Está en la página 1de 27

Estilos de vida saludables

y prevención del cáncer

Mg. Carmen Núñez Terán


Equipo Técnico del Departamento de Promoción de la
Estilos de vida saludables
y prevención del cáncer
Cambios en los estilos de
vida y patrones alimentarios
• El cambio de transformaciones demográficas,
epidemiológicas, sociales y económicas han afectado a
Latinoamérica en los últimos años, impactando directa o
indirectamente en la alimentación, estilo de vida y la
salud de la población. Adoptando patrones de una
mala alimentación , inactividad física, que estos conlleva
a la obesidad y aumento de enfermedades crónicas .
• Organización Panamericana de la Salud. Salud en Sudamérica, edición de 2012: panorama de la situación de salud y de las políticas y
sistemas de salud. Washington DC: OPS; 2012.
Aumento de las enfermedades crónicas

Salud en las Américas 2007, Volumen Regional, Organización


4
Panamericana de la Salud, Publicación Científica No. 622, pág.
Qué es el cáncer
El cáncer se caracteriza por la
presencia de células que han
sufrido una alteración en sus
mecanismos de control de la
división celular (ADN),
además han adquirido la
facultad de invadir tejidos y
órganos de alrededor
(infiltración) y/o de
trasladarse y proliferar en
otras partes del organismo
(metástasis).
Factores de riesgo relacionados
con el cáncer

Factores de riesgo
ambientales. Comprenden
las cosas del entorno que le
Factores de riesgo rodea, como la radiación
hereditarios. Tienen UV, la exposición pasiva al
mutaciones génicas humo del tabaco, la
específicas que se heredan contaminación, los
Factores de riesgo pesticidas.
biológicos. Características de los padres; tiene una
físicas, como el sexo, la probabilidad mayor de
raza o grupo étnico, edad, sufrir un cáncer si hereda
Factores de riesgo color de la tez y factores de una de estas mutaciones
relacionados con la riesgo asociados a agentes génicas.
conducta. Se refiere a las externos: virus, bacterias.
cosas que hacemos,
como fumar, beber
alcohol, usar camas de
bronceado, comer
alimentos poco
saludables, tener exceso
de peso y no hacer
suficiente ejercicio
Tabaco 30% Estilos de vida no Radiaciones 5%
saludables 30%
Factores de riesgo

Contaminación ambiental y Hereditario 5-


Infecciones
ocupacional 19% 10%
10%
El tabaco

Aproximadamente unos 700 millones de niños;


casi la mitad de los niños del mundo, respiran
aire contaminado por humo de tabaco.
Más de un 40% de los niños tienen al menos un
progenitor fumador.

Organización Mundial de la Salud. Efectos del Humo de tabaco en los no fumadores. Recuperado el 3 de
Diciembre de 2019. Disponible en: https://www.who.int/features/qa/60/es/.
Efectos tóxicos del tabaco
Factores de riesgo relacionada
con la conducta
BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Las políticas dadas para el alcoholismo son más
restrictivas constituyen una estrategia en la
prevención del cáncer. El programa nacional de
Toxicología de los EE.UU., incluye a las bebidas
alcohólicas como agente cancerígenos del Grupo
I (nivel más alto) (IARC-OMS), para humanos.
Según los metanálisis de estudios de cohortes a
nivel individual, los cánceres en humanos esta
realcionado a varios tipos de cáncer como : https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S00092797
19313158
cáncer de hígado, cavidad oral, faringe, esófago,
mama, cólon y recto,.
Factores de riesgo relacionada
con la conducta
EL SEDENTARISMO
Es la deficiente actividad física durante la vida
cotidiana, que expone al organismo a
enfermedades crónicas no trasmisibles
como el cáncer.

El sedentarismo en los niños esta en aumento


pasan más tiempo en la computadora,
juegos virtuales con poco entusiasmo de
salir a hacer deportes .
La OMS, catalogó el sedentarismo como uno de
los cuatro factores de mayor riesgo de
muerte y estima que en el mundo 3,2
millones de defunciones anuales que
pueden atribuirse al sedentarismo.
La Obesidad
Es una enfermedad crónica de origen
multifactorial que se puede prevenir,
la cuál se caracteriza por acumulación
excesiva de grasa .Teniendo el riesgos
de los cánceres como esófago,
páncreas, colon y recto, mama,
endometrio, riñón, tiroides, vesícula
La prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y
biliar y otro tipos de cánceres. adolescentes (de 5 a 19 años) 4% en 1975 a más del 18% en
2016. Este aumento ha sido similar en ambos sexos: un 18%
de niñas y un 19% de niños con sobrepeso en 2016.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
En 2016, más de 1900
millones de adultos Desde 1975, la
de 18 o más años obesidad se ha
tenían sobrepeso, de
los cuales, más de 650 casi triplicado en
millones eran obesos.
todo el mundo.

En 2016 había
En 2016, el 39%
más de 340
millones de OBESIDAD de las personas
adultas de 18 o
niños y
adolescentes (de Y SOBRE más años tenían
sobrepeso, y el
5 a 19 años) con
sobrepeso u
obesidad.
PESO 13% eran
obesas.

En 2016, 41
millones de
niños menores
de cinco años
tenían
sobrepeso o
eran obesos.

OMS.https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
El sitio de Cáncer atribuible a la
obesidad y/o exceso de peso corporal.
La obesidad afecta a 21% de peruanos2 y además, se calcula que existen 2 millones con diabetes (entre diagnosticados
y no diagnosticados) 3. Esto coloca a Perú como un país en emergencia si se compara con otros países con similar PBI,
según el Índice de P
INFECCIONES Y
CÁNCER
Virus de EPSTEIN-BARR (VEB)

OCASIONA LA MONONUCLEOSIS.
ASOCIADO A LINFOMA DE BURKITT, ENFERMEDAD DE
HODGKIN, LINFOMA NO-HODGKIN, CARCINOMA
NASOFARÍNGEO ENTRE OTROS.
SE TRANSMITE COMÚNMENTE POR CONTACTO CON LA
SALIVA, POR CONTACTO SEXUAL, TRANSFUSIONES DE
SANGRE Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS.
EL 90 % DE LA GENTE EN EL MUNDO PUEDE INFECTARSE
VEB DURANTE SU VIDA.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

● El VPH es el responsable de la
infección, se transmite por vía sexual .
Se estima que más del 80% de las
mujeres y hombres sexualmente
activos van a adquirir la infección por
VPH. Sin embargo, la mayoría de ellos
serán infecciones transitorias en un
periodo de 2 años, sin ningún impacto
clínico.
VIRUS DE LA HEPATÍTIS “B”.

Afecta al hígado y que provoca su inflamación,


a veces con síntomas típicos, pero otras veces
pasa desapercibida y sólo se detecta en los
análisis. El principal problema de esta infección
es la tendencia a durar años sin curarse,
volviéndose crónica, e incluso provocar cáncer
hepático.
transmisión vía sexual, recién nacido hijo de
madre ,vía sanguinea.
HELICOBACTER PYLORI (HP)

Es una bacteria que suele ubicarse en la mucosa del estómago, produce la


.
gastritis y posteriormente úlceras.

Múltiples estudios han demostrado una asociación entre la infección del


estómago por el H. pylori y el Maltoma gástrico. Aproximadamente 65 a
80% de casos de adenocarcinoma del estómago distal. Sin embargo,
carcinogénesis gástrica no puede ser solo explicada por la infección por el H.
pylori. De los infectados por esta bacteria solo un mínimo porcentaje
desarrolla adenocarcinoma gástrico (2-5%). La mayoría presentan lesiones
benignas.

La infección por H pylori se asocia a una compleja interacción de factores


genéticos, del medio ambiente, bacterianos, alimentarios, nivel socio
econóimico que explican los diferentes resultados a los que se llega con la
infección

Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico(Alberto Ramírez Ramos1 , Rolando Sánchez Sánchez)

http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v28n3/a08v28n3.pdf
Factores de riesgo
ambientales
¿Que es la Radiación no Ionizante?
Las formas de radiación de energía más baja, como la luz visible
Radiación ultravioleta (RUV) es el factor de riesgo principal para la
mayoría de los cánceres de piel, hay 3 tipos de rayos UV.
-Los rayos UVA, Alcanza totalmente la superficie Terrestre.La
exposición prolongada pueden dañar el ADN de las células causan
arrugas, o algunos tipos de cáncer de piel.

-Los rayos UVB, El 90% se bloquea por el ozono y el oxígeno de la atmósfera.


dañar directamente al ADN de las células de la piel se cree que causan la
mayoría de los cánceres de piel.
Los rayos UVC, tienen más energía que otros tipos de rayos UV, pero no
penetran nuestra atmósfera.
Factores de riesgo
Ambientales
¿Qué es la radiación ionizante?

Es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de


ondas electromagnéticas o partículas. En la materia viva
esta ionización puede afectar a las células y derivar en
efectos biológicos nocivos para la salud;siendo un
peligroso,por lo es necesario un control estricto de su
exposición.
Factores de riesgo no
modificables - biológicos

La edad avanzada es el factor de riesgo importante de cáncer en


general, la edad media de un DX de cáncer es de 66 años.Ejemplo, la
edad media del DX es de 61 años cáncer de seno, 68 años cáncer
colon rectal, 70 años cáncer de pulmón y 66 para el cáncer de
próstata. Hay tipos de patologia oncologica más frecuentes en la
juventud, como los linfomas, neuroblastomas o nefroblastomas en la
infancia

Raza.La incidencia de cáncer varía según la raza y etnia.


Tenemos , así el cáncer de esófago y gástrico es más
frecuente entre la población asiática, el cáncer de colon en
los caucásicos y el colangiocarcinoma, entre los
hispanoamericanos. El cáncer de próstata presenta
incidencia y mortalidad en los hombres de origen africano y
el cáncer de cérvix en las mujeres Negras.
•.
Cáncer esporádico: 70-80%
Edad típica de inicio
Puede existir agregación familiar,
mas no un patrón de herencia
definido

Predispocisión genética a cáncer Cáncer familiar: 15-20%


5-10% Mas casos de un cáncer específico, sin
Edad de inicio temprano un patrón de herencia determinado.
Cáncer bilateral Edad de inicio variable
Múltiples primarios Cluster de cáncer esporádico
Múltiples individuos afectados c/s Misma base poligénica de baja
patrón de herencia penetrancia o mismos factores
Canceres raros ambientales
Gracias

También podría gustarte