Está en la página 1de 3

OBJETIVOS II DE ERGONOMIA I TEMA ESPACIOS 2018

1. Establecer los criterios/principios que guían a los espacios funcionales y a los espacios vivenciados.
ESPACIOS FUNCIONALES ESPACIOS VIVENCIADOS
EFICACIA CONFORT

UTILIDAD SENTIDO
SIGNIFICADO
SEGURIDAD JURIDICA DOMINIO PERSONALIZACION
2. Describir las tres características de los espacios funcionales.
 Muy estudiado en arquitectura
 Lo importante es la utilidad o función que cumple
 Visión objetiva
3. Describir las tres características de los espacios vivenciados.
 Más ecológico, denominado espacios proxemicos
 Ligado a la significación que las personas le dan al espacio que ocupan
 Visión subjetiva
4. Caracterizar los espacios ergonómicos.
 Más reciente
 Son los espacios reales objetivo + subjetivo
 Son una construcción entre los actores usuario + arquitectura + ergonomía
5. Describa los criterios que guían a los espacios ergonómicos.

USUARIO-OPERADOR

ACTIVIDAD
REAL
SISTEMAS-TECNICAS ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
6. Clasificar los 6 tipos de espacios funcionales.

TIPOS DE ESPACIOS FUNCION


1 Producción Ejecutar la fabricación de productos Talleres, obras
2 Administración Preparar y controlar la producción Oficinas, laboratorio
3 Almacén Conservación de las materias antes Depósitos
y después de la fabricación
4 residuo Evacuar sobrante e inservible de la Descargas, incineraciones
producción
5 Circulación Asegura el flujo de personas y Pasillos, gradas, entradas
productos
6 Sociales Asegura la anticipación y Vestuario, comedores
prolongación de la producción

7. Describa las funciones de los espacios sociales.


 Asegura la anticipación y prolongación de la producción

8. Que permiten evaluar los tres principios de los espacios vivenciados.


Permiten evaluar: * la importancia
* La representación que tiene
* El significado que lo otorga
A su entorno
9. Definir lo que Territorio Humana es.
Recorte de un espacio físico en zonas subjetivas delimitadas por la calidad de las relaciones establecidas con el

10. Definir lo que el Territorio Secundario es.


Es aquel que no es totalmente privado ni completamente público, son creados por grupos y regidos por reglas
más o menos formales y estrictas ligados a uno y acceso.

11. Describir las funciones que cumple el Territorio Secundario.


Permite y aseguran el intercambio social, siguiendo códigos, rituales, normas sociales y culturales.

12. Definir el Espacio Personal.


Es aquel espacio inmediato que nos rodea y que es considerado por cada uno como suyo, el cual se caracteriza
por el modo de ocuparlo, de usarlo y sobre todo de significarlo.

13. Señalar los 4 factores que influyen en la utilización de distancias.


 Factores individuales  Edad, genero, status social y grupos
 Factores interpersonales  Atracción, cohesión, simpatía y antipatía
 Factores situacionales  Aparecen cuando elementos físicos del espacio son percibidos con
expresión del contexto institucional.
 Factores culturales  Ligado a valores costumbres y normas culturales

14. Cuáles son las funciones del Espacio Personal?


 Protección psíquica.- que se manifiesta en espacios de fuerte densidad donde se evidencian
comportamiento de evitación y de repliegue psicológico para garantizar
comodidad
 Regula la intimidad.- el individuo se reorganiza y arregla los elementos semifijos de su entorno
o negocia para resguardarse respecto a una situación.
 Ofrecen un repertorio cultural.- que le sirve para preservar su intimidad y establecer interacción
bajo determinadas normas de utilización del espacio

15. Definir el espacio Institucional como Territorio Humano.


El espacio institucional es el marco socio-espacial donde se encuentran reunidas por un tiempo, un conjunto de
individuos que dependían, actividades de trabajo reglamentadas y definidas de interés social

16. Describir los tres tipos de territorio humano presente en Coda Institución.
 Territorio de socialización.- Lugares de reagrupamiento sociales diversos, propios de cierta categoría
social
 Territorio intersticiales.- Son espacios vagos, confuso dejados a la deriva por la organización funcional y
escapan a racionalidad
 Territorio refugio.-Son zonas de retiro de un individuo se arroga para si

17. Caracterizar los Territorios Intersticiales.


 Son periféricas
 Abandonados dentro de los espacios programados
 Espacios intermediarios
 Sirve al establecimiento y mantenimiento de redes informales

18. Que revelan los Territorios Intersticiales?


Revelan defunciones producidas por la organización de la institución, forma de desvió que subvierte la finalidad
funcional de los espacios

19. Explicar los territorios de socialización.


 Lugares de reagrupamiento sociales diversos, propios de cierta categoría social
 Son reservados a ciertas personas durante el tiempo.
 Afectan y desvían del uso explícito de ciertos espacios funcionales
OBJETIVOS III DE ERGONOMIA I TEMA ESPACIOS ERGONOMICOS 2018

I. Describa los espacios construidos, los espacios de la actividad real y los espacios posibles.

ESPACION DE LA ACTIVIDAD
ESPACIO CONSTRUIDO ESPACIOS POSIBLES
REAL
Espacios funcionales Espacio de la acción humana, Escenario de espacios posibles a
construido y distribuidos espacio de sentido en el cual el ser implementados de acuerdo a
según una lógica del trabajo es realizado determinados y compromisos
“experto” (utilidad) participativamente
DESCRIBIR ANALIZAR PROYECTAR

ERGONAUTAS!
 FECHA DE EXAMEN FINAL ESCRITO: 28 DE NOVIEMBRE.
 EL EXAMEN FINAL SERÁ ESCRITO Y SOLAMENTE PORTARÁ SOBRE LOS OBJETIVOS DEL PRIMER Y SEGUNDO
PARCIAL QUE YA ES DE CONOCIMIENTO SUYO + EL SIGUIENTE OBJETIVO DE "ESPACIOS ERGONOMICOS":
 Describa los espacios construidos, los espacios de la actividad real y los espacios posibles.
 EL TRABAJO PRÁCTICO CONSISTE EN RESOLVER LAS 3 PREGUNTAS SIGUIENTES QUE SERÁN DEFENDIDAS EL
LUNES 26 DE NOVIEMBRE:
o Qué es la seguridad industrial en las obras?
o Qué aspectos, un arquitecto debe tomar en cuenta, para asegurar que no hayan accidentes o incidentes
durante la construcción en las obras?
o Qué implementos personales de seguridad deben portar los trabajadores, según normas?
 Nota: máximo 4 planas en máquina, en papel bond tamaño carta.
Es todo. Saludos.

También podría gustarte