Está en la página 1de 18

DISEÑO PUENTE LOSA

PROYECTO PUENTE CARROZABLE CALLAZA


EXPEDIENTE 22980517
OFICINA ZONAL PUNO

1) ANALISIS TRANSVERSAL

PREDIMENSIONAMIENTO

a) Longitud > 6 m. y < 10 m. h = Luz/15


b) Longitud < 6 m. h = Luz/12
LUZ = 8.00 M.
H= 0.53 M. Asumir 0.53 m. OK 0.53 cm

METRADO DE CARGAS
LOSA 1.27 T/M.
ASFALTO 0.10 T/M
WD 1.37 T/M DE LOSA

MOMENTO POR PESO PROPIO

MD 10.98 T-M

2) ANALISIS LONGITUDINAL

Para H20 - S 16,P= 7232.00 KG

a) Ubicando la sección crítica

n n

8P R 8P

4.00 m
L/2 L/2

n= 0.94 m.
a= 3.06 m.
b= 4.94 m.
c= 1.89 m.
d= 0.94 m. solo para > 6.50 m
e= 0.36 m. solo para > 6.50 m.

Calculando el momento máximo en la posición crítica


M= 9.00 P
Ubicando la sección crítica al centro de luz del puente tipo losa

L/2 L/2

4P 4P

4.00 L/2-X

A= 2.00 m.
Z= 1.00
C= 2.00 -0.5 X
B= 0.00 +0.5 X
El momento en el centro de luz será:
M= 8.00 P
Al cancelarse la variable X, nos indica la posición del par
de ruedas dentro del puente no afecta al valor del momento al
centro de luz, siempre que se encuentren ambos ejes dentro del tramo.
Entra una sola rueda, la mas pesada. En este caso escogemos la
central del tren de cargas.
M= 8.00 P
De los tres valores obtenidos escogemos el mayor valor:
Ms/c = 28.93 T-M
Deterninando el ancho efectivo:
E= 1.70 m. ok
Ms/c = 17.03 T-M/metro de ancho de losa
Momento por metro de ancho debido a la sobrecarga equivalente será:
Meq = 7.87 T-M/metro de ancho de losa

De ambos resultados del momento, resulta que el momento máximo


sobre la losa del puente, por metro de ancho de losa es:
Mmáx = 17.03 T-m
Determinando el coeficiente de impacto:
I= 0.33 0.30 usar
Momento por impacto debido a las cargas moviles será:
Mi = 5.11 T-m

3) DISEÑO

Verificación del Peralte en Servicio


Mt = 33.11 T-m
Para concreto de 210 kg/cm2 y acero de 4200 kg//cm2
Determinando el valor del peralte:
d= 51.84 cm. cambiar
Asumiendo d = 52.00 cm. espesor h = 58.00 CM
recubrimiento de 6 cm.
El área de acero necesario por metro de ancho de losa
para diseño por servicio será:
As = 42.63 cm2
Verificando el diseño por rotura:
Mu = 62.32 T-m
Momento último por metro de ancho de losa. Reemplazando
en la expresión general:
a= 444.71 As2
b= 196560.00 As
c= 6232265.19
As = -34.38 cm2 tomar valor absoluto
Area de acero principal por metro de ancho de losa

Acero de Repartición

Considerando que la losa se arma con el acero principal paralelo


al tráfico, se tiene:
% Asr = 19.45 ok
Asr = 6.69 cm2
Area de acero de repartición al fondo de losa por metro de ancho.

Acero de Temperatura

Ast = 0.10 cm2

DISTRIBUCION DE ACERO varrilla área

A) Acero principal As = 34.38 cm2 1/4" 0.32


Espaciamiento = 14.83 cm de 1" 3/8" 0.71
dos varillas alternadas = 16.52 cm de 3/4" 1/2" 1.29
B) Acero de Reparto: Asr = 6.69 cm2 5/8" 2.00
Espaciamiento = 29.92 cm de 5/8" 3/4" 2.84
19.30 cm de 1/2" 1" 5.10
C) Acero de Temperat. Ast= 0.05 cm2 entre ellas
Espaciamiento = 2704.40 cm de 1/2"
1488.47 cm de 3/8"

4) DISEÑO DE VIGA SARDINEL

0.20

0.20
0.75
0.55

METRADO DE CARGAS
Peso propio : 0.36 T/M
Peso baranda : 0.15 T/M
D= 0.51 T/M
Determinando el momento por carga permanente al centro de luz:
Md = 4.08 T-m
Sobre carga de Diseño
E= 1.70 m. x = 1 pie = 0.30
P' = 0.32 P 4.64 T
En donde P es el peso de la rueda más pesada:
P= 14.46 T
El momento por sobrecarga al centro de luz será:
ML = 9.27 T-m
El momento por impacto será:
Mi = 2.78 T-m
Verificando el peralte por servicio:
M= 16.14 T-m
d= 56.96 cm ok
Asumiendo d = 60.00 cm
As = 18.01 cm2
Verificando el diseño por rotura:
Mu = 31.48 T-m
Reemplazando en la expresión general:
a= 444.71 As2
b= 226800.00 As
c= 3147893.31
As = -14.28 cm2 tomar valor absoluto
Area de acero principal para la viga de borde.
Usar 4 de 3/4"
DISEÑO PUENTE LOSA

PROYECTO PUENTE CARROZABLE CALLAZA


EXPEDIENTE 22980517
OFICINA ZONAL PUNO

1) ANALISIS TRANSVERSAL

PREDIMENSIONAMIENTO

a) Longitud > 6 m. y < 10 m. h = Luz/15


b) Longitud < 6 m. h = Luz/12
LUZ = 2.50 M.
H= 0.21 M. Asumir 0.30 m. OK 30.00 cm

METRADO DE CARGAS
LOSA 0.72 T/M.
ASFALTO 0.10 T/M
WD 0.82 T/M DE LOSA

MOMENTO POR PESO PROPIO

MD 0.64 T-M

2) ANALISIS LONGITUDINAL

Para H20 - S 16,P= 7232.00 KG

a) Ubicando la sección crítica

n n

4P 8P 4P

1.25 m
L/2 L/2

n= 0.31 m.
a= 0.94 m.
b= 1.56 m.
c= 0.59 m.
d= 0.31 m. solo para > 6.50 m
e= 0.12 m. solo para > 6.50 m.

Calculando el momento máximo en la posición crítica


M= 2.81 P
Ubicando la sección crítica al centro de luz del puente tipo losa

L/2 L/2

4P 4P

1.25 L/2-X

A= 0.63 m.
Z= 0.31
C= 0.63 -0.5 X
B= 0.00 +0.5 X
El momento en el centro de luz será:
M= 2.50 P
Al cancelarse la variable X, nos indica la posición del par
de ruedas dentro del puente no afecta al valor del momento al
centro de luz, siempre que se encuentren ambos ejes dentro del tramo.
Entra una sola rueda, la mas pesada. En este caso escogemos la
central del tren de cargas.
M= 2.50 P
De los tres valores obtenidos escogemos el mayor valor:
Ms/c = 9.04 T-M
Deterninando el ancho efectivo:
E= 1.37 m. ok
Ms/c = 6.60 T-M/metro de ancho de losa
Momento por metro de ancho debido a la sobrecarga equivalente será:
Meq = 1.92 T-M/metro de ancho de losa

De ambos resultados del momento, resulta que el momento máximo


sobre la losa del puente, por metro de ancho de losa es:
Mmáx = 6.60 T-m
Determinando el coeficiente de impacto:
I= 0.38 0.30 usar
Momento por impacto debido a las cargas moviles será:
Mi = 1.98 T-m

3) DISEÑO

Verificación del Peralte en Servicio


Mt = 9.22 T-m
Para concreto de 210 kg/cm2 y acero de 4200 kg//cm2
Determinando el valor del peralte:
d= 27.36 cm. ok
Asumiendo d = 24.00 cm. espesor h = 30.00 CM
recubrimiento de 6 cm.
El área de acero necesario por metro de ancho de losa
para diseño por servicio será:
As = 25.74 cm2
Verificando el diseño por rotura:
Mu = 19.47 T-m
Momento último por metro de ancho de losa. Reemplazando
en la expresión general:
a= 444.71 As2
b= 90720.00 As
c= 1946947.58
As = -24.37 cm2 tomar valor absoluto
Area de acero principal por metro de ancho de losa

Acero de Repartición

Considerando que la losa se arma con el acero principal paralelo


al tráfico, se tiene:
% Asr = 34.79 ok
Asr = 8.48 cm2
Area de acero de repartición al fondo de losa por metro de ancho.

Acero de Temperatura

Ast = 5.40 cm2

DISTRIBUCION DE ACERO varrilla área

A) Acero principal As = 24.37 cm2 1/4" 0.32


Espaciamiento = 20.92 cm de 1" 3/8" 0.71
dos varillas alternadas = 23.30 cm de 3/4" 1/2" 1.29
B) Acero de Reparto: Asr = 8.48 cm2 5/8" 2.00
Espaciamiento = 15.22 cm de 1/2" 3/4" 2.84
23.59 cm de 5/8" 1" 5.10
33.50 cm de 3/4"
C) Acero de Temperat. Ast= 2.70 cm2 entre ellas
Espaciamiento = 47.78 cm de 1/2"
26.30 cm de 3/8"
11.85 cm de 3/8"

4) DISEÑO DE VIGA SARDINEL

0.20

0.20
0.50
0.30

METRADO DE CARGAS
Peso propio : 0.24 T/M
Peso baranda : 0.15 T/M
D= 0.39 T/M
Determinando el momento por carga permanente al centro de luz:
Md = 0.30 T-m
Sobre carga de Diseño
E= 1.37 m. x = 1 pie = 0.30
P' = 0.28 P 4.01 T
En donde P es el peso de la rueda más pesada:
P= 14.46 T
El momento por sobrecarga al centro de luz será:
ML = 2.51 T-m
El momento por impacto será:
Mi = 0.75 T-m
Verificando el peralte por servicio:
M= 3.56 T-m
d= 26.77 cm ok
Asumiendo d = 40.00 cm
As = 5.97 cm2
Verificando el diseño por rotura:
Mu = 7.47 T-m
Reemplazando en la expresión general:
a= 444.71 As2
b= 151200.00 As
c= 747243.48
As = -5.02 cm2 tomar valor absoluto
Area de acero principal para la viga de borde.
Usar 4 de 5/8" y estribamiento con fierro de 3/8"@30 cm.
DISEÑO PUENTE LOSA

PROYECTO PUENTE CARROZABLE UMAUMA PAMPA


EXPEDIENTE 22990107
OFICINA ZONAL PUNO

A,- ANALISIS TRANSVERSAL

1.- PREDIMENSIONAMIENTO

a) Longitud > 6 m. y < 10 m. h = Luz/15


b) Longitud < 6 m. h = Luz/12
LUZ = 9.00 M.
H= 0.60 M. Asumir 0.55 m. OK 55.00 cm

2,-METRADO DE CARGAS

LOSA 1.32 T/M.


ASFALTO 0.10 T/M
WD 1.42 T/M DE LOSA

3,- MOMENTO POR PESO PROPIO

MD 14.38 T-M

4,- ANCHO EFECTIVO PARALELO AL TRAFICO

E= 1,219+0,06*L 1.76 M. ok

5,- CALCULO COEFICIENTE DE IMPACTO (Ci )

I= 15,24/(L+38) 0.32 no 0.30 USAR

Ci= (i +L)/E 0.74

6.- ANALISIS LONGITUDINAL DE SOBRECARGA:

Teorema de barel

Para H20 - S P= 8000.00 KG

a.- UBICACIÓN DEL TREN DE CARGAS:

R
4.27 n
4P 4P
d a
A b B

L/2= 4.50 L/2=

n= 1.07 m.
a= 3.43 m.
b= 5.57 m.
c= 2.12 m.
d= 1.30 m. solo para > 6.50 m
e= 0.49 m. solo para > 6.50 m.
b.- CALCULO DE REACCION EN APOYO B

Tomando momentos con respecto al punto A


MA =0
RbxL - Pxb - pxd = 0
Rb =p(b+d)/l Rb = 6102.22 Kg.

c .- MOMENTO POR SOBRE CARGA:

M s/c= a*R Ci

M s/c = 15480.18 13.30 T-M

EL MOMENTO DE DISEÑO ES

Mt = Md + M s/c. Mt = 27.68 T-M

B,- DISEÑO

a.- Verificación del Peralte en Servicio

Mt = 27.68 T-M
Para concreto de 210 kg/cm2 y acero de 4200 kg//cm2
Determinando el valor del peralte:
d= 47.39 cm. ok
Asumiendo d = 49.00 cm. espeso h= 55.00 CM
recubrimiento de 6 cm.

b.- Calculo de area de Acero:

El área de acero necesario por metro de ancho de losa


para diseño por servicio será:
As = 37.82 cm2

c.- Verificando el diseño por rotura:

Mu = 22.48 T-m
Momento último por metro de ancho de losa. Reemplazando
en la expresión general:
a= 444.71 As2
b= 185220.00 As
c= 2247886.82
As = -12.51 cm2 tomar valor absoluto
Area de acero principal por metro de ancho de losa

d.- Acero de Repartición

Considerando que la losa se arma con el acero principal paralelo


al tráfico, se tiene:
% Asr = 18.33 ok

Asr = 6.93 cm2


Area de acero de repartición al fondo de losa por metro de ancho.

e.- Acero de Temperatura


Ast = 8.82 cm2
f.- DISTRIBUCION DE ACERO varrilla área

1) Acero principal As = 37.82 cm2 1/4" 0.32


Espaciamiento = 13.48 cm de 1" 3/8" 0.71
7.51 cm de 3/4" 1/2" 1.29
2) Acero de Reparto: Asr = 6.93 cm2 5/8" 2.00
Espaciamiento = 28.84 cm de 5/8" 3/4" 2.84
18.60 cm de 1/2" 1" 5.10
3) Acero de Temperat. Ast= 4.41 cm2 entre ellas
Espaciamiento = 29.25 cm de 1/2"
16.10 cm de 3/8"

g.- DISEÑO DE VIGA SARDINEL

0.20

0.20
0.75
0.55

1.- METRADO DE CARGAS

Peso propio : 0.36 T/M


Peso baranda : 0.15 T/M
D= 0.51 T/M

Determinando el momento por carga permanente al centro de luz:


Md = 5.16 T-m

En donde P es el peso de la rueda más pesada:


P= 8.00 T

El momento por sobrecarga e impacto será:


M s/c.= 0,10*P*L*I
M s/c.= 9.36 T - M.

Verificando el peralte por servicio:


M= 14.52 T-m
d= 54.04 cm ok
Asumiendo d = 55.00 cm

As = 17.68 cm2
Verificando el diseño por rotura:
Mu = 27.03 T-m
Reemplazando en la expresión general:
a= 444.71 As2
b= 207900.00 As
c= 2703343.50

As = 13.39 cm2 tomar valor absoluto

Area de acero principal para la viga de borde.


Usar 4 de 3/4"
DISEÑO PUENTE LOSA

PROYECTO PUENTE CARROZABLE CALLAZA


EXPEDIENTE 22980517
OFICINA ZONAL PUNO

A,- ANALISIS TRANSVERSAL

PREDIMENSIONAMIENTO

a) Longitud > 6 m. y < 10 m. h = Luz/15


b) Longitud < 6 m. h = Luz/12
LUZ = 2.50 M.
H= 0.17 M. Asumir 0.30 m. OK 30.00 cm

2,-METRADO DE CARGAS

LOSA 0.72 T/M.


ASFALTO 0.10 T/M
WD 0.82 T/M DE LOSA

3,- MOMENTO POR PESO PROPIO

MD 0.64 T-M

4,- ANCHO EFECTIVO PARALELO AL TRAFICO

E= 1,219+0,06*L 1.37 M. ok

5,- CALCULO COEFICIENTE DE IMPACTO (Ci )

I= 15,24/(L+38) 0.38 no 0.30 USAR

Ci= (i +L)/E 0.95

6.- ANALISIS LONGITUDINAL DE SOBRECARGA:

Para H20 - S 16,P= 8000.00 KG

a) Ubicando la sección crítica

A B

L/2 L/2= 1.25

n= 0.00 m.
a= 1.25 m.
b= 1.25 m.
c= 0.63 m.
d= 1.25 m. solo para > 6.50 m
e= 0.63 m. solo para > 6.50 m.
CALCULO DE MOMENTO POR SOBRECARGA:
La posición que produce el maximo momento es cuando una de las
ruedas mas pesadas, esta en el centro de la loza.

Peso de la rueda más pesada:

P'=( P*I )/E P'= 7.60 T.


M s/c=P'*L/4 M s/c = 4.75 T - M.

EL MOMENTO DE DISEÑO ES

Mu = Md + M s/c. Mu = 5.39 T-M

B,- DISEÑO

Verificación del Peralte en Servicio


Mt = 5.39 T-m
Para concreto de 210 kg/cm2 y acero de 4200 kg//cm2
Determinando el valor del peralte:
d= 20.91 cm. ok
Asumiendo d = 21.00 cm. espesor h = 30.00 CM
recubrimiento de 9 cm.
Calculo de area de Acero:
El área de acero necesario por metro de ancho de losa
para diseño por servicio será:
As = 17.18 cm2
Verificando el diseño por rotura:
Mu = 3.61 T-m
Momento último por metro de ancho de losa. Reemplazando
en la expresión general:
a= 444.71 As2
b= 79380.00 As
c= 361293.65
As = -4.67 cm2 tomar valor absoluto
Area de acero principal por metro de ancho de losa

Acero de Repartición

Considerando que la losa se arma con el acero principal paralelo


al tráfico, se tiene:
% Asr = 34.79 ok
Asr = 5.98 cm2
Area de acero de repartición al fondo de losa por metro de ancho.

Acero de Temperatura

Ast = 3.78 cm2


DISTRIBUCION DE ACERO varrilla área

A) Acero principal As = 17.18 cm2 1/4" 0.32


Espaciamiento = 11.64 cm de 5/8" 3/8" 0.71
16.53 cm de 3/4" 1/2" 1.29
B) Acero de Reparto: Asr = 5.98 cm2 5/8" 2.00
Espaciamiento = 33.46 cm de 5/8" 3/4" 2.84
21.58 cm de 1/2" 1" 5.10
C) Acero de Temperat. Ast= 1.89 cm2 entre ellas
Espaciamiento = 68.25 cm de 1/2"
37.57 cm de 3/8"

DISEÑO DE VIGA SARDINEL

0.20

0.20
0.50
0.30

METRADO DE CARGAS
Peso propio : 0.24 T/M
Peso baranda : 0.15 T/M
D= 0.39 T/M
Determinando el momento por carga permanente al centro de luz:
Md = 0.30 T-m
En donde P es el peso de la rueda más pesada:
P= 8.00 T
El momento por sobrecarga e impacto será:
M s/c.= 0,10*P*L*I
M s/c.= 2.60 T - M.

Verificando el peralte por servicio:


M= 2.90 T-m
d= 24.17 cm ok
Asumiendo d = 40.00 cm
As = 4.86 cm2
Verificando el diseño por rotura:
Mu = 6.04 T-m
Reemplazando en la expresión general:
a= 444.71 As2
b= 151200.00 As
c= 604069.38
As = 4.04 cm2 tomar valor absoluto

Area de acero principal para la viga de borde.


Usar 4 de 1/2"

También podría gustarte