Está en la página 1de 52

Club

Vida
saludable
,
Proposito
Las capacidades motrices gruesas y finas se desarrollan
rápidamente cuando los niños se hacen mas conscientes de su
propio cuerpo, y empiezan a darse cuenta de lo que pueden
hacer; disfrutan desplazándose y corriendo en cualquier sitio; se
atreven enfrentar nuevos desafíos en los que ponen a prueba
sus capacidades físicas al tiempo que experimentan
sentimientos de logro y actitudes de perseverancias .
trices
El movimiento durante el juego estimula el desarrollo de las
capacidades perceptivo-motrices(temporalidad-espacialidad,
lateralidad, ritmo, equilibrio, coordinación , en estos procesos no
sólo se movilizan las capacidades motrices si no las cognitivas
y afectivas.
Pero la salud forma parte de un completo bienestar físico,
mental y social, y es el resultado que una persona dispensa de
si misma, de tomar decisiones informadas, esto implica que los
niños y niñas desde pequeños se les enseñe a actuar para
mejorarla y adquiera ciertas bases para lograrlas a futuro
,
Proposito de
preescolar
✓ Identificar y ejecutar movimientos de
locomoción, manipulación y estabilidad en
diversas situaciones, juegos y actividades
trices para favorecer su confianza
✓ Realizar actividad física para favorecer
estilos de vida activos y saludables
✓ Desarrollar actitudes que les permita una
mejor convivencia y la toma de acuerdos en
el juego, la escuela y su vida diaria.
✓ Explorar y reconocer sus posibilidades
motrices, de expresión y relación con otros
para fortalecer el conocimiento de si.
Aprendizajes
esperados
✓ Realiza movimientos de locomoción
,manipulación y estabilidad por medio de
juegos individuales y colectivos.
✓trices
Utiliza herramientas ,instrumentos y
materiales que requieren control y precisión
en sus movimientos.
✓ Identifica sus posibilidades expresivas y
motrices en actividades que implican
organización de espacio-temporal ,
lateralidad, equilibrio y coordinación.
ambitos de autonomía
curricular
✓ Realiza movimientos de locomoción
,manipulación y estabilidad por medio de
juegos individuales y colectivos.
✓trices
Utiliza herramientas ,instrumentos y
materiales que requieren control y precisión
en sus movimientos.
✓ Identifica sus posibilidades expresivas y
motrices en actividades que implican
organización de espacio-temporal ,
lateralidad, equilibrio y coordinación.
Organizacion de
tiempos

✓10 sesiones
trices

✓Cada sesión de 2 hora

✓Horario de
Organizacion de sesiones
Sesión nombre materiales
1 Los seres vivos ✓ Copias
2 Las semillas ✓ Cintas
✓ Colores
3 El germinador ✓ Laminas informativas
✓ Camisas para pintar
4 Alimentando a una semilla trices ✓ Semillas
5 Cabeza de zacate ✓ Envase de refresco
✓ Algodón
6 Las partes de una planta
✓ Agua
7 Xochimilco ✓ Pintura
✓ Pinceles
8 Creando el huertp ✓ Media
9 Que podemos plantar en un huerto ✓ Tierra para plantas

10 Que necesitamos para hacer un huerto


Sesion
trices

1
El rally
✓ Se da la bienvenida al club
✓ Se presenta al guía del club
✓ Se realiza un juego de iniciación para presentarnos jugar al juego me pica(yo soy Mimi y me pica, me pica la
cabeza, y el siguiente alumno deberá decir el nombre del compañero y su estrofita de mi nombre es: y me
pica.
✓ Explicar a los niños en que consiste en este club y que haremos a grandes rasgos
✓ Realizar calentamiento
✓ Dividir al grupo en equipos, y cada equipo pondrá nombre a su equipo.
✓ Colocar en el rotafolio el nombre del equipo y los integrantes
✓ Escribir las 4 estaciones que realizaremos(2 por día)
-brincar obstáculos
-realizar zig-zag
-saltando aros
trices
-gatear
✓ Todos lo niños deberán participar(se trabajaran con 2 equipos al mismo tiempo)
✓ Al que termine primero se colocara una estrella el casilla que se gano.
✓ Concluida la actividad, sentar a los niños, y realizar el conteo de estrellas ganadas por cada equipo, y en que
estación ganaron
✓ Jugar a veo, veo, iniciara la maestra y los alumnos verán(describirán alguna elemento de su entorno y
describirán sus características mas relevantes y el resto de los alumnos intentaran adivinar de lo que
hablamos.
✓ Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de
sonidos de la naturaleza(explicar al alumno el por que es importante para nuestro cuerpo relajarnos)y
realizando movimientos suaves y lentos de cada parte de nuestro cuerpo tobillo, piernas, tronco, brazos,
muñecas,cabeza y se termina acostados en la colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidos
✓ Terminada la relajación sentarnos y cuestionar al alumno si les agrado las actividades que realizaron? Que fue
lo que mas les gusto hacer? Que se les dificulto hacer? Que fue fácil hacer? Les gustaría volver a jugar?
Sesion
trices

2
El circuito
✓ Se da la bienvenida al club
✓ Platicar con los niños sobre por que creen que es importante realizar ejercicio.
https://www.youtube.com/watch?v=66xtS9x2_dM ver video de chavos sanos
✓ Se realiza un juego de iniciación para presentarnos jugar al juego me pica(yo soy Mimi y me pica, me pica la cabeza, y el siguiente alumno deberá decir el nombre
del compañero y su estrofita de mi nombre es: y me pica.
✓ Jugar a falso verdadero. Colocar una línea en el piso, y los alumnos estarán sobre ella, a lado derecho escribirán verdadero y en el lado izquierdo falso(la maestra
realizara una afirmación y los alumno brincaran izquierda o derecha según sea la respuesta indicada( el ejercicio es malo para la salud, puede que realice preguntas
de rescate del video visto)
✓ terminado el juego Realizar calentamiento
✓ Dividir al grupo en equipos, y cada equipo pondrá nombre a su equipo.
✓ Colocar en el rotafolio el nombre del equipo y los integrantes
✓ Escribir las 4 estaciones que realizaremos(2 por día)
-echarse marometas de oso(en colchoneta) trices
-realizar caminar como tortuga
-lanzar 3 aros al cono
-colgar en el tendedero 5 pañuelos.
✓ antes de iniciar la maestra deberá explicar en que consiste cada estación .
✓ Todos lo niños deberán participar(se trabajaran con 2 equipos al mismo tiempo)
✓ Al que termine primero se colocara una estrella el casilla que se gano.
✓ Concluida la actividad, sentar a los niños, y realizar el conteo de estrellas ganadas por cada equipo, y en que estación ganaron
✓ Jugar a veo, veo, iniciara la maestra y los alumnos verán(describirán alguna elemento de su entorno y describirán sus características mas relevantes y el resto de los
alumnos intentaran adivinar de lo que hablamos.
✓ Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de sonidos de la naturaleza(explicar al alumno el por que es
importante para nuestro cuerpo relajarnos)y realizando movimientos suaves y lentos de cada parte de nuestro cuerpo tobillo, piernas, tronco, brazos, muñecas,cabeza y
se termina acostados en la colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidos
✓ Terminada la relajación sentarnos y cuestionar al alumno si les agrado las actividades que realizaron? Que fue lo que mas les gusto hacer? Que se les dificulto hacer?
Que fue fácil hacer? Les gustaría volver a jugar?
Sesion
trices

3
Jugando a los costales
✓ Se da la bienvenida al club
✓ Platicar con los niños sobre por que creen que es importante para nuestro cuerpo comer sanamente
https://www.youtube.com/watch?v=bOIuGD1s5J4 ver video de comida balanceada
✓ presentar a los alumnos de la pirámide alimenticia y explicarla a los niños y tenerla a la vista.
✓ Jugar a buscando frutas) en el salón se esconderán tarjetas de alimentos nutritivos y a cada niño se les asignara un contenedor y colocaran
imagen de frutas, se les brindaran 60 segundo, se les brindara una estrella al equipo que recolecte la mayor cantidad de imágenes
✓ terminado el juego Realizar calentamiento
✓ Dividir al grupo en equipos, y cada equipo pondrá nombre a su equipo.
✓ Colocar en el rotafolio el nombre del equipo y los integrantes
✓ Explicar a los niños que jugaremos carreras de costales, iniciaran y llegarán a la mesa(tendrá imágenes de alimentos) y tomaran una imagen
de los alimentos que se debe consumir muy pocas veces altrices mes
✓ Participaran todos los niños
✓ Terminada la competencia verificaremos las imágenes recolectadas y se le cuestionara al alumno si están correctas las imágenes que el
equipo junto, de la misma manera se analizara al otro equipo
✓ Se brindara una estrella al equipo que haya terminado primero y sin equivocaciones
✓ Concluida la actividad, sentar a los niños, y realizar el conteo de estrellas ganadas por cada equipo, y en que estación ganaron
✓ Jugar a l memorama de alimentos, se divide asignan cartas por equipo para jugar con los tipos de alimentos.
✓ Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de sonidos de la naturaleza(explicar al
alumno el por que es importante para nuestro cuerpo relajarnos)y realizando movimientos suaves y lentos de cada parte de nuestro cuerpo
tobillo, piernas, tronco, brazos, muñecas, cabeza y se termina acostados en la colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidos
✓ Terminada la relajación sentarnos y cuestionar al alumno si les agrado las actividades que realizaron? Que fue lo que mas les gusto hacer?
Que se les dificulto hacer? Que fue fácil hacer? Les gustaría volver a jugar?
Sesion
trices

4
Jugando al futbol
✓ Se da la bienvenida al club
✓ Platicar con los niños sobre por que creen que es importante para nuestro cuerpo comer sanamente
https://www.youtube.com/watch?v=t-xDsPJ0cWg por que no debemos de comer dulces
✓ Cuestionar a los niños sobre que nos pasa si comemos muchos dulces?
✓ Preguntar si es saludable comer dulces
✓ Juguemos, realizaremos 2 equipos y se le brindara una hoja de papel echa bola, y la moverán solo soplando de una extremos a otro(la
maestra indicara el punto de inicio y de salida), cuando lleguen al final tomaran una imagen que le haga mal a nuestros dientes (alimentos
con mucha azúcar), aquel equipo que junte 5 imágenes ganara y se le dará 1 estrella
✓ terminado el juego Realizar calentamiento
✓ Explicar al grupo que hoy jugaremos al fut bol, por el cual deberemos hacer 2 equipos, enumeraremos a los alumnos 1 y2 hasta que todos
tengan un número, posteriormente se juntaran todos los unos trices
en un lado y los 2 en otro lado.
✓ Cuestionaremos a los niños si han jugado futbol, y en que consiste el juego
✓ Se les brindara a los niños un tiempo para que elijan el nombre de su equipo
✓ pasaremos a un área donde podamos jugar futbol y se les asignara su portería, y que inicie el juego, veremos quien anota mas goles
✓ La maestra en un rotafolio anotara el nombre de los equipos y colocara una estrella por cada gol metido
✓ Concluida la actividad, sentar a los niños, y realizar el conteo de estrellas ganadas por cada equipo
✓ Jugar a veo veo
✓ Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de sonidos de la naturaleza(explicar al
alumno el por que es importante para nuestro cuerpo relajarnos)y realizando movimientos suaves y lentos de cada parte de nuestro cuerpo
tobillo, piernas, tronco, brazos, muñecas, cabeza y se termina acostados en la colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidos
✓ Terminada la relajación sentarnos y cuestionar al alumno si les agrado las actividades que realizaron? Que fue lo que mas les gusto hacer?
Que se les dificulto hacer? Que fue fácil hacer? Les gustaría volver a jugar?
Sesion
trices

5
Jugando a las carretillas
✓Se da la bienvenida al club
✓Platicar con los niños sobre por que creen que es importante para nuestro cuerpo comer sanamente
https://www.youtube.com/watch?v=QeXzKg95H8c que es un alimento video
✓ Cuestionar a los niños que mencionen un alimento saludable
✓ terminado el juego Realizar calentamiento
✓Explicar al grupo que hoy jugaremos a la competencias de carretillas, han jugado a este juego ?saben en que consiste
✓Dividiremos el grupo en 2 equipos, Se les explicara que trabajaremos por binas(que busquen un compañero de su equipo)
✓Teniendo la pareja nos organizaremos 2 fila, y se realizaran las competencias de carretillas
✓Se les explicara la posición de carretilla, y tendrán que ir hasta la marca establecida por la maestra y regresaran, el primero
que trices
llegue a la meta es el que ganara y se llevara la estrella
✓ El equipo que gane mas estrellas es el que ganara
✓La maestra en un rotafolio anotara el nombre de los equipos y colocara una estrella al equipo que gane la carrera
✓Concluida la actividad, sentar a los niños, y realizar el conteo de estrellas ganadas por cada equipo
✓Realizar un dibujo de un alimento nutritivo que les agrade comer
✓Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de sonidos de la
naturaleza(explicar al alumno el por que es importante para nuestro cuerpo relajarnos)y realizando movimientos suaves y
lentos de cada parte de nuestro cuerpo tobillo, piernas, tronco, brazos, muñecas, cabeza y se termina acostados en la
colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidos
✓Terminada la relajación sentarnos y cuestionar al alumno si les agrado las actividades que realizaron? Que fue lo que mas les
gusto hacer? Que se les dificulto hacer? Que fue fácil hacer? Les gustaría volver a jugar?
Sesion
trices

6
Jugando a la pelota
✓ Se da la bienvenida al club
✓ Retomar la información del video visto en la frecuencia anterior, cuestionar a los niños si se acuerdan que trataba el video que vimos
anteriormente
✓ Pasar a un niño que dibuje un alimento nutritivo, el equipo que adivine primero ganará la estrella(pueden realizar 3-4 dibujos los que
considere según el interés del alumno)
✓ terminado el juego Realizar calentamiento
✓ Explicar al grupo que hoy trabajaremos con la pelota(cada alumno tendrá una pelota)
✓ Iniciaremos cantando la canción “Bota, bota la pelota” (bota la pelota, bótala con fuerza, mírame botarla sin hacer esfuerzo); indique que
deben intercambiar la pelota con su pareja mientras usted canta y cuando usted de la señal (puede ser un silbatazo o un fuerte aplauso), ellos
deben quedarse inmóviles con la pelota en las manos.
✓ Siga cantando e indique que ahora la deben lanzar con las dos manos y al escuchar la señal, deben agarrar la pelota y ponerla debajo de sus
pies.
trices
✓ Siga cantando e indique que ahora deben girarla como un trompo y al escuchar la señal, se acostarán boca arriba y pondrán la pelota sobre
su estomago
✓ Realizar lluvia de pelotas, todos los niños se colocaran al centro, y cuando la maestra indiquen lanzaran la pelota hacia arriba y luego irán en
busca de su pelota(se realizan varias veces)
✓ Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de sonidos de la naturaleza(explicar al
alumno el por que es importante para nuestro cuerpo relajarnos)y realizando movimientos suaves y lentos de cada parte de nuestro cuerpo
tobillo, piernas, tronco, brazos, muñecas, cabeza y se termina acostados en la colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidos
✓ Terminada la relajación sentarnos y cuestionar al alumno si les agrado las actividades que realizaron? Que fue lo que mas les gusto hacer?
Que se les dificulto hacer? Que fue fácil hacer? Les gustaría volver a jugar?
Sesion
trices

7
Jugando a la pelota
✓ Se da la bienvenida al club
✓ Hablar sobre la higiene bucal, ver video https://www.youtube.com/watch?v=J2Vq3SuNYb0 vida de una caries
✓ Realizar preguntas de rescate del video la vida de una caries.
✓ Realizar un dibujo de una caries.
✓ terminado el juego Realizar calentamiento
✓ Mencione a los participantes que a continuación van a jugar “stop…”. El juego consiste en que el monitor lanza la pelota al aire hacia arriba
mientras dice “alto para y el nombre del participante que quiera que agarre la pelota”. El participante nombrado debe ir a recoger la pelota. El
resto de los participantes deberán correr para alejarse lo que más puedan. En el momento en que el participante agarre la pelota, los demás
deben quedarse quietos como estatuas. El participante de la pelota la debe lanzar intentando ponchar a algún/a compañero/a. una vez
ponchado/a, vuelve a iniciar el juego. trices
✓ Al iniciar el juego la maestra jugara con ellos para que entiendan un poco mas el juego y después monitorear
✓ Al finalizar, todos los participantes que fueron ponchados deberán pagar una penitencia.
✓ Propicie la participación de las niñas y los niños para asignar la penitencia.
✓ Preguntar a los niños por que creen que es importante lavarnos los dientes?
✓ Que pasa si no nos lavamos los dientes?
✓ Mostrar las laminas del anexo 7y reflexionar sobre estas imagenes
✓ Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de sonidos de la naturaleza(explicar al
alumno el por que es importante para nuestro cuerpo relajarnos)y realizando movimientos suaves y lentos de cada parte de nuestro cuerpo
tobillo, piernas, tronco, brazos, muñecas, cabeza y se termina acostados en la colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidos
✓ Terminada la relajación sentarnos y cuestionar al alumno si les agrado las actividades que realizaron? Que fue lo que mas les gusto hacer?
Que se les dificulto hacer? Que fue fácil hacer? Les gustaría volver a jugar?
Sesion
trices

8
Boliches de las caries
✓ Se da la bienvenida al club
✓ Alguien saben cual es lo forma decuada de lavarnos los dientes? Cada cuanto tiempo hay que cambiar los cepillos de dientes? cuantas veces
debemos lavarnos los dientes?
✓ https://www.youtube.com/watch?v=kfLbPgdyUE8 lavado de dientes
✓ Realizar un dibujo de que necesitamos para lavarnos los dientes
✓ jugar a “Las Estatuas de Marfil”, los participantes se desplazan libremente por el espacio de trabajo, rebasando todos los obstáculos, mientras
usted canta: “A las estatuas de marfil, uno dos y tres así, el que se mueva baila el twiss”. Al terminar la canción, los participantes deben
quedarse como estatuas. Quien se mueva primero pierde y al final debe pagar una penitencia. Puede apoyarse de las ideas de los niños para
asignar las penitencias.
✓ Se les explica a los alumnos que jugaremos al boliche de las caries
trices
✓ Cada alumno llevara 2 envases de refresco(se piden con anterioridad)
✓ Se colocaran una camisa de pintar, y las pintaran , y ya pintadas les colocaran un estickers de caries
✓ Cada equipo estará integrado por 5 participantes, y pegaran un rotafolio en la pared y se escribirá el nombre de cada integrante, y a un lado
escribirán la cantidad de caries que derrumbaron, se llevaran acabo 2 rondas
✓ Al final se realizar la suma de las caries q derrumbaron cada integrante del equipo(
✓ Si se dificulta el conteo se puede adaptar quien derrumbo mas o menos
✓ Mostrar a los alumnos del anexo 8, y cuestionar a los alumnos que debemos hacer para que nuestros dientes estén sanos.
✓ Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de sonidos de la naturaleza(explicar al
alumno el por que es importante para nuestro cuerpo relajarnos)y realizando movimientos suaves y lentos de cada parte de nuestro cuerpo
tobillo, piernas, tronco, brazos, muñecas, cabeza y se termina acostados en la colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidos
Sesion
trices

9
Haciendo formas
✓ Dar la bienvenida a los participantes
✓ Presentar a los alumnos laminas del anexo 9, y cuestionar si han visto esas formas? Donde las han visto? saben como se llaman?
Buscar en el salón objetos que se parezcan a las formas de las laminas
✓ continuación, mencione que van a jugar a “Las Estatuas de Marfil”, los participantes se desplazan libremente por el espacio de trabajo,
rebasando todos los obstáculos, mientras usted canta: “A las estatuas de marfil, uno dos y tres así, el que se mueva baila el twiss”. Al
terminar la canción, los participantes deben quedarse como estatuas. Quien se mueva primero pierde y al final debe pagar una penitencia.
Puede apoyarse de las ideas de los niños para asignar las penitencias
✓ terminado el juego Realizar calentamiento
✓ Organice al grupo en equipos de 5 integrantes. Indíqueles que cada grupo debe formar la figura que se encuentre en la lamina que se les
brinde.
✓ Antes de iniciar el juego, colocar en un rotafolio el nombre trices
del equipo(dar tiempo para que le pongan nombre al equipo)
✓ Cada que realicen una forma hablar a la maestra y cuando la maestra de el visto bueno, un integrante del equipo dibujara en el rotafolio la
figura realizada
✓ El primer equipo que realice 4 figuras es el equipo ganador
✓ En la siguiente frecuencia se realizara las misma dinámica, con todos las formas, pero ahora con cronometro, el equipo que realice menos
tiempo ser el ganador
✓Reparta una hoja blanca a cada participante para que dibuje lo que más le gustó de la sesión. Recoja y guarde los dibujos.
✓Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de sonidos de la
naturaleza(explicar al alumno el por que es importante para nuestro cuerpo relajarnos)y realizando movimientos suaves y
lentos de cada parte de nuestro cuerpo tobillo, piernas, tronco, brazos, muñecas, cabeza y se termina acostados en la
colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidos
Sesion
trices

10
Rally de conocimientos.
✓ Dar la bienvenida a los participantes
✓ preguntar, ¿alguien se acuerda lo que hemos hecho anteriormente.
✓ Mencione que antes de iniciar con el rally van a realizar una actividad llamada “¡Auxilio salvavidas!”.
✓ La actividad consiste en: tres o cuatro participantes llevan una pelota de vinil y son “perseguidos”; otros tres o cuatro participantes llevan un aro y son “salvavidas”.
El resto de los participantes corre por el espacio de trabajo intentando no ser tocados por los perseguidores. Si uno es tocado, se queda en el sitio y permanece
inmóvil como una “estatua” y grita muy fuerte “¡auxilio salvavidas!”. Los que llevan el aro tienen que ir a salvar a los jugadores que piden ayuda, haciendo pasar al
compañero por dentro del aro, desde la cabeza hasta los pies. Opciones de aplicación: realizar la misma acción de salvamento, sólo que ahora los dos se agarran de la
mano y siguen intentando salvar a sus compañeros aumentando cada vez más al tamaño de la cadena
✓ terminado el juego Realizar calentamiento
✓ Implemente el Rally Activo de 5 a 10 retos y/o actividades. Para ello, ejemplifique al menos una actividad del rally activo, otra del reto físico y la dinámica para obtener
puntos por ejemplo:
realizar 10 saltos- hacer 5 saltos de rana
hacer 8 sentadillas- llevar 5 fichas a la intendente trices
traer 6 piedras, brincar 5 veces en un pie y 5 veces con el otro pie
rodar 4 veces- formar una figura geométrica con fichas(puede pedir ayuda a papas, para que monitoreen cada estación y se cumplan los retos)
✓ Al concluir el reto y/o actividad física, realice una pregunta básica de verdadero o falso de los contenidos visto en estos meses.
✓ Cada vez que un equipo conteste acertadamente, proporcione el plumón a un integrante del equipo para que en la hoja rotafolio anote su punto (puede ser un tache,
una paloma o un círculo). Los puntos obtenidos de cada estación se irán sumando
✓ Realizar la relajación (los niños pueden traer una colchoneta ,una toalla, foamy, pondrá una música de sonidos de la naturaleza(explicar al
alumno el por que es importante para nuestro cuerpo relajarnos)y realizando movimientos suaves y lentos de cada parte de nuestro cuerpo
tobillo, piernas, tronco, brazos, muñecas, cabeza y se termina acostados en la colchoneta con ojos cerrados escuchando los sonidosTerminada
la relajación sentarnos y cuestionar al alumno si les agrado las actividades que realizaron? Que fue lo que mas les gusto hacer? Que se les
dificulto hacer? Que fue fácil hacer? Les gustaría volver a jugar?
A
N
trices
E
X
O
s
Anexo 1.2,3,4
Anexo 3
Anexo 7
Anexo 7
Anexo 7
Anexo 8

Como ayudar a mis dientes para que


estén sanos?
Anexo 9
Anexo 9
Anexo 9
Anexo 9
Anexo 9
Anexo 9
Anexo 10

También podría gustarte