Está en la página 1de 148

El Chaco

de
Jean-Baptiste Vaudry
Isabelle Combès y Michèle Salaun (eds.)
Cergio Prudencio Bilbao Máximo Pacheco Balanza
PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR ABNB

Susana Bejarano Auad


VICEPRESIDENTE

CONSEJEROS

Cergio Prudencio Bilbao


Presidente

Susana Bejarano Auad


Vicepresidenta

Benedicto Wilcarani Vilca


Consejero

Claudia Peña Claros


Consejera

Esteban Ticona Alejo


Consejero

Ignacio Mendoza Pizarro


Consejero

Manuel Monroy Chazarreta


Consejero
Combès, Isabelle
El Chaco de Jean-Baptiste Vaudry / Isabelle Combès y Michèle Salaun
Primera edición - Sucre : ABNB, 2018
148 p. : il. b y n ; 21 x 30 cm.
Bibliografía: pp. 137-142.
Contenido: 1. Fotografías del Chaco de la primera década del siglo XX. 2. Relatos
etnográficos. 3. Pueblo Chiriguano. 4. Indígenas del Pilcomayo.
ISBN 978-99974-840-3-1. - D.L. 3-1-2269-18.
1. Vaudry, Jean-Baptiste-Trabajos fotográficos 2. Chaco boliviano-Fotografías I. Salaun,
Michèle. II. Título.

© Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, 2018.


Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia
Dalence N° 4
Casilla postal 793
(591) 4 6451481 / (591) 4 6452246
Sucre-Bolivia
archivoybibliotecanacionales.org.bo
abnb@entelnet.bo

Director: Máximo Pacheco Balanza


Diseño y diagramación: Jorge Daniel Marchant Sanz
Diseño de la tapa y contratapa: Jorge Daniel Marchant Sanz
Tapa y contratapa: Composición fotografías de Jean-Baptiste Vaudry
El Chaco
de
Jean-Baptiste Vaudry
Isabelle Combès y Michèle Salaun (eds.)
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Sumario
Introducción ................................................................................................................................... 13
Indios chiriguanos ........................................................................................................................... 35
Población ......................................................................................................................................................... 38
Tembetá ............................................................................................................................................................ 39
Vestimenta ....................................................................................................................................................... 40
Usos y costumbres .......................................................................................................................................... 41
Ideas - creencias ............................................................................................................................................. 44
Viviendas .......................................................................................................................................................... 45
Alimentación .................................................................................................................................................. 46
Historia ............................................................................................................................................................ 47
Lengua .............................................................................................................................................................. 49
Numeración ..................................................................................................................................................... 51
9
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Etimología d e l o s n o m b r e s c h i r i g ua n o s d e a l g u n o s l u g a r e s d e l a r e g i ó n

oriental de B o l i v i a ............................................................................................................................. 52
Fortín Campero .............................................................................................................................................. 57
Itaú .................................................................................................................................................................... 62
Cuevo, Santa Rosa de Cuevo ...................................................................................................................... 64
Camatindi ......................................................................................................................................................... 67
Tarairí .............................................................................................................................................................. 69
Tigüipa .............................................................................................................................................................. 71
Macharetí ........................................................................................................................................................ 73
Las puertas del Chaco ..................................................................................................................... 77
Cabayu igua ...................................................................................................................................................... 78
Caiza ................................................................................................................................................................. 81
El Caiza criollo .................................................................................................................................. 82
El Caiza chiriguano ........................................................................................................................... 85
El Caiza choroti ................................................................................................................................. 89
10
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

San Francisco Solano y San Antonio de Padua (Pilcomayo) ............................................................... 92


Indígenas del Pilcomayo ................................................................................................................. 99
Indios tobas ................................................................................................................................................... 100
Indios chorotis ............................................................................................................................................. 102
Indios matacos .............................................................................................................................................. 104
Generalidades comunes a los tobas, chorotis, matacos ...................................................................... 105
Vocabulario toba-español ......................................................................................................................... 106
Vocabulario choroti-español ................................................................................................................... 108
Vocabulario mataco-español .................................................................................................................... 109
Colonia Crevaux, Teyú ............................................................................................................................... 112
Cabayu repoti ................................................................................................................................................ 122
Fortín Murillo ............................................................................................................................................. 123
Notas .............................................................................................................................................. 132
Obras citadas .................................................................................................................................. 137
Lista de figuras .............................................................................................................................. 143
11
Introducción
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

A inicios del siglo XX, un joven ingeniero francés De todos ellos, sólo Thouar y Novis nos legaron
recorre el Chaco boliviano. Está cumpliendo una documentos –relatos de viaje, cuentos de ficción,
misión oficial para el gobierno de Bolivia. Jean- mapas y croquis– que contribuyen a nuestro
Baptiste Vaudry no es el primer francés en recorrer conocimiento del Chaco boliviano de finales del
estos remotos confines que su trabajo cartográfico siglo XIX, y de sus habitantes criollos e indígenas.
deberá, precisamente, inscribir en el territorio Quince años después, Vaudry a su vez escribe y, sobre
nacional. Predecesores suyos fueron el explorador todo, toma fotografías. Viajero culto y etnógrafo
Jules Crevaux, asesinado en 1882 en el Pilcomayo; el amateur, habla tanto con indios como con criollos, y
también explorador Arthur Thouar, que acompañó retrata a todos en las fotografías que saca sin cesar.
en 1883 la expedición de Daniel Campos Pilcomayo Contrariamente a otros de los viajeros bolivianos
abajo hasta Asunción, y partió de nuevo en 1887 en y extranjeros que recorren la región en la misma
una fracasada exploración del Chaco. En esta ocasión época, Vaudry no tiene un interés profesional por lo
Thouar estaba acompañado por el joven Théophile que ve y registra, y tampoco intereses económicos o
Novis, promovido dibujante oficial de la expedición. políticos en la región. Es un diletante, y este mismo
Otros franceses estaban afincados en la frontera desprendimiento le permite forjarse una imagen
chaqueña o sus alrededores: Milhomme en Caraparí, del Chaco boliviano que, aunque influenciada por
Alexandre Lelarge en el Parapetí, o Noel Prat, que se las representaciones imperantes en la “frontera
sumó a la expedición de 1887, en Padilla .
1
chaqueña” de la época, se desmarca también de ellas
14
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

y nos ofrece, en definitiva, un retrato abigarrado juzgando que los trabajos efectuados no estaban “en
probablemente más cercano a la realidad que el de relación, desgraciadamente, con los desembolsos que
hace el gobierno”6. Finalmente las partes llegaron a
otros viajeros de su tiempo.
un compromiso, y se aceptó que continúe trabajando
Nacido el 7 de enero de 1875 en Mesnil la sección geológica de la comisión, a cargo del
Clinchamps, Normandía, Jean‐Baptiste Alexandre geólogo francés Alfred Dereims, mientras la sección
topográfica sólo podía seguir con trabajos de
Vaudry era hijo de Léon Gustave Vaudry y Leodocia
gabinete7. Estos cambios no afectaron directamente
Georget. Cursó sus estudios superiores en París y
a J.-B. Vaudry: desde al menos octubre de 1902, había
se graduó como ingeniero civil en la École des Arts sido mandado a apoyar técnicamente la Comisión
et Manufactures2. Partió para Bolivia el 7 de abril de Demarcadora de Límites con Argentina8.
19013, contratado por la sociedad Hachette y Cia. de
A inicios del siglo XX, los límites fronterizos
París. En efecto, el 15 de febrero de 1901, Hachette
entre Bolivia y Argentina seguían siendo borrosos y
había firmado un convenio con el gobierno boliviano,
no estaban nítidamente fijados. En 1889, el tratado
“para el levantamiento de planos topográficos y Quirno Costas/Vaca Guzmán había establecido el
otros trabajos” en Bolivia4. Estos “otros trabajos” paralelo 22 de latitud Sur como límite entre ambos
consistían, sobre todo, en el levantamiento de un países, pero varios temas habían quedado pendientes:
catastro de los distritos mineros del occidente del entre ellos, la situación del pueblo de Yacuiba,
país5. reconocido por todos como perteneciente a Bolivia
pero ubicado al sur del paralelo 22. De esta manera, a
Sin embargo, a inicios de 1903, Bolivia decidió inicios del siglo XX se procedió a una nueva revisión
rescindir el contrato celebrado con Hachette, del tratado, tarea que desembocó en 1925 en el
15
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

tratado definitivo de límites entre ambas naciones.


Jean-Baptiste Vaudry participó del relevamiento
físico de hitos en el terreno, como técnico y perito
por el gobierno boliviano, desde 1902 hasta 1904;
sostuvo luego reuniones complementarias con los
peritos argentinos y bolivianos entre 1911 y 19139.

El hito n° 17 estaba situado en la cumbre de la


cadena oriental de Yacuiba, a 721, 71 metros de
altura sobre el nivel del mar. Fue el último colocado
en la temporada de trabajo de 1902 (Ministerio de
Relaciones Exteriores y Culto 1903: 6, 17)
Fig. 1. Hito n° 17. Intersección del paralelo 22 y
16 de la serranía de Yacuiba, Gran Chaco
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Durante tres años, Vaudry recorrió las borrosas


fronteras entre Bolivia y Argentina, participó de la
colocación de hitos, hizo relevamientos topográficos
y, más importante para nosotros, observó y
fotografió la gente y los pueblos que encontró al
azar en sus viajes. Casado en 1905 en Cochabamba
con Zoila Henry, hija de un ingeniero francés que
trabajaba para la compañía Eiffel, volvió a trabajar
en los años siguientes para el gobierno boliviano,
en la Comisión Demarcadora de Límites con Brasil
en la región de la Chiquitania. Regresó a Francia
en 1913 o inicios de 1914 y participó de la primera
guerra mundial, recibiendo la Cruz de Guerra. Se
instaló después de la guerra en la región parisina
(Neuilly-sur-Seine), pero volvió a viajar por Bolivia
en los años siguientes. Falleció el 1° de julio de 1938
en Matthieu, Normandía10.
Los trabajos topográficos y geográficos de
Vaudry le valieron el reconocimiento de la Sociedad
de Geografía de París, que le otorgó la medalla de
oro del premio Léon Dewez en 190711; también
recibió, en Bolivia, el grado de comendador del
Cóndor de los Andes12. En 1908, ingresó como socio
corresponsal en la Sociedad Geográfica de Sucre13.
Fig. 2. Jean-Baptiste Vaudry, ingeniero de la
comisión boliviana de límites con la Argentina 17
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

El nombre de Vaudry quedó ligado al de Bolivia Colquechaca, de 1924, y fotografías de las minas
donde realizó la mayoría de sus trabajos, y más de estaño16; sobre estos temas, Vaudry también es
precisamente a dos regiones: la región chiquitana (el el autor de un mapa de las propiedades mineras de
“Oriente”) por una parte y, por otra, el altiplano y la provincia Bustillos del departamento de Potosí17,
las regiones mineras de Bolivia. Al “Oriente”, que y de un artículo sobre la importancia minera de las
conoció trabajando en la comisión de límites con provincias bolivianas de Bustillos y Charcas, de 1927.
Brasil, dedicó dos artículos: “Dans l’Orient bolivien.
Notes sur les provinces de Chiquitos y Velasco”, Sin embargo, el francés escribió otros textos
publicado en París en 1908; y una “Relación histórica más, inéditos hasta hoy, donde sobresale su interés
sobre la reducción de San Ignacio de Zamucos”, por las poblaciones indígenas del Chaco boliviano
publicada en 1936 en el Boletín de la Sociedad Geográfica de esta época: chiriguanos, tobas, matacos y chorotis.
de Sucre. De hecho, en su artículo “Vaudry”, un Son los que publicamos en esta edición, junto con
diccionario francés de los exploradores y viajeros las numerosas fotografías tomadas por él en la
franceses del siglo XIX sólo se refiere a esta región, región chaqueña, mientras trabajaba en la comisión
y cita el primero de estos artículos14. de límites con la Argentina.

Vaudry también es recordado como cartógrafo Al contrario de sus textos, muchas de las
(con, en particular, un mapa carretero de varios fotografías chaqueñas de Vaudry ya eran conocidas,
departamentos de Bolivia en 190415) y un experto aunque publicadas hace más de un siglo, en el primer
en minas, autor de mapas y textos sobre la región de tomo de la Anthropologie bolivienne de Arthur Chervin.
Uncía y las minas de Patiño en el altiplano boliviano. Este libro recogía los resultados de la célebre misión
En la Biblioteca Nacional de Francia, los únicos científica francesa conocida como “misión Créqui-
documentos de su autoría son un mapa de Uncía- Montfort”, realizada en Bolivia en 1903. Sumamente
18
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

ambiciosa, esta misión tenía por objetivo recabar


datos geográficos, arqueológicos, geológicos,
meteorológicos, etc., sobre el país y sus habitantes;
tenía también un fuerte componente antropológico
(antropología física) y etnológico. Varios científicos,
entre ellos Eugène Sénéchal de Lagrange y Victor
Huot, integraron la expedición junto con Georges
de Créqui-Montfort. Los datos recabados debían
ser luego analizados en gabinete en París: de hecho
Arthur Chervin, compilador de la Anthropologie
bolivienne, no participó del trabajo de campo18. Sea
lo que fuere, Vaudry colaboró generosamente con
los científicos de la expedición a través de Alfred
Dereims, el geólogo de la comisión Hachette, que
recorrió entre 1903 y 1905 las regiones mineras
del altiplano boliviano19. Arthur Chervin escribe:
“gracias a la amabilidad del señor Alfred Dereims,
tenemos la buena suerte de publicar las fotografías
inéditas sacadas en 1904 por M. J.-B. Vaudry durante
una misión de delimitación del Chaco boliviano,
brasileño y argentino. Nadie conoce mejor que M.
Vaudry a las poblaciones del Chaco”20.
Fig. 3. Un hito sobre el paralelo 22° Sur
19
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Tanto Dereims como Vaudry figuran, pues, en El Chaco recorrido por Vaudry es una frontera
los agradecimientos de la Anthropologie bolivienne21; por partida doble: un límite internacional todavía
en el mismo libro fueron publicadas numerosas borroso con Argentina y Paraguay, y una frontera
fotografías de Vaudry, tanto de indígenas aymaras del interna de colonización expandiéndose en esta época
altiplano y quechuas de los valles como de guarayos, hacia el Este. Cerrado durante toda la época colonial
chiquitanos, chiriguanos, tobas, chorotis y matacos y buena parte de la era republicana a los intentos de
penetración españoles y luego bolivianos, el Chaco
de las tierras bajas de Bolivia.
empieza a padecer la presión colonizadora a partir
de mediados del siglo XIX con la multiplicación de
expediciones de exploración, el avance misionero
franciscano, la instalación de colonos ganaderos y la
de fortines militares. Ya pasó la época de las grandes
rebeliones armadas de los indígenas en contra de
los colonizadores (la última rebelión chiriguana
tuvo lugar en Kuruyuki en 1892), pero los tobas y,
más generalmente, los grupos étnicos chaqueños
siguen oponiéndose al avance criollo mediante
robos esporádicos, asaltos a viajeros o a los escasos
y polvorientos fortines del Pilcomayo. Los padres
misioneros franciscanos, casi todos italianos, están
en pleitos constantes con los colonos criollos de la
Fig. 4. Hito n°17, paralelo 22° frontera, ya sea porque todos compiten por la mano
de obra indígena, ya sea por sus visiones divergentes
20
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

acerca del “problema indio”: donde los padres avance desde el piedemonte andino hacia el Chaco
abogan por la cristianización y “civilización”, los propiamente dicho al Este. La primera lleva el título
colonos no dudan en emplear las armas e incluso del primero de sus textos: “Indios chiriguanos”. Los
clamar por el exterminio de los indígenas. Desde últimos estribos andinos, conocidos en la época
finales del siglo XIX, las misiones están además colonial como la “cordillera chiriguana”, constituyen
amenazadas en su propia existencia por los liberales el límite occidental del Chaco boliviano. Ahí vivían,
que llegaron al poder en Bolivia –de hecho, varias y siguen viviendo hoy, los indígenas de lengua
de ellas serán secularizadas muy poco después del guaraní llamados “chiriguanos” durante la Colonia
viaje de Vaudry. Finalmente, al mismo tiempo que y buena parte de la época republicana, y conocidos
pretende delimitar su frontera con Argentina, Bolivia en la actualidad como “guaraníes”. A inicios del siglo
también quiere sentar presencia en el Chaco boreal: XX cuando los conoció Vaudry, los chiriguanos
la guerra del Chaco que la opondrá a Paraguay no vivían, por una parte, en las misiones a cargo de
está lejos, y las relaciones ya están subiendo de los Colegios franciscanos de Propaganda Fide de
tono entre ambos países22. A la Colonia Crevaux Tarija y Potosí; otros vivían ya sea en comunidades
fundada por la expedición Campos en 1883 se sumó independientes, ya sea en estrecho contacto con
ya el Fortín Murillo, y otros más no tardarán en los criollos, en poblados como Caiza o trabajando
edificarse: en 1905, el delegado nacional del Gran como peones en haciendas privadas. Tomadas en el
Chaco, Leocadio Trigo, funda río abajo los fuertes recinto de las misiones, en los pueblos criollos o en
de Guachalla y d’Orbigny23. las comunidades mismas, las fotografías de Vaudry
también reflejan estas diversas situaciones.
El presente volumen, dedicado al Chaco tal
como lo conoció y registró Jean-Baptiste Vaudry, La segunda parte marca la transición entre la
está dividido en tres partes, en función de su “cordillera chiriguana” y la planicie chaqueña, con
21
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

las misiones (San Francisco Solano y San Antonio Partiendo desde San Francisco Solano, la tercera
de Padua, a orillas del Pilcomayo), los pueblos parte del libro sigue el recorrido de J.-B. Vaudry
(Caiza) y aldeas (Cabayu igua) que constituyen, Pilcomayo abajo, esencialmente en los fortines
por así decirlo, “las puertas del Chaco”. Ahí se donde se alojó durante su trabajo con la comisión
encuentran, intercambian y conviven chiriguanos, de límites. Lo que sobresale de las fotografías de esta
indígenas chaqueños y criollos. Estos indígenas parte, y que justifica nuestra elección de presentar
chaqueños, que volveremos a encontrar en la tercera las imágenes por lugares y no por etnias, es la
parte, son primero los tobas de habla guaykurú o, mezcla étnica que reina en Crevaux, Cabayu repoti o
mejor dicho, una fracción de este grupo, que vivía Fortín Murillo. De hecho, ayer como hoy los grupos
mayormente en la orilla izquierda del Pilcomayo; étnicos del Pilcomayo están inextricablemente
están también los entonces llamados noctenes, es ligados entre sí por una cadena de intercambios,
decir los actuales weenhayek que, contrariamente alianzas matrimoniales, trueques y guerras: “que las
a los tobas, siguen viviendo en Bolivia, en la diversas tribus del Chaco se compenetran entre sí en
orilla derecha del Pilcomayo. Los noctenes son la actualidad a pesar de sus rivalidades y rencores,
una fracción de los “matacos”, es decir de los es un hecho que hemos observado muchas veces”,
actuales wichís de habla mataco-mataguaya; de escribía el argentino Baldrich pocos años antes del
hecho, Vaudry les llama a veces “matacos” en viaje de Vaudry24. Basta seguir un rato el recorrido
la leyenda de sus fotografías. Pertenecientes a la de los exploradores de fin de siglo para comprobarlo.
misma familia lingüística, los chorotis también En Taringuiti (Bella Esperanza) viven en 1887,
están presentes en la frontera del Chaco de esta nos dice Giannecchini, familias tobas, chorotis y
época, así como río Pilcomayo abajo. Finalmente, tapietes25; más abajo en Yanduñanca –es decir donde
Vaudry tomó una única fotografía de los tapietes, se fundaría luego el Fortín Murillo– habitan juntos
indígenas chaqueños de habla guaraní. tobas y noctenes según una primera nota del mismo
22
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

misionero, pero también tapietes y chorotis según chorotis y matacos. El primero está organizado
una observación posterior26; en la aldea toba de como un manual de etnografía clásica, con partes
Yuarenda entre Teyu y Cabayurepoti viven en 1887 sobre la vestimenta, usos y costumbres, creencias,
tobas y “chorotis advenedizos”27. Cabayurepoti lengua, vivienda, etc. El lector informado advertirá
mismo es “uno de los lugares más notables del por cierto algún parecido con los textos escritos
Chaco, por servir de punto de reunión a las tribus por los franciscanos que trabajaron entre los
bárbaras, en casos graves y de común interés”, “el chiriguanos, y en particular con el texto de Angélico
cuartel general donde se reúnen gran parte de las Martarelli31. Esto no significa que Vaudry haya
tribus del norte del Chaco cuando son convocadas copiado estos libros, sino que obtuvo la mayoría
para deliberar en negocios de defensa común, paz de sus informaciones de los misioneros –su estadía
o guerra”28; poco más abajo existe una aldea donde no fue, pues, lo suficientemente prolongada como
los tobas “están mezclados con noctenes, matacos para recabar tantos datos. Advertimos sin embargo
y chorotis”29. En la Colonia Crevaux vivían en 1895 la curiosidad del viajero, afanado en descubrir el
tobas, tapietes, chorotis, noctenes y también algunos significado de los topónimos, o el arte de colocar
chiriguanos30. Presentándonos a tobas, chorotis y la tembetá; advertimos, también, su escepticismo
matacos en estos diversos lugares, las fotografías hacia la labor de los misioneros, que si bien lograron
de Vaudry reflejan este abigarrado panorama étnico “civilizar” a sus neófitos, los siguen dirigiendo de un
que, con toda evidencia, no resultaba únicamente de modo demasiado paternalista.
la atracción por los centros coloniales de población.
Aunque el francés se esforzó por plasmar en el
Publicamos en la primera y la tercera parte los papel cuanto averiguó sobre la vida de los indígenas
dos textos de Vaudry dedicados, respectivamente, a chaqueños, la información proporcionada en su
los “indios chiriguanos” y a los del Pilcomayo: tobas, segundo texto es bastante más escueta que en el caso
23
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

chiriguano: a todas luces, los informantes de Vaudry Vaudry nos muestra a través de sus fotografías es
fueron en este caso los soldados de los fortines, la realidad étnica movediza del Chaco: son chorotis
menos interesados que los misioneros franciscanos conviviendo con chiriguanos en Caiza, tobas casadas
en la cultura de sus vecinos indígenas. con soldados criollos o mestizos andinos en los
fortines del Pilcomayo, campamentos de tobas y
Ya sea acerca de los chiriguanos, ya sea a lo noctenes en los alrededores de las colonias militares.
largo del Pilcomayo, lo más valioso de la información
de Vaudry reside ciertamente en sus fotografías. Vaudry no se interesa por los paisajes naturales
Algunas de ellas representan el último testimonio –ni siquiera sus fotografías del río Pilcomayo en San
de una época, como las de las misiones de Itaú, San Francisco pueden ser calificadas de “paisajes”, pues
Francisco o San Antonio, secularizadas muy poco evidencian también la ocupación humana de las
después del paso de Vaudry; las dos últimas dieron orillas, las embarcaciones, la pesca, etc. Del total de
nacimiento, en 1905, a la actual Villa Montes; o las las fotografías de Vaudry que publicamos aquí, 9 (el
de los chorotis de Caiza, que pronto desaparecerían 9,8%) se refieren a la comisión de límites en la que
también de esta zona. Otras presentan datos trabajaba el francés (campamentos, toldos, almuerzos,
inéditos, que permiten seguir el recorrido de algunos etc.); 30 (32,6%) representan “paisajes blancos” por
de los personajes más famosos del Pilcomayo: tal así decirlo: misiones franciscanas, fortines militares,
la fig. 76, que nos informa sobre el destino del hijo pueblos o haciendas. Todas las otras (53 fotografías,
del gran Sirome, pudiente cacique pilcomayense de 57, 6%) se refieren a los indígenas, a veces retratados
fin del siglo XIX. Finalmente, la mayoría contribuye junto con blancos (en 6 tomas), al lado de sus casas
a desbaratar las etiquetas y categorías fijas en (8 fotografías) pero más generalmente en grupos (18
boga en la “frontera chaqueña” (y, a menudo, en tomas) o como individuos posando para la imagen
la antropología), que separan a blancos e indios (21 fotografías). Estos números dejan claro el interés
o a los diversos grupos indígenas entre sí. Lo que principal del ingeniero francés.
24
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Sus fotografías fueron publicadas por Chervin caso de la fig. 102, donde “bolivianos de la misión de
para ilustrar “tipos raciales”, de acuerdo con los delimitación atraen la atención de ambos muchachos
postulados de la antropología de su época. Pero ese tobas para que sean fotografiados sin saberlo”33.
no fue el único interés de Vaudry que, junto con las
personas, procuró casi siempre hacer figurar objetos Se trata, pues, de fotografías meditadas por su
(tinajas, arcos, redes, collares, etc.), evidenciar la autor en función de lo que le pareció más importante
vestimenta, mostrar las viviendas, etc., que a menudo registrar. Es un hecho que, tanto en sus fotografías
explicitó también en las leyendas que redactó para como en su texto, se refleja la “clasificación étnica”
Chervin. Por cierto sus fotografías rara vez fueron en vigor en la frontera chaqueña de la época, que
tomadas “al natural” y en muchas de ellas (p. ej. oponía a los chiriguanos “civilizados” y los indígenas
fig. 75 y 100) se evidencia la “pose” de la persona chaqueños todavía “bárbaros”, sin civilizar, “más
retratada. En una fotografía de un grupo de chorotis indios” si se quiere. Existe pues en la visión de los
(fig. 55), sacada en Caiza, Vaudry pidió a uno de criollos una clara jerarquía étnica entre los diversos
los hombres retratados colocar “en su frente, para grupos étnicos.
mostrarlos bien, dos mechones de cabellos atados En la cúspide de esta escala de valores están los
muy apretados como cola de cerdo, que lleva chiriguanos, “los más civilizados del Chaco”34, “raza
normalmente en los hombros para adornarse”. superior” compuesta por “industriosos y simpáticos
Sabemos que, en algunos casos al menos, Vaudry indígenas” que representan “el más alto escalón
pagó para conseguir el permiso de fotografiar a la intelectual entre las tribus pobladoras del territorio,
gente. La fig. 76 por ejemplo, muestra al “mataco” pudiendo ser considerados como indios civilizados”35.
Achicoria agarrando el tabaco “que se le acaba de En el otro extremo están situados los matacos o
dar para que se deje fotografiar”32. Sin embargo, noctenes: “una raza más bruta, más salvaje que los
otras veces sacó fotografías sin permiso, como en el tobas”36, apenas digna del nombre de hombre, una
25
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

tribu “de las más abyectas, sucias, rudas y bajas entre mostró Federico Bossert39, estas representaciones
todas las que nos rodean”37. Entre ambos extremos también se basan, aunque de manera seguramente
los tobas, aunque su estilo de vida esté más cercano más inconsciente, sobre una escala de valores propia
al de los matacos, se salvan del desprecio porque, de los chiriguanos a través de quienes, pues, los
pese a ser salvajes, son más valientes, más nobles, criollos conocieron a los chaqueños. El chiriguano,
más temidos: “El toba genuino es el guerrero por dice el misionero franciscano que mejor los conoció,
excelencia del Chaco. Fiero, altivo dominador [es] el “se considera miembro de una raza nobilísima
león de las selvas del Gran Chaco”38. con respecto a las demás tribus que desprecia”40, y
contribuyó activamente a difundir esta imagen en
Esta representación se forjó, primero,
la frontera. Para los chiriguanos, los habitantes del
conforme al avance de la colonización en la región.
Chaco eran silvícolas (yanaigua, “los que viven en el
Los chiriguanos, antaño formidables enemigos,
monte”), bárbaros desnudos (itirumbae, “los que no
están ahora sometidos, reducidos, y desapareció el
llevan camiseta”) y sucios salvajes. Incluso el lugar
obstáculo que oponían a la penetración criolla en el
de excepción reservado a los tobas entre todos los
Chaco. Los “salvajes” y “bárbaros” son ahora otros
chaqueños tiene orígenes chiriguanos, basado sobre
y los tobas, herederos de los chiriguanos en el papel
el miedo visceral que tuvieron los grupos guaraní-
del villano, tienen la peor fama y son culpables de
hablantes del piedemonte a los tobas41.
todos los males. Otro criterio para estas apreciaciones
es el del sedentarismo y del conocimiento de la Sea lo que fuere, esta visión caló hondo
agricultura por parte de los indígenas –los más entre los criollos del Chaco. Y es un hecho que
agricultores y más sedentarios son, por supuesto, Jean-Baptiste Vaudry adoptó, en cierta medida,
los más “civilizados”, porque su modo de vida es estos criterios al representar a los indígenas. De los
comparable al de los criollos. Sin embargo, como lo chiriguanos, escribe que “hoy, están lejos del estado
26
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

en que quedan las tribus vecinas de los tobas, matacos, lagartos, etc.”43. Por el contrario, Vaudry se contenta
chorotis y tapietes”. A decir verdad, ni siquiera un con anotar que “el mataco es menos alto que el toba,
antropólogo como Nordenskiöld se libra de los un poco más delgado, más apático, más reservado”.
presupuestos evolucionistas de su época, y el sueco Más aún, al evidenciar que tobas, chorotis, noctenes
también considera que los chiriguanos tienen una o chiriguanos viven a menudo juntos, se alían y se
“cultura superior” en relación con lo “primitivos” relacionan, las fotografías del francés rompen de
que son los indígenas chaqueños42. Las fotografías de alguna manera la rígida jerarquía establecida entre
Vaudry transmiten gráficamente el mismo mensaje: los diversos grupos étnicos.
basta con comparar, por ejemplo, al chiriguano
***
Tacó, retratado de terno junto con su esposa, con los
tobas, chorotis o noctenes prácticamente desnudos. Cinco años antes del viaje de Vaudry, en 1898,
Sin embargo, y a diferencia de otros viajeros o los misioneros franciscanos de Tarija se estaban
criollos, Vaudry no llega al extremo de animalizar a preparando para presentar sus misiones en la
los indígenas chaqueños. Su compatriota Théophile Esposizione d’Arte Sacra e delle Missioni e delle Opere
Novis, el dibujante de la expedición de 1887, no Catoliche de Turín. Entre el material enviado a Italia
dudaba en escribir, acerca de los matacos: “La mujer figuraba un álbum de 198 fotografías con paisajes de
es una verdadera hembra, sucia, vive cerca del río las misiones, edificios, misioneros y neófitos44. Entre
pero nunca se lava. Sus rancherías son verdaderos éstas, existen 35 fotografías de padres franciscanos
muladares […] La mataca, cuando puede, no anda o maestros auxiliares en la misiones, todos
desnuda, casi siempre se tapa desde la cintura hasta debidamente identificados con nombre y apellido;
las rodillas con el género que ha traído el macho […] catorce son tomas de los misioneros o maestros
El mataco come toda clase de porquerías, víboras, junto con los neófitos, con leyendas del tipo “El P.
27
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Misionero cultivando el sembradío de maíz con sus Aunque, en su texto, Nordenskiöld sí hable de sus
alumnos neófitos”45, sin más identificación personal. amigos e informantes indígenas con muchos más
Trece son fotografías de chiriguanos o noctenes detalles y les designe por su nombre, no lo hace en sus
neófitos; sólo dos de estas últimas dan algo más de fotografías. Para el etnólogo que quiere hablarnos de
precisión, aunque no siempre con un nombre: una una sociedad, la fotografía de una ceramista choroti
es del “rey de los noctenes”, y otra es un retrato de representa a todas las ceramistas chorotis. Para el
Guirahesa, cacique chiriguano de Cuevo46. franciscano que quiere hablarnos de las misiones, la
fotografía de un neófito chiriguano es la de todos los
En otro género diferente de publicaciones, el neófitos, y no merece una identificación más precisa.
libro que Erland Nordenskiöld escribió sobre los
Ni verdadero etnólogo ni misionero, J.-B.
chiriguanos y los indígenas del Chaco, a quienes visitó
Vaudry se desmarca de esta clase de fotografías
prácticamente en la misma época que Vaudry, ofrece
sin individualidad. Si bien, al igual que las de
un total de 162 ilustraciones (dibujos y fotografías),
Nordenskiöld, muchas de sus fotografías son de
59 de las cuales representan a personas. La mayoría grupos, o con leyendas muy generales como “Indios
de estas fotos lleva leyendas genéricas, como “mujer chorotis”, “Campamento mataco”, etc., otras son
choroti fabricando una vasija de barro” o “muchachas mucho más precisas. Entre los chiriguanos, Vaudry
chanés moliendo maíz en un mortero”47. Tres dan retrató al cacique Bairahua y su esposa (“Madame
algo más de precisión, aunque sin citar nombre: por Bairahua”), a Margarita, Rosa y Juana, a Marcelina
ejemplo la del “narrador de cuentos chané”, o de la con su esposo y su hijo y a Napoleón Tacó; en
“anciana choroti que ha tatuado al autor”48. Una sola el Pilcomayo, sacó fotografías de Achicoria y su
identifica a la persona retratada con precisión: la del hermano y de las tobas Pichigai, Alani y Coyuru. En
“jefe chiriguano Mandepora”49. varios de estos casos las leyendas dan precisiones
28
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

sobre estas personas: Pichigai, cuyo nombre significa los indios, y sólo de ellos. Los croquis de Novis,
“cabeza de escoba”, es la esposa de un soldado de escogidos por Arthur Thouar según los intereses
origen quechua de la Colonia Crevaux, y Alani (“la de su expedición, también enfocan prioritariamente
víbora”) es su hermana; el esposo de Marcelina es a los indígenas, y los únicos blancos presentes en
curandero; Tacó tiene varias esposas, y es el hijo de el Chaco parecerían ser, pues, los miembros de la
Mandepora; la vestimenta de Bairahua no es “típica” exploración de 1887. A la inversa, un boliviano
sino regalo de algún blanco, etc. Estos detalles como Leocadio Trigo, prefecto de Tarija en 1904 y
dan vida a las fotografías y nos acercan a la gente luego Delegado nacional del Gran Chaco a finales
retratada: Vaudry muestra personas con historia, de 1905, evidentemente sabe de la existencia de los
con individualidad, con personalidad, y eso no es lo indígenas del Pilcomayo, a los que utiliza incluso
común en esta época. como baqueanos en sus expediciones. Con el
título “Tribus salvajes”, Trigo incluso escribió unas
Sus fotografías también destacan por otro páginas de corte etnológico, que permanecieron
aspecto. Porque su interés como antropólogo es inéditas hasta hace pocos años, en las que describió
hablar de “la vida de los indios”, Erland Nordenskiöld a grandes rasgos a los indígenas del Pilcomayo:
retrata un Chaco casi solamente indígena, con pocas tobas, chorotis, matacos. En este texto, por cierto
alusiones a los fortines militares, las haciendas o tal vez influenciado por el propio Nordenskiöld51,
las misiones franciscanas. No ignora por supuesto sólo aparecen los indígenas, sus costumbres, su vida,
la presencia colonizadora, e incluso la denuncia como aislados del mundo exterior. A la inversa,
en ciertas páginas –“los blancos les quitan poco a cuando Trigo redacta sus informes oficiales como
poco la tierra a los indios, les obligan a cultivar lejos Delegado, presenta el Chaco como “el desierto”,
del río donde no haya ganado cerca, sin ofrecerles “el territorio desierto”, en el que la única huella de
trabajo”50– pero el mundo que describe es el de presencia humana pareciera estar constituida por los
29
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

fortines militares bolivianos52. Según el género de cabalmente esta realidad movediza. Vaudry retrata
su literatura, Trigo habla de indígenas o de blancos: tanto a indios como a blancos y, más importante,
pero no de ambos juntos. los retrata viviendo en los mismos lugares, en ambos
lados de la “frontera”. El mejor ejemplo de ello tal
Cada uno a su manera, y en función de los vez sea el conjunto de las 16 fotografías tomadas en
intereses de sus publicaciones respectivas, el etnólogo, Caiza: en este pueblo supuestamente criollo y sólo
el explorador y el delegado nos muestran sólo una criollo, plaza fuerte de los colonos a finales del siglo
cara de la moneda o de la “frontera” chaqueña. XIX, Vaudry retrata chiriguanos (5 fotografías),
Adoptan o recrean así el esquema maniqueo que chorotis (4) y blancos (7); a orillas del Pilcomayo en
separa irremediablemente en el imaginario a indios Teyú, donde los bolivianos construyeron en 1883 la
y blancos, a dos mundos irreconciliables. Pero la Colonia militar Crevaux, las fotografías muestran,
frontera real es un mundo diferente. Un mundo donde además de chorotis, tobas y matacos, soldados
“los blancos” no constituyen un bloque monolítico mestizos, blancos de la comisión de límites y, más
y no sólo combaten a los indios sino que también importante tal vez, Pichigai, la toba casada con un
luchan entre sí –frailes versus colonos– al igual soldado mestizo del piquete. En Fortín Murillo,
que “los indígenas” sostienen sus luchas internas. la leyenda de una fotografía grupal de matacos
Un mundo donde indígenas “mansos” viven junto indica que uno de ellos es mestizo, y sus fotografías
con los blancos para quienes trabajan, donde otros coexisten con las de mestizos y mestizas que viven en
“bravos” visitan los centros criollos, donde blancos o el fortín junto con los indígenas. No se trata de que
mestizos se casan con indígenas. En la realidad vivida Vaudry haya querido ilustrar una idílica convivencia
de la frontera, no funcionan la separación rígida, pacífica ni que ignore la existencia de los conflictos
las etiquetas ideales o las oposiciones maniqueas y, derivados de la colonización en la región. De hecho
a su manera, las fotografías de J.-B Vaudry reflejan los menciona, y de manera muy crítica: “Lejos de
30
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

liberarlo o civilizarlo [al indígena], las misiones y Las fotografías tomadas por Vaudry corrieron suertes
las haciendas no tienen más efecto que esclavizarlo, diversas. Mediante el libro de Chervin, tuvieron amplia
crearle necesidades, obligarlo a un trabajo duro muy difusión en el mundo académico. Pero si bien Chervin
poco pagado y no darle nada como compensación”. agradeció a Vaudry en su libro e indicó la autoría de las
Simplemente, sus fotografías evidencian que la fotografías que publicó, no todos hicieron lo mismo.
“frontera” que separa tajantemente a los habitantes En 1906 la norteamericana Marie Robinson Wright
del Chaco en el imaginario no constituye, en la también publicó, en su libro sobre Bolivia, varias
realidad de las cosas, una barrera absoluta. Sin nada fotografías del ingeniero francés, sin indicar nunca su
que demostrar, sin intereses profesionales ni políticos proveniencia. También se equivocó en las leyendas de
en la región, Vaudry simplemente miró, y miró bien. las ilustraciones y la fotografía de una joven toba (n°
A quienes encontramos con él son a estas personas 100 en el presente volumen) acaba siendo la de una
ambiguas de la frontera con un pie en cada mundo: choroti53.
chorotis conviviendo con chiriguanos en Caiza, tobas
casadas con soldados criollos o mestizos andinos en Por otra parte, Vaudry fue aparentemente más
los fortines del Pilcomayo, campamentos de tobas y que generoso distribuyendo a sus fotografías. En
noctenes en los alrededores de las colonias militares. Sucre, regaló varias a Théophile Novis, su predecesor
Una realidad étnica movediza, cambiante y viva –los en el Chaco, que las utilizó como modelo para varios
dos lados de la moneda. dibujos54. Más aún, existen varias postales realizadas a
partir de fotografías de Vaudry, aunque no indiquen
el nombre de su autor. Por ejemplo una postal de
Fortín Murillo55 que se corresponde con la fig. 91 del
*** presente volumen; u otra, nuestra fig. 83, que circuló
en Bolivia en 1905 como “propiedad de los editores
Da Notta & Cia., La Paz” y representa a los tobas en
Teyú, “lugar de la victimación del señor Crevau [sic])56.
31
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Las fotografías originales (algunas de ellas reveladas en


tres o cuatro ejemplares) y el cuaderno donde Vaudry
escribió sus textos chaqueños quedaron sepultados,
junto con su máquina fotografía y documentos
personales, en el sótano de la casa familiar en Francia.
Hace pocos años los recuperó y sacó del olvido
Michèle Salaun, sobrina bisnieta de Vaudry. Gracias
a este descubrimiento pudimos preparar la presente
publicación. Todas las leyendas de las fotografías aquí
Este dibujo se realizó publicadas son de autoría de J.-B. Vaudry, escritas al
a partir de la fotografía dorso de las imágenes; cuando las fotografías fueron
sacada por Vaudry de un publicadas por Chervin, reprodujimos asimismo la
indígena choroti (fig. 75 leyenda que las acompañaba, también redactada por
del presente libro). Vaudry, o a partir de sus informaciones. En varios
casos, incluimos observaciones de contemporáneos
de Vaudry que pasaron porlos mismos lugares,
como los padres franciscanos Nino y Giannecchini.
Los textos “Indios chiriguanos” e “Indígenas del
Pilcomayo” son de autoría de Vaudry: por el contrario
las notas aclaratorias (reducidas a lo mínimo necesario
Fig. 5. El cacique toba Peloco, para no entorpecer la lectura) y la breve presentación
dibujado por Teófilo Novis de los lugares donde el francés sacó sus fotografías,
(Novis 1919: 834) son de autoría de las editoras.
32

Fig. 6. Campamento de los comisarios


en Aguaray [Noroeste argentino]
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

33
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Agradecemos a Alejandro Vidaurre, Pilar García Jordán, Francis


Grandhomme, Anna Guiteras, Cecilia Gómez y Rodrigo Montani
por sus contribuciones a esta introducción.
Este trabajo se realizó en el marco del proyecto de investigación
I+D+i Ref.  HAR2015-64891-P (MINECO/FEDER, UE)
que se desarrolla en el seno del TEIAA (2014SGR532), grupo de
investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya.

34
Indios chiriguanos
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Indios chiriguanos57

La palabra “chiriguano”, de origen quechua y


formada de chiri (frío) y guano (excremento) no es más
que un término despectivo, un insulto, empleado por
los indígenas quechuas para designar a sus vecinos,
contra los cuales tuvieron que defender a menudo su
frontera oriental, en tiempos de la dominación inca.
Los indígenas chiriguanos son de raza guaraní,
que no tiene nada en común con la raza quechua,
pero parece imposible decir en qué época llegaron
a ocupar la región donde viven hoy. Algunas ruinas
bastante antiguas que se encuentran en varios lugares,
en particular en lo alto de la cordillera del Incahuasi,
entre Monteagudo y Lagunillas, indican claramente
que los quechuas lucharon enérgicamente para
impedirles el acceso a los ricos valles de los últimos
estribos andinos y empujarlos de nuevo hacia los
inmensos llanos del Chaco. Sin embargo es probable
que, después de la conquista española, los quechuas
Fig. 7. Mapa del Chaco boliviano, por
36 J.-B. Vaudry (Chervin 1908: 109)
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

oprimidos y sometidos descuidaron su defensa, lo El aspecto del territorio que ocupan actualmente es
que explicaría la presencia, hoy, de los chiriguanos bastante variado. A veces se trata del amplio llano
en la región al oeste de la cordillera del Aguaragüe, del Chaco boliviano, una planicie baja, arenosa, con
última cadena de los Andes. poca vegetación, bañada por el río Pilcomayo y los
Estos indígenas también son llamados arroyos que nacen de las cordilleras del Incahuasi
“cambas” y “tembetás”. Ellos mismos se designan y del Aguaragüe, para insumirse poco después en
como “abas” para los hombres, y “cuñas” para las las arenas; otras veces son las impenetrables selvas
mujeres. Habitan las provincias de Salinas, Azero, de exuberante vegetación del Azero, o la orilla de
Cordillera, Gran Chaco58, donde también viven las quebradas llenas de peces, poco encajonadas y
numerosos blancos, descendientes de españoles, y de riberas fértiles, como los ríos de Caraparí, San
“cholos” (mestizos); tienen como límites al sur el río Luis, Sauces… Nunca se encuentra a la población
Bermejo, al oeste la línea de Cuyambuyu, San Luis59, chiriguana arriba de los 1.500 metros. El clima es
San Juan del Piray, el [río] Azero; al norte llegan casi
cálido, la temperatura llega cada año a 40º o 45º a
hasta Santa Cruz de la Sierra; hacia el este hasta el
la sombra en los meses de diciembre y enero. Las
Izozog, las misiones de Macharetí, San Francisco
estaciones son bien marcadas: la estación seca desde
y luego, hacia el sureste, hasta Caiza, Yacuiba,
Itiyuru, es decir aproximadamente todo el territorio marzo o abril hasta septiembre u octubre, durante
comprendido entre los paralelos 18 y 22 de latitud la cual son escasas las lluvias y la temperatura poco
sur, y los meridianos 65-40 y 66-30 al oeste del elevada; y la estación de lluvias desde octubre hasta
meridiano de París, con una superficie aproximada abril, en la cual las lluvias son casi diarias, el cielo
de 40.000 kilómetros cuadrados. siempre nublado y el calor sofocante.
37
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Población
Según las informaciones dadas por el padre
Lozano60, al parecer, hace dos siglos, los chiriguanos
habrían podido contar con 29.000 o 30.000
hombres capaces de guerrear. En consecuencia
de las numerosas guerras con los cristianos, las
enfermedades epidémicas, y las emigraciones a la
Argentina, este número debe ser hoy mucho menor
y es probable (realizar un censo exacto es imposible)
que el número de estos indígenas no sobrepase las
29.000 o 30.000 personas contando a hombres,
mujeres y niños. Esto nos daría una densidad de
apenas 1 habitante por kilómetro cuadrado. Los
centros cuya densidad de población es mayor son
Macharetí, Cuevo, Ibo, Caraparicito, San Pascual de
Boicobo. La última sublevación de 1896 [sic]61 acabó
de diezmar a la tribu chiriguana: el campo de batalla
de Curuyuqui, donde todavía se ven inmensos
montones de huesos humanos que quedaron sin
sepultura –a pesar de que este campo de batalla esté
situado a apenas dos o tres kilómetros de la misión
de Ibo– muestra que al menos dos o tres mil cambas
Fig. 8. Límites habituales del hábitat de los
indios chiriguanos han muerto ahí bajo las balas de los cristianos.
(mapa de J.-B. Vaudry, en Chervin 1908: 83)
38
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Tembetá La parte A está ligeramente cavada en el interior,


vaciada con un cuchillo, y en este hueco se pone
El carácter que distingue a los chiriguanos una especie de resina en la cual se han incrustado
de las demás tribus vecinas es la costumbre –que, a perlitas o piedritas de diversos colores. El labio
decir verdad, se viene perdiendo– de llevar la tembetá, inferior se perfora con un hueco del mismo diámetro
una especie de botón doble con el cual adornan que la parte A. Se pasa esta parte A por el labio
con orgullo su labio inferior. La tembetá consiste perforado, quedando la parte B en el interior de la
generalmente en un pedazo de plomo o de estaño, boca entre la encía y el labio, de manera que sólo
o una aleación de ambos. Tiene una parte cilíndrica se vean exteriormente las incrustaciones de perlas
A (ver croquis) de 6 a 8 mm. de alto y 15 a 30 mm. o piedras. Sólo los hombres llevan la tembetá, a la
de diámetro, que descansa sobre una parte plana B. cual no atribuyen por lo demás ningún poder. Sólo
la llevan como una joya, un adorno personal. Son
los ancianos los que hacen con gran ceremonia la
operación que consiste en perforar el labio inferior
de los niños cuando llegan a los 9 o 10 años. Primero,
con la punta de un hueso bien afilado, se hace un
huequito de dos a tres milímetros; luego se coloca en
este hueco una pequeña tembetá del mismo tamaño
reducido. El niño debe luego ayunar por cuatro o
cinco días. Poco a poco, después de algunos meses,
se reemplaza la pequeña tembetá por otra de mayor
diámetro, y no es raro ver a hombres adultos con
una tembetá que llega hasta los tres centímetros.
Fig. 9. Croquis de la tembetá
39
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Los cambas difícilmente consienten en vender una un gran sombrero de paja bien trenzada, que ellos
tembetá a los viajeros, porque tienen la superstición mismos fabrican. Casi todos conocen hoy el uso de
de que deshacerse de ella es una causa infalible de nuestra vestimenta ordinaria, al menos la camisa y
desgracia, enfermedad, o incluso muerte. el pantalón. Sin embargo todavía se encuentran
algunos que, sobre todo para estar más cómodos
En Bolivia también llevan tembetá los
trabajando, están completamente desnudos aparte
“chaneses” o “tapietes” , pero la suya es mucho
62
de un trapo entre los muslos y atado en la cintura
más pequeña. Algunas tribus de Brasil y los indios
por un hilo de caraguatá. Es la “baticola”.
“caiguas63” de la gobernación de Misiones en
Argentina, también llevan tembetá. Estos últimos, los Las mujeres rara vez van completamente
caiguas, la hacen con la madera del árbol llamado desnudas, y llevan como única vestimenta el tipoi o
“Abati Tembabi”. tiru, que no es otra cosa que una especie de larga
camisa sin mangas, muy amplia, agarrada encima
Vestimenta
de los hombres por dos alfileres. Cuando trabajan,
Los hombres arrancan generalmente los suelen bajarlo para atar en la cintura, dejando
pocos pelos que pueden tener en la barba o en el descubierto el pecho para más comodidad. El tipoi
cuerpo. Se depilan con un pedacito de metal, en está hecho de un tejido liviano de algodón de colores
general sacado de una vieja lata, que doblan en dos y variados, siendo el más difundido el azul oscuro,
aprietan fuertemente entre el pulgar y el dedo índice. importado desde Europa y comprado en los pueblos
Llevan el pelo bastante largo, cortado en redondo cristianos. Van con la cabeza descubierta y se pintan
alrededor de la cabeza que está envuelta en una gran la cara de rojo vivo, sobre todo en los días de fiesta,
pañueleta roja y doblada, que se llama yapicuana. En con el urucú que proviene de la semilla de un árbol
la región de Lagunillas, Monteagudo, Isozog, llevan que crece en los alrededores de Santa Cruz y de
40
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Guarayos. Sus largas y abundantes cabelleras siempre y material varían según los usos. Para pescar, se
están trenzadas con una limpieza y un refinamiento pone una punta de grueso alambre, una vieja hoja
desconocidos por las indígenas aymaras y quechuas de cuchillo o cualquier cosa parecida. Para cazar
de las tierras altas de Bolivia. Debe notarse también pajaritos, se pone una punta de madera terminada
el modo particular que tienen las madres para cargar por una bolita también de madera para derribar al
a sus hijos: les colocan a horcajadas en su cadera y pájaro y aturdirlo sin herirlo. Para aves mayores,
los sostienen con el brazo y la mano. Las mujeres para cazar el jaguar o hacer la guerra, la punta es
son coquetas, se asean con mucho cuidado, se bañan de madera dura de escayante, tallada sobre 10 a 12
cada día, y les gusta adornarse con anillos, collares, cm. de largo en sección triangular o cuadrangular
aretes o cualquier baratija. de un centímetro de lado, con cortes en las aristas
en forma de dientes, para agravar la herida y hacer
Usos y costumbres más difícil sacar la flecha. Contrariamente a las
tribus del noreste boliviano que conocen el uso del
Los chiriguanos se ejercitan desde la más tierna
curare, los chiriguanos nunca envenenan sus flechas.
edad al manejo del arco, que utilizan sobre todo para
La flecha llega a un máximo de 100 o 120 metros.
cazar, aunque a veces también para guerrear. El arco
Los indígenas logran ser muy hábiles en el tiro al
tiene generalmente de 1,20 m. a 1,80 m. de largo;
arco, errando muy rara vez un blanco de 10 cm. de
está hecho de una madera muy dura de la región, el
diámetro ubicado a 80 metros de distancia. Esquivan
“palo santo” o el “escayante”64, que es duro como
con mucha destreza y una notable flexibilidad las
el palo de hierro de Brasil. La cuerda se hace con
flechas lanzadas por el adversario.
fibra de caraguatá, una planta textil y espinosa, que
crece hasta los 60 u 80 cm. de alto. La flecha es de Cuando una jovencita llega a la pubertad, le cortan
caña hueca y se termina con un punto cuya forma el pelo, se somete a numerosos ayunos y se queda
41
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

aislada en un rincón de la choza duran varios meses, pareja se queda unida de por vida. En las misiones,
sin poder tener comunicación con los demás. los cambas se casan en la iglesia, pero antes deben
conseguir el acuerdo del franciscano misionero, que
Las mujeres viudas se cortan el pelo en señal de duelo
a menudo abusa de su autoridad para imponer un
inmediatamente después de la muerte de su marido.
marido a las jóvenes chiriguanas, en contra de su
La poligamia es muy rara, excepto entre los jefes o voluntad. Los matrimonios siempre tienen lugar en
caciques que tienen derecho a dos o tres mujeres. la misma tribu, sin alianza con las tribus vecinas.

Se cuenta que antaño, para pedir a una mujer en Los chiriguanos conservan todavía una antigua
matrimonio, el joven chiriguano iba a recoger y costumbre : la couvade, que existe también entre varias
depositar de noche un haz de leña a la puerta de la tribus del centro de África. Cuando una mujer da a luz,
choza de la familia de la elegida. Si, al día siguiente, después del parto se echa de barriga en su choza por
seguía en su lugar la leña, era señal evidente de que varios días, mientras el marido se echa en una hamaca
el pedido estaba rechazado. Si, por el contrario, donde se queda durante el mismo tiempo, ayunando,
había sido sacada, significaba que el pedido estaba comiendo solamente algunos granos de maíz.
aceptado y el matrimonio tenía lugar el mismo día o al
Los niños que nacen con algún defecto se los mata,
siguiente, en una gran fiesta. Hoy, estas formalidades
sin excepción.
se han simplificado mucho. Ya sólo se necesita el
acuerdo de los interesados para convivir en la misma Los entierros dan lugar a prácticas especiales que
casa, después de una pequeña fiesta en la cual se merecen ser descritas. Apenas ocurre la muerte, se
canta, se baila y, sobre todo, se toma chicha de maíz viste al difunto con sus mejores ropas, y se le pinta la
o de algarrobo. Aunque este matrimonio se celebre cara con urucú, de un lindo rojo escarlata. Se dobla el
sin mucha ceremonia ni gran fausto, en general la cuerpo y se lo coloca en un yambui, una gran tinaja de
42
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

cerámica fabricada especialmente para eso. En algunos


casos, cuando se presiente el fin inevitable y próximo
del enfermo, ni siquiera se espera a que muera para
esta operación. Como los indios creen que, después de
la muerte, al difunto le espera un largo y fatigoso viaje
para ir a resucitar muy lejos hacia el oriente, se coloca
en el yambui, al lado del cadáver, todo lo necesario para
terminar el viaje: un yesquero para que haga fuego,
un poco de maíz y un mate lleno de chicha. Se tapa
entonces el yambui con otro parecido colocado al
revés, y se entierra en la casa misma del difunto, a una
profundidad de 1,90 o 2 metros aproximadamente.
La viuda se corta el cabello, las mujeres del pueblo
se reúnen sobre el lugar de la sepultura con gritos
desgarradores, lúgubres lamentaciones, verdaderos
alaridos que durante varios días y varias noches. El
duelo dura varios meses según el grado de parentesco,
acompañado por gritos y lamentos a ciertas horas
determinadas del día. La familia sigue viviendo en la
casa donde se enterró al difunto.
La enfermedad que más estragos hace en la tribu es
la viruela. Epidemias de viruela hacen desaparecer
pueblos enteros, hombres, mujeres y niños.
Fig. 10. Indio chiriguano. Cuyambuyu,
río Bermejo 43
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Ideas - creencias trae inundaciones, sequía, hambruna, enfermedad,


duelos, todas las calamidades. Algunos indios
Aparte de algunos que pertenecen a las llevan incluso la superstición hasta creer que, si
misiones franciscanas, de fundación relativamente mueren, sólo es porque el ipaie malo les mandó
reciente, los chiriguanos no conocen ninguna un hechizo. Los cambas no pasarían por nada por
religión, no tienen ningún templo ni tienen señales ciertos caminos, de noche, temiendo la aparición
para manifestar exteriormente sus creencias. Sin de un fantasma o el encuentro con el ipaie malo.
embargo, conciben la existencia de una fuerza Nunca se debe apagar el fuego en la choza o a la
superior, un ser todopoderoso invisible llamado puerta de ésta. Al mismo tiempo que tiene derecho
“Tunpa”, que regiría las cosas de este mundo. a todos los honores, el ipaie, el brujo de la tribu,
Creen en la metempsicosis y se imaginan que, del pueblo, siempre se hace pagar muy bien sus
después de la muerte, deben ir a resucitar en una consultas. Cuando lo llaman para curar a un
suerte de paraíso terrenal que siempre ubican hacia enfermo, toca la parte enferma, la chupa y saca de
el levante, tal vez hacia las riberas del río Paraguay. ella cualquier objeto, una piedrita, un huesito, que
había ocultado antes hábilmente en su mano o en
Creen en la existencia de espíritus buenos su ropa. Se supone que este objeto es la causa de
y malos, y en los hechizos. Tienen la veneración la enfermedad. Los remedios son entonces plantas
más grande para con sus hechiceros, al mismo medicinales de la región, tomadas en infusión o
tiempo que les temen hasta el espanto. El ipaie65 puestas sobre las partes enfermas. Naturalmente,
es el brujo que arroja buenos y malos hechizos. El los indios tienen una confianza ciega hacia tales
buen ipaie da abundantes cosechas, salud, alegría médicos, y darían todo lo que poseen para poder
en todas sus formas. Por el contrario el ipaie malo recurrir a su alta ciencia.
44
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Viviendas
Las aldeas chiriguanas rara vez son muy pobladas.
Generalmente se reúnen en aldeitas de 10 a 20 chozas,
aunque a veces los pueblos lleguen a 60 u 80 chozas
como en Caraguatárenda, Bosui… Los pueblos están a
poca distancia los unos de los otros, cerca de un río, en
un terreno propicio para cultivar. Forman una placita
alrededor de la cual las casas se colocan en círculo, sin
ninguna simetría; la choza del jefe a veces ocupa el
centro de la plaza. Las chozas son rectangulares, 5 o 6
m. de costado sobre 7 u 8 m., con paredes de troncos
de árboles que sirven de base a cañas entrelazadas,
dejando huecos para la ventilación. El techo está muy
inclinado, cubierto por ramas, cañas, o hierba seca.
La puerta es un simple encañado de palo o bambú, e
incluso a menudo ni existe.
Adentro, el mobiliario es de lo más primitivo:
algunas camas de palos y cañas, hamacas de caraguatá
trenzadas por los indígenas, algunos utensilios de barro
para la cocina, flechas para la caza, redes para pescar,
mates que sirven de botellas, vasos, recipientes, la
reserva de maíz, etc.
Fig. 11 . Casas de indios chiriguanos, río Tarija
45
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Alimentación las cuñas, y dejado a fermentar por varios días en


grandes tinajas de barro llamadas yambui. La saliva
El principal alimento es el maíz, que produce que impregna el maíz durante la masticación sirve
bien sin exigir mucho esfuerzo. Se comen los de fermento. Tomada moderadamente, la chicha es
granos tostados sobre un pedazo de cerámica un licor refrescante, de sabor agradable. Las fiestas
(atipii), o hervidos en agua (atiruru), o se hace una comienzan en cuanto se acaba la cosecha. Los indios
harina que se diluye con agua y se cuece de diversas se reúnen en cada choza del pueblo, incluso van
maneras, mezclada o no con frutos o raíces. La hasta el pueblo vecino, y sólo se van cuando se vacían
harina se consigue moliendo los granos de maíz todos los yambuis. Se pasan así tres o cuatro meses al
en un mortero de madera dura, de 20 a 30 cm de año en fiestas, sin preocuparse de las privaciones que
diámetro, con una manija de un metro de largo. Sólo tendrán que aguantar en los meses siguientes, de la
las cuñas se ocupan de la casa, de la cocina y de la hambruna o del hambre de mañana.
fabricación de la harina. Los chiriguanos también
cultivan diferentes variedades de zapallos, sandías, Cada aldea tiene su jefe o “cacique” que,
calabazas. Aquellos que viven cerca de los ríos son en realidad, tiene muy poca autoridad sobre sus
todos excelentes pescadores. Finalmente, en sus sujetos. El título es hereditario de padre a hijo o,
inmensas selvas, siempre encuentran abundantes en su defecto, pasa a hermanos o sobrinos. Si por
recursos de diversas raíces, frutos, semillas, animales alguna razón los indígenas juzgan que su cacique
de toda clase como el puerco montés, la corzuela, los no es digno de ellos, es incapaz de cumplir con su
loros, el ñandú, el tucán, el tatú, etc. papel o falta de coraje en la guerra, lo destituyen de
inmediato y lo reemplazan por otro elegido por el
La bebida que para ellos es una delicia, sobre pueblo. Un cacique general, Mandeponai66, que vive
todo en los días de fiesta, es la chicha de maíz o cangui. en Macharetí, es el gran jefe de la tribu. Es recibido
El cangui se hace con granos de maíz mascados por con los más grandes honores en todas partes. Es
46
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

un hombre inteligente y un elocuente orador. Las Historia


funciones del cacique (o tubicha67) consisten sobre
todo en reunir a sus hombres para las fiestas, Mucho antes de la llegada de los españoles
arbitrar las disputas, mantener la paz, recibir a los al altiplano hoy boliviano, los indios quechuas ya
viajeros, darles los víveres que necesiten, consultar habían intentado la conquista de los chiriguanos. En
a los espíritus, y marchar en caso de guerra a la el siglo XV, el Inca Yupanqui mandó un numeroso
cabeza de sus hombres… El viajero siempre debe ejército para someterlos. Sus esfuerzos fracasaron,
dirigirse al cacique para comprar víveres y éste, al igual que los, posteriores, de los Incas Atahualpa
naturalmente a cambio de una buena retribución, y Viracocha, que tuvieron que contentarse con
pone a contribución a todos sus sujetos.
defenderse, construyendo algunos fuertes en los
Tal es la vida del chiriguano libre, una vida estribos orientales de los Andes. La llegada de los
fácil, apacible, que le gusta, y que prefiere de lejos españoles y la sumisión de los quechuas apagaron
a la que estaría obligado llevar en las misiones o en la lucha por un tiempo. Andrés Manso, uno de los
las haciendas que se establecieron en sus antiguos conquistadores del Perú, fue uno de los primeros
dominios. Lejos de liberarlo o civilizarlo, las misiones europeos, si no el primero, que logró aventurarse en
y las haciendas no tiene más efecto que esclavizarlo,
las regiones habitadas por los chiriguanos. Incluso
crearle necesidades, obligarlo a un trabajo duro muy
logró fundar algunos pueblos con la ayuda de un
mal pagado y no darle nada como compensación.
Desde hace varios años, los chiriguanos emigran puñado de valientes compatriotas pero, al cabo
mucho a la República Argentina y se dirigen en de poco tiempo, falleció en los inmensos llanos
masa hacia Ledesma, Tucumán, donde los grandes llamados hoy “llanos de Manso” y ubicados a orillas
ingenios azucareros les tratan mejor y pagan más del río Pilcomayo entre los paralelos 23º y 24º de
generosamente su trabajo. latitud austral.
47
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

En varias oportunidades los cambas se sintieron lo Hoy las misiones existentes tienen como máximo
bastante poderosos como para invadir los territorios unos 50 años de existencia. Pertenecen al convento
de Tarija y Chuquisaca, sembrando espanto y de Tarija, o bien al de Potosí, y todas están dirigidas
desolación en todas partes. Fue entonces que el por misioneros italianos. De Tarija dependen las
virrey del Perú, Francisco [de] Toledo, resolvió misiones de Itaú, Aguairenda, San Antonio, San
organizar una fuerte expedición contra ellos68. Francisco Solano, Tareiri, Tigüipa y Macharetí.
Todas, a excepción de Itaú, se ubican al este de la
Fracasó totalmente, al igual que las anteriores, antes
cordillera de Aguaragüe. De Potosí dependen las
siquiera de empezar a guerrear; las tropas adolecían
misiones de San Pascual de Boicobo, de Santa Rosa
de víveres, en una región despoblada, quebrada, sin
y de Ibo, ubicadas al norte del río Pilcomayo en la
el menor camino visible. Logró replegarse hacia provincia del Azero, departamento de Chuquisaca.
Chuquisaca después de muchas pérdidas y grandes En total el número de cambas neófitos de las
sacrificios. misiones de Tarija puede llegar a 6.000 o 7.000, las
misiones más pobladas siendo Tareiri y Macharetí.
A inicios del siglo XVII, audaces misioneros
En las misiones de Potosí se puede contar con
jesuitas y franciscanos penetraron entre estos
4.000 a 5.000 neófitos, y Santa Rosa es la obra más
indígenas sin mucho más éxito69. Varios tuvieron
próspera. Muy recientemente los misioneros de
que pagar con su vida esta temeraria empresa. Sin Potosí acaban de fundar una nueva misión a orillas
embargo, más tarde se fundaron algunas misiones, del río Parapetí70.
que desaparecieron luego completamente. Es así
que, de las antiguas misiones del Guapay, Tariquia, Estas misiones, fundadas demasiadas veces
Cuyambuyu, Pilipili, Abapó, Piray, Cabezas, Florida, por interés más que para civilizar, no siempre han
Tayarenda y otras, sólo quedan ruinas. tenido los resultados que se esperaban de ellas.
48
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

El Reglamento de Misiones, redactado por la viajero no nota apenas la diferencia entre el estado de
convención nacional de 190071, dio amplios poderes progreso de Santa Rosa y Tareiri y el de los pueblos
a los misioneros y éstos abusan a veces de ellos en vecinos de Cuevo y Camatindi –administrados estos
detrimento del chiriguano. Según este reglamento, últimos por funcionarios laicos del gobierno, y sin
el indio no goza de ningún derecho civil o político. siquiera contar con una escuela.
Se lo considera como un menor de edad, cuyo tutor
sería el misionero. En cada misión vive un misionero, a veces dos.
Un Prefecto de misiones de Tarija y otro de Potosí
Sin embargo sería injusto no tener en cuenta inspeccionan continuamente estos establecimientos.
una buena influencia de los franciscanos sobre los Todas las misiones dependen del gobierno boliviano,
pero gozan de una gran independencia, a menudo
chiriguanos que, hoy, están lejos del estado en que
motivo de odio y hostilidad por parte de los colonos
quedan las tribus vecinas de los tobas, matacos,
vecinos.
chorotis y tapietes. En algunas misiones como
en Tareiri o Santa Rosa, se reconoce un esfuerzo Lengua
desinteresado del padre conversor. Existen ahí
escuelas bien dirigidas por maestras bastante La lengua que hablan los chiriguanos es un
bien instruidas, trabajadoras, con numerosos dialecto del guaraní hablado por una gran parte de
alumnos inteligentes que aprenden a leer y escribir, los indígenas de Paraguay. El hecho de que, en las
dedicándose con habilidad a diversos trabajos quebradas de la cordillera del Aguaragüe se hable
manuales. Los niños aprenden a ser carpinteros, más o menos el mismo idioma que a orillas del
zapateros, albañiles, etc., mientras las niñas elaboran Paraguay se explica, pues, por el origen común de
alfombras, ponchos, alforjas y trabajos de costura. El los chiriguanos y de los guaraníes.
49
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Se trata de un idioma rico en palabras y figuras, se dirá urucuimbae para gallo y urucuña para gallina,
bastante armonioso, que contrasta mucho, por cabayucuimbae para potro y cabayucuña para la yegua.
su dulzura, con las lenguas quechua y aymara, tan
Para hablar de su hijo, la madre emplea
guturales, de los indígenas del altiplano boliviano. un término diferente que el padre. La madre dice
Un estudio profundo del chiriguano sería largo y chemembi (mi hijo) y el padre dice cheraï.
laborioso. Algunas obras publicadas por el convento
franciscano de Tarija podrían facilitar la tarea a Los adverbios “sí” y “no” no tienen traducción
aquellos que quisieran conocer mejor esta lengua. literal. Si, por ejemplo, se pregunta a un chiriguano.
¿Pentipa ndipota? (¿quieres tabaco?), nunca contestará
Los sonidos “f ” y “l” no existen en chiriguano “sí” o “no”, sino siempre aipota (quiero) o aipotahan
y, cuando se quieren pronunciar estos sonidos, los (no quiero).
indios dicen “p” y “r”. El “ch” existe igual que en
La negación “no” se traduce por “han”,
francés. Los sonidos “b” y “d” no existen y son
pronunciado como en francés. Por ejemplo aipota
reemplazados por “mb” y “nd”. (quiero) y aipotahan (no quiero).
No existe el artículo y aun los cambas que Baeti es una palabra muy frecuente y muy
hablan español no logran acostumbrarse a usar empleada por los chiriguanos para expresar la
el artículo en este idioma. El género o el sexo de negación en muchos casos. Es siempre la primera
las personas se distingue con el uso de una palabra palabra chiriguana que aprende el viajero. Se trata
diferente. Por ejemplo tamui, abuelo, e yari, abuela. desgraciadamente a menudo de la inevitable respuesta
Para los animales se diferencia a los sexos agregando a los pedidos de informaciones o de víveres…
la palabra cuimbae (macho) o cuña (hembra). Así, Significa “no sé”, “no hay”, “no”, “nada”…
50
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Numeración Un número de dos cifras se expresa enunciando


primero las decenas y luego las unidades, agregando
Los cambas emplean un sistema de numeración la palabra aramova. Por ejemplo:  
de base decimal, como los aymaras y los quechuas.
Cada número hasta 10 tiene un nombre diferente, Catorce Penti opa irundi aramova
Estos nombres son: Quince Penti opa pandepo aramova
Uno Penti Veintitrés Mocui opa mbaapui aramova
Dos Mocui Los chiriguanos rara vez logran concebir un
Tres Mbaapui número mayor a cien. Frente a un gran número de
cosas, les basta con decir hetahette yegüi (mucho, en
Cuatro Irundi gran cantidad), o bien yaipapa rape han  (no se puede
Cinco Pandepo contar más allá).
Seis Ova Sin embargo, algunos indios logran a veces
Siete Chiu expresar un número de tres cifras, empelando para
Ocho Huri las centenas la palabra cientu, aliteración del español
“ciento”. Por ejemplo:
Nueve Chau
Diez Opayandepo, o: penti opa Cien Penti cientu
Doscientos Mocui cientu
Los números 10, 20, 30, …, 90, se expresan
con la palabra opa agregada a los términos listados Un número de tres cifras se dirá entonces así:
arriba. Así:
Doscientos cuarenta y Mocui cientu irundi opa chiu
Una decena o diez Penti opa siete aramova
Dos decenas o veinte Mocui opa
Los chiriguanos no tienen ningún símbolo para
Ocho decenas u ochenta Huri opa representar los números, su numeración es sólo oral.
51
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Etimología de los nombres Caraguatarenda


chiriguanos de algunos lugares Caraguatá: planta textil
de la región oriental de Bolivia Renda: lugar, sitio
“Lugar donde se encuentra en abundancia esta planta”
Aguairenda Pueblito chiriguano en el río de Cuevo, en el camino de
Aguai: fruto de un árbol Cuevo a Macharetí.
Henda: lugar, sitio
“Lugar donde abunda este fruto” Caraparí
Misión franciscana del convento de Tarija, ubicada al pie Planta de la familia de los cactos.
de la cordillera de Aguaragüe y al este de esta cordillera. Varios lugares llevan este nombre, entre otros un cantón
de la provincia de Salinas.
Boicobo
Mboi: serpiente, boa Caraparirenda
Cobo: mariposa [mariposa nocturna] Caraparí, planta de la familia de los cactos
“¿Serpiente mariposa?”
Renda: lugar, sitio
Misión franciscana (San Pascual de Boicobo) del convento
Pueblo indígena ubicado cerca de Lagunillas al pie de la
de Potosí, ubicada en la provincia del Acero.
cordillera del Incahuasi.
Caahuazú
Câa: monte, selva Carandaití
Huazu: grande Carandai: palmera
“Lugar cuya vegetación es exuberante” Ti: lugar, sitio
Caahuazu o Achiralito: pueblito chiriguano ubicado entre “lugar donde hay muchas palmeras”
San Luis72 y Caraparí en el camino de Tarija al Chaco tarijeño. Cantón ubicado a unos 40 km. al este de Macharetí.

52
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Cavayunambi Lugar ubicado en la orilla izquierda del río Pilcomayo,


Cavayu: caballo entre la misión de San Francisco Solano y el Palo Marcado.
nambi: oreja caída73
“Caballo de oreja caída” Ipahuasu
Pueblito de la orilla izquierda del Pilcomayo, entre El Ipa: laguna, pequeño lago
Palo Marcado y Fortín Murillo. Huasu: grande
“Laguna grande”
Curuyuqui Varios lugares llevan este nombre, uno en el paralelo 22°
Curu: arena74 que marca entre Yacuiba y el Pilcomayo el límite entre
Yuqui: sal Argentina y Bolivia.
“Arena salada”. El río de Cuevo que pasa por ahí tiene
mucho salitre. Irenda
Pueblo ubicado a 4 km. de la misión de Ibo en el camino de I: agua
Cuevo a Macharetí, célebre por la derrota de los chiriguanos Renda: lugar, sitio
en 1892 en su última sublevación contra los blancos. “Fuente, lugar donde hay agua”
Lugar ubicado en el camino de Lagunillas a Cuevo, donde
Ibo hay lindos pastos.
Ibo: fuente, manantial
Misión franciscana del convento de Potosí, al pie y al Itakisse
oeste de la cordillera del Incahuasi. Ita: piedra
Kisse: cuchillo, filoso
Imboche “Piedra filosa”
I: agua Lugar ubicado en el Pilcomayo, 3 km. arriba de la misión
Mboche: salada75 de San Antonio, donde se ve una muralla vertical de
“Lugar donde corre agua salada, con salitre” esquito por donde el río se abrió camino.

53
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Itapanana “Cabeza de avestruz”


Ita: piedra Antiguo pueblo donde se fundó el Fortín Murillo a orilla
Panana: rojo76 izquierda del Pilcomayo.
“Piedra roja”
Lugar a 2 km. de San Antonio en la orilla derecha del
Pilcomayo, donde hay mucha arenisca roja. Pirapo
Pira: pez
Karitati Po: salto
Karita: especie de hierba seca Catarata del Pilcomayo a su salida de la cordillera del
Ti: lugar, sitio Aguaragüe, de 10 metros de altura.
“Lugar donde se encuentra esta hierba seca”
Karitati (o, hoy, “El Palo Marcado”) es un pueblo de la
Piquirenda
orilla izquierda del Pilcomayo, casi a mitad de camino
entre San Francisco Solano y Fortín Murillo. Piqui: pescadito
Renda: lugar, sitio
Macharetí “Lugar donde abunda este pescadito”
Machare: planta, la yuca o mandioca77 Lugar del río Pilcomayo, hacia el paralelo 23° S.
Ti: lugar, sitio
“lugar donde se cultiva mucha yuca” Samurenda
Misión franciscana del convento de Tarija, ubicada al este
Samu: árbol bombax
de la cordillera del Aguaragüe.
Renda: lugar
Ñanduñanca “lugar donde hay muchos de estos árboles”
Ñandu: avestruz, ñandú Lugar ubicado en la orilla izquierda del Pilcomayo, 5 km.
Ñanca: cabeza debajo de Fortín Murillo.

54
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Tatarenda Ururenda
Tata: fuego Uru: gallina
Renda: lugar Renda: lugar
Pueblo ubicado entre Aguairenda y Caiza. Ubicado en la orilla izquierda del Pilcomayo en la latitud
22° S.
Tayasuñanca
Tayasu: puerco, jabalí Yacuiba
Ñanca: cabeza Yacu: pato silvestre [pava]
Pueblo de la orilla izquierda del Pilcomayo, entre El Palo Iba: charco, lagunita
Marcado y Fortín Murillo. “Charco de los patos”
Cantón al este de la cordillera del Aguaragüe, latitud 22° S.
Teyú
Teyú: lagartija Yaguapintañanca
Lugar donde fue masacrada la misión Crevaux en 1882 en Yagua: jaguar
el Pilcomayo, 10 km. arriba de la actual Colonia Crevaux. Pinta: rojo
Ñanca: cabeza
Timboe “Cabeza roja de jagua”79
Árbol. Lugar ubicado cerca de Macharetí en el camino Ubicado en la orilla izquierda del Pilcomayo, 12 km.
a Santa Cruz. arriba del Palo Marcado.

Taringuití Yancaroinza
Taringui: hierba seca78 Yanca: quebrada
Ti: lugar Roinza: fresco
“Lugar donde crece esta hierba” “Quebrada donde hay mucha sombra, que da frescura”.
Ubicado en la orilla izquierda del Pilcomayo entre San Cantón en el camino de Macharetí a Cuevo, al este de la
Francisco Solano y el Palo Marcado. Cordillera de Aguaragüe.

55
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Yuquirenda
Yuqui: sal
Renda: lugar
“Lugar donde hay sal, generalmente arenas con salitre”
Varios lugares llevan este nombre, en particular uno a 10
km de Caiza en el camino de Caiza a la Colonia Crevaux.

Fig. 12. Página del cuaderno de J.-B. Vaudry


56
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fortín Campero

El fortín Campero (hoy puesto militar ‘Gastón


Velasco’) está ubicado en las Juntas de San Antonio,
en la confluencia de los ríos Grande de Tarija y
Bermejo. Según Octavio O’Connor d’Arlach (1937:
9-10), el gobierno de Narciso Campero adoptó la
idea de un francés, el Dr. Luis Maria Gay, y en 1883
creó por decreto supremo el cantón de las Juntas de
San Antonio cuya capital debía ser Puerto Campero;
adjudicó 6 leguas de tierras al francés, que debía
levantar el nuevo pueblo, a la vez como un puerto
sobre el Bermejo y un hito fronterizo con Argentina.
Sin embargo, por pleitos por las tierras, Gay no logró
cumplir con el encargo, y “sólo quedó de tan bello
sueño el solitario y desamparado fortín, para el cual
Fig. 13. Fortín Campero. Plaza y cuartel (1901) no existe camino alguno transitable por territorio
boliviano”. J.-B. Vaudry estuvo en el lugar en 1901,
en el inicio de su trabajo con la comisión boliviana
de límites con Argentina.

57
Fig. 14. Fortín Campero
Fig. 15. Fortín Campero
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

La mujer de la fig. 16 y el hombre de la


fig. 17 son marido y mujer. “Notar que
la mujer prácticamente no tiene frente;
el cabello empieza a uno o dos cm de las
cejas. El hombre tiene una frente más
descubierta. Se ve muy nítidamente la
tembetá que atraviesa su labio inferior”
(Chervin 1908: 94).
Fig. 16. India chiriguana de Puerto Fig. 17. Indio chiriguano de Fortín Campero,
60 Campero, departamento de Tarija confluencia de los ríos Tarija y Bermejo
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fig. 18. Indios chiriguanos de Fortín Campero,


confluencia de los ríos Tarija y Bermejo

“Chiriguanos padre e hijo. El padre está a la derecha [es el


mismo hombre que en la fig. 17], el hijo a la izquierda. El hijo
no lleva tembetá. Los misioneros se esfuerzan por hacer perder
esta costumbre bárbara a los chiriguanos. Están apoyados
contra su casa, hecha de bambús” (Chervin 1908: 95).
Fig. 19. Indios chiriguanos de Fortín Campero
61
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Itaú
De origen colonial, la misión de Itaú, al sur
del Pilcomayo, fue la primera misión franciscana
refundada entre chiriguanos y mestizos en la época
republicana, en 1845. Cuando la visitó Vaudry, vivía
sus últimos años: junto con San Francisco Solano
y San Antonio de Padua, estuvo entre las primeras
misiones franciscanas secularizadas, en 1905.

Fig. 21. Franciscano y chiriguano


Fig. 20. Misión franciscana de Itaú,
de la misión de Itaú, Gran Chaco
departamento de Tarija
62
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

“Los cristianos de esta zona, no contando con


un establecimiento ni con un maestro pagado
por el gobierno, ya que las arcas del tesoro
público se hallaban vacías, como padres de
familia se unieron para mantener, a su costa,
a un maestro en uno de los salones de la
misión, a fin de que se enseñase a sus hijos
las primeras letras y los rudimentos de la
religión. Los alumnos son 38, pero por falta
de recursos aún no han podido establecer la
escuela para mujeres” (Giannecchini 1996
[1898]: 167).

Fig. 22. Alumnos de la escuela de Itaú, departamento de Tarija


63
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Cuevo, Santa Rosa de Cuevo


En 1887, después de vencer mucha oposición
por parte de los propietarios blancos asentados en el
lugar, los franciscanos de Potosí fundaron la misión
de Santa Rosa, a escasos kilómetros del pueblo
criollo de San Juan de Cuevo. La quebrada de Cuevo
separa a Cuevo (departamento de Santa Cruz, y no
de Chuquisaca como indica Vaudry) de la misión,
que pertenece al departamento de Chuquisaca.
Santa Rosa fue secularizada en 1949. Se trata de la
única misión franciscana de la región cuyas ruinas
subsisten todavía.

“Desde Cuevo se ven perfectamente los edificios de la


misión de Santa Rosa […] El templo de esta misión
es magnífico y sirvió de modelo para las posteriores,
su artesonado no tiene rivales en la comarca, ni en
ninguna misión, es todo de maderamen de cedro, los
rosones y estrellonos son todos entallados y pintados”
(Nino 1913: 44-45).
Fig. 23. Vista de Cuevo, departamento de Chuquisaca
64
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

“Esta importante misión fue fundada hace unos años


por el convento de los franciscanos italianos de Potosí.
Arriba se ve la capilla y las construcciones anexas:
talleres de talabartería para las mulas, alfombras de
iglesia, ponchos, carpintería, etc. Abajo, en el llano,
están las casas de los indios chiriguanos. Al pie del
cerro, confortables chozas para los neófitos; las antiguas
se dejan para los indios que todavía no son cristianos.
La región es pintoresca y accidentada, con una altura
promedio de 1000 metros; pero el suelo es arenoso,
seco y falta de agua. El trigo no crece porque hace
demasiado calor: sólo se cosecha maíz. También se cría
ganado: bueyes, vacas, nada de ovejas. No muy lejos de
la cordillera que se ve en el fondo están las fuentes de
petróleo de Incahuasi” (Chervin 1908: 90).

Fig. 24. Misión de Santa Rosa de Cuevo (Sucre, Chaco)


65
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“El cacique Bairahua lleva un atuendo tan pintoresco


como es posible. Viejos harapos cubren algo de su busto.
Lleva en la mano un magnífico sombrero de paja. Todo
esto representa regalos de algún blanco. Finalmente lleva
enrollada en la cintura una soga que sirve para colgar
un trapo que pasa entre sus piernas y sirve más que
todo a protegerlo de zarzas y espinas. De hecho lo saca a
menudo cuando trabaja. La señora Bairahua se contenta
con un simple tipoi. Notar que sus cabellos empiezan
Fig. 25. Indios chiriguanos. Misión de Santa muy cerca de las cejas, por lo que no tiene frente. Lleva a
Rosa de Cuevo. Carrera de caballos su hijo a horcajadas en la cadera, sujetado por el tipoi”
(Chervin 1908: 93).

Fig. 26. El cacique Bairahua y su familia.


Indios chiriguanos de la misión de Santa Rosa,
Acero, Cuevo (12 de agosto de 1903). Nótese
el botón que lleva el chiriguano o camba en el
labio inferior. Es la tembetá

66
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

“Los hombres todavía llevan la


tembetá, y ponchos fabricados en la
misión. Como de costumbre, una
cinta o un pedazo de tela enrollada
envuelve su cabeza. Las mujeres llevan
correctamente su tipoi y ningún niño
va desnudo” (Chervin 1908: 92)

Camatindi

El pueblo criollo de Camatindi, ubicado entre


las misiones de Tigüipa y Tarairí, se fundó en el
emplazamiento de una antigua comunidad chiriguana;
el pueblo era una “naciente colonia de mestizos” a
finales del siglo XIX (Giannecchini 1996 [1898]: 209).
Pocos años después del paso de Vaudry, el padre
Nino escribía: “El pueblo de Camatindi nada tiene de
importancia, es un pequeño villorrio con sus casas más
o menos cómodas y decentes, con su plaza pequeña y
con su templo en construcción, pues la antigua capilla
está en completa ruina” (1913: 120).
Fig. 27. Indios chiriguanos de la misión
de Santa Rosa de Cuevo 67
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Fig. 28. Pueblo de Camatindi, provincia del


Acero, Chuquisaca

“Se ve diferentes utensilios de


cocina en el suelo. A la derecha,
una gran tinaja de barro con
chicha” (Chervin 1908: 101).
Fig. 29. Margarita, muchacha chiriguana
68 originaria de Camatindi
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Tarairí
J.-B. Vaudry nombra correctamente este lugar
como Tareiri, es decir “lugar donde hay tarei”, nombre
guaraní de un pequeño pez. En 1854 los franciscanos
de Tarija fundaron ahí una misión que les permitió
avanzar hacia el Chaco: en efecto, tanto Tarairí como
Macharetí eran lugares tradicionales de encuentro,
comercio y alianzas entre chiriguanos y tobas, y fue
mediante estos contactos que se logró fundar más
tarde la misión de San Francisco Solano entre los Fig. 30. Misión de Tareiri
tobas (cf. Corrado 1884: cap. 8 y 9). La misión fue
secularizada en 1949.

“Su bella iglesia tiene una longitud de 31 metros


y costó 14 largos años de continua fatiga al R.
P. Nazareno Dimeco O.F.M., empleando sólo
en la edificación del templo, 300.775 adobes.
Él fue quien diseñó, la ejecutó, la dirigió solo
con sus neófitos, catecúmenos y paganos” Fig. 31. Misión franciscana de Tareiri,
(Giannecchini 1996 [1898]: 202). departamento de Chuquisaca
69
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“La escuela de niñas está situada


en una ladera hacia el oeste y ocupa
una posición dominante, el edificio es
espacioso e higiénico con su gran patio
al frente y plantíos de naranjos, limas
y limoneros y pequeño jardín al norte”
(Nino 1913: 118).
Fig. 32. Indias chiriguanas. Escuela de niñas de la misión de Tareiri, Acero
70
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Tigüipa
Tigüipa fue la última
misión que los franciscanos
de Tarija fundaron entre los
chiriguanos, en 1872. Fue
secularizada en 1949.

“Su clima es húmedo por estar


rodeada, por todas partes, por
colinas y promontorios, menos en
la parte este, que tiene una vista
abierta y prolongada. Su flora es
vigorosa y produce con facilidad
todo tipo de semillas y plantas como
en otras misiones. Los árboles que
predominan son los algarrobos,
los cebiles, sotos, denso bosque y
enredaderas propias de esta zona”
(Giannecchini 1996 [1898]: 210).
Fig. 33. Misión de Tigüipa, departamento de Chuquisaca
71
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

72
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

“La posición que ocupan los edificios de esta misión es una de


las bellas y encantadoras del Chaco […] Los misioneros de
Tarija no podían haber escogido un lugar más apropiado que
Macharetí esta colina elevada, que se extiende gradualmente hacia el sur
en una pintoresca altura, descendiendo al poniente hasta el
La fundación de la misión de Macharetí plano” (Nino 1913: 122).
en 1869 fue un gran logro para los franciscanos
de Tarija, que lograron así reducir a un numeroso
núcleo chiriguano que les había sido siempre hostil, y
afianzaron sus lazos con los indígenas chaqueños. El
artífice de la misión fue el mburuvicha (“grande”: jefe,
capitán) Mandepora o Mandeponai, tan importante
y famoso que Vaudry no duda en calificarlo en su
texto de jefe general de todos los chiriguanos. El
francés también encontró en la misión a Tacó, su
hijo, y le tomó una fotografía.

Fig. 35. Misión franciscana de Macharetí. Salida


de la misa el domingo. Provincia del Acero,
Chuquisaca
73

Fig. 34. Misión franciscana de Macharetí. Misionero


franciscano con sus neófitos. Indios chiriguanos
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“Hay hombres chanés y chiriguanos que tienen


varias mujeres […] sobre todo entre los jefes
[…] Se dice que Taco tiene siete. […] Siguiendo
el ejemplo de los blancos, hoy en día algunos de
los indios más civilizados y ricos, como Taco,
tienen sirvientes de su propia tribu, pero no es
lo tradicional” (Nordenskiöld 2002 [1912]:
196, 213).
Fig. 36. Macharetí. Altar mayor de la iglesia, Fig. 37. Napoleón Taco o Yaguaraco (hijo
74 trabajo de los chiriguanos (agosto de 1903) de Mandepora, cacique general de los
chiriguanos) y una de sus mujeres
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fig. 38. Hacienda Buena Vista,


cerca de Macharetí, Chaco
75
Las puertas del Chaco
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Como antaño Tarairí y Macharetí, donde solían en la “cordillera chiriguana”, se aplicó mayormente
encontrarse tobas y chiriguanos, varios puntos de la a los chanés, antaño esclavizados y sometidos por
porosa “frontera” chaqueña eran, en la época en que los chiriguanos; en la época de Vaudry, se seguía
la recorrió J.-B. Vaudry, lugares donde se mezclaban utilizando este nombre para designar a los guaraní-
etnias chaqueñas, indígenas chiriguanos y colonos hablantes de la región del Isoso en el departamento
criollos. En esta parte hemos reunido a cuatro de de Santa Cruz, descendientes de chanés. En cuanto
estos puntos, cuyo carácter multiétnico está ilustrado a tapi-ete, “tapiete” es el superlativo de tapii: algo
por las fotografías del ingeniero francés. Se trata como “muy tapii”, “tapii por excelencia”. Por su
de una propiedad (Cabayu igua), un pueblo criollo carácter genérico, “tapiete” también fue un término
(Caiza) y dos misiones (San Francisco Solano y San aplicado a diversos grupos, por ejemplo a los
Antonio de Padua). actuales nivaklés del Chaco paraguayo. Con el pasar
del tiempo, este nombre fue adoptado por un grupo
chaqueño de habla guaraní, que es el que encontró
Cabayu igua Vaudry en Cabayu igua.

En Cabayu igua, cerca de Macharetí, donde


además de chiriguanos Vaudry encontró a los llamados
“tapietes” y sacó una única fotografía de ellos. Vaudry
les llama “tapuis o tapietes” y, de hecho, ambos
términos son casi sinónimos en el idioma guaraní
de los chiriguanos: tapii (castellanizado en “tapui”)
es un término despectivo que los guaraní-hablantes
aplicaron a varios de los grupos étnicos vecinos;
78
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fig. 39. Cabayu igua

Fig. 40. Indias chiriguanas de Cabayu igua, Acero


79
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“Se ve la variedad de las vestimentas


de estos indios. Su mayor o menor
contacto con las misiones o los blancos
hace que estén más o menos vestidos.
Las mujeres tienen también cabellos
que ocultan la frente. La que lleva
un tipoi de tela industrial perdió el
ojo derecho por una oftalmia. Las
enfermedades oculares son muy
frecuentes” (Chervin 1908: 103).

Fig. 41. Tapuis o tapietes,


Cabayu igua, Gran Chaco
80
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Caiza chorotis son un pueblo de habla mataco-mataguaya


también y, al igual que los tobas, ya no viven hoy en el
“En pleno Chaco todo es pampa, de modo que Caiza está
colocada en una llanura que es imposible abarcar con la territorio boliviano. En Paraguay y Argentina, están
vista. En su auge fue de mucha importancia y ocupaba una conocidos hoy como manjui. Las fotografías de los
zona muy extensa […] Es este un lugar céntrico, donde se chorotis de Caiza sacadas por Vaudry son uno de los
confunden casi todas las tribus del Chaco, acá buscan trabajo últimos testimonios de su presencia en la “frontera
chiriguanos, tobas, matacos y chorotis” (Nino 1913: 107).
chaqueña” de Bolivia. Se corresponden con el
Caiza o Villa Rodrigo fue fundado por el general mapa trazado por después por el gran antropólogo
Manuel Rodríguez Magariños en la década de 1840, sueco Erland Nordenskiöld (fig. 67), que ubica a
durante las primeras exploraciones republicanas del los chorotis precisamente en esta región además de
río Pilcomayo. Caiza se convirtió en una punta de sus campamentos Pilcomayo abajo. No tardarían
lanza de la colonización del Chaco, y era la sede de en desaparecer de la región: en 1909, el delegado
la subprefectura del Gran Chaco; el poblado decayó nacional del Gran Chaco, Leocadio Trigo, informaba
luego, mientras por lo contrario crecía Yacuiba poco al ministro de colonización y agricultura que “una
más al sur. Las fotografías tomadas por Vaudry en fracción de la tribu choroti, con el cacique Ene, que
este pueblo lo muestran: en Caiza también conviven se sublevó y asaltó algunos puestos estancieros, fue
o comercian chiriguanos, criollos y chaqueños – enérgicamente castigada y obligada a retirarse a la
entre ellos los chorotis retratados por el francés. Los zona propia de esta tribu, al sud del [paralelo] 22°”80
81
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

El caiza criollo

Fig. 42. Una calle de Caiza, Gran Chaco

Fig. 44. Mi toldo en Caiza, Gran Chaco


(octubre de 1903)

Fig. 43. Escuela mixta de Caiza


82
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fig. 45, 46 y 47. Comisión boliviana de límites


con Argentina en Caiza (1904)

83
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Fig. 48. Casa de hacienda en el Palmarito,


cerca de Caiza, Gran Chaco
84
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

El Caiza chiriguano

“La hamaca se utiliza en los llanos de


Caiza como entre los chiquitos. Esta hamaca
está hecha de fibra de caraguata o chaguar
(Bromelia serra)” (Chervin 1908: 87).
Fig. 49. Indias chiriguanas en su hamaca
en Caiza. Cuña Rosa y cuña Juana
85
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Fig. 50. Indios chiriguanos. Caiza, Gran Chaco


86
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Se trata de Rosa y Juana, las mismas mujeres que en la


fig. 49. “Las chiriguanas son muy limpias, porque se
bañan varias veces al día; pero exhalan un fuerte olor a
pescado, que es su principal alimento. En los días festivos y
los domingos para ir a bailar, lo que adoran, se pintan la
cara con el colorante rojo carmín que se saca de las semillas
del urucú. Tiene naturalmente la tez muy oscura. Las
chiriguanas son de moral muy blanda y se entregan incluso
a los extranjeros por una baratija. Aparte de la mujer de
la derecha, que lleva una blusa, las otras tres llevan el tipoi,
que se sujeta con ganchos o, en su defecto, espinas. Las dos
mujeres de pie (Rosa a la izquierda y Juana a la derecha)
llevan un tipoi doble. El de encima sirve para sujetar al
niño a horcajadas en la cadera de la madre. Todas van
descalzas” (Chervin 1908: 86).

Fig. 51. Indias chiriguanas. Caiza,


Gran Chaco

87
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Fig. 52. Indios chiriguanos bañándose. Caiza, Fig. 53. Indios chiriguanos del cacique Asavi,
Gran Chaco cerca de Caiza
“Esta fotografía quiere ilustrar cómo los chiriguanos ordenan
“Chiriguanos cristianos de Caiza (Gran Chaco boliviano).
sus habitaciones. La casa está construida con fuertes postes
Marcelina, su marido y su hijo bañándose. El marido de enterrados y amarrados entre sí con ramas más delgadas;
Marcelina es conocido como curandero; administra sobre todo está cubierta de hojas. En la planta baja vive la gente. El
tés de copaiba a aquellos que los necesitan, y son muchos” primer piso se llama ‘zarzo’; se utiliza para almacenar maíz
(Chervin 1908: 89). y preservarlo de la humedad. Al lado de la casa frente al
lector, se ve un largo recipiente [batea] excavado en madera,
que sirve para lavar ropa” (Chervin 1908: 88).
88
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

El Caiza choroti

“A estos indios les gusta adornarse con


largos collares de conchas. No llevan
tembetá; pero tienen las orejas atravesadas
por tarugos” (Chervin 1908: 148).

Fig. 54. Indios chorotis.


Caiza, Gran Chaco
89
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“El que está parado a la izquierda, cuyos miembros


inferiores están envueltos con una manta, puso en su
frente, para mostrarlos bien, dos mechones de cabellos
atados muy apretados como cola de cerdo, que lleva
normalmente en los hombros para adornarse. Todos
tienen largos collares de conchas. Los tres hombres
de cuclillas tienen la cabeza cubierta por un pañuelo
de fabricación europea, que reciben como pago de su
trabajo en las estancias de Argentina. El que está de
cuclillas en el medio y el que está parado a la derecha
son tuertos. Notar que tienen un ancho pecho y senos
muy desarrollados. Los habitantes del Chaco, que
casi solamente comen pescado, pero en abundancia,
son todos gordos” (Chervin 1908: 147)

Fig. 55. Indios chorotis.


Caiza
90
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fig. 57. Campamento de indios chorotis en El


Palmar, entre Caiza y Yacuiba

“Chozas redondas de ramas, con una puerta pequeñísima”


(Chervin 1908: 145).

Fig. 56. Indios chorotis. Caiza


(octubre de 1903)
91
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

San Francisco Solano y San Antonio


de Padua (Pilcomayo)
“Esta misión tiene un lindo templo […] tiene también una
San Francisco Solano, en la orilla izquierda bellísima plaza rectangular, rodeada de casas-chozas de los
del Pilcomayo, y San Antonio de Padua frente neófitos y paganos; más debajo de ella también está la plaza
a ella, en la orilla derecha, fueron fundadas por delos noctenes. Desde esta misión se goza de una visual muy
los misioneros franciscanos de Tarija, en 1860 y lejana sobre el Pilcomayo y sus llanuras hacia el este. Esta
1863 respectivamente. Fueron las únicas misiones misión es el punto de pasada del comercio argentino y boliviano
pensadas específicamente para reducir a los pueblos con el nombre de Puerto de San Antonio” (Giannecchini
del Chaco: tobas en San Francisco y noctenes en San 1996 [1898]: 186).
Antonio. Sin embargo, los constantes problemas
con los nuevos neófitos obligaron a los misioneros
a incorporar también familias chiriguanas más
“dóciles” en ambas misiones. Fueron secularizadas
juntas el mismo año, en 1905, dando nacimiento a la
actual Villa Montes.

Fig. 58. Misión de San Antonio, Gran Chaco


92
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

“Sobre la orilla boreal del río


Pilcomayo, en una amplia llanura,
se halla situada la bella misión de
estas Indias, dedicada al taumaturgo
San Francisco Solano, franciscano”
(Giannecchini 1996 [1898]: 193).

Fig. 59. Vista general de la misión de San Antonio, orilla derecha


del río Pilcomayo, Gran Chaco

Fig. 60. Misión de San Francisco Solano en el río


Pilcomayo, departamento de Tarija

93
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

La leyenda de esta fotografía fue escrita por


Vaudry en años posteriores a su viaje: Villa
Montes recién nació en 1905, cuando se
secularizaron las misiones de San Francisco y
San Antonio.

Fig. 61. El río Pilcomayo en Villa Montes, capital


de la provincia boliviana del Gran Chaco

94
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fig. 63. Campeador vestido de cuero. Misión


de San Francisco Solano, Gran Chaco

Fig. 62. Marcando reses. Misión de San


Francisco Solano, Gran Chaco

Fig. 64. Indios chiriguanos y matacos pescando en


el Pilcomayo, misión de San Antonio, Gran Chaco
95
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Fig. 65. Indias chiriguanas. Escuela de


niñas de la misión de San Francisco
Solano, Gran Chaco
96

Fig. 66. Indios chiriguanos. Músicos de la


misión de San Francisco Solano, Gran Chaco
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

97
indígenas del
pilcomayo
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Indios tobas81
Los tobas son una tribu temible, una de las
más numerosas y probablemente la más guerrera
de aquellas que viven en el Chaco. Ocupan
principalmente la orilla izquierda del Pilcomayo
desde la misión de San Francisco Solano donde ya
se encuentran, aunque en poco número, y llegan
probablemente hasta el río Paraguay.
El toba es alto, bien formado, con músculos
muy desarrollados. Es inteligente, valiente en la
guerra, pero al mismo tiempo mentiroso, ladrón,
traidor, y empedernido enemigo de los blancos. Le
gusta pintarse la cara con urucú, hacerse tatuajes en
el rostro, con un hueso puntiagudo para marcar los
puntos que luego se frotan con raíces especiales que
dejan huellas negras. Estos tatuajes presentan los
diseños más variados según el gusto y la imaginación
del artista. A veces son rombos, o cuadrados, círculos,
puntos sin simetría, o bien un pez.
Los tobas tienen la costumbre de matar
irremediablemente a cualquier niño que nace
Fig. 67. Mapa de Erland Nordenskiöld inválido, y también la criatura82 de pecho como la
(Nordenskiöld 2002 [1912]) madre muere. Generalmente se casan muy jóvenes
100
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

y a menudo sin formalidad alguna; pero a veces el Los tobas tienen algunos caballos a los que
matrimonio está precedido por la fiesta del “pinpin”. montan con muchísima destreza, sin montura, ni
Después de haber hecho su pedido a los padres de más rienda que un pedazo de palo que sirve de freno,
la muchacha, el pretendiente reúne todos los huesos mantenido a cada lado con una soguita.
de las presas mayores que cazó en una especie de
cinturón, atándolos con un hilo, luego agarra el Existen actualmente dos fuertes bolivianos en
“pinpin” (especie de tambor) y va a bailar y cantar el Pilcomayo, la Colonia Crevaux en la orilla derecha
durante ocho días seguidos delante de la amada, que y Fortín Murillo en la izquierda, para contener los
queda encerrada en una choza de la que no puede avances de los tobas, e impedirles saquear las pocas
salir bajo ningún pretexto. Después de este tiempo, haciendas de los audaces colonos establecidos
si está aceptado como yerno por los padres de la en el Pilcomayo. La Colonia Crevaux, que cuenta
muchacha, el matrimonio se celebra enseguida; si no, como veinte años de existencia, tiene 22 soldados
se retira para ir a buscar una compañera en otra parte. comandados por dos oficiales. Fortín Murillo, de
Al igual que los chiriguanos, los tobas tienen sus fundación más reciente, sólo tiene 16 hombres con
hechiceros y adivinos y les tienen una confianza ciega. uno o dos oficiales. Desgraciadamente ambos fuertes
Si, llamado para atender un enfermo, el hechicero lo están bien abandonados por el gobierno, los soldados
declara perdido, se evita caritativamente al paciente mal enganchados, las armas y municiones defectuosas,
los últimos momentos de sufrimiento dándole varios insuficientes. Sin embargo, los numerosos casos de
golpes de macana, o incluso se lo entierra vivo antes robo y saqueos ejecutados por los tobas deberían llamar
que haya perdido completamente el uso de sus la atención de los gobernantes hacia este rico territorio.
sentidos. Sólo las mujeres se encargan de esta tarea, Todavía está fresca la memoria de las masacres de
diciendo que delante de un moribundo, los hombres la misión Crevaux en 1882 a las orillas del Teyú, del
pierden todo coraje y se vuelven tímidos. coronel Rivas y, muy recientemente, en 1898, de la
La bigamia es muy rara entre estos indios. misión Ibarreta.
101
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

quedan es aquel que más recursos presenta para la


pesca, frutas, raíces y caza. En cuanto se agotan los
recursos, cambian de campamento.
En general los chorotis son chicos, pero bien
proporcionados; les gusta pintarse la cara de rojo
urucú, hacerse tatuajes como los tobas, llevar –
sobre todo los hombres– largos collares de conchas
ensartados con una pita de caraguatá, y tienen la
particularidad de perforarse de manera exagerada el
lóbulo de la oreja para colocar un pedazo de madera
como ornamento. Los jóvenes se perforan el lóbulo
Fig. 68. Indios tobas de Tayasuñanca (‘cabeza de de la oreja con un hueco de 2 a 3 mm. de diámetro,
cerdo’), orilla izquierda del Pilcomayo, Gran Chaco con un hueso puntiagudo, para colocar un pedazo
de madera de misma dimensión. Van aumentando
el diámetro del pedazo de madera en tarugo, y no
Indios chorotis es raro ver a un choroti con un tarugo de 3 a 4 cm.
de diámetro en el lóbulo de la oreja que, por el peso
Al parecer estos indios son relativamente poco del tarugo, se desarrolla notablemente, lo que explica
numerosos. Ocupan las orillas del río Pilcomayo el nombre de “orejones” que se da a veces a estos
desde la Colonia Crevaux hasta Piquirenda por el
indios.
paralelo 23° S., y tal vez lleguen más al sur todavía.
Son esencialmente nómades, el lugar donde se
102 Fig. 69. Tobas y chorotis, Ivibobo,
orilla izquierda del Pilcomayo
Otras copias de la misma fotografía rezan “Indios tobas
y tapietes en Ivibobo”, o bien “Indios tobas de Ivibobo”.
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

103
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Indios matacos del cuerpo, que hacen sonar los objetos colgados
en el cinturón, mientras golpea su pinpin y sus
Los matacos, también llamados mataguayos o
compañeros de fiesta cantan y bailan en círculo. Para
noctenes, forman una tribu numerosa que vive en el
enterrar a un muerto se repite la misma ceremonia en
Chaco central, entre los ríos Bermejo y Pilcomayo.
la misma tumba del difunto, que siempre se entierra
El mataco es menos alto que el toba, un poco a poca profundidad, incluso a menudo insuficiente
más delgado, más apático, más reservado. Lleva el para quedar fuera del alcance de las fieras.
pelo corto y lo corta con una hoja de cuchillo o
los dientes de un pez llamado “palometa”, que son
excesivamente filosos. Rara vez es pintado o tatuado.
Los matacos, como los tobas, tienen su fiesta
del pinpin, sobre todo durante la buena estación de
las frutas que, como las del algarrobo, pueden servir
a la fabricación de la chicha, una bebida fermentada
que recuerda al “cangui” de los chiriguanos. Fabrican
un “pinpin” con un sencillo cuero de oveja estirado
sobre un mortero que sirve para moler maíz. Uno
de ellos se hace un cinturón donde cuelga huesitos,
conchas, piedritas, cuernos, cualquier cosa capaz de
Fig. 70. Tobas y matacos, Pilcomayo
emitir un sonido cuando se choca con otras. Ejecuta
entonces una danza con movimientos variados
104
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Generalidades comunes a los tobas, come sin sal, ya que sólo encuentra sal en la provincia
chorotis, matacos de Salinas, a una larga distancia. Se lo ensarta con un
palito, clavado verticalmente delante de un buen fuego
Todos estos indios son esencialmente nómades; de ramas secas. Es el principal alimento de los indios
nunca forman pueblos, ni siquiera campamentos, de que viven en las orillas mismas de los ríos. En otras
manera definitiva. Construyen miserables chocitas partes, cuando no hay pescado, se alimentan de aves,
circulares, en forma de horno, de sólo 1 m. a 1, 50 lagartijas, raíces de caraguatá, frutos de chañar, mistol,
m. de alto, en las cuales es difícil quedarse parado; se algarrobo, sandías, etc.
construyen someramente con algunas ramas clavadas
en el piso por abajo, atadas juntas con lianas por su Para conseguir fuego, algunos indios tienen
parte superior, y por encima un techo de hierbas secas. un yesquero hecho por ellos mismos, que es muy
No hay ningún mueble adentro y toda la familia se echa útil sobre todo en los viajes. El pedazo de acero a
ahí amontonada junto con sus pobres perros flacos, menudo ha sido traído después de un largo viaje a los
que sufren por demás de la pobreza de sus dueños. pueblos cristianos; el sílex proviene generalmente de la
cordillera de Aguaragüe, ya que todo el terreno al este
Los hombres pasan el tiempo pescando, cazando, de esta cordillera es sólo arenoso, sin la menor piedrita;
durmiendo; las mujeres se ocupan de la cocina y de como yesca, se utiliza ramitas de una hierba fina, bien
criar a los hijos. Estos indios no construyen ni canoa ni seca, colocadas en un cuernito de corzuela, o cabra
ninguna otra embarcación, aunque el Pilcomayo tenga silvestre. Cuando no hay yesquero, los indios recurren
el caudal suficiente para permitir una fácil navegación al procedimiento primitivo que consiste en frotar uno
en embarcaciones de poca calada. Fabrican sus redes sobre otro dos pedazos de palo. Escogen una madera
para pescar con fibra de caraguatá, que abunda en bien seca, no muy dura, que colocan horizontalmente en
todo el Chaco. El pescado casi siempre se cuece y se el piso después de haberle hecho una ranura que servirá
105
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

de pivote al otro palo, mantenido verticalmente y que Vocabulario toba-español83


se gira rápidamente con ambas manos. La fricción no Toba Español
tarda en producir suficiente calor como para prender Acegua Sol
fuego al palo que sirve de pivote. Agonic Luna
La vestimenta es de lo más somera, incluso a Alagua Sierra
menudo no existe. Para los hombres, se compone de Pihem Cielo
un trapo cualquiera puesto entre los muslos y amarrado Leh’em Hombre
en cada extremo por una soga atada a la cintura. Es la Iaguú Mujer
“baticola”. Para las mujeres, una especie de falda corta Ñotalca Niño
que apenas llega a las rodillas, hecha de viejos trapos o, Caracalic Cabeza
más sencillamente, del cuero de cualquier animal, sirve Caruteta Pierna
para ocultar su desnudez. En la guerra, los hombres C’altée Brazo
usan una especie de cota de malla de caraguatá, tejida Cataham Pechos [senos]
con cuidado y fuerza; una vez mojada, se encoge y las Codaitée Ojo
mallas se cierran, presentando así un serio obstáculo Carimic Nariz
a las flechas y permitiendo amortiguar los golpes del Caroguetée Diente
enemigo. Canotejatt Boca
Calquelele Oreja
Las armas son: la flecha con arco, que varía
Caraiotée Cabello
desde 1,20 m. a 2,50 m. de largo; la lanza de madera
dura (escayante o palo santo); y la macana, también de Calolaiott Barba
madera muy dura. Caruhuac Mano

106
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Carapua Pie Sumachée Saco


Carehata Dedo Kemaso Pantalón
Cachitala Pantorrilla Cachipoa Hacha
Cataham Vientre Incalla No hay
Carekjott Pescuezo Coic Tabaco
Carenatt Uña Tachée Olla de barro
Calantiki Pestañas Huananatt Red
Canancoipa Cejas Caipac Árbol
Kríop Cabeza Tuquerapú Lagartija
Coipac Cachimba [pipa] Laicahua Plata, dinero
Laige Río K’ha Piedra
Noldanjatt Cuchillo Lozotchée Harina
Huocalo Cuero Tahua Maíz
Omuic Casa Chikema Flecha
Altari Mosca Carailocosée Hombre blanco84
Piohopp Perro Ñapolaa Ojotas
Nóhopp Agua Comulek Te quiero
Huacalpiri Cuernos Comanetée, Piiac Términos para saludar
Dolée Fuego Aldatta 1
Dolic Sal Dihuaca 2

107
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Naguilcala 3 Ilaa Sol


Nalotepiat 4 N’hatahue Nariz
Nolotañi 5 Sajonai Diente
Malé 6 Sojte Pechos [senos]
Cahuellé 7 sisa Vientre
Olcala 8 N’nati Agua
Cahuali 9 Nieguiti Cachimba [pipa]
Cahuadeye 10 K’hitii Tabaco
Vocabulario choroti-español N’hau Perro
Choroti Español Alaa Árbol
Huaila Luna Hiss Bonito
Jeite Fuego T’haipa No hay
Naitea Cabeza Baëte No85
Krotée Oreja Huonta Sombrero
Hualée Cabellos T’hass Olla de barro
Chipoksée Barba Yen’ii 1
Tatée Ojo Tackhi 2
Siesiqui Mano Huetselai 3
Chicalaa Pie Alojitsi 4
Kauslatiki Rodilla Aloj 5

108
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Vocabulario mataco-español86 Jeque [lheche, “su pierna”, de la Pierna


rodilla a la cadera, “su muslo”]
Mataco Español Nofuis [-jwus, -jwes, -jwis, plural Dedo
Juala Sol de –jwujw, “dedo”; con el prefijo
Huaila Luna o-, “mi”, o no-, “de alguien”
Junat Tierra Teuc Río
Tnya Monte
Jula87 Cielo
Ita Fuego
Letek Cabeza
Sena Perro
Onos Nariz
Chiotée Cachimba
Oñiotée Oreja [pipa]
L’haji Boca Iopaz Tabaco
Notoque Pechos [senos] Huaï [jwa’ay, “algarroba”; el Árbol
Ucai Mano algarrobo es jwa’ayukw]
Ucala Pie Huona Sombrero
Ialo [yalo, “cachete”] Barba Sona Cuchillo
Wolée [wole, “pelo, hoja, pluma”] Cabellos N’atée Agua
Teloi [telhoy, “globos oculares”]88 Ojo Tohuano Olla de barro
Nucai [okwe, es la misma palabra Brazo Nisoi Sal
que “mi mano”, porque refiere del Patmoic89 Harina
codo hasta los dedos] Paseta90 Carne

109
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Tuntee Piedra acompañan los bailes cotidianos, o que anteceden a


N’uguet Casa los combates, no tienen ningún significado, sólo son
horribles griteríos que sirven para indicar [ilegible].
Hiss Bonito
Los tatuajes de los tobas y chorotis, los maquillajes
Ohou Gallina
con urucú, tampoco parecen representar idea alguna.
Lequeou Huevo
Umpayo91 Ojotas Los tobas tienen nombres propios que siempre
Ipata Maíz se refieren a plantas, animales u objetos cualquiera.
Nai Camino Así Alañi (la víbora), Cayorée (la rubia), Pichagaï
(cabeza de escoba).
Las lenguas toba, choroti, mataca, son muy
guturales, mucho más que el chiriguano, y es imposible
restituir exactamente sus sonidos con las letras de
nuestro alfabeto. En los vocabularios que anteceden,
se debe atribuir a las letras el valor que tienen en
español. Los chorotis se prestan a veces palabras
del mataco, como huaila por ejemplo, y también del
chiriguano como baete, pero sin embargo su idioma
es bien diferente del mataco o del chiriguano.
Los tobas, chorotis y matacos no conocen
el uso de la escritura y no utilizan ningún signo para
dejar huella de sus pensamientos. Sus cantos, que
110

Fig. 71. Armas y objetos de los indios


matacos, tobas y chorotis, Gran Chaco
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

111
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Colonia Crevaux, Teyú fotografías de Teyú indican que en este sitio pereció
la expedición.
Con el nombre chiriguano de Teyú, “lagartija”,
se conocía a una importante toldería toba en la orilla En 1905, el delegado nacional del Gran
izquierda del Pilcomayo. En 1882 los miembros de Chaco describía de esta manera a Crevaux: “Esta
la expedición de Jules Crevaux fueron masacrados colonia está situada a dos leguas del hito divisorio
por los indígenas en las cercanías de este lugar. con la Republica Argentina, sobre la margen
Un año después, en agosto de 1883, la expedición derecha del Pilcomayo, en una península que fue
dirigida por Daniel Campos, en la que participó hermosa y estaba llena de pasto. Hoy se ha alejado
también el francés Arthur Thouar, fundó frente el río y se han agotado los pastos. Las habitaciones
a Teyú, en la orilla derecha, una colonia militar en que se aloja la fuerza militar son construidas
que fue llamada Crevaux. Quince años después, como se acostumbra en la región, pobremente y
la colonia fue traslada poco más al sur a causa de apenas suficientes para resguardar de la intemperie.
una crecida del río Pilcomayo. Hoy, Crevaux es una Existe un fuerte amurallado y con troneras donde
comunidad weenhayek –los antiguos “noctenes”. se atrincheraba la guarnición militar en casos de
Las fotografías tomadas por Vaudry en Crevaux ataque de los indios armados de flechas y lanzas.
y Teyú ilustran el carácter multiétnico de la zona: Todas estas construcciones son inservibles y sin
incluyen a chorotis, soldados de origen andino, aplicación actual. Hay un mal cuartel para la guardia.
matacos o “noctenes”, güisnayes y tobas. También Los soldados habitan en sus casas próximas. El
evidencian el interés de Vaudry por la suerte de soldado de colonias vive mas bien como poblador
su compatriota Crevaux: la leyenda de todas las propietario de ganados. El excesivo calor pone
112
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

flojos a los habitantes y desmoraliza forzosamente un cuadrado de aproximadamente 100 metros


la estricta disciplina. Observé que el termómetro de lado. Una veintena de soldados bolivianos,
centígrado marcaba a medio día 40 grados a la cholos, y dos oficiales guardan este fortín. Pero los
sombra y a 54 al sol. Los oficiales habían observado soldados viven con las mujeres tobas o matacas, así
que llegaba a marcar el termómetro, en los días de que la disciplina se relaja fácilmente y desaparece
mayor calor, 42 grados a la sombra y 57 al sol.
la seguridad. De ahí que estos fortines no atajen
Contribuye a producir una situación de mala mucho a los indios” (Chervin 1908: 125)
salud la vida inactiva en que se cae y el alcoholismo
en algunos difícilmente corregible cuando hay el
arraigado vicio desde largo tiempo habitual. Todo
puede ser mejorado teniendo la guarnición de línea
disciplinada, a ordenes de oficiales cumplidos”
(Trigo 1905).

La colonia Crevaux, fundada en 1884 [sic:


1883] en Santa Bárbara por M. Thouar [sic] fue
llevada por una crecida del río Pilcomayo. Se fundó
una nueva Colonia Crevaux en 1898 tres leguas
más al sur. Es un simple fortín cuyas paredes de
barro sólo tienen de 3 a 4 metros de alto y forman Fig. 72. Colonia Crevaux
113
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Fig. 74. Indios chorotis, colonia Crevaux


(26 de septiembre de 1903)

“Al medio, una mujer cocinando; a su alrededor, los niños.


Los hombres de la derecha, parados, vuelven de cacería y
llevan sus flechas; a la izquierda están los que fueron a pescar;
Fig. 73. El sargento González de la guarnición se ve sus redes” (Chervin 1908: 151).
de la Colonia Crevaux (septiembre de 1903)

114
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

“Sus cabellos están sujetados por una cinta de tejido de lana.


Los lóbulos de las orejas están agujereados y adorados con
enormes rodajas de madera de bobo. Lleva en el cuello un
collar de rodajas de mejillones de río y dientes de peces. En el
costado lleva un bolsito tejido con fibras de chaguar (Bromelia
serra), que contiene lo más preciado que tiene. Finalmente lleva
por toda vestimenta un cinturón de cuero con flecos también de
cuero. Cuando son jóvenes, los chorotis se agujerean el lóbulo
de la oreja haciendo un huequito de 2 a 3 mm. con un hueso
bien puntiagudo, para colocar un pedacito de madera del
mismo diámetro. Con el tiempo van aumentando el diámetro
del pedazo de madera o tarugo, hasta llegar a menudo a 2 o 3
cm. El lóbulo de la oreja se desarrolla de manera exagerada,
lo que hace llamar a estos indios ‘orejones’” (Chervin 1908:
142-143).

Fig. 75. Indio choroti, colonia Crevaux


115
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“El menor se envolvió las piernas con una linda manta de


lana de oveja tejida por los mismos matacos. El mayor, que
se llama Achicoria, viste viejos harapos europeos de los cuales
está muy orgulloso. Tiene en la mano derecha tabaco que se
le acaba de dar para que se deje fotografiar y, cuidadosamente
envuelto en un pañuelo, un puñado de maíz. Lleva en su cara
cicatrices de viruela” (Chervin 1908: 124).
Vaudry califica a Achicoria de “mataco”, utilizando el
término genérico que designaba a los grupos wichís. Sin
embargo, su grupo era más conocido como “güisnay”, que es la
pronunciación paraguaya de “weenhayek”. Su padre Sirome
fue un pudiente cacique a finales del siglo XIX, “renombrado
y prestigioso”, cuya autoridad era acatada “por muchas tribus
al sud y norte de su residencia habitual” (Campos 1888:
112-113, 123).
Fig. 76. Indios matacos, colonia Crevaux.
Achicoria (el mayor) hijo de Sirome, o el cazador
de jaguares, y su hermano (septiembre de 1903)
116
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fig. 77. Indios matacos o noctenes fumando su Fig. 78. Campamento de indios en Algodonal a
pipa, Colonia Crevaux ½ legua al sur de Crevaux (septiembre de 1903)

“Su pipa es de palo y se parece un poco a la boca de un “Los indios están ocupados cocinando al aire libre. El menú
instrumento de cobre. Se coloca el tabaco en lo que llegaría incluye pescados y aves hervidos, sin sal, en ollas de barro. La
ser el embudo cónico de la boca. Hay que aspirar muy fuerte. sal falta del todo en el Chaco a orillas del Pilcomayo: sólo se
Notar la suerte de chaleco sin mangas que lleva: es una cota la encuentra en San Luis de Salinas [Entre Ríos], cerca de
de mallas hecha de caraguata o chaguar. Esta cota tiene hasta San Diego. Las redes están extendidas en las chozas para
1 cm de espesor; amortigua perfectamente los golpes y protege secar. Las chozas están hechas con ramas plantadas en tierra
de las heridas de flechas” (Chervin 1908: 127). y recubiertas por follaje” (Chervin 1908: 126)
117
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“El hombre y la mujer en primer plano


están pintados con urucú o achiote.
Los tobas se hacen muchos tatuajes con
espinas; dibujan, sobre todo en la cara,
peces, triángulos, pequeños círculos o
pequeñas líneas paralelas. El hombre
tiene en la mano una flauta de junco
Fig. 79. Pichigai (‘cabeza de escoba’), india para hacer bailar o tocar música,
toba de la colonia Crevaux siempre triste y monótona”
“Mujer toba llamada Pichigai, “cabeza de escoba”, casada con (Chervin 1908: 135)
un soldado boliviano (mestizo de quechua) de la guarnición de Fig. 80. Indios tobas de Teiju, donde fue
la Colonia Crevaux” (Chervin 1908: 137). masacrada la expedición Crevaux en 1882
118
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fig. 82. Indias tobas, Alani y Coyorée,


Colonia Crevaux
Fig. 81. Indios tobas, Colonia Crevaux (27 de La leyenda de esta fotografía en Chervin (1908: 137) precisa
septiembre de 1903). La toba Alani (‘la víbora’),
que Alani es la hermana de Pichigai (fig. 79).
J.-B. Vaudry, la toba Coyoru (‘la rubia’)

119
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

120
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Fig. 84. Almuerzo de la comisión de


límites con la república Argentina
en la Colonia Crevaux

“Numerosos indios que representan la mayor parte de los


habitantes del pueblo de Teyú, con las vestimentas más
variadas. De ordinario van a trabajar a la zafra en las
estancias de Argentina” (Chervin 1908: 136). 121

Fig. 83. Indios tobas de Teyu, orilla


izquierda del Pilcomayo, donde fue
masacrada en 1882 la expedición Crevaux
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Cabayu repoti
Al igual que Teyú, Cabayu repoti lleva un
nombre chiriguano (“excremento de caballo”), pero
era conocido como una toldería toba y, más aún,
como “uno de los lugares más notables del Chaco,
por servir de punto de reunión a las tribus bárbaras, en
casos graves y de común interés” (Paz Guillén 1886:
26), “el cuartel general donde se reúnen gran parte de
las tribus del norte del Chaco cuando son convocadas
para deliberar en negocios de defensa común, paz o
guerra” (Campos 1888: 104). Al parecer, Vaudry sólo
encontró a grupos chorotis en el lugar.

Fig. 85. Cabayu repoti (septiembre de 1903) Fig. 86. Indios chorotis del Cabayu repoti
122
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

después, en los mismos parajes y más exactamente


en el lugar llamado en guaraní Ñanduñanca, es decir
“cabeza de ñandú”, se fundó el fortín Murillo (Paz
1893: 163). En la época del viaje de Vaudry, era el
único fortín ubicado en la orilla izquierda del río,
ya que el antiguo puesto de Bella Esperanza había
caído en desuso. En su estadía en el fortín, Vaudry
fotografió a indígenas matacos y tobas, además de sus
compañeros de la comisión de límites con Argentina.

Fig. 87. Indios chorotis del Galfón

Fortín Murillo

El 16 de julio de 1887, en las cercanías de


Samourenda, la expedición de exploración dirigida
por el francés Arthur Thouar bautizó su campamento
como “Murillo”, “en memoria del primer grito de
independencia que dio en La Paz el señor Murillo en
el día de hoy” (Giannecchini 1896: 192). Cinco años Fig. 88. Fortín Murillo
123
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“Tiene un precioso aspecto la situación


de este fortín, muy próximo el río.
Sus condiciones son las mismas que
he descrito refiriéndome a la Colonia
Creveaux [sic]. En la inmediación hay
algunos pobladores que cultivan la caña
de azúcar con muy bueno éxito. Los más
son sólo ganaderos” (Trigo 1905).

Fig. 89. Fortín Murillo Fig. 91. Fortín Murillo

“Hombres, mujeres, niños matacos. Se ve,


apoyadas a la choza hecha de bambús, una
serie de mujeres horriblemente feas: parecen
viejas antes de tiempo, por la dura vida que
Fig. 90. Fortín Murillo (1903) Fig. 92. Grupo en Fortín Murillo llevan. Los indios descansan, sea echados en
el piso a lo largo, de barriga, sea sentándose
124 a la turca como el hombre de la izquierda”
(Chervin 1908: 121).
Fig. 93. Indios matacos o noctenes
de Fortín Murillo
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

125
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Fig. 94. Grupo de blancos e indios matacos.


Fortín Murillo

“Los dos blancos de la fotografía junto con los indios son


bolivianos de la comisión de ingenieros encargados de la
delimitación de las fronteras de Bolivia con Argentina bajo
la dirección de M. J.-B. Vaudry. El mataco desnudo sentado
en una silla es el mismo que está sentado en la figura 93.
El anciano con barba es un mestizo. Los palos que llevan
en la mano sirven para tantear el terreno y buscar vados en Fig. 95. Campamento de indios matacos, río
los pantanos del Pilcomayo. El indio de la izquierda lleva en Pilcomayo
bandolera un bolsón tejido con fibras de chaguar (Bromelia
serra), en el que se ven diseños ondulados tejidos con hilos
previamente teñidos de negro” (Chervin 1908: 120).
126

Fig. 96. Indias matacas de


Los Puentes, Fortín Murillo
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

127
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“Mataco cazando. El arco está hecho de madera


muy dura de palo santo o escayante. La flecha para
la cacería está hecha con un junco terminado con una
punta de madera dura como el arco. Para pescar,
se utiliza una flecha terminada por un alambre o
un viejo cuchillo. Los matacos son extremadamente
diestros con el arco y alcanzan fácilmente una
monedita a 70 o 100 metros. Asimismo, a una
distancia muy grande hacen entrar una flecha en el
cuello de una botella. Notar la actitud del tirador,
que aprieta fuertemente su brazo al cuerpo para
asegurar la dirección de la flecha. Tiene por tocado
un gorro hecho de hojas de palmera y adorado con
plumas de ñandú” (Chervin 1908: 123).

Fig. 97 y 98. Indios matacos o noctenes, Los Fig. 99. Indio mataco o noctenes tirando al
Puentes, cerca de Fortín Murillo arco en Fortín Murillo
128
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

“Los dos muchachos están desnudos a excepción de la baticola


que, como ya indiqué, es un instrumento de protección. Se ve
que no son flacos. No se ve muy bien que la muchacha tiene
pintura en las mejillas” (Chervin 1908: 131).

Fig. 100. Indios tobas de Fortín Murillo


(septiembre de 1903)
129
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

“Bolivianos de la Misión de delimitación


atraen la atención de ambos muchachos
tobas para que sean fotografiados sin
saberlo. El que tiene la cabeza envuelta
en un pañuelo tuvo el labio y el mentón
comidos por la piraña [sic: la palometa]”
(Chervin 1908: 132).
Fig. 101. Indias tobas, Fortín Murillo
130

Fig. 102. Tobas y blancos en Fortín


Murillo (septiembre de 1903)
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

131
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

NOTAS 8. El oficio del Presidente al ministro de Fomento


1. Milhomme, Lelarge y Prat son citados por e Instrucción Pública, del 5 de enero de 1903,
Arthur Thouar (1997 [1891]). Sobre Jules indica que “el señor J. B. Vaudry continúa en
Crevaux en el Chaco, las expediciones de la Comisión Demarcadora de Límites con la
Thouar y la participación de Novis, remito a República Argentina” (Anuario de leyes 1904:
Combès 2017 y a las obras de Thouar y Novis 4). Por otra parte, una carta del jefe de la
registradas en la bibliografía final de este libro. comisión, escrita en Caiza el 30 de octubre de
2. Vidaurre 2012. 1902, indica que J.-B. Vaudry ya está trabajando
3. Service Historique de la Défense (SHD en el levantamiento de hitos (Ministerio de
Vincennes, Francia), GR 6YE 32 614. Archives Relaciones Exteriores y Culto 1902: 6).
administratives de la Guerre. Dossier individuel/ 9. Estas reuniones están registradas en el cuaderno
particulier VAUDRY, Jean-Baptiste. inédito de notas de J.-B. Vaudry (Vaudry s/f).
4. Resolución del 4 de abril de 1901, aprobando el 10. Vidaurre 2012.
contrato celebrado el 15 de febrero del mismo 11. Chervin 1908: 108.
año, en Anuario de leyes 1902: 142-143. 12. Vidaurre 2012.
5. Resolución del 3 de julio de 1901, determinando 13. Libro de Actas de la Sociedad Geográfica de
las condiciones de trabajo de la comisión Sucre del 15 de enero de 1904 al 26 de octubre
topográfica (Anuario de leyes 1902: 199-200). de 1918. Archivo de la Casa de la Libertad
6. Oficio del Presidente al ministro de Fomento (Sucre), n° 871: 33.
e Instrucción Pública, 5 de enero de 1903 14. Broc 1999: 332-333.
(Anuario de leyes 1904: 3-4). 15. Este mapa, titulado “Caminos de los departamentos
7. Ministerio de Fomento e Instrucción Pública de Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija”, está citado
1903: 118-127. en el “catálogo general de los mapas, planos y
132
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

croquis existentes en la sección cartográfica del relaciones boliviano-paraguayas antes de la


ministerio de colonización y agricultura, el 31 de guerra del Chaco en Scavone 2004.
diciembre de 1906” (Ministerio de Colonización y 23. Trigo 1908; 1914 [1906].
Agricultura 1907: 61). 24. Baldrich 1890: 199 n. 1.
16. Catálogo de la Bibilioteca Nacional de 25. Giannecchini 1896: 156.
Francia. Disponible en http://catalogue.bnf. 26. Giannecchini 2006 [1882]: 599, 602; 1896: 279.
fr/ark:/12148/cb16581424v. fecha de última 27. Giannecchini 1896: 313.
consulta: 6-6-2017). 28. Paz Guillén 1886: 26; Campos 1888: 104.
17. Un decreto del presidente Eliodoro Villazón, del 29. Thouar 1884: 242.
24 de noviembre de 1909, encomienda a Vaudry 30. Jofré 2006 [1895]: 519.
la realización de este mapa (Anuario de leyes 1910: 31. Martarelli 1918 [1889].
435-436). El mismo año, Vaudry es nombrado 32. Chervin 1908: 124.
jefe técnico de una “comisión geográfica militar” 33. Chervin 1908: 132.
para realizar trabajos topográficos en Bolivia 34. Novis 1917: 2, 5.
(Anuario de leyes 1910: 457). 35. Baldrich 1890: 204, 272; itálicas de origen.
18. Chervin 1908: introduction. 36. Novis c. 1890: 2.
19. Dereims 1906. 37. Giannecchini 1996 [1898]: 383.
20. Chervin 1908: 107. Todas las traducciones del 38. Campos 1888 249, 251.
francés son mías. 39. Bossert 2012.
21. Chervin 1908: 155. 40. Giannecchini 1996 [1898]: 359.
22. Para un panorama general de la “frontera 41. Combès 2014 y 2015.
chaqueña” en esta época, remito a García 42. Nordenskiöld 2002 [1912]: 139.
Jordán 2001 y Langer 2009. Un análisis de las 43. Novis c. 1890: 17-18.
133
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

44. Giannecchini y Mascio 1995 [1898]. Un análisis 54. Estas fotografías se encuentran en anexo del
de estas fotografías en García Jordán 2015 y manuscrito de Novis (c. 1890).
2016. 55. Postal presentada en https://
45. Leyenda de la fotografía n° 11 en Giannecchini darabanth.com/hu/g yorsar veres/289/
y Mascio 1995 [1898]. kategoriak~Kepeslapok/Bolivia~400020/
46. Fotografías n° 85 y 157 en Giannecchini y El-Gran-Chaco-Fortin-Murillo-Hizando-la-
Mascio 1995 [1898]. bandera-boliviana-fort-Bolivian-flag-TCV-
47. Nordenskiöld 2002 [1912]: 113, 217. card-EK~II1526815/ (consultado el 30 de
48. Nordenskiöld 2002 [1912]: 71, 239. abril de 2017)
49. Nordenskiöld 2002 [1912]: 197. 56. Postal comprada por el historiador Francis
50. Nordenskiöld 2002 [1912]: 136. Grandhomme y publicada en anexo de su tesis
51. El etnólogo sueco evoca en varias páginas sus (2011: 847).
conversaciones con Leocadio Trigo, alabando 57. Texto manuscrito de J.-B. Vaudry, c. 1904.
además su labor como Delegado Nacional Traducido del francés por Isabelle Combès.
(2002 [1912]: 98, 122, 132, 136-137, 280). En su En todo el texto respetamos la ortografía de
texto dedicado a los indígenas del Pilcomayo, Vaudry para las palabras en guaraní; si necesario,
Trigo emplea palabras como “matrimonios hacemos unas aclaraciones en nota o entre
exogámicos y endogámicos”, que no son corchetes.
nada frecuentes en los relatos de viajes de la 58. Las provincias Salinas y Gran Chaco son
época. Posiblemente aprendió estos conceptos las actuales O’Connor y Gran Chaco, del
antropológicos al conocer a Nordenskiöld. departamento de Tarija; la antigua provincia del
52. Trigo 1905; 2005 [1905]. Azero corresponde a las actuales Hernando Siles
53. Wright 1906: 445. y Luis Calvo del departamento de Chuquisaca.
134
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

59. Actual Entre Ríos. 66. Mandepora (Mandeponai en la grafía de


60. Padre jesuita del siglo XVIII, autor en particular los misioneros) era el “capitán grande” de
de una Descripción chorográfica (…) del Gran Chaco Macharetí y no de “toda” la tribu chiriguana,
Gualamba (1733). que nunca tuvo un gobierno centralizado.
61. La batalla de Kuruyuki tuvo lugar en realidad en 67. “Grande” en guaraní.
enero de 1892, como bien anota el propio Vaudry 68. El virrey Toledo emprendió su expedición
en sus apuntes toponímicos más adelante. contra los chiriguanos en 1574.
62. Al igual que en la leyenda de la fig. 41, Vaudry 69. Los franciscanos empezaron más tarde
confunde a “tapui” y “tapiete”. Por cierto, el a evangelizar a los chiriguanos, logrando
segundo término sólo es un superlativo del primero fundar sus misiones a finales del siglo XVIII.
(“tapui-ete”: muy tapui), pero como etnónimos Expulsados durante los combates por la
designan grupos diferentes. Como “tapui” se independencia a inicios del siglo XIX, volvieron
conocía a los chanés del Isoso y de Itiyuru; como a trabajar entre los chiriguanos a partir de la
“tapiete”, a un grupo chaqueño de habla guaraní – segunda mitad del siglo XIX.
aunque el término también pudo ser utilizado para 70. San Francisco del Parapetí fue fundada en 1903,
designar a otros grupos totalmente diferentes, y San Antonio en 1908.
como los nivaclés del Pilcomayo. 71. J.-B. Vaudry parece referirse en realidad al
63. Kaaigua: “los de la selva”, nombre dado por los Reglamento de Misiones de 1871, de hecho
guaraníes-hablantes a indígenas no reducidos muy favorable a los frailes. En 1900 el gobierno
en las misiones. Pando derogó este reglamento y uno nuevo
64. Mimozyganthus carinatus. fue aprobado en 1905, que los misioneros no
65. Paye o ipaye (“él es paye”) es el chamán, el curandero. vieron con buen ojo.
El chamán “malo”, brujo, es el mbaekuaa. 72. Actual Entre Ríos.
135
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

73. Nambi es “oreja” en general. 83. En el manuscrito original los vocabularios que
74. Kuru es en realidad “sarna”. siguen son trilingües: lengua indígena, español
75. “Sal” es yuqui; el topónimo podría ser I, “agua”, y francés. El vocabulario toba de Vaudry ha
mbochii, “que produce escalofrío”. sido revisado por Cecilia Gómez, antropóloga
76. “Pana” es “mariposa” (diurna); “rojo” es pïta. que trabaja con los tobas del oeste de Formosa
77. Mbachare es el nombre de una planta que no en el Chaco argentino. No se trata del mismo
logramos identificar; la yuca o mandioca es dialecto toba, pero muchas palabras son
mandio. similares, y permiten confirmar la validez de los
78. Mejor dicho, una especie de cacto. datos recogidos por el francés.
79. En realidad “Cabeza de puma”, pues yaguapïta, 84. El término “toba” está construido a partir de
lit. “jaguar colorado”, es el puma. la palabra guaraní karai, que designa al hombre
80. Informe de Leocadio Trigo al ministro de blanco.
colonización y agricultura, Villa Montes, 5 de 85. Como lo señala el mismo Vaudry más adelante,
diciembre de 1909 (archivo privado de Virginio ésta es en realidad una palabra guaraní (mbaeti).
Lema, Tarija). 86. Este vocabulario ha sido revisado por Rodrigo
81. Texto manuscrito de J.-B. Vaudry, c. 1904. Montani, antropólogo que trabajó muchos
Traducido del francés por Isabelle Combès. El años con los wichís de Argentina y autor de
título fue agregado por la traductora. En todo un estudio etnolingüístico sobre su “cultura
el texto respetamos la ortografía de Vaudry para material” (Montani 2017). La ortografía de
las palabras en los diversos idiomas indígenas. Vaudry por supuesto no se corresponde con
82. Tachado en el manuscrito: “y enterrar vivo”; la actual, pero en general las palabras indicadas
reemplazado por “y también la criatura” de son correctas. Cuando existen dudas, recojo
pecho. las observaciones de Montani en nota o entre
136
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

corchetes en el mismo cuadro. Obras citadas


87. “Cielo” o “nube” es pule o pele Es posible que los
informantes de Vaudry le haya dicho la misma
ANUARIO DE LEYES
palabra que “sol”, porque también significa “día”.
1902 Anuario de leyes, decretos y resoluciones supremas.
88. “Ojo” solo es ote, “mi ojo”.
Año de 1901. La Paz: Imp. y Lit. Paceña.
89. -mokw es “polvo” y, agregado al nombre de 1904 Anuario de leyes, decretos y resoluciones supremas.
algún alimento, significa “harina de”. Por Año de 1903. La Paz: Imp. artística.
ejemplo jwa’amokw, “harina de algarrobo”. 1910 Anuario de leyes y disposiciones supremas de 1909.
-mokw podría corresponderse con el –moic de La Paz: tip. de “La Unión”.
Vaudry, pero la primera parte de la palabra (pat-
) es incomprensible. BALDRICH J. Amadeo
90. Probablemente wasetaj, “vaca” y “carne de vaca”. 1890 Las comarcas vírgenes. El Chaco central norte.
91. Probablemente op’ach’o, “mi planta del pie”. Buenos Aires/La Plata: Jacobo Peuser.

BOSSERT Federico
2012 “Notas sobre la jerarquía interétnica en los
ingenios azucareros del noroeste argentino”,
en Diego Villar e Isabelle Combés (eds.):
Las tierras bajas de Bolivia: miradas históricas y
antropológicas. Santa Cruz. El País/Museo de
Historia de la UAGRM: 217-236.

137
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

BROC Numa 2017 ¿Quién mató a Crevaux? Un asesinato en el


1999 Dictionnaire illustré des explorateurs et grands Pilcomayo en 1882. Santa Cruz: El País.
voyageurs français du XIXe siècle, t. 3: Amérique.
París: CTHS. CORRADO Alejandro
1884 Continuación de la historia del Colegio
CAMPOS Daniel Franciscano de Tarija. In: El Colegio franciscano
1888 De Tarija a la Asunción. Expedición boliviana de de Tarija y sus misiones. Noticias históricas recogidas
1883. Buenos Aires: Jacobo Peuser. por dos misioneros del mismo Colegio. Quaracchi:
Colegio de San Buenaventura: 279-503.
CHERVIN Arthur
1908 Anthropologie bolivienne. Tome premier: DEREIMS Alfredo
Ethnologie, démographie, photographie métrique. 1906 Geología nacional. Excursiones científicas 1901-
París: imprimerie nationale. 1904. Informe del ingeniero geólogo Alfred
Dereims. La Paz: imp. artística de Castillo y
COMBÈS Isabelle Cia (Anexo de la memoria de Gobierno y
2014 “Como agua y aceite. Las alianzas guerreras Fomento).
entre tobas y chiriguanos en el siglo XIX”,
Indiana 31: 321-349. GARCÍA JORDÁN, Pilar
2015 “Filtros étnicos en la historiografía indígena 2001 Cruz y arado, fusiles y discursos. La construcción
del Chaco boliviano”, en Pilar García Jordán de los Orientes en el Perú y Bolivia. 1820-1940.
(ed.): El mundo latinoamericano como representación, Lima: IFEA/IEP.
siglos XIX-XX. Barcelona: Publicacions i 2015 “Los Chiriguanos en la Esposizione
Edicions UB /TEIAA/IFEA.: 17-36. d’Arte Sacra e delle Missioni e delle Opere
138
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Catoliche en Turín, 1898”, en Pilar García Tarija 1606-1936, t. V. Tarija: Centro Eclesial
Jordán (ed.): El mundo latinoamericano como de Documentación: 583-624.
representación. siglos XIX-XX. Barcelona:
UB/IFEA/TEIAA: 81-105. GIANNECCHINI, Doroteo y Vincenzo MASCIO
2016 “Une representación visual de los chiriguano 1995 [1898] Álbum fotográfico de las misiones
en la exposición misional de Turín, 1898”, franciscanas en la República de Bolivia. Sucre:
Hispania Sacra LXVIII, 138, julio-diciembre ABNB.
2016: 735-745.
GRANDHOMME Francis
GIANNECCHINI Doroteo 2011 Une figure lorraine: Jules Crevaux (1847-1882)
1896 Diario de la expedición exploradora boliviana al et l’exploration de l’Amérique du sud. Thèse
Alto Paraguay de 1886-1887. Asís: Tip. de la de doctorat d’histoire contemporaine,
Porciúncula. Université Nancy 2.
1996 [1898] Historia natural, etnografía, geografía,
lingüística del Chaco boliviano. Tarija: FIS/ JOFRÉ Othon
Centro Eclesial de Documentación. 2006 [1895] “Colonias y misiones. Informes de la
visita practicada por el delegado del Supremo
2006 [1882] “Diario del viaje del Padre Doroteo Gobierno”, en Lorenzo Calzavarini (ed.):
Giannecchini, capellán castrense de la Presencia franciscana y formación intercultural en
expedición terrestre al Chaco central en el sudeste de Bolivia según documentos del archivo
1882”, en Lorenzo Calzavarini (ed.): Presencia franciscano de Tarija 1606-1936, t. IV. Tarija:
franciscana y formación intercultural en el sudeste de Centro Eclesial de Documentación, tomo
Bolivia según documentos del archivo franciscano de IV: 453-533.
139
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

LANGER Erick MINISTERIO DE FOMENTO E INSTRUCCIÓN


2009 Expecting Pears from an Elm Tree. Franciscan PÚBLICA
Missions on the Chiriguano Frontier in the Heart 1903 Memoria que presenta el ministro de Fomento e
of South America, 1830-1949. Durham: Duke Instrucción Pública, Dr. Andrés S. Muñoz, ante el
Press University. congreso ordinario de 1903. La Paz: tip. artística.

LOZANO Pedro MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES


1733 Descripción chorográfica (…) del Gran Chaco Y CULTO
Gualamba. Córdoba: Colegio de la Asunción. 1903 Anexos a la Memoria presentada al Congreso de
1903. La Paz: Taller tipo-litográfico J. M.
Gamarra.
MARTARELLI Angélico
1918 [1889] El Colegio franciscano de Potosí y sus
MONTANI Rodrigo
misiones. Noticias históricas (2da edición 2017 El mundo de las cosas entre los wichís del Gran
corregida, aumentada y anotada por Chaco. Un estudio etnolingüístico. Cochabamba:
Bernardino de Nino). La Paz. Itinerarios/CIHA.

MINISTERIO DE COLONIZACIÓN Y NINO Bernardino de


AGRICULTURA. Sección de estadística y 1913 Guía del Chaco boliviano. La Paz. Talleres
biblioteca tipográficos J. M. Gamarra.
1907 Catálogo general de las publicaciones ingresadas
durante el año 1906, seguido del catálogo de la NORDENSKIÖLD Erland
sección cartográfica. La Paz: Tip. comercial 2002 [1912] La vida de los indios. El Gran Chaco
Ismael Argote. (Sudamérica). La Paz: APCOB/Plural.
140
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

NOVIS Teófilo PAZ GUILLÉN José


c. 1890 “Captivité chez les Indiens Matacos et Tobas. 1886 A través del Gran Chaco. Relación de viaje de la
Étude des mœurs et coutumes des Indiens expedición militar boliviana en 1883. Buenos
du Chaco. Leur civilisation possible”. Aires: Imprenta Jacobo.
Manuscrito francés trunco de 205 p. ABNB
MSS Libro 1. SCAVONE YEGROS Ricardo
1917 “Los indios del Chaco”, conferencia en el 2004 Las relaciones entre el Paraguay y Bolivia en el siglo
Colegio Nacional Junín, 27 de julio de 1907. XIX. Asunción. Servilibros.
Sucre. imprenta Bolívar.
1919 “Estudio de la vida y costumbres de los indios THOUAR Arthur
1884 “À la recherche des restes de la mission
del Chaco y su posible civilización. Primera
Crevaux”, Le Tour du Monde XLVIII: 209-
parte”, ¡Adelante! 17: 829-834, Sucre.
272, París.
2016 El Chaco en imágenes (1887). Sucre: Casa de la
1997 [1887] A través del Gran Chaco, 1883-1887, La
Libertad. Paz/Cochabamba: Los Amigos del Libro.
O’CONNOR D’ARLACH Octavio TRIGO Leocadio
1937 Las maravillosas tierras del Bermejo y el camino a 1905 “El Alto Pilcomayo. Informe oficial sobre
Fortín Campero. Tarija: imp. La Comercial. las exploraciones bolivianas”, Revista de
derecho, historia y letras Año VIII – Tomo
PAZ Luis XXIII: 524-553, Buenos Aires.
1893 Informe presentado al Congreso Nacional de 1893 1908 Informe del delegado nacional en el Gran Chaco Dr.
por el Ministro de Gobierno Dr. Luis Paz. La Leocadio Trigo. La Paz: talleres gráficos “La
Paz: Imp y  Lit. de “El Nacional”. Prensa”.
141
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

1914 [1906] “Informe presentado al Supremo VIDAURRE Alejandro Jaime


Gobierno de Bolivia por el delegado 2012 “Edouard Henry et Jean-Baptiste Vaudry:
nacional Dr. Leocadio Trigo. Expedición al deux ancêtres remarquables dans la famille
Pilcomayo Año de 1906”, en Ricardo Mujía Henry”. Ms. Inédito.
(ed.): Bolivia-Paraguay y Anexos, t. 5. La Paz:
imprenta del Estado: 387-444. WRIGHT Marie Robinson
2005 [1905] “Tribus salvajes”, en Juan Víctor 1906 Bolivia. El camino central de Sur-América.
Robertson Trigo y Margarita Robertson: Ese Una tierra de ricos recursos y de variado interés.
Filadelfia: Jorge Barrie e hijos ed.
pedazo de tierra. El territorio de Manso. La Paz:
Muela del Diablo: 93-103.

VAUDRY Jean-Baptiste
1908 “Dans l’Orient bolivien. Notes sur les
provinces de Chiquitos y Velasco”, Annales
de géographie de París t. XVII.
1927 “L’importance minière des provinces de
Bustillos et de Charcas en Bolivie”, La
Géographie t. 48 : 141-152.
1936 “Relación histórica sobre la reducción de San
Ignacio de Zamucos”, Boletín de la Sociedad
geográfica de Sucre t. XXX/324-326: 249-278.
142
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

Lista de figuras 12. Página del cuaderno de J.-B. Vaudry .............. 56

1. Hito n° 17. Intersección del paralelo 22 y de 13. Fortín Campero. Plaza y cuartel ..................... 57
la serranía de Yacuiba ....................................... 16 14. Fortín Campero ................................................ 58
2. Jean-Baptiste Vaudry ......................................... 17 15. Fortín Campero ................................................ 59
3. Un hito sobre el paralelo 22° Sur .................... 19 16. India chiriguana de Puerto Campero .............. 60
4. Hito n°17, paralelo 22° ..................................... 20 17. Indio chiriguano de Fortín Campero .............. 60
5. El cacique toba Peloco, dibujado por Teófilo 18. Indios chiriguanos de Fortín Campero .......... 61
Novis .................................................................. 32
19. Indios chiriguanos de Fortín Campero .......... 61
6. Campamento de los comisarios en Aguaray .. 33
20. Misión franciscana de Itaú ............................... 62
7. Mapa del Chaco boliviano, por J.-B. Vaudry .. 36 21. Franciscano y chiriguanos de la misión de Itaú 62
8. Límites habituales del hábitat de los indios 22. Alumnos de la escuela de Itaú ............................ 63
chiriguanos ......................................................... 38
23. Vista de Cuevo .................................................. 64
9. Croquis de la tembetá ........................................... 39
24. Misión de Santa Rosa de Cuevo ......................... 65
10. Indio chiriguano. Cuyambuyu, río Bermejo . 43
25. Indios chiriguanos. Misión de Santa Rosa de
11 . Casas de indios chiriguanos, río Tarija ......... 45 Cuevo. Carrera de caballos ............................... 66
143
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

26. El cacique Bairahua y su familia ........................ 66 39. Cabayu igua ....................................................... 79


27. Indios chiriguanos de la misión de Santa 40. Indias chiriguanas de Cabayu igua .................... 79
Rosa de Cuevo ................................................... 67
41. Tapuis o tapietes, Cabayu igua ........................... 80
28. Pueblo de Camatindi ....................................... 68
42. Una calle de Caiza ............................................ 82
29. Margarita, muchacha chiriguana originaria
de Camatindi ...................................................... 68 43. Escuela mixta de Caiza .................................... 82

30. Misión de Tareiri .............................................. 69 44. Mi toldo en Caiza ............................................. 82

31. Misión franciscana de Tareiri ............................. 69 45. Comisión boliviana de límites con Argentina
en Caiza .............................................................. 83
32. Indias chiriguanas. Escuela de niñas de la
misión de Tareiri ............................................... 70 46. Comisión boliviana de límites con Argentina
en Caiza .............................................................. 83
33. Misión de Tigüipa ............................................ 71
47. Comisión boliviana de límites con Argentina
34. Misión franciscana de Macharetí ...................... 72
en Caiza .............................................................. 83
35. Misión franciscana de Macharetí ...................... 73
48. Casa de hacienda en el Palmarito ...................... 84
36. Macharetí. Altar mayor de la iglesia .................. 74
49. Indias chiriguanas en su hamaca en Caiza.
37. Napoleón Taco o Yaguaraco .............................. 74 Cuña Rosa y cuña Juana ..................................... 85
38. Hacienda Buena Vista ..................................... 75 50. Indios chiriguanos. Caiza ................................ 86
75
144
El Chaco de Jean-BaptIste Vaudry

51. Indias chiriguanas. Caiza ................................. 87 64. Indios chiriguanos y matacos pescando en el
Pilcomayo ........................................................... 95
52. Indios chiriguanos bañándose. Caiza ............. 88
65. Indias chiriguanas. Escuela de niñas de la
53. Indios chiriguanos del cacique Asavi .............. 88
misión de San Francisco Solano ........................ 96
54. Indios chorotis. Caiza ...................................... 89
66. Indios chiriguanos. Músicos de la misión de
55. Indios chorotis. Caiza ...................................... 90 San Francisco Solano ........................................ 97
56. Indios chorotis. Caiza ...................................... 91 67. Mapa de Erland Nordenskiöld ......................... 100
57. Campamento de indios chorotis en El Palmar 91 68. Indios tobas de Tayasuñanca ............................. 102
58. Misión de San Antonio .................................... 92
69. Tobas y chorotis, Ivibobo ............................... 103
59. Vista general de la misión de San Antonio .... 93
70. Tobas y matacos, Pilcomayo .............................. 104
60. Misión de San Francisco Solano en el río
Pilcomayo ........................................................... 93 71. Armas y objetos de los indios matacos, tobas
y chorotis ............................................................ 111
61. El río Pilcomayo en Villa Montes ..................... 94
72. Colonia Crevaux ............................................... 113
62. Marcando reses. Misión de San Francisco
Solano ................................................................. 95 73. El sargento González de la guarnición de la
Colonia Crevaux ................................................ 114
63. Campeador vestido de cuero. Misión de San
Francisco Solano ............................................... 95 74. Indios chorotis, colonia Crevaux ...................... 114
145
Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

75. Indio choroti, colonia Crevaux ......................... 115 89. Fortín Murillo ................................................... 124
76. Indios matacos, colonia Crevaux ...................... 116 90. Fortín Murillo ................................................... 124
77. Indios matacos o noctenes fumando su pipa 117 91. Fortín Murillo ................................................... 124
78. Campamento de indios en Algodonal ............ 117 92. Grupo en Fortín Murillo ................................. 124
79. Pichigai .............................................................. 118 93. Indios matacos o noctenes de Fortín Murillo 125
80. Indios tobas de Teiju ........................................ 118 94. Grupo de blancos e indios matacos. Fortín
Murillo ................................................................ 126
81. Indios tobas, Colonia Crevaux .......................... 119
95. Campamento de indios matacos, río Pilcomayo 126
82. Indias tobas, Alani y Coyorée ............................. 119
96. Indias matacas de Los Puentes .......................... 127
83. Indios tobas de Teyu ........................................ 120
97. Indios matacos o noctenes, Los Puentes ....... 128
84. Almuerzo de la comisión de límites con la
república Argentina en la Colonia Crevaux ... 121 98. Indios matacos o noctenes, Los Puentes ....... 128
85. Cabayu repoti .................................................... 122 99. Indio mataco o noctenes tirando al arco ....... 128
86. Indios chorotis del Cabayu repoti .................... 122 100. Indios tobas de Fortín Murillo ........................ 129
87. Indios chorotis del Galfón ............................... 123 101. Indias tobas, Fortín Murillo ............................. 130
88. Fortín Murillo ................................................... 123 102. Tobas y blancos en Fortín Murillo ................. 131
146
El Chaco de Jean-Baptiste Vaudry
se terminó de imprimir en el mes de octubre de 2018,
en la Imprenta-Editorial “Tupac Katari”, Sucre-Bolivia.

También podría gustarte