Está en la página 1de 2

¡Amiguito!

Un ecosistema está formado por un lugar y el conjunto de


seres vivos, que habitan e interactúan en él.
El ecosistema más grande y complejo es la Tierra en su totalidad.

Ejemplo: Un charco de un bosque donde viven sapos, insectos,


serpientes.

Distintos tipos de ecosistemas se encuentran repartidos en la superficie terrestre en


función a los seres bióticos y abióticos o seres vivos o no vivos.
L o s s e r e s v iv o s o L o s s e re s n o vivo s
b ió tic o s . o a b ió t ic o s .

S o n t o d o s lo s o r g a n is m o s S o n lo s fa c to r e s in e r t e s
v iv o s q u e c o m p a r te n u n d e l e c o s is te m a , c o m o la
e c o s is te m a c o m o la s lu z , la te m p e r a tu r a , lo s
p la n ta s y lo s a n im a le s . p r o d u c to s q u ím ic o s , e l
A d em á s n a cen , crecen , a g u a , e l s o l, la lu n a y la
s e re p ro d u ce n y m u e re n . a tm ó s fe r a .
CIENCIA Y AMBIENTE – TERCERO DE PRIMARIA

¿Cuánto aprendí?
I. Observa el siguiente gráfico, encuentra los seres vivos y no vivos, y luego completa escribiendo sus
nombres.

S e re s v ivo s
o b ió tic o s .

S e re s n o v iv o s
o a b ió t ic o s .

II. Responde:

1. ¿Qué necesitan los seres vivos para existir?

________________________________________________________________

2. ¿Crees que si sólo hubieran seres vivos podrían vivir? ¿Por qué?
________________________________________________________________

www.fichasparaimprimir.com Pá gina 2

También podría gustarte