Está en la página 1de 458
NS eS (TTL ee €q) en el aulay el hogar ( Py andl @- Page ® aN ae RE eceennnes tom ™ LQ COICO Pr CU nar cy &; >: ® Pe aii e ww Olt) Pere en tiled Ce) PTUs at n « Educacion Fis + Artes * Comprensién de lectura santana: Primaria 14 aS ¢ i ¥* @ —ag|| fe Lengua Materna. Espafiol ® ie Descripcion de los personajes det cuento infantit 8 Relaciones entre los personajes 20 Espacios y lugares en la historia => Relaciones temporales y causales en los cuentos 24 Caracteristicas de los formularios 2 Uenar formularios Utilidad de los formutarios Organizacion de los textos informativos Informacion en las portadas Elementos para organizar (os textos informativos. 35 Recursos para resumir y ‘organizar informacion 36 Seleccionar un cuento para reescribirio Desarrollar personajes Escribir un cuento Escribir dialogos ecu COS oo Z|) Matematicas YS Notacion desarrollada y valor posicional 438 Particiones en tercios, quintos ysextos Escrituras aditivas equivalentes. Fracciones mayores © menores que la unidad 5 Sucesiones compuestas con progresion aritmética 3 ‘Suma o resta de numeros decimales 4 La multipticacion: Proporcionatidad, producto de medidas y combinatoria 56 Representacion plana de cuerpos 5° Clasificacion de triangulos 6 Cuadniateros con la unién de dos triangulos 62 Uso del relo} y el calendario 64 Informacion en distintos portadores, 6 Numeros naturales en la recta numérica Fracciones de longitudes y de superficies de figuras 7 La unidad a partir de una fraccién 7 ‘Sumas 0 restas con decimales (calcuto mental) 68 EL Plato del bien comer y la nutricion 7 El agua potable Capacidades de hombres y mujeres 8 Sistema nervioso Las vacunas 8 Mi cuerpo cambia 8 Sistema reproductor masculino 82 Soy una persona con dignidad Sistema reproductor femenino 84 y derechos. 132 Lareproduccién de las plantas 86 Respeto de derechos en la toma Reproduccién sexual en animales 88 de decisiones 134 Hongos y bacterias 90 Acto con responsabilidad 136 Descomposicion de los alimentos 9 @ cna: sett Vida Saludable Prevengo accidentes Los limites de México 92 Mis dientes y mis manos Division politica de México 94 limpiecitos ‘Como leer un mapa 96 Alimentos recomendables Mexico y sus patsajes 98 Beneficios de una buena Elrelieve de México 100 nutricion ‘Cuencas y vertientes de México 102 Ejercicio en ta casay en Los climas de México 104 laescuela Vegetacion y fauna de México 106 iCombate la flojera! Cuido mis organos sexuales Convivencia en familia Historia iCuidado con lo que comemos! Disfruto comeracompaniado Alimentos de temporada De Asia a América = Juegos para divertirse en ca: Primeros grupos humanos Nos movemos con ritmo en territorio mexicano f Agricultores Primera evaluacion mensual 152 Regiones culturales Culturas olmeca y maya Segunda evaluacién mensual 155 Cultura teotihuacana Culturas zapotecay mixteca. 120 Culturas tolteca y mexica 122 aerate Gants transainekeon Ia Socioemocional _ 158 Agricultura y herbolaria 126 Festividades y arte 127 bo. Tol Bao a CY) © irs GS wes soya perros, bi Ito 128 Mi pettocio mural / Defensa Evaluacién trimestral 166 del Castillo de Chapultepec 30 Mi periédico mural / ‘Conmemoracién del dia de la Independencia 131 atoy Caracteristicas de las recetas de cocina Pasos para elaborar recetas de cocina 7. \Verbos en las recetas de cocina 17: Caracteristicas de los textos histonicos ie Notas para registrar informacion 15 Escribir un resumen Parafrasear la informacion $ Interpretacion de poemas 186 Ritmo y melodia en los poemas Poemas de diferentes autores 190 Escnbbir sobre personajes relevantes 192 Rasgos caracteristicos de los personajes 94 Elegir portadores 196 Criterios para analizor programas de television 198 Analizar programas de television 200 Expresar las opiniones sobre los programas 2 cose de lectura 04 A mamasn Caras de cuerpos geométricos El transportador y el trazo de angulos 8 El grado como unidad de medida de angulos 0 Comparacién de superficies: reticulado y recubrimiento 2 Nombre y escritura de ntimeros Uso de los signos > y < 16 Expresiones aditivas, multiplicativas y mixtas Fracciones equivatentes en reparto y medicion ‘Suma y resta de fracciones: con diferente denominador 22: Problemas de relacion multiplicacion y adicién 4 Clasificacion de cuadnitateros 226 Diagonales y ejes de simetria en cuadnilateros 228 Problemas con tablas y graficas de barras. 30, Fracciones como partes de una coleccion Caiculo total conociendo una parte ]) crercias Naturates El ecosistema y su equilibrio 4 El agua en los ecosistemas Cadenas alimentarias 236 Las actividades humanas y las cadenas alimentarias 23 Los estados fisicos de los materiales Ciclo del agua (cambios de estado) 4 Coccién y descomposicion de alimentos 24 Conservacién de los alimentos >.) La luz y los materiales, x @ cowata Distribucién de ta poblacion La concentracién urbana en México La migracion en Mexico La diversidad cultural de México Actividades primarias en México Las actividades de extraccion @rwee El comercio en Europa y la navegacién Primeros contactos de Espanta en America La Conquista de México Mestizaje e intercambio cultural Epoca virreinal, diferencias Sociales y politicas Epoca virreinal: agricultura y ganaderia La mineria y el comercio La Iglesia en Nueva Espafia Descontento social @) rermacion cisteny fica Pueblos valiosos: ‘afromexicano e indigena Pertenezco a grupos que me dan identidad 250 252 254 256 258 260 262 264 266 268 270 272 274 275 276 278 Mi periédico mural / Promulgacién de la Constitucién Mi periddico mural / Dia de la Bandera Igualdad de derechos y oportunidades Construimos ambientes de convivencia pacifica Mi periédico mural / Conmemoracién de ta Expropiacién petrolera 280 281 282 283 284 Mi periédico mural / Nataticio de Benito Juarez Controlo mis emociones nun conflicto Los conflictos ayudan a mejorar habilidades ‘Vida Saludable Las vacunas previenen enfermedades Agua simple potable contra bebidas envasadas azucaradas Haz caso al Plato del bien comer Ejercicio e hidratacion Ejercicios de activacién yrelajacién Desarrollo mi coordinacion Higiene y limpieza de las mascotas 2Como disminuimos la contaminacion? Evita el ayuno Platillos tradicionales de México ‘Somos resitientes Deportes individuales yen equipo Primera evaluacion mensual Segunda evaluacién mensual Evaluacién trimestral 304 307 SCS Rs 318 @® Matematicas Patrén en una sucesion de figuras Suma o resta de decimales Division de numeros de tres cifras Perimetro y area de potigonos Perimetro y area del rectangulo Uso de medidas de érea Fracciones equivalentes Fracciones equivalentes (dividiendo entre un nimero) re Doble, mitad, triple y cuddruple de fracciones usuales 7 SB) tercna Matra. esate Sc cn progresion geométrica 76 Calculo mental de complementos Notas informativas sobre la comunidad 324 miltiplos opotenciasde 1027 Escribirnotas informativas 326 El residuo en problemas Hechos y opiniones 328 de division 8 Recopilar informacion de Estimacién de capacidades diversas fuentes 330 de recipientes 8 Organizar informacion 332 La moda. Problemos 8 Presentar informacion oral claramente 334 > Los juegos de palabras i en los chistes 336 eS); ‘Gavidiag Naturales Chistes con final sorpresivo 338 Guiones para introducir diélogos 340 La friccion: causas Diferentes formas de hablar 342 y consecuencias Expresiones coloquiales 344 Formas de electrizar un cuerpo Lenguaje formal e informal 346 Generacion de calor Expresarse de acuerdo con Efectos del calor en los {a situacion 348 materiales Secuencia narrativa del guion Movimientos de la Tierra 390 de teatro 350 Eclipses de Sol y de Luna Indicaciones en las acotaciones 352 Planeacién: delimitar un tema Didlogos y acotaciones en la Determinar el proyecto representacion 354 Recursos del proyecto ecu Paes @ coooatia El comercio y el turismo en México Las diferencias econémicas del pais La calidad de vida en México Problemas ambientales de México Desastres en México Qe El legado virreinal La invasion napoleénica Golpe de Estado y-conspiraciones Hidalgo y Allende contra los realistas Morelos y a resistencia insurgente ‘Consumacién de la Independencia @ Formacién Civica y Etica Respetar los derechos de las nifias y los nifios Aplicacién honesta de reglas ynormas, Mi periédico mural / Dia det trabajo Mi periédico mural / Batalla de Puebla Las autoridades y la procuraci6n de justicia «Como y para qué se organizan las personas? Todos debemos atender los problemas Proponemos soluciones alos problemas 398 400 402 404 406 408 410 an a8 420 422 423, 42a 426 428 429 Cuidémonos ante fenémenos. naturales Los simulacros nos preparan Qué bebidas y alimentos se recomienda ingerir? El consumo de alimentos y la desnutricion Los bailes tradicionates de mi region Plan de activacién fisica La importancia del descanso Consumo responsable de productos basicos iA construir un huerto familiar! Ejercicios de motricidad fina, equilibrio y control postural Puedo modificar actitudes que me afectan Primera evaluacion mensual Segunda evaluacion mensual Petters Socioemocional ra ) Educacion Fisica Evaluacion trimestral Cry PR iitc ug 44a 447 coy cry ctr 458 rrr

También podría gustarte