Está en la página 1de 4

GUÍA METODOLÓGICA DE COMPORTAMIENTO ÉTICO

N° de sesión 01 Horas 2.5


Las relaciones humanas
en la empresa:
.Concepto
.Tipos de relaciones
Elemento de 1. Reconoce la importancia de las relaciones humanas en la empresa. Contenidos humanas
capacidad .Factores que intervienen en
las relaciones humanas
.Condiciones para las
buenas relaciones humanas
RECURSOS Y
SITUACIONES ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIALES
ENTRADA  Ingresa al aula y es recibido por el docente, quien le da la bienvenida.
(30 minutos)
 Identifica acuerdos de convivencia, que facilitarán el desarrollo de cada una de las sesiones,
presentadas en una diapositiva:
 Equipo multimedia
- Demuestra tolerancia por la opinión del otro.
 Diapositiva
- Mantiene el celular en vibrador, las llamadas contesta al término de clase.
 Cuartillas de papel
- Solicita permiso para salir del aula, si el caso es de emergencia.  Plumones
- Mantiene el ambiente limpio y ordenado.  Cinta adhesiva
- Ingiere bebida y alimentos en los espacios asignados, fuera del aula.
- Entrega puntualmente los trabajos.
- Ingresa al aula hasta el tiempo indicado por la institución, evita insistir tocando la puerta.
- Emplea la papelera solo para el uso indicado.
 Registra su asistencia
 Observa un collage de imágenes en una diapositiva sobre relaciones humanas en la empresa, del link:
https://www.google.com.pe/search?
q=relaciones+humanas+en+la+empresa&espv=2&biw=1920&bih=979&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ei
=V6AxVNDFGK-BsQSas4DwBA&ved=0CAgQ_AUoAQ&dpr=1
 Forma grupo de 3 integrantes mediante la dinámica “agrupar por colores” y a través de la técnica de
metaplan responde a las siguientes preguntas:
- ¿Tienen algo en común las diferentes imágenes?
- ¿Por qué crees que en algunas imágenes las personas muestran diferentes estados emocionales?
- ¿Qué es lo que puede estar pasando en la relación de las personas entre sí?
 Pega en la pizarra sus productos y con la ayuda del docente organiza los aportes del grupo.
 Socializan sus respuestas y se plantea la necesidad de revisar el tema de relaciones humanas en la
empresa
 Escucha al docente quien explica el elemento de capacidad de la sesión, las competencias a desarrollar,
los contenidos a trabajar, la metodología a emplear, el indicador de logro de la sesión.

 Define el concepto de relaciones humanas relacionando términos referidos en la actividad anterior.


 Visualiza el video: Relaciones humanas: obligar o influir
http://www.youtube.com/watch?v=XDerQUjN28c
 Equipo multimedia
 Participa de una lluvia de ideas dando respuesta a las siguientes preguntas:
 Video
- ¿Qué aspectos se abordó en el video?  Lecturas
- ¿Qué problemas laborales demostró Susy al inicio?  Papelote
PROCESO - ¿Qué actitudes de Susy favorecen las relaciones humanas en su trabajo?  Plumones
(70 minutos) - ¿Qué ventajas y/o desventajas ocasiona el influir en las personas en las relaciones humanas?  Cinta adhesiva
 Forma grupo de 6 integrantes (se unen dos grupos de la actividad anterior) y lee el texto dado por el
docente:
- Tipos de relaciones humanas
- Factores y condiciones que intervienen
 Elabora un organizador gráfico, pega en la pizarra sus productos y dos grupos al azar exponen.
 Atiende la participación del docente y participa complementando ideas.
 Comenta sobre un decálogo de las relaciones humanas en la empresa observado en el link
http://es.slideshare.net/najibadoua/declogo-de-las-relaciones-humanas  Video
SALIDA  Diapositiva
 Responde de manera oral las preguntas metacognitivas:
(20 minutos)
- ¿Qué aprendiste sobre las relaciones humanas?
- ¿Qué aspectos abordados consideras importantes en tu ejercicio profesional?
- ¿Cómo aplicarías estos conceptos a tu vida cotidiana?
Evaluación:
Técnica formal: Observación Instrumento: Guía de evaluación
N° de sesión 02 Horas 2.5
Contenidos .Efectos de las relaciones
humanas en la empresa
Elemento de 1. Reconoce la importancia de las relaciones humanas en la empresa. . Importancia de las
capacidad relaciones
humanas en la empresa
SITUACIONES ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIALES
 Ingresa al aula y es recibido por el docente, quien le da la bienvenida.
 Recuerda las reglas que facilitarán el desarrollo de cada una de las sesiones presentadas en la sesión  Diapositiva
anterior.  Ficha de lectura
ENTRADA
(20 minutos)  Registra su asistencia
 Lee el texto “La asamblea de herramientas” y comparte de manera voluntaria el mensaje del mismo.
 Reconoce el elemento de capacidad a alcanzar en la sesión presentado en una diapositiva
 Recuerda y expresa de manera oral y voluntaria los contenidos trabajados en la sesión anterior
resaltando la importancia de los mismos en su ejercicio laboral.
 Lee el texto: “Tamalitos de la convivencia armoniosa” y responde a las siguiente preguntas:
 ¿Qué mensaje extraes del texto? ¿Crees qué todos esos ingredientes son necesarios para
relacionarnos con las demás personas? ¿Utilizas algunos de esos ingredientes en tu día a día?  Texto
 Forma grupo de 5 integrantes mediante la dinámica “Los caramelos” y lee el texto asignado a cada  Caramelos
grupo sobre :  Papelote
 Efectos de las relaciones humanas en la empresa  Plumones
 Importancia de las relaciones humanas en la empresa  Cinta adhesiva
 Sintetiza sus ideas en un organizador gráfico y un representante de grupo elegido al azar socializa el  Diapositivas
PROCESO  Video
(70 minutos)
trabajo. El docente enfatiza la importancia de ambos contenidos.
 Forma nuevos grupos en función a su experiencia laboral y mediante la técnica de estudios de casos
presenta una situación en el que se observe relaciones humanas poco saludables.

 Participa al concluir cada caso proponiendo en relación a los nuevos conceptos, sugerencias para su
mejora.

 Escucha un breve cierre del docente a partir del video: http://www.youtube.com/watch?v=h01QzV3sjDI


donde enfatiza lo siguiente:
- El respeto en la relación con los demás
- La actitud que mostramos en la relación con los demás no solo afecta a quienes están alrededor,
afecta también a sí mismo.
 Escribe en una nube qué compromiso asume para mejorar las relaciones humanas en el instituto, hogar o  Silueta de una nube
empresa y lo coloca en un mural ubicado en el aula.  Ficha de metacognición.
SALIDA
(30 minutos)
 Participa en forma voluntaria de la lectura de los compromisos realizados,
 Desarrolla la ficha de metacognición y la entrega al docente

Evaluación:
Técnica formal: Observación Instrumento: Guía de evaluación

También podría gustarte