Está en la página 1de 2

CURSO ORDINARIO Código: FIO210801-03

No. Rev.: 2
Fecha Rev.: 13-12-11
Evaluación del Alumno en Curso Ordinario Hoja: 1 de 1

SIMULACIÓN ISAC40 825 Arturo Martínez González Enero de 2022


Porcentaje de Evaluación: 0% Examen Diagnóstico Calificación:
Evidencia de aprendizaje: EXAMEN TEMA 1:
DIAGNÓSTICO Competencia específica: Duración: 1 hora

NOMBRE DEL ALUMNO: Mauricio Emilio Bravo Hernández


NÚMERO DE CONTROL: LIS19111825
CARRERA: Ingeniería Industrial

A. Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a lo que se te pide:


1. ¿Qué es una variable?
Es algo que puede variar o cambiar dependiendo a un suceso
2. Describe lo que es un proceso y haz un bosquejo con imágenes de un ejemplo
Es el conjunto de actividades realizadas con el fin de llegar a obtener un resultado puede ser un producto

3. Cita dos ejemplos de datos discretos y dos de datos continuos

4. ¿Cuál crees que sea la definición de “simulación”?


Es un proceso se podría decir que imaginario pero que se asemeja a la realidad dando una perspectiva de que
podría pasar

5. ¿Qué nos puede indicar una distribución de probabilidad?

6. ¿Qué es un número aleatorio?


Es un numero tomado al azar dentro de un intervalo de números
7. ¿Qué es un modelo?

B. Contesta F si es falso o V si es verdadero de acuerdo a lo citado:


8. La palabra “estocástico” especifica que es aleatorio, que es al azar …………………………………..….….. ( V )

C. Marca el cuadro correspondiente.


9. Cada tipo de distribución de probabilidad maneja datos discretos o continuos; marca con una equis (X)
el tipo de dato que maneja las distribuciones de probabilidad en la tabla

DISTRIBUCION TIPO DE DATOS


Exponencial CONTINUOS DISCRETOS
X
Binomial CONTINUOS DISCRETOS
X
Normal CONTINUOS DISCRETOS
X
Uniforme CONTINUOS DISCRETOS
X
Poisson CONTINUOS DISCRETOS
X
D. RETROALIMENTACIÓN POR PARTE DEL PROFESOR:

También podría gustarte