Está en la página 1de 3

TIPS DE ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS CORROSIVAS

Compañía de Seguros Bolívar S.A.


Las sustancias corrosivas son aquellas que pueden dañar de forma permanente otras superficies al entrar en contacto
con estas. Los principales peligros para las personas incluyen daño en órganos vitales, de estos se destacan:

Ojos. Piel. Tejido debajo de la piel.

NOTA: Inhalar o ingerir estas sustancias puede dañar sus vías respiratorias y conductos gastrointestinales.

Señalización
RIESGOS

Algunas sustancias corrosivas son inflamables o


combustibles y pueden fácilmente crear explosiones.

De igual forma algunos de estos corrosivos son


incompatibles con otros químicos. Creando reacciones
químicas peligrosas, también liberan tóxicos y productos
explosivos si entran en contacto entre sí.

Los materiales corrosivos pueden irritar severamente y en


algunos casos pueden quemar los ojos. Esto puede terminar en
cicatrices o ceguera permanente. Entre más fuerte o
concentrado sea el material corrosivo y esté en contacto por
más tiempo, peores serán las lesiones.
LOS LUGARES DE ALMACENAMIENTO:
Los corrosivos que entran en contacto con la piel, pueden Deben estar diseñados con materiales resistentes
irritarla severamente e incluso quemarla y ampollarla. Las a sustancias corrosivas.
quemaduras corrosivas severas, si están en una gran parte del
cuerpo pueden provocar la muerte. No deben estar sometidos a cambios bruscos de
temperatura.
Es recomendable no respirar vapores corrosivos, estos irritan y
queman la capa interna de la nariz, garganta, tráquea y No deben contener humedad, ya que ante la
pulmones. En casos graves, esto resulta en edemas presencia de esta, las sustancias corrosivas
pulmonares, una acumulación de fluido en los pulmones pueden reaccionar violentamente generando
que puede ser fatal. accidentes.
Al ingerir corrosivos, se quema la parte interna sensible de la Deben ser lugares fríos, bien ventilados y
boca, garganta, esófago y estómago. Si el caso no es fatal, se protegidos de la luz solar.
puede dar una cicatrización severa de la garganta y esto puede
resultar en la pérdida de la habilidad para tragar. Deben contar con un sistema de control de
derrame (procedimientos, equipos y/o
Muchos corrosivos atacan y corroen los metales. El contacto herramientas que permitan la recolección del
con estos puede dañar recipientes, equipo, instalaciones y derrame).
componentes de edificios. La proporción de corrosión de metal
es mayor cuando el corrosivo es más fuerte y la En caso de que una sustancia corrosiva sea
temperatura más alta. Cuando los ácidos atacan metales, el además inflamable, las condiciones de
gas hidrógeno se libera a menudo. Este es un gas inflamable almacenamiento que deben seguirse son las de
que puede explotar si se encuentra presente una fuente de líquidos o sólidos inflamables.
ignición.
TIPS DE ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS CORROSIVAS

Compañía de Seguros Bolívar S.A.


OTRAS RECOMENDACIONES: ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Se deben almacenar cerca del suelo para minimizar el Las mucosas que recubren los ojos pueden verse
peligro de caída de las estanterías. Almacenados con altura seriamente afectadas por proyecciones, salpicaduras o
máxima por pilas en sacos (dos estibas). vapores. Por lo tanto se debe recurrir a barreras como
las gafas y los visores.
Los materiales corrosivos deben almacenarse y El material más utilizado y recomendado por su
transportarse en doble recipiente. resistencia y durabilidad es el policarbonato. Los
modelos y los diseños son variados, según fabricante.
Pueden usarse recipientes como porcelana, vidrio o loza
vidriada (excepto para el ácido fluorhídrico). También El modelo de gafas convencional para el manejo de
pueden usarse recipientes de plástico como cloruro de productos químicos es el tipo goggle o monogafas, que
polivinilo y polietileno. protegen la periferia de los ojos. Se usan cuando se
tenga exposición a salpicaduras de productos químicos
Se deben mantener los recipientes bien cerrados con o ante la presencia de gases y vapores de sustancias
máximo el 95% de capacidad del contenedor. corrosivas.
Se deben almacenar lejos de gases, líquidos y sólidos La careta de seguridad se debe utilizar cuando se
inflamables, materiales espontáneamente combustibles y manejen químicos corrosivos en grandes cantidades.
productos químicos al contacto con humedad.

Se deben almacenar separados de sustancias oxidantes,


peróxidos orgánicos y sustancias radiactivas.

Las sustancias corrosivas deben utilizarse con una campana


extractora de gases para protegerse de la posible
generación de humos peligrosos o nocivos.

PROTECCIÓN DE LAS MANOS

Las manos son de las partes del cuerpo que tienen mayor
probabilidad de sufrir lesiones, por lo que se deben utilizar
guantes apropiados para protegerlas.
Al estar expuesto a salpicaduras con sustancias corrosivas se
debe escoger un guante largo.
El material de fabricación para el manejo de corrosivos puede
depender de la clase de sustancia utilizada; sin embargo, los
más utilizados son:

Cloruro de polivinilo (PVC).


Caucho butílico (isobutileno e isopreno).
Caucho nitrílico (acrilonitrilo y butadieno).
Neopreno.
Látex.
Caucho natural.

Estos equipos de protección tratan de impedir que los vapores,


humos, etc. penetren en el organismo a través de estas vías.
TIPS DE ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS CORROSIVAS

Compañía de Seguros Bolívar S.A.


PROTECCIÓN RESPIRATORIA:
Presentan dos partes claramente diferenciadas: el
adaptador facial y el filtro.

El adaptador facial tiene la misión de crear un espacio


herméticamente sellado alrededor de las vías
respiratorias, de manera que el único acceso a ellas sea a
través del filtro. Existen diferentes filtros según los
productos químicos que se utilicen

Los filtros de las mascarillas tienen fecha de caducidad.


Suelen caducar a los seis meses por uso continuo
(cuando están saturados), pero a veces este periodo
puede ampliarse. En algunas situaciones la saturación
puede detectarse por el olor.

PRIMEROS AUXILIOS CON QUEMADURAS QUÍMICAS

Use gafas de seguridad y guantes para protegerse mientras preste asistencia a alguien que haya tenido contacto con
sustancias químicas peligrosas.

EN LA PIEL: EN LOS OJOS:

Quitar la ropa al herido. Quitar lentes de contacto lo más rápidamente


posible para eliminar por lavado cualquier
Quitar los zapatos; las sustancias químicas sustancia química peligrosa que hubiera entrado
pueden acumularse en ese lugar. en los ojos. En todo caso, siempre evitar llevar
lentes de contacto en los laboratorios.
Lavar el área con grandes cantidades de agua
durante al menos 15 a 20 minutos. Evitar usar Lavar el área con grandes cantidades de agua
chorros, estos hacen que el químico penetre en el durante al menos 15 a 20 minutos.
cuerpo.
Se debe forzar la apertura de los párpados para
NO APLICAR NINGÚN UNGÜENTO, SPRAY O asegurar un lavado efectivo del interior del ojo.
POMADA PARA LAS QUEMADURAS EN LAS ÁREAS
AFECTADAS. Asegurarse de lavar desde la nariz hasta el exterior
de los oídos, con esto evitará que los
Cubrir con un material limpio y seco. productos químicos arrastrados por el lavado
vuelvan a entrar en el ojo.
Mientras se lava el área afectada sin parar, pida
ayuda y traslado médico inmediato.

Proteja sus sentidos en todo momento.

También podría gustarte