Está en la página 1de 2

REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1” DE MAYO DE CALLEJAS


Resolución N 0004847 – NOV 08 de 2000-000143 De 27 de junio de 2007 VERSION 3
NIT 812.008.178 D.V.4 DANE No 223807000895 Fecha de Elaboración
Tierralta – Córdoba 13/07/2022
FORMATO PLAN DE AULA

PERIODO:
NOMBRE DEL DOCENTE

◻ Primaria ◻ Media ÁREA DISCIPLINAR:


NIVEL:
◻ Secundaria

GRADO: TEMA A DESARROLLAR

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

MOMENTOS DE LA CLASE (Proceso de Enseñanza - Aprendizaje) RECURSOS

(INICIO)

1. EXPLORACIÓN
- Motivación
- Saberes Previos

2. ESTRUCTURACIÓN
- Conceptualización
- Explicación docente
- Ejercicios guiados

(DESARROLLO)

3. PRÁCTICA
- Recapitulación (Resumen)
- Practica guiada
- Practica individual

Elaborado por: Mg. Max González


REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1” DE MAYO DE CALLEJAS
Resolución N 0004847 – NOV 08 de 2000-000143 De 27 de junio de 2007 VERSION 3
NIT 812.008.178 D.V.4 DANE No 223807000895 Fecha de Elaboración
Tierralta – Córdoba 13/07/2022
FORMATO PLAN DE AULA

4. TRANSFERENCIA
- Actividades de evaluación formativa, evaluaciones, se debe verificar el aprendizaje del estudiante.
- Creación de productos
- Socialización

(CIERRE)

5. VALORACIÓN

Después de finalizadas las actividades el docente plantea a sus estudiantes las siguientes preguntas ¿Qué se logró?,
¿Logramos el Objetivo?, ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Qué podríamos mejorar? Con la finalidad de identificar las fortalezas
y debilidades del contenido abordado. Reflexión docente sobre el proceso de evaluación formativa.

Elaborado por: Mg. Max González

También podría gustarte