Está en la página 1de 2

INGENIERÍA ECONÓMICA

Facultad de Ingeniería Mochis

VALOR PRESENTE NETO


(VPN)

El método del Valor Presente Neto de evaluación de alternativas es muy popular debido
a que los gastos o los ingresos se transforman en cantidades equivalentes de hoy (n=0);
es decir; todos los flujos de efectivo se convierten en cantidades presentes.

Aún para una persona que no esta familiarizada con el análisis económico, podrá
identificar la ventaja económica de una alternativa sobre otra.

La comparación de alternativas con vidas iguales mediante el método del VPN recibe el
nombre de alternativas de servicio igual y su evaluación es directa.

Con frecuencia, los flujos de efectivo de una alternativa presentan desembolsos, es


decir; no se estiman entradas.

En otras ocasiones los flujos incluirán entradas y desembolsos. Sin importar que incluyan
solo desembolsos o entradas y desembolsos; se aplican las siguientes guías para
seleccionar una alternativa:

§ UNA ALTERNATIVA: Si VPN ≥ 0, la tasa de retorno solicitada (también llamada


TREMA o TEMAR) es lograda o excedida y la alternativa es financieramente
viable.

§ DOS O MÁS ALTERNATIVAS: Solo debe elegirse una alternativa (mutuamente


excluyentes); se seleccionará la que presente la mayor ganancia (más positivo) o
la de menor perdida (menos negativo).

Þ VIDAS IGUALES: Se hace de manera directa, cada uno con el valor


de su vida.

Þ VIDAS DIFERENTES:
Y MCM: Se obtiene con el MCM dl valor de “n” de
cada alternativa y se realiza el análisis en base al
MCM obtenido.
Y Enfoque de Horizonte: Se toma un valor arbitrario
de “n” y con él se hace el análisis, deberá de
abarcar al menos un período completo de los
flujos.

Ing. Acuña Armenta Candida Yadhira


INGENIERÍA ECONÓMICA
Facultad de Ingeniería Mochis

FÓRMULAS PARA EL VPN

FÓRMULAS:
#
𝐹" FÓRMULA GENERAL
𝑉𝑃𝑁 = 𝐹! + ( (Preferentemente flujos desiguales)
(1 + 𝑖)#
#$%

𝑉𝑃𝑁 = 𝐹! + 𝐴.𝑃/𝐴 , 𝑖% 𝑛3 + 𝐹.𝑃/𝐹 , 𝑖%, 𝑛3 Flujos iguales

Donde:
VPN= Valor Presente Neto
F0= Inversión inicial
Ft= Flujo de efectivo en el año “t”
A= Series de pago iguales consecutivas de fin de período
F=Valor de salvamento
i = tasa de interés
!𝑃$𝐴 , 𝑖%, 𝑛)= factor P/A
!𝑃$𝐹 , 𝑖%, 𝑛)= Factor P/F

Ing. Acuña Armenta Candida Yadhira

También podría gustarte