Está en la página 1de 7

HISTORIA DIA LA MUJER

La explicación más importante se remonta a mediados del siglo XIX (19),


en plena revolución industrial. El 8 de marzo de 1857, miles de
trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el
lema 'Pan y rosas' para protestar por las míseras condiciones laborales y
reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil.
En 1914 la ONU dictaminó que el 8 de marzo es el día de la mujer. Este
día se conmemora el incendio de una fábrica en 1911, en Estados Unidos
donde murieron muchas mujeres. A partir de este terrible accidente se
movilizaron muchas damas reclamando sus derechos, lo que generó un
gran movimiento femenino que tuvo un auge en los 60 pero sigue en pie
aun en nuestros días. Porque lamentablemente aún queda mucho por
conseguir.

PENSAMIENTOS SOBRE LA MUJER


La Mujer salió de la costilla del hombre, no de los pies para ser pisoteada,
ni de la cabeza para ser superior, sino del lado para ser igual. Debajo del
brazo para ser protegida y al lado del corazón para ser amada.
En cada aroma que sientas en la tierra, en cada amor que rebeles con tu
mirada, en cada abrazo que entregues, hay una mujer que demuestra
que es mujer mostrando su amor.
POEMA EN HONOR A LAS MUJERES

Quiso Dios formar


la obra más grande de la creación
y pensando en la ternura que da el amor
dio vida a la mujer
como la más bella y radiante flor.

Resplandece en el jardín
camina silenciosa
iluminando los prados del edén
y dibujando al mundo con su sonrisa.

Una suave caricia


da a sus hijos al nacer
en medio del dolor y la brisa
germina de su vientre un nuevo ser.

Encanto de la vida
agua de fuentes cristalinas
bálsamo del amor
eso eres tú preciosa mujer
beso del Omnipotente
y de su santa bendición.
Gracias a la vida
Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me dió dos luceros que, cuando los abro,
perfecto distingo lo negro del blanco,
y en el alto cielo su fondo estrellado,
y en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.


Me ha dado el oído, que en todo su ancho
graba noche y día; grillos y canarios.
martillos, turbinas, chubascos
y la voz tan tierna de mi enamorado.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.


Me ha dado el sonido y el abecedario,
con él las palabras que pienso y declaro:
madre, amigo, hermano y luz, alumbrando
la ruta del alma del que estoy amando.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.


Me ha dado la marcha de mis pies cansados;
con ellos anduve ciudades y charcos,
playas y desiertos, montañas y llanos,
y la casa tuya, tu calle y tu patio.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.


Me dió el corazón, que agita su marco
cuando miro el fruto del cerebro humano,
cuando miro el bueno tan lejos del malo,
cuando miro el fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.


Me ha dado la risa y me ha dado el llanto;
así yo distingo dicha de quebranto,
los dos materiales que forman mi canto
y el canto de ustedes, que es el mismo canto,
y el canto de todos, que es mi propio canto
Acróstico Mujer

Muchos poemas de ti
hay,
Unos de dicha o
decepción,
Jamás el denigrarte.
El que hace tal vileza,
Repudiado será por la
acción.
M
U
J
E
R

También podría gustarte