
d) 20+20:
e) 20-10:
f) 40+10:
g) 74-10:
h) 52-12:

Puesta en común: ¿pudiste dar con los resultados correctos? ¿Qué estrategias utilizaste para resolverlos?

Actividad n°2:

Se propone pensar y resolver los siguientes problemas:

a) Alejandra tiene 15 años. ¿Cuántos tendrá dentro de 12 años?


b) Micaela caminó 16 cuadras hasta lo de su tía y 6 más hasta la verdulería. ¿Cuántas cuadras caminó?

CLASE 5 :

 Espacio: orientación en el micro y mesoespacio.


CLASE 6:
 Leer, ordenar y escribir números hasta el 1500.
 Valor posicional.
 Operaciones de suma y resta que involucren distintos sentidos.

1) Continua la serie:
100........-300- 400-……..-………..-700-………..900- 1000

Para saber:

1000
unos

dieces

cienes

miles

¿Cómo se lee?

1. 2 4 3
Mil doscientos cuarenta y tres

1.000 + 200 + 40 + 3= 1.243


2) Coloca anterior y posterior:

……..892………

……..675………

……..900………

…......1.128……..

2) Escribe como se leen los números del punto anterior. (Solo los del medio)

CLASE 7:

1) Componemos y descomponemos como en ejemplo:


 999= 900 + 90+ 9.

Ahora vos…
1.241:

894:

1.150:

1325:

2) Descubro en número:

1000+ 100 + 50 + 0=

1000 + 200 + 40 + 6=

1000 + 400 + 20 + 3=

1000 + 500 + 0 + 0=

CLASE 8:

Pienso y resuelvo:

a) MARINA TIENE 800 CANUTILLOS PARA ARMAR PULSERAS. PARA LA CANTIDAD DE


PULSERAS QUE QUIERE ARMAR NECESITA 1000 CANUTILLOS. ¿CUÁNTOS
CANUTILLOS LE FALTA PARA COMPLETAR LA CANTIDAD?
b) LEO TIENE 1.100 BOLITAS. EN DOS PARTIDOS GANÓ 200 BOLITAS MÁS. ¿CUÁNTAS
TIENE AHORA EN TOTAL?
c) CLAUDIA TENIA 1.200 SEMILLAS DE PLANTITAS. PERO SOLO PLANTÓ 100.
¿CUÁNTAS SEMILLAS LE QUEDARON?

CLASE 9:
 Operaciones de suma y resta que involucren distintos sentidos.

Leo pienso y resuelvo:


1. Doña Irma fue al supermercado con 500 pesos y tenía que comprar todo los que ves en la
góndola. ¿le alcanzará el dinero?
2. Si lleva una yerba, un frasco de miel y un paquete de arroz ¿le alcanza? ¿por qué?
3. ¿Qué productos podría llevar con el dinero que tiene?

CLASE 10:

Completa la serie con los números que faltan saltando de 2 en 2


2- coloca anterior y posterior:

---------- ---------- 477 ---------- ----------

---------- ----------984 ----------- ----------

---------- -----------1123 --------- ------------

---------- -----------1000 ---------- ------------

CLASE 11:

 ESTRATEGIAS DE CALCULO PARA SUMAR Y RESTAR.

1) RESOLVEMOS EL SIGUIENTE PROBLEMA:

JUANA FUE AL VIVERO A COMPRAR PLANTAS PARA DECORAR SU JARDIN. ESTOS ERAN
LOS PRECIOS:

JAZMINES---------- 236 $

PETUNIAS---------- 53$

A- ¿Cómo pagaría los jazmines usando billetes de 100 $ , 10$ y monedas de 1$?
B- ¿Cómo pagaría las petunias usando billetes de 10$ y monedas de 1$?

2) COMPLETA LAS SIGUIENTES TABLAS:

BILLETES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DE 10$
10

BILLETES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DE 100$
100

CLASE 12:

JOSE TIENE ESTOS BILLETES. ¿LE ALCANZARAE PARA COMPARA UNA PELOTA DE 259$?

100 100 100 1 1


0
ROCIO TINE ESTOS BILLETES. ¿LE ALCANZA PARA COMPRAR UN ALBUM DE FIGURITAS
QUE VALE 150$?

100 10

RESPONDE:

EN LOS PROBLEMAS ANTERIORES ¿LES FALTO O SOBRO DINERO? ¿CUANTO?

DIBUJA EN EL CUADRENO.

CLASE 13:

 NÚMEROS MAYORES A 1.000: LEER, ESCRIBIR Y ORDENAR NUMEROS


MAYORES A MIL.
 OPERACIONES DE SUMA Y RESTA: RESOLVER DISTINTAS SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS, RECONOCIENDO LOS CÁLCULOS PERTINENTES.

SE LES PROPONE A LOS ALUMNOS OBSERVAR EL SIGUIENTE DIÁLOGO:

1) Luego responderán: ¿Por qué Joquin asegura que es más fácil contar después de 1.000?

2) Pinta con el mismo color el cartel con el número en letras y en números.

DOS MIL DIECISIETE 1.200 DOS MIL CIENTO SETENTA


MIL VEINTE 1.020 2.170 2.017 MIL DOSCIENTOS

CLASE 14:

¿Cómo se leen?

1) Escribí como se leen estos números:


1.008
1.032
2.202
3.800

2) Completa el siguiente cuadro con los números que faltan:

1999 2001 2003 2006 2008


2010 2014 2016 2017
2018 2021 2023 2024 2027
2030

2050

CLASE 15:

 MULTIPLICACION: DOBLES, TRIPLES Y MITADES


 UTILIZAR DIFERENTES CALCULOS PARA UN MISMO PROBLEMA

EL DOBLE DE UN NUMERO SE OBTIENE SUMANDO DOS VECES EL MISMO NUMERO.

POR EJEMPLO: EL DOBLE DE 2 ES 4 PORQUE 2 + 2 : 4

1) COMPLETA EL CUADRO:

DOBLE
6
3
4
10
2) DUBUJA EL DOBLE. ¿Cuánto es?

el doble de 7 es….. porque 7 + …… es igual a ……

el doble de 3 es ….. porque 3 + …… es igual a ……

el doble de 5 es……. Porque 5 + …… es igual a ……

CLASE 16:

UNÍ CON FLECHAS CON SUS DOBLES:

70 160
80 460
100 300
150 500
230 200
250 140

LA MITAD DE UN NÚMERO ES REPARTIR EL NUMERO EN 2 PARTES


IGUALES.

1) REPARTÍ LA MITAD DE CADA COLECCIÓN EN CADA CUADRO:


CLASE 17:

EN EL CUADERNO:
LA MULTIPLICACION ES UNA OPERACIÓN MATEMATICA
QUE CONSISTE EN SUMAR VARIAS VECES UN MISMO NUMERO, DE
ACUERDO COMO NOS LO INDIQUE.

POR EJ: SI TENGO 2 MAPLES DE HUEVO CON 6 UNIDADES CADA UNO.


¿CUANTOA HABRA EN TOTAL?

VOY A CONTAR LA CANTIDAD DE HUEVOS QUE HAY EN UN MAPLE:


EN TOTAL SON 6.
PUEDO RESOLVER SUMANDO:
6 + 6: 12

O PUEDO MULTIPLICAR:
6 X 2 : 12

OTRO EJEMPLO:
TENGO 3 PAQUETES DE 12 LAPICES CADA UNO Y QUIERO SABER EL TOTAL
DE LAPICES DE COLORES QUE TENGO.

PUEDO SUMAR: 12 + 12 + 12 : 36

PUEDO MULTIPLICAR: 12 X 3 : 36

RESUELVE:

También podría gustarte