Está en la página 1de 29

¿CÓMO CITAR CON

NORMAS APA?
NORMAS APA
La citación es el procedimiento que garantiza que
se respeta el Derecho de autor. Es una forma de dar
el crédito de la contribución propia y de otros en su
propio trabajo.
Las Normas de la Asociación Americana de
Psicología (APA), son una serie de normas sólidas y
rigurosas de estilo para la publicación de escritos
académicos.
Fueron publicadas por primera vez en 1929.
La cita es dar reconocimiento a las ideas, teorías o
investigaciones que han influido directamente en su
trabajo. Es una forma de mencionar rápidamente el
autor de donde ha sido obtenida una idea.
CITA TEXTUAL

Una cita es textual cuando se extraen


fragmentos o ideas textuales de un texto.
Las palabras o frases omitidas se
reemplazan con puntos suspensivos (...).
Para este tipo de cita es necesario incluir
el apellido del autor, el año de la
publicación y la página en la cual está
el texto extraído.
El formato de la cita variará según el
énfasis en el autor o en el texto.
CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS

•Se escribe inmersa en el


texto.
•Entre comillas.
•Sin cursiva.
•Se finaliza con un punto
seguido.
CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS

Se escriben aparte del texto.


Con sangría (5 espacios).
Sin comillas.
Sin cursiva.
Nota: En el caso de que no se sepa la
fecha en la que se publicó el texto se
debe poner “s.f” en vez del año en la
cita en el texto. En la referencia en vez
del año se debe poner “Sin fecha”.
CITA DE PARAFRASEO
REGLAS SEGÚN NÚMERO DE AUTORES

• Dependiendo del lenguaje del


artículo o documento se debe usar
“y” o “&” respectivamente para unir
los nombres de los autores.
• Dos autores:
• Gutierrez y Rojas (2013) afirman que es
posible (...).
• (...) es necesario hacer esas
consideraciones (Gutierrez y Rojas,
2013).
TRES A CINCO AUTORES:
 En este caso la primera vez que se hace la cita se debe
escribir todos los apellidos de los autores.
 Después solo se debe citar al primer autor y se debe agregar
“et al.”.

• Castiblanco, Gutierrez y Rojas (2013) afirman que es posible


(...).

• Castiblanco et al. (2013) afirman que es posible(...).

• Es necesario hacer esas consideraciones (Castiblanco,


Gutierrez y Rojas, 2013).

• Es necesario hacer esas consideraciones (Castiblanco et


al.,2013).
SEIS O MAS AUTORES:

Siempre se cita el apellido del primer


autor seguido de “et al.”

• Cita basada en el autor: Rojas et al. (2013).

• Cita basadaen el texto: (Rojas et al. , 2013).


ANÓNIMO

• Cuando el autor es anónimo se debe


colocar Anónimo seguido de “,” y el
año.

• Cita basada en el autor: Anónimo


(2013).

• Cita basada en el texto: (Anónimo,


2013).
AUTOR CORPORATIVO

• El autor o los autores son corporativos cuando la obra es


publicada bajo el nombre de una organización, empresa,
fundación, institución entre otros. La primera vez que se cita se
debe poner el nombre completo de la institución o corporación
seguido de su sigla, en las siguientes referencias basta con citar las
siglas.
Basado en el autor:

• Según la Policía Nacional (PONAL, 2010) los homicidios (…). (Por primera vez)

• PONAL (2010) menciona que los homicidios (…). – (Al iniciar el texto en las
siguientes referencias)

Basado en el texto:

• Los homicidios (…) (Policía Nacional [PONAL], 2010). (Por primera vez)

• Los homicidios (…) (PONAL, 2010) – (Final del texto en las siguientes referencias)
CITA CONTEXTUAL
Cita contextual: Cuando se resume una parte específica
de un documento o del contenido del mismo.

Contextual específica
• Eco (1982) explicó qué es una tesis y para qué sirve (18-22).

• Sobre los problemas básicos a los que debe enfrentarse


toda economía Samuelson (1984) expone tres: qué se va
a producir de la gran variedad de bienes y servicios
posibles, cómo va a combinar la sociedad sus factores
productivos para producir cada bien, y para quién se
van a producir los bienes (16-57).
CONTEXTUAL ESPECÍFICA, DOS OBRAS
DEL MISMO AUTOR EN EL MISMO AÑO

• Mora y Araujo (1971a y 1971b) realizó importantes


investigaciones sobre el proceso de vincular
conceptos abstractos con indicadores empíricos.

Contextual general, cita del título de un libro


• Con el libro de Samuelson (1984), titulado
ECONOMÍA, muchos lectores han aprendido los
elementos básicos de la moderna ciencia de la
economía política.
CITA DE CITA

• Cita de cita, énfasis en el autor


• Germani, 1971, citado por Briones (1996), escribió:
• Un índice socioeconómico es un instrumento de medición
que permite asignar medidas a las personas con base en
la posesión, precisamente, de indicadores sociales y
económicos. Este número, como sucede en otras
escalas, permite la jerarquización de las personas y su
clasificación en cierto número de categorías. No está por
demás expresar que estos procedimientos no son
adecuados, ni aun desde el punto de vista cuantitativo,
para el estudio de las clases sociales, como es frecuente
en los llamados estudios de estratificación social. (p. 159)
CITA DE CITA, ÉNFASIS EN LA FECHA

En 1975, Korionov, citado por Rivas (1985), sobre la crisis


de un sistema dijo:

• Para abril de 1971, según cálculos estimados, había en


los Estados Unidos 65.000 científicos e ingenieros
desocupados. Decenas e incluso centenas de
ingenieros formaban filas ofreciendo sus servicios en
cuanto se enteraban de que en alguna parte había
trabajo. Otros miles abandonan la búsqueda y se
dedican a vender zapatos, parcelas en el cementerio o
conducen taxis. Uno de cada cuatro químicos del país
está desocupado o hace de barman en una
cervecería. (p. 78)
COMO CITAR PAGINACIÓN

• Las páginas de una cita se deben referenciar siempre


en las citas utilizando las siguientes abreviaciones:

. p. Si la cita está en una sola página


(Gil, 2003, p. 149)
. pp. Si la cita está en dos o más páginas, se indica la
primera y la última separadas por un guion
(Gil, 2003, pp. 151-152)
. Si el texto no tiene paginación o es una página
web. Se cuenta el número de párrafo al que
corresponde la cita, utilizamos párr.
(Piscitelli, 2014, párr. 4)
OTROS TEXTOS

• Los textos religiosos deben citarse así:


Biblia - libro (capítulo: versículo)
Juan (3: 15)

• Las obras clásicas deben citarse así:


Autor (trad. <año de la traducción>)
Platón (trad. en 1944) menciona que "los que van a
la política creyendo que es de ahí de donde hay
que sacar las riquezas, allí no ocurrirá así." (p. 212)
LISTA DE REFERENCIA

• La lista de referencia se ordena alfabéticamente por el


apellido de los autores de las referencias. Este debe utilizar la
sangría francesa, de la siguiente manera: (1 cm)

- Libro en fisico
Apellido, A., Apellido, B. & Apellido, C.(año). Título del Libro. Lugar:
Editorial.
Vásquez, J. G. (2011). El ruido de las cosas al caer. Bogotá:
Alfaguara.

- Libro con editor, compilador, coordinador, etc


Apellido, A., Apellido, A. & Apellido, A. (Abreviatura). (año). Título
del Libro. Lugar: Editorial.

Ramírez Cleves, G. A. (Coord.). (2010). Los blogs jurídicos y la web


2.0. para la difusión y la enseñanza del derecho. Bogotá:
Universidad Externado de Colombia.
LISTA DE REFERENCIA

- Libro en línea
Apellido, A., Apellido, A. & Apellido, A. (año). Título
del Libro. Recuperado de
Carrasquilla, T. (1936). Novelas. Recuperado de
http://www.bibliotecanacional.gov.co/colecci
ones/node/103
Artículos de publicaciones periódicas
Apellido, A., Apellido, A. & Apellido, A. (año). Título
del artículo. Título de la publicación, volumen
(número), [p.-p].
Trejo-Castillo, W., Correa-Rosado, C., Castro-Sauri, L. &
Lopez-Magaña, A. (1998). Angioplastia renal transluminal
percutánea: experiencia en tres enfermos. Revista
Mexicana De Radiología, 52(1), 13.
LISTA DE REFERENCIA

- Articulo de prensa impreso


Apellido, A., Apellido, A. & Apellido, A. (día, mes
y año). Título del artículo. Título del periódico,
pp. [p.-p].
Manish, B. & Heijden, K. (21 de enero de 2015).
Erradicar la pobreza extrema en el 2030, una
nueva meta mundial. El Tiempo, p. A16.
LISTA DE REFERENCIA

- Constitución
Constitución Título de la constitución [Const.].
(fecha de promulgación). [Término*] número
de ed. Editorial/ Recuperado de
Constitución política de Ecuador[Const.] (2008)
2da Ed. Legis
(Const., 1991)
Puede utilizar estos términos si los considera
necesario: Derogada Enmendada Reformada
Anotada
LISTA DE REFERENCIA

• Artículo de la Constitución
Título de la constitución [Const.]. (fecha de
promulgación). Artículo [Número título]. Número
de ed. Editorial/Recuperado de

Constitución política de Colombia [Const.]


(1991)Artículo 13 [Titulo II]. 2da Ed. Legis.
( Const., 1991, art. 13)
LISTA DE REFERENCIA
Página de internet
• Apellido, A., Apellido, A. & Apellido, A. (día, mes y año). Título
de la entrada. Recuperado de
Ministerio de Educación de Colombia. (2014). En TIC confio.
Recuperado de http://www.enticconfio.gov.co/

Twitter
• Apellido, A. [Usuario en twitter] (día, mes y año). Contenido
del Tuit [Tuit]. Recuperado de
• Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo [teatromayor] (19 de
enero de 2015). Vangelis, compositor de las partituras
originales de Blade Runner y Carros de fuego es autor de la
música de Paisajes http://bit.ly/luzcasalenvivo [Tuit].
Recuperado de
https://twitter.com/teatromayor/status/557272037258186752
¡GRACIAS!

También podría gustarte