Está en la página 1de 4

PRACTICANDO N º 1

SOLO PARA PRACTICAR


MAT 250 G-L Docente Msc. Enrique Ribera S;
1. Determinar el interés simple de Bs. 30.250..- depositado a una tasa de interés del 20% anual por un
tiempo de :
3,5 años; 18 meses; 2 años y seis meses I= 30.250(1+0,20*2,5)
2. Determinar el interés simple de un capital de Bs. 10.800.- colocado a una tasa de interés del 16% anual
por un periodo de:
2 años; 1,5 años; 1 año.
3. Encontrar la tasa de interés anual, de un capital de Bs. 24.000.- depositado por un tiempo de 2 años,
habiendo ganado los siguientes intereses
Interés ganado Bs. 5. 280.-; Interés ganado Bs. 3.360.- ; Interés ganado Bs. 1.920.-

4. Encontrar el tiempo en que fueron depositado los siguientes capitales, a una tasa de interés del 8%,
anual habiéndose ganado los siguientes intereses para
Capital Interés ganado
22.600.- 5.424.- t= I / C*i = 5.424 / 22.600 * 0.08 = 3 años
12.800.- 2.048.-
8.600.- 344.-
5. Determinar el interés simple de Bs. 45.000.- depositado a una tasa de interés mensual del 1,5% por un
tiempo de:
4 meses; 150 días; 270 días
6. Jessica recibe en calidad de préstamo Bs. 100.000.-, por un tiempo de 17 meses, por el cual pagara una
tasa de interés del 1.25% mensual,. Calcule los interés que pagara Jessica al final del periodo
7. Leonardo ha depositado en FASSIL un DPF. De Bs 150.000.- a una tasa anual de interés del 20% cuanto
será el monto que retirara Leonardo al cabo de 7 meses
8. Determinar el interés simple de Bs. 54.000.- depositado a una tasa de interés del 12% anual para los
periodos comprendidos entre:
 EL 2 de enero y el 31 de octubre I= 54.000*0,12*302/365= 5.361,53
 EL 6 de marzo y el 28 de de septiembre
 EL 15 de mayo y el 3 de noviembre
9. Encontrar el interés simple ordinario y exacto de:
Bs. 29.000.- durante 120 días al 5% anual
Bs. 31.200.- durante 100 días al 6%, anual
Bs. 76.600.- durante 72 días al 4% anual
10. Que Capital colocado al 20% anual ha producido Bs. 379,72 de interés simple, al término de 22 semanas
52,14285 C= 379,72 / 0,20*22/52,14285
C=4.499,93
11. Si deseo ganar un interés simple de Bs. 3.000.- en el periodo comprendido entre el 4 de abril y el 31 de
mayo, ¿ Que Capital debo colocar en un banco que paga una tasa mensual del 2%.
12. Habiéndose colocado en una cuenta de ahorro Bs. 41.000.- a una tasa anual de interés del 14% cuanto
será el valor futuro al cabo de:
46 días ; 6 meses ; 2 años
13. Un señor debía Bs. 65.000.- conviniéndole retrasar la deuda por 82 días, por lo cual acepto pagar un
interés del 0,5% mensual ¿Que monto deberá cancelar trascurrido dicho plazo?
14. A que tasa anual un capital Bs. 20.000.- se habrá convertido en u monto de Bs. 22.700.- si dicho capital
original fue colocado a un interés durante un tiempo de 18 meses.
15. En qué tiempo un capital Bs. 5.000.- colocado a una tasa de interés del 9% anual , se habrá convertido en
un monto de Bs.6.350.-
16. Determinar el interés de Bs. 40.550.- depositado a una tasa de interés anual del 18% por un tiempo de 20
meses

17. Encontrar la tasa de interés simple, de un capital de Bs. 24.000.- depositado por un tiempo de 2 años,
habiendo ganado intereses por Interés ganado de Bs. 1.920.-
18. Determinar el Capital depositado, si se conoce que el depósito fue realizado a 3 años de plazo, con un
interés ganado de Bs. 6.012.- a una tasa de interés del 6% anual
19. Encontrar el tiempo en que fue depositado un capital de bs. 22.600, a una tasa de interés del 8% anual ,
por el cual se consiguió ganar un Interés de Bs. 5.424.-
20. Determinar el interés simple de Bs. 24.000.- depositado a una tasa de interés del 16% anual, para el
periodo comprendido entre 6 de marzo y el 28 de de septiembre
21. Encontrar el interés simple ordinario y exacto de Bs. 11.200.- durante 100 días al 6% anual
22. Qué Capital colocado al 24% anual ha producido Bs. 300.- de interés simple, al término de 18 semanas
23. Habiéndose colocado en una cuenta de ahorro Bs. 38.000.- a una tasa anual de interés del 14% anual
cuanto será el valor futuro al cabo de 50 días.
24. Habiéndose colocado en un DPF Bs. 82.000.- a una tasa anual de interés del 15% anual cuanto será el
valor futuro al cabo de 8 meses.
25. A que tasa mensual un capital Bs. 10.000.- se habrá convertido en u monto de Bs. 11.500.- si dicho capital
original fue colocado a un interés durante 3 meses.
26. Se descuenta una letra de cambio de 20.000 Bs. A tasa de descuento anual del 18%, a un tiempo de 8
meses
27. Se descuenta una letra de cambio de 35.000 Bs. A tasa de descuento del 0.75%, mensual a un tiempo de
200 días
28. Se descuenta una letra de cambio de 40.000 Bs. A tasa de descuento del 16%, anual por un tiempo de 260
días
29. Se 6 de febrero de 2019 se descuenta una letra de cambio de 25.000 Bs. Con vencimiento el 28 de
septiembre de 2019, a tasa de descuento anual del 20%
30. Se 20 de febrero de 2019 se descuenta una letra de cambio de 15.000 Bs. Con vencimiento el 8 de
Diciembre de 2019, a tasa de descuento mensual del 1.25%
31. Determine el valor presente 200 días antes de su vencimiento de un pagare cuyo monto es de Bs. 42.800.-
, a un interés simple del 1,5% mensual
32. Carlos tiene una deuda de Bs. 35.000.- con interés del 7% anual la cual vence en 1,5 año. Acuerda pagar a
su acreedor los siguientes pagos parciales,
a. Bs. 8.000.- en los siguientes 4 meses, contados desde el inicio 18-4=14
b. Bs. 9.000.- a los siguientes 5 meses después del último pago 14-5 = 9
c. Bs.7.000.- a los siguientes 6 meses después del último pago 9-6 = 3
Encontrar el saldo de la deuda en la fecha de su vencimiento; aplicando tanto la regla comercial, como la
regla americana, comparar ambos e indicar cual nos conviene más como acreedor del crédito
REGLA COMERCIAL
F0= 35.000(1+0.07*1,5) F3=7.000(1+0.07*3/12)
F0=38.675 F3=7.122,50

F1=8.000(1+0.07*14/12) X=13.426,67
F1=8.653,33

F2=9.000(1+0.07*9/12)
F2=9.472,50
REGLA AMERICANA
F1=35.000(1+0.07*4/12) F4=13.314,97(1+0.07*3/12)
F1=35.816,67 F4=13.547,98
X=35.816,67-8000
X=27.816,67
F2=27.816,67(1+0.07*5/12)
F2=28.627,99
X=19.627,99
F3=19.627,99(1+0.07*6/12)
F3=20.314,97
X=13.314,97
33. Un pagare de $us. 80.000.- es firmado es firmado el 21 de abril de 2014, con vencimiento al 30 de
noviembres, a una tasa de interés del 14% anual, el referido pagare es vendido el 3 meses antes a una tasa
de interés del 8% anual. Determinar el valor que debe pagar el comprador del pagare que adquirió 3
meses antes
34. Se toma un pagare 100.000 $us en fecha 5 de febrero a un tiempo de 10 meses, a una tasa de interés
anual del 12% por convenir a intereses lo transfiero en fecha a José Choque en fecha 1 de agosto, a una
tasa de descuento del 1,5% mensual, Determinar cuánto deberá cancelar José Choque el 1 de agosto.
35. Leonardo tiene una deuda de Bs. 100.000.- con interés del 10% anual la cual vence en 1 año, Acuerda
pagar a su acreedor con los siguientes pagos parciales, todos contados desde el inicio.
a. Bs. 10.000.- a los 2 meses,
b. Bs. 12.000.- a los 4 meses
c. Bs. 14.000.- a los 6 meses
d. B. 16.000.- a los 8 meses
Encontrar el saldo de la deuda en la fecha de su vencimiento
Aplicar tanto la regla comercial, como la regla americana
Comparar ambos e indicar cual nos conviene más como acreedor del crédito

36. Juan tiene una deuda de Bs. 120.000.- con interés del 12% anual la cual vence en 1,5 año, Acuerda pagar
a su acreedor con los siguientes pagos parciales.
a. Bs. 15.000.- en los siguientes 3 meses, igual que el ultimo
b. Bs. 20.000.- a los siguientes 4 meses
c. Bs. 25.000.- a los siguientes 5 meses
d. B. 35.000.- a los siguientes 2 meses
Encontrar el saldo de la deuda en la fecha de su vencimiento
Aplicar tanto la regla comercial, como la regla americana
Comparar ambos e indicar cual nos conviene más como acreedor del crédito

37. José tiene una deuda de Bs. 140.000.- con interés del 14% anual la cual vence en 2 años, Acuerda pagar a
su acreedor con los siguientes pagos parciales.
a. Bs. 25.000.- en los siguientes 4 meses,
b. Bs. 30.000.- a los siguientes 5 meses
c. Bs. 35.000.- a los siguientes 6 meses
d. B. 40.000.- a los siguientes 7 meses
Encontrar el saldo de la deuda en la fecha de su vencimiento
Aplicar tanto la regla comercial, como la regla americana
Comparar ambos e indicar cual nos conviene más como acreedor del crédito

También podría gustarte