Está en la página 1de 110

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 18/09/2021 05:01

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16219 SÁBADO 18 DE SETIEMBRE DE 2021 1

SUMARIO
PODER EJECUTIVO COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

R.M. N° 151-2021-MINCETUR.- Autorizan viaje de


representantes de PROMPERÚ a Emiratos Árabes Unidos,
DECRETOS DE URGENCIA en comisión de servicios 20
D.U. Nº 089-2021.- Decreto de Urgencia que autoriza
medidas extraordinarias para la continuidad de equipos DEFENSA
de coordinación y las brigadas de vacunación, la entrega
económica por prestaciones adicionales y servicios R.M. Nº 0505-2021-DE.- Autorizan viaje de oficial de la Marina
de vacunación de los centros de vacunación contra la de Guerra del Perú a los EE.UU., en misión de estudios 21
COVID-19 4 R.M. Nº 0508-2021-DE.- Autorizan viaje de personal
D.U. Nº 090-2021.- Decreto de Urgencia que dicta militar FAP para participar en la “Feria Aeroespacial de
medidas extraordinarias en recursos humanos destinadas México-2021” (FAMEX-2021) 22
a garantizar la respuesta sanitaria ante la Emergencia
R.M. Nº 0510-2021-DE.- Autorizan viaje de oficial de la
Sanitaria por la COVID-19 8
Marina de Guerra del Perú a Suecia, en misión de estudios 24

PRESIDENCIA DEL DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO


CONSEJO DE MINISTROS
Fe de Erratas D.S. N° 019-2021-MIDAGRI 25
D.S. Nº 154-2021-PCM.- Decreto Supremo que prorroga
el Estado de Emergencia declarado en las provincias de DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del departamento de
Loreto 14 Fe de Erratas R.M. Nº 185-2021-MIDIS 26
D.S. Nº 155-2021-PCM.- Decreto Supremo que prorroga
el Estado de Emergencia declarado en los distritos de
Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto de la ENERGIA Y MINAS
provincia de Tambopata del departamento de Madre de
Dios 15 R.M. Nº 319-2021-MINEM/DG.- Otorgan a favor de
R.M. Nº 214-2021-PCM.- Designan al/a la Jefe/a de Electro Araza S.A.C. la concesión definitiva para desarrollar
la Oficina de Prensa e Imagen Institucional como la actividad de transmisión de energía eléctrica en el
Funcionario/a responsable del Portal de Transparencia proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Capiri -
Estándar - FRPTE de la Presidencia del Consejo de Ministros S.E. Ttio - S.E. Limacpunco - S.E. Onocora”, ubicado en el
16 departamento de Cusco 26
R.M. Nº 215-2021-PCM.- Amplían plazo de vigencia del
Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
“Comité Gestor de monitoreo de intervenciones y de
resultados para las comunidades nativas y localidades
de las provincias de Maynas, Loreto, Datem del Marañón, Res. Nº D000007-2021-CONADIS/PRE.- Disponen
Requena y Alto Amazonas, del departamento de Loreto”, publicar proyecto de Directiva que establece las pautas
para el desarrollo de procesos de consulta a las personas
creado por R.M. N° 268-2020-PCM 16
con discapacidad 27
Res. Nº 028-2021-PCM/SD.- Crean la “Mesa Técnica de
Desarrollo Integral de la provincia de Víctor Fajardo del Res. Nº D000008-2021-CONADIS/PRE.- Designan
departamento de Ayacucho” 17 Asesora II de la Presidencia del CONADIS 28

SALUD
AMBIENTE
R.M. Nº 1083-2021/MINSA.- Autorizan Transferencia
R.M. Nº 170-2021-MINAM.- Crean el “Grupo de Trabajo Financiera a favor de la Organización Panamericana de
para elaborar una propuesta de Guía para orientar el la Salud (OPS/OMS), para la adquisición de cápsulas de
desarrollo de infraestructura vial sostenible a nivel Miltefosina 50 mg, para intervención estratégica sanitaria
nacional” 19 28
2 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

R.M. Nº 1085-2021/MINSA.- Designan Jefa de Equipo


de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE TERRESTRE
Personal de la Salud de la Dirección General de Personal de
DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCIAS
la Salud 30
Res. N° D000069-2021-SUTRAN-SP.- Aprueban la
TRANSPORTES Y “Directiva para la fiscalización del cumplimiento de la
normativa sobre las entidades certificadoras de conversión
COMUNICACIONES a gas natural vehicular (GNV) por la Superintendencia de
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías -
R.M. N° 889-2021-MTC/01.03.- Otorgan a FULL FIBRA Sutran” 46
SUR SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA concesión única para la prestación de servicios
públicos de telecomunicaciones en área que comprende ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
todo el territorio de la República 30
R.M. N° 894-2021-MTC/01.02.- Aprueban ejecución de
expropiación de área de inmueble afectado por la Obra: CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
“Construcción y Mejoramiento de la Carretera Camaná –
Dv. Quilca – Matarani – Ilo – Tacna, Sub Tramo 1: Matarani
– El Arenal, Sub Tramo 2: El Arenal – Punta de Bombón” y el Res. N° 00048-2021/CEPLAN/PCD.- Prorrogan
plazo para la elaboración y presentación del informe
valor de tasación 31 de evaluación de implementación del Plan Operativo
R.M. N° 896-2021-MTC/01.03.- Modifican el Anexo Institucional (POI) 2021 correspondiente al primer semestre
Técnico del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de 47
Emergencias – SISMATE 34
R.M. Nº 897-2021-MTC/01.02.- Aprueban el Manual de
Operaciones del Proyecto Especial de Infraestructura de INSTITUTO NACIONAL DE
Transporte Descentralizado - PROVIAS DESCENTRALIZADO 38 ESTADISTICA E INFORMATICA
R.M. N° 898-2021-MTC/01.- Designan Director Ejecutivo
del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible – R.J. Nº 214-2021-INEI.- Aprueban Índices Unificados
PROMOVILIDAD 39 de Precios de la Construcción para las seis (6) Áreas
R.M. N° 899-2021-MTC/01.- Designan Asesora II del Geográficas correspondientes al mes de agosto de 2021
Despacho Viceministerial de Comunicaciones 40 48
R.M. N° 900-2021-MTC/01.02.- Aprueban la ejecución R.J. Nº 215-2021-INEI.- Aprueban Factores de Reajuste que
de expropiación de área del inmueble afectado por la debe aplicarse a las obras de edificación, correspondiente
ejecución de la Obra: “Mejoramiento de la Carretera Santa a las seis (6) Áreas Geográficas, para las Obras del Sector
María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu” Privado producidas en agosto de 2021 49
y su valor de tasación 40
R.M. N° 902-2021-MTC/01.- Designan Director General de
SUPERINTENDENCIA
la Oficina General de Administración del Ministerio 42
NACIONAL DE SALUD
VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Res. Nº 074-2021-SUSALUD/S.- Disponen publicación
de proyecto de norma que aprueba el “Reglamento para
R.M. N° 289-2021-VIVIENDA.- Designan Directora el Registro de Corredores de Aseguramiento Universal en
General de la Dirección General de Accesibilidad y
Salud” 50
Desarrollo Tecnológico del Ministerio 42
R.M. N° 290-2021-VIVIENDA.- Designan Directora
General de la Oficina General de Gestión de Recursos PODER JUDICIAL
Humanos del Ministerio 43

ORGANISMOS EJECUTORES CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

Res. Adm. Nº 000299-2021-CE-PJ.- Disponen diversas


medidas administrativas en la Corte Superior Nacional de
CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS Justicia Penal Especializada y dictan otras disposiciones 51
R.J. Nº 185-2021-PERÚ COMPRAS.- Modifican 12 Fichas
Técnicas del rubro Materiales de minerales, tejidos, plantas ORGANISMOS AUTONOMOS
y animales no comestibles, del Listado de Bienes y Servicios
Comunes 43
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
COMISION NACIONAL PARA EL
Res. Nº 0598-CU-2021.- Otorgan duplicado de diploma de
DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS Título Profesional de Ingeniero Químico de la Universidad
Nacional del Centro del Perú 55
Res. N° 105-2021-DV-PE.- Autorizan transferencia
financiera para financiar actividad a favor de la
Municipalidad Distrital de Mazamari, en el marco del JURADO NACIONAL
“Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible
– PIRDAIS” 44 DE ELECCIONES

Res. Nº 0780-2021-JNE.- Requieren al Concejo Distrital


INSTITUTO NACIONAL DE SALUD de Apongo, provincia de Víctor Fajardo, departamento de
Ayacucho, que cumpla con convocar a sesión extraordinaria
R.J. N° 175-2021-J-OPE/INS.- Designan Sub Jefe del para resolver pedido de vacancia solicitado en contra de
Instituto Nacional de Salud 46 regidor 55
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 3
Res. N° 0782-2021-JNE.- Declaran nulo Acuerdo de Ordenanza Nº 195-2021-CR/GR CUSCO.- Modifican
Concejo que declaró improcedente reconsideración la Ordenanza Regional Nº 014-2007-CR/GR.CUSCO, y
interpuesta en el procedimiento de vacancia seguido constituyen el Consejo Regional de la Mujer Cusco -
contra alcalde de la Municipalidad Distrital de Paramonga, COREMUJ CUSCO 97
provincia de Barranca, departamento de Lima 58
Res. N° 0783-2021-JNE.- Declaran infundada solicitud
de vacancia presentada en contra de regidor del Concejo
Provincial de Atalaya, departamento de Ucayali 62 GOBIERNOS LOCALES
Res. N° 0786-2021-JNE.- Declaran nulo acuerdo que
rechazó solicitud de vacancia presentada en contra de
alcalde de la Municipalidad Distrital de Padre Márquez, MUNICIPALIDAD
provincia de Ucayali, departamento de Loreto 68
Res. N° 0802-2021-JNE.- Convocan a ciudadanos para DE ANCON
que asuman provisionalmente los cargos de alcalde y
regidor de la Municipalidad Distrital de Inambari, provincia Ordenanza Nº 458-2021-MDA.- Ordenanza que aprueba
de Tambopata, departamento de Madre de Dios 73 el Reglamento de las Obligaciones de los Propietarios
y/o Conductores de los Establecimientos que brinden el
Res. N° 0810-2021-JNE.- Convocan a ciudadana para que Servicio de Alquiler de Vehículos de movilidad personal, en
asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de Olmos,
el distrito de Ancón 99
provincia y departamento de Lambayeque 76
R.A. Nº 123-2021-MDA.- Aprueban el Manual de
Res. N° 0817-2021-JNE.- Confirman Acuerdo de Concejo
que declaró infundado el recurso de reconsideración en Procedimientos (MAPRO) de la Municipalidad 100
contra del Acuerdo de Concejo N.° 158-2020-MDU/A, que
rechazó la solicitud de vacancia presentada en contra de la
alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Uchiza, provincia MUNICIPALIDAD
de Tocache, departamento de San Martín 77 DE CHORRILLOS
Res. N° 0823-2021-JNE.- Convocan a ciudadano para
que asuma el cargo de regidor del distrito de Huaquirca, Acuerdo Nº 033-2021/MDCH.- Autorizan viaje del
provincia de Antabamba, departamento de Apurímac 86 Alcalde para participar en eventos a realizarse en España
Res. N° 0824-2021-JNE.- Dejan sin efecto extremo de 101
resolución correspondiente a la convocatoria a consulta Acuerdo Nº 034-2021/MDCH.- Autorizan viaje del
popular de revocatoria de regidor del Concejo Distrital de Gerente Municipal para participar en eventos a realizarse
Langa, provincia de Huarochirí, departamento de Lima 87 en España 102
Acuerdo Nº 036-2021/MDCH.- Autorizan viaje de
MINISTERIO PUBLICO Regidor para participar en eventos a realizarse en España
103
Res. N° 1283-2021-MP-FN.- Dan por concluida
designación de Fiscal Supremo Titular, en el Despacho de la MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO
Fiscalía Suprema en lo Contencioso Administrativo, materia
de la Res. N° 2925-2018-MP-FN 88
D.A. Nº 022-2021-ALC/MSI.- Incluyen la actividad
Res. N° 1284-2021-MP-FN.- Dan por concluidos “Descargo de notificación de infracción del procedimiento
nombramientos de Fiscales Adjuntos Provinciales del administrativo sancionador” en la Plataforma de Servicios
Distrito Fiscal de Moquegua y su designación en la Fiscalía
Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Lesiones en Línea de la Municipalidad 104
y Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes del
Grupo Familiar de Mariscal Nieto 89
MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR
Res. N° 1285-2021-MP-FN.- Dan por concluido
nombramiento de Fiscal Adjunto Provincial Provisional
del Distrito Fiscal de Lima Centro, y su designación en D.A. Nº 016-2021-ALC/MVES.- Autorizan celebración
el 3º Despacho Provincial Penal de la Segunda Fiscalía del Matrimonio Civil Masivo 2021 en el distrito de Villa El
Corporativa Penal de La Victoria-San Luis 89 Salvador 105

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PROVINCIAS

Res. Adm. Nº 168-2021-P/TC.- Modifican el Reglamento


Normativo del Tribunal Constitucional 90 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
SANCHEZ CARRION
GOBIERNOS REGIONALES R.A. Nº 040-2021-MPSC.- Designan Responsable de
Brindar Información de Acceso Público de la Municipalidad
107
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS R.A. Nº 041-2021-MPSC.- Designan Responsable de la
elaboración y actualización del Portal de Transparencia de
Decreto Nº 005-2021-GOBIERNO REGIONAL la Municipalidad 107
AMAZONAS/GR.- Aprueban Manual de Operaciones de la
Gerencia Sub Regional Bagua 94
MUNICIPALIDAD DISTRITAL CORONEL

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA

Ordenanza Nº 192-2021-CR/GR CUSCO.- Aprueban la Ordenanza Nº 012-2021.- Aprueban Cuadro para


creación del Observatorio Regional de la Violencia contra Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional) de
las Mujeres y los integrantes del Grupo Familiar de la la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín
Región Cusco 95 Lanchipa 108
4 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

administrativo para labores de digitación, que laboran en


PODER EJECUTIVO dichas entidades, indistintamente de su régimen laboral,
para fortalecer los equipos de coordinación y las brigadas
de alta demanda de vacunación contra la COVID-19;
Que, mediante el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto
DECRETOS DE URGENCIA de Urgencia Nº 051-2021, se autorizó al Seguro Integral de
Salud a realizar transferencias financieras a las entidades
DECRETO DE URGENCIA a que se refiere el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto
Nº 089-2021 de Urgencia Nº 051-2021, siendo estas las Instituciones
Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) de las
entidades públicas y privadas comprendidas en el artículo
DECRETO DE URGENCIA QUE AUTORIZA MEDIDAS 4-A del Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización
EXTRAORDINARIAS PARA LA CONTINUIDAD DE y Funciones del Ministerio de Salud, las Instituciones
Prestadoras de Servicios de Salud IPRESS, las Unidades
EQUIPOS DE COORDINACIÓN Y LAS BRIGADAS de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios
DE VACUNACIÓN, LA ENTREGA ECONÓMICA POR de Salud - UGIPRESS, así como la Unidad Ejecutora
001 Administración Central del Ministerio de Salud, las
PRESTACIONES ADICIONALES Y SERVICIOS DE Direcciones Regionales de Salud, las Direcciones de
VACUNACIÓN DE LOS CENTROS DE VACUNACIÓN Redes Integradas de Salud y las Gerencias Regionales de
Salud, para otorgar la entrega económica por prestaciones
CONTRA LA COVID-19 adicionales para la vacunación contra la COVID-19 por los
meses de junio, julio y agosto del año 2021;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, asimismo, el numeral 4.1 del artículo 4 del
Decreto de Urgencia Nº 051-2021, modificado por la
CONSIDERANDO: Segunda Disposición Complementaria Modificatoria del
Decreto de Urgencia Nº 069-2021, Decreto de Urgencia
Que, con Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, Decreto que dicta medidas extraordinarias para el fortalecimiento
Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a nivel de la disponibilidad de recursos humanos y nombramiento
nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y del personal asistencial ante la emergencia sanitaria
dicta medidas de prevención y control del COVID-19, se por la COVID-19 y dicta otras disposiciones, autorizó al
declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el Ministerio de Salud, a través de la Unidad Ejecutora 001.
plazo de noventa (90) días calendario, por la existencia Administración Central – MINSA, a las Direcciones de Redes
del COVID-19, y se dictan medidas de prevención y Integradas de Salud, las unidades ejecutoras de salud de los
control para evitar su propagación; la misma que ha Gobiernos Regionales, las Direcciones Regionales de Salud
sido prorrogada mediante los Decretos Supremos Nº y las Gerencias Regionales de Salud, la contratación de
020-2020-SA, Nº 027-2020-SA, Nº 031-2020-SA, Nº profesionales de enfermería y técnicos en enfermería, bajo
009-2021-SA y Nº 025-2021-SA, este último prorroga la la modalidad del régimen especial del Decreto Legislativo
Emergencia Sanitaria, a partir del 3 de setiembre de 2021, Nº 1057 para prestar servicios asistenciales en las brigadas
por un plazo de ciento ochenta (180) días calendario; fijas de los Centros de Vacunación contra la COVID-19,
frente a lo cual, el Ministerio de Salud debe mantener las previa validación de la Dirección General de Intervenciones
medidas necesarias para el estado de alerta y respuesta Estratégicas en Salud Pública – DGIESP;
frente a la pandemia de la COVID-19; Que, la Única Disposición Complementaria Final del
Que, mediante Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, Decreto de Urgencia Nº 078-2021, Decreto de Urgencia
Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia que modifica el Decreto de Urgencia Nº 046-2021 Decreto
Nacional por las graves circunstancias que afectan la de Urgencia que dicta medidas extraordinarias y urgentes
vida de las personas a consecuencia de la COVID-19 en materia económica y financiera para fortalecer el
y establece las medidas que debe seguir la ciudadanía aseguramiento universal en salud en el marco de la
en la nueva convivencia social, se declara el Estado de emergencia nacional por la COVID-19, autorizó al Ministerio
Emergencia Nacional por el plazo de treinta y un (31) de Salud, las Direcciones de Redes Integradas de Salud,
días calendario, a partir del martes 01 de diciembre de las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos
2020, por las graves circunstancias que afectan la vida Regionales, las Direcciones Regionales de Salud y las
de las personas a consecuencia de la COVID-19; el cual Gerencias Regionales de Salud que cuenten con centros de
ha sido prorrogado mediante los Decretos Supremos Nº vacunación, a utilizar hasta el veinte por ciento (20%) de los
201-2020-PCM, Nº 008-2021-PCM, Nº 036-2021-PCM, recursos contemplados en el numeral 2.4 del artículo 2 del
Nº 058-2021-PCM, Nº 076-2021-PCM, Nº 105-2021- Decreto de Urgencia Nº 051-2021, para la contratación de
PCM, Nº 123-2021-PCM, Nº 131-2021-PCM y Nº 149- profesionales de enfermería, personal de salud y digitadores,
2021-PCM, este último prorroga el Estado de Emergencia mediante locación de servicios, para brindar servicios de
Nacional, por el plazo de treinta (30) días calendario, a vacunación contra la COVID-19 y digitación, por los meses
partir del miércoles 1 de setiembre de 2021; de julio y agosto del año 2021;
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Que, en ese sentido, teniendo en consideración el
Urgencia Nº 051-2021, Decreto de Urgencia que autoriza análisis epidemiológico de la situación sanitaria actual
medidas extraordinarias para fortalecer los equipos en el Perú, el Ministerio de Salud señala la necesidad
de coordinación y las brigadas de vacunación, para de otorgar continuidad a las medidas señaladas en los
incrementar la capacidad de respuesta de los centros de considerandos precedentes hasta el 31 de diciembre
vacunación contra la COVID-19, autorizó por los meses de 2021, a fin de lograr la culminación del proceso de
de junio, julio y agosto del año 2021, a las Instituciones vacunación de la población a nivel nacional, en el marco
Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) de las de la emergencia sanitaria contra la COVID-19;
entidades públicas y privadas comprendidas en el artículo En uso de las facultades conferidas por el numeral
4-A del Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización 19) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú
y Funciones del Ministerio de Salud, a las Instituciones y el numeral 2 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley
Prestadoras de Servicios de Salud IPRESS, Unidades Orgánica del Poder Ejecutivo;
de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,
de Salud - UGIPRESS, así como a la Unidad Ejecutora Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República;
001 Administración Central del Ministerio de Salud,
las Direcciones Regionales de Salud, Direcciones de DECRETA:
Redes Integradas de Salud y Gerencias Regionales de
Salud, a otorgar la entrega económica por prestaciones Artículo 1. Objeto
adicionales para la vacunación contra la COVID-19, a El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto
los profesionales de la salud (Médicos y Licenciados dictar medidas extraordinarias en materia económica
en Enfermería), técnicos en enfermería y personal y financiera vinculadas a la continuidad de los equipos
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 5
de coordinación y las brigadas de vacunación, para GASTO CORRIENTE
incrementar la capacidad de respuesta de los centros de 2.3 Bienes y Servicios 79 906 320.00
vacunación contra la COVID-19, durante la ampliación de ============
la emergencia sanitaria generada por la COVID-19. TOTAL EGRESOS 95 954 770,00
============
Artículo 2.- Entrega económica por prestaciones
adicionales para la vacunación contra la COVID-19 2.5 El detalle de los recursos autorizados en la
Transferencia de Partidas a que hace referencia el
2.1. Excepcionalmente, autorízase por los meses de numeral 2.4 del presente artículo, se encuentran en
septiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente el Anexo 1 “Asignación de Recursos para financiar la
año, a las unidades ejecutoras del Pliego 011. Ministerio entrega económica por prestaciones adicionales para
de Salud y a las unidades ejecutoras de salud de los la vacunación contra la COVID-19” que forma parte del
Gobiernos Regionales, a otorgar la entrega económica presente Decreto de Urgencia, el cual se publica en las
por prestaciones adicionales para la vacunación contra la sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas
COVID-19, al personal de salud y personal administrativo a (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud (www.gob.pe/
los que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3, que laboran minsa), en la misma fecha de publicación de esta norma
en dichas entidades, indistintamente de su régimen en el Diario Oficial El Peruano.
laboral, para fortalecer los equipos de coordinación y las 2.6 El Titular del pliego habilitador y los pliegos
brigadas de vacunación contra la COVID-19. habilitados en la presente Transferencia de Partidas,
2.2 La entrega económica por prestaciones adicionales aprueban mediante Resolución, la desagregación de
no tiene carácter remunerativo, ni pensionable, no es los recursos autorizados en el numeral 2.4 del presente
base de cálculo para beneficios sociales y está sujeta al artículo, a nivel programático, dentro de los cinco (05)
impuesto a la renta. días calendario de la vigencia del presente Decreto de
2.3 Para la implementación de lo establecido en el Urgencia. Copia de la Resolución se remite dentro de los
presente artículo, exonérese a las entidades señaladas cinco (05) días calendario de aprobada a los organismos
en el numeral 2.1 del presente artículo de lo dispuesto en señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto
el artículo 6 de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Sector Público para el Año Fiscal 2021. Nacional de Presupuesto Público.
2.4 Autorízase una Transferencia de Partidas en el 2.7 La desagregación de ingresos de los recursos
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en
hasta por la suma de S/ 95 954 770,00 (NOVENTA Y CINCO la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones
MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingreso
MIL SETECIENTOS SETENTA Y 00/100 SOLES), a favor 1.8.1 1.2 2 “Banco Mundial-BIRF”, y se presenta junto con
del Ministerio de Salud y de las unidades ejecutoras de la Resolución a la que se hace referencia en el numeral
salud de los Gobiernos Regionales, para financiar la precedente.
entrega económica por prestaciones adicionales para la 2.8 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
vacunación contra la COVID-19, con cargo a los recursos veces en los pliegos involucrados, solicitan a la Dirección
sin ejecutar del numeral 2.4 del artículo 2 del Decreto de General de Presupuesto Público del Ministerio de
Urgencia Nº 051-2021, de acuerdo al siguiente detalle: Economía y Finanzas, las codificaciones que se requieran
como consecuencia de la incorporación de nuevas
DE LA: En Soles Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
2.9 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
SECCION PRIMERA : Gobierno Central de los pliegos involucrados instruyen a las Unidades
PLIEGO 135 : Seguro Integral de Salud Ejecutoras para que elaboren las correspondientes
UNIDAD EJECUTORA 001 : Seguro Integral de Salud “Notas para Modificaciones Presupuestarias” que se
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no requieran, como consecuencia de lo dispuesto en el
resultan en productos presente artículo.
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y 2.10 El Ministerio de Salud y los Gobiernos Regionales
tratamiento de Coronavirus publican semanalmente, en sus sedes digitales, la base
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales de datos anonimizada del personal que percibe las
de Crédito prestaciones y pagos antes indicados, y de las personas
que han sido vacunadas.
GASTO CORRIENTE 2.11 Los recursos transferidos en el marco del numeral
2.4 Donaciones y Transferencias 95 954 770,00 2.4 del presente artículo deben ser incorporados por las
============ entidades públicas respectivas en la finalidad presupuestal
TOTAL EGRESOS 95 954 770,00 “Entrega económica por prestaciones adicionales para la
============ vacunación contra la COVID-19”.
2.12 Autorízase a las unidades ejecutoras del Pliego
A LA: En Soles 011. Ministerio de Salud y a las unidades ejecutoras de salud
de los Gobiernos Regionales, a realizar modificaciones
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central presupuestarias en el nivel funcional programático, con
PLIEGO 011 : Ministerio de Salud cargo a los recursos transferidos a los que hace referencia
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no el numeral 2.4 del presente artículo entre las partidas de
resultan en productos gasto 2.1. 1. 9. 3.11 “Entrega económica por prestaciones
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y adicionales para la vacunación contra la COVID-19”
tratamiento de Coronavirus y 2.3. 2. 7.11. 8 “Entrega económica por prestaciones
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales adicionales para la vacunación contra la covid-19 para los
de Crédito contratos de administración de servicios” en la Actividad
5006269: “Prevención, control, diagnóstico y tratamiento
GASTO CORRIENTE de Coronavirus”. Para tal efecto, las unidades ejecutoras
2.3 Bienes y Servicios 16 048 450,00 del Pliego 011. Ministerio de Salud y las unidades
ejecutoras de salud de los Gobiernos Regionales quedan
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas exceptuadas de lo dispuesto en el numeral 9.1 del artículo
PLIEGOS : Gobiernos Regionales 9 de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no Público para el Año Fiscal 2021.
resultan en productos 2.13 La Unidad Ejecutora debe registrar mensualmente
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y la información de la entrega económica autorizada en el
tratamiento de coronavirus numeral 2.1 del presente artículo, debidamente validada
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales por el titular, de acuerdo al requerimiento efectuado por el
de Crédito Ministerio de Salud, incluyendo los roles indicados en el
6 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

numeral 3.2 del artículo 3 del presente Decreto de Urgencia, meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre del
a través de la Dirección General de Intervenciones presente año, hasta por la suma de S/ 19 968 000,00
Estratégicas en Salud Pública – DGIESP, en un plazo (DIECINUEVE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA
máximo de doce (12) días calendarios posteriores al Y OCHO MIL Y 00/100 SOLES), con cargo a los saldos
término de cada mes. Dicha información será remitida por de los recursos transferidos mediante el numeral 2.4 del
el Ministerio de Salud, a la Dirección General de Gestión artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-2021.
Fiscal de Recursos Humanos (DGGFRH) y la Dirección Para tal efecto, exonérese a las entidades señaladas
General de Presupuesto Público (DGPP) del Ministerio en el numeral precedente de lo dispuesto en el numeral
de Economía y Finanzas, en un plazo máximo de cinco 5.2 del artículo 5 de la Ley Nº 31125, Ley que declara
(05) días calendarios de recibida dicha información, para en emergencia el Sistema Nacional de Salud y regula su
su registro en el Aplicativo Informático para el Registro proceso de reforma, a fin de incrementar la capacidad
Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos de respuesta de los Centros de Vacunación contra la
Humanos del Sector Público (AIRHSP). COVID-19.
2.14 Adicionalmente, autorízase durante el Año Fiscal 4.2 Para la aplicación de lo dispuesto en el numeral
2021, al Ministerio de Salud a realizar modificaciones precedente, autorizase una Transferencia de Partidas en
presupuestarias en el nivel funcional y programático el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021,
a favor de sus Unidades Ejecutoras, para financiar la hasta por la suma de S/ 19 968 000,00 (DIECINUEVE
entrega económica por prestaciones adicionales para la MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO MIL
vacunación contra la COVID-19 a que hace referencia Y 00/100 SOLES), a favor del Ministerio de Salud y de
el numeral 2.1 del presente artículo, para los meses de las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos
septiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente Regionales, para financiar la contratación de locadores
año, con cargo a los recursos transferidos en el numeral de servicios para la vacunación contra la COVID-19
2.4 del presente artículo. y digitación, con cargo a los recursos sin ejecutar del
2.15 El Ministerio de Salud a través de la Dirección numeral 2.4 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-
General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, 2021, de acuerdo al siguiente detalle:
será el responsable del monitoreo, seguimiento y
verificación del cumplimiento de los fines y metas para los DE LA: En Soles
cuales fueron transferidos los recursos.
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
Artículo 3.- Pago de la entrega económica por PLIEGO 135 : Seguro Integral de Salud
prestaciones adicionales para la vacunación contra la UNIDAD EJECUTORA 001 : Seguro Integral de Salud
COVID-19. CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no
resultan en productos
3.1 El pago de la entrega económica por prestaciones ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
adicionales para la vacunación contra la COVID-19, a favor tratamiento de Coronavirus
del personal que conforma los equipos de coordinación FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
y las brigadas de vacunación contra la COVID-19, a de Crédito
que se refiere el numeral 2.1 del artículo 2 del presente
Decreto de Urgencia, se realiza quincenalmente por las GASTO CORRIENTE
unidades ejecutoras del Pliego 011. Ministerio de Salud 2.4 Donaciones y Transferencias 19 968 000,00
y por las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos ============
Regionales, al que pertenezca dicho personal, según TOTAL EGRESOS 19 968 000,00
corresponda. ============
3.2 Establézcase, que el monto de la entrega económica
por prestaciones adicionales para la vacunación contra la A LA: En Soles
COVID-19 a la que se refiere el numeral 2.1 del artículo 2
del presente Decreto de Urgencia, será el siguiente: SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
1. Equipos de coordinación: CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
resultan en productos
a) Coordinador(a) General: S/ 50.00 por hora. ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
b) Coordinador(a) de Gestión de vacuna: S/ 50.00 tratamiento de Coronavirus
por hora. FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
c) Coordinador(a) Gestión de la Información: S/ de Crédito
31.00 por hora.
GASTO CORRIENTE
2. Brigada de vacunación: 2.3 Bienes y Servicios 2 527 200,00

a) Médico cirujano de Triaje y Control Post SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas


Vacunación: S/ 62.50 por hora. PLIEGOS : Gobiernos Regionales
b) Enfermera(o) Vacunador(a): S/ 44.00 por hora. CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
c) Anotador(a)/ Registrador(a): S/ 31.00 por hora. resultan en productos
d) Digitador(a): S/ 25.00 por hora. ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
tratamiento de coronavirus
3.3 El Ministerio de Salud aprueba las disposiciones FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
complementarias para la implementación de lo dispuesto de Crédito
en el presente artículo, mediante Resolución Ministerial
en un plazo de cinco (05) días hábiles de publicado el GASTO CORRIENTE
presente Decreto de Urgencia. 2.3 Bienes y Servicios 17 440 800,00
============
Artículo 4.- Contratación de locadores de servicio TOTAL EGRESOS 19 968 000,00
para la vacunación contra la COVID-19 y digitación ============

4.1 Autorízase a las unidades ejecutoras del Pliego 4.3 El detalle de los recursos autorizados en la
011. Ministerio de Salud y a las unidades ejecutoras de Transferencia de Partidas a que hace referencia el
salud de los Gobiernos Regionales que cuenten con numeral 4.2 del presente artículo, se encuentran en
centros de vacunación, la contratación de profesionales el Anexo 2 “Asignación de Recursos para financiar la
de enfermería, personal de la salud y digitadores, contratación de locadores de servicio para la vacunación
mediante locación de servicios, para brindar servicios contra la COVID-19 y digitación” que forma parte del
de vacunación contra la COVID-19 y digitación, por los presente Decreto de Urgencia, el cual se publica en las
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 7
sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas Registros CAS en el AIRHSP de la Dirección General de
(www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud (www.gob.pe/ Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de
minsa), en la misma fecha de publicación de esta norma Economía y Finanzas, en un plazo no mayor a veinticinco
en el Diario Oficial El Peruano. (25) días hábiles desde la vigencia del presente Decreto
4.4 El Titular del pliego habilitador y los pliegos de Urgencia.
habilitados en la presente Transferencia de Partidas, El personal contratado es dado de alta en el Aplicativo
aprueban mediante Resolución, la desagregación de Informático del Registro Nacional de Personal de la Salud
los recursos autorizados en el numeral 4.2 del presente (INFORHUS) y en el AIRHSP.
artículo, a nivel programático, dentro de los cinco (05) 5.5 El personal contratado cuenta con la cobertura del
días calendario de la vigencia del presente Decreto de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), a
Urgencia. Copia de la Resolución se remite dentro de los partir del inicio de su vínculo laboral.
cinco (05) días calendario de aprobada a los organismos 5.6 Para la aplicación de lo dispuesto en el presente
señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto artículo, autorizase una Transferencia de Partidas en
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Nacional de Presupuesto Público. 2021, hasta por la suma de S/ 2 899 956,00 (DOS
4.5 La desagregación de ingresos de los recursos MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL
autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), a
la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones favor del Ministerio de Salud y de las unidades ejecutoras
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingreso de salud de los Gobiernos Regionales, con cargo a los
1.8.1 1.2 2 “Banco Mundial-BIRF”, y se presenta junto con saldos de los recursos transferidos mediante el numeral
la Resolución a la que se hace referencia en el numeral 2.4 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-2021,
precedente. de acuerdo al siguiente detalle:
4.6 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
veces en los pliegos involucrados, solicitan a la Dirección DE LA: En Soles
General de Presupuesto Público del Ministerio de
Economía y Finanzas, las codificaciones que se requieran SECCION PRIMERA : Gobierno Central
como consecuencia de la incorporación de nuevas PLIEGO 135 : Seguro Integral de Salud
Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. UNIDAD EJECUTORA 001 : Seguro Integral de Salud
4.7 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no
de los pliegos involucrados instruyen a las Unidades resultan en productos
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
“Notas para Modificaciones Presupuestarias” que se tratamiento de Coronavirus
requieran, como consecuencia de lo dispuesto en el FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
presente artículo. de Crédito
4.8 Los recursos transferidos mediante el numeral 4.2
del presente artículo deberán ser incorporados por las GASTO CORRIENTE
entidades públicas respectivas en la finalidad presupuestal 2.4 Donaciones y Transferencias 2 899 956,00
“Pago por servicios de vacunación contra la COVID-19”. ============
4.9 Para la implementación de lo dispuesto en el TOTAL EGRESOS 2 899 956,00
presente artículo, el Ministerio de Salud aprueba mediante ============
Resolución Ministerial los lineamientos necesarios para
su ejecución, en un plazo de cinco (05) días hábiles de A LA: En Soles
publicado el presente Decreto de Urgencia.
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Artículo 5.- Contratación de personal para la PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
vacunación contra la COVID–19 CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
resultan en productos
5.1. Autorízase a la Unidad Ejecutora 001. ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
Administración Central – Ministerio de Salud y a las tratamiento de Coronavirus
Direcciones de Redes Integradas de Salud del Ministerio FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
de Salud; así como, a las unidades ejecutoras de salud de de Crédito
los Gobiernos Regionales, las Direcciones Regionales de
Salud y las Gerencias Regionales de Salud, la contratación GASTO CORRIENTE
de personal digitador para la vacunación bajo la modalidad 2.3 Bienes y Servicios 729 544,00
del régimen especial del Decreto Legislativo Nº 1057,
Decreto Legislativo que regula el régimen especial de SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
contratación administrativa de servicios, por los meses de PLIEGOS : Gobiernos Regionales
setiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
año, para prestar servicios en las brigadas de vacunación resultan en productos
contra la COVID-19 a nivel nacional. 5.2. Para efectos ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
de la autorización establecida en el numeral precedente, tratamiento de coronavirus
las referidas entidades se encuentran exoneradas de lo FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
dispuesto en el artículo 8 del Decreto Legislativo Nº 1057, de Crédito
Decreto Legislativo que regula el régimen especial de
contratación administrativa de servicios. GASTO CORRIENTE
5.3. Los contratos administrativos de servicios que se 2.3 Bienes y Servicios 2 170 412.00
suscriban en virtud del numeral 5.1 del presente artículo ============
son de naturaleza estrictamente temporal y se celebran a TOTAL EGRESOS 2 899 956,00
plazo determinado. Sin perjuicio de ello, indefectiblemente ============
dichos contratos se extinguen automáticamente el 31 de
diciembre de 2021. 5.7 El detalle de los recursos autorizados en la
5.4. El ingreso de personal autorizado en el numeral Transferencia de Partidas a que hace referencia el numeral
5.1 del presente artículo es registrado de manera previa a 5.6 del presente artículo, se encuentran en el Anexo 3
la contratación en el Aplicativo Informático para el Registro “Asignación de Recursos para financiar la contratación
Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos de Personal para la vacunación contra la COVID–19” que
Humanos del Sector Público (AIRHSP). No es procedente forma parte del presente Decreto de Urgencia, el cual se
contratar sin el registro en el AIRHSP. publica en las sedes digitales del Ministerio de Economía
Para tales efectos, la solicitud de creación del y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud
registro en el AIRHSP debe realizarse de manera previa (www.gob.pe/minsa), en la misma fecha de publicación de
a la contratación, a través del Módulo de Creación de esta norma en el Diario Oficial El Peruano.
8 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

5.8 El Titular del pliego habilitador y los pliegos 2021, con cargo a los recursos a que se refiere el numeral
habilitados en la presente Transferencia de Partidas, 2.4 del artículo 2 del presente Decreto de Urgencia, a
aprueban mediante Resolución, la desagregación de efectuar el pago de las prestaciones adicionales para la
los recursos autorizados en el numeral 5.6 del presente vacunación contra la COVID-19, ejecutadas entre el 24 y
artículo, a nivel programático, dentro de los cinco (05) 31 de agosto de 2021, cuyo pago de la entrega económica
días calendario de la vigencia del presente Decreto de se encuentre en trámite a la entrada en vigencia de la
Urgencia. Copia de la Resolución se remite dentro de los presente norma.
cinco (05) días calendario de aprobada a los organismos
señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema días del mes de setiembre del año dos mil veintiuno.
Nacional de Presupuesto Público.
5.9 La desagregación de ingresos de los recursos DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en Primera Vicepresidenta de la República
la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones Encargada del Despacho de la
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingreso Presidencia de la República
1.8.1 1.2 2 “Banco Mundial-BIRF”, y se presenta junto con
la Resolución a la que se hace referencia en el numeral GUIDO BELLIDO UGARTE
precedente. Presidente del Consejo de Ministros
5.10 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
veces en los pliegos involucrados, solicitan a la Dirección PEDRO FRANCKE BALLVÉ
General de Presupuesto Público del Ministerio de Ministro de Economía y Finanzas
Economía y Finanzas, las codificaciones que se requieran
como consecuencia de la incorporación de nuevas HERNANDO CEVALLOS FLORES
Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. Ministro de Salud
5.11 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
veces de los pliegos involucrados instruyen a las Unidades 1993198-1
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
para Modificaciones Presupuestarias” que se requieran, DECRETO DE URGENCIA
como consecuencia de lo dispuesto en el presente artículo. Nº 090-2021
5.12 Los recursos transferidos mediante el numeral
5.6 del presente artículo deberán ser incorporados por las
entidades públicas respectivas en la finalidad presupuestal DECRETO DE URGENCIA QUE
“Pago por servicios de vacunación contra la COVID-19”. DICTA MEDIDAS EXTRAORDINARIAS
Artículo 6.- Extorno de saldos al Tesoro Público EN RECURSOS HUMANOS DESTINADAS A
Los saldos provenientes de montos no devengados al
31 de diciembre de 2021 de la fuente de financiamiento
GARANTIZAR LA RESPUESTA SANITARIA ANTE
Recursos de Operaciones Oficiales de Crédito, habilitados LA EMERGENCIA SANITARIA POR LA COVID-19
para financiar los gastos a los que se refiere el numeral
2.1 del artículo 2, numeral 4.1 del artículo 4 y el numeral EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
5.1 del artículo 5 del presente Decreto de Urgencia
se revierten a la cuenta que determine la Dirección CONSIDERANDO:
General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y
Finanzas. Para tal efecto, la indicada Dirección General Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA,
está autorizada a extornar los saldos de las asignaciones Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria
financieras por los mencionados montos. a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días
calendario y dicta medidas de prevención y control del
Artículo 7.- Responsabilidad y limitación sobre el COVID-19, se declara en Emergencia Sanitaria a nivel
uso de recursos nacional, por el plazo de noventa (90) días calendario,
por la existencia del COVID-19, y se dictan medidas de
7.1 Los titulares de los pliegos bajo los alcances de prevención y control para evitar su propagación; la misma
la presente norma, son responsables de su adecuada que ha sido prorrogada mediante los Decretos Supremos
implementación, así como del uso y destino de los Nº 020-2020-SA, Nº 027-2020-SA, Nº 031-2020-SA, Nº
recursos comprendidos en la aplicación del presente 009-2021-SA y Nº 025-2021-SA, este último prorroga la
Decreto de Urgencia, conforme a la normativa vigente. Emergencia Sanitaria, a partir del 3 de setiembre de 2021,
7.2 Los recursos que se transfieren en el marco del por un plazo de ciento ochenta (180) días calendario;
presente Decreto de Urgencia no pueden ser destinados, frente a lo cual, el Ministerio de Salud debe mantener las
bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son medidas necesarias para el estado de alerta y respuesta
transferidos. frente a la pandemia de la COVID-19;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM,
Artículo 8.- Financiamiento Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia
La implementación de lo establecido en el presente Nacional por las graves circunstancias que afectan la
Decreto de Urgencia se financia con cargo a los saldos vida de las personas a consecuencia de la COVID-19
disponibles de los recursos transferidos mediante el y establece las medidas que debe seguir la ciudadanía
numeral 2.4 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051- en la nueva convivencia social, se declara el Estado de
2021, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Emergencia Nacional por el plazo de treinta y un (31)
días calendario, a partir del martes 01 de diciembre de
Artículo 9.- Vigencia 2020, por las graves circunstancias que afectan la vida
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta de las personas a consecuencia de la COVID-19; el cual
el 31 de diciembre de 2021. ha sido prorrogado mediante los Decretos Supremos Nº
201-2020-PCM, Nº 008-2021-PCM, Nº 036-2021-PCM,
Artículo 10.- Refrendo Nº 058-2021-PCM, Nº 076-2021-PCM, Nº 105-2021-
El presente Decreto de Urgencia es refrendado por PCM, Nº 123-2021-PCM, Nº 131-2021-PCM y Nº 149-
el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de 2021-PCM, este último prorroga el Estado de Emergencia
Economía y Finanzas y el Ministro de Salud. Nacional, por el plazo de treinta (30) días calendario, a
partir del miércoles 1 de setiembre de 2021;
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Que, mediante los Decretos de Urgencia Nº 002-
2021, Nº 038-2021, Nº 053-2021, Nº 069-2021 y Nº
ÚNICA.- Autorízase a las entidades señaladas en el 083-2021, se han establecido medidas extraordinarias
numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051- en materia de recursos humanos y otras disposiciones
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 9
como respuesta ante la emergencia sanitaria por la plazo determinado y quedan resueltos automáticamente
COVID-19, entre ellas, garantizar la continuidad durante como máximo al 31 de diciembre del 2021.
el año 2021 del personal contratado bajo los alcances 2.4 La suscripción de los contratos autorizados en el
del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que numeral 2.1 del presente artículo, debe realizarse en un
regula el régimen especial de contratación administrativa plazo de veinte (20) días hábiles de la entrada en vigencia
de servicios, en el marco de la emergencia sanitaria del presente dispositivo legal, periodo que incluye la
por la COVID-19, así como autorizar la contratación solicitud de creación del registro de los mismos en el
de nuevo personal destinado a garantizar la respuesta Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de
sanitaria de atención en los establecimientos de salud; Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector
y teniendo en consideración el análisis epidemiológico Público (AIRHSP), a través del Módulo de Creación de
de la situación sanitaria actual en el Perú se debe Registros CAS en el AIRHSP de la Dirección General de
priorizar y fortalecer los recursos humanos en salud, lo Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de
que contribuirá a una respuesta sanitaria más oportuna y Economía y Finanzas. No es procedente contratar sin el
efectiva, lo que permitirá reducir la elevada mortalidad y registro en el AIRHSP.
letalidad ocasionada por la COVID-19, en este contexto, El personal contratado es dado de alta en el Aplicativo
y con la finalidad de asegurar la continuidad de la Informático del Registro Nacional de Personal de la Salud
prestación de servicios del personal contratado bajo los (INFORHUS) y en el AIRHSP.
alcances de las disposiciones antes citadas, se requiere 2.5 Para la aplicación de lo dispuesto en el presente
autorizar a las entidades la contratación de personal artículo, autorízase una Transferencia de Partidas en el
mediante el Decreto Legislativo Nº 1057, sin exigir el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021,
requisito previsto en el artículo 8 de dicha norma durante hasta por la suma de S/ 66 490 236,00 (SESENTA Y
la vigencia de la emergencia sanitaria por la COVID-19; SEIS MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA MIL
Que, en este contexto, resulta de interés nacional y DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), a
de carácter urgente adoptar medidas extraordinarias en favor del Ministerio de Salud, del Instituto Nacional de
materia económica y financiera vinculadas a los recursos Enfermedades Neoplásicas y de las Unidades Ejecutoras
humanos en salud que permitan al Ministerio de Salud, de Salud de los Gobiernos Regionales, para financiar
sus organismos públicos y los Gobiernos Regionales, la contratación, hasta el 30 de setiembre de 2021,
en el ámbito de sus competencias desarrollar acciones y del personal a que hace referencia el numeral 2.1 del
estrategias, orientadas a la implementación de las políticas presente artículo, con cargo a los recursos de la Reserva
y planes que permitan incrementar el nivel de organización de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas
y funcionalidad de los servicios de salud y fortalecer los conforme al siguiente detalle:
establecimientos de salud con recursos humanos en
salud, fortaleciendo la capacidad de respuesta de dichos DE LA: En Soles
recursos frente a la tercera ola de pandemia o rebrote del
COVID-19, así como a la aparición de una nueva variante SECCION PRIMERA : Gobierno Central
de dicho coronavirus en el territorio nacional, incentivando PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
la denodada labor de nuestro recursos humanos en salud, UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no
por COVID-19; resultan en productos
Que, en ese sentido, se requiere disponer de medidas ACTIVIDAD 5000415 : Administración del proceso
extraordinarias en materia económica y financiera presupuestario del sector público
vinculadas a recursos humanos ante la emergencia FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
sanitaria por la COVID-19; de Crédito
En uso de las facultades conferidas por el numeral
19) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú GASTO CORRIENTE
y el numeral 2 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley 2.0 Reserva de Contingencia 66 490 236,00
Orgánica del Poder Ejecutivo; ============
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, TOTAL EGRESOS 66 490 236,00
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República; ============

DECRETA: A LA: En Soles

Artículo 1. Objeto SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central


El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
disponer medidas extraordinarias en materia económica y CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
financiera vinculadas a fortalecer a los recursos humanos resultan en productos
en salud hasta el 31 de diciembre del 2021, para atender ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
la demanda de casos por la COVID-19. tratamiento de Coronavirus
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
Artículo 2.- Contratación de recursos humanos en de Crédito
salud para la atención a la población por la COVID-19
GASTO CORRIENTE
2.1 Autorízase por los meses de setiembre, octubre, 2.3 Bienes y Servicios 25 972 993,00
noviembre y diciembre del presente año, al Ministerio de
Salud, al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas PLIEGO 136 : Instituto Nacional de Enfermedades
y a las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Neoplásicas – INEN
Regionales, la contratación de personal bajo la modalidad CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
del régimen especial del Decreto Legislativo Nº 1057, resultan en productos
Decreto Legislativo que regula el régimen especial de ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
contratación administrativa de servicios, para fortalecer las tratamiento de Coronavirus
acciones sanitarias frente a la pandemia por la COVID-19. FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
2.2 Para efectos de la autorización establecida en el de Crédito
numeral 2.1 del presente artículo, las referidas entidades
se encuentran exoneradas de lo dispuesto en el artículo 8 GASTO CORRIENTE
del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que 2.3 Bienes y Servicios 290 572,00
regula el régimen especial de contratación administrativa
de servicios. SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
2.3. Los contratos administrativos de servicios que se PLIEGOS : Gobiernos Regionales
suscriban en virtud del numeral 2.1 del presente artículo CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
son de naturaleza estrictamente temporal, se celebran a resultan en productos
10 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y las Direcciones o Gerencias Regionales de Salud de los
tratamiento de coronavirus Gobiernos Regionales, la contratación de personal bajo
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales la modalidad del régimen especial del Decreto Legislativo
de Crédito Nº 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen
especial de contratación administrativa de servicios, para
GASTO CORRIENTE la conformación de los equipos de atención integral de
2.3 Bienes y Servicios 40 226 671,00 casos confirmados y sospechosos de COVID-19.
============ 3.2 Los equipos de atención integral de casos
TOTAL EGRESOS 66 490 236,00 confirmados y sospechosos de COVID-19 solo realizan
============ sus labores en el ámbito territorial del primer nivel de
atención, no pudiendo ser movilizados para prestar
2.6 El detalle de los recursos autorizados en la servicios en el segundo o tercer nivel de atención.
Transferencia de Partidas a que hace referencia el 3.3 Para efectos de la autorización establecida en el
numeral 2.5 del presente artículo, se encuentran en el numeral 3.1 del presente artículo, las referidas entidades
Anexo Nº 1 “Asignación de Recursos para financiar la se encuentran exoneradas de lo dispuesto en el artículo 8
contratación de nuevo Personal CAS” que forma parte del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que
del presente Decreto de Urgencia, el cual se publica en regula el régimen especial de contratación administrativa
las sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas de servicios.
(www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud (www.gob.pe/ 3.4 Los contratos administrativos de servicios que se
minsa), en la misma fecha de publicación de esta norma suscriban en virtud del numeral 3.1 del presente artículo
en el Diario Oficial El Peruano. son de naturaleza estrictamente temporal y se celebran a
2.7 Los Titulares de los pliegos habilitados en plazo determinado, y quedan resueltos automáticamente
la presente Transferencia de Partidas, aprueban como máximo al 31 de diciembre del 2021.
mediante Resolución, la desagregación de los recursos 3.5 La suscripción de los contratos autorizados en el
autorizados en el numeral 2.5 del presente artículo, a nivel numeral 3.1 del presente artículo, debe realizarse en un
programático, dentro de los cinco (05) días calendario plazo de veinte (20) días hábiles de la entrada en vigencia
de la vigencia del presente dispositivo legal. Copia de del presente dispositivo legal, periodo que incluye la
la Resolución se remite dentro de los cinco (05) días solicitud de creación del registro de los mismos en el
calendario de aprobada a los organismos señalados en AIRHSP, a través del Módulo de Creación de Registros
el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo CAS en el AIRHSP de la Dirección General de Gestión
Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de
Presupuesto Público. Economía y Finanzas. No es procedente contratar sin el
2.8 La desagregación de ingresos de los recursos registro en el AIRHSP.
autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en El personal contratado es dado de alta en el Aplicativo
la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones Informático del Registro Nacional de Personal de la Salud
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingreso (INFORHUS) y AIRHSP.
1.8.1 1.2 2 Banco Mundial – BIRF, y se presenta junto con 3.6 Para la aplicación de lo dispuesto en el presente
la Resolución a la que se hace referencia en el numeral artículo, autorizase una Transferencia de Partidas en el
precedente. Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021,
2.9 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus hasta por la suma de S/ 11 370 500,00 (ONCE MILLONES
veces en los pliegos involucrados, solicitan a la Dirección TRESCIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS Y 00/100
General de Presupuesto Público del Ministerio de SOLES), a favor del Ministerio de Salud y de las Unidades
Economía y Finanzas, las codificaciones que se requieran Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales, para
como consecuencia de la incorporación de nuevas financiar el mes de setiembre de 2021, la contratación
Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. del personal a que hace referencia el numeral 3.1 del
2.10 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus presente artículo, con cargo a los recursos de la Reserva
veces de los pliegos involucrados instruyen a las Unidades de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas conforme al siguiente detalle:
para Modificaciones Presupuestarias” que se requieran,
como consecuencia de lo dispuesto en el presente DE LA: En Soles
artículo.
2.11 Complementariamente, autorízase al Ministerio SECCION PRIMERA : Gobierno Central
de Economía y Finanzas a realizar modificaciones PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
presupuestarias en el nivel institucional con cargo a los UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
recursos de la Reserva de Contingencia a que se refiere CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no
el artículo 53 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto resultan en productos
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, ACTIVIDAD 5000415 : Administración del proceso
hasta por la suma de S/ 202 489 308,00 (DOSCIENTOS presupuestario del sector público
DOS MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHO Y 00/100 SOLES), de Crédito
a favor del Ministerio de Salud, del Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas y de las Unidades Ejecutoras GASTO CORRIENTE
de Salud de los Gobiernos Regionales, para financiar el 2.0 Reserva de Contingencia 11 370 500,00
costo de la contratación a la que se refiere el numeral ============
2.1 del presente artículo, durante los meses de octubre TOTAL EGRESOS 11 370 500,00
a diciembre de 2021. Dichos recursos se transfieren ============
utilizando sólo el mecanismo establecido en el artículo
54 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo A LA: En Soles
del Sistema Nacional de Presupuesto Público, debiendo
contar con el refrendo del Ministro de Economía y Finanzas SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
y del Ministro de Salud, a solicitud de este último. PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
Artículo 3.- Autorización excepcional para la resultan en productos
contratación de personal para la conformación de ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
equipos de intervención integral del primer nivel de tratamiento de Coronavirus
atención de salud frente a la pandemia por COVID-19 FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
de Crédito
3.1 Autorízase por los meses de setiembre, octubre,
noviembre y diciembre del presente año, a las Direcciones GASTO CORRIENTE
de Redes Integradas de Salud del Ministerio de Salud y a 2.3 Bienes y Servicios 1 137 050,00
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 11
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas 4.1 Autorízase por los meses de setiembre, octubre,
PLIEGOS : Gobiernos Regionales noviembre y diciembre del presente año, al Ministerio de
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no Salud, a través de la Unidad Ejecutora 001. Administración
resultan en productos Central, la contratación de personal bajo la modalidad del
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y régimen especial del Decreto Legislativo Nº 1057, para
tratamiento de coronavirus el servicio de atención móvil de urgencia – SAMU, que
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales incluye la Central de Emergencias 106, en el marco de la
de Crédito Emergencia Sanitaria causada por la COVID-19.
4.2 Para efectos de la autorización establecida en el
GASTO CORRIENTE numeral 4.1 del presente artículo, las referidas entidades
2.3 Bienes y Servicios 10 233 450,00 se encuentran exoneradas de lo dispuesto en el artículo 8
============ del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que
TOTAL EGRESOS 11 370 500,00 regula el régimen especial de contratación administrativa
============ de servicios.
4.3. Los contratos administrativos de servicios que se
3.7 El detalle de los recursos autorizados en la suscriban en virtud del numeral 4.1 del presente artículo
Transferencia de Partidas a que hace referencia el numeral son de naturaleza estrictamente temporal y se celebran a
3.6 del presente artículo, se encuentran en el Anexo Nº plazo determinado, y quedan resueltos automáticamente
2 “Asignación de Recursos para financiar la contratación como máximo al 31 de diciembre del 2021.
de equipos de intervención integral del primer nivel de 4.4 La suscripción de los contratos autorizados en
atención de salud” que forma parte del presente Decreto el numeral 4.1 debe realizarse en un plazo de veinte
de Urgencia, el cual se publica en las sedes digitales del (20) días hábiles de la entrada en vigencia del presente
Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) y dispositivo legal, periodo que incluye la solicitud de
del Ministerio de Salud (www.gob.pe/minsa), en la misma creación del registro de los mismos en el AIRHSP, a través
fecha de publicación de esta norma en el Diario Oficial El del Módulo de Creación de Registros CAS en el AIRHSP
Peruano. de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos
3.8 Los Titulares de los pliegos habilitados en Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas. No es
la presente Transferencia de Partidas, aprueban procedente contratar sin el registro en el AIRHSP.
mediante Resolución, la desagregación de los recursos El personal contratado es dado de alta en el Aplicativo
autorizados en el numeral 3.6 del presente artículo, a nivel Informático del Registro Nacional de Personal de la Salud
programático, dentro de los cinco (05) días calendario (INFORHUS) y AIRHSP.
de la vigencia del presente dispositivo legal. Copia de 4.5 Autorícese una Transferencia de Partidas en el
la Resolución se remite dentro de los cinco (05) días Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021,
calendario de aprobada a los organismos señalados en hasta por la suma de S/ 5 328 096,00 (CINCO MILLONES
el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo TRESCIENTOS VEINTE Y OCHO MIL NOVENTA Y
Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de SEIS Y 00/100 SOLES), a favor del Ministerio de Salud,
Presupuesto Público. para financiar la contratación del personal a que hace
3.9 La desagregación de ingresos de los recursos referencia el numeral 4.1 del presente artículo, con
autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del
la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones Ministerio de Economía y Finanzas conforme al siguiente
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingreso detalle:
1.8.1 1.2 5 Corporación Andina de Fomento-CAF y
se presenta junto con la Resolución a la que se hace DE LA: En Soles
referencia en el numeral precedente.
3.10 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
veces en los pliegos involucrados, solicitan a la Dirección PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
General de Presupuesto Público del Ministerio de UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
Economía y Finanzas, las codificaciones que se requieran CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
como consecuencia de la incorporación de nuevas resultan en productos
Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
3.11 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus Presupuestario del Sector Público
veces de los pliegos involucrados instruyen a las Unidades FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas de Crédito
para Modificaciones Presupuestarias” que se requieran,
como consecuencia de lo dispuesto en el presente GASTO CORRIENTE
artículo. 2.0 Reserva de Contingencia 5 328 096,00
3.12 Complementariamente, autorízase al Ministerio --------------------
de Economía y Finanzas a realizar modificaciones TOTAL EGRESOS 5 328 096,00
presupuestarias en el nivel institucional con cargo a los ===========
recursos de la Reserva de Contingencia a que se refiere
el artículo 53 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto A LA: En Soles
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público, hasta por la suma de S/ 34 711 500,00 SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
(TREINTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
ONCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 SOLES), a favor del UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración Central - MINSA
Ministerio de Salud y de las Unidades Ejecutoras de CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
Salud de los Gobiernos Regionales, para financiar el resultan en productos
costo de la contratación a la que se refiere el numeral ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
3.1 del presente artículo, durante los meses de octubre tratamiento de coronavirus
a diciembre de 2021. Dichos recursos se transfieren FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
utilizando sólo el mecanismo establecido en el artículo de Crédito
54 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo
del Sistema Nacional de Presupuesto Público, debiendo GASTO CORRIENTE
contar con el refrendo del Ministro de Economía y 2.3 Bienes y Servicios 5 328 096,00
Finanzas y del Ministro de Salud, a solicitud de este --------------------
último. TOTAL EGRESOS 5 328 096,00
===========
Artículo 4. Autorización para la contratación
de personal para el sistema de atención móvil de 4.6 El Titular del pliego habilitado en la presente
urgencia del Ministerio de Salud Transferencia de Partidas, aprueba mediante
12 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Resolución, la desagregación de los recursos (CAS) que no cuenten con certificación presupuestal por
autorizados en el numeral 4.5 del presente artículo, el periodo de vigencia del contrato.
a nivel programático, dentro de los cinco (05) días 6.4. Suscribir contratos administrativos de servicios
calendario de la vigencia del presente dispositivo legal. (CAS) que no cuenten con el correspondiente registro
Copia de la Resolución se remite dentro de los cinco vacante en el AIRHSP.
(05) días calendario de aprobada a los organismos 6.5. Reconocer o pagar honorarios, al personal que
señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto labora bajo los alcances del Decreto Legislativo Nº 1057
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema diferentes a los registrados en el AIRHSP.
Nacional de Presupuesto Público. 6.6. Reconocer o pagar conceptos remunerativos
4.7 La desagregación de ingresos de los recursos diferentes, al personal que labora bajo los alcances
autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en del Decreto Legislativo Nº 1057, a los registrados en el
la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones AIRHSP; con excepción de aquellos autorizados por una
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingreso norma con rango de ley.
1.8.1 1.2 2 Banco Mundial – BIRF, y se presenta junto con 6.7. Omitir el registro del personal que labora bajo los
la Resolución a la que se hace referencia en el numeral alcances del Decreto Legislativo Nº 1057, en el AIRHSP
precedente. del Ministerio de Economía y Finanzas; y en el aplicativo
4.8 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces informático INFORHUS, del Ministerio de Salud.
en el pliego involucrado, solicita a la Dirección General 6.8. No mantener actualizado el registro del personal que
de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y labora bajo los alcances del Decreto Legislativo Nº 1057, en
Finanzas, las codificaciones que se requieran como el AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas; y en el
consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de aplicativo informático INFORHUS, del Ministerio de Salud.
Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
El personal, que ejerce la responsabilidad jefatural de
Artículo 5.- Obligatoriedad del registro de los la unidad ejecutora, de la oficina de recursos humanos,
ingresos de personal bajo la modalidad del régimen de la oficina de planificación y presupuesto, y de la oficina
especial del Decreto Legislativo Nº 1057 que de remuneraciones, o las que hagan sus veces en las
corresponden a la atención de la COVID-19 entidades comprendidas dentro del ámbito de aplicación
del Decreto Legislativo Nº 1153, es responsable del
5.1 El registro de los ingresos de personal bajo la cumplimiento de las reglas para la contratación de
modalidad del régimen especial del Decreto Legislativo servidores previstas en el presente Decreto de Urgencia,
Nº 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen así como el irrestricto respeto de los principios de
especial de contratación administrativa de servicios, meritocracia, igualdad de oportunidades y transparencia,
que corresponden a la atención de la COVID-19 en bajo responsabilidad administrativa, civil y penal.
el AIRHSP es de carácter obligatorio y constituye
requisito indispensable para el pago de los ingresos Artículo 7.- Responsabilidad y limitación sobre el
correspondientes a los recursos humanos. Ninguna uso de recursos
entidad pública puede efectuar contrataciones
sin contar con el registro previo en el AIRHSP, 7.1 Los titulares de los pliegos bajo los alcances de
salvo excepción expresa de ley. La inobservancia la presente norma, son responsables de su adecuada
de lo dispuesto en el presente artículo acarrea implementación, así como del uso y destino de los
responsabilidad administrativa de los servidores recursos comprendidos en la aplicación del presente
encargados de los procesos de contratación y gestión Decreto de Urgencia, conforme a la normativa vigente.
del pago de planillas. 7.2 Los recursos que se transfieren en el marco del
5.2 La Dirección General de Gestión Fiscal de presente Decreto de Urgencia no pueden ser destinados,
los Recursos Humanos del Ministerio de Economía bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
y Finanzas efectúa el cruce de información entre el transferidos.
AIRHSP y el Módulo de Control de Pago de Planillas
(MCPP), a fin de identificar si los pagos que realizan Artículo 8.- Financiamiento
las entidades públicas al personal contratado bajo Lo establecido en el presente Decreto de Urgencia
la modalidad del régimen especial del Decreto se financia con cargo a los recursos a los que se refiere
Legislativo Nº 1057 que corresponden a la atención de el artículo 53 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
la COVID-19 durante la emergencia sanitaria, cuentan Legislativo del Sistema Nacional del Presupuesto Público.
con el registro correspondiente en el AIRHSP. Los
casos que incumplan ello son puestos en conocimiento Artículo 9.- Vigencia
de la Contraloría General de la República para las El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta
acciones de control que correspondan, en el marco de el 31 de diciembre de 2021.
sus competencias.
Artículo 10.- Refrendo
Artículo 6.- De las faltas asociadas a la suscripción El presente Decreto de Urgencia es refrendado por
de contratos administrativos de servicios el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de
Son faltas administrativas aplicables, al personal Economía y Finanzas y el Ministro de Salud.
que ejerce la responsabilidad jefatural de la unidad
ejecutora, de la oficina de recursos humanos, de la Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete
oficina de planificación y presupuesto, y de la oficina días del mes de setiembre del año dos mil veintiuno.
de remuneraciones, o las que hagan sus veces en las
entidades comprendidas dentro del ámbito de aplicación DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
del Decreto Legislativo Nº 1153, Decreto Legislativo que Primera Vicepresidenta de la República
regula la política integral de compensaciones y entregas Encargada del Despacho de la
económicas del personal de la salud al servicio del Presidencia de la República
Estado; que, según su gravedad, pueden ser sancionadas
con suspensión o destitución, las siguientes: GUIDO BELLIDO UGARTE
Presidente del Consejo de Ministros
6.1. Iniciar la convocatoria para la contratación
administrativa de servicios (CAS) sin contar el informe de PEDRO FRANCKE BALLVÉ
certificación presupuestal correspondiente al tiempo de Ministro de Economía y Finanzas
vigencia del contrato a ser suscrito.
6.2. Iniciar la convocatoria para la contratación HERNANDO CEVALLOS FLORES
administrativa de servicios (CAS) sin contar previamente Ministro de Salud
con el correspondiente registro vacante en el AIRHSP.
6.3. Suscribir contratos administrativos de servicios 1993198-2
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 13
14 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

en el territorio nacional, en cuyo Título II se establecen


PRESIDENCIA DEL CONSEJO las normas del uso de la fuerza en otras situaciones de
violencia, en zonas declaradas en Estado de Emergencia
con el control del orden interno a cargo de la Policía
DE MINISTROS Nacional del Perú, en cumplimiento de su función
constitucional, mediante el empleo de su potencialidad y
Decreto Supremo que prorroga el Estado capacidad coercitiva para la protección de la sociedad, en
defensa del Estado de Derecho;
de Emergencia declarado en las provincias De conformidad con lo establecido en los incisos 4)
de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del y 14) del artículo 118 y el inciso 1) del artículo 137 de la
departamento de Loreto Constitución Política del Perú; y los literales b) y d) del
inciso 2) del artículo 4 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
DECRETO SUPREMO del Poder Ejecutivo;
Nº 154-2021-PCM Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con
cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
DECRETA:
CONSIDERANDO:
Artículo 1. Prórroga del Estado de Emergencia
Que, el artículo 44 de la Constitución Política del Perú Prorrogar el Estado de Emergencia por el término de
prevé que son deberes primordiales del Estado garantizar sesenta (60) días calendario, a partir del 21 de setiembre
la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a de 2021, declarado en las provincias de Putumayo y
la población de las amenazas contra su seguridad y Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto. La
promover el bienestar general que se fundamenta en Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden
la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Nación;
Que, el artículo 137 de la Carta Magna establece que Artículo 2. Suspensión del ejercicio de Derechos
el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo Constitucionales
de Ministros, puede decretar, por plazo determinado, en Durante la prórroga del Estado de Emergencia a que
todo el territorio nacional, o en parte de él, y dando cuenta se refiere el artículo precedente y en las circunscripciones
al Congreso o a la Comisión Permanente, los estados de señaladas, quedan suspendidos los derechos
excepción señalados en dicho artículo, entre los cuales constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio,
se encuentra el Estado de Emergencia, en caso de libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de
perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos
o de graves circunstancias que afecten la vida de la en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la
Nación, pudiendo restringirse o suspenderse el ejercicio Constitución Política del Perú.
de los derechos constitucionales relativos a la libertad y
la seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, y la Artículo.3..De la intervención de la Policía Nacional
libertad de reunión y de tránsito en el territorio; del Perú y de las Fuerzas Armadas
Que, mediante Decreto Supremo Nº 137-2020-PCM, La intervención de la Policía Nacional del Perú y de
publicado en el diario oficial “El Peruano” el 11 de agosto las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto
de 2020, se declara por el término de sesenta (60) días en el Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto Legislativo
calendario, el Estado de Emergencia en las provincias de que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía
Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del departamento de Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo Nº 1095,
Loreto, disponiéndose que la Policía Nacional del Perú Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y
mantenga el control del orden interno, con el apoyo de uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el
las Fuerzas Armadas; el mismo que fue prorrogado por territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto
Decretos Supremos Nº 167-2020-PCM, Nº 190-2020- Supremo Nº 003-2020-DE, respectivamente.
PCM, Nº 014-2021-PCM, Nº 065-2021-PCM, Nº 110-
2021-PCM y Nº 137-2021-PCM, siendo que la última Artículo 4. Financiamiento
prórroga se dispuso por el término de sesenta (60) días La implementación de las acciones previstas en el
calendario, a partir del 23 de julio de 2021; presente Decreto Supremo, se financia con cargo al
Que, con Oficio Nº 713-2021-CG PNP/SEC, la Policía presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de
Nacional del Perú solicita al Ministro del Interior que se conformidad con la normatividad vigente.
gestione la prórroga del Estado de Emergencia al que
hace referencia el considerando precedente, con la Artículo 5. Refrendo
finalidad de continuar combatiendo los actos contrarios El presente Decreto Supremo es refrendado por
al orden interno que afectan el normal desenvolvimiento el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del
de las actividades de la población, sustentando dicho Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y
pedido en el Informe Administrativo Nº 05-2021-SCG Derechos Humanos.
PNP/IV MACREPOL-LORETO-SEC-UNIPLEDU.APA.R
(Reservado), a través del cual se informa sobre la Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete
problemática existente en las provincias de Putumayo y días del mes de setiembre del año dos mil veintiuno.
Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto, a
consecuencia del accionar delictivo de organizaciones DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas y delitos Primera Vicepresidenta de la República
conexos; Encargada del Despacho de la
Que, el inciso 1) del artículo 137 de la Constitución Presidencia de la República
Política del Perú establece que la prórroga del Estado de
Emergencia requiere nuevo decreto; GUIDO BELLIDO UGARTE
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto Presidente del Consejo de Ministros
Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la
Policía Nacional del Perú, se precisa el uso de la fuerza WALTER AYALA GONZÁLES
en el ejercicio de la función policial, los niveles del uso de Ministro de Defensa
la fuerza y las circunstancias y reglas de conducta en el
uso de la fuerza; JUAN MANUEL CARRASCO MILLONES
Que, por Decreto Legislativo Nº 1095, Decreto Ministro del Interior
Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la
fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
nacional, se establece el marco legal que regula los Ministro de Justicia y Derechos Humanos
principios, formas, condiciones y límites para el empleo
y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas 1993198-3
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 15
Decreto Supremo que prorroga el Estado Que, el inciso 1) del artículo 137 de la Constitución
Política del Perú establece que la prórroga del Estado de
de Emergencia declarado en los distritos Emergencia requiere nuevo decreto;
de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto
Laberinto de la provincia de Tambopata del Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la
Policía Nacional del Perú, se precisa el uso de la fuerza
departamento de Madre de Dios en el ejercicio de la función policial, los niveles del uso de
la fuerza y las circunstancias y reglas de conducta en el
DECRETO SUPREMO uso de la fuerza;
Nº 155-2021-PCM Que, por Decreto Legislativo Nº 1095, Decreto
Legislativo que establece reglas de empleo y uso
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el
territorio nacional, se establece el marco legal que
CONSIDERANDO: regula los principios, formas, condiciones y límites
Que, el artículo 44 de la Constitución Política del Perú para el empleo y uso de la fuerza por parte de las
prevé que son deberes primordiales del Estado garantizar Fuerzas Armadas en el territorio nacional, en cuyo
la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a Título II se establecen las normas del uso de la fuerza
la población de las amenazas contra su seguridad y en otras situaciones de violencia, en zonas declaradas
promover el bienestar general que se fundamenta en en Estado de Emergencia con el control del orden
la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la interno a cargo de la Policía Nacional del Perú, en
Nación; cumplimiento de su función constitucional, mediante
Que, el artículo 137 de la Carta Magna establece que el empleo de su potencialidad y capacidad coercitiva
el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo para la protección de la sociedad, en defensa del
de Ministros, puede decretar, por plazo determinado, en Estado de Derecho;
todo el territorio nacional, o en parte de él, y dando cuenta De conformidad con lo establecido en los incisos 4)
al Congreso o a la Comisión Permanente, los estados de y 14) del artículo 118 y el inciso 1) del artículo 137 de la
excepción señalados en dicho artículo, entre los cuales Constitución Política del Perú; y los literales b) y d) del
se encuentra el Estado de Emergencia, en caso de inciso 2) del artículo 4 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe del Poder Ejecutivo;
o de graves circunstancias que afecten la vida de la Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con
Nación, pudiendo restringirse o suspenderse el ejercicio cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
de los derechos constitucionales relativos a la libertad y
la seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, y la DECRETA:
libertad de reunión y de tránsito en el territorio;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 028-2019- Artículo 1. Prórroga del Estado de Emergencia
PCM, publicado en el diario oficial “El Peruano” el 18 de Prorrogar el Estado de Emergencia por el término de
febrero de 2019, se declaró por el término de sesenta (60) sesenta (60) días calendario, a partir del 21 de setiembre de
días calendario, el Estado de Emergencia en los distritos 2021, declarado en los distritos de Tambopata, Inambari,
de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto de la Las Piedras y Laberinto de la provincia de Tambopata del
provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, departamento de Madre de Dios. La Policía Nacional del
disponiéndose que la Policía Nacional del Perú mantenga Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo
el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas de las Fuerzas Armadas.
Armadas;
Que, a través del Decreto Supremo Nº 079-2019-
PCM, publicado en el diario oficial “El Peruano” el 18 de Artículo 2. Suspensión del ejercicio de Derechos
abril de 2019, se prorrogó por el término de sesenta (60) Constitucionales
días calendario, a partir del 20 de abril de 2019, el Estado Durante la prórroga del Estado de Emergencia a que
de Emergencia a que hace referencia el considerando se refiere el artículo precedente y en las circunscripciones
precedente, y se declaró por el mismo término de días, señaladas, quedan suspendidos los derechos
a partir del 20 de abril de 2019, el Estado de Emergencia constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio,
en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe de la libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de
provincia de Manu del departamento de Madre de Dios, reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos
disponiéndose que la Policía Nacional del Perú mantenga en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la
el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Constitución Política del Perú.
Armadas;
Que, posteriormente, mediante los Decretos Artículo.3..De la intervención de la Policía Nacional
Supremos Nº 116, 147, 170, 191-2019-PCM, 026, del Perú y de las Fuerzas Armadas
065, 105, 138, 166 y 189-2020-PCM, 015, 066 y 111- La intervención de la Policía Nacional del Perú
2021-PCM se prorrogaron los Estados de Emergencia y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo
antes mencionados, siendo que la última prórroga se dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto
dispuso mediante Decreto Supremo Nº 138-2021-PCM Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de
únicamente en los distritos de la provincia de Tambopata, la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo
por el término de sesenta (60) días calendario, a partir del Nº 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de
23 de julio de 2021; empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas
Que, con el Oficio Nº 724-2021-CG PNP/SEC, la Armadas en el territorio nacional y su Reglamento,
Comandancia General de la Policía Nacional del Perú aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2020-DE,
recomienda que se gestione la prórroga del Estado de respectivamente.
Emergencia en los distritos de Tambopata, Inambari,
Las Piedras y Laberinto de la provincia de Tambopata Artículo 4. Financiamiento
del departamento de Madre de Dios, a fin de continuar La implementación de las acciones previstas en el
con la erradicación del crimen organizado, así como presente Decreto Supremo, se financia con cargo al
proteger y garantizar el orden interno, el libre ejercicio presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de
de los derechos fundamentales de las personas y el conformidad con la normatividad vigente.
normal desarrollo de las actividades ciudadanas en las
localidades afectadas, sustentando dicho pedido en el
Informe Nº 108-2021-SCG-PNP/XV-MACREPOL-MDD/ Artículo 5. Refrendo
SEC-UNIPLEDU-AREPLOPE (Reservado) a través del El presente Decreto Supremo es refrendado por
cual se informa sobre la problemática generada por la el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del
minería ilegal y delitos conexos a esta en la zona antes Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y
mencionada; Derechos Humanos.
16 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete Estándar (FRPTE) de la Presidencia del Consejo de
días del mes de setiembre del año dos mil veintiuno. Ministros;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Lineamiento para la
Primera Vicepresidenta de la República Implementación y Actualización del Portal de Transparencia
Encargada del Despacho de la Estándar en las entidades de la Administración Pública,
Presidencia de la República aprobado por Resolución Directoral Nº 11-2021-JUS/
DGTAIPD; y, el Texto Integrado del Reglamento de
GUIDO BELLIDO UGARTE Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo
Presidente del Consejo de Ministros de Ministros, aprobado por Resolución Ministerial Nº 156-
2021-PCM;
WALTER AYALA GONZÁLES
Ministro de Defensa SE RESUELVE:

JUAN MANUEL CARRASCO MILLONES Artículo 1.- Designar al/a la Jefe/a de la Oficina
Ministro del Interior de Prensa e Imagen Institucional como Funcionario/a
responsable del Portal de Transparencia Estándar –
ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ FRPTE de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Ministro de Justicia y Derechos Humanos Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
resolución ministerial en la sede digital de la Presidencia
1993198-4 del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), y en cada
una de las sedes administrativas de la Presidencia del
Designan al/a la Jefe/a de la Oficina de Consejo de Ministros, en la misma fecha de su publicación
en el Diario Oficial El Peruano.
Prensa e Imagen Institucional como
Funcionario/a responsable del Portal de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Transparencia Estándar - FRPTE de la GUIDO BELLIDO UGARTE
Presidencia del Consejo de Ministros Presidente del Consejo de Ministros
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 1993064-1
Nº 214-2021-PCM

Lima, 17 de septiembre de 2021 Amplían plazo de vigencia del Grupo


de Trabajo de naturaleza temporal
CONSIDERANDO:
denominado “Comité Gestor de monitoreo
Que, mediante Resolución Directoral Nº 11-2021-JUS/ de intervenciones y de resultados para las
DGTAIPD, la Dirección General de Transparencia, Acceso
a la Información Pública y Protección de Datos Personales comunidades nativas y localidades de las
del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aprueba el provincias de Maynas, Loreto, Datem del
“Lineamiento para la Implementación y Actualización del Marañón, Requena y Alto Amazonas, del
Portal de Transparencia Estándar en las entidades de la
Administración Pública”; departamento de Loreto”, creado por R.M.
Que, el citado Lineamiento tiene como objetivo N° 268-2020-PCM
establecer las disposiciones para una adecuada
implementación y actualización del Portal de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Transparencia Estándar en las entidades de la Nº 215-2021-PCM
Administración Pública, como herramienta de
transparencia activa y proactiva, a efectos de Lima, 17 de septiembre de 2021
garantizar el cumplimiento del principio de publicidad
de la información, fomentando una cultura de VISTOS:
transparencia y fortaleciendo la vigilancia ciudadana
sobre los actos de la Administración Pública; El Memorando Nº D000761-2021-PCM-DVGT del
Que, el numeral 4.1.11 del citado Lineamiento, Viceministerio de Gobernanza Territorial; la Nota de
establece que el Portal de Transparencia Estándar es el Elevación Nº D000211-2021-PCM-SGSD y el Informe
canal digital de información estandarizada e integral de Nº D000017-2021-PCM-SSGD-GBH de la Secretaría de
las entidades públicas que tiene como finalidad facilitar Gestión Social y Diálogo; el Memorando Nº D000909-
el acceso a la información sobre el uso de los recursos 2021-PCM-OGPP de la Oficina General de Planeamiento
públicos y sobre la gestión institucional, incrementando y Presupuesto; y;
los niveles de transparencia;
Que, asimismo, el numeral 6.3 de la referida norma CONSIDERANDO:
señala que, el titular de la entidad pública designa al/a
la Funcionario/a responsable del Portal de Transparencia Que, mediante el Decreto Supremo Nº 145-2020-
Estándar - FRPTE, esta designación puede ser a un cargo PCM, se aprueba el Plan de Cierre de Brechas para la
o a una persona específica. La resolución de designación población del ámbito petrolero de las provincias de Datem
debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano, en un del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas,
lugar visible de sus portales institucionales y en cada una del departamento de Loreto;
de sus sedes administrativas; Que, con Resolución Ministerial Nº 268-2020-
Que, el literal i) del artículo 48 del Texto Integrado PCM, publicada el 20 de setiembre del 2020, se crea el
del Reglamento de Organización y Funciones de la Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado
Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por “Comité Gestor de monitoreo de intervenciones y de
Resolución Ministerial Nº 156-2021-PCM, señala que resultados para las comunidades nativas y localidades
la Oficina de Prensa e Imagen Institucional tiene entre de las provincias de Maynas, Loreto, Datem del Marañón,
sus funciones, actualizar el portal de transparencia de Requena y Alto Amazonas del departamento de Loreto”,
la Presidencia del Consejo de Ministros; así como, el dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros,
cumplimiento de las normas sobre transparencia y acceso en adelante Grupo de Trabajo, con el objeto de realizar
a la información pública; acciones de coordinación y monitoreo de intervenciones
Que, en ese sentido, corresponde designar al/ a la y de resultados para el desarrollo de las comunidades
Jefe/a de la Oficina de Prensa e Imagen Institucional como nativas y localidades de las provincias del ámbito de
Funcionario/a responsable del Portal de Transparencia influencia de la actividad de hidrocarburos en las provincias
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 17
de Maynas, Loreto, Datem del Marañón, Requena y Alto Integral de la provincia de Víctor Fajardo del departamento
Amazonas del departamento de Loreto; de Ayacucho; y,
Que, según lo dispuesto en el artículo 12 de la
Resolución Ministerial Nº 268-2020-PCM, el plazo de CONSIDERANDO:
vigencia del Grupo de Trabajo es de doce (12) meses,
contados a partir del día siguiente de la publicación de Que, el artículo 43 de la Constitución Política del Perú,
dicha Resolución Ministerial, pudiendo solicitar una establece que el Estado es uno e indivisible y su gobierno
ampliación de plazo en caso lo considere necesario, es unitario, representativo y descentralizado; asimismo,
debiendo sustentar su solicitud ante la Secretaría Técnica, en su artículo 188 señala que la descentralización es
a cargo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, para una forma de organización democrática y constituye una
su posterior remisión a la Presidencia del Consejo de política permanente de Estado, de carácter obligatorio,
Ministros; que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral
Que, mediante Informe Nº D000017-2021-PCM- del país;
SSGD-GBH, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo Que, de acuerdo a lo previsto en la Octava Política
sustenta la necesidad de ampliar el plazo de vigencia de Estado del Acuerdo Nacional, el Estado peruano está
del Grupo de Trabajo, dado que, según señala, a la comprometido a desarrollar una integral descentralización,
fecha se vienen monitoreando los resultados de las política, económica y administrativa, transfiriendo
inversiones en el marco del Decreto Supremo Nº 145- progresivamente competencia y recursos del gobierno
2020-PCM, que aprueba el Plan de Cierre de Brechas nacional a los gobiernos regionales y locales con el fin de
para la población del ámbito petrolero de las provincias eliminar el centralismo;
de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena Que, la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la
y Maynas, del departamento de Loreto; inversiones Descentralización, tiene por objeto desarrollar el capítulo
que actualmente se encuentran en implementación y de la Constitución Política sobre Descentralización,
existe un avance en las coordinaciones que merece que regula la estructura y organización del Estado en
consolidarse entre los integrantes del mencionado forma democrática, descentralizada y desconcentrada,
Grupo de Trabajo; correspondiente al Gobierno Nacional, Gobiernos
Con el visado del Viceministerio de Gobernanza Regionales y Gobiernos Locales. Asimismo, define las
Territorial, de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, normas que regulan la descentralización administrativa,
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y económica, productiva, financiera, tributaria y fiscal;
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; Que, el artículo 84 del Texto Integrado del Reglamento
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, de Organización y Funciones de la Presidencia del
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; los Lineamientos de Consejo de Ministros, aprobado por Resolución
Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Ministerial Nº 156-2021-PCM, establece que la Secretaría
Nº 054-2018-PCM; y, el Texto Integrado del Reglamento de Descentralización es el órgano de línea con autoridad
de Organización y Funciones de la Presidencia del técnico normativa a nivel nacional, responsable de
Consejo de Ministros, aprobado por Resolución Ministerial promover el desarrollo territorial y la descentralización del
Nº 156-2021-PCM; Estado, así como de articular el despliegue coordinado de
la política nacional, sectorial y multisectorial en el territorio,
SE RESUELVE: a través de los diferentes niveles de gobierno, procurando
el desarrollo armónico y sostenible del Estado;
Artículo 1.- Ampliación de plazo Que, asimismo, el citado artículo señala que la
Ampliar, hasta el 20 de setiembre de 2022, el Secretaría de Descentralización orienta la coordinación
plazo de vigencia del Grupo de Trabajo de naturaleza intergubernamental de los tres niveles de gobierno
temporal, denominado “Comité Gestor de monitoreo de en cada territorio. Su enfoque es multisectorial y, en
intervenciones y de resultados para las comunidades coordinación con los sectores competentes, busca
nativas y localidades de las provincias de Maynas, promover el desarrollo a partir de las actividades diversas
Loreto, Datem del Marañón, Requena y Alto Amazonas, y de mayor potencial, priorizadas y consensuadas con
del departamento de Loreto”, creado por Resolución los actores públicos y privados en los departamentos,
Ministerial Nº 268-2020-PCM, plazo en el cual deberá provincias, distritos u otros espacios territoriales;
presentar un Informe Final al Titular de la Presidencia del Que, los literales d) y n) del artículo 85 del Texto
Consejo de Ministros. Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de
la Presidencia del Consejo de Ministros, establece, como
Artículo 2.- Publicación funciones de la Secretaría de Descentralización, articular
Publicar la presente Resolución Ministerial en la sede el despliegue coordinado de la política nacional, sectorial
digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (www. y multisectorial en el territorio, entre los diferentes niveles
gob.pe/pcm), el mismo día de su publicación en el Diario de gobierno, desarrollando mecanismos y estrategias de
Oficial El Peruano. articulación de las intervenciones del Poder Ejecutivo con
los gobiernos regionales y locales; así como, expedir las
Regístrese, comuníquese y publíquese. resoluciones en materia de su competencia;
Que, asimismo, el literal f) del artículo 90 del
GUIDO BELLIDO UGARTE citado Texto Integrado, establece como función de la
Presidente del Consejo de Ministros Subsecretaría de Articulación Regional y Local, facilitar
la gestión de la problemática del desarrollo territorial
1993064-2 cuya resolución requiere la participación de entidades
del gobierno nacional en articulación con otros actores,
Crean la “Mesa Técnica de Desarrollo a través del desarrollo de Agendas Territoriales u otros
instrumentos o herramientas;
Integral de la provincia de Víctor Fajardo Que, en este contexto normativo, advirtiéndose la
del departamento de Ayacucho” necesidad de analizar y evaluar la mejor estrategia
para una adecuada gestión de desarollo en la provincia
RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE de Víctor Fajardo del departamento de Ayacucho, se
DESCENTRALIZACIÓN considera importante y necesario que desde la Secretaría
Nº 028-2021-PCM/SD de Descentralización se promueva un mecanismo de
articulación para asegurar el desarrollo de dicho ámbito
Lima, 17 de setiembre de 2021. territorial, por lo cual se propone la conformación de una
Mesa Técnica de Desarrollo Integral de la provincia de
VISTO: Víctor Fajardo;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
El Informe Nº 000129-2021-PCM-SD que recomienda Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Texto Integrado
la conformación de una Mesa Técnica de Desarrollo del Reglamento de Organización y Funciones de la
18 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por la Artículo 6.- Participación de otras entidades
Resolución Ministerial Nº 156-2021-PCM; públicas o privadas, así como la conformación de
subgrupos de trabajo
SE RESUELVE: La Mesa Técnica, para el cumplimiento de su objeto
y funciones, puede convocar la participación de otras
Artículo 1.- Creación de la Mesa Técnica de entidades públicas en el marco de sus respectivas
Desarrollo Integral competencias, así como, de personas jurídicas
Créase la “Mesa Técnica de Desarrollo Integral privadas, instituciones académicas y de investigación
de la provincia de Víctor Fajardo del departamento de y organizaciones no gubernamentales; en calidad
Ayacucho”, en adelante Mesa Técnica. de invitados. Asimismo, puede conformar subgrupos
de trabajo para el mejor análisis de la problemática
Artículo 2.- Objeto territorial.
La Mesa Técnica tiene por objeto identificar,
analizar y coordinar medidas que contribuyan al Artículo 7.- De la información, colaboración,
desarrollo integral de la provincia de Víctor Fajardo asesoramiento, y apoyo de profesionales
del departamento de Ayacucho, así como evaluar La Mesa Técnica puede solicitar la colaboración,
e identificar las acciones y actividades orientadas asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de
al fortalecimiento institucional y a la mejora de la representantes de diferentes entidades públicas y/o
respuesta estatal a las necesidades de bienes y privadas del ámbito nacional e internacional.
servicios de calidad para la población.
Artículo 8.- Financiamiento
Artículo 3.- Integrantes Las entidades que conforman la Mesa Técnica sujetan
La Mesa Técnica está integrada de la siguiente el cumplimiento de sus funciones a su presupuesto
manera: institucional, sin demandar recursos adicionales al
Tesoro Público; pudiendo destinar para dicho fin
a) El/La Secretario/a de Descentralización de la recursos provenientes de donaciones, cooperación
Presidencia del Consejo de Ministros, o su representante, técnica internacional no reembolsable y otras fuentes de
quien lo preside. financiamiento, conforme a la normatividad vigente. La
participación de los/las integrantes de la Mesa Técnica,
b) El/La Secretario/a de Gestión Social y Diálogo de la es ad honórem, no irrogando gastos al Estado.
Presidencia del Consejo de Ministros, o su representante.
c) Un/a representante del Ministerio de Vivienda, Artículo 9.- Designación de representantes
Construcción y Saneamiento.
d) Un/a representante del Ministerio de Transportes y 9.1. Las entidades que forman parte de la Mesa
Comunicaciones. Técnica, detalladas en los literales c), d), e) y f) del
artículo 3, designan a sus representantes, mediante
e) Un/a representante del Ministerio de Comercio documento dirigido a la Secretaría Técnica dentro del
Exterior y Turismo. plazo máximo de cinco (05) días hábiles contados a
f) Un/a representante del Ministerio de Desarrollo partir del día siguiente de la publicación de la presente
Agrario y Riego. resolución.
g) El/La Alcalde/sa de la Municipalidad Provincial de 9.2. El/La Secretario/a de la Secretaría de
Víctor Fajardo. Descentralización y el/la Secretario/a de la Secretaría de
Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo
h) Los/las Alcaldes/sas de las Municipalidades de Ministros, de ser el caso, designan a su representante,
distritales de la provincia de Víctor Fajardo. bajo el mismo mecanismo y plazo detallado en el numeral
i) Un/a representante de la sociedad civil organizada precedente.
de la provincia de Víctor Fajardo. 9.3. Las organizaciones de la sociedad civil de la
provincia de Víctor Fajardo designan a su representante,
Artículo 4.- Funciones previo acuerdo, bajo el mismo mecanismo y plazo
detallado en el numeral 9.1 del presente artículo.
4.1. La Mesa Técnica tiene las siguientes funciones:
Artículo 10.- Instalación
a) Coordinar y apoyar en la implementación de La Mesa Técnica se instala en el plazo máximo de
las medidas necesarias que contribuyan al desarrollo diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente
territorial de la provincia de Víctor Fajardo. de la publicación de la presente resolución.
b) Proponer acciones y actividades orientadas al
fortalecimiento institucional y la mejora de la respuesta Artículo 11.- Período de vigencia
estatal a la necesidad de bienes y servicios de calidad La Mesa Técnica tiene un período de vigencia de
para la población. ciento ochenta (180) días calendario.
c) Articular con las entidades públicas y otros actores,
la programación de las acciones que contribuyan al Artículo 12.- Informe Final
desarrollo territorial de la provincia. Vencido el plazo de vigencia de la Mesa Técnica,
d) Proponer las acciones y medidas que coadyuven al la Presidencia con el apoyo de la Secretaría Técnica
cumplimiento del objeto de la Mesa Técnica, informando dispondrá de treinta (30) días calendario, adicionales,
públicamente los avances. para presentar un informe final a la Secretaría de
Descentralización de la Presidencia del Consejo de
4.2. En el marco de la emergencia sanitaria a nivel Ministros.
nacional, declarada a consecuencia de la COVID-19,
las funciones de la Mesa Técnica podrán desarrollarse Artículo 13.- Publicación
de manera presencial o virtual, utilizando para este caso Disponer la publicación de la presente resolución
herramientas de tecnologías de la información. en el diario oficial El peruano y en la sede digital de la
Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm).
Artículo 5.- Secretaría Técnica
La Secretaría Técnica de la Mesa Técnica está a Regístrese, comuníquese y publíquese.
cargo de la Subsecretaría de Articulación Regional y
Local, siendo responsable de realizar el seguimiento a JESÚS OSWALDO QUISPE ARONES
las disposiciones que acuerde la Mesa Técnica, reportar Secretario de Descentralización
periódicamente a la Presidencia y llevar el registro de los
acuerdos, y toda la documentación que se genere. 1993161-1
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 19
proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto;
AMBIENTE Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo, establece que las Comisiones del
Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir
Crean el “Grupo de Trabajo para elaborar con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta
una propuesta de Guía para orientar el o emisión de informes, que deben servir de base para
desarrollo de infraestructura vial sostenible las decisiones de otras entidades; siendo que, para otras
funciones que no sean las antes indicadas, el Poder
a nivel nacional” Ejecutivo puede encargarlas a Grupos de Trabajo;
Que, conforme al numeral 28.1 del artículo 28 de los
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Lineamientos de Organización del Estado, aprobados
Nº 170-2021-MINAM mediante Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, los
grupos de trabajo son un tipo de órgano colegiado sin
Lima, 16 de setiembre de 2021 personería jurídica ni administración propia, que se crean
para cumplir funciones distintas a las de seguimiento,
VISTOS; el Memorando Nº 00542-2021-MINAM/ fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos,
VMDERN del Viceministerio de Desarrollo tales como la elaboración de propuestas normativas,
Estratégico de los Recursos Naturales; el Informe Nº instrumentos, entre otros productos específicos. Sus
00082-2021-MINAM/VMDERN/DGOTA de la Dirección conclusiones carecen de efectos jurídicos sobre terceros;
General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Que, asimismo, de acuerdo con lo señalado en
Integrada de los Recursos Naturales; el Memorando Nº el numeral 28.2 del artículo 28 de los Lineamientos de
00526-2021-MINAM/VMGA del Viceministerio de Gestión Organización del Estado, los grupos de trabajo pueden
Ambiental; los Informes Nº 00640 y 0715-2021-MINAM/ ser sectoriales o multisectoriales y se aprueban mediante
VMGA/DGPIGA de la Dirección General de Políticas resolución ministerial del ministerio del cual depende.
e Instrumentos de Gestión Ambiental; el Informe Nº Pueden participar en calidad de integrantes del Grupo
00206-2021-MINAM/SG/OGPP/OM de la Oficina de de Trabajo representantes de otros poderes del Estado,
Modernización; el Memorando Nº 00971-2021-MINAM/ niveles de gobierno y organismos constitucionalmente
SG/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y autónomos, previa conformidad de su máxima autoridad;
Presupuesto; y, el Informe Nº 00500-2021-MINAM/SG/ así como representantes acreditados de la sociedad civil,
OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, academia, gremios empresariales, entre otros, siempre
que su participación se vincule y contribuya al objeto del
CONSIDERANDO: Grupo de Trabajo;
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1013, Decreto Que, la Dirección General de Ordenamiento Territorial
Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales, ha
y Funciones del Ministerio del Ambiente, se crea el desarrollado una metodología para establecer criterios
Ministerio del Ambiente (MINAM), cuya función general de priorización para el mantenimiento de vías vecinales
es diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política teniendo en cuenta las condiciones ecosistémicas y
nacional y sectorial ambiental, asumiendo la rectoría ambientales que orientan la articulación y accesibilidad a
con respecto a ella; estableciéndose su ámbito de espacios estratégicos;
competencia sectorial, su estructura orgánica básica y Que, a partir de dicha metodología y la existencia de
sus funciones; asimismo, establece como objetivo del experiencias similares a nivel nacional e internacional,
MINAM la conservación del ambiente, de modo tal que la Dirección General de Políticas e Instrumentos de
se propicie y asegure el uso sostenible, responsable, Gestión Ambiental propone la conformación de un Grupo
racional y ético de los recursos naturales y del medio que de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, con el
los sustenta, que permita contribuir al desarrollo integral objeto de elaborar una propuesta de guía o documento
social, económico y cultural de la persona humana, en similar que oriente la priorización de infraestructura vial
permanente armonía con su entorno, y así asegurar a las considerando aspectos de sostenibilidad, conservación,
presentes y futuras generaciones el derecho a gozar de del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales,
un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de los ecosistemas y sus servicios; permitiendo orientar el
la vida; desarrollo de infraestructura vial sostenible;
Que, el artículo 13 de la Ley Nº 28611, Ley General Que mediante Informe Nº 00206-2021-MINAM/SG/
del Ambiente, establece que la gestión ambiental es un OGPP/OM, el Memorando Nº 00971-2021-MINAM/SG/
proceso permanente y continuo, constituido por el conjunto OGPP, y el Informe Nº 00500-2021-MINAM/SG/OGAJ,
estructurado de principios, normas técnicas, procesos la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y la
y actividades, orientado a administrar los intereses, Oficina General de Asesoría Jurídica, respectivamente;
expectativas y recursos relacionados con los objetivos de emiten opinión favorable sobre la propuesta de creación
la política ambiental y alcanzar así, una mejor calidad de del referido Grupo de Trabajo Sectorial;
vida y el desarrollo integral de la población, el desarrollo Con el visado del Viceministerio de Desarrollo
de las actividades económicas y la conservación del Estratégico de los Recursos Naturales, del Viceministerio
patrimonio ambiental y natural del país; de Gestión Ambiental; de la Dirección General de
Que, el artículo 3, de la Ley Nº 28245, Ley Marco Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los
del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, precisa que Recursos Naturales; de la Dirección General de Políticas e
su finalidad es orientar, integrar, coordinar, supervisar, Instrumentos de Gestión Ambiental; de la Oficina General
evaluar y garantizar la aplicación de las políticas, planes, de Planeamiento y Presupuesto; y, de la Oficina General
programas y acciones destinados a la protección del de Asesoría Jurídica;
ambiente y contribuir a la conservación y aprovechamiento De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
sostenible de los recursos naturales, además establece del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 1013,
que, las autoridades sectoriales ejercen sus funciones Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación,
ambientales sobre la base de sus leyes correspondientes, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente;
de conformidad con la Política Nacional del Ambiente y el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, que aprueba los
las políticas sectoriales, en el marco de los principios de Lineamientos de Organización del Estado; y, la Resolución
la gestión ambiental contenidos en el artículo 5 de dicha Ministerial Nº 167-2021-MINAM, que aprueba el Texto
Ley; Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
Que, de acuerdo con los artículos 1 y 2 de la Ley del Ministerio del Ambiente;
Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación
del Impacto Ambiental (Ley de SEIA), el SEIA es un SE RESUELVE:
sistema único y coordinado de identificación, prevención,
supervisión, control y corrección anticipada de los Artículo 1.- Creación del Grupo de Trabajo
impactos ambientales negativos significativos, derivados Créase el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza
de las acciones humanas expresadas por medio de temporal, denominado “Grupo de Trabajo para elaborar
20 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

una propuesta de Guía para orientar el desarrollo de Artículo 7.- Período de vigencia
infraestructura vial sostenible a nivel nacional” (en El Grupo de Trabajo tiene un período de vigencia
adelante Grupo de Trabajo), dependiente del Ministerio de noventa (90) días hábiles, contados a partir de su
del Ambiente. instalación.

Artículo 2.- Objeto del Grupo de Trabajo Artículo 8.- Del Financiamiento
El Grupo de Trabajo tiene por objeto elaborar una El ejercicio de las funciones del Grupo de Trabajo
propuesta de guía o documento similar que oriente el se financia con cargo al presupuesto de las entidades
desarrollo de infraestructura vial sostenible, analizando la involucradas, sin demandar recursos adicionales al
información y las metodologías generadas por la Dirección Tesoro Público.
General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada
de los Recursos Naturales, así como otra información Artículo 9.- Publicación
relacionada de ámbito nacional o internacional. La presente Resolución Ministerial se publica en el
Portal Institucional del Ministerio del Ambiente (www.gob.
Artículo 3.- Conformación del Grupo de Trabajo pe/minam), el mismo día de su publicación en el Diario
Oficial El Peruano.
3.1. El Grupo de Trabajo a que se refiere el artículo 1
está conformado por: Regístrese, comuníquese y publíquese.

• Un/Una representante titular y alterno de la Dirección RUBÉN JOSÉ RAMÍREZ MATEO


General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Ministro del Ambiente
Integrada de los Recursos Naturales, quien lo preside.
• Un/Una representante titular y alterno de la Dirección 1993126-1
General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental.
• Un/Una representante titular y alterno del Servicio
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
3.2. Las entidades conformantes del Grupo de Trabajo
designan a sus representantes titular y alterno/a, mediante Autorizan viaje de representantes de
comunicación dirigida a la Dirección General de Ordenamiento PROMPERÚ a Emiratos Árabes Unidos, en
Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales,
en un plazo máximo de dos (2) días hábiles, contados a partir comisión de servicios
del día siguiente de la publicación de la presente Resolución
Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. La participación de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
cada representante es Ad Honorem. Nº 151-2021-MINCETUR
3.3. Para el cumplimiento de sus funciones, el
Grupo de Trabajo también puede invitar a participar en Lima, 16 de setiembre de 2021
sus sesiones, en calidad de invitados, a representantes
de instituciones públicas y privadas, nacionales y Visto, el Oficio Nº 000321-2021-PROMPERÚ/PE, de
extranjeras, así como profesionales especializados, para la Presidencia Ejecutiva de la Comisión de Promoción del
que colaboren en el marco del cumplimiento de su objeto. Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ);

Artículo 4.- Secretaría Técnica CONSIDERANDO:


La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo esta a Que, la Comisión de Promoción del Perú para la
cargo de la Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), es un organismo
Recursos Naturales del Territorio de la Dirección General público técnico especializado adscrito al Ministerio de
de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y
los Recursos Naturales, y es la responsable de convocar ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes
a las sesiones ordinarias o extraordinarias mediante y servicios exportables, así como de turismo interno y
comunicaciones virtuales y/o escritas adjuntando la receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú
agenda del orden del día, así como de llevar el registro de en materia turística y de exportaciones;
los acuerdos del Grupo de Trabajo y custodiar sus actas Que, la Exposición Internacional Expo Dubái 2020, a
y toda documentación que se genere durante su vigencia. realizarse en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos,
constituye una gran vitrina comercial y turística para los
Artículo 5.- Funciones del Grupo de Trabajo países, y para el Perú, una importante plataforma de
El Grupo de Trabajo tiene las siguientes funciones: exposición internacional de la imagen país, que permitirá
la promoción de los productos peruanos de exportación,
a) Analizar la información existente relacionada con abrir un portal para inversiones extranjeras, incrementar
las orientaciones para la priorización de infraestructura el flujo de turistas y consolidar el posicionamiento de la
vial sostenible a nivel nacional, elaborada por la Dirección Marca País a nivel internacional, entre otros;
General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Que, mediante OF.RE (DAC) Nº 2-14-B/91 de fecha 11
Integrada de los Recursos Naturales y otras iniciativas o de junio de 2020, el Ministerio de Relaciones Exteriores
casos relacionados. comunica que la Bureau International des Expositions
b) Identificar y analizar las disposiciones regulatorias (BIE), ha declarado formalmente el cambio de las fechas
relacionadas con la infraestructura vial sostenible a nivel de la Expo Dubái 2020 para el período del 01 de octubre
nacional. 2021 al 31 marzo de 2022;
c) Elaborar una propuesta de guía o documento Que, PROMPERÚ viene desarrollando el proyecto
similar que oriente la priorización de infraestructura vial del Pabellón de Perú en la Expo 2020 en Dubái, con la
sostenible a nivel nacional. empresa PICO International LLC, con lo cual se dio inicio
d) Otras que resulten necesarias para el cumplimiento a los trabajos de diseño, construcción, implementación,
de su objeto, en el marco de las competencias y funciones operación y mantenimiento del pabellón peruano en el
de los integrantes del Grupo de Trabajo. recinto Expo 2020 en Dubái;
Que, es importante estar presente en la finalización de
Artículo 6.- Instalación los trabajos de exhibición, contenidos e infraestructura y
la recepción del pabellón, con la finalidad que asegure su
6.1. El Grupo de Trabajo se instala dentro de los cinco correcto funcionamiento, teniendo en cuenta que las labores
(5) días hábiles contados a partir del día siguiente de la de producción como de instalación deberán concluirse el 29
publicación de la presente Resolución Ministerial. de setiembre de 2021, para así dar inicio a las labores de
6.2 Las sesiones del Grupo de Trabajo pueden ser operación de la exhibición con la apertura del evento de la
presenciales o virtuales. Expo 2020 Dubái el 01 de octubre de 2021;
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 21
Que, en paralelo, durante las semanas previas a la
apertura del pabellón se requiere realizar la transferencia DEFENSA
de contenidos de la exhibición al personal del equipo
de operaciones, liderado por el proveedor Continuos
Events. Adicionalmente, de acuerdo a la programación Autorizan viaje de oficial de la Marina de
de actividades, el 01 de octubre de 2021 se iniciará una Guerra del Perú a los EE.UU., en misión de
exhibición temporal en la sala multipropósito del pabellón; estudios
Que, por tal razón, la Presidencia Ejecutiva de
PROMPERÚ ha solicitado se autorice el viaje en comisión RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de servicios al exterior de la señora Diana Estabridis Elbers, Nº 0505-2021-DE
Especialista en Diseño de Exhibición del Departamento de
Gestión Expo Dubái y del señor Pablo Javier Pedreros Pastor, Lima, 15 de setiembre de 2021
Responsable de Infraestructura y Operaciones Departamento
de Gestión Expo Dubái, de la Gerencia General de VISTOS:
PROMPERÚ, para que en representación de PROMPERÚ,
efectúen las acciones necesarias para la correcta recepción El Oficio Nº 4205/52 de la Secretaría de la
del pabellón peruano en la Expo Dubái 2020; Comandancia General de la Marina; el Oficio Nº
Que, la Ley Nº 31084, Ley que aprueba el Presupuesto 01374-2021-MINDEF/VPD-DIGRIN de la Dirección
del Sector Público para el Año Fiscal 2021, establece General de Relaciones Internacionales; y, el Informe
que los viajes al exterior de servidores, funcionarios Legal Nº 00967-2021-MINDEF/SG-OGAJ de la Oficina
o representantes del Estado con cargo a los recursos General de Asesoría Jurídica.
públicos, deben realizarse en categoría económica y
ser autorizados conforme lo establece la Ley Nº 27619, CONSIDERANDO:
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
los servidores y funcionarios públicos y sus normas Que, mediante Oficio Nº 524/MAAG/NAVSEC, el Jefe
reglamentarias; del Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de los Estados
De conformidad con la Ley Nº 27790, Ley de Unidos de América hace extensiva la invitación al
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, a
Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley Nº 27619, Ley efectos que un Oficial del Alto Mando participe en el Curso
que regula la autorización de viajes al exterior de los “Comandante del Componente Marítimo de Fuerzas
servidores y funcionarios públicos, sus modificatorias, Combinadas de la Flota del Pacífico” (PACFLT CFMCC),
el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba a realizarse en el Cuartel de la Flota del Pacífico, ciudad
las normas reglamentarias sobre autorización de viajes de Pearl Harbor en el Estado de Hawái, Estados Unidos
al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus de América, del 26 de marzo al 1 de abril de 2020;
modificatorias y la Resolución de Presidencia Ejecutiva Que, con Oficio Nº 6964/51, la Secretaría de la
Nº 060-2019-PROMPERÚ/PE, que aprueba el Texto Comandancia General de la Marina informa al Jefe del
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de los Estados Unidos
de PROMPERÚ; de América el agradecimiento y aceptación de la citada
invitación, así como la designación del Contralmirante
SE RESUELVE: Jorge Enrique ANDALUZ ECHEVARRÍA para participar
en el mencionado curso;
Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de Dubái, Que, con Oficio Nº 1544/44, el Director de la Escuela
Emiratos Árabes Unidos, del 19 de setiembre al 3 de Naval informa a la Secretaría del Comandante General
octubre de 2021, de la señora Diana Estabridis Elbers de la Marina que el citado curso fue postergado debido
y del señor Pablo Javier Pedreros Pastor, para que en a la pandemia por el Covid 19, y que, a través de
representación de PROMPERÚ realicen acciones de comunicación electrónica del 16 de agosto de 2021, el
supervisión y recepción del pabellón peruano en la Expo equipo de apoyo del Curso “Combined Force Maritime
Dubái 2020. Component Commander” comunica, entre otros, que el
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento curso se realizará del 23 al 29 de setiembre de 2021;
de la presente Resolución Ministerial se efectuarán con Que, a través del Dictamen Legal Nº 040-2021/AS-
cargo al Pliego Presupuestal 008 Comisión de Promoción DGE, la Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la
del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, Dirección General de Educación de la Marina opina que
de acuerdo al siguiente detalle: es viable autorizar el viaje al exterior del Contralmirante
Jorge Enrique ANDALUZ ECHEVARRÍA, precisando
Pasajes Total que, a fin de garantizar su participación durante la
Nombres y Viáticos Nro. totalidad del curso, resulta necesario autorizar su salida
aéreos Clase Continente Viáticos
apellidos día US$ días del país con un (1) día de anticipación, así como, su
Económica US$ US$
retorno un (1) día después del término del mismo, sin
Diana
1 543,34 12 4 200,00 que estos días adicionales irroguen gasto alguno al
Estabridis Elbers Medio
350,00 Tesoro Público;
Pablo Javier Oriente Que, de acuerdo con la Hoja de Gastos Nº 070-
1 543,34 12 4 200,00
Pedreros Pastor 2021, suscrita por el Jefe de la Oficina General de
Administración de la Dirección de Administración de
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario Personal de la Marina y el Director General de Educación
siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se de la Marina, los gastos por concepto de pasajes aéreos
autoriza, presentará al Titular del Pliego Presupuestal de internacionales y viáticos se efectuarán con cargo al
PROMPERÚ, un informe detallado sobre las acciones Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2021, de la
realizadas y los logros obtenidos durante la comisión de Unidad Ejecutora Nº 004: Marina de Guerra del Perú,
servicios; asimismo, deberá presentar la rendición de conforme a lo establecido en el artículo 7 del Reglamento
cuentas respectiva, de acuerdo a Ley. de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no Defensa, aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004-
libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos DE/SG;
aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación. Que, mediante Hoja de Disponibilidad Presupuestaria
Nº 078-2021, el Jefe de la Oficina de Planes Programas
Regístrese, comuníquese y publíquese. y Presupuestos de la Dirección de Administración
de Personal de la Marina detalla los recursos que se
ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO verán involucrados en la ejecución del presente viaje
Ministro de Comercio Exterior y Turismo al exterior; asimismo, conforme a las Certificaciones de
Crédito Presupuestario Nº 0000000001 y Nº 0000000008,
1992582-1 emitidas por el Director de Presupuesto de la Dirección
22 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

General de Economía de la Marina, se garantiza el Pasajes aéreos: Lima - Honolulu (Estados Unidos de América) - Lima
financiamiento del presente viaje al exterior; (Clase económica):
Que, con el Oficio Nº 4205/52, la Secretaría US$ 1,759.71 x 1 persona (Incluye TUUA) US$ 1,759.71
de la Comandancia General de la Marina solicita
la autorización de viaje al exterior, en misión de Viáticos:
estudios, del Contralmirante Jorge Enrique ANDALUZ US$ 440.00 x 1 persona x 7 días US$ 3,080.00
ECHEVARRÍA, para participar en el Curso “Comandante Total a pagar: US$ 4,839.71
del Componente Marítimo de Fuerzas Combinadas de
la Flota del Pacífico” (PACFLT CFMCC), a realizarse Artículo 3.- El Comandante General de la Marina de
en el Cuartel de la Flota del Pacífico, ciudad de Pearl Guerra del Perú queda autorizado para variar la fecha de la
Harbor, Estado de Hawái, Estados Unidos de América, autorización a que se refiere el artículo 1, sin incrementar el
del 23 al 29 de setiembre de 2021, así como, autorizar tiempo de autorización, sin variar la actividad para la cual se
su salida del país el 22 de setiembre y su retorno el 30 autoriza el viaje, ni el nombre del personal autorizado.
de setiembre de 2021; Artículo 4.- El Oficial Almirante designado debe
Que, conforme a lo señalado en la Exposición cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
de Motivos, anexada al Oficio Nº 4205/52, resulta de la entidad, describiendo las acciones realizadas y los
conveniente para los intereses institucionales resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
autorizar el viaje al exterior, en misión de estudios, de los quince (15) días calendario contados a partir de
del Contralmirante Jorge Enrique ANDALUZ la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
ECHEVARRÍA, para participar en la citada actividad, plazo efectuará la sustentación de viáticos, conforme a
por cuanto, permitirá ampliar y profundizar las lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
relaciones sólidas que se han construido entre 2002-PCM y su modificatoria.
las Marinas y servirá como foro para explorar los Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no
conceptos de la coalición marítima, procedimientos da derecho a exoneración ni liberación de impuestos
cambiantes entre fuerzas navales y para identificar aduaneros de ninguna clase o denominación.
y eliminar los obstáculos para una cooperación más
eficaz. Asimismo, con la creación del foro de Altos Regístrese, comuníquese y publíquese.
Líderes Operacionales en un formato de seminario,
se busca avanzar en la comprensión de los desafíos WALTER EDISON AYALA GONZALES
comunes y el futuro de la seguridad marítima frente a Ministro de Defensa
todos los participantes;
Que, a través del Oficio Nº 01374-2021-MINDEF/ 1992828-1
VPD-DIGRIN e Informe Técnico Nº 234-2021-MINDEF/
VPD-DIGRIN, la Dirección General de Relaciones
Internacionales emite opinión favorable para la presente
Autorizan viaje de personal militar FAP
autorización de viaje al exterior; para participar en la “Feria Aeroespacial de
Que, mediante el Informe Legal Nº México-2021” (FAMEX-2021)
00967-2021-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
por medio de resolución ministerial, el viaje al exterior del Nº 0508-2021-DE
Contralmirante Jorge Enrique ANDALUZ ECHEVARRÍA,
en misión de estudios, para participar en el Curso Lima, 16 de setiembre de 2021
“Comandante del Componente Marítimo de Fuerzas
Combinadas de la Flota del Pacífico” (PACFLT CFMCC), VISTOS:
por encontrarse conforme al marco normativo sobre la
materia; El Oficio Extra FAP Nº 001501-2021-SECRE/
Con el visado del Despacho Viceministerial de FAP de la Secretaría General de la Comandancia
Políticas para la Defensa; de la Comandancia General de General de la Fuerza Aérea del Perú; el Oficio Nº
la Marina de Guerra del Perú; de la Dirección General de 01394-2021-MINDEF/VPD-DIGRIN de la Dirección
Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de General de Relaciones Internacionales; y, el Informe
Asesoría Jurídica; Legal Nº 00973-2021-MINDEF/SG-OGAJ de la Oficina
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº General de Asesoría Jurídica.
1134, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Defensa; la Ley Nº 31084, Ley que aprueba el CONSIDERANDO:
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2021; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización Que, mediante Carta s/n del 15 de enero de 2021, el
de viajes al exterior de servidores y funcionarios Presidente de la Feria Aeroespacial México 2021 hace
públicos y su Reglamento, aprobado por Decreto extensiva la invitación a la Comandancia del Servicio
Supremo Nº 047-2002-PCM; el Decreto Supremo Nº de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú, a fin
002-2004-DE/SG, que aprueba el Reglamento de de que participen en la “Feria Aeroespacial México –
Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector 2021” (FAMEX-2021), a realizarse en el Aeropuerto
Defensa. Internacional Querétaro, Estado de Querétaro, Estados
Unidos Mexicanos, del 22 al 25 de setiembre del 2021;
SE RESUELVE: Que, a través del Informe Legal NC-67-SMAJ-Nº 020,
la Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la Fuerza
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en misión Aérea del Perú emite opinión favorable al viaje al exterior,
de estudios, al Contralmirante Jorge Enrique ANDALUZ en comisión de servicio, del personal militar del Servicio
ECHEVARRÍA, identificado con CIP Nº 00887626 y DNI de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú, para
Nº 43345032, para participar en el Curso “Comandante participar en la referida actividad;
del Componente Marítimo de Fuerzas Combinadas de la Que, con Oficio FAP Nº 000606-SEMAN/FAP, el
Flota del Pacífico” (PACFLT CFMCC), a realizarse en el Comandante del Servicio de Mantenimiento de la Fuerza
Cuartel de la Flota del Pacífico, ciudad de Pearl Harbor en Aérea del Perú comunica, al Director General de Logística
el Estado de Hawái, Estados Unidos de América, del 23 de la Fuerza Aérea del Perú, la participación del Mayor
al 29 de setiembre de 2021, así como, autorizar su salida General FAP LIZARDO FABIAN ORCHARD FORNO
del país el 22 de setiembre y su retorno el 30 de setiembre y del Comandante FAP PAVEL VERA MUÑIZ, Oficiales
de 2021. del Servicio de Mantenimiento, para participar en la
Artículo 2.- La Marina de Guerra del Perú efectúa “Feria Aeroespacial de México – 2021” (FAMEX-2021),
los pagos que correspondan, con cargo al Presupuesto a realizarse en el Aeropuerto Internacional Querétaro,
Institucional del Año Fiscal 2021, de acuerdo a los Estado de Querétaro, Estados Unidos Mexicanos, del 22
siguientes conceptos: al 25 de setiembre del 2021;
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 23
Que, por medio del Oficio FAP Nº 000428-2021-DIGLO/ Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar,
FAP, la Dirección General de Logística de la Fuerza por medio de resolución ministerial, el viaje al exterior, en
Aérea del Perú solicita, a la Dirección General de comisión de servicio, del Mayor General FAP LIZARDO
Personal de la citada Institución Armada, se inicien los FABIAN ORCHARD FORNO y del Comandante FAP
trámites conducentes a la aprobación de la resolución PAVEL VERA MUÑIZ, para participar en la “Feria
que autorice el viaje al exterior, en comisión de servicio, Aeroespacial de México-2021” (FAMEX-2021), a realizarse
del citado personal militar FAP, para participar en la en el Aeropuerto Internacional Querétaro, Estado de
“Feria Aeroespacial México – 2021”, en el lugar y fechas Querétaro, Estados Unidos Mexicanos, por encontrarse
programadas; conforme al marco normativo sobre la materia;
Que, conforme a lo señalado en la Exposición de Con el visado del Despacho Viceministerial de
Motivos, anexada al Oficio FAP Nº 000428-2021-DIGLO/ Políticas para la Defensa; de la Comandancia General
FAP, resulta conveniente para los intereses institucionales de la Fuerza Aérea del Perú; de la Dirección General de
autorizar el viaje al exterior del citado personal militar Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de
FAP, para participar en la “Feria Aeroespacial de Asesoría Jurídica;
México-2021” (FAMEX-2021), por cuanto, permitirá al De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, Ley
Servicio de Mantenimiento encontrarse acorde con las de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa; la Ley
modernas técnicas en mantenimiento, así como mantener Nº 31084, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año
relación con las empresas del sector Defensa a nivel Fiscal 2021; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización
latinoamericano y de compañías aéreas comerciales de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, y su
dedicadas al transporte de carga y pasajeros, contactar Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-
con proveedores de servicios y repuestos del ámbito PCM; el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba
militar y comercial. Asimismo, con la finalidad de el Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil
poder realizar los distintos trabajos certificados por las del Sector Defensa.
autoridades aeronáuticas, el personal del SEMAN debe
estar constantemente actualizado y entrenado, para lo SE RESUELVE:
cual se requiere participar en diferentes conferencias,
ferias, congresos y seminarios a nivel internacional que Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en comisión
permitan obtener información sobre la situación actual del de servicio, del personal militar FAP que se detalla a
mercado aeronáutico y su proyección en el futuro; de igual continuación, para participar en la “Feria Aeroespacial
manera, mantener estrecho contacto con los distintos de México-2021” (FAMEX-2021), a realizarse en el
operadores de aerolíneas y proveedores, permitiendo Aeropuerto Internacional Querétaro, Estado de Querétaro,
retroalimentar la visión del futuro del SEMAN y mejorar Estados Unidos Mexicanos, del 22 al 25 de setiembre
la eficacia/eficiencia de los procesos relacionados a la de 2021, así como, autorizar su salida del país el 21 de
adquisición de partes aeronáuticas; setiembre y su retorno al país el 26 de setiembre de 2021:
Que, de acuerdo con la Hoja de Gastos Nº 0028 DGVC-
ME/SIAF-SP, suscrita por el Jefe del Departamento de Mayor General FAP LIZARDO FABIAN ORCHARD FORNO
Viajes y Comisiones de la Dirección General de Personal
de la Fuerza Aérea del Perú, se autoriza los gastos por NSA: O-9484983 DNI: 09342064
concepto de pasajes aéreos internacionales, tarifa única Comandante FAP PAVEL VERA MUÑIZ
de uso de aeropuerto de ida y vuelta, y viáticos en comisión NSA: O-9640094 DNI: 43306229
de servicio en el exterior, que se efectuarán con cargo
al Presupuesto de Recursos Directamente Recaudados Artículo 2.- La Fuerza Aérea del Perú efectúa los
(RDR) del Servicio de Mantenimiento (SEMAN) de la pagos que correspondan con cargo al Presupuesto
Fuerza Aérea del Perú, de conformidad con el artículo 13 Institucional del Año Fiscal 2021, por la fuente de
del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, concordante con financiamiento Recursos Directamente Recaudados, de
lo establecido en el artículo 10 del Reglamento de Viajes acuerdo a los siguientes conceptos:
al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa,
aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004- DE/SG; Pasajes aéreos: Lima – Querétaro (Estados Unidos Mexicanos)- Lima
Que, asimismo, conforme a la Certificación de clase económica
Crédito Presupuestario Nº 0000001352, emitida por el US$ 1,445.91 x 2 personas (incluye importe TUUA) US$ 2,891.82
Jefe de Departamento de Ejecución Presupuestal de la
Fuerza Aérea del Perú, se garantiza el financiamiento del Viáticos:
presente viaje durante el Año Fiscal 2021; US$ 440.00 X 4 días x 2 personas US$ 3,520.00
Que, teniendo en consideración los itinerarios de los Total a pagar: US$ 6,411.82
vuelos internacionales y con la finalidad de garantizar la
participación oportuna del personal militar designado en la Artículo 3.- El Comandante General de la Fuerza
referida actividad, resulta necesario autorizar su salida del Aérea del Perú queda autorizado para variar la fecha
país con un (1) día de anticipación, así como su retorno de inicio y término de la autorización a que se refiere el
un (1) día después de la fecha programada, sin que estos artículo 1, sin incrementar el tiempo de autorización, sin
días adicionales irroguen gasto alguno al Tesoro Público; variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el
Que, con Oficio Extra FAP Nº 001501-2021-SECRE/ nombre del personal autorizado.
FAP, la Secretaría General de la Comandancia General Artículo 4.- El Oficial más antiguo comisionado debe
de la Fuerza Aérea del Perú solicita la autorización de cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
viaje al exterior, en comisión de servicio, del Mayor de la entidad, describiendo las acciones realizadas y los
General FAP LIZARDO FABIAN ORCHARD FORNO y del resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
Comandante FAP PAVEL VERA MUÑIZ, para participar en de los quince (15) días calendario, contados a partir de
la “Feria Aeroespacial de México-2021” (FAMEX-2021), la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
a realizarse en el Aeropuerto Internacional Querétaro, plazo efectuará la sustentación de viáticos, conforme a
Estado de Querétaro, Estados Unidos Mexicanos, del 22 lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
al 25 de setiembre de 2021; así como, autorizar su salida 2002-PCM y su modificatoria.
del país el 21 de setiembre de 2021 y su retorno al país Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no
el 26 de setiembre de 2021, adjuntando la documentación da derecho a exoneración ni liberación de impuestos
sustentatoria correspondiente; aduaneros de ninguna clase o denominación.
Que, a través del Oficio Nº 01394-2021-MINDEF/
VPD-DIGRIN e Informe Técnico Nº 236-2021-MINDEF/ Regístrese, comuníquese y publíquese.
VPD-DIGRIN, la Dirección General de Relaciones
Internacionales emite opinión favorable para la presente WALTER EDISON AYALA GONZALES
autorización de viaje al exterior; Ministro de Defensa
Que, mediante el Informe Legal Nº
00973-2021-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de 1992899-1
24 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Autorizan viaje de oficial de la Marina de conveniente para los intereses institucionales autorizar
el viaje al exterior del Capitán de Corbeta Jonatan Josué
Guerra del Perú a Suecia, en misión de Víctor MENDOZA ALARCÓN, por cuanto, permitirá
estudios incrementar el nivel de perfeccionamiento sobre
conocimientos y experiencias adquiridas en materia de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL normas internacionales, en la administración y gestión
Nº 0510-2021-DE en asuntos marítimos para la comunidad marítima,
que promueve los estándares más altos posibles en
Lima, 16 de setiembre de 2021 el transporte marítimo, las políticas, la administración,
gestión, seguridad y protección del medio ambiente,
VISTOS: y proporcionar un mecanismo para el intercambio
internacional y la transferencia de conocimientos y sus
Los Oficios Nº 4100/52 y 4392/52 de la Secretaría aplicaciones, con miras a promover la consecuencia
de la Comandancia General de la Marina; el Oficio Nº universal de las normas que pueda alcanzar en seguridad
01367-2021-MINDEF/VPD-DIGRIN de la Dirección y la protección marítima dentro del ámbito de aplicación
General de Relaciones Internacionales; y, el Informe de las funciones de la Autoridad Marítima Nacional.
Legal Nº 00975-2021-MINDEF/SG-OGAJ de la Oficina Asimismo, se indica que la Universidad Marítima Mundial
General de Asesoría Jurídica. es la única Institución Internacional de enseñanza de
postgrado e investigación dedicada a la creación de
CONSIDERANDO: capacidad en los diversos aspectos del transporte
marítimo y sectores afines vinculados al crecimiento de
Que, mediante Memorándum de Entendimiento la seguridad y protección del medio ambiente marino y la
entre la Universidad Marítima Mundial - World Maritime eficiencia del transporte marítimo internacional;
University (WMU), ubicada en la ciudad de Malmö en el Que, a través del Informe Legal Nº 039-2021/AS-
Reino de Suecia, y la Dirección General de Capitanías DGE, la Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la
y Guardacostas, suscrito el 6 de diciembre de 2016, se Dirección General de Educación de la Marina opina que
acordó la cooperación académica y beneficio mutuo es viable autorizar el viaje al exterior del mencionado
en cuestiones relacionadas con los asuntos marinos y Oficial Superior; asimismo, precisa que, con el fin de
marítimos, tales como la seguridad, protección marítima, prever la participación del Oficial Superior designado
educación marítima y sostenibilidad de los océanos, durante la totalidad de la actividad programada, es
gobernanza de los océanos y gestión de los océanos, así necesario autorizar su salida del país con dos (2) días
como el otorgamiento de participación en los programas de anticipación, así como su retorno un (1) día después
de maestría en ciencias y doctorado; del término del mismo, sin que estos días adicionales
Que, con Oficio Nº 3148/43, la Dirección General de irroguen gasto alguno al Tesoro Público;
Capitanías y Guardacostas solicita a la Secretaría de Que, de acuerdo con la Hoja de Gastos Nº 065-2021,
Admisiones de la Universidad Marítima Mundial, considerar suscrita por el Jefe de la Oficina General de Administración
una (1) vacante para un (1) Oficial Superior de la Autoridad de la Dirección de Administración de Personal de la Marina
Marítima, en el Programa de Maestría en Ciencias en y el Director General de Educación de la Marina, los
Asuntos Marítimos en la especialidad de Derecho y Políticas gastos por concepto de pasajes aéreos internacionales y
Marítimas, durante el periodo 2020-2021; terrestre, compensación extraordinaria por servicio en el
Que, mediante Carta s/n del 3 de diciembre de 2019, extranjero y gastos de traslado correspondiente a la ida,
la Secretaría de Admisión de la Universidad Marítima se efectuarán con cargo al Presupuesto Institucional del
Mundial informa a la Dirección General de Capitanías Año Fiscal 2021 de la Unidad Ejecutora Nº 004: Marina
y Guardacostas la reserva de una vacante para un (1) de Guerra del Perú, de conformidad con los artículos 7 y 8
candidato en el Programa de Maestría en Ciencias en del Reglamento de viajes al exterior del personal militar y
Asuntos Marítimos para el periodo 2020-2021, el cual se civil del Sector Defensa, aprobado por Decreto Supremo
daría inicio el 15 de junio de 2020 y la graduación sería el Nº 002-2004-DE-SG;
30 de octubre de 2021; Que, con Hoja de Disponibilidad Presupuestaria Nº
Que, con Oficio Nº 554/43, la Dirección General de 073-2021, el Jefe de la Oficina de Planes Programas
Capitanías y Guardacostas comunica a la Secretaría y Presupuestos de la Dirección de Administración de
de Admisiones de la Universidad Marítima Mundial la Personal de la Marina detalla los recursos que se verán
designación del Capitán de Corbeta Jonatan Josué Víctor involucrados en la ejecución del presente viaje al exterior;
MENDOZA ALARCÓN, para participar en el referido asimismo conforme a las Certificaciones de Crédito
programa; Presupuestario Nº 0000000920 y Nº0000000039, emitidas
Que, con Oficio Nº 0491/43, la Dirección General por el Director de Presupuesto de la Dirección General de
de Capitanías y Guardacostas hace de conocimiento a Economía de la Marina, se garantiza el financiamiento del
la Presidenta de la Universidad Marítima Mundial que, presente viaje durante el Año Fiscal 2021;
por disposiciones del Gobierno del Perú orientadas al Que, con Oficios Nº 4100/52 y 4392/52, la Secretaría
control de la pandemia por el COVID-19, no se obtuvo de la Comandancia General de la Marina solicita la
la autorización respectiva de viaje al exterior del Capitán autorización de viaje al exterior, en misión de estudios,
de Corbeta Jonatan Josué Víctor MENDOZA ALARCÓN, del Capitán de Corbeta Jonatan Josué Víctor MENDOZA
para participar de manera presencial en el programa ALARCÓN, para participar en el Programa de Maestría
de Maestría en Ciencias en Asuntos Marítimos en la en Ciencias en Asuntos Marítimos en la especialidad de
especialidad de Derecho y Políticas Marítimas (MLP), Derecho y Políticas Marítimas (MLP), Clase 2022, en la
Clase 2021; asimismo, solicita se considere dicha vacante Universidad Marítima Mundial, ubicada en la ciudad de
para la Clase 2022; Malmö en el Reino de Suecia, del 20 de setiembre de
Que, con Carta s/n del 20 de agosto de 2021, la 2021 al 30 de octubre de 2022, así como, autorizar su
Secretaría de Admisiones de la Universidad Marítima salida del país el 18 de setiembre de 2021 y su retorno
Mundial hace de conocimiento a la Dirección General de el 31 de octubre de 2022, adjuntando la documentación
Capitanías y Guardacostas, entre otros, que el Programa sustentatoria correspondiente;
de Maestría en Ciencias en Asuntos Marítimos en la Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo
especialidad de Derecho y Políticas Marítimas (MLP) Nº 262-2014-EF, que establece disposiciones respecto a
promoción 2021-2022, inicia el 20 de setiembre de 2021 montos por Compensación Extraordinaria por Servicios
al 30 de octubre de 2022; en el Extranjero en Misión Diplomática, Comisión Especial
Que, por medio del Oficio Nº 1075/52, la Dirección en el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y
General de Educación de la Marina remite a la Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal
Comandancia General de la Marina la documentación militar y civil del Sector Defensa e Interior, dispone que
que sustenta la presente autorización de viaje al exterior, el monto de la compensación extraordinaria mensual
en misión de estudios, y solicita gestionar el proyecto de por servicio en el extranjero será reducido en la misma
resolución ministerial correspondiente; cantidad que la bonificación otorgada, de conformidad con
Que, conforme a lo señalado en la Exposición los literales a), b) o c) del artículo 8 del Decreto Legislativo
de Motivos, anexada al Oficio Nº 4392/52, resulta Nº 1132, que aprueba la nueva estructura de ingresos
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 25
aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y US $ 7,137.21 x 3 meses (octubre - diciembre 2021) US$ 21,411.63
policial de la Policía Nacional del Perú; Total a pagar US$ 32,665.02
Que, conforme al artículo 26 de la Ley Nº 28359,
Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Artículo 3.- El otorgamiento de la compensación
Armadas, modificada por Decreto Legislativo Nº 1143, extraordinaria mensual por servicio en el extranjero se
el Oficial Superior nombrado en comisión de servicio o hace por días reales y efectivos de servicios en el exterior,
misión de estudios por cuenta del Estado en el extranjero, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de viajes al
está impedido de solicitar su pase a la situación militar de exterior del personal militar del Sector Defensa, aprobado
disponibilidad o retiro, hasta después de haber servido en por el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG y de acuerdo
su respectiva Institución Armada el tiempo mínimo, más a las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo
el tiempo compensatorio previsto en la ley de la materia; Nº 262-2014-EF, con cargo al respectivo presupuesto
Que, a través del Oficio Nº 01367-2021-MINDEF/ institucional del año fiscal correspondiente.
VPD-DIGRIN e Informe Técnico Nº 232-2021-MINDEF/ Artículo 4.- El gasto que origine el cumplimiento de
VPD-DIGRIN, la Dirección General de Relaciones la presente autorización de viaje, en misión de estudios,
Internacionales emite opinión favorable para la presente se efectuará con cargo a las partidas presupuestales del
autorización de viaje al exterior; Sector Defensa - Marina de Guerra del Perú, del año
Que, mediante el Informe Legal Nº fiscal correspondiente, de conformidad con la normativa
00975-2021-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de vigente.
Asesoría Jurídica considera que es legalmente viable Artículo 5.- El Comandante General de la Marina
autorizar, por medio de resolución ministerial, el viaje al queda facultado para variar la fecha de inicio y término de
exterior, en misión de estudios, del Capitán de Corbeta la autorización a que se refiere el artículo 1, sin exceder
Jonatan Josué Víctor MENDOZA ALARCÓN, para que el total de días autorizados, sin variar la actividad para
participe en el Programa de Maestría en Ciencias en la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del personal
Asuntos Marítimos en la especialidad de Derecho y autorizado.
Políticas Marítimas (MLP), Clase 2022, en la Universidad Artículo 6.- El Oficial Superior designado debe
Marítima Mundial (UMM), ubicada en la ciudad de Malmö, cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
Reino de Suecia, conforme al marco normativo sobre la de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
materia; resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
Con el visado del Despacho Viceministerial de de los quince (15) días calendario, contados a partir de la
Políticas para la Defensa; de la Comandancia General de fecha de retorno al país.
la Marina de Guerra del Perú; de la Dirección General de Artículo 7.- El mencionado Oficial Superior
Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de revistará en la Dirección General de Educación de la
Asesoría Jurídica; Marina, por el período que dure la misión de estudios
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, en el exterior.
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Artículo 8.- El citado Oficial Superior está impedido
Defensa, la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector de solicitar su pase a la situación militar de disponibilidad
Público para el Año Fiscal 2021; la Ley Nº 27619, Ley que o retiro hasta después de haber servido en su respectiva
regula la autorización de viajes al exterior de servidores Institución Armada el tiempo mínimo, más el tiempo
y funcionarios públicos, y su Reglamento, aprobado por compensatorio dispuesto en la Ley de la materia.
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y modificatoria; el Artículo 9.- La presente Resolución Ministerial no
Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos
el Reglamento de Viajes al Exterior de Personal Militar aduaneros de ninguna clase o denominación.
y Civil del Sector Defensa, y sus modificatorias; y, el
Decreto Supremo Nº 262-2014-EF, modificado por Regístrese, comuníquese y publíquese.
Decreto Supremo Nº 414-2019-EF, que establece
disposiciones respecto a montos por Compensación WALTER EDISON AYALA GONZALES
Extraordinaria por Servicios en el Extranjero, en Misión Ministro de Defensa
Diplomática, Comisión Especial en el Exterior, Misión de
Estudios, Comisión de Servicios y Tratamiento Médico 1992902-1
Altamente Especializado de personal militar y civil del
Sector Defensa e Interior.

SE RESUELVE: DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO


Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en misión de FE DE ERRATAS
estudios, del Capitán de Corbeta Jonatan Josué Víctor
MENDOZA ALARCÓN, identificado con CIP Nº 01001218 DECRETO SUPREMO
y DNI Nº 41863270, para participar en el Programa Nº 019-2021-MIDAGRI
de Maestría en Ciencias en Asuntos Marítimos en la
especialidad de Derecho y Políticas Marítimas (MLP), Fe de Erratas del Decreto Supremo Nº
Clase 2022, en la Universidad Marítima Mundial (UMM), 019-2021-MIDAGRI, publicado en la edición del 17 de
ubicada en la ciudad de Malmö en el Reino de Suecia, del setiembre de 2021.
20 de setiembre de 2021 al 30 de octubre de 2022, así
como autorizar su salida del país el 18 de setiembre de DICE:
2021 y su retorno el 31 de octubre de 2022.
Artículo 2.- La Marina de Guerra del Perú efectúa Artículo 2.- Publicación
los pagos que correspondan con cargo al Presupuesto Publíquese el presente Decreto Supremo en los
Institucional del Año Fiscal 2021, de acuerdo a los portales institucionales del Ministerio de Desarrollo
siguientes conceptos: Agrario y Riego (/midagri) y de la Autoridad Nacional del
Agua (www.gob.pe/ana), el mismo día de su publicación
Pasaje Aéreo: Lima - Copenhagen -Reino de Dinamarca (Incluye en el diario oficial El Peruano.
importe TUUA)
US $ 1,474.20 x 1 persona US$ 1,474.20 DEBE DECIR:

Pasaje Terrestre: Copenhagen- Malmö -Reino de Suecia Artículo 2.- Publicación


US$ 25.00 x 1 persona US$ 25.00 Publíquese el presente Decreto Supremo en los
portales institucionales del Ministerio de Desarrollo
Gastos de Traslado ida: equipaje, bagaje e instalación Agrario y Riego (www.gob.pe/midagri) y de la Autoridad
US $ 7,137.21 x 1 compensación US$ 7,137.21 Nacional del Agua (www.gob.pe/ana), el mismo día de su
publicación en el diario oficial El Peruano.
Compensación extraordinaria por servicio en el extranjero:
US $ 7,137.21 / 30 x 11 días (setiembre 2021) US$ 2,616.98 1993199-1
26 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Que, de acuerdo a lo establecido en el Texto Único de


DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL Procedimientos Administrativos del Ministerio de Energía
y Minas, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 038-
FE DE ERRATAS 2014-EM, el procedimiento “CE01-03 – Establecimiento
de concesión definitiva de transmisión de energía
RESOLUCIÓN MINISTERIAL eléctrica”, se encuentra sujeto al silencio administrativo
Nº 185-2021-MIDIS positivo, debiendo resolverse en un plazo máximo de
sesenta (60) días hábiles;
Mediante Oficio Nº D000564-2021-MIDIS-SG, el Que, de acuerdo a lo señalado en el “Cuadro Nº 01 -
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social solicita se CONCESIÓN DEFINITIVA DE TRANSMISIÓN LT 220 KV
publique Fe de Erratas de la Resolución Ministerial Nº SE CAPIRI - SE TTIO - SE LIMACPUNCO - SE ONOCORA
185-2021-MIDIS, publicada en la edición del día 17 de ELECTRO ARAZA S.A.C.” adjunto en el Memo-01421-
setiembre de 2021. 2021/MINEM-DGE, la Dirección General de Electricidad
indica que el plazo para emitir un pronunciamiento culmina
En el Artículo 2; el 22 de setiembre de 2021;
Que, la Dirección General de Electricidad y la Oficina
DICE: General de Asesoría Jurídica, según los Informes de Vistos,
han verificado que se ha cumplido con lo establecido en
“(...) el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas y
hasta el 30 de noviembre de 2020, con lo cual se dará su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
por culminada sus funciones. 009-93-EM; por lo que recomiendan otorgar la concesión
(...)” definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de
energía eléctrica en la “Línea de Transmisión en 220 kV
DEBE DECIR: S.E. Capiri – S.E. Ttio – S.E. Limacpunco – S.E. Onocora”
presentada por Electro Araza S.A.C.;
“(...) De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30705,
hasta el 30 de noviembre de 2021, con lo cual se dará Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía
por culminada sus funciones. y Minas; el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, que
(...)” aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Energía y Minas; el Decreto Ley Nº 25844,
1993008-1 Ley de Concesiones Eléctricas; el Decreto Supremo Nº
009-93-EM, que aprueba el Reglamento de la Ley de
Concesiones Eléctricas; y, el Decreto Supremo Nº 038-
2014-EM, que aprueba el Texto Único de Procedimientos
ENERGIA Y MINAS Administrativos del Ministerio de Energía y Minas;

Otorgan a favor de Electro Araza S.A.C. SE RESUELVE:


la concesión definitiva para desarrollar Artículo 1.- Otorgar a favor de Electro Araza S.A.C.
la actividad de transmisión de energía la concesión definitiva para desarrollar la actividad de
eléctrica en el proyecto “Línea de transmisión de energía eléctrica en el proyecto “Línea
Transmisión en 220 kV S.E. Capiri - S.E. Ttio - de Transmisión en 220 kV S.E. Capiri – S.E. Ttio – S.E.
Limacpunco – S.E. Onocora”, ubicada en los distritos de
S.E. Limacpunco - S.E. Onocora”, ubicado en Marcapata y Camanti de la provincia de Quispicanchi y
el departamento de Cusco en los distritos de Pitumarca, Checacupe, San Pablo
y Sicuani de la provincia de Canchis, departamento de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Cusco; en los términos y condiciones de la presente
Nº 319-2021-MINEM/DM Resolución Ministerial y los que se detallan en el Contrato
de Concesión que se aprueba en el artículo 3 de la
Lima, 15 de setiembre de 2021 presente Resolución.
Artículo 2.- Las características principales de los
VISTOS: El Expediente Nº 14396221, sobre la solicitud bienes indispensables para operar la concesión son las
de otorgamiento de concesión definitiva para desarrollar siguientes:
la actividad de transmisión de energía eléctrica en la
“Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Capiri – S.E. Ttio – Ancho de Faja
S.E. Limacpunco – S.E. Onocora”, presentada por Electro Salida/Llegada de la Tensión Nº de Longitud de Servidumbre
Araza S.A.C; el Informe Nº 459-2021-MINEM/DGE-DCE Línea de Transmisión (kV) Ternas (km) que corresponde
elaborado por la Dirección General de Electricidad; y, el (m)
Informe Nº 815-2021-MINEM/OGAJ elaborado por la
S.E. Limacpunco – S.E.
Oficina General de Asesoría Jurídica; 220 01 106,3 25
Onocora
220 01 15,1 25
S.E. Capiri – S.E. Limacpunco
CONSIDERANDO: 220 01 7,9 25
S.E. Ttio – S.E. Limacpunco
Que, mediante documento con Registro Nº 3120278, de Artículo 3.- Aprobar el Contrato de Concesión Nº 568-
fecha 10 de febrero de 2021, Electro Araza S.A.C. solicita 2021 a suscribirse entre el Ministerio de Energía y Minas
el otorgamiento de concesión definitiva para desarrollar la y Electro Araza S.A.C., el cual consta de 19 cláusulas y
actividad de transmisión de energía eléctrica en la “Línea 4 anexos.
de Transmisión en 220 kV S.E. Capiri – S.E. Ttio – S.E. Artículo 4.- Autorizar al Director General de
Limacpunco – S.E. Onocora”, ubicada en los distritos de Electricidad a suscribir en representación del Estado,
Marcapata y Camanti de la provincia de Quispicanchi y en el Contrato de Concesión Nº 568-2021 aprobado en el
los distritos de Pitumarca, Checacupe, San Pablo y Sicuani artículo que antecede, así como la Escritura Pública
de la provincia de Canchis, departamento de Cusco; correspondiente.
Que, el artículo 3 del Decreto Ley Nº 25844, Ley Artículo 5.- Insertar el texto de la presente Resolución
de Concesiones Eléctricas, establece que se requiere Ministerial en la Escritura Pública que dé origen al Contrato
concesión definitiva para el desarrollo de la transmisión de Concesión Nº 568-2021, referido en el artículo 3 de
de energía eléctrica, cuando las instalaciones afecten la presente Resolución, en cumplimiento del artículo 56
bienes del Estado y/o requieran la imposición de del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas,
servidumbre por parte de éste, mientras que el artículo 28 aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM.
del mismo cuerpo legal, señala que la concesión definitiva Artículo 6.- Disponer la publicación de la presente
es otorgada mediante Resolución Ministerial; Resolución Ministerial por una sola vez en el Diario Oficial
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 27
El Peruano, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes políticas y programas sobre cuestiones relativas a la
a su expedición, por cuenta de Electro Araza S.A.C de discapacidad, éstas deben ser difundidas por un plazo no
acuerdo a lo previsto en el artículo 54 del Reglamento menor de treinta (30) días;
de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado mediante Que, el Decreto Supremo Nº 007-2021-MIMP aprueba
Decreto Supremo Nº 009-93-EM. la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad
para el Desarrollo al 2030, la misma que tiene como
Regístrese, comuníquese y publíquese. situación futura deseada la reducción de la discriminación
estructural hacia las personas con discapacidad para
IVÁN MERINO AGUIRRE permitir que alcancen su desarrollo integral y ejerzan
Ministro de Energía y Minas plenamente sus derechos en una sociedad inclusiva;
Que, el literal a) del artículo 82 del Reglamento
1992078-1 de la Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con
Discapacidad y modificatorias, dispone que son
atribuciones del CONADIS, en su calidad de ente rector
del Sistema Nacional para la Integración de la Persona
MUJER Y POBLACIONES con Discapacidad – SINAPEDIS, emitir protocolos,
procedimientos, metodologías, directivas y demás
VULNERABLES instrumentos técnicos normativos para el adecuado
funcionamiento del Sistema;
Disponen publicar proyecto de Directiva Que, considerando la obligación del Estado de realizar
consultas con las organizaciones, y de conformidad
que establece las pautas para el desarrollo con lo establecido en el numeral 12.1 del artículo 12
de procesos de consulta a las personas con del Reglamento de la Ley Nº 29973, Ley General de
discapacidad la Persona con Discapacidad, aprobado por Decreto
Supremo Nº 002-2014-MIMP, establece que previamente
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA a la adopción de normas legislativas y administrativas,
Nº D000007-2021-CONADIS-PRE políticas y programas sobre cuestiones relativas a la
discapacidad, éstas deben ser difundidas por un plazo
Lima, 16 de septiembre del 2021 no menor de treinta (30) días, en concordancia con lo
previsto en el artículo 14 del Decreto Supremo Nº 001-
VISTOS: 2009-JUS, que aprueba el Reglamento que establece
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de
El Informe Nº D000109-2021-CONADIS-DPD, de proyectos normativos y difusión de normas de carácter
la Dirección de Políticas en Discapacidad; el Informe general, periodo en el cual las organizaciones de y para
Nº D000212-2021-CONADIS-OPP, de la Oficina de personas con discapacidad formulan las observaciones
Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe Nº D000247- correspondientes;
2021-CONADIS-OAJ, de la Oficina de Asesoría Jurídica; Que, el numeral 2 del artículo 14 del citado Decreto
Supremo Nº 001-2009-JUS, establece que la publicación
CONSIDERANDO: de los proyectos de normas de carácter general debe
incluir la referencia a la entidad pública bajo la cual se
Que, el artículo 1 de la Constitución Política del Perú propone el proyecto de norma; el documento que contiene
establece que la defensa de la persona humana y el el proyecto, así como una descripción de los temas que
respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad involucra; el plazo para la recepción de los comentarios
y del Estado; asimismo, establece en su artículo 7 que y la persona dentro de la entidad pública encargada de
la persona con discapacidad tiene derecho al respeto de recibir los comentarios;
su dignidad y a un régimen legal de protección, atención, Que, en ese sentido, a fin de hacer efectivo el derecho
readaptación y seguridad; de consulta de las organizaciones de y para personas
Que, de acuerdo con lo establecido en el numeral 1 con discapacidad, así como para recibir los aportes,
del artículo 4 de la Convención sobre los Derechos de sugerencias y/o comentarios de las entidades públicas
las Personas con Discapacidad los Estados Partes se y privadas y de las personas naturales interesadas,
comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio es necesario publicar el proyecto de Resolución de
de todos los derechos humanos y las libertades Presidencia que aprueba la Directiva que establece las
fundamentales de las personas con discapacidad sin pautas para el desarrollo de procesos de consulta a las
discriminación alguna por motivos de discapacidad. A personas con discapacidad;
tal fin, deben adoptar todas las medidas legislativas, Con las visaciones de la Dirección de Políticas en
administrativas y de otra índole que sean pertinentes para Discapacidad, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto;
hacer efectivos los derechos reconocidos en la citada y, de la Oficina de Asesoría Jurídica;
Convención; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
Que, el numeral 3 del artículo 4 de la citada 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y
Convención dispone que en la elaboración y aplicación de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo
legislación y políticas para hacer efectiva la Convención, Nº 002-2014-MIMP; Ley Nº 27658, Ley Marco de
y en otros procesos de adopción de decisiones Modernización de la Gestión del Estado; el Reglamento
sobre cuestiones relacionadas con las personas con de Organizaciones y Funciones del CONADIS, aprobado
discapacidad, los Estados Partes celebrarán consultas mediante Decreto Supremo Nº 002-2016-MIMP; y, la
estrechas y colaborarán activamente con las personas Resolución Suprema 003-2020-MIMP;
con discapacidad, incluidos los niños y las niñas con
discapacidad, a través de las organizaciones que las SE RESUELVE:
representan;
Que, el Artículo 14 de la Ley Nº 29973, Ley General Artículo 1.- DISPONER la publicación del proyecto de
de la Persona con Discapacidad, establece que las Directiva que establece las pautas para el desarrollo de
autoridades de los distintos sectores y niveles de procesos de consulta a las personas con discapacidad y
gobierno tienen la obligación de realizar consultas con sus anexos en el Portal Institucional del Consejo Nacional
las organizaciones que representan a las personas con para la Integración de la Persona con Discapacidad -
discapacidad, previamente a la adopción de normas CONADIS (www.gob.pe/conadis), el mismo día de su
legislativas y administrativas, políticas y programas sobre publicación de la presente Resolución en el diario oficial
cuestiones relativas a la discapacidad; El Peruano.
Que, el Artículo 12 del Reglamento de la Ley Nº 29973, Artículo 2.- ESTABLECER un plazo de treinta (30)
Ley General de la Persona con Discapacidad, establece días contados desde el día siguiente de la publicación de
que, en el marco del derecho a la consulta, previamente la presente Resolución, para recibir aportes, sugerencias
a la adopción de normas legislativas y administrativas, y/o comentarios por parte de las organizaciones de la
28 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

sociedad civil, de las entidades públicas y privadas, y de Que, al encontrarse vacante el cargo de Asesor/a de
las personas naturales interesadas. Presidencia (Asesor/a II CAP Nº 003) del Consejo Nacional
Artículo 3.- HABILITAR la Mesa de Partes para la Integración de la Persona con Discapacidad
Virtual del Consejo Nacional para la Integración de la (CONADIS), se ha propuesto a la profesional que ocupará
Persona con Discapacidad – CONADIS (mesapartes@ el citado cargo, desde el 17 de septiembre de 2021, por
conadisperu.gob.pe), la dirección de correo electrónico: lo que debe emitirse el acto resolutivo correspondiente;
derechodeconsulta@conadisperu.gob.pe, la Plataforma Con las visaciones de la Secretaría General, de la
de Consulta Ciudadana en Discapacidad: https:// Unidad de Recursos Humanos y de la Oficina de Asesoría
sistemas.conadisperu.gob.pe/dpdnormativos/ y otros Jurídica; y,
canales que se estimen pertinentes para recoger los De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29973,
aportes, sugerencias, comentarios y/o recomendaciones. Ley General de la Persona con Discapacidad, y su
Artículo 4.- ENCARGAR a la Dirección de Políticas en Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2014-
Discapacidad la recepción, sistematización y evaluación de MIMP; la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación
los aportes, sugerencias, comentarios y/o recomendaciones del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación
que se presenten con relación al proyecto de Directiva que de Funcionarios Públicos; el Decreto Legislativo Nº 1057,
establece las pautas para el desarrollo de procesos de y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-
consulta a las personas con discapacidad. 2008-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-
PCM; la Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación
Regístrese, comuníquese y cúmplase. progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo
Nº 1057 y otorga derechos laborales; el Reglamento de
MARCO ANTONIO GAMARRA LA BARRERA Organización y Funciones del Consejo Nacional para la
Presidente Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS),
Consejo Nacional para la Integración de la Persona aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2016-MIMP; y, la
con Discapacidad Resolución Suprema Nº 003-2020-MIMP;

1993128-1 SE RESUELVE:

Artículo 1.- DESIGNAR, a la señora ELSA GABRIELA


Designan Asesora II de la Presidencia del PICHO FARFAN como Asesora II de la Presidencia
CONADIS (Asesor/a II CAP Nº 003) del Consejo Nacional para la
Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Artículo 2.- DISPONER, la publicación de la presente
Nº D000008-2021-CONADIS-PRE Resolución de Presidencia en el Diario Oficial “El Peruano”
y en el Portal Institucional de la Entidad (https://www.gob.
Lima, 17 de septiembre del 2021 pe/mimp/conadis).

VISTOS: Regístrese, comuníquese y publíquese.

El Memorando Nº D000927-2021-CONADIS/SG de fecha MARCO ANTONIO GAMARRA LA BARRERA


15 de septiembre de 2021, emitido por la Secretaría General Presidente
del Consejo Nacional para la Integración de la Persona Consejo Nacional para la Integración de la Persona
con Discapacidad (CONADIS); el Informe Nº D000164- con Discapacidad
2021-CONADIS-URH de fecha 15 de septiembre de 2021,
emitido por la Unidad de Recursos Humanos; y, el Informe Nº 1993128-2
D000249-2021-CONADIS-OAJ de fecha 16 de septiembre de
2021, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
SALUD
CONSIDERANDO:

Que, el artículo 63 de la Ley Nº 29973, Ley General Autorizan Transferencia Financiera a


de la Persona con Discapacidad, establece que el favor de la Organización Panamericana
Consejo Nacional para la Integración de la Persona con de la Salud (OPS/OMS), para la adquisición
Discapacidad (CONADIS), es el órgano especializado
en cuestiones relativas a la discapacidad, es un de cápsulas de Miltefosina 50 mg, para
Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de la intervención estratégica sanitaria
Mujer y Poblaciones Vulnerables con autonomía técnica,
administrativa, de administración, económica y financiera; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación Nº 1083-2021/MINSA
del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación
de Funcionarios Públicos, establece que la designación Lima, 16 de setiembre del 2021
de funcionarios en cargos de confianza distintos a los
comprendidos en el artículo 1 de dicha Ley, se efectúa Visto, el Expediente Nº 21-078000-002, que contiene el
mediante Resolución del Titular de la Entidad, la cual Memorando Nº 1706-2021-DGIESP/MINSA emitido por la
surte efecto a partir de su publicación en el Diario Oficial Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud
“El Peruano”, salvo disposición en contrario de la misma Pública, el Memorando Nº 2160-2021-DG-CENARES/
que postergue su vigencia; MINSA y el Informes Nº 015-2021-OPPM-CENARES/
Que, respecto a la contratación de personal directivo, MINSA emitidos por el Centro Nacional de Abastecimiento
la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley de Recursos Estratégicos en Salud, el Proveído Nº
Nº 29849, Ley que establece la eliminación progresiva 1082-2021-OGPPM-OP/MINSA recaído en el Informe
del Régimen Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 Nº 894-2021-OGPPM-OP/MINSA emitido por la Oficina
y otorga derechos laborales, determina que el personal General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y
establecido en los numerales 1, 2, e inciso a) del numeral la Nota Informativa Nº 856-2021-OGAJ/MINSA emitida por la
3 del artículo 4 de la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
Público (Funcionario Público, Empleado de Confianza y
Directivo Superior), contratado por el Régimen Laboral CONSIDERANDO:
Especial del Decreto Legislativo Nº 1057, está excluido de
las reglas establecidas en el artículo 8 del referido decreto Que, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1440,
legislativo; siendo que este personal solamente puede ser Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
contratado para ocupar una plaza orgánica contenida en Público, y de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del
el Cuadro de Asignación de Personal - CAP de la entidad; Sector Público para el Año Fiscal 2021, se expidió la
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 29
Resolución Ministerial Nº 1075-2020/MINSA de fecha Ministerio de Salud, dependiente del Viceministerio de
28 de diciembre de 2020, que aprueba el Presupuesto Prestaciones y Aseguramiento en Salud, competente en
Institucional de Apertura (PIA) correspondiente al Año materia de homologación, programación de necesidades,
Fiscal 2021 del Pliego 011: Ministerio de Salud; programación y desarrollo del abastecimiento,
Que, el numeral 36.1 del artículo 36 de la Ley Nº 31084, almacenamiento y distribución de los recursos estratégicos
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal en Salud;
2021, autoriza, durante el Año Fiscal 2021, al Ministerio de Que, el Acuerdo entre el Gobierno del Perú y
Salud y al Seguro Social de Salud (EsSalud), para efectuar la Organización Panamericana de la Salud para la
adquisiciones a través de la Organización Panamericana participación del Gobierno del Perú en el Fondo Rotatorio
de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas Regional para la Adquisición de Productos Estratégicos
para la Infancia (UNICEF), y del Fondo de Poblaciones de en Salud Pública fue suscrito el 30 de setiembre de 2002
las Naciones Unidas (UNFPA), de productos farmacéuticos, y de acuerdo a lo pactado en su Cláusula Décima tiene
vacunas, dispositivos médicos, productos sanitarios y otros una duración indefinida;
bienes necesarios para las intervenciones estratégicas Que, mediante Resolución Ministerial Nº 771-2004/
sanitarias definidas por el Ministerio de Salud y EsSalud MINSA el Ministerio de Salud establece las Estrategias
a través de resolución del titular de la entidad. Para dicho Sanitarias Nacionales, entre ellas, la de Prevención
efecto, los titulares de las entidades suscriben convenios de y Control de Enfermedades Metaxénicas y Otras
cooperación técnica u otros de naturaleza análoga, incluidas Transmitidas por Vectores;
sus adendas, con los citados organismos internacionales, Que, a través de los Memorandos Nros. 2160-2021-DG-
previo informe técnico del Ministerio de Salud y EsSalud, CENARES/MINSA, 150-2021-DP-CENARES/MINSA,
según corresponda, que demuestre las ventajas del 797-2021-DA-CENARES-MINSA y el Informe Nº
convenio en términos de eficiencia económica, así como 015-2021-OPPM-CENARES/MINSA, el Centro Nacional
las garantías de una entrega oportuna. Dicho informe debe de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud
contar con el informe favorable de la Oficina de Planeamiento sustenta la necesidad de gestionar una transferencia
y Presupuesto, o la que haga sus veces, el cual demuestre la financiera a favor de la Organización Panamericana de la
disponibilidad de recursos para su financiamiento, así como, Salud (OPS/OMS), para la adquisición de 3 976 cápsulas
con un informe legal de la Oficina de Asesoría Jurídica o la de Miltefosina 50 mg, necesarios para la intervención
que haga sus veces; estratégica sanitaria definida por el Ministerio de Salud,
Que, el numeral 36.2 del precitado artículo dispone en el marco de lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley Nº
que el Ministerio de Salud y EsSalud quedan autorizados 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
para transferir financieramente, a favor del organismo Fiscal 2021;
internacional respectivo, con cargo a su presupuesto Que, la Oficina General de Planeamiento,
institucional, los recursos correspondientes para la Presupuesto y Modernización, mediante el Proveído Nº
ejecución de los convenios de cooperación técnica u 1082-2021-OGPPM-OP/MINSA recaído en el Informe Nº
otras de naturaleza análoga celebrados en el marco 894-2021-OGPPM-OP/MINSA, emite opinión favorable
de lo establecido en la referida disposición. Dichas para emitir la Resolución Ministerial que autoriza una
transferencias financieras se autorizan mediante transferencia financiera del Presupuesto Institucional de la
resolución del Titular de la entidad, que se publican Unidad Ejecutora 124: Centro Nacional de Abastecimiento
en el Diario Oficial El Peruano, previa suscripción de de Recursos Estratégicos en Salud del Pliego 011:
convenios, quedando prohibido, bajo responsabilidad, Ministerio de Salud para el Año Fiscal 2021, hasta por
destinar los recursos autorizados por dicha disposición a la suma de S/ 44 854,00 (CUARENTA Y CUATRO MIL
fines distintos para los cuales son transferidos; OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO Y 00/100
Que, de acuerdo a lo previsto en los numerales 36.3 SOLES), a favor de la Organización Panamericana de la
y 36.4 del artículo 36 de la Ley Nº 31084, el Ministerio de Salud (OPS/OMS), para la adquisición de Miltefosina 50
Salud y EsSalud, bajo la responsabilidad de su respectivo mg cápsula, en el marco de lo dispuesto en el artículo
titular, debe proveer información a la Contraloría General 36 de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector
de la República, al Ministerio de Economía y Finanzas y Público para el Año Fiscal 2021;
al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado Con los vistos de la Directora General del Centro Nacional
(OSCE). La Contraloría General de la República efectúa de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, del
control concurrente en las acciones del Ministerio Director General de la Oficina General de Planeamiento,
de Salud y EsSalud orientadas a la celebración e Presupuesto y Modernización, del Director General de la
implementación de los convenios celebrados en el Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud
marco de lo establecido en dicho artículo, de acuerdo Pública, de la Directora General de la Oficina General
a las disposiciones reglamentarias que para tal efecto de Asesoría Jurídica, de la Secretaria General (e), del
emita dicho órgano superior de control. El Ministerio de Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, y
Salud y EsSalud informan trimestralmente a la Comisión del Viceministro de Salud Pública; y,
de Presupuesto y Cuenta General de la República del De conformidad con lo previsto en el Decreto
Congreso de la República sobre el avance o ejecución de Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
las compras autorizadas en dicha disposición. Los saldos Nacional de Presupuesto Público; la Ley Nº 31084, Ley
no utilizados de los recursos transferidos por el Ministerio de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
de Salud, con cargo a los recursos de su presupuesto 2021; la Directiva Nº 0007-2020-EF/50.01 “Directiva para
institucional por la fuente de financiamiento Recursos la Ejecución Presupuestaria”, aprobada con Resolución
Ordinarios, a favor de los organismos internacionales en Directoral Nº 0034-2020-EF/50.01; y el Decreto
el marco de lo establecido en el referido artículo, deben Legislativo Nº 1161, Decreto Legislativo que aprueba la
ser devueltos al Tesoro Público una vez culminada la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud,
ejecución objeto de los convenios de administración y modificatorias;
de recursos, costos compartidos u otras modalidades
similares, de conformidad con lo establecido por el SE RESUELVE:
numeral 8 del artículo 20 del Decreto Legislativo 1441,
Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería; Artículo 1.- Objeto
Que, por su parte, el artículo 18 de la Directiva Autorizar la Transferencia Financiera del Pliego
Nº 0007-2020-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución 011: Ministerio de Salud hasta por la suma de S/ 44
Presupuestaria”, aprobada con Resolución Directoral Nº 854,00 (CUARENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS
0034-2020-EF/50.01, establece el procedimiento a seguir CINCUENTA Y CUATRO Y 00/100 SOLES), a favor de
para la ejecución de transferencias financieras; la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS),
Que, el artículo 121 del Reglamento de Organización y para la adquisición de 3 976 cápsulas de Miltefosina 50
Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto mg, para la intervención estratégica sanitaria definida
Supremo Nº 008-2017-SA y modificatorias, dispone por el Ministerio de Salud, de acuerdo con el detalle
que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos contenido en el Anexo Nº 1, que forma parte integrante de
Estratégicos en Salud es el órgano desconcentrado del la presente Resolución Ministerial.
30 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Artículo 2.- Financiamiento CONSIDERANDO:


El egreso que demande el cumplimiento de la presente
Resolución se afecta con cargo al presupuesto de la Que, mediante la Resolución Secretarial Nº 187-
Unidad Ejecutora 124: Centro Nacional de Abastecimiento 2021/MINSA, de fecha 27 de julio de 2021, se aprobó el
de Recursos Estratégicos en Salud del Pliego 011: reordenamiento de cargos del Cuadro para Asignación
Ministerio de Salud, por la Fuente de Financiamiento 1. de Personal Provisional de la Administración Central del
Recursos Ordinarios, de acuerdo con el detalle contenido Ministerio de Salud, en el cual el cargo de Jefe/a de Equipo
en el Anexo Nº 2, que forma parte integrante de la presente (CAP – P Nº 2094), de la Dirección de Fortalecimiento de
Resolución Ministerial. Capacidades del Personal de la Salud de la Dirección
General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud,
Artículo 3.- Limitaciones al uso de los recursos se encuentra clasificado como Directivo Superior de libre
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada designación;
por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial Que, se ha visto por conveniente designar a la señora
no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines Jennie Rosa Portocarrero Chong, en el cargo señalado en
distintos para los cuales son transferidos. el considerando precedente;
Que, mediante Informe Nº 905-2021-EIE-OARH-
Artículo 4.- Monitoreo OGGRH/MINSA, la Oficina General de Gestión de
La Unidad Ejecutora 124: Centro Nacional de Recursos Humanos emite opinión favorable respecto de
Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, la acción de personal propuesta;
coordina con la Organización Panamericana de la Salud Con el visado de la Directora General (e) de la Oficina
(OPS/OMS), el envío de los estados de cuentas, derivados General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora
de la adquisición efectuada con los recursos señalados en General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la
el Anexo Nº 1, que forma parte integrante de la presente Secretaria General (e); y,
Resolución Ministerial, en concordancia con los términos De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
contemplados en el Acuerdo suscrito con dicho organismo Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
internacional. nombramiento y designación de funcionarios públicos;
la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el
Artículo 5.- Información Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
La Unidad Ejecutora 124: Centro Nacional de Funciones del Ministerio de Salud, y sus modificatorias; y,
Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud remite el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
información trimestral, bajo responsabilidad, a la Oficina de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización SA, y modificatorias;
del Ministerio de Salud, respecto de los desembolsos
efectuados a favor de la Organización Panamericana SE RESUELVE:
de la Salud (OPS/OMS), para lo cual se realiza la
presente transferencia, en el marco de lo dispuesto por el Artículo Único.- Designar a la señora JENNIE
numeral 36.3 del artículo 36 de la Ley Nº 31084, Ley de ROSA PORTOCARRERO CHONG, en el cargo de Jefa
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021. de Equipo (CAP – P Nº 2094), Nivel F-3, de la Dirección
de Fortalecimiento de Capacidades del Personal de la
Artículo 6.- Saldos no utilizados Salud de la Dirección General de Personal de la Salud del
Los saldos no utilizados de los recursos transferidos Ministerio de Salud.
por el Ministerio de Salud, con cargo a los recursos de su
presupuesto institucional por la fuente de financiamiento Regístrese, comuníquese y publíquese.
Recursos Ordinarios, a favor del organismo internacional
al que se refiere el artículo 1 de la presente Resolución HERNANDO ISMAEL CEVALLOS FLORES
Ministerial, deben ser devueltos al Tesoro Público una vez Ministro de Salud
culminada la ejecución objeto del Acuerdo, de conformidad
con lo establecido por el numeral 8 del artículo 20 del 1993177-2
Decreto Legislativo 1441, Decreto Legislativo del Sistema
Nacional de Tesorería, en el marco de lo dispuesto en el
numeral 36.4 del artículo 36 de la Ley Nº 31084, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021.
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Artículo 7.- Publicación Otorgan a FULL FIBRA SUR SOCIEDAD
Disponer la publicación de la presente Resolución COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD
Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y encargar a la
Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría LIMITADA concesión única para la
General, la publicación de la presente Resolución prestación de servicios públicos de
Ministerial y sus Anexos en el portal institucional del telecomunicaciones en área que comprende
Ministerio de Salud.
todo el territorio de la República
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
HERNANDO ISMAEL CEVALLOS FLORES Nº 889-2021-MTC/01.03
Ministro de Salud
Lima, 15 de setiembre de 2021
1993177-1 VISTO, el escrito de registro Nº T-188660-20211,
mediante el cual la empresa FULL FIBRA SUR SOCIEDAD
Designan Jefa de Equipo de la Dirección COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA solicita
de Fortalecimiento de Capacidades del otorgamiento de Concesión Única para la prestación de
los servicios públicos de telecomunicaciones en todo
Personal de la Salud de la Dirección General el territorio de la República del Perú; precisando que el
de Personal de la Salud servicio portador local en la modalidad conmutado será el
servicio a prestar inicialmente; y,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 1085-2021/MINSA CONSIDERANDO:

Lima, 17 de setiembre del 2021 Que, el numeral 3 del artículo 75 del Texto Único
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por
Visto, el Expediente Nº 21-110085-001, y; Decreto Supremo Nº 013-93-TCC, señala que corresponde
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 31
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgar Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias; el Texto Integrado
concesiones, autorizaciones, permisos y licencias en Actualizado del Reglamento de Organización y Funciones
materia de telecomunicaciones; del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado
Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de la Ley por Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01; el Texto
de Telecomunicaciones, modificado por la Ley Nº 28737, Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio
publicada el 18 de mayo de 2006, define la concesión como de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto
“al acto jurídico mediante el cual el Estado concede a una Supremo Nº 008-2002-MTC y sus modificatorias, y;
persona natural o jurídica la facultad de prestar servicios Con la opinión favorable de la Dirección General
públicos de telecomunicaciones. El Ministerio otorgará de Programas y Proyectos de Comunicaciones y
concesión única para la prestación de todos los servicios la conformidad del Despacho Viceministerial de
públicos de telecomunicaciones, independientemente Comunicaciones;
de la denominación de éstos contenida en esta Ley o
en su Reglamento, con excepción de la concesión para SE RESUELVE:
Operador Independiente. La concesión se perfecciona
mediante contrato escrito aprobado por resolución del Artículo 1.- Otorgar a la empresa FULL FIBRA SUR
Titular del Sector”; SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD
Que, adicionalmente, el citado artículo señala que “las LIMITADA Concesión Única para la prestación de los
personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo
única, previamente deberán informar al Ministerio de de veinte (20) años, en el área que comprende todo el
Transportes y Comunicaciones los servicios públicos territorio de la República del Perú, estableciéndose como
a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones el primer servicio a prestar el servicio portador local en la
correspondientes a cada uno de los servicios conforme modalidad conmutado.
a la clasificación general prevista en la Ley, a lo Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión
dispuesto en el Reglamento, normas complementarias Única a celebrarse con la empresa FULL FIBRA SUR
y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD
que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los LIMITADA para la prestación de los servicios públicos
servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a las de telecomunicaciones, el que consta de veintiocho
condiciones establecidas en el Reglamento”; (28) cláusulas y forma parte integrante de la presente
Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal, Resolución Ministerial.
modificado por el artículo 1 de la Ley Nº 28737, dispone Artículo 3.- Autorizar al Director General de
que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio Programas y Proyectos de Comunicaciones para que
otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos en representación del Ministerio de Transportes y
de telecomunicaciones”; Comunicaciones suscriba el Contrato de Concesión Única
Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del que se aprueba en el artículo 2 de la presente Resolución
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, Ministerial, así como, en caso cualquiera de las partes lo
aprobado por Decreto Supremo Nº 020-2007-MTC, solicite, a suscribir la escritura pública del referido contrato
dispone que “Los servicios portadores, finales y de y de las adendas.
difusión de carácter público, se prestan bajo el régimen Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin
de concesión, la cual se otorga previo cumplimiento efecto de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio de
de los requisitos y trámites que establecen la Ley y Transportes y Comunicaciones emita el acto administrativo
el Reglamento, y se perfecciona por contrato escrito correspondiente, si el Contrato de Concesión Única no es
aprobado por el Titular del Ministerio”. El artículo 144 suscrito por la empresa FULL FIBRA SUR SOCIEDAD
del mismo reglamento indica los requisitos que deben COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA en el
ser adjuntados a las solicitudes de otorgamiento de plazo máximo de sesenta (60) días hábiles computados
concesión; a partir de la publicación de la presente Resolución
Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del Ministerial. Para la suscripción deberá cumplir previamente
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, con el pago por el derecho de concesión.
señala que “El otorgamiento de la concesión única Artículo 5.- Remitir copia de la presente Resolución
confiere al solicitante la condición de concesionario para la Ministerial a la Dirección General de Fiscalizaciones y
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones Sanciones en Comunicaciones para conocimiento y fines.
establecidos en la legislación”;
Que, en caso la concesionaria requiera prestar Regístrese, comuníquese y publíquese.
servicios adicionales al servicio portador local en la
modalidad conmutado deberá cumplir con lo establecido JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS
en el artículo 155 del Texto Único Ordenado del Ministro de Transportes y Comunicaciones
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
y solicitar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones
la inscripción de dichos servicios en el registro habilitado
para tal fin, los mismos que se sujetarán a los derechos
1
Solicitud que fuera ampliada con escrito de registro Nº E-189216-2021 de
y obligaciones establecidos en el contrato de concesión fecha 23 de junio de 2021.
única y en la ficha de inscripción en el registro que forma
parte de aquel; 1992385-1
Que, mediante Informe Nº 388-2021-MTC/27,
la Dirección General de Programas y Proyectos de Aprueban ejecución de expropiación de
Comunicaciones señala que habiéndose verificado el
cumplimiento de los requisitos que establece la legislación área de inmueble afectado por la Obra:
para otorgar la concesión única solicitada para la “Construcción y Mejoramiento de la
prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, Carretera Camaná – Dv. Quilca – Matarani –
resulta procedente la solicitud formulada por la empresa
FULL FIBRA SUR SOCIEDAD COMERCIAL DE Ilo – Tacna, Sub Tramo 1: Matarani – El Arenal,
RESPONSABILIDAD LIMITADA; Sub Tramo 2: El Arenal – Punta de Bombón”
Que, con Informe Nº 1845-2021-MTC/08, la Oficina y el valor de tasación
General de Asesoría Jurídica emite pronunciamiento,
considerando legalmente viable, el otorgamiento de la RESOLUCIÓN MINISTERIAL
concesión única solicitada; Nº 894-2021-MTC/01.02
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Lima, 15 de setiembre de 2021
Decreto Supremo Nº 013-93-TCC y su modificatoria, el
Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley VISTA: La Nota de Elevación Nº 204-2021-MTC/20
de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de
32 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS corresponda, c) Aprobación del valor de la tasación y


NACIONAL, y; la orden de consignar en el Banco de la Nación por el
monto del valor de la tasación a favor del Sujeto Pasivo,
CONSIDERANDO: d) La orden de inscribir las áreas del bien inmueble a
favor del Beneficiario ante el Registro de Predios de la
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final Oficina Registral correspondiente de la Superintendencia
de la Ley Nº 30025, Ley que Facilita la Adquisición, Nacional de los Registros Públicos – SUNARP y e) La
Expropiación y Posesión de Bienes Inmuebles para Obras orden de notificar al Sujeto Pasivo de las áreas del bien
de Infraestructura y Declara de Necesidad Pública la inmueble a expropiarse, requiriéndole la desocupación y
Adquisición o Expropiación de Bienes Inmuebles afectados entrega de las áreas del bien inmueble expropiado dentro
para la Ejecución de diversas Obras de Infraestructura, de un plazo máximo de diez días hábiles siguientes de
entre otros, declara de necesidad pública la ejecución de notificada la norma para los inmuebles desocupados y
la obra de Infraestructura Vial denominada: “Carretera treinta días hábiles para los inmuebles ocupados o en
Desvío Quilca - Matarani - Ilo”; y autoriza la expropiación uso, bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento de
de los bienes inmuebles que resulten necesarios para tal ejecución coactiva para el lanzamiento o toma de posesión
fin; de las áreas del bien inmueble materia de expropiación;
Que, el artículo 1 del Texto Único Ordenado del Decreto Que, la Quinta Disposición Complementaria Final
Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la del TUO de la Ley, dispone que con la inscripción
Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles, de la Adquisición o Expropiación, el registrador, bajo
Transferencia de Inmuebles de Propiedad del Estado, responsabilidad, debe levantar las cargas y gravámenes
Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para que existan sobre las áreas del bien inmueble y se
la Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobado por extinguen en los acuerdos y todos los contratos que
Decreto Supremo Nº 015-2020-VIVIENDA (en adelante, afecten la propiedad; los acreedores pueden cobrar su
el TUO de la Ley), indica que el Decreto Legislativo acreencia con el valor de la Tasación pagado directamente
Nº 1192 establece el régimen jurídico aplicable a los o vía consignación al Sujeto Pasivo;
procesos de Adquisición y Expropiación de inmuebles, Que, asimismo, la Primera Disposición
transferencia de bienes inmuebles de propiedad del Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1366,
Estado y liberación de Interferencias para la ejecución de Decreto Legislativo que modifica el Decreto Legislativo
obras de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto Nº 1192, que aprueba la Ley Marco de Adquisición y
en la Constitución Política del Perú; Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles
Que, el numeral 4.2 del artículo 4 del TUO de la de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias
Ley, define al Beneficiario como el titular del derecho de y dicta otras medidas para la ejecución de obras de
propiedad del inmueble como resultado de la Adquisición, infraestructura (en adelante, el Decreto Legislativo Nº
Expropiación o transferencia de inmuebles de propiedad 1366), dispone que en forma alternativa a lo dispuesto
del Estado, necesarios para la ejecución de la Obra de en el artículo 12 del TUO de la Ley, se autoriza al
Infraestructura y que, el único Beneficiario es el Estado Ministerio de Transportes y Comunicaciones a solicitar la
actuando a través de alguna de las entidades públicas, elaboración de la Tasación de los inmuebles necesarios
comprendiendo a los titulares de proyectos y a las para la ejecución de sus proyectos de infraestructura,
empresas prestadoras de servicios de saneamiento a Peritos u organismos especializados en el rubro, con
públicas de accionariado estatal o municipal; reconocida y acreditada experiencia;
Que, asimismo el numeral 4.5 del artículo 4 del TUO Que, mediante Carta Nº 005-2021-JWPP de
de la Ley, define a la Expropiación como la transferencia registro Nº E-049593-2021/SEDCEN, el perito tasador
forzosa del derecho de propiedad privada sustentada contratado bajo los alcances de la Primera Disposición
en causa de seguridad nacional o necesidad pública, Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº
autorizada únicamente por ley expresa del Congreso de 1366, remite al Proyecto Especial de Infraestructura de
la República a favor del Estado, a iniciativa del Gobierno Transporte Nacional (en adelante, PROVIAS NACIONAL),
Nacional, Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y entre otros, el Informe Técnico de Tasación con código
previo pago en efectivo de la indemnización justipreciada CCS-MATBOM-MOLLE-195, en el que se determina el
que incluya compensación por el eventual perjuicio; valor de tasación correspondiente al área del inmueble
Que, del mismo modo, los numerales 4.11 y 4.12 del afectado por la ejecución de la Obra: “Construcción y
artículo 4 del TUO de la Ley, definen que el Sujeto Activo Mejoramiento de la Carretera Camaná – Dv. Quilca –
es el Ministerio competente del sector, responsable de la Matarani – Ilo – Tacna, Sub Tramo 1: Matarani – El Arenal,
tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación Sub Tramo 2: El Arenal – Punta de Bombón” (en adelante,
y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor la Obra);
del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación, Que, con Memorando Nº 8205-2021-MTC/20.11, la
respectivamente; Dirección de Derecho de Vía de PROVIAS NACIONAL
Que, el numeral 6.1 del artículo 6 del TUO de la remite el Informe Nº 036-2021/ADR-CONSULTORA-ISR,
Ley establece que para los procesos de Adquisición y en el cual se indica que: i) se ha identificado al Sujeto
Expropiación se considera como Sujeto Pasivo a quien Pasivo de la expropiación y el área del inmueble afectado,
su derecho de propiedad se encuentra inscrito en el ii) describe de manera precisa el área del inmueble
Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de afectado por la ejecución de la Obra, los linderos,
los Registros Públicos (SUNARP), salvo la existencia medidas perimétricas y el área total, de acuerdo a las
de poseedor quien adquirió por prescripción declarada coordenadas UTM de validez universal, iii) se precisa que
judicial o notarialmente con título no inscrito; el Sujeto Pasivo tiene su derecho de propiedad inscrito en
Que, el artículo 26 del TUO de la Ley, establece que el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional
el rechazo de la oferta de adquisición da inicio al proceso de los Registros Públicos – SUNARP y iv) la oferta de
de Expropiación regulado en su Título IV, siempre que se adquisición se ha considerado rechazada, de conformidad
haya emitido la Ley autoritativa de Expropiación; con lo establecido en el numeral 20.5 del articulo 20 del
Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28 TUO de la Ley, por lo que recomienda la expedición de
del TUO de la Ley, prevé entre otros aspectos, que la la resolución ministerial que apruebe la ejecución de la
resolución ministerial que apruebe la ejecución de la expropiación del área del inmueble afectado y el valor
expropiación contendrá: a) Identificación del Sujeto Activo de la Tasación; asimismo, adjunta el Informe Técnico Nº
y del Sujeto Pasivo de la expropiación, b) Identificación 021-2021/CARRETERAMAT-PTABOM/ISR, suscrito por
precisa de las áreas del bien inmueble, estableciendo los Verificador Catastral, la partida registral correspondiente
linderos, medidas perimétricas y el área total, de acuerdo expedida por la Superintendencia Nacional de los
a las coordenadas registrales si las áreas del inmueble Registros Públicos - SUNARP y la disponibilidad
se encuentra inscrito y de acuerdo a las coordenadas presupuestal de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
UTM de validez universal, así como la referencia al de PROVIAS NACIONAL, para la expropiación del área
informe expedido por la Oficina de Catastro del Registro del inmueble afectado, contenida en el Informe Nº 3543-
respectivo y/o el Certificado Registral Inmobiliario, según 2021-MTC/20.4;
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 33
Que, con Informe Nº 2224-2021-MTC/20.3, la Oficina y Orden de Levantar toda Carga o Gravamen que
de Asesoría Jurídica de PROVIAS NACIONAL concluye contenga la Partida Registral
que, de conformidad con lo dispuesto en el TUO de la
Ley y en mérito a lo opinado por la Dirección de Derecho 3.1 Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
de Vía, resulta legalmente viable la aprobación de la de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, remita al
ejecución de expropiación del área del inmueble afectado Registro de Predios de la Oficina Registral correspondiente
por la Obra y su respectivo valor de tasación; de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
De conformidad con lo dispuesto en la Quinta - SUNARP, la información señalada en el artículo 30
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30025, del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº
Ley que Facilita la Adquisición, Expropiación y Posesión 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de
de Bienes Inmuebles para Obras de Infraestructura Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia
y Declara de Necesidad Pública la Adquisición o de Inmuebles de Propiedad del Estado, Liberación de
Expropiación de Bienes Inmuebles afectados para la Interferencias y dicta otras medidas para la Ejecución de
Ejecución de diversas Obras de Infraestructura, la Ley Nº Obras de Infraestructura, aprobado mediante Decreto
29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Supremo Nº 015-2020-VIVIENDA, a efectos de inscribir el
Transportes y Comunicaciones, la Resolución Ministerial área del bien inmueble expropiado a favor del beneficiario.
Nº 658-2021-MTC/01 que aprueba el Texto Integrado del 3.2 Disponer que el Registrador, bajo responsabilidad,
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio proceda al levantamiento de toda carga o gravamen que
de Transportes y Comunicaciones, y el Decreto Supremo contenga la Partida Registral. Los acreedores pueden
Nº 015-2020-VIVIENDA, que aprueba el Texto Único cobrar sus acreencias con el valor de la Tasación pagado
Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto directamente o vía consignación a al Sujeto Pasivo.
Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y
Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles Artículo 4.- Inscripción Registral del área del bien
de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias inmueble a Favor del Beneficiario
y dicta otras medidas para la ejecución de obras de Disponer que la Oficina Registral correspondiente de
infraestructura; la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos -
SUNARP inscriba a favor del beneficiario el área del bien
SE RESUELVE: inmueble expropiado, bajo responsabilidad y sanción de
destitución.
Artículo 1.- Aprobación de la Ejecución de la
Expropiación del área del Inmueble y del Valor de la Artículo 5.- Notificación al Sujeto Pasivo
Tasación Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
Aprobar la ejecución de la expropiación del área de de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, notifique
un (01) inmueble afectado por la Obra: “Construcción la presente Resolución al Sujeto Pasivo de la expropiación,
y Mejoramiento de la Carretera Camaná – Dv. Quilca conforme a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado
– Matarani – Ilo – Tacna, Sub Tramo 1: Matarani – El del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que
Arenal, Sub Tramo 2: El Arenal – Punta de Bombón” y aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de
el valor de la Tasación del mismo, ascendente a S/ 72 Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del
403,97 (SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TRES Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas
CON 97/100 SOLES) correspondiente al código CCS- para la Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobado
MATBOM-MOLLE-195, conforme se detalla en el Anexo mediante Decreto Supremo Nº 015-2020-VIVIENDA,
que forma parte integrante de la presente Resolución requiriéndole la desocupación y entrega del área expropiada
Ministerial. del bien inmueble afectado dentro de un plazo máximo de
diez (10) días hábiles siguientes de notificada la presente
Artículo 2.- Consignación del Valor de la Tasación Resolución Ministerial, de encontrarse el área del inmueble
Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura desocupada, o treinta (30) días hábiles de estar ocupada o
de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, consigne en uso, bajo apercibimiento de iniciar los procedimientos de
en el Banco de la Nación, el monto del valor de la Tasación ejecución coactiva para el lanzamiento o toma de posesión
a favor del Sujeto Pasivo de la expropiación, dentro de los del área del bien inmueble materia de expropiación.
diez (10) días hábiles siguientes de emitida la presente
Resolución Ministerial. Regístrese, comuníquese y publíquese.

Artículo 3.- Información Necesaria para Inscribir JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS
el área del Bien Inmueble a Favor del Beneficiario Ministro de Transportes y Comunicaciones
ANEXO
VALOR DE LA TASACIÓN DEL ÁREA DEL INMUEBLE AFECTADO POR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
CAMANÁ - DV. QUILCA - MATARANI - ILO - TACNA; SUB TRAMO 1: MATARANI - EL ARENAL, SUB TRAMO 2: EL ARENAL - PUNTA DE BOMBON
VALOR DE LA
SUJETO ACTIVO / SUJETO
Nº IDENTIFICACIÓN DEL BIEN INMUEBLE TASACIÓN
BENEFICIARIO PASIVO
(S/)

CÓDIGO: AREA AFECTADA: 1,589.80 m2 AFECTACIÓN: Parcial del Inmueble


CCS-MATBOM-MOLLE-195 COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE
LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS DEL ÁREA DISTANCIA WGS 84
AFECTADA: VERTICE LADO
(m) ESTE (X) NORTE (Y)
Norte: Colinda con el derecho de vía de la Carretera
Matarani - Punta de Bombón, con 343.18 m.
Sur: Colinda con terreno del predio KM 9.5 AL 10, signado 1 1-2 343.18 187232.8855 8110376.8602
MINISTERIO DE con UC 10069, inscrito en la PE 04000742, con 342.83 m.
LOS
TRANSPORTES Y Este: Colinda con el derecho de vía de la Carretera Matarani
1 RANCHOS 72,403.97
COMUNICACIONES - - Punta de Bombón, con 6.37 m.
S.A.C. 2 2-3 6.37 187535.0529 8110214.1707
PROVIAS NACIONAL Oeste: Colinda con el derecho de vía de la Carretera
Matarani - Punta de Bombón, con 2.92 m.

PARTIDA REGISTRAL: Nº 04000742 perteneciente a Oficina 3 3-4 342.83 187531.9183 8110208.6301


Registral de Islay, Zona Registral Nº XII, Sede Arequipa.
INFORME DE VERIFICADOR CATASTRAL: Emitido
con fecha 25.01.2021 (Informe Técnico Nº 021-2021/
CARRETERA MAT-PTABOM/ISR). 4 4-1 2.92 187231.7133 8110374.1907

1992418-1
34 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

operadoras puedan utilizar protocolos diferentes para


Modifican el Anexo Técnico del Sistema la tecnología 2G a los señalados en la Tabla Nº 1 del
de Mensajería de Alerta Temprana de Anexo Técnico del SISMATE, a riesgo y costo de dichas
Emergencias – SISMATE empresas, lo que facilitará una adecuada implementación
del SISMATE, en la medida que permitirá que la población
RESOLUCIÓN MINISTERIAL afectada o potencialmente afectada con un desastre o una
Nº 896-2021-MTC/01.03 situación de emergencia o urgencia, cuente con equipos
móviles que soporten la tecnología 2G y puedan recibir
Lima, 15 de setiembre de 2021 los mensajes de alerta en forma más eficiente y precisa;
De conformidad con la Ley Nº 29370, Ley de
VISTO: el Informe Nº 0749-2021-MTC/26 de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
la Dirección General de Políticas y Regulación en y Comunicaciones, la Ley Nº 30472, Ley que dispone la
Comunicaciones; creación, implementación, operación y mantenimiento
del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de
CONSIDERANDO: Emergencias (SISMATE) y su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo Nº 019-2016-MTC;
Que, la Ley Nº 30472, dispone la creación,
implementación, operación y mantenimiento del Sistema SE RESUELVE:
de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia
(SISMATE), como ordenamiento centralizado de Artículo 1.- Modificación del Anexo Técnico del
comunicación masiva cuya finalidad es orientar a SISMATE
la población, de forma sencilla y clara, así como de Modificar el Anexo Técnico del Sistema de Mensajería
manera previa, concurrente y posterior, a la ocurrencia de Alerta Temprana de Emergencias – SISMATE,
de un desastre o una situación de emergencia o aprobado por Resolución Ministerial Nº 049-2018-
urgencia, utilizando canales de control, señalización, MTC/01.03, de acuerdo al Anexo adjunto a la presente
difusión y análogos de las redes y servicios públicos de Resolución Ministerial.
telecomunicaciones;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 019-2016- Artículo 2.- Publicación
MTC, se aprobó el Reglamento de la Ley Nº 30472, Ley Disponer la publicación de la presente Resolución
que dispone la creación, implementación, operación Ministerial y el Anexo Técnico del Sistema de Mensajería
y mantenimiento del Sistema de Mensajería de Alerta de Alerta Temprana de Emergencias – SISMATE
Temprana de Emergencia (SISMATE), en adelante modificado, a que se hace referencia en el artículo 1, en el
el Reglamento, estableciendo las disposiciones que diario oficial El Peruano; así como en el portal institucional
regulan la implementación, operación y mantenimiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www.
del SISMATE, así como las responsabilidades de las gob.pe/mtc), el mismo día de la publicación en el diario
entidades involucradas y de las empresas operadoras; oficial El Peruano.
Que, la Primera Disposición Complementaria Final
del Reglamento autoriza al Ministerio de Transportes Regístrese, comuníquese y publíquese.
y Comunicaciones a aprobar, mediante Resolución
Ministerial, en el ámbito de sus competencias, las JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS
normas complementarias necesarias para la instalación, Ministro de Transportes y Comunicaciones
operación, mantenimiento, mejoras del SISMATE, así
como para el uso de protocolos, canales, entre otros
aspectos técnicos que resulten necesarios para su diseño, SISTEMA DE MENSAJERÍA
implementación o funcionamiento; DE ALERTA TEMPRANA DE EMERGENCIAS
Que, en virtud al literal d) del artículo 5 del Reglamento,
ANEXO TÉCNICO
con Resolución Viceministerial Nº 1415-2016-MTC/03 se
creó el Grupo de Trabajo responsable de las actividades AGOSTO 2021
de diseño, implementación, instalación, ampliación y
soporte técnico de los componentes del SISMATE, el
mismo que recomendó la aprobación del Anexo Técnico ANEXO TÉCNICO DEL SISMATE
del SISMATE;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 049-2018- I DEFINICIÓN DEL SISMATE
MTC/01.03 se aprobó el Anexo Técnico del SISMATE,
para su implementación en los plazos que establezca el Es el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de
Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Emergencias (en adelante, SISMATE), consiste en una
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 165-2019- solución tecnológica de comunicación masiva a través
MTC/01.03, se modificó el Anexo Técnico del SISMATE, de mensajes de texto (en adelante, SMS) y mensajes
a fin que la arquitectura del SISMATE cuente con Cell Broadcast (en adelante, CB), con la finalidad de
redundancia geográfica, que el módulo SMS contenga la orientar y/o alertar a la población, de forma sencilla y
lista de números bajo la cobertura de las Estaciones Base clara, de manera previa, concurrente y posterior a la
ubicadas en el área de emergencia y que la actualización ocurrencia de un desastre o situación de emergencia o
de la base de datos de Cell Broadcast permita el uso de urgencia, utilizando canales de control, señalización,
otros mecanismos diferentes al protocolo SFTP; difusión y análogos de las redes y Servicios Públicos de
Que, mediante los Informes Nº 002-2021-MTC/GT- Telecomunicaciones Móviles.
SISMATE y Nº 004-2021-MTC/GT-SISMATE, el Grupo En ese sentido, el SISMATE, es un sistema basado
de Trabajo responsable de las actividades de diseño, en las Tecnologías de la Información y la Comunicación
implementación, instalación, ampliación y soporte técnico (TIC) que permite la difusión de mensajería de alerta para
de los componentes del SISMATE, se recomienda la la gestión contra riesgos de desastres.
modificación del Anexo Técnico del SISMATE con el fin
de integrar las controladoras BSC, utilizando protocolos II CONCEPTO OPERACIONAL
diferentes al TS 48.049 para la tecnología 2G señalados
en la Tabla Nº 1 del Anexo Técnico del SISMATE; así El SISMATE opera de la siguiente manera:
como la incorporación de un nuevo logotipo a utilizarse
en las campañas de difusión del SISMATE y sea de fácil • El INDECI elabora el mensaje de alerta, define el
reconocimiento e identificable por la población, quedando área o las áreas de emergencia y envía dicha información
incluido en la carátula del Anexo, como parte de dicho a la Plataforma Inteligente de Alertas (en adelante, PIA).
instrumento; • La PIA realiza el procesamiento de la información
Que, corresponde modificar el Anexo Técnico del y envía a los módulos de difusión de mensajes Cell
SISMATE, a efectos de permitir que las empresas Broadcast y SMS.
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 35
• Los módulos de difusión de mensajes Cell Broadcast y SMS realizan la ubicación de Estaciones Base y terminales
ubicados en el área de emergencia y envían dicha información a las empresas operadoras móviles para su difusión.
• Los terminales móviles que se encuentren bajo la cobertura de las Estaciones Base, definidas por INDECI como
área de emergencia, recibirán el mensaje de alerta.
• Para recibir los mensajes vía Cell Broadcast, los terminales móviles deben estar configurados con los parámetros
del SISMATE.
• Los terminales móviles que no soporten la funcionalidad de Cell Broadcast recibirán sólo los mensajes SMS de
alerta.

Figura 1: Concepto Operacional del SISMATE

Elaborado por: GT-SISMATE1

III TOPOLOGÍA Y ELEMENTOS DEL SISMATE

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia – SISMATE, presenta la siguiente topología:

Figura Nº 2: Topología del SISMATE

Elaborado por: GT-SISMATE

El SISMATE presenta una topología redundante geográficamente y con elementos de red ubicados tanto en el Centro
de Datos principal como en el Centro de Datos de respaldo.
III.1. Plataforma Inteligente de Alertas (PIA)
La PIA está compuesta básicamente por servidores de alta capacidad en configuración 1+1 (principal y redundante)
geográficamente y dispone de una interfaz gráfica a ser utilizada por el personal designado para el uso del sistema.
Esta plataforma funciona bajo el esquema de cliente – servidor. La aplicación cliente utilizará protocolos estándares
para su interconexión con la PIA, tales como el XML, HTTPS u otros que el MTC determine.
La PIA deberá tener la capacidad de permitir la agregación progresiva de funcionalidades, como módulos de hardware o
software que permitan la difusión de mensajes de alerta por televisión y radio, así como el monitoreo mediante sensores, entre
otros.
36 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

III.2. Módulo Cell Broadcast Center (CBC) cell broadcast de los protocolos correspondientes a
la Tecnología 2G indicados en la Tabla Nº 1.”
El módulo Cell Broadcast Center es la interfaz que
permite la interconexión entre la PIA y las redes de los III.3. Módulo SMS (mensaje de texto tradicional)
operadores de telefonía móvil para el envío de alertas
mediante la funcionalidad de Cell Broadcast. El módulo SMS es la interfaz que permite el envío de
Para la comunicación entre la PIA y el módulo CBC alertas mediante mensajes de texto (SMS).
se utilizarán protocolos estándares tales como CAP, XML, El módulo SMS utilizará los métodos, procedimientos
interfaces C u otros que el MTC determine. y/o algoritmos necesarios para la determinación de los
El software del módulo CBC contará con las licencias números telefónicos de los terminales ubicados bajo la
necesarias para la comunicación y envío de mensajes de cobertura de las Estaciones Base comprendidas en la
alerta a los diversos controladores teniendo en cuenta las zona de emergencia.
tecnologías móviles (2G, 3G, 4G y 5G) y los diferentes El módulo de SMS envía hacia la plataforma de
fabricantes de equipos. mensajería del operador, u otra que determine el MTC,
El módulo CBC utilizará interfaces de comunicación la identificación de los terminales ubicados en las
estándar, establecidas por el 3GPP, para cada tecnología estaciones base comprendidas en la zona de emergencia
móvil celular. y el mensaje de texto a enviar2. Con esta información, la
plataforma de mensajería realiza el envío de los mensajes
Tabla Nº 1: Interfaces del módulo CBC SMS a dichos suscriptores.
Equipo Interface Especificación técnica 3GPP Tecnología
El módulo SMS está conformado por servidores
de alta capacidad, asimismo contará con el software
CBSP TS 23.041 / TS 48.049 2G necesario para la determinación de los terminales móviles
IuBC TS 23.041 / TS 25.419 3G en la zona de emergencia y el software para la gestión del
CBC envío de los mensajes.
SBc TS 23.041 / TS 29.168 4G
Para garantizar que la mayor cantidad de terminales
Por definir 5G móviles ubicados en la zona de emergencia puedan ser
alertadas y recibir las notificaciones correspondientes, la
Fuente: 3GPP PIA enviará de manera simultánea3 los mensajes de alerta
mediante Cell Broadcast y SMS a todos los terminales.
“De manera excepcional, por temas de
obsolescencia tecnológica, si las controladoras de
tecnología 2G no cumplieran con las especificaciones III.4. Base de Datos (BD) de Cell Broadcast
indicadas en la Tabla Nº 1, con el objetivo de integrar
dichas controladoras al SISMATE, el operador podrá La BD del Cell Broadcast almacenará información
realizar la integración con otros protocolos que georreferenciada de la ubicación de las estaciones base
no se encuentren indicados en dicha Tabla, con la 2G, 3G, 4G y 5G, así como los sectores habilitados en la
finalidad de cumplir con enviar los mensajes de alerta red de las empresas operadoras de telefonía móvil.
a través de estos protocolos y/o interfaces de dichas La BD será actualizada diariamente mediante una
controladoras. sesión SFTP (Secure File Transfer Protocol) u otro
Para lo cual el operador a su riesgo y costo deberá mecanismo de actualización que el MTC establezca.
realizar las adecuaciones necesarias en su red y/o Esta base de datos interactuará con la PIA, para la
en el CBC del SISMATE, siendo responsable de la función de delimitación del área geográfica de envío de
adquisición, instalación y configuración, prueba, mensajes por medio de polígonos.
mantenimiento, soporte y actualización del protocolo Los archivos serán respaldados en un Storage Center
y/o interfaz para la comunicación con el CBC, para tener un registro de las bases de datos transferidas
teniendo en cuenta el envío y gestión de la mensajería por los operadores.

Figura Nº 3: Diagrama de transferencia de información entre Bases de Datos

Elaborado por: GT-SISMATE

III.5. Base de Datos (BD) para el módulo SMS los operadores de telefonía móvil, se utilizarán enlaces
dedicados de fibra óptica, uno por cada operador de
La base de datos para el módulo SMS almacenará
telefonía móvil, los cuales serán conectados a una
información en tiempo real de las Estaciones Base en
ubicación específica de su red y definida por cada operador.
servicio y de los números telefónicos de los terminales
Estos enlaces serán dimensionados, implementados y
bajo la cobertura de estas Estaciones Base.
operados por cada operador, de acuerdo a la solución
Esta base de datos interactuará con la PIA para la función
CB y SMS instalada en sus redes y considerando los
de delimitación del área geográfica de envío de mensajes por
niveles de SLA a ser establecidos en las especificaciones
medio de polígonos, y estará alojada en servidores de alta
técnicas del SISMATE.
capacidad respaldados en un Storage Center.
Estos enlaces de interconexión serán redundantes
mediante dos rutas físicas diferentes. A través de estos
III.6. Enlaces de Interconexión con los Operadores
se enviará la información necesaria para la difusión de
Móviles
alertas por Cell Broadcast y SMS de cada uno de las
Para la interconexión del SISMATE con la red de empresas operadores de telefonía móvil.
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 37
III.7. Enlaces de Interconexión con INDECI Mensaje de Alerta:

Para la interconexión entre las estaciones de trabajo Tabla Nº 3: Formato POP-UP definido
ubicadas en la sede del INDECI y el SISMATE, se para mensajes de Alerta Local
utilizará un enlace dedicado de fibra óptica y utilizará el
protocolo que garantice seguridad que será definido en el
- Título del mensaje Pop-up: Alerta de Emergencia
expediente técnico, el mismo que permitirá el intercambio
de información entre las plataformas. - Se deberá mostrar la fecha y hora en la cabecera de la
ventana emergente o en la cabecera del mensaje.
IV PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN PARA - La longitud del mensaje será de hasta 82 caracteres
LOS TERMINALES MÓVILES QUE UTILICEN LA y no debe utilizarse letras acentuadas, letra “ñ” y
FUNCIONALIDAD CELL BROADCAST símbolos o caracteres no alfanuméricos.
- La codificación del mensaje debe ser “Default
IV.1. Definición de canales para recepción de
Alphabet”, de 7bits sin texto enriquecido.
mensajes de alerta
- En la parte inferior de la ventana emergente, deberá
El Estándar ETSI TS 123041 v14.1.0, recomienda haber un botón para ocultar el Pop-up, ejemplo:
utilizar canales de mensajería para terminales móviles Ocultar
definidos en el rango de 4352 a 6399 para los sistemas - La ventana emergente debe mantenerse en pantalla
públicos de alerta. hasta que el usuario pulse la tecla “Ocultar”
En esa línea, el SISMATE utilizará los canales
asociados a Cell Broadcast Services (en adelante, Elaborado por: GT-SISMATE
CBS) en el rango del 4370 a 4399, utilizando el sistema
Commercial Mobile Alert System (CMAS) conforme al Para los canales de Información, Prueba y Ejercicio/
referido estándar, como sigue: Simulacro, los títulos de los encabezados deben precisar
la siguiente información:
• Alerta Local: Utilizado para difusión de emergencias.
• Información: Utilizado por el INDECI para envío de Título del mensaje Pop-Up para el canal de
mensajes informativos Información:
• Prueba: Utilizado para pruebas operativas del
sistema.
• Ejercicio/Simulacro: Utilizado por el INDECI para - Título del mensaje Pop-up: Mensaje Informativo
realización de ejercicios o simulacros.
• Reservado: Canales para fines reservados. Título del mensaje Pop-Up para el canal de Prueba:

En la siguiente tabla se muestra la selección de - Título del mensaje Pop-up: Alerta de Emergencia –
canales definidos por el MTC para el proyecto SISMATE: mensaje de Prueba
Tabla Nº 2: Selección de canales para recepción de Título del mensaje Pop-Up para el canal de Ejercicio/
alertas del proyecto SISMATE Simulacro:

CANALES - Título del mensaje Pop-up: Alerta de Emergencia –


UTILIZACIÓN Configuración mensaje de Ejercicio / Simulacro
Configuración principal secundaria
Alerta Local 4370 50 , 919
VI FORMATO DE AUDIO Y VIBRACIÓN DEL
Alerta local (otro idioma) 4383 MENSAJE DE ALERTA POR CELL BROADCAST
Información 43824 Los patrones de audio y vibración serán los mismos
Prueba 4380 519 para todos los canales.
Ejercicio/Simulacro 4381 519
VI.1. Señal de audio común de notificación de
Reservado 4396, 4397, 4398 y 4399 recepción de un mensaje de alerta de emergencia:
Elaborado por GT-SISMATE
a. La señal de audio de Alerta deberá tener un patrón
Se considera la utilización de una configuración de secuencial constituido por un tono largo de dos segundos,
canales principal y secundario debido a que actualmente seguido de dos tonos cortos de un segundo cada uno, con
la planta de terminales móviles desplegada en el país es un intervalo de medio segundo entre cada tono.
muy diversa, en la mayoría de smartphones es común b. La secuencia completa debe repetirse dos veces
la compatibilidad con los canales del rango 4370 a con un intervalo de medio segundo entre cada repetición,
4399, sin embargo, los equipos terminales móviles de por lo tanto, la duración total de la señal de audio será
funcionalidades básicas, como los equipos con tecnología de aproximadamente diez segundos y medio (10.5
2G, utilizan canales como el 50 y el 919 para alerta local y segundos).
519 para pruebas o simulacros. c. Para los equipos terminales móviles que tienen la
Los equipos que soporten los canales indicados en la capacidad de tonos polifónicos, la señal de alerta sonora
configuración principal, no requieren soportar los canales deberá ser generada en las frecuencias 853 Hz y 960 Hz,
indicados en la configuración secundaria. sonando ambas simultáneamente.
Se ha elegido el canal 4383 para la recepción del d. Para los equipos terminales móviles que tienen
mensaje de alerta en otro idioma, funcionalidad a ser la capacidad de tonos monofónicos, la señal de alerta
evaluada por el MTC para la etapa de implementación. sonora deberá ser generada en la frecuencia 960 Hz.
Se reservarán los 4 canales disponibles del rango e. La señal de alerta sonora descrita en la presente
4396 al 4399 para usos futuros. normativa será de uso exclusivo para el SISMATE.
f. La duración del sonido debe ser un ciclo finito y debe
V FORMATO DE VISUALIZACIÓN DEL MENSAJE detenerse a los 3 minutos, o antes por la interacción del
DE ALERTA POR CELL BROADCAST usuario.

El formato POP-UP definido para los mensajes del El siguiente gráfico ilustra la secuencia del patrón del
SISMATE debe considerar las siguientes características: tono.
38 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Figura Nº 4: Patrón Común de Señal de Audio de Alerta de Emergencia

Elaborado por: GT-SISMATE

VI.2. Señal Vibratoria Común de Notificación de Recepción de un Mensaje de Alerta de Emergencia:

a. La señal de vibración deberá tener un patrón secuencial constituido por una vibración de una duración de dos
segundos, seguido por dos vibraciones cortas de un segundo cada una, con un intervalo de medio segundo entre cada
vibración.
b. La secuencia completa debe repetirse dos veces con un intervalo de medio segundo entre cada repetición, por
lo tanto, la duración total de la señal de vibración será de aproximadamente diez segundos y medio (10,5 segundos).
c. La secuencia de la señal de vibración descrita en la presente normativa será de uso exclusivo para el SISMATE.
d. La duración de la vibración debe ser un ciclo finito y debe detenerse a los 3 minutos, o antes por la interacción del
usuario.

El siguiente gráfico ilustra la secuencia del patrón secuencial de la vibración.

Figura Nº 5: Patrón Común de Señal de Vibración de Alerta de Emergencia

Elaborado por: GT-SISMATE

Nota Importante:

Cabe resaltar que los mensajes de alerta deben ser recibidos por los dispositivos móviles bajo cualquier escenario de
uso, sin embargo, el proceso de recepción, alerta o presentación de un mensaje no impedirá la capacidad de un abonado
de iniciar, recibir o desconectar una llamada de voz o una sesión de datos.

1
Grupo de Trabajo encargado de las actividades de diseño, implementación, instalación, ampliación y soporte técnico del SISMATE, establecido mediante Resolución
Viceministerial Nº 1415-2016-MTC/03.
2
INDECI es la entidad responsable de definir y validar el mensaje a ser enviado a través de la plataforma SISMATE
3
Entiéndase como simultaneo al envío de mensajes a través de la funcionalidad de Cell Broadcast y SMS a todos los terminales ubicados dentro el área definida por
el INDECI.
4
El canal utilizado para información podrá ser utilizado por INDECI cuando necesite difundir mensajes informativos. Cabe recalcar que la plataforma del SISMATE
no será usada con fines comerciales, sin embargo, los operadores de servicios podrían desplegar otras plataformas Cell Broadcast Center para su uso propio.

1992554-1

Aprueban el Manual de Operaciones del DESCENTRALIZADO; el Memorando Nº 1356-2021-


MTC/09 de la Oficina General de Planeamiento y
Proyecto Especial de Infraestructura de Presupuesto; y,
Transporte Descentralizado - PROVIAS
DESCENTRALIZADO CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 27658, Ley de Modernización de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL la Gestión del Estado, declara al Estado peruano
Nº 897-2021-MTC/01.02 en proceso de modernización en sus diferentes
instancias, dependencias, entidades, organizaciones
Lima, 15 de setiembre de 2021 y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión
VISTOS: Las Notas de Elevación Nº 034-2020- pública y construir un Estado democrático, descentralizado
MTC/21, Nº 017-2021-MTC/21 y Nº 023-2021-MTC/21 y al servicio del ciudadano;
de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de Que, el numeral 38.1 del artículo 38 de la Ley Nº
Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, señala que
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 39
los Programas y Proyectos Especiales son creados, en favorable correspondiente para la aprobación del Manual
el ámbito de competencia del Poder Ejecutivo, en un de Operaciones del referido Programa, así como de la
Ministerio o en un Organismo Público, mediante decreto documentación respectiva para su tramitación, en el marco
supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; de lo dispuesto por los Lineamientos de Organización del
Que, mediante Decreto Supremo Nº 029-2006- Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-
MTC, se dispone la fusión por absorción del Proyecto PCM;
Especial de Infraestructura de Transporte Departamental Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar
- PROVIAS DEPARTAMENTAL y el Proyecto Especial de el Manual de Operaciones del Programa denominado
Infraestructura de Transporte Rural - PROVIAS RURAL Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, Descentralizado - PROVIAS DESCENTRALIZADO;
correspondiendo a este último la calidad de entidad De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29370,
incorporante, y resultando a partir de dicha fusión la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Unidad Ejecutora denominada Proyecto Especial de Transportes y Comunicaciones; la Resolución Ministerial
Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS Nº 658-2021-MTC/01 que aprueba el Texto Integrado del
DESCENTRALIZADO, adscrita al Viceministerio de Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Transportes del MTC; de Transportes y Comunicaciones; y, el Decreto Supremo
Que, por medio de la Resolución Ministerial Nº 1182- Nº 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de
2017-MTC/02, se aprueba el Manual de Operaciones Organización del Estado;
del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
Descentralizado - PROVIAS DESCENTRALIZADO, como SE RESUELVE:
el instrumento de gestión que establece su estructura,
funciones y procesos básicos de las unidades orgánicas Artículo 1.- Aprobar el Manual de Operaciones
que lo conforman; del Programa denominado Proyecto Especial de
Que, a través del Decreto Supremo Nº 054-2018- Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS
PCM y sus modificatorias, se aprueban los Lineamientos DESCENTRALIZADO, que consta de tres (3) títulos,
de Organización del Estado, cuyo objeto es regular Treinta y Nueve (39) artículos y un (1) anexo, documento
los principios, criterios y reglas que definen el diseño, que como Anexo forma parte integrante de la presente
estructura, organización y funcionamiento de las Resolución Ministerial.
entidades del Estado; Artículo 2.- Derogar la Resolución Ministerial Nº 1182-
Que, mediante Resolución de Secretaría de Gestión 2017-MTC/01.02.
Pública Nº 006-2018-PCM/SGP, se aprueba la Norma Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Técnica Nº 001-2018-SGP para la implementación de la Resolución Ministerial y del Manual de Operaciones
gestión por procesos en las entidades de la administración aprobado en el artículo 1 en el Portal del Estado Peruano
pública, con la finalidad de brindar una herramienta (www.peru.gob.pe), en el Portal Institucional del Ministerio
de gestión que contribuya con el cumplimiento de los de Transportes y Comunicaciones (www.gob.pe/mtc)
objetivos de las instituciones públicas y se genere un y en el Portal Institucional del Proyecto Especial de
impacto positivo en el bienestar de los ciudadanos; Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS
Que, a través de la Primera Disposición DESCENTRALIZADO (www.pvd.gob.pe), el mismo día de
Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 098- la publicación de la presente Resolución Ministerial en el
2021-PCM, Decreto Supremo que aprueba la calificación Diario Oficial El Peruano.
y relación de los Programas y Proyectos Especiales del
Poder Ejecutivo, se actualiza de la calificación; entre otros, Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte
Descentralizado – PROVIAS DESCENTRALIZADO, JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS
calificándolo desde el punto de vista organizacional, Ministro de Transportes y Comunicaciones
como un programa, bajo dependencia del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, sin afectar sus funciones, 1992672-1
continuidad de sus actividades, identidad organizacional,
denominación, ni las obligaciones o derechos que tuviera; Designan Director Ejecutivo del Programa
asimismo, se establece que para la implementación de lo
señalado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones Nacional de Transporte Urbano Sostenible
emite las normas y disposiciones correspondientes; – PROMOVILIDAD
Que, de acuerdo a lo dispuesto por el numeral 17.1
del artículo 17 de los Lineamientos de Organización RESOLUCIÓN MINISTERIAL
del Estado, un programa es una forma de organización Nº 898-2021-MTC/01
desconcentrada que adopta una entidad para resolver un
problema, una situación crítica o implementar una política Lima, 17 de setiembre de 2021
pública, en el ámbito de competencia de la entidad a la
que pertenece, estableciendo del mismo modo, que no CONSIDERANDO:
tiene personería jurídica, pero puede contar con identidad
organizacional para el cumplimiento de las funciones que Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a
determine su norma de creación y para la ejecución de Ejecutivo I del Programa Nacional de Transporte
sus procesos conforme se establezca en su Manual de Urbano Sostenible - PROMOVILIDAD del Ministerio
Operaciones; de Transportes y Comunicaciones, siendo necesario
Que, en ese contexto, mediante las Notas de designar a la persona que ejercerá dicho cargo;
Elevación Nº 034-2020-MTC/21, Nº 017-2021-MTC/21 y De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
Nº 023-2021-MTC/21, la Dirección Ejecutiva del Proyecto Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
- PROVIAS DESCENTRALIZADO, remite los Informes nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Nº 205-2021-MTC/21.OPP y Nº 257-2021-MTC/21. la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones
OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, así del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y
como los Informes Nº 394-2021-MTC/21.OAJ y Nº 546- el Texto Integrado Actualizado del Reglamento de
2021-MTC/21.OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica, Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y
que cuentan con su conformidad y a través de los Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº
cuales sustenta y propone la aprobación del Manual de 0658-2021-MTC/01;
Operaciones de dicho Programa;
Que, mediante Memorando Nº 1356-2021-MTC/09, SE RESUELVE:
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
sustentada en el Informe Nº 0202-2021-MTC/09.05 Artículo Único.- Designar al señor Pablo Felix Luciani
de la Oficina de Modernización, expresa la opinión en el cargo de Director Ejecutivo del Programa Nacional
40 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

de Transporte Urbano Sostenible – PROMOVILIDAD del Qu e, el artículo 1 del Texto Único Ordenado del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Decreto Legislativo Nº 1192, D ecreto Legislativo que
aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de
Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias
JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS y dicta otras medidas para la Ejecución de Obras
Ministro de Transportes y Comunicaciones de Infraestructura, aprobado por Decreto Supremo
Nº 015-2020-VIVIENDA (en adelante, el TUO de
1992997-1 la Ley), indica que el Decreto Legislativo Nº 1192
establece el régimen jurídico aplicable a los procesos
de Adquisición y Expropiación de inmuebles,
Designan Asesora II del Despacho transferencia de bienes inmuebles de propiedad del
Viceministerial de Comunicaciones Estado y liberación de Interferencias para la ejecución
de obras de infraestructura, de conformidad con lo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL dispuesto en la Constitución Política del Perú;
Nº 899-2021-MTC/01 Que, el numeral 4.2 del artículo 4 del TUO de
la Ley, define al Beneficiario como el titular del
Lima, 17 de setiembre de 2021 derecho de propiedad del inmueble como resultado
de la Adquisición, Expropiación o transferencia de
CONSIDERANDO: inmuebles de propiedad del Estado, necesarios para
la ejecución de la Obra de Infraestructura y que, el
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a II único Beneficiario es el Estado actuando a través de
del Despacho Viceministerial de Comunicaciones del alguna de las entidades públicas comprendiendo a los
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, siendo titulares de proyectos y a las empresas prestadoras
necesario designar a la persona que ejercerá dicho de servicios de saneamiento públicas de accionariado
cargo; estatal o municipal;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Que, asimismo el numeral 4.5 del artículo 4 del TUO
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley de la Ley, define a la Expropiación como la transferencia
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el forzosa del derecho de propiedad privada sustentada
nombramiento y designación de funcionarios públicos; en causa de seguridad nacional o necesidad pública,
la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones autorizada únicamente por ley expresa del Congreso
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y
de la República a favor del Estado, a iniciativa del
el Texto Integrado Actualizado del Reglamento de
Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales o Gobiernos
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y
Locales y previo pago en efectivo de la indemnización
Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº
justipreciada que incluya compensación por el eventual
0658-2021-MTC/01;
perjuicio;
SE RESUELVE: Que, del mismo modo, los numerales 4.11 y 4.12 del
artículo 4 del TUO de la Ley, señalan que el Sujeto Activo
Artículo Único.- Designar a la señora Jadit Janet es el Ministerio competente del sector, responsable de la
Meneses Navarro, en el cargo de Asesora II del Despacho tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación
Viceministerial de Comunicaciones del Ministerio de y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor
Transportes y Comunicaciones. del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación,
respectivamente;
Regístrese, comuníquese y publíquese, Que, el numeral 6.1 del artículo 6 del TUO de la Ley,
establece que el Sujeto Pasivo en bienes inmuebles
JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS inscritos es, entre otros, aquel que tiene su derecho
Ministro de Transportes y Comunicaciones de propiedad inscrito en el Registro de Predios de la
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos –
1993000-1 SUNARP;
Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28
del TUO de la Ley, prevé entre otros aspectos, que
Aprueban la ejecución de expropiación de la resolución ministerial que apruebe la ejecución
área del inmueble afectado por la ejecución de la expropiación contendrá: a) Identificación del
Sujeto Activo y del Sujeto Pasivo de la expropiación,
de la Obra: “Mejoramiento de la Carretera b) Identificación precisa del área del bien inmueble,
Santa María – Santa Teresa – Puente estableciendo los linderos, medidas perimétricas y el
Hidroeléctrica Machu Picchu” y su valor de área total, de acuerdo a las coordenadas registrales
si el predio se encuentra inscrito y de acuerdo a las
tasación coordenadas UTM de validez universal, así como
la referencia al informe expedido por la Oficina de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Catastro del Registro respectivo y/o el Certificado
Nº 900-2021-MTC/01.02 Registral Inmobiliario, según corresponda, c)
Aprobación del valor de la tasación y la orden de
Lima, 17 de setiembre de 2021 consignar en el Banco de la Nación por el monto del
valor de la tasación a favor del Sujeto Pasivo, d) La
VISTO: La Nota de Elevación Nº 203-2021-MTC/20 orden de inscribir el área del bien inmueble a favor del
de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de Beneficiario ante el Registro de Predios de la Oficina
Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS Registral correspondiente de la Superintendencia
NACIONAL, y; Nacional de los Registros Públicos – SUNARP y e) La
orden de notificar al Sujeto Pasivo del bien inmueble a
CONSIDERANDO: expropiarse, requiriéndole la desocupación y entrega
del área del bien inmueble expropiado dentro de un
Que, la Segunda Disposición Complementaria plazo máximo de diez días hábiles siguientes de
Final del Decreto de Urgencia 003-2020, declara de notificada la norma para los inmuebles desocupados
necesidad y utilidad pública la ejecución de varias Obras y treinta días hábiles para los inmuebles ocupados o
de Infraestructura, entre ellas la “Carretera Santa María en uso, bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento
– Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu” de ejecución coactiva para el lanzamiento o toma
y autoriza la expropiación de los bienes inmuebles que de posesión del área del bien inmueble materia de
resulten necesarios para tal fin; expropiación;
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 41
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final Aprobar la ejecución de la expropiación del
del TUO de la Ley, dispone que con la inscripción área del inmueble afectado por la ejecución de la
de la Adquisición o Expropiación, el registrador, bajo Obra: “Mejoramiento de la Carretera Santa María
responsabilidad, debe levantar las cargas y gravámenes – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu
que existan sobre el bien inmueble y se extinguen en los Picchu” y el valor de la Tasación, ascendente a S/
acuerdos y todos los contratos que afecten la propiedad; 194 437,59 (CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL
los acreedores pueden cobrar su acreencia con el valor CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE CON 59/100
de la Tasación pagado directamente o vía consignación SOLES), correspondiente al código CAR-CHA-005,
al Sujeto Pasivo; conforme se detalla en el Anexo que forma parte
Que, mediante Oficio Nº 579-2021-VIVIENDA/VMCS- integrante de la presente Resolución Ministerial.
DGPRCS-DC la Dirección de Construcción de la Dirección
General de Políticas y Regulación en Construcción y Artículo 2.- Consignación del Valor de la Tasación
Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
Saneamiento, remite entre otros, los Informes Técnicos de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, consigne
de Tasación con Código CAR-CHA-005, en el que se en el Banco de la Nación, el monto del valor de la Tasación
determina el valor de la tasación correspondiente al a favor del Sujeto Pasivo de la expropiación, dentro de los
área del inmueble afectado por la ejecución de la Obra: diez (10) días hábiles siguientes de emitida la presente
“Mejoramiento de la Carretera Santa María – Santa Teresa Resolución Ministerial.
– Puente Hidroeléctrica Machu Picchu” (en adelante la
Obra); Artículo 3.- Información Necesaria para Inscribir
Que, con Memorándum Nº 8186-2021-MTC/20.11, el área del Bien Inmueble a Favor del Beneficiario
la Dirección de Derecho de Vía de PROVIAS y Orden de Levantar toda Carga o Gravamen que
NACIONAL remite el Informe Nº 055-2021-AJPM- contenga la Partida Registral
JRSB, en el cual se indica que: i) se ha identificado al
Sujeto Pasivo de la expropiación y el área del inmueble 3.1 Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
afectado, ii) se describe de manera precisa el área de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL,
del inmueble afectado por la ejecución de la Obra, remita al Registro de Predios de la Oficina Registral
los linderos, medidas perimétricas y el área total, de correspondiente de la Superintendencia Nacional de los
acuerdo a las coordenadas UTM de validez universal, Registros Públicos - SUNARP, la información señalada
iii) se precisa que el Sujeto Pasivo tiene su derecho en el artículo 30 del Texto Único Ordenado del Decreto
de propiedad inscrito en el Registro de Predios de Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la
la Superintendencia Nacional de los Registros Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles,
Públicos – SUNARP y iv) la oferta de adquisición se Transferencia de Inmuebles de Propiedad del Estado,
ha considerado rechazada de conformidad con lo Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para
establecido en el numeral 20.5 del artículo 20 del TUO la Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobado por
de la ley, por lo que se recomienda la expedición de la Decreto Supremo Nº 015-2020-VIVIENDA, a efectos de
resolución ministerial que apruebe la ejecución de la inscribir el área expropiada del bien inmueble a favor del
expropiación del área del inmueble afectado y el valor beneficiario.
de la Tasación; asimismo, se adjunta el Certificado 3.2 Disponer que el Registrador, bajo responsabilidad,
de Búsqueda Catastral, el Informe Técnico Nº 108- proceda al levantamiento de toda carga o gravamen
2021/CSET suscrito por el Verificador Catastral, la que contenga la Partida Registral respecto del área
Partida Registral correspondiente expedida por la del inmueble afectado. Los acreedores pueden cobrar
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos sus acreencias con el valor de la Tasación pagado
- SUNARP y la disponibilidad presupuestal de la directamente o vía consignación al Sujeto Pasivo.
Oficina de Planeamiento y Presupuesto de PROVIAS
NACIONAL, para la expropiación del área del predio Artículo 4.- Inscripción Registral del área del bien
afectado, contenida en el Informe Nº 3541-2021- inmueble a Favor del Beneficiario
MTC/20.4; Disponer que la Oficina Registral correspondiente de
Que, con Informe Nº 2304-2021-MTC/20.3, la Oficina la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos –
de Asesoría Jurídica de PROVIAS NACIONAL concluye SUNARP, inscriba a favor del beneficiario el área del bien
que, de conformidad con lo dispuesto en el TUO de la inmueble expropiado, bajo responsabilidad y sanción de
Ley y en mérito a lo opinado por la Dirección de Derecho destitución.
de Vía, resulta legalmente viable la aprobación de la
ejecución de expropiación del área del inmueble afectado Artículo 5.- Notificación al Sujeto Pasivo
por la Obra y su respectivo valor de tasación; Disponer que el Proyecto Especial de
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS
Urgencia Nº 003-2020 Decreto de Urgencia que establece NACIONAL, notifique la presente Resolución al Sujeto
disposiciones extraordinarias para la adquisición y Pasivo de la expropiación, conforme a lo dispuesto
liberación de áreas necesarias para el Plan Nacional de en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo
Infraestructura para la Competitividad y el Plan Integral Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley
de Reconstrucción con Cambios, la Ley Nº 29370, Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles,
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transferencia de Inmuebles de del Estado, Liberación
Transportes y Comunicaciones, la Resolución Ministerial de Interferencias y dicta otras medidas para la Ejecución
Nº 658-2021-MTC/01 que aprueba el Texto Integrado del de Obras de Infraestructura, aprobado por Decreto
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Supremo Nº 015-2020-VIVIENDA, requiriéndole la
de Transportes y Comunicaciones, y el Decreto Supremo desocupación y entrega del área expropiada del
Nº 015-2020-VIVIENDA, que aprueba el Texto Único bien inmueble dentro de un plazo máximo de diez
Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto (10) días hábiles siguientes de notificada la presente
Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Resolución Ministerial, de encontrarse el área del
Expropiación de Inmuebles, Transferencia de Inmuebles inmueble desocupada, o treinta (30) días hábiles
de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias de estar ocupada o en uso, bajo apercibimiento de
y dicta otras medidas para la Ejecución de Obras de iniciar los procedimientos de ejecución coactiva para
Infraestructura; el lanzamiento o toma de posesión del área del bien
inmueble materia de expropiación.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 1.- Aprobación de la Ejecución de la
Expropiación del área del Bien Inmueble y del Valor JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS
de la Tasación Ministro de Transportes y Comunicaciones
42 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

ANEXO
VALOR DE TASACIÓN DEL ÁREA DEL INMUEBLE AFECTADO POR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SANTA MARÍA – SANTA TERESA – PUENTE
HIDROELÉCTRICA MACHU PICCHU

IDENTIFICACIÓN DEL BIEN INMUEBLE

AREA AFECTADA: 5 153,84 m2 AFECTACIÓN: Parcial del Inmueble


COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE VALOR DE LA
SUJETO ACTIVO / SUJETO CÓDIGO:
No. TASACIÓN
BENEFICIARIO PASIVO CAR-CHA-005 WGS84 (S/)
VERTICES LADO DISTANCIA (m)
ESTE (X) NORTE (Y)
1 1-2 15.80 757182.3752 8561169.0166
2 2-3 41.02 757197.3198 8561174.1377
3 3-4 7.10 757237.8171 8561167.6290
4 4-5 29.81 757239.4459 8561174.5355
5 5-6 30.49 757267.8300 8561165.4100
6 6-7 10.75 757275.6318 8561194.8892
7 7-8 24.56 757284.8782 8561200.3733
8 8-9 17.90 757304.8589 8561214.6508
9 9-10 19.08 757317.5087 8561227.3087
LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS DEL 10 10-11 15.87 757326.8269 8561243.9557
ÁREA AFECTADA:
11 11-12 18.47 757331.8487 8561259.0133
• Por el Norte: Colinda con la parcela 605 de 12 12-13 5.78 757333.8197 8561277.3801
Erasmo Caceres, Mz N1 - Lote 1 y carretera Cusco
13 13-14 5.23 757333.5310 8561283.1491
– Quillabamba, con una longitud de 236.63 m.
• Por el Sur: Colinda con el predio de U.C. 209093, 14 14-15 2.20 757334.9294 8561278.1115
con una longitud de 178.25 m. 15 15-16 9.28 757334.8799 8561275.9088
MINISTERIO DE • Por el Este: Colinda con el predio de U.C. 209093,
1 TRANSPORTES Y MONTAÑEZ con una longitud de 79.47 m. 16 16-17 7.56 757333.3558 8561266.7509
COMUNICACIONES CUSI • Por el Oeste: Colinda con el remanente del mismo 17 17-18 7.40 757334.0156 8561259.2215 194 437,59
- PROVIAS LUCIANO predio, con una longitud de 34.98 m.
18 18-19 8.71 757340.9144 8561256.5513
NACIONAL
19 19-20 39.09 757343.2451 8561248.1551
20 20-21 46.12 757344.9933 8561209.1018
21 21-22 85.24 757308.7181 8561180.6166
22 22-23 31.04 757231.7726 8561143.9329
23 23-24 15.85 757201.2945 8561138.0440
24 24-25 18.47 757185.7372 8561135.0351
25 25-26 10.53 757180.5500 8561152.7588
26 26-1 5.98 757180.6627 8561163.2855

Certificado de Búsqueda Catastral: Emitido con


fecha 07.12.2020, por la Oficina Registral de
Quillabamba de la Zona Registral Nº X – Sede
Cusco.

PARTIDA REGISTRAL:
Partida Registral Nº 11036501, de la Oficina
Registral de Quillabamba de la Zona Registral Nº
X – Sede Cusco.

1993003-1

Designan Director General de la Oficina SE RESUELVE:


General de Administración del Ministerio Artículo Único.- Designar al señor Óscar Lorenzo
Dávila Estrada, en el cargo de Director General de la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Oficina General de Administración del Ministerio de
Nº 902-2021-MTC/01 Transportes y Comunicaciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Lima, 17 de setiembre de 2021
JUAN FRANCISCO SILVA VILLEGAS
CONSIDERANDO: Ministro de Transportes y Comunicaciones
1993011-1
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a
General de la Oficina General de Administración del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, siendo
necesario designar a la persona que ejercerá dicho VIVIENDA, CONSTRUCCION
cargo;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Y SANEAMIENTO
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Designan Directora General de la Dirección
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones General de Accesibilidad y Desarrollo
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y, la Tecnológico del Ministerio
Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01, que aprueba
RESOLUCION MINISTERIAL
el Texto Integrado Actualizado del Reglamento de N° 289-2021-VIVIENDA
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones; Lima, 17 de setiembre de 2021
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 43
CONSIDERANDO:
ORGANISMOS EJECUTORES
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a
General de la Dirección General de Accesibilidad y
Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, siendo necesario CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS
designar a la persona que ejercerá el mencionado
cargo; Modifican 12 Fichas Técnicas del rubro
De conformidad con lo establecido en la Ley Materiales de minerales, tejidos, plantas
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la
Ley N° 27594, Ley que regula la participación del y animales no comestibles, del Listado de
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación Bienes y Servicios Comunes
de funcionarios públicos; la Ley N° 30156, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, RESOLUCIÓN JEFATURAL
Construcción y Saneamiento; y su Reglamento de Nº 185-2021-PERÚ COMPRAS
Organización y Funciones, aprobado por el Decreto
Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado por el Lima, 15 de septiembre de 2021
Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA;
VISTO:
SE RESUELVE:
El Informe Nº 000128-2021-PERÚ COMPRAS-DES,
Artículo Único.- Designar a la señora Uberlinda de fecha 27 de julio de 2021, y el Memorando Nº 000471-
Zevallos Flores en el cargo de Directora General de 2021-PERU COMPRAS-DES, de fecha 03 de septiembre
la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo de 2021, emitidos por la Dirección de Estandarización
Tecnológico del Ministerio de Vivienda, Construcción y y Sistematización; el Informe Nº 000318-2021-PERÚ
Saneamiento. COMPRAS-OAJ, de fecha 09 de septiembre de 2021,
emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica de la Central
de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, y;
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CONSIDERANDO:
GEINER ALVARADO LOPEZ
Ministro de Vivienda, Construcción Que, la Central de Compras Públicas – PERÚ
y Saneamiento COMPRAS es un Organismo Público Ejecutor, adscrito
al Ministerio de Economía y Finanzas, que goza de
1993125-1 personería jurídica de derecho público, con autonomía
técnica, funcional, administrativa, económica y
financiera; y tiene como funciones, entre otras: la de
Designan Directora General de la Oficina realizar las Compras Corporativas Obligatorias, de
General de Gestión de Recursos Humanos acuerdo a lo que se establezca en el Decreto Supremo
del Ministerio correspondiente; realizar las Compras Corporativas
Facultativas que le encarguen otras entidades del
Estado; realizar las adquisiciones que le encarguen
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
otras entidades del Estado, de acuerdo al convenio
N° 290 -2021-VIVIENDA
correspondiente; promover y conducir los procesos
de selección para la generación de Catálogos
Lima, 17 de setiembre de 2021 Electrónicos de Acuerdos Marco para la adquisición
de bienes y servicios, así como suscribir los acuerdos
CONSIDERANDO: correspondientes; y, promover la Subasta Inversa y el
proceso de homologación, conforme a lo dispuesto en
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a el Decreto Legislativo Nº 1018, modificado por la Ley Nº
General de la Oficina General de Gestión de Recursos 30225, Ley de Contrataciones del Estado;
Humanos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Que, mediante Decreto Supremo Nº 052-2019-EF, se
Saneamiento, siendo necesario designar a la persona que aprobó el Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
ejercerá el mencionado cargo; de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS;
De conformidad con lo establecido en la Ley Que, el numeral 26.1 del artículo 26 del Texto Único
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones
Ley N° 27594, Ley que regula la participación del del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 082-
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación 2019-EF, señala que el procedimiento de selección de
de funcionarios públicos; la Ley N° 30156, Ley de Subasta Inversa Electrónica se utiliza para la contratación
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, de bienes y servicios comunes que cuenten con Ficha
Construcción y Saneamiento; y su Reglamento de Técnica y se encuentren incluidos en el Listado de Bienes
Organización y Funciones, aprobado por el Decreto y Servicios Comunes - LBSC;
Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado por el Que, el numeral 110.3 del artículo 110 del Reglamento
Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por
Decreto Supremo Nº 344-2018-EF y modificatorias, en
SE RESUELVE: adelante “el Reglamento”, referido al procedimiento de
Subasta Inversa Electrónica, establece que la Central de
Compras Públicas – PERÚ COMPRAS genera y aprueba
Artículo Único.- Designar a la señora Nedy Margot las fichas técnicas de los bienes y servicios a incluirse en
Alcántara Lino, en el cargo de Directora General de la el Listado de Bienes y Servicios Comunes - LBSC, al que
Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del se accede a través del SEACE, pudiendo ser objeto de
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. modificación o exclusión, previo sustento técnico;
Que, el Anexo Nº 1 de Definiciones del Reglamento
Regístrese, comuníquese y publíquese. señala que, son bienes y servicios comunes aquellos que,
existiendo más de un proveedor en el mercado, cuentan
GEINER ALVARADO LOPEZ con características o especificaciones usuales en el
Ministro de Vivienda, Construcción mercado, o han sido estandarizados como consecuencia
y Saneamiento de un proceso de homogeneización llevado a cabo al
interior del Estado, cuyo factor diferenciador entre ellos es
1993132-1 el precio en el cual se transan;
44 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Que, los numerales 8.1 y 8.2 de las Disposiciones SE RESUELVE:


Específicas de la Directiva Nº 006-2016-PERÚ
COMPRAS, denominada “Disposiciones sobre el Listado Artículo Primero.- Modificar doce (12) Fichas
de Bienes y Servicios Comunes, y la Obligatoriedad Técnicas del rubro Materiales de minerales, tejidos,
de su Uso”, aprobada por Resolución Jefatural Nº 042- plantas y animales no comestibles del Listado de Bienes
2016-PERÚ COMPRAS, modificada y actualizada en su y Servicios Comunes - LBSC, de acuerdo al contenido
Versión 3.0 por Resolución Jefatural Nº 063-2017-PERÚ del Anexo Nº 1 que forma parte integrante de la presente
COMPRAS, en adelante “la Directiva”, señalan que la Resolución, según el siguiente detalle:
Ficha Técnica contiene las características técnicas y/o
prestaciones específicas que debe tener determinado Nº DENOMINACIÓN DEL BIEN VERSIÓN
bien o servicio al momento de su entrega o prestación a la
1 ARENA SILÍCEA 02
Entidad, asimismo, la estructura de la misma se encuentra
conformada por: i) Características generales del bien o 2 CARBÓN ACTIVADO GRANULAR 02
servicio común, y ii) Características específicas del bien TELA BRAMANTE CRUDO DE 1.60 m ANCHO, 100% ALGODÓN y
3 02
o servicio común; 210 g/m2
Que, el numeral 8.14 de la Directiva, establece que TELA BRAMANTE CRUDO DE 1.60 m ANCHO, 100% ALGODÓN y
4 02
PERÚ COMPRAS podrá modificar o excluir una Ficha 180 g/m2
Técnica del Listado de Bienes y Servicios Comunes TELA BRAMANTE CRUDO DE 1.80 m ANCHO, 100% ALGODÓN Y
5 02
(LBSC), previo sustento técnico de la verificación 210 g/m2
del supuesto aplicado, realizado por la Dirección de TELA DRILL BLANCO DE 1.60 m ANCHO, 100% ALGODÓN Y 230
Estandarización y Sistematización, siendo que, para el 6 02
g/m2
caso de modificación de una Ficha Técnica, se contempla TELA DRILL BLANCO DE 1.60 m ANCHO, 100% ALGODÓN Y 260
la variación de la información consignada en la misma, 7 02
g/m2
que no afecte su condición de bien común; TELA BRAMANTE BLANCO DE 1.60 m ANCHO, 100% ALGODÓN Y
Que, el numeral 8.15 de las Disposiciones Específicas 8 02
180 g/m2
de la Directiva, establece que a través de Resolución TELA BRAMANTE BLANCO DE1.80 m ANCHO, 100% ALGODÓN Y
Jefatural se aprobará la modificación o la exclusión de la 9
180 g/m2
02
Ficha Técnica del Listado de Bienes y Servicios Comunes
TELA BRAMANTE COLOR ENTERO DE 1.60 m ANCHO, 100% AL-
- LBSC; 10
GODÓN Y 200 g/m2
02
Que, los Documentos de Información Complementaria
TELA BRAMANTE COLOR ENTERO DE 1.60 m ANCHO, 100% AL-
referidos en el numeral 110.4 del artículo 110 del 11
GODÓN Y 180 g/m2
02
Reglamento, contienen información complementaria a la
TELA DRILL COLOR ENTERO DE 1.60 m ANCHO, 100% ALGODÓN
Ficha Técnica. Cabe precisar que, dichos documentos se 12
Y 270 g/m2
02
encuentran referidos en la Directiva y el ROF de PERÚ
COMPRAS como Documentos de Orientación; * Las Fichas Técnicas podrán ser visualizadas en el siguiente enlace web: www.
Que, el numeral 8.9 de las Disposiciones perucompras.gob.pe/lbsc.
Específicas de la Directiva, señala que los Documentos
de Orientación contienen los requisitos mínimos Artículo Segundo.- Modificar el Documento de
obligatorios relacionados al proveedor del bien o Información Complementaria del rubro Materiales de
servicio, y los aspectos relacionados a la certificación minerales, tejidos, plantas y animales no comestibles
de su calidad, obligatorios o facultativos, según sea el del Listado de Bienes y Servicios Comunes - LBSC,
caso, los cuales pueden incluir aspectos de muestreo cuya Versión 04 forma parte integrante de la presente
y ensayos, así como las referencias normativas y/o Resolución como Anexo Nº 2.
regulatorias de los mismos; precisando en su numeral Artículo Tercero.- Encargar a la Dirección de
8.10 que dichos documentos se aprueban, modifican o Estandarización y Sistematización, así como a la Oficina
dejan sin efecto mediante Resolución Jefatural; de Tecnologías de la Información, la publicación de la
Que, a través del Informe Nº 000128-2021-PERÚ presente Resolución y sus Anexos en el Sistema Electrónico
COMPRAS-DES, la Dirección de Estandarización y de Contrataciones del Estado – SEACE y en el Portal
Sistematización sustenta la modificación de doce (12) Institucional de la Central de Compras Públicas – PERÚ
Fichas Técnicas y del Documento de Información COMPRAS (www.gob.pe/perucompras), respectivamente.
Complementaria del rubro Materiales de minerales, tejidos,
plantas y animales no comestibles del Listado de Bienes Regístrese, comuníquese y publíquese.
y Servicios Comunes – LBSC, basada en la modificación
de la normativa técnica sectorial correspondiente y en el FERNANDO MASUMURA TANAKA
marco de la implementación del Plan de Sostenimiento Jefe de la Central de Compras
Programado del LBSC 2020, a fin de contribuir que las Públicas – PERÚ COMPRAS
entidades realicen contrataciones eficientes;
Que, mediante Informe Nº 000318-2021-PERÚ 1992496-1
COMPRAS-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica concluye
que, de acuerdo al sustento técnico de la Dirección de
Estandarización y Sistematización, de conformidad con el COMISION NACIONAL PARA EL
artículo 110 del Reglamento y en el marco de lo dispuesto
por la Directiva, resulta legalmente viable la modificación DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS
de las referidas Fichas Técnicas y del Documento de
Información Complementaria;
Con el visto bueno de la Gerencia General, la Dirección Autorizan transferencia financiera
de Estandarización y Sistematización, y la Oficina de para financiar actividad a favor de la
Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con lo establecido en el Decreto Municipalidad Distrital de Mazamari, en
Legislativo Nº 1018; el Reglamento de la Ley de el marco del “Programa de Desarrollo
Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Alternativo Integral y Sostenible – PIRDAIS”
Supremo Nº 344-2018-EF y modificatorias; la Directiva Nº
006-2016-PERÚ COMPRAS, aprobada por Resolución RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
Jefatural Nº 042-2016-PERÚ COMPRAS, modificada y RESOLUCIÓN N° 105-2021-DV-PE
actualizada en su Versión 3.0 por Resolución Jefatural
Nº 063-2017-PERÚ COMPRAS; y, en ejercicio de Miraflores, 17 de septiembre de 2021
las atribuciones conferidas por los literales d) e y) del
artículo 9 del Reglamento de Organización y Funciones VISTO:
de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, El Informe N° 000242-2021-DV-UE006-UAJ, mediante
aprobado por Decreto Supremo Nº 052-2019-EF; el cual la Unidad de Asesoría Jurídica, remite el Anexo N°
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 45
01 que detalla la Actividad, Entidad Ejecutora e importe a y la respectiva conformidad del Plan Operativo de la
ser transferido, y; Actividad;
Que, en cumplimiento de lo dispuesto por la precitada
CONSIDERANDO: norma legal, la Entidad Ejecutora, bajo responsabilidad,
sólo destinará los recursos públicos que se transfieren
Que, el literal a) del artículo 4° del Reglamento de para la ejecución de la Actividad detallada en el Anexo N°
Organización y Funciones de la Comisión Nacional para 01 de la presente Resolución, de conformidad con el POA
el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, aprobado aprobado por DEVIDA, quedando prohibido reorientar
por Decreto Supremo N° 047-2014-PCM, establece que dichos recursos a otros proyectos, actividades y/o gastos
DEVIDA tiene la función de diseñar la Política Nacional de administrativos;
carácter Multisectorial de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Con los visados de la Gerencia General, la Jefatura
Drogas y el Consumo de Drogas, promoviendo el desarrollo de la Oficina Zonal de San Francisco y Unidad de
integral y sostenible de las zonas cocaleras del país, en Asesoría Jurídica de la Unidad Ejecutora 006 “Unidad de
coordinación con los sectores competentes, tomando en Gestión de Apoyo al Desarrollo Sostenible del VRAEM”;
consideración las políticas sectoriales vigentes, así como y los visados de los responsables de la Oficina de
conducir el proceso de su implementación; Planeamiento y Presupuesto, la Dirección de Articulación
Que, el literal e) del numeral 16.1 del artículo 16° Territorial, la Dirección de Asuntos Técnicos, la Dirección
de la Ley N° 31084, Ley de Presupuesto del Sector de Promoción y Monitoreo de la Unidad Ejecutora 001 –
Público para el Año Fiscal 2021, autoriza a DEVIDA en Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
el presente Año Fiscal, a realizar de manera excepcional, - DEVIDA, y;
transferencias financieras entre entidades en el marco de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 31084,
los Programas Presupuestales: “Programa de Desarrollo Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Alternativo Integral y Sostenible – PIRDAIS”, “Prevención 2021 y el Reglamento de Organización y Funciones de la
y Tratamiento del Consumo de Drogas”, y “Gestión Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en – DEVIDA, aprobado por Decreto Supremo N° 047-2014-
el Perú”, precisándose en el numeral 16.2 del referido PCM.
artículo, que dichas transferencias financieras, en el
caso de las entidades del Gobierno Nacional, se realizan SE RESUELVE:
mediante resolución del titular del pliego, requiriéndose el
informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o Artículo Primero.- AUTORIZAR la transferencia
la que haga sus veces en la entidad, siendo necesario financiera hasta por la suma total de SEISCIENTOS
que tal resolución sea publicada en el Diario Oficial El QUINCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y 00/100
Peruano; SOLES (S/ 615,550.00) para financiar la Actividad a favor
Que, el numeral 16.3 del artículo señalado en el de la Entidad Ejecutora que se detalla en el Anexo N° 01,
párrafo anterior, establece que la entidad pública que que forma parte integrante de la presente resolución.
transfiere los recursos en virtud al numeral 16.1 del mismo Artículo Segundo.- DISPONER que la transferencia
cuerpo normativo, es la responsable del monitoreo, financiera autorizada por el Artículo Primero, se realice con
seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los cargo al presupuesto del Año Fiscal 2021 del Pliego 012:
cuales le fueron entregados los recursos, precisando que Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas,
éstos bajo responsabilidad, deben ser destinados sólo correspondiente a la fuente de financiamiento “Recursos
a los fines para los cuales se autorizó su transferencia Ordinarios” de la Unidad Ejecutora 006 – “Unidad de
financiera; Gestión de apoyo al desarrollo sostenible del VRAEM”.
Que, a través de Resolución de Presidencia Ejecutiva Artículo Tercero.- RATIFICAR que la Entidad
Nº 038-2019-DV-PE, se formaliza la creación de la Unidad Ejecutora, bajo responsabilidad, sólo destinará los
Ejecutora 006 denominada “Unidad de Gestión de apoyo recursos públicos que se transfieren para la ejecución
al desarrollo sostenible del VRAEM”, en el Pliego 12: de la Actividad descrita en el Anexo N° 01 de la presente
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – Resolución, quedando prohibido reorientar dichos
DEVIDA, cuyas atribuciones y responsabilidades estarán recursos a otras inversiones, actividades y/o gastos
a cargo de la Oficina Zonal de San Francisco (Sede administrativos, en concordancia con lo dispuesto por el
Pichari); numeral 16.3 del artículo 16° de la Ley N° 31084, Ley de
Que, mediante Informe N° 000059-2021-2021-DAT, la Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021.
Dirección de Asuntos Técnicos remite la priorización de la Artículo Cuarto.- DISPONER que la Dirección de
Actividad: MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE CAMINO Promoción y Monitoreo de la Comisión Nacional para el
VECINAL NO PAVIMENTADO EN EL TRAMO I: CRUCE Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, sea la encargada
SAN JOSÉ DE PAURIALI– CRUCE PALESTINA, TRAMO de efectuar el monitoreo y seguimiento de metas para las
II: CRUCE C.N. PAURIALI – LÍMITE ALTO PAURIALI, cuales fueron entregados los recursos, en el marco de lo
TRAMO III: C.P. PUEBLO LIBRE DE PAURIALI – C.H. dispuesto en el numeral 16.3 del artículo 16° de la Ley N°
CHALHUAMAYO – LÍMITE PORVENIR DEL DISTRITO 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
DE MAZAMARI – SATIPO – JUNÍN, que será financiada Fiscal 2021.
con recursos de la fuente de financiamiento “Recursos Artículo Quinto.- NOTIFICAR la presente Resolución a
Ordinarios”, contando para ello con la aprobación de la la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Dirección de
Presidencia Ejecutiva; Articulación Territorial, la Dirección de Asuntos Técnicos, la
Que, para tal efecto y en el marco del Programa Dirección de Promoción y Monitoreo de la Unidad Ejecutora
Presupuestal “Programa de Desarrollo Alternativo 001- Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
Integral y Sostenible – PIRDAIS”, en el año 2021, – DEVIDA; así como también, a la Jefatura de la Oficina
DEVIDA suscribió una Adenda con la Municipalidad Zonal de San Francisco, los Responsables de la Unidad de
Distrital de Mazamari, para la ejecución de la precitada Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Administración
Actividad, hasta por la suma de SEISCIENTOS QUINCE de la Unidad Ejecutora 006 – Unidad de Gestión de Apoyo al
MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y 00/100 SOLES (S/ Desarrollo Sostenible del VRAEM – DEVIDA, para los fines
615,550.00), cuyo financiamiento se efectuará a través de correspondientes, así como al Responsable del Portal de
transferencia financiera; Transparencia de la Entidad, a fin que proceda a gestionar la
Que, la Unidad de Presupuesto de la Oficina de publicación del presente acto en el Diario Oficial El Peruano
Planeamiento y Presupuesto de la Comisión Nacional para y en el portal institucional de DEVIDA.
el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA, ha emitido el
Informe N° 000138-2021-DV-OPP-UPTO, Informe Previo Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
Favorable que dispone el numeral 16.2 del artículo 16° de
la Ley N° 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público FIDEL PINTADO PASAPERA
para el Año Fiscal 2021 precisado mediante Informe N° Presidente Ejecutivo
000171-2021-DV-OPP-UPTO; asimismo, se ha emitido la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida
Certificación de Crédito Presupuestario N° 0000001625 Sin Drogas – DEVIDA
46 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

ANEXO 01 Que, mediante Resolución Jefatural Nº


146-2021-J-OPE/INS de fecha 02 de agosto de 2021,
TRANSFERENCIA FINANCIERA DE LA el abogado Darwin Emilio Hidalgo Salas fue designado
COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y VIDA SIN temporalmente para ejercer las funciones de la
DROGAS EN EL MARCO DEL Subjefatura del Instituto Nacional de Salud en adición a
PROGRAMA PRESUPUESTAL sus funciones como Asesor II de la Jefatura del Instituto
Nacional de Salud;
“PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y Que, mediante Resolución Jefatural Nº
SOSTENIBLE – PIRDAIS” 174-2021-J-OPE/INS de fecha 17 de setiembre de 2021,
se acepta la renuncia del abogado Darwin Emilio Hidalgo
ENTIDAD
MONTO DE LA Salas como Asesor II de la Jefatura del Instituto Nacional
Nº. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD TRANSFERENCIA de Salud y se da por concluida su designación temporal
EJECUTORA
HASTA S/
para ejercer las funciones de la Subjefatura del Instituto
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Nacional de Salud;
DE CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO EN EL TRAMO I: Que, a través del Memorando Nº 974-2021-DG-OGA/
CRUCE SAN JOSÉ DE PAURIALI– INS, la Oficina General de Administración remitió el
MUNICIPALIDAD CRUCE PALESTINA, TRAMO II: Informe Nº 204-2021-OEP-OGA/INS mediante el cual la
01 DISTRITAL DE CRUCE C.N. PAURIALI – LÍMITE 615,550.00 Oficina Ejecutiva de Personal informa los resultados de
MAZAMARI ALTO PAURIALI, TRAMO III: C.P.
PUEBLO LIBRE DE PAURIALI –
la evaluación de la hoja de vida, propuesta para el Perfil
C.H. CHALHUAMAYO – LÍMITE de Puesto del cargo de Sub Jefe del INS, concluyendo
PORVENIR DEL DISTRITO DE que cumple con los requisitos para el perfil de puesto en
MAZAMARI – SATIPO – JUNÍN mención;
TOTAL 615,550.00 Con el visto de las Directoras Generales de la Oficina
General de Administración y de la Oficina General de
1993175-1 Asesoría Jurídica del Instituto Nacional de Salud; y, de la
Directora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Personal;
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; en
la Ley 29849, Ley que establece la eliminación progresiva
Designan Sub Jefe del Instituto Nacional de del Régimen Especial del Decreto Legislativo Nº 1057
Salud y otorga derechos laborales; en el Decreto Supremo Nº
075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto
RESOLUCIÓN JEFATURAL Legislativo Nº 1057 y regula el Régimen Especial de
Nº 175-2021-J-OPE/INS Contratación Administrativa de Servicios, modificado
por Decreto Supremo Nº 65-2011-PCM; y, en uso de las
Lima, 17 de septiembre del 2021 facultades establecidas en el literal h) del artículo 12 del
Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
VISTO: Nacional de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº
001-2003-SA;
El expediente con Registro Nº 24034-2021, que
contiene el Memorando Nº 205-2021-JEF-OPE-INS, SE RESUELVE:
el Memorando Nº 974-2021-DG-OGA/INS, el Informe
Nº 204-2021-OEP-OGA/INS, de la Oficina Ejecutiva de Artículo 1.- Designar al abogado Darwin Emilio
Personal de la Oficina General de Administración; y, la Hidalgo Salas, en el cargo de confianza de Sub Jefe del
Nota Informativa Nº 180-2021-DG-OGAJ/INS, todos de Instituto Nacional de Salud, bajo el Régimen Especial de
fecha 17 de setiembre de 2021. Contratación Administrativa de Servicios.

CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.

Que, el artículo 3 de la Ley Nº 27594, Ley que regula VICTOR SUÁREZ MORENO
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento Jefe
y designación de funcionarios públicos, establece que
la designación de funcionarios en cargos de confianza 1993196-1
distintos a los comprendidos en el artículo 1 de dicha Ley
se efectúa mediante Resolución del Titular de la Entidad;
Que, el artículo 7 de la citada Ley precisa que SUPERINTENDENCIA DE
mediante Resolución Ministerial o Resolución del Titular
en la Entidad que corresponda, se acepta la renuncia
o se dispone una nueva designación o nombramiento TRANSPORTE TERRESTRE DE
de los actuales funcionarios con cargo de confianza no
contemplados en el artículo 1 de dicha norma; PERSONAS, CARGA Y MERCANCIAS
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 901-2020/
MINSA publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 02 de
noviembre de 2020, se aprobó el Cuadro de Asignación de
Aprueban la “Directiva para la fiscalización
Personal Provisional del Instituto Nacional de Salud, en el del cumplimiento de la normativa sobre
cual el cargos estructural de Sub Jefe del Instituto Nacional las entidades certificadoras de conversión
de Salud, se encuentra clasificado como de confianza;
Que, la Primera Disposición Complementaria Final a gas natural vehicular (GNV) por la
de la Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación Superintendencia de Transporte Terrestre
progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo de Personas, Carga y Mercancías - Sutran”
Nº 1057 y otorga derechos laborales, dispone que el
personal establecido en los numerales 1), 2) e inciso a) del RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
numeral 3) del artículo 4 de la Ley Nº 28175, Ley Marco Nº D000069-2021-SUTRAN-SP
del Empleo Público, contratado por el Régimen Laboral
Especial del Decreto Legislativo Nº 1057, está excluido de Lima, 16 de septiembre de 2021
las reglas establecidas en el artículo 8 de dicho Decreto
Legislativo. Este personal sólo puede ser contratado para VISTOS: El Informe Nº D000097-2021-SUTRAN-GEN
ocupar una plaza orgánica contenida en el Cuadro de de la Gerencia de Estudios y Normas, el Memorando
Asignación de Personal – CAP de la entidad; Nº D000301-2021-SUTRAN-OPP de la Oficina de
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 47
Planeamiento y Presupuesto, el Informe Nº D000310- Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
2021-SUTRAN-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal
y el Informe Nº D000234-SUTRAN-GG de la Gerencia institucional www.gob.pe/sutran.
General, y;
Regístrese y comuníquese
CONSIDERANDO:
PATRICIA ELIZABETH CAMA MEZA
Que, mediante la Ley Nº 29380 se crea la Superintendente
Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,
Carga y Mercancías – Sutran, entidad que tiene 1992527-1
competencia para normar, supervisar, fiscalizar y sancionar
las actividades del transporte de personas, carga y
mercancías en los ámbitos nacional e internacional; ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
Que, a través del Informe Nº D000097-2021-SUTRAN-
GEN, la Gerencia de Estudios y Normas sustenta y
propone la aprobación de la “Directiva para la fiscalización
del cumplimiento de la normativa sobre las entidades CENTRO NACIONAL DE
certificadoras de conversión a gas natural vehicular
(GNV) por la Superintendencia de Transporte Terrestre de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Personas, Carga y Mercancías - Sutran”;
Que, mediante el Memorando Nº D000301-2021-
SUTRAN-OPP, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Prorrogan plazo para la elaboración y
hace suyo el Informe D000151-2021-SUTRAN-UPM, con presentación del informe de evaluación
el cual la Unidad de Planeamiento y Modernización emite de implementación del Plan Operativo
opinión técnica favorable para la aprobación del proyecto
de “Directiva para la fiscalización del cumplimiento de la Institucional (POI) 2021 correspondiente al
normativa sobre las entidades certificadoras de conversión primer semestre
a gas natural vehicular (GNV) por la Superintendencia de
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DE
Sutran”; CONSEJO DIRECTIVO
Que, mediante el Informe Nº D000310-2021-SUTRAN- N° 00048-2021/CEPLAN/PCD
OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica opina que el proyecto
de “Directiva para la fiscalización del cumplimiento de la Lima, 17 de setiembre de 2021
normativa sobre las entidades certificadoras de conversión
a gas natural vehicular (GNV) por la Superintendencia de VISTO: El Informe N° D00009-2021-CEPLAN-DE
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - de la Dirección Ejecutiva, el Informe N° D000085-2021-
Sutran” se adecúa a las disposiciones normativas de la CEPLAN-DNSE, y el Informe N° D0000163-2021-
Directiva D-001-2021-SUTRAN-GG V01, que regula la CEPLAN-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica del
formulación de documentos normativos en la entidad, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN;
y dado que constituiría un documento normativo que y,
regule la gestión de aspectos técnicos y administrativos
relacionados con la aplicación de la función de CONSIDERANDO:
fiscalización a las entidades certificadoras de conversión
a GNV, corresponde su aprobación a través de resolución Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1088 se creó
de Superintendencia; opinión que hizo suya la Gerencia el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y el
General a través del Informe Nº D000234-2021-SUTRAN- Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN,
GG como órgano rector, orientador y de coordinación de dicho
Que, resulta necesario aprobar la “Directiva para sistema, y como un organismo técnico especializado
la fiscalización del cumplimiento de la normativa sobre adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros;
las entidades certificadoras de conversión a gas natural Que, los numerales 3 y 16 del artículo 10, de la citada
vehicular (GNV) por la Superintendencia de Transporte norma, dispone que una de las funciones generales del
Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - Sutran”, CEPLAN es asesorar a las Entidades del Estado y a los
con el objeto de optimizar el desarrollo de la actividad de gobiernos regionales y orientar a los gobiernos locales en
fiscalización; la formulación, el seguimiento y la evaluación de políticas
De conformidad con la Ley Nº 29380, Ley de Creación y planes estratégicos de desarrollos, con la finalidad
de la Superintendencia de Transporte Terrestre de de lograr que se ajusten a los objetivos estratégicos
Personas, Carga y Mercancías- Sutran; la Directiva Nº de desarrollo nacional previstos en el Plan Estratégico
D-001-2021-SUTRAN-GG v01 “Directiva que regula la de Desarrollo Nacional; y como función especial del
formulación, aprobación y modificación de documentos CEPLAN, el desarrollar el seguimiento y evaluación
normativos y de gestión de la Sutran”, aprobada por de la gestión estratégica del Estado, que comprende el
Resolución de Gerencia General Nº D000123-2021- seguimiento y evaluación de los planes y políticas, los
SUTRAN-GG; en ejercicio de la atribución señalada en el objetivos, los programas y los proyectos prioritarios de
literal l) del artículo 9 del Reglamento de Organización y desarrollo nacional;
Funciones de la Sutran, aprobado con el Decreto Supremo Que, mediante Resolución de Presidencia de Consejo
Nº 006-2015-MTC; y, contando con los vistos buenos Directivo N° 026-2017/CEPLAN/PCD, modificada por
de las gerencias de Estudios y Normas, de Supervisión Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N°
y Fiscalización, de Procedimientos y Sanciones y de 00009-2021/CEPLAN/PCD, se aprobó la Directiva N°
Articulación Territorial, las oficinas de Planeamiento 001-2017-CEPLAN/PCD, “Directiva para la Formulación y
y Presupuesto y de Asesoría Jurídica, y la Gerencia Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional”,
General; que establece los lineamientos para la formulación y
actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional,
SE RESUELVE: dentro del marco de una visión compartida y concertada
del país con prospectiva de mediano y de largo plazo;
Artículo 1.- Aprobar la Directiva D-005-2021- Que, la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria
SUTRAN-SP v01 “Directiva para la fiscalización del de la Directiva N° 001-2017/CEPLAN/PCD, “Directiva
cumplimiento de la normativa sobre las entidades para la Formulación y Actualización del Plan Estratégico
certificadoras de conversión a gas natural vehicular de Desarrollo Nacional”, establece que la Presidencia del
(GNV) por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Consejo Directivo del CEPLAN aprueba la actualización
Personas, Carga y Mercancías - Sutran”, la misma que de guías e instrumentos metodológicos necesarios para
forma parte de la presente resolución. orientar la actualización de políticas y planes a diferentes
48 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

niveles, considerando el ciclo de planeamiento estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico
para la mejora continua; – CEPLAN; la Directiva N° 001-2017-CEPLAN/
Que, mediante Resolución de Presidencia de Consejo PCD, aprobada mediante Resolución de Presidencia
Directivo N° 00015-2021/CEPLAN/PCD se aprobó la Guía de Consejo Directivo N° 026-2017/CEPLAN/PCD
para el seguimiento y evaluación de políticas nacionales y y modificada por la Resolución de Presidencia de
planes del Sinaplan, que establece las pautas para desarrollar Consejo Directivo N° 00009-2021/CEPLAN/PCD; y en
el seguimiento y evaluación de las políticas nacionales y uso de las facultades establecidas en el Reglamento
planes en el marco del ciclo de planeamiento estratégico para de Organización y Funciones del Centro Nacional
la mejora continua, así como ser una herramienta orientadora de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, aprobado
para las entidades que conforman el SINAPLAN; mediante Decreto Supremo Nº 046-2009-PCM;
Que, mediante Informe N° D000085-2021-CEPLAN-
DNSE, la Dirección Nacional de Seguimiento y SE RESUELVE:
Evaluación señala la necesidad de prorrogar el plazo para
la elaboración y presentación del informe de evaluación Artículo 1°.- Prorrogar el plazo de la sección
de implementación del Plan Operativo Institucional (POI) 4.6 de la Guía para el seguimiento y evaluación de
2021 correspondiente al primer semestre, sustentando políticas nacionales y planes del Sinaplan, aprobada
su requerimiento en las dificultades presentadas para por la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo
dar continuidad a la operación y el mantenimiento del N° 00015-2021/CEPLAN/PCD, estableciendo el 5 de
aplicativo CEPLAN V.01; así como, para brindar la noviembre de 2021, como plazo para la elaboración del
asistencia técnica y el acompañamiento a las entidades informe de evaluación de implementación del POI 2021
públicas en el registro del seguimiento y evaluación del correspondiente al primer semestre y su respectiva
Plan Operativo Institucional, por factores externos a la publicación en el portal de transparencia estándar.
entidad; Artículo 2°.- Dejar sin efecto el artículo 2 de la
Que, en ese sentido, resulta necesario emitir el acto Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N°
resolutivo correspondiente, considerando la necesidad 00043-2021/CEPLAN/PCD.
de prorrogar el plazo para la elaboración y presentación Artículo 3°.- La Dirección Nacional de Seguimiento y
del informe de evaluación de implementación del Plan Evaluación establece el modelo de informe de evaluación
Operativo Institucional (POI) 2021 correspondiente al de implementación del POI 2021 del primer semestre y
primer semestre, hasta el 5 de noviembre de 2021; su forma de presentación, así como el formato de registro
Que el Reglamento de Organización y Funciones del del seguimiento mensual del Plan Operativo Institucional
CEPLAN, aprobado por Decreto Supremo N° 046-2009- 2021, ambos documentos se desarrollan de forma alterna
PCM, establece en el literal w) de su artículo 13 que es al aplicativo CEPLAN V.01 y se encuentran publicados en
una atribución del Presidente del Consejo Directivo de la el Portal Institucional del CEPLAN.
entidad emitir las Resoluciones y Directivas pertinentes Artículo 4°.-. Disponer que la Oficina General de
que regulen el marco conceptual, técnico, metodológico Administración realice las gestiones para la publicación
y operativo de las actividades inherentes al Sistema de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”,
Nacional de Planeamiento Estratégico; así como en el Portal Institucional del Centro Nacional de
Con el visado del Director Ejecutivo, del Director Nacional Planeamiento Estratégico (www.gob.pe/ceplan).
de Prospectiva y Estudios Estratégicos (e), de la Directora
Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico, del Regístrese, comuníquese y publíquese.
Director Nacional de Seguimiento y Evaluación y de la Jefa
de la Oficina de Asesoría Jurídica del Centro Nacional de JAVIER EDMUNDO ABUGATTÁS FATULE
Planeamiento Estratégico – CEPLAN; Presidente del Consejo Directivo del CEPLAN
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1088,
Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico 1993111-1

Informática (INEI) las funciones de elaboración de los


INSTITUTO NACIONAL DE Índices de los elementos que determinen el costo de las
Obras;
Que, la Dirección Técnica de Indicadores Económicos
ESTADISTICA E INFORMATICA ha elaborado el Informe Nº 02-08-2021/DTIE, referido a
los Índices Unificados de Precios de la Construcción para
Aprueban Índices Unificados de Precios las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes al
de la Construcción para las seis (6) Áreas mes de Agosto de 2021 y que cuenta con la conformidad
de la Comisión Técnica para la Aprobación de los
Geográficas correspondientes al mes de Índices Unificados de Precios de la Construcción, por
agosto de 2021 lo que resulta necesario expedir la Resolución Jefatural
correspondiente, así como disponer su publicación en el
RESOLUCIÓN JEFATURAL Diario Oficial El Peruano, y;
Nº 214-2021-INEI Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística;
de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de
Lima, 17 de setiembre de 2021 la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y,
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
CONSIDERANDO: 6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena Informática.
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto
Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación SE RESUELVE:
y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la
Construcción; Artículo 1.- Aprobar los Índices Unificados de Precios
Que, asimismo la Undécima Disposición de la Construcción (Base: julio 1992 = 100,0) para las seis
Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley, (6) Áreas Geográficas correspondientes al mes de Agosto
dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e de 2021, que se indican en el cuadro siguiente:
ÁREASGEOGRÁFICAS
Cód. 1 2 3 4 5 6 Cód. 1 2 3 4 5 6
01 1204.51 1204.51 1204.51 1204.51 1204.51 1204.51 02 839.89 839.89 839.89 839.89 839.89 839.89
03 819.35 819.35 819.35 819.35 819.35 819.35 04 641.69 1059.54 1182.24 609.44 358.11 795.14
05 483.79 237.93 451.40 608.22 (*) 668.58 06 1592.07 1592.07 1592.07 1592.07 1592.07 1592.07
07 1068.55 1068.55 1068.55 1068.55 1068.55 1068.55 08 1329.83 1329.83 1329.83 1329.83 1329.83 1329.83
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 49
09 433.86 433.86 433.86 433.86 433.86 433.86 10 546.80 546.80 546.80 546.80 546.80 546.80
11 283.26 283.26 283.26 283.26 283.26 283.26 12 347.28 347.28 347.28 347.28 347.28 347.28
13 2260.17 2260.17 2260.17 2260.17 2260.17 2260.17 14 297.96 297.96 297.96 297.96 297.96 297.96
17 812.37 1043.21 887.21 930.38 899.76 977.98 16 371.78 371.78 371.78 371.78 371.78 371.78
19 1231.51 1231.51 1231.51 1231.51 1231.51 1231.51 18 530.44 530.44 530.44 530.44 530.44 530.44
21 479.04 423.68 449.56 452.97 449.56 426.76 20 2863.64 2863.64 2863.64 2863.64 2863.64 2863.64
23 439.25 439.25 439.25 439.25 439.25 439.25 22 (*) (*) (*) (*) (*) (*)
27 580.32 580.32 580.32 580.32 580.32 580.32 24 261.21 261.21 261.21 261.21 261.21 261.21
31 394.01 394.01 394.01 394.01 394.01 394.01 26 412.32 412.32 412.32 412.32 412.32 412.32
33 1005.79 1005.79 1005.79 1005.79 1005.79 1005.79 28 720.43 720.43 720.43 671.92 720.43 720.43
37 381.03 381.03 381.03 381.03 381.03 381.03 30 650.49 650.49 650.49 650.49 650.49 650.49
39 489.40 489.40 489.40 489.40 489.40 489.40 32 502.72 502.72 502.72 502.72 502.72 502.72
41 567.71 567.71 567.71 567.71 567.71 567.71 34 632.42 632.42 632.42 632.42 632.42 632.42
43 880.58 918.99 1160.85 827.90 1312.90 1206.49 38 485.26 1114.41 1008.49 576.41 (*) 681.50
45 373.29 373.29 373.29 373.29 373.29 373.29 40 405.49 505.73 440.25 360.31 272.89 331.41
47 633.53 633.53 633.53 633.53 633.53 633.53 42 453.25 453.25 453.25 453.25 453.25 453.25
49 401.37 401.37 401.37 401.37 401.37 401.37 44 448.36 448.36 448.36 448.36 448.36 448.36
51 429.49 429.49 429.49 429.49 429.49 429.49 46 599.43 599.43 599.43 599.43 599.43 599.43
53 1015.30 1015.30 1015.30 1015.30 1015.30 1015.30 48 402.00 402.00 402.00 402.00 402.00 402.00
55 573.50 573.50 573.50 573.50 573.50 573.50 50 807.08 807.08 807.08 807.08 807.08 807.08
57 731.68 731.68 731.68 731.68 731.68 731.68 52 393.14 393.14 393.14 393.14 393.14 393.14
59 229.66 229.66 229.66 229.66 229.66 229.66 54 448.57 448.57 448.57 448.57 448.57 448.57
61 361.42 361.42 361.42 361.42 361.42 361.42 56 1052.69 1052.69 1052.69 1052.69 1052.69 1052.69
65 319.69 319.69 319.69 319.69 319.69 319.69 60 385.02 385.02 385.02 385.02 385.02 385.02
69 390.93 327.82 428.87 488.52 269.39 451.51 62 523.47 523.47 523.47 523.47 523.47 523.47
71 660.29 660.29 660.29 660.29 660.29 660.29 64 364.45 364.45 364.45 364.45 364.45 364.45
73 865.85 865.85 865.85 865.85 865.85 865.85 66 1066.83 1066.83 1066.83 1066.83 1066.83 1066.83
77 390.03 390.03 390.03 390.03 390.03 390.03 68 485.12 485.12 485.12 485.12 485.12 485.12
70 218.25 218.25 218.25 218.25 218.25 218.25
72 579.66 579.66 579.66 579.66 579.66 579.66
78 590.88 590.88 590.88 590.88 590.88 590.88
80 111.75 111.75 111.75 111.75 111.75 111.75

(*) Sin Producción


Nota: El cuadro incluye los índices unificados de código: 30, 34, 39, 47, 49 y 53, que fueron aprobados mediante Resolución Jefatural Nº 207-2021-INEI.

Artículo 2.- Las Áreas Geográficas a que se refiere Artículo 3.- Los Índices Unificados de Precios de la
el artículo 1, comprende a los siguientes departamentos: Construcción, corresponden a los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y otros elementos e insumos
Área 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, de la construcción, agrupados por elementos similares
Cajamarca, Amazonas y San Martín. y/o afines. En el caso de productos industriales, el precio
utilizado es el de venta ex fábrica incluyendo los impuestos
Área 2: Ancash, Lima, Provincia Constitucional del de ley y sin considerar fletes.
Callao e Ica.
Área 3: Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Regístrese y comuníquese.
Ayacucho y Ucayali.
Área 4: Arequipa, Moquegua y Tacna. DANTE CARHUAVILCA BONETT
Jefe
Área 5: Loreto.
Área 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios. 1993089-1

Informática (INEI) las funciones de elaboración de los


Aprueban Factores de Reajuste que Índices de los elementos que determinen el costo de las
debe aplicarse a las obras de edificación, Obras;
correspondiente a las seis (6) Áreas Que, para uso del Sector Privado de la Construcción,
deben elaborarse los Factores de Reajuste
Geográficas, para las Obras del Sector correspondientes a las obras de Edificación de las seis
Privado producidas en agosto de 2021 (6) Áreas Geográficas del país, aplicables a las obras en
actual ejecución, siempre que sus contratos no estipulen
RESOLUCIÓN JEFATURAL modalidad distinta de reajuste;
Nº 215-2021-INEI Que, para tal efecto, la Dirección Técnica de
Indicadores Económicos ha elaborado el Informe Nº 02-
Lima, 17 de setiembre de 2021 08-2021/DTIE, referido a los Factores de Reajuste para
las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes
CONSIDERANDO: al período del 1 al 31 de Agosto de 2021 y que cuenta con
la conformidad de la Comisión Técnica para la Aprobación
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena de los Índices Unificados de Precios de la Construcción,
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto por lo que resulta necesario expedir la Resolución
Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación Jefatural pertinente, así como disponer su publicación en
y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la el diario oficial El Peruano, y;
Construcción; Con las visaciones de la Sub Jefatura de Estadística;
Que, asimismo la Undécima Disposición de la Dirección Técnica de Indicadores Económicos y de
Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley, la Oficina Técnica de Asesoría Jurídica; y,
dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
50 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar los Factores de Reajuste que debe aplicarse a las obras de edificación, correspondiente a las
seis (6) Áreas Geográficas para las Obras del Sector Privado, derivados de la variación de precios de todos los elementos
que intervienen en el costo de dichas obras, producidas en el período del 1 al 31 de Agosto de 2021, según se detalla
en el cuadro siguiente:

OBRAS DE EDIFICACIÓN
Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos
ÁREAS
(Terminada) (Casco Vestido) (Terminada) (Casco Vestido)
GEOGRÁFICAS
No. M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total
Elem. Elem. Elem. Elem.
1 1,0000 1,0076 1,0076 1,0000 1,0069 1,0069 1,0000 1,0086 1,0086 1,0000 1,0071 1,0071
2 1,0000 1,0088 1,0088 1,0000 1,0083 1,0083 1,0000 1,0096 1,0096 1,0000 1,0085 1,0085
3 1,0000 1,0077 1,0077 1,0000 1,0088 1,0088 1,0000 1,0100 1,0100 1,0000 1,0088 1,0088
4 1,0000 1,0066 1,0066 1,0000 1,0054 1,0054 1,0000 1,0074 1,0074 1,0000 1,0059 1,0059
5 1,0000 1,0046 1,0046 1,0000 1,0024 1,0024 1,0000 1,0058 1,0058 1,0000 1,0037 1,0037
6 1,0000 1,0086 1,0086 1,0000 1,0083 1,0083 1,0000 1,0093 1,0093 1,0000 1,0083 1,0083

Artículo 2.- Los Factores de Reajuste serán aplicados multiplicación en cada obra, con todo lo anteriormente
a las Obras del Sector Privado, sobre el monto de la obra aprobado por el INEI, desde la fecha del presupuesto
ejecutada en el período correspondiente. En el caso de contratado y, a falta de éste, desde la fecha del contrato
obras atrasadas, estos factores serán aplicados sobre respectivo.
los montos que aparecen en el Calendario de Avance Artículo 7.- Las Áreas Geográficas comprenden los
de Obra, prescindiéndose del Calendario de Avance departamentos siguientes:
Acelerado, si lo hubiere.
Artículo 3.- Los factores indicados no serán aplicados: a) Área Geográfica 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La
Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
a) Sobre obras cuyos presupuestos contratados hayan
sido reajustados como consecuencia de la variación b) Área Geográfica 2: Ancash, Lima, Provincia
mencionada en el período correspondiente. Constitucional del Callao e Ica.
b) Sobre el monto del adelanto que el propietario c) Área Geográfica 3: Huánuco, Pasco, Junín,
hubiera entregado oportunamente con el objeto de Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
comprar materiales específicos. d) Área Geográfica 4: Arequipa, Moquegua y Tacna.
Artículo 4.- Los montos de obra a que se refiere e) Área Geográfica 5: Loreto.
el artículo 2 comprende el total de las partidas por f) Área Geográfica 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre
materiales, mano de obra, leyes sociales, maquinaria y de Dios.
equipo, gastos generales y utilidad del contratista.
Artículo 5.- Los adelantos en dinero que el propietario Regístrese y comuníquese.
hubiera entregado al contratista, no se eximen de la
aplicación de los Factores de Reajuste, cuando éstos DANTE CARHUAVILCA BONETT
derivan de los aumentos de mano de obra. Jefe
Artículo 6.- Los factores totales que se aprueba
por la presente Resolución, serán acumulativos por 1993089-2

2021/OGAJ, elaborados por la Oficina General de


SUPERINTENDENCIA Asesoría Jurídica, y;

CONSIDERANDO:
NACIONAL DE SALUD
Que, de conformidad a lo señalado en los artículos 3
Disponen publicación de proyecto de y 5 del Decreto Legislativo Nº 1158, la Superintendencia
Nacional de Salud (SUSALUD) es un organismo técnico
norma que aprueba el “Reglamento para el especializado adscrito al Ministerio de Salud que tiene
Registro de Corredores de Aseguramiento competencia nacional sobre las Instituciones Prestadoras
de Servicios de Salud (IPRESS), Instituciones de Fondos
Universal en Salud” de Aseguramiento en Salud (IAFAS) y Unidades de
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Gestión de IPRESS;
Nº 074-2021-SUSALUD/S Que, el literal c) del artículo 46 del Reglamento de
la Ley de Modernización de la Seguridad Social en
Lima, 14 de setiembre de 2021 Salud, Ley Nº 26790, aprobado por el Decreto Supremo
Nº 009-97-SA, establece que no están permitidos los
VISTOS: gastos de intermediación sobre la venta de planes
para la cobertura de salud empleando los recursos
El Informe Nº 00248-2021/INA, Informe Nº 00752- de aportación obligatoria, salvo sobre los aportes
2021/INA e Informe Nº 00842-2021/INA, elaborados voluntarios adicionales;
por la Intendencia de Normas y Autorizaciones; el Que, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento
Memorándum Nº 00206-2021-SUSALUD/SAREFIS, de la Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento en
Memorándum Nº 00594-2021-SUSALUD/SAREFIS y Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2010-SA,
Memorándum Nº 00677-2021-SUSALUD/SAREFIS, en su tercer párrafo del artículo 102, dispone que en el
elaborados por la Superintendencia Adjunta de Proceso de Elección del Plan y de la EPS: “No están
Regulación y Fiscalización; el Memorándum Nº permitidos gastos de intermediación sobre la venta de
00110-2021-SUSALUD/OGAJ, Memorándum Nº planes para la cobertura de salud empleando los recursos
00211-2021-SUSALUD/OGAJ y el Informe Nº 00533- de aportación obligatoria, salvo sobre los aportes del
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 51
Plan y de la EPS voluntarios adicionales. SUSALUD
establecerá un registro de corredores de aseguramiento PODER JUDICIAL
en salud, tanto de personas naturales como jurídicas, a
fin de participar en la intermediación de coberturas en
exceso al PEAS y del SCTR”;
Que, mediante Resolución de Superintendencia Nº CONSEJO EJECUTIVO DEL
048-2014-SUSALUD/S, se aprueba el Reglamento para
el Registro de Corredores de Aseguramiento Universal en PODER JUDICIAL
Salud, modificado por la Resolución de Superintendencia
Nº 134-2015-SUSALUD/S;
Que, en dicho marco y durante la vigencia de
Disponen diversas medidas administrativas
la aplicación del mencionado Reglamento, se ha en la Corte Superior Nacional de Justicia
evidenciado la necesidad de establecer precisiones Penal Especializada y dictan otras
en cuanto a su alcance, lo cual conlleva a implementar
mejoras y modificaciones en su contenido para disposiciones
hacerlo más expeditivo; haciéndose necesario aprobar
un nuevo Reglamento, adecuándolo a las normas Consejo Ejecutivo
vigentes como el Texto Único Ordenado de la Ley Nº
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Nº 000299-2021-CE-PJ
aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS y
a la regulación de la Superintendencia de Banca y Lima, 17 de septiembre del 2021
Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de
Pensiones (SBS), como el Reglamento del Registro VISTO:
de Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Empresas
de Reaseguros del Exterior y Actividades de Seguros El Oficio Nº 000534-2021-P-CSNJPE-PJ, cursado por
Transfronterizas, aprobado por Resolución SBS Nº el Presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia
808-2019; Penal Especializada, por el cual solicitó que el Consejo
Que, tratándose de una norma de carácter general, Ejecutivo del Poder Judicial se pronuncie con relación a
corresponde su publicación de conformidad con lo su propuesta integral para que exista un único sistema
establecido en el artículo 14 del “Reglamento que penal con competencia igualitaria en todos los Juzgados
establece disposiciones relativas a la publicidad, y Salas de la referida Corte Superior.
publicación de los Proyectos Normativos y difusión de
Normas Legales de carácter general” aprobado por CONSIDERANDO:
Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS y modificatorias; a
efectos de recoger las opiniones de los usuarios de salud Primero. Que, la Presidencia de la Corte Superior
y del público en general; Nacional de Justicia Penal Especializada mediante Oficio
Con los vistos del Gerente General, del Nº 000372-2021-P-CSNJPE-PJ de fecha 4 de junio de 2021
Superintendente Adjunto de la Superintendencia Adjunta presentó propuesta de conversión, reubicación y adición
de Regulación y Fiscalización, del Intendente de la de funciones de las Salas y Juzgados de la mencionada
Intendencia de Normas y Autorizaciones y del Director Corte Superior, con la finalidad de lograr la optimización
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la de la producción de los Juzgados de Investigación
Superintendencia Nacional de Salud; Preparatoria, Juzgados Penales Colegiados; y de las
Estando a lo dispuesto por el Decreto Legislativo Salas Penales Superiores que tramitan expedientes
Nº 1158, Decreto Legislativo que dispone medidas con las normas del Código de Procedimientos Penales
destinadas al fortalecimiento y cambio de denominación de 1940; y que tiene como antecedentes los Oficios Nº
de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en 000254 y Nº 000181-2021-P-CSNJPE-PJ del 8 de abril y
Salud; el Reglamento de Organización y Funciones de 2 de marzo del presente año, respectivamente.
SUSALUD, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2014- Al respecto, este Órgano de Gobierno dispuso que el
SA. Presidente de la referida Corte Superior informe oralmente
sobre su petitorio; lo que se concretizó en sesión de
SE RESUELVE: Consejo Ejecutivo de la fecha.
Segundo. Que, para emitir pronunciamiento el
Artículo 1.- DISPONER la publicación del proyecto Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso que el señor
de norma que aprueba el “Reglamento para el Registro Consejero Responsable de la Unidad de Equipo Técnico
de Corredores de Aseguramiento Universal en Salud” de Implementación del Código Procesal Penal efectúe el
en la dirección electrónica: http://www.gob.pe/susalud, informe respectivo.
a efectos de recibir los comentarios y sugerencias de Tercero. Que, la Unidad de Equipo Técnico
los agentes usuarios y del público en general, durante Institucional del Código Procesal Penal es el órgano
el plazo de treinta (30) días hábiles. Los comentarios, de apoyo del Consejo Ejecutivo que tiene entre sus
sugerencias y aportes deberán ser enviados al correo funciones, emitir opinión respecto a las propuestas
electrónico siguiente: proyectodenormas@susalud. de creación, prórroga, conversión y/o reubicación de
gob.pe. órganos jurisdiccionales bajo el nuevo Código Procesal
Artículo 2.- ENCARGAR a la Intendencia de Penal; así como de las propuestas efectuadas por la
Normas y Autorizaciones la recepción, procesamiento y Comisión Nacional de Productividad Judicial, respecto a
sistematización de los comentarios y sugerencias que los liquidadores del antiguo modelo.
se presenten, a fin de evaluar y efectuar los ajustes Que, dando cumplimiento a lo solicitado, mediante
correspondientes. Oficio Nº 000254-2021-CR-UETI-CPP-PJ se remite el
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente Informe Nº 000070-2021-MYE-ST-UETI-CPP-PJ, del
resolución en el Diario Oficial El Peruano; así como la Componente de Monitoreo y Evaluación de la mencionada
publicación de ésta y del proyecto de norma a que se Unidad, por el cual se realiza el análisis de lo solicitado por
refiere el artículo 1 de la presente resolución, en la página la Presidencia de la Corte Superior Nacional de Justicia
web institucional (www.gob.pe/susalud), a cargo de la Penal Especializada; que el Consejo Ejecutivo hace suyo,
Intendencia de Normas y Autorizaciones. y se determina establecer lo siguiente:
Regístrese y comuníquese. 3.1. Los sistemas que conforman la Corte Superior
Nacional de Justicia Penal Especializada fueron
CARLOS MANUEL ACOSTA SAAL creados de manera independiente y con competencias
Superintendente diferenciadas; así pues los órganos jurisdiccionales
que integran los Sistemas Especializados de Crimen
1992851-1 Organizado y de Corrupción de Funcionarios conocen de
52 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

aquellos procesos penales cuya transcendencia revisten juzgados penales unipersonales, en adición a funciones
de alta complejidad; no obstante, en su momento ambos intervendrán de manera aleatoria los integrantes de los
sistemas se fusionaron dando lugar a la constitución de la Juzgados Penales Colegiados.
actual Corte Superior Nacional, manteniendo su vínculo y 3.5. Que estando a la existencia de expedientes en
dependencia al Programa Presupuestal 0086: “Mejora de liquidación con el Código de Procedimientos Penales de
los Servicios de Justicia Penal”, y en ambos casos éstos 1940, es necesario la redistribución de los mismos; razón
órganos jurisdiccionales están a cargo de magistrados por la cual la 2º Sala Penal de Apelaciones Nacional
y magistradas titulares de otros distritos judiciales Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de
designados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Funcionarios y la 3º Sala Penal Nacional Permanente
Por tanto, en virtud al análisis estadístico alcanzado Especializada en Delitos de Crimen Organizado, deben
por la Presidencia de la Corte Superior Nacional se asumir la carga de los expedientes en liquidación; por lo
determina que la mayor carga procesal la ostenta el que se les deberá redistribuir la misma a fin de coadyuvar
Sistema Especializado en Crimen Organizado, ello se a la atención oportuna de esta clase de procesos.
explica por las diferentes fechas en que dichos sistemas
fueron creados, así la Sala Penal Nacional se remonta Cuarto. Que, de lo expuesto en el informe antes
en sus antecedentes a la Resolución Administrativa Nº referido, y considerando que este Poder del Estado tiene
001-97-SPPCS-T-PJ publicada el 12 de diciembre de como política institucional adoptar medidas para mejorar
1997 y el Sistema de Corrupción de Funcionarios fue el servicio de administración de justicia, garantizando la
creado el 1 de marzo de 2017. tutela jurisdiccional efectiva, resulta imperioso, dictar las
disposiciones que permitan coadyuvar al logro de dicho
Que, en función a esos datos objetivos, es necesario objetivo, con arreglo a las necesidades del servicio y a los
equilibrar la carga y mejorar la atención de los procesos, limitados recursos existentes para dicho propósito.
a través de la habilitación de todos los órganos Quinto. Que, asimismo, respecto a la solicitud de
jurisdiccionales que conforman la citada Corte Superior modificar la denominación de la Corte Superior Nacional
Nacional para que conozcan indistintamente los procesos de Justicia Penal Especializada, por la de Corte Superior
de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios; Nacional, es menester señalar que dicha Corte Superior
dicha medida coadyuvará a un mejor ordenamiento en la cuenta con recursos logísticos y humanos incorporados
administración de los recursos, sin que ello implique en desde su funcionamiento, por lo que un cambio de
forma alguna redistribución de carga o expedientes de los denominación afectaría dichos recursos; por ende, se
órganos jurisdiccionales; así todos los procesos iniciados considera pertinente desestimar la mencionada propuesta.
en los sistemas mencionados, culminarán necesariamente Sexto. Que el artículo 82º, inciso 26), del Texto Único
a cargo del órgano jurisdiccional que previno pues esta Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, determina
norma solo rige para los nuevos procesos que ingresen como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder
de acuerdo al estado del proceso en la instancia que Judicial la adopción de acuerdos y demás medidas
corresponda, desde la fecha de publicación de la norma necesarias para que las dependencias de este Poder del
hacia adelante, garantizando el principio de juez natural Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
predeterminado por ley.
Adicionalmente, estando a la naturaleza de la decisión Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo Nº 1004-
adoptada corresponde también disponer de una nueva 2021 de la cuadragésima novena sesión del Consejo
denominación para todos los órganos jurisdiccionales de la Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 18 de agosto de
Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, 2021, realizada en forma virtual con la participación de los
respetando estrictamente el orden en que fueron creados. señores y señoras Barrios Alvarado, Arévalo Vela, Lama
3.2. Mediante la unificación de los mencionados sistemas More, Álvarez Trujillo, Pareja Centeno y Castillo Venegas;
se faculta a todos los órganos jurisdiccionales de la referida en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82º
Corte Superior Nacional, para conocer todos los delitos del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
señalados en el artículo 6º de la Resolución Administrativa Judicial. Por unanimidad,
Nº 318-2018-CE-PJ; por tanto, el sustento para mantener
el funcionamiento de las coordinaciones de los Sistemas SE RESUELVE:
Especializados en Delitos de Crimen Organizado y de
Corrupción de Funcionarios carece de objeto, máxime si Artículo Primero.- Disponer las siguientes medidas
la Resolución Administrativa Nº 084-2019-CE-PJ, en su administrativas en la Corte Superior Nacional de Justicia
artículo 3º, precisó el carácter transitorio de las mismas Penal Especializada, las cuales entrarán en vigencia a
hasta la reestructuración de la Corte Superior Nacional de partir del día siguiente de la publicación de la presente
Justicia Penal Especializada, situación que actualmente resolución en el Diario Oficial del Bicentenario “El
se ha alcanzado; más aún, si cuenta con una organización Peruano”:
administrativa de respaldo como: el Equipo Técnico de
Implementación del Nuevo Código Procesal Penal y la a) Renombrar los 1º, 2º, 3º y 4º Juzgados de
Comisión Distrital de Implementación del Nuevo Código Investigación Preparatoria Nacionales Permanentes
Procesal Penal (de ulterior aplicación), además de la figura del Especializados en Crimen Organizado como 1º, 2º, 3º y
administrador del Módulo Penal del Código Procesal Penal. 4º Juzgados de Investigación Preparatoria Nacionales,
Finalmente, esta decisión ejecuta la decisión del Consejo precisando que tal medida no afectará el cierre de
Ejecutivo del Poder Judicial cuando dispuso la fusión de los turno dispuesto en el artículo primero de la Resolución
mencionados sistemas. Administrativa Nº 000226-2021-CE-PJ.
3.3. De los informes aparece que el flujo de ingresos b) Renombrar los 1º, 2º y 3º Juzgados de Investigación
de carga nueva al 4º Juzgado Penal Unipersonal Nacional Preparatoria Nacionales Permanentes Especializados en
Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Delitos de Corrupción de Funcionarios, como 5º, 6º y 7º
Funcionarios, es ínfima, ello determina la necesidad de Juzgados de Investigación Preparatoria Nacionales.
convertirlo como Juzgado de Investigación Preparatoria c) Convertir el 4º Juzgado Penal Unipersonal Nacional
Nacional, pues la mayor carga recae en esos juzgados en Permanente Especializado en Delitos de Corrupción
la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada. de Funcionarios, como 8º Juzgado de Investigación
3.4. Ahora bien, la carga procesal de los Juzgados Preparatoria Nacional, dicho Juzgado ingresará
Penales Unipersonales Permanentes de la Corte Superior adicionalmente con turno abierto.
Nacional es mínima en comparación a los Juzgados d) Renombrar los 5º y 6º Juzgados de Investigación
Colegiados, en razón de la naturaleza de los delitos Preparatoria Nacionales Permanentes Especializados
que son de su competencia (procesos complejos, de en Crimen Organizado reubicados mediante Resolución
trascendencia nacional y cometidos en el marco de una Administrativa Nº 000116-2021-CE-PJ, como 9º y 10º
organización criminal); por tanto, se deben convertir Juzgados de Investigación Preparatoria Nacionales.
los Juzgados Penales Unipersonales Permanentes en e) Disponer que el 4º Juzgado Penal Unipersonal
Juzgados Penales Colegiados Nacionales Permanentes, Nacional Permanente Especializado en Delitos de
dicha medida contribuirá a la celeridad en los procesos y Corrupción de Funcionarios convertido como 8º Juzgado
permitirá ampliar la oferta del servicio de justicia. Además, de Investigación Preparatoria Nacional, continuará
en caso ingresen procesos para la competencia de los conociendo los procesos que a la fecha de conversión
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 53
se encuentren en trámite, hasta su conclusión en dicha en Crimen Organizado, y de los 1º, 2º, y 3º Juzgado
instancia. Penales Unipersonales Nacionales Permanentes
f) Renombrar las 1º y 2º Salas Penales de Apelaciones Especializados en Delitos de Corrupción de Funcionarios,
Nacionales Permanentes Especializadas en Crimen seguirán su tramitación por los mismos magistrados hasta
Organizado, como 1º y 2º Salas Penales de Apelaciones su culminación en las dependencias convertidas.
Nacionales. t) Disponer que la Presidencia de la Corte Superior
g) Renombrar la 1º Sala Penal de Apelaciones Nacional de Justicia Penal Especializada, en coordinación
Nacional Permanente Especializada en Delitos de con la Gerencia de Informática de la Gerencia General,
Corrupción de Funcionarios, como 3º Sala Penal de realice las adaptaciones en el Sistema Integrado Judicial
Apelaciones Nacional. para el ingreso de expedientes según lo especificado.
h) Renombrar la 2º Sala Penal de Apelaciones Nacional u) Precisar que los literales m), n), o), p), r) y s)
Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de surtirán efecto cuando la Gerencia de Informática de
Funcionarios como 4º Sala Penal de Apelaciones Nacional. la Gerencia General del Poder Judicial, comunique a
Precisando que tal medida no afectará el cierre de turno; las oficinas competentes la adecuación del Sistema
así como la adición de funciones para conocer los procesos Integrado Judicial respecto al ingreso descrito en el literal
tramitados conforme al Código de Procedimientos Penales r); por tal motivo, en tanto se regularice tal adecuación,
de 1940, dispuesto en los artículos tercero y cuarto de la los 1º, 2º y 3º Juzgados Penales Unipersonal Nacionales
Resolución Administrativa Nº 000226-2021-CE-PJ. Permanentes Especializados en Crimen Organizado, y los
i) Renombrar la 3º Sala Penal de Apelaciones Nacional 1º, 2º, y 3º Juzgados Penales Unipersonales Nacionales
Permanente Especializada en Crimen Organizado, Permanentes Especializados en Delitos de Corrupción de
reubicada mediante Resolución Administrativa Nº Funcionarios, conocerán todos los procesos penales al
000116-2021-CE-PJ, como 5º Sala Penal de Apelaciones amparo del Código Procesal Penal de 2004 que tramite la
Nacional, que en adición de funciones conocerá Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
los procesos tramitados conforme al Código de en su función como unipersonal y colegiado conformado.
Procedimientos Penales de 1940 en la Corte Superior v) Todos los órganos jurisdiccionales renombrados
Nacional de Justicia Penal Especializada. en los puntos precedentes, conocerán en forma indistinta
j) Disponer el cierre de turno de las 4º y 5º Salas Penales de todos los procesos penales que se tramiten con el
de Apelaciones Nacionales para el conocimiento de los Código Procesal Penal de 2004 por materia, competencia
procesos penales tramitados con el Código Procesal Penal de fijada por Ley Nº 30077 y el Estatuto de creación de la
2004; dicha medida deberá permanecer, en tanto el Consejo Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
Ejecutivo del Poder Judicial disponga lo contrario; para tal aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
efecto, la Presidencia de la Corte Superior Nacional de mediante Resolución Administrativa Nº 318-2018-CE-PJ.
Justicia Penal Especializada informará al Órgano de Gobierno w) Renombrar las 1º, 2º, 3º y 4º Salas Penales
a través de la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Superiores Nacionales Transitorias Especializadas en
Código Procesal Penal, cuando los mencionados órganos Crimen Organizado, como 1º, 2º, 3º y 4º Salas Penales
jurisdiccionales alcancen el equilibrio de carga procesal. Superiores Nacionales Liquidadoras Transitorias.
k) Facultar al Presidente de la Corte Superior x) Renombrar el Juzgado Penal Supraprovincial
Nacional de Justicia Penal Especializada para que Transitorio Especializado en Crimen Organizado, como
redistribuya los procesos tramitados conforme al Código Juzgado Penal Supraprovincial Liquidador Transitorio.
de Procedimientos Penales de 1940 de las Salas Penales y) Facultar a la Presidencia de la Corte Superior
con función liquidadora, entre la 4º y 5º Salas Penales de Nacional de Justicia Penal Especializada, en cuanto
Apelaciones Nacionales, procurando el equilibrio de carga sea de su competencia, adoptar las acciones y medidas
procesal entre éstas y evitando el quiebre de los juicios administrativas necesarias para el adecuado cumplimiento
orales; debiendo informar al Consejo Ejecutivo del Poder de lo indicado.
Judicial el detalle de las medidas que se adopten.
l) Renombrar el 1º Juzgado Penal Colegiado Nacional Artículo Segundo.- Disponer la desactivación de
Permanente Especializado en Crimen Organizado, modificado las Coordinaciones de los Sistemas Especializados
por Resolución Administrativa Nº 000116-2021-CE-PJ, como en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de
1º Juzgado Penal Colegiado Nacional. Funcionarios de la Corte Superior Nacional de Justicia
m) Convertir los 1º, 2º y 3º Juzgados Penales Penal Especializada, y todas las medidas administrativas
Unipersonales Nacionales Permanentes Especializados que involucren a dichas áreas.
en Crimen Organizado como 2º Juzgado Penal Colegiado Artículo Tercero.- Desestimar la propuesta de
Nacional. modificar la denominación de la Corte Superior Nacional
n) Disponer la redistribución de todos los procesos de Justicia Penal Especializada, en Corte Superior
del Colegiado Conformado (integrado por los 1º, 2º Nacional.
y 3º Juzgados Penales Unipersonales Nacionales Artículo Cuarto.- Precisar que las disposiciones
Permanentes Especializados en Crimen Organizado) al contenidas en el artículo primero de la presente resolución,
2º Juzgado Penal Colegiado Nacional. no configura una redistribución de expedientes, con
o) Convertir los 1º, 2º y 3º Juzgados Penales excepción de la autorización para distribuir carga a las
Unipersonales Nacionales Permanentes Especializados Salas Penales Superiores Nacionales Liquidadoras
en Delitos de Corrupción de Funcionarios, como 3º Transitorias tramitadas con el Código de Procedimientos
Juzgado Penal Colegiado Nacional. Penales de 1940.
p) Disponer la redistribución de todos los procesos Artículo Quinto.- Facultar al Presidente de la Corte
del Colegiado Conformado (integrado por los 1º, 2º Superior Nacional de Justicia Penal Especializada y a la
y 3º Juzgados Penales Unipersonales Nacionales Gerencia General del Poder Judicial, en cuanto sea de
Permanentes Especializados en Delitos de Corrupción de su competencia, adopten las medidas necesarias que
Funcionarios) al 3º Juzgado Penal Colegiado Nacional. permita la ejecución de las disposiciones señaladas en la
q) Renombrar el 2º Juzgado Penal Colegiado Nacional presente resolución.
Permanente Especializado en Crimen Organizado, Artículo Sexto.- Transcribir la presente resolución a
reubicado mediante Resolución Administrativa Nº la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial,
000116-2021-CE-PJ, como 4º Juzgado Penal Colegiado Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código
Nacional. Procesal Penal, Presidencia de la Corte Superior Nacional
r) Disponer que los 1º, 2º, 3º y 4º Juzgados Penales de Justicia Penal Especializada, Oficina de Productividad
Colegiados Nacionales, conocerán en adición de funciones Judicial; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para
todos los procesos penales tramitados con el Código su conocimiento y fines consiguientes.
Procesal Penal de 2004 en función penal unipersonal;
para tal efecto, el Sistema Integrado Judicial deberá Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
asignar los procesos de manera aleatoria y equitativa
entre los jueces que conforman cada Colegiado. ELVIA BARRIOS ALVARADO
s) Disponer que los expedientes en función penal Presidenta
unipersonal de los 1º, 2º y 3º Juzgados Penales
Unipersonales Nacionales Permanentes Especializados 1993129-1
54 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

La solución para sus trámites


de publicación de
Normas Legales

6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV

SENCILLO
Ingrese a nuestra plataforma
desde una PC o laptop y
realice sus trámites en el
lugar donde se encuentre.

RÁPIDO
Obtenga cotizaciones
más rápidas y de
manera online.

SEGURO
&HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
aseguran y protegen la
integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga

Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 pgaconsulta@editoraperu.com.pe
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 55
4º ENCARGAR el cumplimiento de la presente
ORGANISMOS AUTONOMOS Resolución a Secretaria General y Facultad de Ingeniería
Química.

Regístrese y comuníquese.
INSTITUCIONES
AMADOR GODOFREDO VILCATOMA SANCHEZ
EDUCATIVAS Rector

ELIZABETH LEONOR ROMANI CLAROS


Otorgan duplicado de diploma de Título Secretaria General
Profesional de Ingeniero Químico de la
Universidad Nacional del Centro del Perú 1992634-1

UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL CENTRO DEL PERÚ JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
SECRETARÍA GENERAL

RESOLUCIÓN Nº 0598-CU-2021 Requieren al Concejo Distrital de Apongo,


Huancayo, 3 de agosto de 2021
provincia de Víctor Fajardo, departamento
de Ayacucho, que cumpla con convocar a
EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD sesión extraordinaria para resolver pedido
NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU: de vacancia solicitado en contra de regidor
Visto, el expediente de fecha 18.07.2021 por medio de RESOLUCIÓN Nº 0780-2021-JNE
la cual don José Luis MADRID DÁVILA, solicita Duplicado
de Diploma de Título Profesional de Ingeniero Químico, Expediente Nº JNE.2021090223
por pérdida. APONGO - VÍCTOR FAJARDO - AYACUCHO
VACANCIA
CONSIDERANDO: CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO
Que, de conformidad a los Artículos 13º y 14º de PROCLAMADO
la Constitución Política del Perú, la Educación es un
deber y un derecho que todo ciudadano está inmerso, Lima, nueve de agosto de dos mil veintiuno
asimismo, promueve el desarrollo del país;
Que, de conformidad a la Ley Nº 28626, se faculta a VISTO: el escrito, del 27 de julio de 2021, presentado
las universidades públicas y privadas expedir duplicados por don Wilmer Cusi Chipana, alcalde de la Municipalidad
de grados y títulos profesionales, por motivos de pérdida, Distrital de Apongo, provincia de Víctor Fajardo,
deterioro o mutilación, siempre que se cumpla las departamento de Ayacucho (en adelante, señor alcalde),
formalidades y requisitos de seguridad previstos por cada a través del cual remitió los actuados del procedimiento
universidad; de vacancia de don Luis Beltrán Alca Huyhua, regidor
Que, con Resoluciones Nº 1503-2011-ANR y 1256- del mencionado concejo municipal (en adelante, señor
2013-ANR, la Asamblea Nacional de Rectores, reglamenta regidor), por las causas de ausencia de la respectiva
la expedición de Duplicados de Diplomas de Grados jurisdicción municipal por más de treinta (30) días
Académico y Títulos Profesionales en cumplimiento a la consecutivos, sin autorización del concejo municipal, e
Ley Nº 28626; inconcurrencia injustificada a tres (3) sesiones ordinarias
Que, de conformidad a la Ley 30220, y al Art. 14 del consecutivas o seis (6) no consecutivas durante tres (3)
Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos meses, previstas en los numerales 4 y 7 del artículo 22
de la Superintendencia Nacional de Educación Superior de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en
Universitaria – SUNEDU, en la cual se anula la inscripción adelante, LOM).
primigenia, y autoriza la inscripción del duplicado de
diploma; Primero. ANTECEDENTES
Que, mediante la Resolución Nº 3205-CU-2014
del 10.09.2014, la Universidad Nacional del Centro 1.1. A efectos de solicitar la convocatoria de candidato
del Perú, aprueba la “Directiva Nº 001-2014-SG para no proclamado, mediante el escrito del visto, ingresado el
otorgar Duplicado de Diplomas de Grados Académicos y 27 de julio de 2021, el señor alcalde remitió, entre otros,
Títulos Profesionales por pérdida, deterioro o mutilación, copias de los siguientes documentos:
expedidos por la Universidad”;
Que, don José Luis Madrid Dávila solicita Duplicado
de Diploma del Título Profesional de Ingeniero Químico, a) Informe Nº 008-2020/MDA/RHT/Secretaria Gral.,
por pérdida, el mismo que fue expedido 11.03.1991, el, del 3 de febrero de 2020, suscrito por don Rubén Huyhua
Diploma Nº 509, Fojas 295, el Tomo 014-T, para el efecto, Tomairo, secretario general de la Municipalidad Distrital
adjunta los documentos consignados en el ítem VI de la de Apongo, por el cual da cuenta de las inasistencias a
Directiva Nº 001-2014-SG; y sesiones ordinarias de concejo.
De conformidad al acuerdo de Consejo Universitario b) Memorando Múltiple Nº 004-2020/MDA/WCCH/Alc.,
de fecha 03 de agosto del 2021. del 5 de febrero de 2020, mediante el cual se convocó a la
Sesión Extraordinaria de Concejo Nº 04, programada para
RESUELVE: el 10 de febrero de 2020.
c) Acta de la Sesión Extraordinaria de Concejo Nº
1º ANULAR el Diploma de Título Profesional de 04, del 10 de febrero de 2020, en la que se aprobó, por
Ingeniero Químico de don José Luis MADRID DAVILA unanimidad, la vacancia del señor regidor; y el Acuerdo
de fecha primigenio 11.03.1991, por motivo de pérdida. de Concejo Nº 04-2020/MDA/CM, de la misma fecha, que
2º OTORGAR EL DUPLICADO DE DIPLOMA DE formalizó dicha decisión.
TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO QUÍMICO d) Carta Nº 007-2020/MDA/WCCH/ALC., del 10 de
a don José Luis MADRID DÁVILA, de acuerdo al marzo de 2020, con la que se notificó al señor regidor
siguiente detalle: Diploma Nº 509, Fojas 295 del Tomo el acuerdo de concejo que declaró su vacancia.
014-T. e) Resolución Nº 001, del 4 de marzo de 2020, que
3º DAR CUENTA de la presente Resolución a la declaró consentido el referido Acuerdo de Concejo.
Superintendencia Nacional de Educación Superior f) Comprobante de pago por trámite de candidato no
Universitaria. proclamado.
56 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

CONSIDERANDOS la diligencia. Si ésta se niega a firmar o recibir copia del


acto notificado, se hará constar así en el acta, teniéndose
Primero. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, por bien notificado. En este caso la notificación dejará
SN) constancia de las características del lugar donde se ha
notificado [resaltado agregado].
En la Constitución Política del Perú
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica
1.1. Los numerales 3 y 14 del artículo 139 establecen, del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante,
como principios y derechos de la función jurisdiccional, lo Reglamento)
siguiente:
1.5. Acorde a lo dispuesto en el artículo 16, todas
3. La observancia del debido proceso y la tutela las partes de los procesos electorales y no electorales,
jurisdiccional. Ninguna persona puede ser desviada de jurisdiccionales o de índole administrativa, serán
la jurisdicción predeterminada por la ley, ni sometida a notificadas únicamente a través de sus respectivas
procedimiento distinto de los previamente establecidos, ni casillas electrónicas, por lo que se debe solicitar
juzgada por órganos jurisdiccionales de excepción ni por la apertura de estas. Así, en caso de que no la
comisiones especiales creadas al efecto, cualquiera sea soliciten, se entenderán por notificadas a través de
su denominación. su publicación en el portal institucional del Jurado
[...] Nacional de Elecciones.
14. El principio de no ser privado del derecho de
defensa en ningún estado del proceso. Toda persona será Segundo. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
informada inmediatamente y por escrito de la causa o las
razones de su detención. Tiene derecho a comunicarse 2.1. De los actuados remitidos y detallados en
personalmente con un defensor de su elección y a ser los antecedentes, se verifica que la notificación de la
asesorada por éste desde que es citada o detenida por convocatoria a la Sesión Extraordinaria de Concejo Nº
cualquier autoridad. 04, del 10 de febrero de 2020, dirigida al señor regidor,
no cumplió con las formalidades establecidas en el inciso
En el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, 21.1. del artículo 21 del TUO de la LPAG (ver SN 1.4.), al
Ley del Procedimiento Administrativo General1 (en no haber sido diligenciada de forma personal, pues esta
adelante, TUO de la LPAG) se realizó a través de una citación múltiple dirigida a todos
los regidores.
1.2. El numeral 1.2. del inciso 1 del artículo IV del 2.2. De igual modo, la notificación no tiene registro de
Título Preliminar señala: la dirección del domicilio del señor regidor donde debe
realizarse el diligenciamiento, así tampoco se advierte
Artículo IV. Principios del procedimiento que se haya corrido traslado del Informe Nº 008-2020/
administrativo MDA/RHT/Secretaria Gral., del 3 de febrero de 2020,
1. El procedimiento administrativo se sustenta o del documento que contenía los hechos y causas de
fundamentalmente en los siguientes principios, sin vacancia que se atribuyen al señor regidor y que dieran
perjuicio de la vigencia de otros principios generales del inicio a dicho procedimiento, conforme se aprecia de la
Derecho Administrativo: siguiente imagen:
[...]
1.2. Principio del debido procedimiento.- Los
administrados gozan de los derechos y garantías
implícitos al debido procedimiento administrativo.
Tales derechos y garantías comprenden, de modo
enunciativo mas no limitativo, los derechos a ser
notificados; a acceder al expediente; a refutar los
cargos imputados; a exponer argumentos y a
presentar alegatos complementarios; a ofrecer y
a producir pruebas; a solicitar el uso de la palabra,
cuando corresponda; a obtener una decisión
motivada, fundada en derecho, emitida por autoridad
competente, y en un plazo razonable; y, a impugnar
las decisiones que los afecten [resaltado agregado].
La institución del debido procedimiento administrativo
se rige por los principios del Derecho Administrativo. La
regulación propia del Derecho Procesal es aplicable solo
en cuanto sea compatible con el régimen administrativo.

1.3. El inciso 1 del artículo 10 dispone:

Artículo 10.- Causales de nulidad


Son vicios del acto administrativo, que causan
su nulidad de pleno derecho, los siguientes: 1. La
contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas
reglamentarias.

1.4. Respecto al régimen de la notificación personal, el


artículo 21 establece lo siguiente:

21.1 La notificación personal se hará en el domicilio


que conste en el expediente, o en el último domicilio que
la persona a quien deba notificar haya señalado ante el
órgano administrativo en otro procedimiento análogo en la 2.3. Asimismo, no resulta posible convalidar el
propia entidad dentro del último año. defecto de notificación antes señalado, pues del
[...] contenido del acta de sesión extraordinaria no se
21.3 En el acto de notificación personal debe verifica que el señor regidor haya participado de esta,
entregarse copia del acto notificado y señalar la en tanto que no existe registro de su asistencia, así
fecha y hora en que es efectuada, recabando el como tampoco consignación de su firma, conforme a
nombre y firma de la persona con quien se entienda la siguiente imagen:
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 57
2.8. En vista de ello, y de que los defectos insubsanables
(notificaciones) no han sido convalidados de forma
alguna, corresponde declarar la nulidad de la notificación
de la convocatoria a la Sesión Extraordinaria de Concejo
Nº 04, del 10 de febrero de 2020; en consecuencia, la
nulidad del Acuerdo de Concejo Nº 04-2020/MDA/CM, de
la misma fecha, con el cual se declaró la vacancia del
señor regidor, y de todos los actos posteriores.
2.9. En atención a la nulidad declarada, este Supremo
Tribunal Electoral requiere lo siguiente:

a) Dentro del plazo máximo de tres (3) días hábiles


luego de notificada la presente resolución, el alcalde debe
convocar a sesión extraordinaria, a efectos de resolver la
solicitud de vacancia.
b) Se deberá notificar dicha convocatoria al señor
regidor y a los demás miembros del concejo edil,
respetando estrictamente las formalidades previstas
en los artículos 21 y 24 del TUO de la LPAG, bajo
responsabilidad.
c) En la sesión extraordinaria, el concejo edil deberá
pronunciarse de manera obligatoria sobre los hechos que
fundamenten el pedido de vacancia.
d) El acuerdo de concejo que formalice la decisión
adoptada deberá ser emitido en el plazo máximo de
tres (3) días hábiles luego de llevada a cabo la sesión;
asimismo, debe notificarse al señor regidor y a los demás
miembros del concejo municipal, respetando fielmente las
2.4. Ahora, mediante la Carta Nº 007-2020/MDA/WCCH/ formalidades de los artículos 21 y 24 del TUO de la LPAG.
ALC., del 10 de marzo de 2020, se comunicó al señor regidor
el acuerdo arribado en los siguientes términos: “(...) para 2.10. Asimismo, el alcalde de la referida comuna deberá
poner de su conocimiento que por motivo de la ausencia remitir al Jurado Nacional de Elecciones, en originales o
de su persona como regidor de la Municipalidad Distrital de copias certificadas, los siguientes documentos:
Apongo gestión 2019-2022, en sesión del concejo municipal
se aprobó la declaratoria de vacancia del cargo que usted a) Cargos de notificación de la convocatoria a la
ocupa como regidor de esta Municipalidad”. sesión extraordinaria en la que se resuelva el pedido de
Si bien dicho documento se erigiría como notificación vacancia, dirigida al señor regidor y a los demás miembros
de la decisión adoptada por el citado concejo, empero, del concejo municipal.
se advierte que esta se efectuó inobservando las b) Acta de sesión extraordinaria, y su respectivo
formalidades previstas en el inciso 21.3 del artículo 21 del acuerdo de concejo, que resuelve el pedido de vacancia
TUO de la LPAG (ver SN 1.4.), pues no se logra verificar seguido en contra de la mencionada autoridad edil.
que se haya notificado con una copia del Acuerdo de c) Cargos de notificación del acuerdo de concejo que
Concejo Nº 04-2020/MDA/CM, del 10 de febrero de 2020, resuelve el pedido de vacancia, dirigida al señor regidor y
de manera que se garantice el acceso y conocimiento a los demás miembros del concejo municipal.
efectivo de su contenido a fin de que el señor regidor d) Constancia o resolución que declara consentido el
ejerza su derecho de defensa a través de la interposición acuerdo de concejo que resolvió el pedido de vacancia,
de medios impugnatorios, de ser el caso. solo en caso de que no se haya interpuesto recurso de
2.5. Respecto a dichos actos, en reiterada jurisprudencia, reconsideración o apelación.
se ha señalado que los procedimientos de vacancia y e) De haberse interpuesto recurso de apelación
suspensión, regulados por la LOM, son tramitados como dentro del plazo legal establecido, remitir el expediente
procedimientos administrativos en la instancia municipal. En administrativo de vacancia, adjuntando el original del
tal sentido, resultan aplicables las normas y los principios comprobante de pago correspondiente a la tasa por
establecidos en el TUO de la LPAG (ver SN 1.2.). recurso de apelación, equivalente al 15 % de una unidad
2.6. Debe tenerse en cuenta que el acto de notificación impositiva tributaria (UIT), según se encuentra establecido
es una de las manifestaciones del debido procedimiento, en el artículo primero, ítem 1.33, de la Resolución Nº
previsto en el numeral 3 del artículo 139 de la Constitución 0412-2020-JNE, publicada en el diario oficial El Peruano,
Política del Perú (ver SN 1.1.), concordante con el numeral el 30 de octubre de 2020.
1.2. del inciso 1 del artículo IV del Título Preliminar
del TUO de la LPAG (ver SN 1.2.), el cual garantiza, 2.11. Cabe recordar que las acciones requeridas en
a su vez, el derecho de defensa —establecido en el los considerandos precedentes son dispuestas por este
numeral 14 del artículo 139 de la Carta Magna (ver SN Supremo Tribunal Electoral en uso de las atribuciones
1.1.)— y contradicción de los administrados, y es una que le han sido conferidas por la Constitución Política
garantía jurídica frente a las decisiones adoptadas por la del Perú, bajo apercibimiento de remitir copias de los
Administración. Por ello, la inobservancia de las normas actuados al presidente de la Junta de Fiscales Superiores
mencionadas constituye un vicio que acarrea, en principio, del distrito fiscal correspondiente, para que las curse al
la nulidad de los actos dictados por la administración, según fiscal provincial de turno, con la finalidad de que evalúe
el inciso 1 del artículo 10 del TUO de la LPAG (ver SN 1.3.). la conducta de los miembros del concejo municipal, de
2.7. En ese sentido, se advierte que la Municipalidad acuerdo a sus competencias.
Distrital de Apongo no cumplió con las formalidades de 2.12. Finalmente, la notificación del presente
notificación establecidas en el TUO de la LPAG (ver SN pronunciamiento debe diligenciarse conforme a lo
1.4.) respecto a la notificación de la citación a la sesión dispuesto en el Reglamento (ver SN 1.5.).
extraordinaria de concejo municipal en la que se evaluó
la vacancia del señor regidor, así como del Acuerdo Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
de Concejo Nº 04-2020/MDA/CM, del 10 de febrero de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
2020. Dicha situación limita el derecho a la defensa y
contradicción de la decisión adoptada por el concejo RESUELVE
municipal, entendiéndose que, en los procedimientos
de naturaleza sancionadora, como los de vacancia de 1. Declarar NULO todo lo actuado a partir del acto de
autoridades, se exige la observancia estricta de los actos notificación de la convocatoria a la Sesión Extraordinaria
procedimentales. de Concejo Nº 04, del 10 de febrero de 2020, efectuado
58 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

por la Municipalidad Distrital de Apongo, provincia de MDP, del 25 de agosto de 2020, por el que se declaró
Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho, a don Luis improcedente el recurso de reconsideración interpuesto
Beltrán Alca Huyhua, regidor de la citada comuna edil. contra el Acuerdo de Concejo Nº 0024-2020-SE-CM-
2. REQUERIR al Concejo Distrital de Apongo, MDP que declaró improcedente la solicitud de vacancia
provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho, interpuesta contra don Eduardo García Pagador, alcalde
que, en el plazo de tres (3) días hábiles, luego de de la Municipalidad Distrital de Paramonga, provincia de
notificado con la presente resolución, cumpla con Barranca, departamento de Lima, (en adelante, señor
convocar a sesión extraordinaria para resolver el pedido alcalde), por la causa de infracción a las restricciones de
de vacancia solicitado en contra de don Luis Beltrán contratación sobre bienes municipales, establecida en el
Alca Huyhua, regidor del citado concejo municipal, de numeral 9 del artículo 22, concordante con el artículo 63
conformidad con lo señalado en el considerando 2.9 de de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en
este pronunciamiento, bajo apercibimiento de remitir adelante, LOM).
copias de los actuados al presidente de la Junta de Oído: el informe oral.
Fiscales Superiores del distrito fiscal correspondiente,
para que las curse al fiscal provincial de turno, con la Primero. ANTECEDENTES
finalidad de que evalúe la conducta del concejo municipal,
de acuerdo a sus competencias. 1.1. El 17 de setiembre de 2019, el ciudadano Omar
3. REQUERIR al alcalde de la Municipalidad Distrital Luis Vásquez Zumarán (en adelante, señor solicitante)
de Apongo, provincia de Víctor Fajardo, departamento interpone solicitud de vacancia contra el señor alcalde
de Ayacucho, para que, una vez convocada la sesión bajo los siguientes fundamentos:
extraordinaria, remita, en original o copias certificadas,
los documentos referidos en el considerando 2.10 de este - El alcalde Eduardo García Pagador habría
pronunciamiento, bajo apercibimiento de remitir copias infringido el artículo 63 de la LOM por el hecho de que
de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales la Municipalidad Distrital de Paramonga ha contratado a
Superiores del distrito fiscal correspondiente, para que las los señores Arturo José Solano Márquez, Marcos Alberto
curse al fiscal provincial de turno, con la finalidad de que Reyes Cherrepano y Víctor Requelme Santiago quienes
evalúe la conducta de la referida autoridad, de acuerdo a le prestaron su apoyo y colaboración durante el proceso
sus competencias. electoral de Elecciones Regionales y Municipales 2018
4. PRECISAR que los pronunciamientos que emita (ERM2018).
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados - Dichas contrataciones fueron reconocidas como
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla efectuadas a modo de favor por el apoyo recibido durante
Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones, aprobado la campaña electoral que lo llevó al cargo de alcalde,
mediante la Resolución Nº 0165-2020-JNE. según la transcripción de la Sesión Ordinaria de Concejo
Municipal Nº 001, del 10 de enero de 2019.
Regístrese, comuníquese y publíquese. - Dichas contrataciones para favorecer a sus
allegados, se habrían realizado a través de funcionarios
SS. municipales designados por el señor alcalde en las
oficinas de Logística y Maestranza de la Municipalidad
SALAS ARENAS Distrital de Paramonga, para que desde allí, se emitan
órdenes de servicio a favor de los mencionados Arturo
RODRÍGUEZ MONTEZA José Solano Márquez, Marcos Alberto Reyes Cherrepano
y Víctor Requelme Santiago para que presten servicios a
SANJINEZ SALAZAR la municipalidad.

RODRÍGUEZ VÉLEZ 1.2. Para acreditar la causa invocada, el señor


solicitante adjuntó, entre otros, los siguientes documentos:
Sánchez Corrales
Secretario General (e) a) Resolución de Alcaldía Nº 008-2019-ALC/MDP
que designó a Isaías Castro Lozano como subgerente de
Logística y Maestranza.
b) Resolución de Alcaldía Nº 090-2019-ALC/MDP, que
1
Aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, del 25 de enero de designó a Marcos Daniel Preciado Zúñiga como jefe de la
2019. Oficina de Logística y Maestranza.
2
Aprobado mediante Resolución Nº 0165-2020-JNE, del 19 de junio de 2020. c) Resolución de Alcaldía Nº 157-2019-ALC/MDP que
designó a Christian Fernando Gutiérrez Jambo como jefe
1992760-1 de la Oficina de Logística y Maestranza.
d) Órdenes de Servicio Nº 0000060, Nº 0000303, Nº
Declaran nulo Acuerdo de Concejo que 0000522 por las que se contrató a Arturo José Solano
Márquez como vigilante y personal encargado de la
declaró improcedente reconsideración limpieza de parque infantil, correspondiente a los meses
interpuesta en el procedimiento de vacancia de enero, febrero y marzo de 2019, a cargo de la Oficina
de Policía Municipal y Seguridad Ciudadana y la Fortaleza
seguido contra alcalde de la Municipalidad de Paramonga.
Distrital de Paramonga, provincia de e) Comprobante de Pago Nº 0104, Nº 0324, Nº 0754
Barranca, departamento de Lima en favor de Arturo José Solano Márquez.
f) Órdenes de Servicio Nº 0000163, Nº 0000197, Nº
RESOLUCIÓN Nº 0782-2021-JNE 0000396, por las que se contrató a Marcos Alberto Reyes
Cherrepano para la prestación de servicios como apoyo
Expediente Nº JNE.2020029968 administrativo correspondiente a los meses de enero,
PARAMONGA – BARRANCA - LIMA febrero y marzo de 2019 en la Oficina de Mujer Demuna
VACANCIA OMAPED y Adulto Mayor.
RECURSO DE APELACIÓN g) Comprobante de pago Nº 231, Nº 429, Nº 611 en
favor de Marcos Alberto Reyes Cherrepano.
Lima, once de agosto de dos mil veintiuno h) Órdenes de Servicio Nº 000118, Nº 0000170, Nº
0000402, Nº 0000584, Nº 0000739, por las que se contrató
VISTO: en audiencia pública virtual del 5 de agosto a Víctor Requelme Santiago para la prestación de servicios
de 2021, debatido y votado en sesión privada de la fecha, como asistente administrativo en la Oficina de Gestión de
el recurso de apelación interpuesto por don José Jesús Riesgos Obras Privadas, Planeamiento y Catastro.
Carbajal Jáuregui (en adelante, señor recurrente), en i) Comprobantes de pago Nº 0232, Nº 0359, Nº 0739,
contra del Acuerdo de Concejo Nº 0025-2020-SE-CM- Nº 01013, Nº 1347 en favor de Víctor Requelme Santiago.
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 59
1.3. En la Sesión Extraordinaria Nº 009-2019, juzgada por órganos jurisdiccionales de excepción ni por
de 11 de noviembre de 2019, el Concejo Distrital comisiones especiales creadas al efecto, cualquiera sea
de Paramonga rechazó la solicitud de vacancia. La su denominación.
decisión se formalizó en el Acuerdo de Concejo Nº 1.2. El numeral 4 del artículo 178 prescribe, como
019-2019-SE-CM-MDP. atribución del JNE, la administración de justicia en materia
1.4. Una vez apelada dicha decisión por el electoral.
solicitante, el recurso fue visto por el Pleno del Jurado
Nacional de Elecciones (JNE) en audiencia pública del En el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley
22 de enero de 2020, en la que se emitió la Resolución del Procedimiento Administrativo General aprobado
Nº 0037-2020-JNE, y en la que se declaró nulo el por D.S. 004-2019-JUS (en adelante, TUO de la LPAG)
Acuerdo de Concejo Nº 019-2019-SE-CM-MDP que
rechazó el pedido de vacancia, por no haber contado 1.3. El inciso 1.1. del numeral 1 del artículo IV del
el concejo municipal con los documentos necesarios Título Preliminar señala:
(expedientes administrativos de las contrataciones
objeto de cuestionamiento) para adoptar una decisión. Artículo IV. Principios del procedimiento
En tal sentido, dispuso la devolución de los actuados administrativo
al Concejo Distrital de Paramonga para que convoque 1. El procedimiento administrativo se sustenta
a una nueva sesión de concejo municipal. fundamentalmente en los siguientes principios, sin
1.5. En fecha 20 de febrero de 2020, el señor recurrente perjuicio de la vigencia de otros principios generales del
presentó su solicitud de adhesión al procedimiento de Derecho Administrativo:
vacancia en sede municipal, la cual fue aprobada por [...]
Acuerdo de Concejo Nº 003-2020-SE-CM-MDP, del 13 de 1.1. Principio de legalidad.- Las autoridades
marzo de 2020, ostentando desde entonces legitimidad administrativas deben actuar con respeto a la Constitución,
para obrar. la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén
1.6. En cumplimiento de lo dispuesto por el JNE, en atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les
las sesiones de concejo de fechas 10 y 14 de julio se fueron conferidas.
discutió la solicitud de vacancia y se arribó al Acuerdo
de Concejo Nº 024-2020-SE-CM-MDP (del 14 de julio de 1.4. Constituye causal de abstención de las
2020) en la que con tres votos en contra y uno a favor se autoridades administrativas con capacidad resolutiva lo
la declaró improcedente, al apreciar que no existe vínculo previsto en el inciso 3 del artículo 99, el cual señala:
entre el señor alcalde y las personas contratadas por
diversas áreas de la municipalidad, ni que tampoco ellas Artículo 99.- Causales de abstención
hayan apoyado en la campaña electoral que le permitió La autoridad que tenga facultad resolutiva o cuyas
asumir el cargo. opiniones sobre el fondo del procedimiento puedan
1.7. Por escrito del 6 de agosto de 2020, el señor influir en el sentido de la resolución, debe abstenerse
recurrente presentó recurso de reconsideración contra de participar en los asuntos cuya competencia le esté
el Acuerdo de Concejo Nº 024-2020-SE-CM-MDP. atribuida, en los siguientes casos:
Convocada la sesión extraordinaria de concejo municipal [...]
para el 25 de agosto de 2020, se arribó al Acuerdo de 3. Si personalmente, o bien su cónyuge, conviviente o
Concejo Nº 025-2020-SE-CM-MDP, de la misma fecha, algún pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad
en la que se registró la siguiente votación: un voto o segundo de afinidad, tuviere interés en el asunto de que
por declarar fundada la reconsideración, dos por la se trate o en otro semejante, cuya resolución pueda influir
improcedencia y dos abstenciones, por lo que se acordó en la situación de aquel.
declarar improcedente el recurso de reconsideración
bajo el argumento de haber sido presentado de manera 1.5. La promoción de la abstención de las autoridades
extemporánea. administrativas y su trámite se encuentran previstos en las
siguientes disposiciones:
Segundo. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
Artículo 100.- Promoción de la abstención
El señor recurrente, mediante escrito de apelación 100.1 La autoridad que se encuentre en alguna de las
del 15 de setiembre de 2020, impugnó el Acuerdo de circunstancias señaladas en el artículo anterior, dentro
Concejo Nº 025-2020-SE-CM-MDP, pues le causa de los dos (2) días hábiles siguientes a aquel en que
agravio ya que considera que no es correcto que el comenzó a conocer el asunto, o en que conoció la causal
Acuerdo 024-2020-SE-CM-MDP haya sido notificado sobreviniente, plantea su abstención en escrito razonado,
en el mismo acto de la finalización de la sesión de la y remite lo actuado al superior jerárquico inmediato,
misma fecha (14 de julio de 2020), dado que no es válido al presidente del órgano colegiado o al pleno, según el
efectuar la dispensa de la notificación del mencionado caso, para que sin más trámite, se pronuncie sobre la
acuerdo, subsistiendo la obligación de la notificación abstención dentro del tercer día.
personal en su domicilio, lo que ocurrió el 17 de julio de 100.2 Cuando la autoridad no se abstuviera a pesar de
2020 conforme lo acredita con el cargo que adjunta al existir alguna de las causales expresadas, el administrado
recurso. puede hacer conocer dicha situación al titular de la
Por escrito del 3 de agosto de 2021, el señor alcalde entidad, o al pleno, si fuere órgano colegiado, en cualquier
designó al letrado Johnny Walter Quispe Cuba, a fin de momento.
que informe oralmente en la audiencia pública programada [...]
Artículo 103.- Trámite de abstención
CONSIDERANDOS La tramitación de una abstención se realizará en vía
incidental, sin suspender los plazos para resolver o para
Primero. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, que opere el silencio administrativo.
SN)
1.6. La obligatoriedad de la emisión del voto de los
En la Constitución Política del Perú integrantes de los órganos colegiados se encuentra
prevista en el artículo 112 en los siguientes términos:
1.1. El numeral 3 del artículo 139 establece, como
principios y derechos de la función jurisdiccional, lo 112.1 Salvo disposición legal en contrario, los
siguiente: integrantes de órganos colegiados asistentes a la sesión
y no impedidos legalmente de intervenir, deben afirmar su
3. La observancia del debido proceso y la tutela posición sobre la propuesta en debate, estando prohibido
jurisdiccional. Ninguna persona puede ser desviada de inhibirse de votar.
la jurisdicción predeterminada por la ley, ni sometida a 112.2 Cuando la abstención de voto sea facultada por
procedimiento distinto de los previamente establecidos, ni ley, tal posición deberá ser fundamentada por escrito.
60 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

En la LOM concluyó con la votación del recurso de reconsideración


en el que se generó el siguiente resultado: un voto por
1.7. La conformación del concejo municipal como declararlo fundado y dos por declararlo improcedente;
órgano de gobierno de las municipalidades se encuentra asimismo se produce la abstención del voto de dos
reconocida de la siguiente manera: regidores. Igualmente se aprecia que no se encuentra
registrado si el señor alcalde emitió su voto y, de haberlo
Artículo 5. Concejo Municipal hecho, en qué sentido se produjo.
El concejo municipal, provincial y distrital, está 2.4. Lo precedentemente descrito comporta una
conformada por el alcalde y el número de regidores que afectación al marco normativo vigente relativo a la
establezca del Jurado Nacional de Elecciones conforme a votación de los integrantes de los órganos colegiados
la Ley de Elecciones Municipales [...]. en la administración pública. En efecto, el ordenamiento
jurídico (ver SN 1.6.) establece claramente la prohibición
1.8. Los concejos municipales en tanto instancia que de abstención en la emisión del voto por parte de
resuelven los pedidos de vacancia contra uno de sus quienes integran un colectivo perteneciente a una
integrantes se encuentran previstos así: entidad pública competente para adoptar una decisión,
debiendo manifestar su posición, a favor o en contra, de la
Artículo 23.- Procedimiento de declaración de cuestión discutida. Tal es el caso de las votaciones en los
vacancia del cargo de alcalde o regidor procedimientos de vacancia, en los que los integrantes de
La vacancia del cargo de alcalde o regidor es declarada los concejos municipales deben expresarse a favor o en
por el correspondiente concejo municipal, en sesión contra de las cuestiones discutidas, sea esta una solicitud
extraordinaria, con el voto aprobatorio de dos tercios de vacancia o una reconsideración a una decisión anterior
del número legal de sus miembros, previa notificación al en la misma materia.
afectado para que ejerza su derecho de defensa. 2.5. Ello no ha ocurrido en la sesión extraordinaria del
El acuerdo que declara o rechaza la vacancia es Concejo Municipal de Paramonga del 25 de agosto de 2020
susceptible de recurso de reconsideración, a solicitud en el que se discutió y votó el recurso de reconsideración
de parte, dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles contra el Acuerdo de Concejo Nº 024-2020-SE-CM-MDP
perentorios ante el respectivo concejo municipal. y se produjo la abstención del voto de dos regidores, lo
[...] cual comporta una infracción a lo dispuesto en marco
normativo, pues este impone, como ya se dijo, que todos
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica los integrantes de dicho concejo municipal emitan su voto
del Jurado Nacional de Elecciones1 (en adelante, a favor o en contra de la cuestión discutida.
Reglamento) 2.6. Por tanto, habida cuenta la existencia de
una infracción normativa en la adopción del Acuerdo
1.9. El artículo 16 precisa lo siguiente: de Concejo Nº 025-2020-SE-CM-MDP, en el que se
declaró improcedente el recurso de reconsideración,
Todas las partes de los procesos electorales y no corresponde que este sea declarado nulo y se
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, devuelvan los actuados al Concejo Distrital de
serán notificadas [...] únicamente a través de sus Paramonga con la finalidad de que este emita
respectivas casillas electrónicas. Para este efecto, nuevo pronunciamiento con relación al recurso de
deberán solicitar la apertura de su Casilla Electrónica [...] reconsideración, debiendo observar de manera
En caso los sujetos antes mencionados no soliciten escrupulosa para ello, lo establecido en el TUO de la
sus credenciales para el uso de la Casilla Electrónica, LPAG, en cuanto al régimen de las votaciones.
se entenderán por notificados con el pronunciamiento 2.7. Finalmente, se precisa que la notificación del
o el acto administrativo, según corresponda, a través presente pronunciamiento debe diligenciarse conforme a
de su publicación en el portal institucional del Jurado lo dispuesto en el Reglamento (ver SN 1.9.).
Nacional de Elecciones <www.jne.gob.pe>, surtiendo
efectos legales a partir del día siguiente de su Por tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones,
publicación. en uso de sus atribuciones

Segundo. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO RESUELVE

2.1. El TUO de la LPAG constituye el marco normativo 1. Declarar NULO el Acuerdo de Concejo Nº
que regula de manera supletoria la actividad de las 025-2020-SE-CM-MDP, que declaró improcedente
entidades de la administración pública -entre las que se el recurso de reconsideración interpuesto por don
incluye las municipalidades del país- en los aspectos José Jesús Carbajal Jáuregui en el procedimiento de
no previstos por una ley especial. Tal es el caso de los vacancia seguido contra Eduardo García Pagador,
procedimientos de vacancia de autoridades municipales alcalde de la Municipalidad Distrital de Paramonga,
que si bien es cierto están previstos en la LOM, no lo hacen provincia de Barranca, departamento de Lima, por la
en todos sus aspectos. Por ello, los concejos municipales causa de infracción a las restricciones de contratación,
deben cumplir escrupulosamente lo establecido en el establecida en el artículo 22, numeral 9, concordante
TUO de la LPAG en lo que se refiere al régimen de actos con el artículo 63, de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
administrativos, por ejemplo, al momento de adoptar los Municipalidades.
acuerdos de concejos que resuelven las solicitudes de 2. DEVOLVER los actuados al Concejo Distrital de
vacancia. Paramonga, provincia de Barranca, departamento de
2.2. Conforme ha sido expuesto, este Supremo Lima, a fin de que convoque a sesión extraordinaria
Tribunal Electoral debe analizar la concordancia del acto de concejo y vuelva a emitir pronunciamiento sobre
que se impugna con el marco normativo que regula la el recurso de reconsideración planteado contra el
adopción de decisiones en el procedimiento de vacancia. Acuerdo de Concejo Nº 024-2020-SE-CM-MDP, según
Solo una vez verificado este análisis de orden formal, se lo dispuesto en la parte considerativa de la presente
podrá realizar la evaluación sobre el fondo del recurso resolución, bajo apercibimiento de remitir copias de
de apelación y los hechos que motivan la solicitud de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales
vacancia en el caso concreto. Superiores del distrito fiscal correspondiente, a efectos
2.3. Así, se aprecia que el Acuerdo de Concejo de que se ponga en conocimiento del fiscal provincial
Nº 025-2020-SE-CM-MDP fue adoptado en la sesión de turno, para que evalúe su conducta, de acuerdo con
extraordinaria de fecha 25 de agosto de 2020, en la que se sus competencias.
discutió y votó el recurso de reconsideración interpuesto 3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
contra el Acuerdo de Concejo Nº 024-2020-SE-CM- el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
MDP que resolvió declarar improcedente la solicitud conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
de vacancia contra el señor alcalde. El desarrollo de la Electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº 0165-
mencionada sesión extraordinaria del concejo municipal 2020-JNE, y que para la presentación de escritos u otros
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 61
documentos, se encuentra disponible la Mesa de Partes reconsideración interpuesto contra el Acuerdo de Concejo
Virtual (MPV), en el portal electrónico institucional. Nº 024-2020-SE-CM-MDP que declaró improcedente la
solicitud de vacancia contra Eduardo García Pagador,
Regístrese, comuníquese y publíquese. alcalde del mencionado concejo edil, analice la pertinencia
de la aplicación de lo establecido en los artículos 99 y 112
SS. del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento
Administrativo General, de conformidad con lo dispuesto
SALAS ARENAS en el considerando 3 de la presente resolución.

RODRÍGUEZ MONTEZA SS.

SANJÍNEZ SALAZAR SALAS ARENAS

RODRÍGUEZ VÉLEZ RODRÍGUEZ MONTEZA

Sánchez Corrales Sánchez Corrales


Secretario General (e) Secretario General (e)

Expediente Nº JNE.2020029968 Expediente Nº JNE.2020029968


PARAMONGA – BARRANCA - LIMA PARAMONGA - BARRANCA - LIMA
VACANCIA VACANCIA
RECURSO DE APELACIÓN RECURSO DE APELACIÓN

Lima, once de agosto de dos mil veintiuno Lima, once de agosto de dos mil veintiuno

ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN DE LA EL VOTO EN MINORÍA DE LOS SEÑORES


AUTORIDAD CUESTIONADA EN LA SESIÓN DE MAGISTRADOS JOVIÁN VALENTÍN SANJINEZ
CONCEJO MUNICIPAL DEL 25 DE AGOSTO DE 2020 SALAZAR Y JORGE LUIS RODRÍGUEZ VELEZ,
MIEMBROS DEL PLENO DEL JURADO NACIONAL DE
1. Del análisis del caso de autos, se verifica ELECCIONES, ES EL SIGUIENTE:
adicionalmente que el señor alcalde participó de la
sesión extraordinaria del Concejo Distrital de Paramonga 1. En el presente caso, coincidimos con el
del 25 de agosto de 2020, en la que se votó el recurso pronunciamiento por unanimidad, de declarar nulo el
de reconsideración contra la decisión contenida en el Acuerdo de Concejo Nº 025-2020-SE-CM-MDP, adoptado
Acuerdo de Concejo Nº 024-2020-SE-CM-MDP que, a su en la sesión extraordinaria de concejo municipal del
vez, declaró la improcedencia de la solicitud de vacancia 25 de agosto de 2020, y devolver los actuados al
interpuesta en su contra. Sin embargo, no se registró Concejo Distrital de Paramonga, a fin de que convoque
votación alguna de la mencionada autoridad en la sesión nuevamente a sesión extraordinaria de concejo y se
de concejo antes mencionada, y tampoco se aprecia si el vuelva a emitir pronunciamiento sobre el recurso de
mencionado concejo municipal evaluó de manera previa reconsideración, por cuanto se verificó en dicho acuerdo
lo señalado por el ordenamiento jurídico (ver SN 1.4.) la inexistencia de emisión de votos de algunos integrantes
relativo a las causales de abstención de las autoridades del concejo municipal que, a pesar de haber asistido a
administrativas para participar en los asuntos en cuya la correspondiente sesión del concejo, manifestaron
resolución tiene un interés directo. abstenerse o no emitieron su voto, lo cual constituye una
2. En efecto, dado que el procedimiento de vacancia se infracción a la obligatoriedad de la emisión del voto de los
dirige contra uno de los integrantes del concejo municipal integrantes del concejo municipal, dispuesta en el artículo
y que, en virtud de la LOM debe ser resuelto, en primera 112 del TUO de la LPAG.
instancia, por este mismo órgano administrativo (ver SN 2. Conforme a tal disposición, los integrantes de
1.7. y 1.8.), correspondía la emisión de un pronunciamiento los órganos colegiados de la administración pública
previo respecto a lo establecido en el artículo 99 del TUO se encuentran obligados a manifestar su posición
de la LPAG (ver SN 1.4.), que señala que las autoridades sobre la propuesta en debate, lo que en el ámbito de
administrativas deben abstenerse de participar si presentan los procedimientos de vacancia municipal comporta
un interés directo en la cuestión discutida, así como de lo manifestarse por estimar o desestimar el pedido de
prescrito el artículo 112 del mismo cuerpo legal que establece vacancia o el recurso de reconsideración interpuestos, de
que, los integrantes de órganos colegiados de las entidades ser el caso.
públicas se encuentran impedidos de abstenerse o inhibirse 3. Es por ello que, en nuestra opinión, el análisis de la
de votar en las cuestiones sometidas a su consideración (ver participación del señor alcalde en la sesión extraordinaria
SN 1.6.). de concejo municipal del 25 de agosto de 2020, también
3. En atención a lo antes expuesto, resulta necesario se enmarca en el sentido antes mencionado, por cuanto,
que el Concejo Distrital de Paramonga, de manera previa a no se aprecia que el mismo haya manifestado posición
la discusión y decisión sobre el recurso de reconsideración alguna en torno a la cuestión controvertida, no habiéndose
interpuesto contra el Acuerdo de Concejo Nº 024-2020-SE- registrado su voto, pese a que sí estuvo presente en dicho
CM_MDP, analice y debata la pertinencia de aplicar lo acto.
señalado en los artículos 99 y 112 del TUO de la LPAG, 4. Al respecto, este Supremo Tribunal Electoral ha
respecto de la presencia y actuación del señor alcalde al establecido en reiterados pronunciamientos, como los
momento de que se registre la votación correspondiente. recaídos en las Resoluciones Nº 427-A-2009-JNE, Nº
0724-2009-JNE, Nº 0145-2010-JNE, Nº 0730-2011-JNE,
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Nº 080-2012-JNE, Nº 817-2012-JNE, Nº 0111-B-2014-
Elecciones, con el voto dirimente del señor magistrado JNE, Nº 599-2014-JNE, Nº 0029-2018-JNE y Nº 0151-
Jorge Luis Salas Arenas y, el voto en minoría de los 2020-JNE entre otras, que todos los miembros del concejo
señores magistrados Jovián Valentín Sanjinez Salazar municipal (alcalde y regidores) se encuentran obligados a
y Jorge Armando Rodríguez Vélez, en aplicación del emitir su voto, ya sea a favor o en contra, siendo obligación
artículo 24 de la Ley Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado del secretario de actas hacer constar la identificación de
Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones, cada miembro del concejo y su respectivo voto, lo cual
incluye al miembro cuya suspensión o vacancia se discute.
RESUELVE, POR MAYORIA 5. Así, ningún miembro puede abstenerse de votar,
conforme a lo dispuesto en el artículo 112, numeral
DISPONER que el Concejo Distrital de Paramonga, 112.1 del TUO de la LPAG, por lo que, en caso de que
de manera previa a la resolución del recurso de el alcalde o el regidor consideren que el procedimiento
62 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

de vacancia o suspensión, o el acuerdo que se vaya a VISTO: en audiencia pública virtual del 5 de agosto
adoptar, sean contrarios a la ley, estos deben dejar a salvo de 2021, debatido y votado en sesión privada de la fecha,
su voto, es decir, votar en contra, a fin de no incurrir en el recurso de apelación interpuesto por don Giner Franky
responsabilidad, conforme al primer párrafo del artículo Retuerto Díaz, regidor de la Municipalidad Provincial de
11 de la LOM. Atalaya, departamento de Ucayali (en adelante, señor
6. En consecuencia, en nuestra opinión, sobre dicho regidor) en contra del Acuerdo de Concejo Nº 006-2020-
extremo, corresponde devolver los actuados al Concejo MPA, del 14 de octubre de 2020, que lo vacó en el cargo por
Distrital de Paramonga, a fin de que nuevamente a sesión las causas de ejercicio de funciones o cargos ejecutivos
extraordinaria de concejo y vuelva a emitir pronunciamiento o administrativos, e infracción a las restricciones de
sobre el recurso de reconsideración según lo dispuesto contratación sobre bienes municipales, establecidas en el
en la parte considerativa de la presente resolución, y segundo párrafo del artículo 11, y artículo 22, numeral 9,
atendiendo las consideraciones expuestas en el presente concordante con el artículo 63, respectivamente, de la Ley
voto en minoría, respecto a la obligatoriedad de la emisión Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en adelante,
del voto de todos los integrantes del concejo municipal. LOM).
Oído: el informe oral.
Por lo tanto, atendiendo a los considerandos expuestos,
y en aplicación del principio de independencia de la función Primero. ANTECEDENTES
jurisdiccional y el criterio de conciencia que nos asiste
como magistrados del Jurado Nacional de Elecciones, Solicitud de vacancia
NUESTRO VOTO es por que se declare NULO el Acuerdo
de Concejo Nº 025-2020-SE-CM-MDP, que declaró 1.1. El 2 de diciembre de 2019, don Eder Antonio
improcedente el recurso de reconsideración interpuesto por Macedo del Águila (en adelante, señor ciudadano)
don José Jesús Carbajal Jáuregui en el procedimiento de interpone solicitud de vacancia contra el señor regidor
vacancia seguido contra Eduardo García Pagador, alcalde bajo los siguientes fundamentos:
de la Municipalidad Distrital de Paramonga, provincia de
Barranca, departamento de Lima, por la causa de infracción Sobre la causa de funciones o cargos ejecutivos o
a las restricciones de contratación, establecida en el artículo administrativos:
22, numeral 9, concordante con el artículo 63, de la Ley Nº - Luego de haber asumido el cargo de regidor de la
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, DEVOLVER los Municipalidad Provincial de Atalaya el señor regidor ha
actuados al Concejo Distrital de Paramonga, a fin de que desempeñado labores como Coordinador Logístico en el
convoque a sesión extraordinaria de concejo y vuelva a proyecto “Mejoramiento Institucional de los órganos de
emitir pronunciamiento sobre el recurso de reconsideración Línea de la Municipalidad Distrital de Sepahua” (Código
planteado contra el Acuerdo de Concejo Nº 024-2020-SE- SNIP 2437321), siendo Sepahua uno de los distritos de la
CM-MDP, según lo dispuesto en la parte considerativa de provincia de Atalaya.
la presente resolución, y atendiendo las consideraciones - Existe un conflicto de intereses cuando como regidor
expuestas en el presente voto en minoría respecto a la de la provincia de Atalaya pretenda fiscalizar los actos
obligatoriedad de la emisión del voto de todos los integrantes relativos a las transferencias financieras para la ejecución
del concejo municipal, bajo apercibimiento de remitir copias de obras en la Municipalidad Distrital de Sepahua, o con
de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales relación a las funciones establecidas en al artículo 73 de la
Superiores del distrito fiscal correspondiente, a efectos LOM, que dispone la coordinación entre municipalidades
de que se ponga en conocimiento del fiscal provincial de provinciales y distritales (planeación de desarrollo local,
turno, para que evalúe su conducta, de acuerdo con sus desarrollo del espacio físico, etc.).
competencias, y PRECISAR que los pronunciamientos que - En concreto, se tiene que la Municipalidad Provincial
emita el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados de Atalaya ha suscrito convenio con la Municipalidad
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Distrital de Sepahua para la transferencia financiera para
Electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº 0165- la ejecución de la obra pública “Mejoramiento del Jirón
2020-JNE, y que para la presentación de escritos u otros Malecón cuadra 1, 2, 3, y 4 de la Villa Sepahua- II Etapa,
documentos, se encuentra disponible la Mesa de Partes distrito de Sepahua, provincia de Atalaya”.
Virtual (MPV), en el portal electrónico institucional.
Sobre la causa de infracción a las restricciones de
SS. contratación sobre bienes municipales
- El señor regidor es propietario de la empresa
SANJINEZ SALAZAR Multiservicios Rosanita S.A.C. con RUC Nº 20399327352,
dedicada a actividades de impresión, la cual funciona en
RODRÍGUEZ VELEZ la Calle Purús Nº 639, distrito de Raymondi, provincia
de Atalaya que ha vendido productos y servicios a la
Sánchez Corrales Municipalidad Provincial de Atalaya.
Secretario General (e) - Al encontrarse el señor regidor imposibilitado de
contratar directamente, ha utilizado a su empleada del
hogar Sharon Cristina Acho Reátegui, de 18 años de
1
Aprobado mediante la Resolución Nº 0165-2020-JNE, publicada el 19 de edad, para que figure como proveedora en su lugar. La
junio de 2020 en el diario oficial El Peruano.
señorita en mención sería familiar de su cuñado.

1992797-1 1.2. Para acreditar las causas invocadas, el señor


ciudadano adjuntó, entre otros, los siguientes documentos:
Declaran infundada solicitud de vacancia a) Contratos de Locación de Servicios Nº 0156-
presentada en contra de regidor del Concejo 2019-MDS, Nº 0302-2019-MDS y Nº 0498-2019-MDS,
de fechas 1 de enero, 1 de abril y 1 de julio de 2019, a
Provincial de Atalaya, departamento de través de los cuales la Municipalidad Distrital de Sepahua
Ucayali contrató los servicios logísticos del señor regidor, para el
proyecto “Mejoramiento Institucional de los Órganos de
RESOLUCIÓN Nº 0783-2021-JNE Línea de la Municipalidad Distrital de Sepahua”.
b) Comprobantes de Pago Nº 1605, Nº 1699, Nº 1714,
Expediente Nº JNE.2020033403 Nº 1782, Nº 1784, Nº 1800, Nº 1796, Nº 1825, Nº 1830,
ATALAYA - UCAYALI Nº 1831, Nº 1866, Nº 1950, Nº 1952, Nº 1955, Nº 1956,
VACANCIA Nº 1958, Nº 2046, Nº 2047, Nº 2048, Nº 2050, Nº 2064,
RECURSO DE APELACIÓN Nº 2306, Nº 2311, Nº 2312, Nº 2313, Nº 2314, Nº 2315,
Nº 2316, Nº 2353, Nº 2607, Nº 2629, Nº 2695, Nº 2722,
Lima, once de agosto de dos mil veintiuno Nº 2723, Nº 2732, Nº 2733, Nº 2734, Nº 2735, Nº 3011,
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 63
Nº 3079, Nº 3208, Nº 1424, Nº 063, Nº 1487, Nº 1552, Nº o reglamentaria. Y ello no ha ocurrido en el presente caso
1582, Nº 1572, Nº 1584, Nº 1585, Nº 1588, Nº 1603, Nº respecto de ninguna de las causas alegadas (artículos
1604, de fechas 4, 13, 18, 21, 26 de junio; 3, 8, 9, 23, 24 11 y 22, numeral 9, concordante con el artículo 63 de la
de julio; 9 de setiembre; 13, 14, 19, 20, 21 de agosto; 5, LOM).
10, 23 setiembre; 15 de mayo; y 1, 3, 4 de junio de 2019, c) Si bien es cierto ha prestado servicios en la
emitidos a nombre de Sharon Cristina Acho Reátegui. Municipalidad Distrital de Sepahua, como locador de
c) Comprobantes de Pago s/n, de fechas 11, 23 de servicios, ello no implica el ejercicio de cargo ejecutivo
abril; y 2, 6, 7 de mayo de 2019, emitidos a nombre de o administrativo, que solo pueden ser ejecutados por
Sharon Cristina Acho Reátegui. funcionarios municipales que tienen vínculo laboral y
d) Comprobantes de Pago Nº 0355, Nº 0674, Nº 0895, responsabilidad funcional con la entidad. Por tanto, su
Nº 1364, Nº 1538, Nº 1918, de fechas 25 abril, 28 de junio, desempeño como locador de servicios en un Proyecto de
7, 22 de agosto, y 27 de setiembre de 2019, emitidos a Inversión Público (PIP) ha sido limitada al objeto de dicho
nombre del señor regidor. proyecto, sin que forme parte de la estructura orgánica-
e) Recibos por Honorarios Electrónico Nº E001-17, Nº funcional de la municipalidad. Por dicha razón, considera
E001-18, Nº E001-19, Nº E001-20, Nº E001-21, Nº E001- que no ha ejercido funciones ejecutivas en el ámbito
22, de fechas 17 de abril, 22 de mayo, 20 de junio, 31 de de la Municipalidad Provincial de Atalaya ni en el de la
julio, 21 de agosto, 25 de setiembre de 2019, emitidos por Municipalidad Distrital de Sepahua.
el señor regidor por concepto de los servicios logísticos d) Respecto a la causa de infracción a las restricciones
con cargo al proyecto “Mejoramiento Institucional de de contratación señala que no se ha demostrado algún
los Órganos de Línea de la Municipalidad Distrital de tipo de vínculo de parientes o de tipo contractual. Tampoco
Sepahua”. la Municipalidad Provincial de Atalaya ha cumplido con
f) Convenio de transferencia financiera para la demostrar la existencia de un interés en dichas compras
ejecución de obra entre la Municipalidad Provincial de realizadas a la proveedora en mención, tanto más si no se
Atalaya y la Municipalidad Distrital de Sepahua, de fecha ha realizado la investigación solicitada por los regidores
11 de setiembre de 2010. para verificar si las compras fueron realizadas de acuerdo
al marco legal aplicable (Ley de Contrataciones del
Decisión del Concejo Municipal Estado).
e) El hecho de que tenga un porcentaje de
1.3. En la Sesión Extraordinaria Nº 012-2019, de 19 participación en la empresa Multiservicios Rosanita SAC
de diciembre de 2019, el Concejo Provincial de Atalaya (RUC 20393937352) no tiene relevancia dado que no ha
aprobó la solicitud de vacancia por la causa de ejercicio de realizado contrataciones con la Municipalidad Provincial
funciones o cargos ejecutivos o administrativos, prevista de Atalaya.
en el artículo 11, segundo párrafo de la LOM. La decisión
se formalizó en el Acuerdo de Concejo Nº 39-2019-MPA, CONSIDERANDOS
de la misma fecha. Respecto a la causa de vacancia por
infracción a las restricciones de contratación, prevista Primero. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
en el artículo 22, numeral 9, concordante con el artículo SN)
63, de la LOM, los miembros del Concejo Provincial de
Atalaya no emitieron votación a favor ni en contra. En la LOM
1.4. Una vez apelada dicha decisión, el recurso fue
visto por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones en 1.1. El segundo párrafo del artículo 11 establece una
audiencia pública virtual del 11 de agosto de 2020, en la prohibición a los regidores, cuyo incumplimiento es causa
que se emitió la Resolución Nº 220-2020-JNE, y en la cual de vacancia:
se declaró nulo el Acuerdo de Concejo Nº 39-2019-MPA
que declaró la vacancia del señor regidor, por no haberse Los regidores no pueden ejercer funciones ni
pronunciado respecto de la segunda causa invocada cargos ejecutivos o administrativos, sean de carrera
(infracción a las restricciones de contratación) y procedió o de confianza, ni ocupar cargos de miembros de
a devolver el expediente a efectos de que se convoque directorio, gerente u otro, en la misma municipalidad
a nueva sesión de concejo municipal, a fin de que se o en las empresas municipales o de nivel municipal de
resuelva tomando en consideración los argumentos su jurisdicción. Todos los actos que contravengan esta
esgrimidos en la citada resolución. disposición son nulos y la infracción de esta prohibición
1.5. En cumplimiento de lo dispuesto por el este es causal de vacancia en el cargo de regidor.
órgano colegiado, la solicitud de vacancia fue discutida y
votada en la Sesión Extraordinaria del Concejo Provincial 1.2. El numeral 9 del artículo 22 establece que el cargo
de Atalaya Nº 004-2020-MPA-CM, del 13 de octubre de de alcalde o regidor se declara vacante por el concejo
2020, en la que con ocho votos a favor y dos en contra, municipal en el siguiente caso:
se acordó aprobar la vacancia del señor regidor por las
causas de ejercicio de funciones o cargos ejecutivos o 9. Por incurrir en la causal establecida en el artículo 63
administrativos, así como por infracción a las restricciones de la presente ley.
de contratación sobre bienes municipales. La decisión fue
formalizada mediante Acuerdo de Concejo Nº 006-2020- 1.3. El cuarto párrafo del artículo 23 señala, respecto
MPA, del 14 de octubre de 2020. al recurso de apelación:

Segundo. FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO La resolución del Jurado Nacional Elecciones es


definitiva y no revisable en otra vía.
2.1. El señor regidor, mediante escrito de apelación
del 9 de noviembre de 2020, impugnó el Acuerdo de 1.4. El artículo 63 establece lo siguiente:
Concejo Nº 006-2020-MPA, pues le causa agravio en los
siguientes extremos: El alcalde, los regidores, los servidores, empleados
y funcionarios municipales no pueden contratar, rematar
a) El Concejo Municipal de Atalaya no ha cumplido obras o servicios públicos municipales ni adquirir
con el mandato contenido en la Resolución Nº 220- directamente o por interpósita persona sus bienes. Se
2020-JNE, que declaró nulo el acuerdo de concejo que exceptúa de la presente disposición el respectivo contrato
declaró su vacancia, ya que no se discutió ni se emitió de trabajo, que se formaliza conforme a la ley de la
pronunciamiento sobre la causa de infracción a las materia.
restricciones de contratación también incluida en la Los contratos, escrituras o resoluciones que
solicitud de vacancia. contravengan lo dispuesto en este artículo son nulos, sin
b) Se ha violado el principio de tipicidad de la potestad perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles
sancionadora del Estado que impide imponer sanciones si y penales a que hubiese lugar, inclusive la vacancia en
estas previamente no han estado previstas en norma legal el cargo municipal y la destitución en la función pública.
64 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

En la jurisprudencia emitida por el Pleno del 2.1. Del expediente se aprecia que, el Concejo
Jurado Nacional de Elecciones Provincial de Atalaya dio cumplimiento al mandato de este
Supremo Tribunal Electoral contenido en la Resolución Nº
1.5. Respecto de la configuración de los elementos de 220-2020-JNE, que declaró nulo el Acuerdo de Concejo
la causa “restricciones de contratación”, el fundamento Nº 39-2019-MPA en razón de que no se había discutido
3 de la Resolución Nº 0174-2019-JNE (Expediente Nº y votado la causa de vacancia referida a la infracción a
JNE.2019002069) y el fundamento 16 de la Resolución las restricciones de contratación de bienes municipales,
Nº 0431-2020-JNE (Expediente Nº JNE.2020029461) a pesar de que fue objeto de la solicitud de vacancia
señalan lo siguiente: presentada por el señor ciudadano.
2.2. En efecto, según se aprecia de la transcripción
En este sentido, este Supremo Tribunal Electoral del Acta de Sesión Extraordinaria Nº 004-2020-MPA-CM,
ha establecido tres elementos que configuran la causal de 13 de octubre de 2020, la referida causa de vacancia
contenida en el artículo 63 de la LOM: fue abordada y debatida de manera expresa. Asimismo,
a) La existencia de un contrato, en el sentido amplio también fue objeto de votación por parte de los miembros
del término, cuyo objeto sea un bien municipal. del concejo municipal, de manera conjunta con la otra
b) La intervención, en calidad de adquirente o causa de vacancia contemplada en el segundo párrafo
transferente, del alcalde o regidor como persona natural, por del artículo 11 de la LOM. Dicha decisión fue formalizada
interpósita persona o de un tercero (persona natural o jurídica) luego en el Acuerdo de Concejo Nº 006-2020-MPA, en el
con quien el alcalde o regidor tenga un interés propio (si la que se aprecia que la vacancia del señor regidor obedeció
autoridad forma parte de la persona jurídica que contrata con a ambas causas.
la municipalidad en calidad de accionista, director, gerente, 2.3. Sobre el fondo del recurso de apelación,
representante o cualquier otro cargo) o un interés directo (si se corresponde abordar la causa referida a la infracción a las
advierte una razón objetiva por la que pueda considerarse que restricciones de contratación sobre bienes municipales.
el alcalde o regidor tendría algún interés personal con relación Al respecto, el primer elemento para que se configure
a un tercero, por ejemplo, si ha contratado con sus padres, requiere que el objeto del contrato sea un bien municipal
con su acreedor o deudor, etcétera). (ver SN 1.5.); lo cual se comprueba, en el caso concreto,
c) La existencia de un conflicto de intereses entre con la relación contractual entre la persona natural
la actuación del alcalde o regidor, en su calidad de Sharon Cristina Acho Reátegui (RUC 10752192672) y la
autoridad representativa municipal, y su posición o Municipalidad Provincial de Atalaya, la que está acreditada
actuación como persona particular de la que se advierta con los Comprobantes de Pago adjuntados con la solicitud
un aprovechamiento indebido. Asimismo, este órgano de vacancia. Además, se verifica de la consulta al Portal
colegiado ha precisado que el análisis de los elementos de Transparencia Económica del Ministerio de Economía
señalados es secuencial, en la medida en que cada uno y Finanzas que ha sido proveedora de dicho gobierno
es condición para la existencia del siguiente. local durante el año 2019 por un total de S/. 113,455.40
soles.
1.6. Respecto de la configuración de los elementos 2.4. Respecto al segundo elemento de configuración
de la causa “infracciones a la prohibición de ejercer de la causa de vacancia (ver SN 1.5.), no se aprecia en
funciones ejecutivas o administrativas por parte de los el expediente algún tipo de vinculación entre la persona
regidores”, el fundamento 9 de la Resolución Nº 220- de Sharon Cristina Acho Reátegui (RUC 10752192672),
2020-JNE (Expediente Nº JNE.2020003543) señala lo proveedora de la Municipalidad Provincial de Atalaya
siguiente: y el señor regidor. No solo por el hecho de tratarse de
personas naturales distintas, sino que no se ha acreditado
Ahora bien, a fin de determinar la configuración vinculación de tipo contractual, de parentesco, de tipo
de dicha causal de vacancia, el Jurado Nacional de político, o algún otro, entre ambos.
Elecciones en su jurisprudencia ha considerado la 2.5. Debe aclararse, por tratarse de un elemento
necesidad de acreditar concurrentemente que: señalado en la solicitud de vacancia, que el hecho
a) El acto realizado por el regidor cuestionado de que el señor regidor sea accionista de la empresa
constituya una función administrativa o ejecutiva, Multiservicios Rosanita SAC (RUC 20399327352)
debiendo entenderse por función administrativa o tampoco resulta relevante en la presente discusión
ejecutiva a toda actividad o toma de decisión que implique sobre la infracción a las restricciones de contratación
una manifestación de la voluntad estatal destinada a sobre bienes municipales, pues dicha persona jurídica
producir efectos jurídicos sobre el administrado. no figura como proveedora de la Municipalidad
b) El ejercicio de función administrativa o ejecutiva Provincial de Atalaya, tal como se puede corroborar
debe suponer la anulación o afectación al deber de de la consulta efectuada en el Portal de Transparencia
fiscalización que tiene como regidor. Económica del Ministerio de Economía y Finanzas 2 .
En ese sentido, al no haberse satisfecho este criterio
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica de análisis, esto es, no se ha acreditado el segundo
del Jurado Nacional de Elecciones1 (en adelante, el elemento causa imputada, se descarta la infracción al
Reglamento) artículo 22, numeral 9, concordante con el artículo 63
de la LOM.
1.7. El artículo 16 establece lo siguiente:
b) Sobre la causa de prohibición de ejercicio de
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla funciones o cargos administrativos o ejecutivos.
Electrónica
Todas las partes de los procesos electorales y no 2.6. Con relación a la causa de vacancia referida
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, a la prohibición de ejercicio de funciones o cargos
serán notificadas con los pronunciamientos o actos administrativos o ejecutivos (ver SN 1.1), los elementos de
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según su configuración deben quedar plenamente acreditados.
corresponda, únicamente a través de sus respectivas Del análisis del expediente se encuentra verificado que
casillas electrónicas. Para este efecto, deberán solicitar el señor regidor ha prestado servicios como locador de
la apertura de su Casilla Electrónica en el plazo de tres servicios para un proyecto de inversión pública a cargo de
(3) días hábiles desde la entrada en vigencia del presente la Municipalidad Distrital de Sepahua.
reglamento, a fin de recabar su Código de Usuario y 2.7. Sin embargo, ello no ha supuesto ejercer
Contraseña para acceder al uso de dicha plataforma, función o cargo administrativo o ejecutivo al interior del
previa aceptación de los términos y condiciones de uso. gobierno municipal de donde es regidor. La finalidad de
la prohibición del artículo 11 no es otra que la de evitar
Segundo. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO la disminución de la función fiscalizadora sobre el propio
gobierno municipal del que se es parte. Ello no ocurre
a) Sobre la causa de infracción a las restricciones en el presente caso dado que son distintos gobiernos
en la contratación municipales (Atalaya y Sepahua).
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 65
2.8. De este modo, según el análisis efectuado, la Sepahua, distrito que se encuentra en la jurisdicción de la
decisión del Concejo Provincial de Atalaya de vacar provincia de Atalaya de la región Ucayali.
al regidor por las causas invocadas en la solicitud de 2. Tal como se ha señalado en la presente resolución,
vacancia no se encuentra sustentada en los criterios de acuerdo con la jurisprudencia consolidada del
establecidos en el marco normativo y jurisprudencial Supremo Tribunal Electoral, la configuración de la causa
vigente, por lo que debe revocarse la decisión adoptada de vacancia consistente en el ejercicio de funciones
por dicho gobierno municipal. o de cargos ejecutivos o administrativos por parte de
2.9. Finalmente, la notificación del presente los regidores exige que la asunción de tales cargos
pronunciamiento debe diligenciarse conforme a lo o funciones conlleve la disminución de su atribución
dispuesto en el Reglamento (ver SN 1.7.). fiscalizadora reservada por ley. Ello no ha ocurrido en el
presente caso; aunque el regidor Retuerto Díaz ejerció
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de funciones administrativas, estas se realizaron en la
Elecciones, con el fundamento adicional del señor Municipalidad Distrital de Sepahua y no en la de Atalaya,
magistrado Jorge Luis Salas Arenas y el voto en minoría cuyo concejo municipal integra.
del señor magistrado Víctor Raúl Rodríguez Monteza, en 3. Si bien el accionar del mencionado regidor no
uso de sus atribuciones, supone el quebrantamiento de la legalidad establecida,
en cuanto a la prohibición de ejercer funciones ejecutivas
RESUELVE, POR MAYORÍA o administrativas en la misma Municipalidad donde
ejerce el cargo, debe tenerse en cuenta que el hecho
1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación de que un integrante del concejo provincial preste
interpuesto por don Giner Franky Retuerto Díaz; y, en servicios o desempeñe funciones administrativas en
consecuencia, REVOCAR el Acuerdo de Concejo Nº una de las Municipalidades distritales de la jurisdicción
006-2020-MPA, del 14 de octubre de 2020, que aprobó de aquel podría generar suspicacias en aspectos como
su vacancia del cargo de regidor del Concejo Provincial el manejo de información privilegiada, la cual debe ser
de Atalaya, departamento de Ucayali por ejercicio de siempre reservada y no indebidamente utilizada, en tanto
funciones o cargos ejecutivos o administrativos así como componente ético de la actuación de todos los servidores
por infracción a las restricciones de contratación, causas públicos.
previstas en el artículo 11 y el numeral 9 del artículo 22 4. Por ello, aun cuando lo señalado resulta lejano
—concordante con el artículo 63— de la Ley Nº 27972, a la causa de vacancia invocada en este caso, no es
Ley Orgánica de Municipalidades; y REFORMÁNDOLO, recomendable que en el seno de las corporaciones ediles
declarar infundada la solicitud de vacancia presentada en del país los integrantes de sus concejos municipales
su contra. laboren en otras Municipalidades.
2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados S.
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la
Casilla Electrónica, aprobado mediante la Resolución SALAS ARENAS
Nº 0165-2020-JNE, y que para la presentación de
escritos u otros documentos, se encuentra disponible la Sánchez Corrales
Mesa de Partes Virtual (MPV), en el portal electrónico Secretario General (e)
institucional.

Regístrese, comuníquese y publíquese. Expediente Nº JNE.2020033403


ATALAYA - UCAYALI
SS. VACANCIA
RECURSO DE APELACIÓN
SALAS ARENAS
Lima, once de agosto de dos mil veintiuno
SANJINEZ SALAZAR
EL FUNDAMENTO DEL VOTO EN MINORÍA DEL
RODRÍGUEZ VELEZ SEÑOR MAGISTRADO VÍCTOR RAÚL RODRÍGUEZ
MONTEZA, MIEMBRO DEL PLENO DEL JURADO
Sánchez Corrales NACIONAL DE ELECCIONES, ES EL SIGUIENTE:
Secretario General (e)
Con relación al recurso de apelación interpuesto por
don Gíner Franky Retuerto Díaz (en adelante, señor
Expediente Nº JNE.2020033403 regidor), en contra del Acuerdo de Concejo Nº 006-
ATALAYA - UCAYALI 2020-MPA, del 14 de octubre de 2020, por el que se le
VACANCIA vacó del cargo de regidor del Concejo Provincial de
RECURSO DE APELACIÓN Atalaya, departamento de Ucayali, por las causas de
infracción a la prohibición de ejercer funciones y cargos
Lima, once de agosto de dos mil veintiuno ejecutivos o administrativos, como a las restricciones a
las contrataciones sobre bienes municipales, establecidas
EL FUNDAMENTO ADICIONAL DEL SEÑOR ambas en los artículos 11 y 63 de la Ley Nº 27972, Ley
MAGISTRADO JORGE LUIS SALAS ARENAS, Orgánica de Municipalidades (en adelante, LOM).
MIEMBRO TITULAR DEL PLENO DEL JURADO
NACIONAL DE ELECCIONES, ES EL SIGUIENTE: ANTECEDENTES

Con relación al recurso de apelación presentado por Sobre la solicitud de vacancia (I): causa de
don Giner Franky Retuerto Díaz contra el Acuerdo de funciones ejecutivas o administrativas
Concejo Nº 006-2020-MPA, del 14 de octubre de 2020,
que aprobó su vacancia del cargo de regidor del Concejo El ciudadano Éder Antonio Macedo del Águila solicita
Provincial de Atalaya, emito fundamento adicional sobre la vacancia del señor regidor Gíner Franky Retuerto
la base de las siguientes consideraciones: Díaz, indicando que este ha desempeñado labores
como coordinador logístico en el proyecto Mejoramiento
CONSIDERANDOS Institucional de los Órganos de Línea de la Municipalidad
Distrital de Sepahua (Código SNIP 2437321), que es un
1. Uno de los extremos por los que el Concejo distrito de la provincia de Atalaya.
Provincial de Atalaya declaró la vacancia del regidor don Refiere que existiría un conflicto de intereses en su
Giner Franky Retuerto Díaz fue su contratación como actuación, pues como regidor de la provincia de Atalaya
coordinador logístico en la Municipalidad Distrital de no podría fiscalizar los actos relativos a las transferencias
66 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

financieras para la ejecución de obras en la Municipalidad se formalizó en el Acuerdo de Concejo Nº 039-2019-MPA,


Distrital de Sepahua, o con relación a las funciones de la misma fecha. Respecto a la causa de vacancia por
establecidas en el art. 73 de la LOM que disponen restricciones de contratación, prevista en el numeral 9 del
la coordinación entre Municipalidades provinciales y artículo 22, concordante con el artículo 63, de la LOM, los
distritales (planeación de desarrollo local, desarrollo del miembros del Concejo Provincial de Atalaya no emitieron
espacio físico, etc.), en tanto, a la vez trabaja para la votación a favor ni en contra.
Municipalidad Distrital de Sepahua.
De manera concreta señala que la Municipalidad Actuaciones previas
Provincial de Atalaya ha suscrito convenio con la
Municipalidad Distrital de Sepahua para la transferencia La decisión antes indicada fue materia de revisión
financiera para la ejecución de la obra pública por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),
Mejoramiento del jirón Malecón cuadras 1, 2, 3 y 4 de la instancia que mediante la Resolución N.o 0220-2020-JNE
Villa Sepahua, II Etapa, distrito de Sepahua, provincia de declaró NULO el Acuerdo de Concejo 039-2019-MPA, por
Atalaya. no haberse pronunciado respecto de la segunda causa
invocada (restricciones a la contratación) y DEVOLVIÓ el
Sobre la solicitud de vacancia (II): causa de expediente a efectos de que se convoque a nueva sesión
restricciones en la contratación sobre bienes de concejo municipal que resuelva correctamente.
municipales En cumplimiento de lo dispuesto por el JNE, la
solicitud de vacancia fue discutida y votada en la
Refiere que el regidor denunciado es propietario de Sesión Extraordinaria del Concejo Provincial de Atalaya
la empresa Multiservicios Rosanita S. A. C. con RUC N.o N.o 004-2020-MPA-CM, del 13 de octubre de 2020,
20399327352, dedicada a actividades de impresión, en la que con ocho votos a favor y dos en contra se
la cual funciona en la calle Purús N.o 639, distrito de acordó aprobar la vacancia del regidor por las causas
Raymondi, provincia de Atalaya; empresa que ha vendido de infracción a las prohibiciones de ejercer funciones
productos y servicios a la Municipalidad Provincial de ejecutivas o administrativas, así como las restricciones
Atalaya, pese a que se encontraba imposibilitada de a la contratación sobre bienes municipales. La decisión
contratar directamente; señala que para ello ha utilizado fue formalizada mediante el Acuerdo de Concejo N.o 006-
a su empleada del hogar Sharon Cristina Acho Reátegui, 2020-MPA, del 14 de octubre de 2020.
de 18 años de edad, para que figure como proveedora en
su lugar y que la señorita en mención sería familiar de su Fundamentos del recurso de apelación
cuñado. (fundamentos del agravio)
Para acreditar la causa invocada, el ciudadano adjuntó,
entre otros, los siguientes documentos: a) Contratos de El regidor interpone recurso de apelación alegando que
Locación de Servicios Nº 0156-2019-MDS, Nº 0302-2019- a) El Concejo Provincial de Atalaya no ha cumplido con el
MDS y Nº 0498-2019-MDS, del 1 de enero, 1 de abril y 1 mandato contenido en la Resolución N.o 0220-2020-JNE, que
de julio de 2019, a través de los cuales la Municipalidad declaró nulo el acuerdo de concejo que declaró su vacancia,
Distrital de Sepahua contrató los servicios logísticos en razón a que no se había discutido ni pronunciado sobre
de don Gíner Franky Retuerto Díaz, para el proyecto la causa de restricciones en la contratación también incluida
Mejoramiento Institucional de los Órganos de Línea de la en la solicitud de vacancia; b) se ha violado el principio
Municipalidad Distrital de Sepahua; b) Comprobantes de de tipicidad de la potestad sancionadora del Estado que
pago Nº 1605, Nº 1699, Nº 1714, Nº 1782, Nº 1784, Nº impide imponer sanciones si estas previamente no han
1800, Nº 1796, Nº 1825, Nº 1830, Nº 1831, Nº 1866, Nº estado previstas en norma legal o reglamentaria. Y ello
1950, Nº 1952, Nº 1955, Nº 1956, no ha ocurrido en el presente caso respecto de ninguna
Nº 1958, Nº 2046, Nº 2047, Nº 2048, Nº 2050, Nº de las causas alegadas (artículos 11 y 63 de la LOM); c)
2064, Nº 2306, Nº 2311, Nº 2312, si bien es cierto ha prestado servicios en la Municipalidad
Nº 2313, Nº 2314, Nº 2315, Nº 2316, Nº 2353, Nº Distrital de Sepahua, como locador de servicios, ello no
2607, Nº 2629, Nº 2695, Nº 2722, implica el ejercicio de cargo ejecutivo o administrativo, que
Nº 2723, Nº 2732, Nº 2733, Nº 2734, Nº 2735, Nº 3011, solo pueden ser ejecutados por funcionarios municipales
Nº 3079, Nº 3208, Nº 1424, que tienen vínculo laboral y responsabilidad funcional con
Nº 063, Nº 1487, Nº 1552, Nº 1582, Nº 1572, Nº 1584, la entidad. Por tanto, su desempeño como locador de
Nº 1585, Nº 1588, Nº 1603, servicios en un Proyecto de Inversión Pública (PIP) ha sido
Nº 1604, del 4, 13, 18, 21, 26 de junio; 3, 8, 9, 23, 24 de limitada al objeto de dicho proyecto, sin que forme parte de la
julio; 9 de setiembre; 13, 14, 19, 20, 21 de agosto; 5, 10, estructura orgánica-funcional de la Municipalidad. Por dicha
23 de setiembre; 15 de mayo; y 1, 3, 4 de junio de 2019, razón, considera que no ha ejercido funciones ejecutivas
emitidos a nombre de Sharon Cristina Acho Reátegui; c) en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Atalaya ni en
Comprobantes de pago s/n, del 11, 23 de abril; y 2, 6, 7 el de la Municipalidad Distrital de Sepahua; d) respecto a
de mayo de 2019, emitidos a nombre de Sharon Cristina la causa de infracción a las restricciones a la contratación,
Acho Reátegui; d) Comprobantes de pago Nº 0355, Nº señala que no se ha demostrado algún tipo de vínculo de
0674, Nº 0895, Nº 1364, Nº 1538, Nº 1918, del 25 de parientes o de tipo contractual. Tampoco la Municipalidad
abril, 28 de junio, 7, 22 de agosto; y 27 de setiembre de ha cumplido con demostrar la existencia de un interés en
2019, emitidos a nombre de Gíner Franky Retuerto Díaz; dichas compras realizadas a la proveedora en mención,
e) Recibos por Honorarios Electrónicos Nº E001-17, Nº tanto más si no se ha realizado la investigación solicitada por
E001-18, Nº E001-19, Nº E001-20, Nº E001-21, Nº E001- los regidores para verificar si las compras fueron realizadas
22, del 17 de abril, 22 de mayo, 20 de junio, 31 de julio, de acuerdo al marco legal aplicable (Ley de Contrataciones
21 de agosto, 25 de setiembre de 2019, emitidos por del Estado); e) el hecho de que tenga un porcentaje de
Gíner Franky Retuerto Díaz, por concepto de los servicios participación en la empresa Multiservicios Rosanita S. A. C.
logísticos con cargo al proyecto Mejoramiento Institucional (RUC 20399327352) no tiene relevancia, dado que no ha
de los Órganos de Línea de la Municipalidad Distrital de realizado contrataciones con la Municipalidad Provincial de
Sepahua; f) Convenio de transferencia financiera para Atalaya.
ejecución de obra entre la Municipalidad Provincial de
Atalaya y la Municipalidad Distrital de Sepahua, del 11 de CONSIDERANDOS
setiembre de 2010.
En la LOM
Decisión del Concejo Provincial de Atalaya
1. Conforme al segundo párrafo del artículo
En la Sesión Extraordinaria Nº 012-2019, del 19 de 11 establece una prohibición a los regidores, cuyo
diciembre de 2019, el Concejo Provincial de Atalaya incumplimiento es causa de vacancia:
aprobó la solicitud de vacancia por la causa de ejercicio
de funciones ejecutivas o administrativas, prevista en el Los regidores no pueden ejercer funciones ni
segundo párrafo del artículo 11 de la LOM. La decisión cargos ejecutivos o administrativos, sean de carrera
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 67
o de confianza, ni ocupar cargos de miembros de tipo de vinculación entre la persona de Sharon Cristina
directorio, gerente u otro, en la misma municipalidad Acho Reátegui (RUC 10752192672), proveedora de la
o en las empresas municipales o de nivel municipal de Municipalidad, y el regidor Gíner Franky Retuerto Díaz.
su jurisdicción. Todos los actos que contravengan esta No solo por el hecho de tratarse de personas naturales
disposición son nulos y la infracción de esta prohibición distintas, sino que no se ha acreditado vinculación de tipo
es causal de vacancia en el cargo de regidor. contractual, de parentesco, de tipo político, o algún otro,
entre ambos.
2. A su vez el numeral 9 del artículo 22 establece que 7. Debe aclararse, por tratarse de un elemento señalado
el cargo de alcalde o regidor se declara vacante por el en la solicitud de vacancia, que el hecho de que el regidor
concejo municipal en el siguiente caso: Gíner Franky Retuerto Díaz sea accionista de la empresa
Multiservicios Rosanita S. A. C. (RUC 20399327352)
9. Por incurrir en la causal establecida en el artículo 63 tampoco resulta relevante en la presente discusión sobre
de la presente ley. la infracción a la prohibición de contratación sobre bienes
municipales, pues dicha persona jurídica no figura como
3. En tanto, el artículo 63 establece lo siguiente: proveedora de la Municipalidad Provincial de Atalaya.
En ese sentido, al no haberse satisfecho este criterio de
El alcalde, los regidores, los servidores, empleados análisis, se descarta la infracción al artículo 63.
y funcionarios municipales no pueden contratar, rematar
obras o servicios públicos municipales ni adquirir Análisis de la causa prevista en el segundo párrafo
directamente o por interpósita persona sus bienes. Se del artículo 11 de la LOM
exceptúa de la presente disposición el respectivo contrato
de trabajo, que se formaliza conforme a la ley de la 8. Respecto de la configuración de los elementos de la
materia. causa “infracciones a la prohibición de ejercer funciones
Los contratos, escrituras o resoluciones que ejecutivas o administrativas por parte de los regidores”,
contravengan lo dispuesto en este artículo son nulos, sin prevista en el segundo párrafo del artículo 11 de la LOM,
perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles que textualmente establece lo siguiente:
y penales a que hubiese lugar, inclusive la vacancia en
el cargo municipal y la destitución en la función pública. Los regidores no pueden ejercer funciones ni
cargos ejecutivos o administrativos, sean de carrera
Análisis de la causa prevista en el artículo 63 de o de confianza, ni ocupar cargos de miembros de
la LOM directorio, gerente u otro, en la misma municipalidad
o en las empresas municipales o de nivel municipal de
4. Respecto de la configuración de los elementos de su jurisdicción. Todos los actos que contravengan esta
la causa “restricciones de contratación”, el fundamento disposición son nulos y la infracción de esta prohibición
3 de la Resolución Nº 0174-2019-JNE (Expediente Nº es causal de vacancia en el cargo de regidor.
JNE.2019002069) y el fundamento 16 de la Resolución
Nº 0431-2020-JNE (Expediente Nº JNE.2020029461) 9. Como referencia se tiene que el Pleno del JNE
señalan lo siguiente; habiéndose establecido tres en el fundamento 9 de la Resolución Nº 0220-2020-
elementos que configuran la causa contenida en el JNE (Expediente Nº JNE.2020003543) señala que para
artículo 63 de la LOM, estos son los siguientes: configurar la vacancia se tiene que acreditar lo siguiente:

a) La existencia de un contrato, en el sentido amplio El acto realizado por el regidor cuestionado constituya
del término, cuyo objeto sea un bien municipal. una función administrativa o ejecutiva, debiendo
b) La intervención, en calidad de adquirente o entenderse por función administrativa o ejecutiva a
transferente, del alcalde o regidor como persona natural, toda actividad o toma de decisión que implique una
por interpósita persona o de un tercero (persona natural manifestación de la voluntad estatal destinada a producir
o jurídica) con quien el alcalde o regidor tenga un efectos jurídicos sobre el administrado.
interés propio (si la autoridad forma parte de la persona El ejercicio de función administrativa o ejecutiva
jurídica que contrata con la Municipalidad en calidad de debe suponer la anulación o la afectación al deber de
accionista, director, gerente, representante o cualquier fiscalización que tiene como regidor.
otro cargo) o un interés directo (si se advierte una razón
objetiva por la que pueda considerarse que el alcalde o 10. En este extremo cabe estimar que del análisis del
regidor tendría algún interés personal con relación a un expediente se encuentra verificado que el regidor Gíner
tercero, por ejemplo, si ha contratado con sus padres, con Franky Retuerto Díaz de la Municipalidad Provincial de
su acreedor o deudor, etcétera). Atalaya ha prestado servicios como locador para un
c) La existencia de un conflicto de intereses entre proyecto de inversión pública a cargo de la Municipalidad
la actuación del alcalde o regidor, en su calidad de Distrital de Sepahua; es decir, ha realizado una actividad
autoridad representativa municipal, y su posición o que representa el efecto de una manifestación de voluntad
actuación como persona particular de la que se advierta tanto de su parte como de la institución jurídica pública
un aprovechamiento indebido. estatal como lo es la Municipalidad Distrital de Sepahua;
Asimismo, este órgano colegiado ha precisado que el percibiendo por dicha labor una contraprestación
análisis de los elementos señalados es secuencial, en la económica.
medida en que cada uno es condición para la existencia 11. La labor realizada por el recurrente como
del siguiente. coordinador logístico en el proyecto Mejoramiento
Institucional de los Órganos de Línea de la Municipalidad
5. Abordando la causa referida a la infracción a la Distrital de Sepahua implica una labor de orden ejecutiva
prohibición de contratación sobre bienes municipales, y administrativa a la vez, con dependencia respecto de la
se verifica el primer elemento -relativo a la existencia entidad Municipalidad Distrital de Sepahua. Asimismo, la
de un contrato cuyo objeto sea un bien municipal- pues labor antes indicada la realiza para una entidad municipal
este se comprueba con la relación contractual entre la que corresponde a la jurisdicción provincial de la entidad
persona natural Sharon Cristina Acho Reátegui (RUC edil de la cual es regidor.
10752192672) y la Municipalidad Provincial de Atalaya, 12. En tal sentido, siendo que la Municipalidad
la que está acreditada con los comprobantes de pago Provincial de Atalaya, de la cual es regidor el recurrente,
adjuntados con la solicitud de vacancia. Además, ha suscrito convenio con la Municipalidad Distrital
se verifica de la consulta al Portal de Transparencia de Sepahua (locataria del regidor recurrente) para la
Económica del Ministerio de Economía y Finanzas que ha transferencia financiera para la ejecución de la obra
sido proveedora de dicho gobierno local durante el 2019 pública Mejoramiento del jirón Malecón cuadras 1, 2, 3 y 4
por un total de S/113 455.40 (soles). de la Villa Sepahua, II Etapa, distrito de Sepahua, provincia
6. Respecto al segundo elemento de configuración de de Atalaya. Es decir, existe un hecho de evidente relación
la causa de vacancia, no se aprecia en el expediente algún interinstitucional que conlleva una fiscalización posterior.
68 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Ergo, la existencia del vínculo de locación de servicios (en adelante, señor recurrente) en contra del acuerdo
existente entre el fiscalizador y la entidad edil (Sepahua) adoptado en Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal
a quien se le ha transferido fondos de la entidad municipal Nº 002-2020-MDPM, del 5 de agosto de 2020, que rechazó
de Atalaya, a la que corresponde fiscalizar, obviamente la solicitud de vacancia presentada en contra de don Atilio
implica un hecho que debilita o disminuye la función Maynas Maldonado, alcalde de la Municipalidad Distrital
fiscalizadora sobre el propio gobierno municipal del que de Padre Márquez, provincia de Ucayali, departamento
se es parte. de Loreto (en adelante, señor alcalde), por la causa de
13. De este modo, según el análisis precedente, la ausencia de la respectiva jurisdicción municipal por más
decisión del Concejo Provincial de Atalaya de vacar al de treinta (30) días consecutivos, sin autorización del
regidor por la causa prevista en el artículo 63 de la LOM concejo municipal, prevista en el numeral 4 del artículo
debe ser revocada, debiendo confirmarse el acuerdo en el 22 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
extremo que declara la vacancia por la causa prevista en (en adelante, LOM), teniendo a la vista el Expediente Nº
el segundo párrafo del artículo 11 de la LOM. JNE.2020028644.
Oídos: los informes orales.
Sobre el cumplimiento del mandato del JNE
Primero. ANTECEDENTES
14. Del expediente se aprecia que el Concejo Provincial
de Atalaya dio cumplimiento al mandato de este Supremo Respecto a la solicitud de vacancia
Tribunal Electoral contenido en la Resolución N.o 0220-
2020-JNE, que declaró nulo el Acuerdo de Concejo N.o 1.1. El 21 de julio de 2020 (Expediente Nº JNE.
39-2019-MPA, pues, según se aprecia de la transcripción 2020028644), el señor recurrente solicitó la vacancia del
del Acta de Sesión Extraordinaria N.o 004-2020-MPA-CM, señor alcalde, por la causa prevista en el numeral 4 del
de 13 de octubre de 2020, la referida causa de vacancia artículo 22 de la LOM, bajo los siguientes argumentos:
fue abordada y debatida de manera expresa. Asimismo,
también fue objeto de votación de manera expresa, a) Desde el 15 de abril hasta el 10 de julio de 2020
aunque de manera conjunta con la otra causa presente (fecha de suscripción de su pedido de vacancia), el señor
en la solicitud de vacancia, la aprobación de la vacancia alcalde se ausentó de la jurisdicción del distrito de Padre
del regidor, que fue formalizada, luego, en el Acuerdo de Márquez, pues no convocó, notificó o realizó ninguna
Concejo N.o 006-2020-MPA que también lo menciona sesión ordinaria ni extraordinaria, habiéndose realizado la
expresamente. última sesión ordinaria el día 15 de abril de 2020.
b) El señor alcalde no realizó visitas a ninguno de los
POR TANTO, atendiendo a los considerandos 21 pueblos que conforman el distrito de Padre Márquez,
expuestos, y en aplicación del principio de independencia así como tampoco conformó el Comité de Salud de
de la función jurisdiccional y el criterio de conciencia Prevención del Covid-19, lo que genera incomodidad en la
que me asiste como magistrado del Jurado Nacional de población, tal como se ha manifestado en las declaraciones
Elecciones, MI VOTO es porque se declare FUNDADO EN juradas de las autoridades de la Comunidad Nativa de
PARTE el recurso de apelación interpuesto por don Gíner Paoyhan, en los memoriales suscritos por los pobladores
Franky Retuerto Díaz; y, en consecuencia, REVOCANDO de las localidades de Roaboya Mestiza, Puerto Islandia,
la misma respecto de la vacancia por la causa del artículo Tiruntán, Alfonso Ugarte y Roabaya Nativa; sin embargo,
63 de la Ley Orgánica de Municipalidades; e INFUNDADO viene comunicando a través de Facebook, presuntas
el recurso de apelación en el extremo referido a la causa de visitas de ayuda social, algunas sin imágenes y otras con
vacancia prevista en el segundo párrafo del artículo 11 de fotos en los que no aparece.
la Ley Orgánica de Municipalidades, CONFIRMÁNDOSE c) El 28 de mayo de 2020, el señor alcalde solicitó al
la misma en dicho extremo. concejo municipal licencia con goce de remuneraciones por
salud por 12 días, y posterior ampliación por 10 días más,
S. para lo cual presentó certificado de incapacidad temporal
para el trabajo y certificado de descanso médico por
RODRÍGUEZ MONTEZA enfermedad común, con lo que se acredita que se ausentó
por 22 días sin autorización del concejo municipal, además
Sánchez Corrales de haber consignado como domicilio Jr. 3 de Octubre, Mz.
Secretario General (e) “G”, Lote 3, del AA.HH La Perla, del distrito de Yarinacocha,
provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lugar
que sería su nueva residencia.
d) Por comunicación de tercera persona, se
1
Aprobado mediante Resolución Nº 0165-2020-JNE, publicada el 19 de junio tomó conocimiento de que mediante Carta Nº
de 2020, en el diario oficial El Peruano 001-2020-MDPM-A, del 28 de mayo de 2020, el señor
2
https://apps5.mineco.gob.pe/proveedor/ alcalde delegó atribuciones políticas y funciones
administrativas al regidor don Eram Meléndez Ramírez
1992798-1 por el periodo de licencia, sin embargo, este no es el
teniente alcalde, además que ante ausencia lo correcto
es encargar su Despacho.
Declaran nulo acuerdo que rechazó e) Se realizaron constataciones de ausencia en el
solicitud de vacancia presentada en contra domicilio y residencia habitual del señor alcalde, así como
de alcalde de la Municipalidad Distrital en el local institucional, en los meses de mayo y junio de
2020, no encontrándose a la referida autoridad.
de Padre Márquez, provincia de Ucayali, f) El señor alcalde y don José Luis Valdivia Chávez,
departamento de Loreto secretario general (e) de la Municipalidad Distrital de
Padre Márquez (en adelante, señor secretario general),
RESOLUCIÓN Nº 0786-2021-JNE mediante la Carta (M) Nº 005-2020-MDPM-A-GM-SG/
JLVCH, del 13 de mayo de 2020, notificada mediante
Expediente Nº JNE.2020029199 Whatsapp el 21 de mayo de 2020, citaron a los señores
PADRE MÁRQUEZ - UCAYALI - LORETO regidores a la Sesión Ordinaria Nº 009-2020-MDPM-CM,
VACANCIA del 18 de mayo de 2020, sin embargo esta no se realizó,
RECURSO DE APELACIÓN y por el contrario se pretendió hacer firmar a los señores
regidores un acta cuyo contenido es desconocido por
Lima, once de agosto de dos mil veintiuno estos, y que fue puesto en conocimiento de la Oficina de
Control Interno de la citada comuna.
VISTO: en audiencia pública virtual del 9 de agosto de
2021, debatido y votado en sesión de la fecha, el recurso Para tales efectos, presentó los siguientes medios
de apelación interpuesto por don Tilman Flores Saldaña probatorios:
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 69
a) Copia del Acta de Sesión Ordinaria Nº se apersona ni aparece hace 3 meses aproximadamente.
008-2020-MDPM-CM, del 15 de abril de 2020. k) Acta de Constatación del 11 de junio de 2020,
b) Declaraciones Juradas, del 27 de mayo de 2020, realizada en las instalaciones de la Municipalidad Distrital
suscritas por don Neil Rafael Caiyuna Tutusimo, jefe de de Padre Márquez, suscrita por la señora jueza de paz y
la Comunidad Nativa de Paoyhan, don Oscar Rodríguez pobladores de la localidad de Tiruntán, en la que dejan
Reátegui, responsable del Puesto de Salud de Paoyhan, constancia de la ausencia del Despacho de Alcaldía
don Ángel Ovidio Navarro Ramírez, coordinador de Junta así como de funcionarios de confianza designados por
Vecinal de la Comunidad Nativa de Paoyhan, don Edinson el señor alcalde, la que se daría desde hace 3 meses
Navarro Ramírez, primer regidor del Centro Poblado de aproximadamente.
Roaboya Mestiza, don Richart Flores Silva, teniente l) Constancias de ausencia de la jurisdicción, del 19 de
gobernador del Centro Poblado de Roaboya Mestiza, mayo, 3 y 18 de junio de 2020, realizada en el domicilio
don Ángel Gabriel López Saldaña, juez de paz del Centro del señor alcalde así como en el local municipal, suscritas
Poblado de Roaboya Mestiza (en adelante, señor juez de por la señora jueza de paz de la localidad de Tiruntán, en
paz), en las que manifiestan que el señor alcalde no visita la que manifiesta que no encontró a la citada autoridad en
dichas comunidades hace más de dos meses y que es los referidos domicilios y que desde el 15 de abril de 2020,
falso que haya prestado apoyo durante la pandemia por el señor alcalde se retiró fuera de la jurisdicción del distrito
Covid-19. de Padre Márquez, siendo visto en la ciudad de Pucallpa,
c) Memoriales del 6 y 10 de junio de 2020, suscritos la cual sería su nuevo lugar de residencia permanente.
por el señor teniente gobernador, el señor juez de paz m) Constancias de ausencia de la jurisdicción, del 16
y pobladores del Centro Poblado de Roaboya Mestiza, y 31 de mayo, y 17 de junio de 2020, realizadas en el
en los que manifiestan que el señor alcalde ha estado domicilio del señor alcalde así como en el local municipal,
ausente por más de 3 meses y ha abandonado dicha suscritas por el señor juez de paz, en las que manifiesta
población desde el inicio de la cuarentena, pues no que no encontró a la citada autoridad en los referidos
habrían llegado víveres, medicinas ni bonos. domicilios, y que es de público conocimiento que desde
d) Memorial del 8 de junio de 2020, suscrito por el el 15 de abril de 2020, el señor alcalde se retiró fuera de
señor teniente gobernador y pobladores de la localidad de la jurisdicción del distrito de Padre Márquez, siendo visto
Puerto Islandia, en el que manifiestan que el señor alcalde en la ciudad de Pucallpa, la cual sería su nuevo lugar de
no ha visitado dicha población por el lapso aproximado residencia permanente.
de 4 meses, que es falsa la información que propala en n) Constancias de ausencia de la jurisdicción, del 15
las redes sociales y que rechazan la designación de don y 30 de mayo, y 15 de junio de 2020, realizadas en el
Percy Bardales Pérez como gerente municipal de Padre domicilio del señor alcalde así como en el local municipal,
Márquez. suscritas por don Alfonso Guimarmes Hoyos, teniente
e) Memorial del 9 de junio de 2020, suscrito por gobernador del Centro Poblado de Paoyhan, don Ángel
los pobladores de la localidad de Tiruntán, en el que Ovidio Navarro Ramírez, coordinador de Juntas Vecinales
manifiestan que el señor alcalde no ha cumplido con hacer de Seguridad Ciudadana del Centro Poblado de Paoyhan,
obras, ni entregar canastas o bonos durante la emergencia don Neil Rafael Ciruna Tutusima, jefe de la Comunidad
sanitaria y que además no visita dicha localidad hace de Paoyhan, y don Oscar Rodríguez Reátegui, servidor
varios meses, incluso antes de la cuarentena, dejando en de la Dirección Regional de Salud de Loreto, en la que
abandono total dicha localidad. manifiestan que no encontraron a la citada autoridad en
f) Memorial del 9 de junio de 2020, suscrito por los los referidos domicilios y que desde el 15 de abril de 2020,
pobladores de la Comunidad Nativa de Alfonso Ugarte, el señor alcalde se retiró fuera de la jurisdicción del distrito
en el que manifiestan que el señor alcalde no ha de Padre Márquez, siendo visto en la ciudad de Pucallpa,
cumplido con hacer obras, ni entregar canastas o bonos la cual sería su nuevo lugar de residencia permanente.
durante la emergencia sanitaria y que además no visita o) Carta (M) Nº 005-2020-MDPM-A-GM-SG/JLVCH,
dicha localidad hace varios meses, incluso antes de la del 13 de mayo de 2020, suscrita por el señor secretario
cuarentena, dejando en abandono total dicha localidad. general de la Municipalidad Distrital de Padre Márquez,
g) Copia del escrito del 28 de mayo de 2020, a través de la cual el señor alcalde convocó a sesión
dirigido al Concejo Distrital de Padre Márquez, a través ordinaria, programada para el 18 de mayo de 2020, a las
del cual el señor alcalde solicitó licencia con goce de 11:00 horas.
remuneraciones por enfermedad, por doce (12) días, p) Copia de pantallazos de chats de Whatsapp,
a partir del jueves 28 de mayo hasta el lunes 8 de junio certificada por el señor juez de paz, del 18 de junio de 2020,
de 2020, y del Certificado de Incapacidad Temporal para relacionada al envío de la Carta Nº 001-2020-MDPM-A,
el Trabajo Nº A-349-00012827-20, del 28 de mayo de sobre delegación del Despacho de Alcaldía a don Erman
2020, del Hospital II - EsSalud de Pucallpa, suscrito por Meléndez Ramírez, regidor del Concejo Distrital de Padre
doña Lupe Valia Tacuri Astrulla, neumóloga con CMP Márquez.
50704, con observación de días de incapacidad temporal q) Copia de pantallazos de chats de Whatsapp,
acumulado de 12 días. certificada por el señor juez de paz, del 18 de junio de 2020,
h) Copia del escrito del 9 de junio de 2020, dirigido relacionada al envío de la Carta (M) Nº 005-2020-MDPM-
al Concejo Distrital de Padre Márquez, a través del cual A-GM-SG/JLVCH, del 13 de mayo de 2020, y el Acta de
el señor alcalde solicitó ampliación de licencia con goce Sesión Ordinaria Nº 009-2020-MDPM-CM.
de remuneraciones por enfermedad, por diez (10) días, r) Copia certificada del Acta de Sesión Ordinaria Nº
a partir del martes 9 de junio hasta el jueves 18 de junio 009-2020-MDPM-CM, del 18 de mayo de 2020, suscrita
de 2020, y del Certificado de Incapacidad Temporal por el señor alcalde y el señor secretario general.
para el Trabajo Nº A-349-00013056-20, del 9 de junio s) Declaraciones Juradas, del 27 de mayo de 2020,
de 2020, del Hospital II - EsSalud de Pucallpa, suscrito suscritas por don Máx Ángel Veliz Ruiz, don Enrrique
por la referida neumóloga, con observación de días de Suárez Nunta, doña Leona Hidalgo Mendoza, don Erman
incapacidad temporal acumulado de 27 días. Meléndez Ramírez y don Eleazar Oliveira Reátegui,
i) Copias de las Cartas Nº 001-2020-MDMP-A y regidores del Concejo Municipal de Padre Márquez (en
002-2020-MDMP-A, del 28 de mayo y 9 de junio de adelante, señores regidores), en las que manifiestan “que
2020, dirigidas a don Erman Meléndez Ramírez, regidor el señor alcalde y el señor secretario general elaboraron
del Concejo Municipal de Padre Márquez, a través un Acta de Sesión Ordinaria Nº 009-2020-MDPM-CM, del
de las cuales el señor alcalde delega las funciones 18 de mayo de 2020, pretendiendo e insistiendo que se
administrativas del Despacho de Alcaldía, por el periodo firme dicho documento, cuando en realidad no se llevó a
de su licencia por salud. cabo tal sesión, faltando a la verdad del hecho”.
j) Acta de Constatación del 11 de junio de 2020, sobre t) Carta Nº 014-2020-MDPM-MAVR/EORD-CM, del 1
estadía y ausencia, realizada en el domicilio del señor de junio de 2020, suscrita por los señores regidores, dirigida
alcalde, suscrita por doña María de Jesús Escobar Baos, al Órgano de Control Interno de la Municipalidad Distrital de
jueza de paz accesitaria (en adelante, señora jueza de Padre Márquez, en la que comunican que la Sesión Ordinaria
paz), y pobladores de la localidad de Tiruntán, en la que se Nº 009-2020-MDPM-CM no se realizó y solicitan se realice
consigna que el vecindario señala que dicha autoridad no una investigación exhaustiva al respecto.
70 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Respecto al procedimiento previo no se alcanzó el voto aprobatorio de los dos tercios


del número legal de sus miembros (de 6 miembros del
1.2. Mediante el Auto Nº 1, del 3 de agosto de 2020 concejo, 3 votaron en contra y 3 a favor).
(Expediente Nº JNE.2020028644), este órgano colegiado
trasladó el pedido de vacancia a la Municipalidad Distrital Segundo. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
de Padre Márquez, a fin de que emita pronunciamiento en
primera instancia. Recurso de apelación

Descargos de la autoridad cuestionada 2.1. El señor recurrente reiteró los argumentos de la


solicitud de vacancia, agregando lo siguiente:
1.3. En la Sesión Extraordinaria de Concejo, del 5 de
agosto de 2020, el señor alcalde formuló sus descargos, a) El señor alcalde no ha refutado válidamente el
señalando, esencialmente, lo siguiente: hecho de que estuvo ausente y fuera de la jurisdicción del
distrito de Padre Márquez desde el 16 de abril hasta el 30
a) No existe documentación idónea que acredite de junio de 2020, pues durante ese periodo no convocó ni
que se ausentó de la jurisdicción del distrito de Padre realizó sesión de concejo alguna.
Márquez, sino meras apreciaciones subjetivas que no b) El señor alcalde no formuló tacha contra los
tienen contenido probatorio veraz. documentos incorporados como medios probatorios, por
b) La Municipalidad Distrital de Padre Márquez no lo que constituyen prueba instrumental válida y suficiente.
cuenta con página oficial de Facebook u otra red social, c) El señor alcalde infringió las normas dictadas por el
por lo que las fotos presuntamente contrarias a la verdad Gobierno relativas al deber de asistir y otorgar beneficios
no fueron realizadas por su persona, más aún si estas no a la población durante la emergencia sanitaria, hizo
tienen fecha de captura. abandono de cargo y se ausentó de la jurisdicción sin
c) Las declaraciones juradas y los memoriales autorización del concejo municipal.
suscritos por autoridades y pobladores de la Comunidad d) La señora jueza de paz de la localidad de Tiruntán
Nativa de Paoyhan y la localidad Roaboya Mestiza tiene familiares trabajando en la Municipalidad Distrital
adolecen de vicios en su expedición, pues no se de Padre Márquez, razón suficiente para que se retracte
consignaron datos completos de los pobladores y huellas de las afirmaciones vertidas en las Constataciones de
digitales que permitan dar veracidad a su contenido, Ausencia expedidas en su oportunidad.
además, se registró la participación de autoridades sin que e) De conformidad con el artículo 17 de la Ley Nº
estas firmaran, y el contenido resulta contradictorio, pues 29824, Ley de Justicia de Paz, los jueces de paz se
mientras que en los memoriales se señala su ausencia encuentran facultados para otorgar “constancias de
por 3 meses, en las declaraciones se refieren a 2. ausencia de la jurisdicción”.
d) Las afirmaciones que se realizan en las declaraciones f) Se ha acreditado que el señor alcalde permaneció
juradas y en los memoriales resultan insuficientes para en otra jurisdicción pues en sus solicitudes de licencia
acreditar que se ausentó injustificadamente del distrito de con goce de remuneraciones por salud, indicó como
Padre Márquez por más de 30 días y menos para señalar domicilio el Jr. 3 de Octubre, Mz. “G”, Lote 3 del AA.HH
que estuvo fuera de la jurisdicción por más de 3 meses. La Perla, del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel
e) El distrito de Padre Márquez cuenta con 21 Portillo, departamento de Ucayali, lugar en que reside
localidades, el hecho que no se haya visitado la actualmente con su familia y donde cumplió la cuarentena,
Comunidad Nativa de Paoyhan o la localidad Roaboya además de ser materia de investigación por delito contra
Mestiza no acredita que haya permanecido fuera del la administración pública.
citado distrito. g) Conforme a los Certificados de Incapacidad
f) Solicitó licencia con goce de remuneraciones Temporal de Trabajo, que prescribió descanso médico,
por cuestiones de salud, del 28 de mayo al 18 de junio se advierte que el señor alcalde estuvo ausente en la
de 2020, debidamente acreditada con los certificados jurisdicción por un periodo de 22 días, desde el 28 de
de incapacidad temporal para el trabajo expedido por mayo al 18 de junio de 2020 sin que haya solicitado la
autoridad competente como EsSalud, siendo esta una autorización correspondiente al concejo municipal, que
razón justificada para ausentarse por un periodo no mayor debió haberse aprobado en sesión de concejo.
de 30 días. h) Conforme al correlativo de las Actas de Sesiones de
g) Las presuntas publicaciones realizadas en una Concejo, solo se llevaron a cabo las siguientes: i) Sesión
página de Facebook a nombre de la Municipalidad Distrital Ordinaria Nº 008-2020-MDPM-CM y 009-2020-MDPM-
de Padre Márquez, en las que el 26 de mayo de 2020, se CM, del 15 de abril y 14 de julio de 2020, ambas suscritas
habría publicado fotografías donde aparece su persona por el señor alcalde; y ii) Sesión Extraordinaria Nº 01-
y tres de sus funcionarios en una reunión que se habría MDPM-2020, del 10 de marzo de 2020, suscrita por el
realizado en el Jr. 3 de Octubre, Mz. “G”, Lote 3, del AA.HH señor alcalde, mientras que en la Sesión Extraordinaria
La Perla, del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Nº 0002-2020, del 11 de junio de 2020, el señor alcalde
Portillo, departamento de Ucayali, no corresponden a estuvo ausente sin justificación alguna; recién el 5 de
la entidad, además de que no se precisan las fechas agosto de 2020 se realizó dicha sesión extraordinaria.
exactas, por lo que adolecen de sustento probatorio.
h) Las constancias de ausencia de jurisdicción El 9 y 11 de agosto de 2021, el señor alcalde presenta
expedidas por los jueces de paz devienen en nulos, pues documentos y alegatos escritos para mejor resolver.
conforme a la Ley Nº 29824, Ley de Justicia de Paz, estos El 10 de agosto de 2021, el señor recurrente solicitó
no tienen facultades para emitir ese tipo de documentos, que se declaren improcedentes las instrumentales
no cuentan con fotos o descripción de los lugares presentadas por resultar extemporáneas.
visitados, ni direcciones exactas de su domicilio, además
fueron realizados durante el periodo de licencia por salud. CONSIDERANDOS
i) Mediante Declaración Jurada, la señora jueza de paz
de la localidad de Tiruntán, manifestó que las constancias Primero. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
de ausencia de jurisdicción del 19 de mayo, 3 y 18 de SN)
junio de 2020, no reflejan la verdad, pues bajo engaños
un regidor del Concejo Distrital de Padre Márquez le En la Constitución Política del Perú
habría hecho suscribir dicho documento y que no tiene
facultades para expedir ese tipo de constancias. 1.1. El numeral 3 del artículo 139 establece, como
principios y derechos de la función jurisdiccional, lo
Decisión del concejo municipal siguiente:

1.4. En la Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal 3. La observancia del debido proceso y la tutela
Nº 002-2020-MDPM, del 5 de agosto de 2020, el concejo jurisdiccional. Ninguna persona puede ser desviada de
municipal rechazó la solicitud de vacancia, puesto que la jurisdicción predeterminada por la ley, ni sometida a
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 71
procedimiento distinto de los previamente establecidos, ni al presidente del órgano colegiado o al pleno, según el
juzgada por órganos jurisdiccionales de excepción ni por caso, para que sin más trámite, se pronuncie sobre la
comisiones especiales creadas al efecto, cualquiera sea abstención dentro del tercer día.
su denominación. 100.2 Cuando la autoridad no se abstuviera a pesar de
existir alguna de las causales expresadas, el administrado
1.2. El numeral 4 del artículo 178 prescribe, como puede hacer conocer dicha situación al titular de la
atribución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la entidad, o al pleno, si fuere órgano colegiado, en cualquier
administración de justicia en materia electoral. momento.
[...]
En la LOM Artículo 103.- Trámite de abstención
La tramitación de una abstención se realizará en vía
1.3. El numeral 4 del artículo 22 señala: incidental, sin suspender los plazos para resolver o para
que opere el silencio administrativo.
El cargo de alcalde o regidor se declara vacante por el
concejo municipal, en los siguientes casos: 1.9. La obligatoriedad de la emisión del voto de los
[...] integrantes de los órganos colegiados se encuentra
4. Ausencia de la respectiva jurisdicción municipal por prevista en el artículo 112 en los siguientes términos:
más de treinta (30) días consecutivos, sin autorización del
concejo municipal. 112.1 Salvo disposición legal en contrario, los
integrantes de órganos colegiados asistentes a la sesión
1.4. El artículo 18 dispone que, a efectos del cómputo y no impedidos legalmente de intervenir, [sic] deben
del quorum y las votaciones, se considera en el número afirmar su posición sobre la propuesta en debate, estando
legal de miembros del concejo municipal al alcalde y prohibido inhibirse de votar.
a los regidores elegidos conforme a la ley electoral 112.2 Cuando la abstención de voto sea facultada por
correspondiente. ley, tal posición deberá ser fundamentada por escrito.
1.5. El primer párrafo del artículo 23 indica:
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica
La vacancia del cargo de alcalde o regidor es declarada del Jurado Nacional de Elecciones1 (en adelante,
por el correspondiente concejo municipal, en sesión Reglamento)
extraordinaria, con el voto aprobatorio de dos tercios
del número legal de sus miembros, previa notificación al 1.10. El artículo 16 prescribe:
afectado para que ejerza su derecho de defensa. Todas las partes de los procesos electorales y no
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
En el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, serán notificadas [...] únicamente a través de sus
Ley del Procedimiento Administrativo General (en respectivas casillas electrónicas, [debiendo] solicitar
adelante, TUO de la LPAG) la apertura de [las mismas, así] en caso [de que] no la
soliciten, se entenderán por notificados, a través de su
1.6. El inciso 1.1. del numeral 1 del artículo IV del publicación en el portal institucional del Jurado Nacional
Título Preliminar señala: de Elecciones (www.jne.gob.pe).

Artículo IV. Principios del procedimiento Segundo. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO
administrativo
1. El procedimiento administrativo se sustenta 2.1. Este Supremo Tribunal Electoral, en cumplimiento
fundamentalmente en los siguientes principios, sin de la potestad jurisdiccional que le ha conferido el artículo
perjuicio de la vigencia de otros principios generales del 178 de la Constitución Política del Perú, para administrar
Derecho Administrativo: justicia en materia electoral (ver SN 1.2.), debe verificar
[...] la legalidad del procedimiento de vacancia o suspensión
1.1. Principio de legalidad.- Las autoridades instaurado en sede municipal, conforme a lo prescrito en
administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, el artículo 23 de la LOM, y constatar si durante el mismo
la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén se han observado los derechos y garantías inherentes al
atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les debido proceso (ver SN 1.1.) y de legalidad (ver SN 1.6.).
fueron conferidas. 2.2. Del análisis sistemático de los artículos 18 y 23 de
la LOM (ver SN 1.4. y 1.5.), se advierte que, para aprobar la
1.7. El artículo 99, sobre causales de abstención, vacancia de una autoridad municipal, se requiere del voto
establece lo siguiente: favorable de los dos tercios del número legal de los miembros
del concejo municipal. En ese sentido, el incumplimiento de
La autoridad que tenga facultad resolutiva o cuyas las reglas de quorum y votación establecidas en los referidos
opiniones sobre el fondo del procedimiento puedan artículos implica, a su vez, la transgresión a los principios del
influir en el sentido de la resolución, debe abstenerse debido proceso y legalidad.
de participar en los asuntos cuya competencia le esté 2.3. Del contenido del Acta de Sesión Extraordinaria
atribuida, en los siguientes casos: Nº 002-2020-MDPM, del 5 de agosto de 2020, se advierte
[...] lo siguiente:

3. Si personalmente, o bien su cónyuge, conviviente o a) La agenda de la sesión fue emitir pronunciamiento


algún pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad respecto al pedido de vacancia presentado por el señor
o segundo de afinidad, tuviere interés en el asunto de que recurrente en contra del señor alcalde por la causa de
se trate o en otro semejante, cuya resolución pueda influir ausencia de la respectiva jurisdicción municipal por más de
en la situación de aquel. treinta (30) días consecutivos, sin autorización del concejo
municipal, prevista en el numeral 4 del artículo 22 de la LOM.
1.8. La promoción de la abstención de las autoridades b) Se contó con la participación del total de los
administrativas y su trámite se encuentran previstos en las miembros del Pleno de Concejo Municipal, esto es, el
siguientes disposiciones: señor alcalde y los señores regidores, haciendo un total
de 6 miembros.
Artículo 100.- Promoción de la abstención c) Se registraron como votos a favor de la vacancia,
100.1 La autoridad que se encuentre en alguna de las los emitidos por los señores regidores don Max Ángel
circunstancias señaladas en el artículo anterior, dentro Veliz Ruiz, doña Leona Hidalgo Mendoza y don Eleazar
de los dos (2) días hábiles siguientes a aquel en que Oliveira Reátegui.
comenzó a conocer el asunto, o en que conoció la causal d) Se registraron como votos en contra de la vacancia.
sobreviniente, plantea su abstención en escrito razonado, los emitidos por los señores regidores don Enrique Suárez
y remite lo actuado al superior jerárquico inmediato, Nunta, don Ernan Meléndez Ramírez y el señor alcalde.
72 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

e) Se rechazó el pedido de vacancia presentado por el asimismo, debe notificarse al solicitante de la vacancia
señor recurrente en contra del señor alcalde porque no se y a la autoridad cuestionada, respetando fielmente las
alcanzó el voto aprobatorio de los dos tercios. formalidades de los artículos 21 y siguientes del TUO de
la LPAG.
2.4. Sobre el particular, se advierte que el TUO de g) En caso de que se interponga recurso de apelación,
la LPAG constituye el marco normativo que regula de se deben remitir copias certificadas o autenticadas de
manera supletoria la actividad de las entidades de la los actuados en el expediente administrativo, dentro del
administración pública ―entre las que se incluye las plazo máximo e improrrogable de tres (3) días hábiles
municipalidades del país― en los aspectos no previstos luego de su presentación, siendo potestad exclusiva del
por una ley especial. Tal es el caso de los procedimientos Jurado Nacional de Elecciones calificar su inadmisibilidad
de vacancia de autoridades municipales que si bien es o improcedencia.
cierto están previstos en la LOM, no lo hacen en todos sus
aspectos. Por ello, dichos órganos ediles deben cumplir 2.9. Asimismo, el señor secretario general, o quien
escrupulosamente lo establecido en el TUO de la LPAG haga sus veces, deberá remitir, en original o copia
en lo que se refiere al régimen de actos administrativos, certificada, los siguientes documentos:
por ejemplo, al momento de adoptar los acuerdos de
concejos que resuelven las solicitudes de vacancia. a) Cargos de notificación de la convocatoria a la
2.5. Respecto a la emisión de votos, el artículo sesión extraordinaria en la que se resuelva el pedido de
112 del TUO de la LPAG establece que los integrantes vacancia seguido en contra del señor alcalde, dirigida
de órganos colegiados de las entidades públicas se a la autoridad cuestionada y a los demás miembros del
encuentran impedidos de abstenerse o inhibirse de votar concejo municipal.
en las cuestiones sometidas a su consideración (ver SN b) Acta de sesión extraordinaria, y su respectivo
1.9.), y de ahí que se advierte el registro del voto del señor acuerdo de concejo, que resuelva el pedido de vacancia.
alcalde en contra de su vacancia. c) Cargos de notificación del acta de sesión
2.6. No obstante, se verifica que el sentido de dicho extraordinaria y/o del acuerdo de concejo, dirigida al señor
voto fue consignado sin la emisión de pronunciamiento alcalde y a los demás miembros del concejo municipal.
previo respecto a lo establecido en el artículo 99 del TUO d) Constancia o resolución que declara consentido el
de la LPAG (ver SN 1.7.), que señala que las autoridades acuerdo de concejo que resolvió el pedido de vacancia,
administrativas deben abstenerse de participar si solo en caso de que no se haya interpuesto recurso de
presentan un interés directo en la cuestión discutida; así apelación.
como tampoco sobre lo prescrito por los artículos 100 e) Expediente administrativo de vacancia, adjuntando
y 103 del TUO de la LPAG (ver SN 1.8.), relativos a los el original del comprobante de pago correspondiente a
casos de promoción y tramitación de la abstención de la la tasa por recurso de apelación —equivalente al 15 %
autoridad administrativa, según lo previsto por ley. de una unidad impositiva tributaria (UIT), establecida
2.7. Por tanto, debido a que el acuerdo de concejo que en el ítem 1.33 del artículo primero de la Resolución Nº
rechazó el pedido de vacancia en contra del señor alcalde 0412-2020-JNE, publicada el 30 de octubre de 2020— y
fue adoptado sin que previamente se analice y debata la papeleta de habilitación del abogado que lo autoriza,
lo establecido en los articulados antes mencionados del en caso de que esta condición no pueda verificarse
TUO de la LPAG (ver SN 1.7, 1.8. y 1.9.), corresponde en el portal institucional de la entidad gremial a la cual
declarar su nulidad, y devolver los actuados del presente pertenece, siempre que se haya interpuesto recurso de
expediente a la Municipalidad Distrital de Padre Márquez, apelación dentro del plazo legal establecido.
a fin de que emita nuevo pronunciamiento respecto
a la solicitud de vacancia interpuesta, teniendo en 2.10. Cabe recordar que todas estas acciones
consideración lo expuesto precedentemente. establecidas son dispuestas por este Supremo Tribunal
2.8. Como consecuencia de la declaratoria de nulidad Electoral en uso de las atribuciones que le han sido
de dicho acuerdo, el concejo municipal deberá realizar las conferidas por la Constitución Política del Perú, bajo
siguientes acciones: apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, se
remitan copias de los actuados al presidente de la Junta
a) El señor alcalde, dentro del plazo máximo de tres (3) de Fiscales Superiores del distrito fiscal que corresponda,
días hábiles, luego de notificada la presente resolución, para que las remita al fiscal provincial penal respectivo, a
deberá convocar a sesión extraordinaria a efectos de fin de que evalúe la conducta del concejo municipal y/o
evaluar la referida solicitud de vacancia. del señor secretario general, o quien haga sus veces.
b) Se deberá notificar dicha convocatoria al solicitante 2.11. Se precisa que la notificación del presente
de la vacancia, a la autoridad cuestionada y a los pronunciamiento debe diligenciarse conforme a lo
miembros del concejo edil, respetando estrictamente las dispuesto en el Reglamento (ver SN 1.10.).
formalidades previstas en los artículos 21 y siguientes del
TUO de la LPAG, bajo responsabilidad. Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
c) En la sesión extraordinaria, el concejo edil deberá Elecciones, con el voto dirimente del señor magistrado
pronunciarse de manera obligatoria sobre los hechos Jorge Luis Salas Arenas y, el voto en minoría de los
expuestos en la solicitud de vacancia, valorando los señores magistrados Jovian Valentín Sanjinez Salazar
documentos que se incorporaron para dicha finalidad, y Jorge Armando Rodríguez Vélez, en aplicación del
motivando debidamente la decisión que se adopte. artículo 24 de la Ley Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado
d) Así también, el concejo municipal deberá analizar Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
la pertinencia de aplicar lo señalado en los artículos
99 y 112 del TUO de la LPAG. RESUELVE, POR MAYORÍA
e) El acta que se redacte deberá contener los
argumentos centrales de la solicitud de declaratoria de 1. Declarar NULO el acuerdo adoptado en Sesión
vacancia y de los descargos presentados por la autoridad de Concejo Extraordinaria Nº 002-2020-MDPM, del 5
cuestionada, y los medios probatorios ofrecidos por las de agosto de 2020, que rechazó la solicitud de vacancia
partes; además de consignar y, de ser el caso, sistematizar presentada en contra de don Atilio Maynas Maldonado,
los argumentos de los regidores que hubiesen participado alcalde de la Municipalidad Distrital de Padre Márquez,
en la sesión extraordinaria, la motivación y discusión provincia de Ucayali, departamento de Loreto, por la
en torno al fondo del asunto, la identificación de las causa de ausencia de la respectiva jurisdicción municipal
autoridades ediles (firma, nombre, DNI), así como su voto por más de treinta (30) días consecutivos, sin autorización
expreso, específico (a favor o en contra) y fundamentado. del concejo municipal, prevista en el numeral 4 del artículo
Se precisa que se debe respetar, el quorum establecido 22 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
en la LOM. 2. DEVOLVER los actuados al Concejo Distrital de Padre
f) El acuerdo de concejo que formalice la decisión Márquez, provincia de Ucayali, departamento de Loreto, a fin
adoptada deberá ser emitido en el plazo máximo de de que convoque a sesión extraordinaria de concejo en la cual
tres (3) días hábiles luego de llevada a cabo la sesión, se dilucide y resuelva la solicitud de vacancia presentada en
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 73
contra de don Atilio Maynas Maldonado, alcalde de la citada declaratoria de vacancia, analizando la pertinencia de la
comuna, de conformidad con lo dispuesto en el considerando aplicación del artículo 99, respecto de la presencia de la
2.8. de la presente resolución, bajo apercibimiento de remitir autoridad cuestionada en el momento de votar, y del 112
copias de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales del TUO de la LPAG .
Superiores del distrito fiscal correspondiente, a efectos 2. Con relación a ello, de manera respetuosa, debemos
de que se ponga en conocimiento del fiscal provincial de señalar que no compartimos la decisión adoptada por
turno, para que evalúe su conducta, de acuerdo con sus nuestros colegas. Esto debido a que, de los actuados, se
competencias. advierte material probatorio necesario y suficiente a fin de
3. REQUERIR al señor secretario general de la dilucidar la configuración o no de la causal imputada al
Municipalidad Distrital de Padre Márquez, provincia de señor alcalde. En ese sentido, consideramos que existe
Ucayali, departamento de Loreto, o a quien haga sus mérito suficiente para emitir pronunciamiento de fondo en
veces, para que remita en original o copia certificada la materia de la presente causa.
los documentos indicados en el considerando 2.9., 3. Sin embargo, teniendo en cuenta que la presente
bajo apercibimiento de remitir copias de los actuados causa, eventualmente, podría ser sometido nuevamente a
al presidente de la Junta de Fiscales Superiores del conocimiento del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones,
distrito fiscal correspondiente, a efectos de que se ponga de conformidad con lo establecido en el Acuerdo del Pleno
en conocimiento del fiscal provincial de turno, para que del 22 de abril de 2019, nos reservamos la exposición
evalúe su conducta, de acuerdo con sus competencias. del análisis de fondo del presente caso, a efectos de no
4. PRECISAR que los pronunciamientos que emita incurrir en adelanto de opinión.
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Por los fundamentos expuestos y en aplicación del
Electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº 0165- principio de independencia de la función jurisdiccional
2020-JNE; asimismo, para la presentación de escritos u que nos asiste como magistrados del Jurado Nacional de
otros documentos, se encuentra disponible la Mesa de Elecciones, NUESTRO VOTO es porque se RESERVE la
Partes Virtual (MPV), en el portal electrónico institucional. emisión del presente pronunciamiento.

Regístrese, comuníquese y publíquese. SS.

SS. SANIJNES SALAZAR

SALAS ARENAS RODRÍGUEZ VÉLEZ

RODRÍGUEZ MONTEZA Sánchez Corrales


Secretario General (e)
Sánchez Corrales
Secretario General (e)
1
Aprobado mediante la Resolución Nº 0165-2020-JNE, publicada el 19 de
Expediente Nº JNE.2020029199 junio de 2020, en el diario oficial El Peruano.
PADRE MÁRQUEZ - UCAYALI - LORETO
VACANCIA 1992800-1
RECURSO DE APELACIÓN

Lima, once de agosto de dos mil veintiuno Convocan a ciudadanos para que asuman
provisionalmente los cargos de alcalde
EL VOTO EN MINORÍA DE LOS SEÑORES y regidor de la Municipalidad Distrital
MAGISTRADOS JOVIÁN VALENTÍN SANJINEZ
SALAZAR Y JORGE ARMANDO RODRÍGUEZ VÉLEZ, de Inambari, provincia de Tambopata,
MIEMBROS TITULARES DEL PLENO DEL JURADO departamento de Madre de Dios
NACIONAL DE ELECCIONES, ES EL SIGUIENTE:
RESOLUCIÓN Nº 0802-2021-JNE
Con relación al recurso de apelación interpuesto
por don Tilman Flores Saldaña en contra del acuerdo Expediente Nº JNE.2021090527
adoptado en Sesión de Concejo Extraordinaria Nº 002- INAMBARI - TAMBOPATA - MADRE DE DIOS
2020-MDPM, del 5 de agosto de 2020, que rechazó la SUSPENSIÓN
solicitud de vacancia presentada en contra de don Atilio CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO
Maynas Maldonado, alcalde de la Municipalidad Distrital PROCLAMADO
de Padre Márquez, provincia de Ucayali, departamento
de Loreto (en adelante, señor alcalde), por la causa de Lima, veintisiete de agosto de dos mil veintiuno
ausencia de la respectiva jurisdicción municipal por más
de treinta (30) días consecutivos, sin autorización del VISTOS: los Oficios Nº 0171-2021-MDI-T/SG y Nº
concejo municipal, prevista en el numeral 4 del artículo 0188-2021-MDI-T/SG, recibidos el 10 y 24 de agosto de
22 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades 2021, respectivamente, presentados por don Luis Choque
(en adelante, LOM), teniendo a la vista el Expediente Nº Yupanqui, secretario general de la Municipalidad Distrital
JNE.2020028644, emitimos el presente voto en minoría, de Inambari, provincia de Tambopata, departamento
con base en las siguientes consideraciones: de Madre de Dios (en adelante, señor secretario),
referentes a la solicitud de convocatoria de candidato no
CONSIDERANDOS proclamado, al haberse declarado la suspensión de don
Wuillton Camala Lizaraso, alcalde de la citada entidad
1. En el presente caso, el pronunciamiento en mayoría edil (en adelante, señor alcalde), por la causa prevista
resuelve declarar nulo el acuerdo de concejo adoptado en en el numeral 3 del artículo 25 de la Ley Nº 27972, Ley
Sesión de Concejo Extraordinaria Nº 002-2020-MDPM, del Orgánica de Municipalidades (en adelante, LOM), esto es,
5 de agosto de 2020, que rechazó el pedido de vacancia por el tiempo que dure el mandato de detención.
presentado en contra del señor alcalde, por ausencia de
la respectiva jurisdicción municipal por más de treinta (30) Primero. ANTECEDENTES
días consecutivos, sin autorización del concejo municipal, Procedimiento de suspensión en instancia
causa prevista en el numeral 4 del artículo 22 de la LOM, municipal
y devolvió los actuados al Concejo Distrital de Distrital
de Padre Márquez para que convoque nuevamente a 1.1. Mediante el Oficio Nº 0171-2021-MDI-T/SG,
sesión extraordinaria y se pronuncie sobre el pedido de recibido el 10 de agosto de 2021, el señor secretario
74 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

remitió a este órgano electoral, principalmente, el Acuerdo En la Ley Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado
de Concejo Nº 043-2021-MDI, del 6 de agosto de 2021, Nacional de Elecciones
mediante el cual se acordó aprobar la suspensión del
cargo del señor alcalde, por el tiempo que dure el mandato 1.3. El literal j del artículo 5 prescribe como una
de detención en su contra. de las funciones del Jurado Nacional de Elecciones
1.2. Con el objeto de proseguir con el trámite la expedición de las credenciales a los candidatos
correspondiente a esta instancia electoral, mediante el elegidos en los respectivos procesos electorales, del
Oficio Nº 03461-2021-SG/JNE, del 13 de agosto de 2021, referéndum u otras consultas populares.
la Secretaría General de este organismo electoral requirió 1.4. El artículo 23 dispone que las resoluciones
a la entidad municipal para que cumpla con remitir todos emitidas por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones,
los actuados del expediente administrativo en el que se en materia electoral, son dictadas en instancia final,
tramitó la suspensión del señor alcalde. definitiva y no son revisables, y que contra ellas no
1.3. Así, a través del Oficio Nº 0188-2021-MDI-T/ procede recurso ni acción de garantía alguna.
SG, recibido el 24 de agosto de 2021, el señor secretario
remitió copia de los siguientes actuados: En la LOM

a) Las notificaciones a los miembros del concejo 1.5. El octavo párrafo del artículo 25 establece que “en
municipal para la sesión extraordinaria del 6 de agosto todos los casos el Jurado Nacional de Elecciones expide
de 2021. las credenciales a que haya lugar [resaltado agregado]”.
b) Acta de Sesión Extraordinaria de Concejo, del 6 de 1.6. El numeral 3 del artículo 25 preceptúa que el
agosto de 2021, en la que se trató la suspensión del señor ejercicio del cargo de alcalde o regidor se suspende por
alcalde. acuerdo del concejo municipal “por el tiempo que dure
c) Oficio Nº 0175-2021-MDI-T/SG, del 11 de agosto de el mandato de detención”[resaltado agregado], es decir,
2021, dirigido al señor alcalde, notificándole el Acuerdo de mientras el órgano judicial haya dispuesto la privación de
Concejo Nº 043-2021-MDI. la libertad ambulatoria del procesado, ya sea por causa
d) Comprobante de pago de la tasa electoral por de una medida de coerción procesal, como la prisión
concepto de convocatoria de candidato no proclamado. preventiva o de una condena con pena privativa de la
libertad de naturaleza efectiva.
Copias remitidas por el Poder Judicial
En el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444,
1.4. Mediante el Oficio Nº 000181-2021-OAMP-OAD- Ley del Procedimiento Administrativo General1 (en
CSJMD-PJ, recibido el 25 de agosto de 2021, el jefe adelante, TUO de la LPAG)
de la Oficina de Administración del Módulo Penal de la
Corte Superior de Justicia de Madre de Dios informó a 1.7. El acápite 14.2.3 del numeral 14.2 del artículo
este órgano electoral que la situación jurídica del señor 14, sobre conservación del acto, señala que son actos
alcalde es de “[...] REO EN CÁRCEL con SENTENCIA administrativos afectados por vicios no trascendentes,
EN GRADO DE APELACIÓN [...]” y remitió copias entre otros, el acto emitido con infracción a las formalidades
certificadas de los actuados emitidos en el Expediente no esenciales del procedimiento, considerando como tales
Nº 1430-2018-85-2701-JR-PE-04, principalmente los aquellas cuya realización correcta no hubiera impedido
siguientes: o cambiado el sentido de la decisión final en aspectos
importantes, o cuyo incumplimiento no afectare el debido
a) Resolución Nº 04 (Sentencia Condenatoria), del 30 proceso del administrado.
de marzo de 2021, con la cual el Cuarto Juzgado Penal 1.8. El artículo 21, sobre el régimen de notificación
Unipersonal de Tambopata falló condenando al señor alcalde personal, prescribe lo siguiente:
como autor del delito ambiental, en su modalidad de tráfico
ilegal de productos forestales en su forma agravada, previsto 21.1 La notificación personal se hará en el domicilio
y sancionado en el artículo 310 del Código Penal (como que conste en el expediente, o en el último domicilio que
tipo base), bajo el verbo rector de “transportar productos la persona a quien deba notificar haya señalado ante el
forestales maderables protegidos por la legislación nacional”, órgano administrativo en otro procedimiento análogo en la
con la circunstancia agravante prevista en el numeral 7 del propia entidad dentro del último año.
artículo 310-C del mismo cuerpo legal; y le impuso cinco (5) [...]
años de pena privativa de la libertad efectiva, con ejecución 21.3 En el acto de notificación personal debe
provisional de la condena. entregarse copia del acto notificado y señalar la fecha y
b) Resolución número siete (Auto de Sala), del 24 hora en que es efectuada, recabando el nombre y firma
de mayo de 2021, mediante la cual la Sala Penal de de la persona con quien se entienda la diligencia. Si ésta
Apelaciones con funciones de Sala Penal Liquidadora, [sic] se niega a firmar o recibir copia del acto notificado, se
en mérito a la solicitud de suspensión de la ejecución hará constar así en el acta, teniéndose por bien notificado.
provisional de la pena presentada por el señor alcalde, En este caso la notificación dejará constancia de las
resolvió declarar improcedente el referido pedido. características del lugar donde se ha notificado.
c) Resolución Nº 09, del 1 de julio de 2021, mediante [...]
la cual la Sala Penal de Apelaciones dispuso, entre otros, 21.5 En el caso de no encontrar al administrado u otra
señalar fecha de audiencia de apelación de sentencia persona en el domicilio señalado en el procedimiento, el
para el 30 de setiembre de 2021, a horas 09:00 de la notificador deberá dejar constancia de ello en el acta y
mañana. colocar un aviso en dicho domicilio indicando la nueva
fecha en que se hará efectiva la siguiente notificación.
CONSIDERANDOS Si tampoco pudiera entregar directamente la notificación
en la nueva fecha, se dejará debajo de la puerta un acta
Primero. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, conjuntamente con la notificación, copia de los cuales
SN) serán incorporados en el expediente.

En la Constitución Política del Perú En la jurisprudencia del Jurado Nacional de


Elecciones
1.1. El numeral 4 del artículo 178 establece, como
atribución del Jurado Nacional de Elecciones, la 1.9. El considerando 9 de la Resolución Nº 0155-
administración de justicia en materia electoral. 2017-JNE, en concordancia con el criterio seguido en las
1.2. El numeral 5 del referido artículo determina que Resoluciones Nº 0419-2016-JNE y Nº 0449-2021-JNE,
es competencia de este organismo electoral “Proclamar afirma lo siguiente:
a los candidatos elegidos; el resultado del referéndum
o el de otros tipos de consulta popular y expedir las Al respecto, si bien el concejo edil pudo haber
credenciales correspondientes [resaltado agregado]”. procedido, como afirma el recurrente, sin contar con
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 75
la agenda respectiva, con copia simple o sin haber 2.7. La regulación procedimental de la suspensión de
notificado al recurrente el acuerdo adoptado, conforme a autoridades municipales debe ser interpretada atendiendo
las formalidades establecidas en el artículo 21, numeral a la finalidad constitucional y legítima que persigue —esto
21.5, del Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, que aprobó es, garantizar la continuidad y el normal desarrollo de la
el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del gestión municipal—, la cual podría resultar entorpecida
Procedimiento Administrativo General, se debe tomar por la imposibilidad material del señor alcalde de ejercer
en cuenta que el artículo 14, numeral 14.2.3, del mismo las funciones y las competencias propias de su cargo.
cuerpo normativo, señala que los actos administrativos 2.8. Debe tomarse en cuenta que la comprobación
afectados por vicios no trascendentes, como aquellos de la causa de suspensión de autos es de naturaleza
“cuya realización correcta no hubiera impedido o cambiado netamente objetiva, ya que el señor alcalde se encuentra
el sentido de la decisión final en aspectos importantes”, privado de su libertad, en mérito a una resolución emitida
ameritan ser conservados en aras de optimizar los por un juez competente, en el marco de un proceso penal,
principios de economía y celeridad procesales. en aplicación de la ley penal pertinente, y con respeto a
los derechos y los principios procesales amparados por
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica ley, la cual debe ejecutarse indefectiblemente en el fuero
del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante, electoral.
Reglamento) 2.9. Por consiguiente, queda acreditado
fehacientemente que el señor alcalde está incurso en la
1.10. Según el artículo 16 del Reglamento, todas causa de suspensión prevista en el numeral 3 del artículo
las partes de los procesos electorales y no electorales, 25 de la LOM (ver SN 1.6.), por lo que, debe procederse
jurisdiccionales o de índole administrativa, serán conforme al Acuerdo de Concejo Nº 043-2021-MDI,
notificadas únicamente a través de sus respectivas del 6 de agosto de 2021; y dejar sin efecto, de manera
casillas electrónicas, por lo que deben solicitar la provisional, la credencial que se le otorgó para que ejerza
apertura de estas. Así, en caso de que no la soliciten, se dicho cargo en el Concejo Distrital de Inambari, en tanto
entenderán por notificadas a través de la publicación en el se resuelve su situación jurídica.
portal institucional del JNE. 2.10. Así, corresponde convocar al primer regidor hábil
que sigue en la misma lista electoral del alcalde suspendido,
Segundo. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO don Pedro Alejandro Quispe Huanca, identificado con DNI Nº
42156332, para que asuma, de modo provisional, el cargo
2.1. Antes del examen de fondo, es menester precisar de alcalde de la Municipalidad Distrital de Inambari, provincia
que tanto la convocatoria al señor alcalde para la sesión de Tambopata, departamento de Madre de Dios, en tanto se
extraordinaria como la notificación del acuerdo de resuelve la situación jurídica del alcalde suspendido, para lo
concejo, se efectuaron sin considerar las formalidades cual se le debe otorgar la credencial que lo faculte como tal
dispuestas en el artículo 21 del TUO de la LPAG (ver (ver SN 1.2., 1.3. y 1.5.).
SN 1.8.), pues no se consignó el domicilio en el que se 2.11. Asimismo, para completar el número de regidores,
diligenció la notificación y si bien el notificador consignó corresponde convocar al candidato no proclamado de la
que el destinatario se habría negado a recepcionar la organización política Perú Patria Segura, don Benigno
notificación, no se consignó la hora del diligenciamiento, Quispe Contreras, identificado con DNI Nº 01553671,
lo cual ameritaría que se declare nulo el procedimiento y para que asuma, de forma provisional, el cargo de regidor
se devuelvan los actuados a la sede municipal, a fin de del Concejo Distrital de Inambari, en tanto se resuelve la
que se desarrolle un nuevo procedimiento. situación jurídica del alcalde suspendido3, para lo cual se
2.2. Sin embargo, de declararse la nulidad se dilataría le debe otorgar la credencial que lo faculte como tal (ver
innecesariamente el presente procedimiento; por lo que, SN 1.2., 1.3. y 1.5.).
a consideración de este órgano colegiado, en mérito 2.12. Cabe señalar que estas convocatorias se
a los principios de economía y celeridad procesal, y efectúan de acuerdo con el Acta General de Proclamación
advirtiéndose que se cuenta con todos los elementos de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipales
necesarios para emitir pronunciamiento sobre el fondo, Distritales Electas, del 31 de octubre de 2018, emitida por
corresponde adoptar una decisión con relación a la causa el Jurado Electoral Especial de Tambopata, con motivo de
invocada en el presente expediente. las Elecciones Municipales 20184.
2.3. Cabe señalar que los actos administrativos 2.13. Se precisa que la notificación del presente
afectados por vicios no trascendentes, como aquellos cuya pronunciamiento debe diligenciarse conforme a lo
realización correcta no hubieran cambiado el sentido de la dispuesto en el Reglamento (ver SN 1.10.).
decisión final (ver SN 1.7.), ameritan ser conservados en
aras de optimizar los principios de economía y celeridad Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
procesal. Dicho criterio se ha seguido en la Resolución Elecciones, en uso de sus atribuciones,
Nº 0155-2017-JNE (ver SN 1.9.), entre otras, cuyo
procedimiento se generó a partir de una causa objetiva, RESUELVE
como sucede en el presente caso.
2.4. En tal sentido, este Supremo Tribunal Electoral, 1. DEJAR SIN EFECTO, provisionalmente, la
en ejercicio de su función jurisdiccional que le ha conferido credencial otorgada a don Wuillton Camala Lizaraso en el
la norma fundamental (ver SN 1.1.), debe pronunciarse cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Inambari,
con respecto a si corresponde o no dejar sin efecto provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios,
la credencial otorgada al señor alcalde, en razón del en tanto se resuelve su situación jurídica.
proceso de suspensión por el tiempo que dure el mandato 2. CONVOCAR a don Pedro Alejandro Quispe
de detención, causa prevista en el numeral 3 del artículo Huanca, identificado con DNI Nº 42156332, para
25 de la LOM (ver SN 1.6.). que asuma, provisionalmente, el cargo de alcalde de
2.5. El mandato de detención es un hecho objetivo e la Municipalidad Distrital de Inambari, provincia de
irrefutable que impide al señor alcalde continuar ejerciendo, Tambopata, departamento de Madre de Dios, en tanto
por el momento, su cargo en la Municipalidad Distrital se resuelve la situación jurídica de don Wuillton Camala
de Inambari, puesto que le imposibilita fácticamente Lizaraso, para lo cual se le debe otorgar la respectiva
desarrollar con normalidad las funciones que la ley le credencial que lo faculte como tal.
encomendó. Dicho impedimento implica la ausencia del 3. CONVOCAR a don Benigno Quispe Contreras,
representante legal y máxima autoridad administrativa de identificado con DNI Nº 01553671, para que asuma,
la entidad municipal. provisionalmente, el cargo de regidor del Concejo Distrital
2.6. Resulta importante resaltar el severo impacto a la de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de
gobernabilidad y la estabilidad democrática que significa Madre de Dios, en tanto se resuelve la situación jurídica
el mandato de detención, por cuanto genera incertidumbre de don Wuillton Camala Lizaraso, para lo cual se le debe
no solo en los pobladores de la localidad, sino también otorgar la respectiva credencial que lo faculte como tal.
entre las entidades públicas respecto de la autoridad que 4. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
dirige la entidad edil. el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
76 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla En la Constitución Política del Perú


Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones.
1.1. El numeral 4 del artículo 178 determina, como
Regístrese, comuníquese y publíquese. atribución del Jurado Nacional de Elecciones, la
administración de justicia en materia electoral.
SS.
En la LOM
SALAS ARENAS
1.2. Acorde a lo establecido en el numeral 10 del
RODRÍGUEZ MONTEZA artículo 9, concordante con el artículo 23, el concejo
municipal declara la vacancia del cargo de alcalde o
SANJINEZ SALAZAR regidor en sesión extraordinaria, con el voto aprobatorio
de los dos tercios del número legal de sus miembros,
RODRÍGUEZ VÉLEZ previa notificación al afectado para que ejerza su derecho
de defensa.
Vargas Huamán 1.3. El numeral 1 del artículo 22 determina que el
Secretaria General cargo de alcalde o regidor se declara vacante por el
concejo municipal en caso de muerte.
1.4. El artículo 24, respecto a los reemplazos de
autoridades, señala lo siguiente:

En caso de vacancia o ausencia del alcalde, lo


1
Aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS. reemplaza el Teniente Alcalde que es el primer regidor
2
Aprobado por la Resolución Nº 0165-2020-JNE, publicada el 19 de junio de hábil que sigue en su propia lista electoral.
2020 en el diario oficial El Peruano. En caso de vacancia del regidor, lo reemplaza:
3
Se procede a convocar al candidato no proclamado de la siguiente lista que
obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección correspondiente, debido 1. Al Teniente Alcalde, el regidor hábil que sigue en su
a que la organización política Alianza para el Progreso, a la que pertenece propia lista electoral.
el regidor que asume el cargo de alcalde, ya no cuenta con candidatos 2. A los regidores, los suplentes, respetando la
accesitarios. precedencia establecida en su propia lista electoral.
4
<https://cej.jne.gob.pe/Autoridades>.
En la jurisprudencia emitida por el Pleno del
1992930-1 Jurado Nacional de Elecciones (JNE)

1.5. La Resolución Nº 539-2013-JNE considera lo


Convocan a ciudadana para que asuma siguiente:
el cargo de regidora del Concejo Distrital
de Olmos, provincia y departamento de [R]esulta contrario, no solo a los principios de
economía y celeridad procesal y de verdad material,
Lambayeque sino atentatorio de la propia gobernabilidad de las
entidades municipales, que en aquellos casos en los
RESOLUCIÓN Nº 0810-2021-JNE que se tramite un procedimiento de declaratoria de
vacancia en virtud [...] del fallecimiento de la autoridad
Expediente Nº JNE.2021090831 municipal, tenga que esperarse [...] el transcurso del
OLMOS - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE plazo para la interposición de un recurso impugnatorio,
VACANCIA esto es, para que el acuerdo de concejo que declara
CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO una vacancia por muerte, quede consentido y, recién en
PROCLAMADO ese escenario, pueda el Jurado Nacional de Elecciones
convocar a las nuevas autoridades municipales para
Lima, seis de setiembre de dos mil veintiuno que asuman los cargos respectivos1.
VISTO: el Oficio Nº 062-2021-MDO/SG, recibido el 31 En la Tabla de tasas en materia electoral2
de agosto de 2021, con el cual don Marco Antonio Paz
Taboada, secretario general de la Municipalidad Distrital 1.6. El ítem 2.30 del artículo primero, con relación al
de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque pago de la tasa electoral por convocatoria de candidato
(en adelante, señor secretario), solicita dar trámite a la no proclamado, por haberse declarado la vacancia de los
vacancia del regidor Antero Torres Maza (en adelante, cargos de alcalde o regidor, establece el valor de 8,41 %
señor regidor), por la causa de muerte, prevista en el de una unidad impositiva tributaria (UIT).
numeral 1 del artículo 22 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
de Municipalidades (en adelante, LOM), y la convocatoria En el acuerdo adoptado por el Concejo Distrital de
de la respectiva nueva autoridad municipal. Olmos
Primero. ANTECEDENTES 1.7. Mediante Acuerdo de Concejo Municipal Nº
053-2021-MDO/CM, del 26 de julio de 2021, el referido
1.1. Mediante el Oficio Nº 062-2021-MDO/SG, el señor concejo distrital declaró la vacancia del cargo del
secretario elevó los actuados del expediente administrativo señor regidor, por causa de muerte, encargando a la
de vacancia, tramitado a raíz del fallecimiento del señor Secretaría General tramitar lo correspondiente ante
regidor, a fin de que este órgano electoral convoque a este órgano electoral.
quien corresponde, según el artículo 24 de la LOM.
1.2. Dicho pedido se sustenta en el Acuerdo de
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del
Concejo Municipal Nº 053-2021-MDO/CM, del 26 de julio
JNE3
de 2021, mediante el cual el Concejo Distrital de Olmos
declaró la vacancia del señor regidor. Además, acompaña
1.8. Según el artículo 16, todas las partes de los
el Acta de Defunción, expedida por el Registro Nacional de
procesos electorales y no electorales, jurisdiccionales o
Identificación y Estado Civil (Reniec), y el comprobante de
de índole administrativa, serán notificadas únicamente
pago por derecho de trámite, cuya suma es de S/ 370.00.
a través de sus respectivas casillas electrónicas, por lo
que se debe solicitar la apertura de estas. Así, en caso
CONSIDERANDOS
de que no la soliciten, se entenderán por notificadas
Primero. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, a través de la publicación en el portal institucional del
SN) JNE.
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 77
Segundo. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO Confirman Acuerdo de Concejo que declaró
2.1. Acreditada la causa de vacancia, prevista en el infundado el recurso de reconsideración
numeral 1 del artículo 22 de la LOM (ver SN 1.3.), de en contra del Acuerdo de Concejo N.°
acuerdo al acta de defunción, que obra en el expediente, 158-2020-MDU/A, que rechazó la solicitud
a la consulta en línea del Reniec y teniendo en cuenta
la decisión adoptada en el Acuerdo de Concejo Municipal de vacancia presentada en contra de la
Nº 053-2021-MDO/CM (ver SN 1.7.), debe dejarse sin alcaldesa de la Municipalidad Distrital de
efecto la credencial otorgada al señor regidor y convocar Uchiza, provincia de Tocache, departamento
a la nueva autoridad, de acuerdo con lo establecido en el
artículo 24 de la LOM (ver SN 1.4.) y a la jurisprudencia de San Martín
del JNE (ver SN 1.5.)
2.2. Así, corresponde convocar a doña Isabel Ramos RESOLUCIÓN Nº 0817-2021-JNE
de Quiroz, identificada con DNI Nº 17578473, candidata
no proclamada de la organización política Acción Popular, Expediente Nº JNE.2020036201
para que asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital UCHIZA - TOCACHE - SAN MARTÍN
de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque, a VACANCIA
fin de completar el periodo de gobierno municipal 2019- RECURSO DE APELACIÓN
2022.
2.3. Dicha convocatoria se realiza conforme al Acta Lima, nueve de setiembre de dos mil veintiuno
General de Proclamación de Resultados de Cómputo y
de Autoridades Municipales Distritales Electas, del 16 VISTO: en audiencia pública virtual de la fecha,
de noviembre de 2018, emitida por el Jurado Electoral el recurso de apelación interpuesto por don Medallín
Especial de Chiclayo, con motivo de las Elecciones Chuna Rufino (en adelante, señor recurrente) en contra
Municipales 20184. del Acuerdo de Concejo Nº 183-2020-MDU/A, del 30 de
2.4. La notificación del presente pronunciamiento debe octubre de 2020, que declaró infundado el recurso de
diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento reconsideración interpuesto en contra del Acuerdo de
sobre la Casilla Electrónica del JNE (ver SN 1.8.). Concejo Nº 158-2020-MDU/A, que rechazó la solicitud
de vacancia presentada en contra de doña Doli Consuelo
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Gonzales Fernal, alcaldesa de la Municipalidad Distrital
Elecciones, en uso de sus atribuciones, de Uchiza, provincia de Tocache, departamento de San
Martín (en adelante, señora alcaldesa), por infracción a
RESUELVE las restricciones de contratación, causa prevista en el
numeral 9 del artículo 22, concordante con el artículo 63,
1. DEJAR SIN EFECTO la credencial otorgada de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en
a don Antero Torres Maza en el cargo de regidor del adelante, LOM); y teniendo a la vista el Expediente Nº
Concejo Distrital de Olmos, provincia y departamento de JNE.2020028224.
Lambayeque, con motivo de las Elecciones Regionales y Oído: el informe oral.
Municipales 2018, por causa de muerte.
2. CONVOCAR a doña Isabel Ramos de Quiroz, Primero. ANTECEDENTES
identificada con DNI Nº 17578473, para que asuma
el cargo de regidora del Concejo Distrital de Olmos, Respecto a la solicitud de vacancia (Expediente Nº
provincia y departamento de Lambayeque, a fin de JNE.2020028224)
completar el periodo de gobierno municipal 2019-
2022, para lo cual se le otorgará la credencial que la 1.1. El 3 de marzo de 2020, el señor recurrente solicitó
faculta como tal. a este organismo electoral el traslado de su pedido de
3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita vacancia contra la señora alcaldesa, por la causa de
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados infracción a las restricciones de la contratación, prevista
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla en el numeral 9 del artículo 22, concordante con el artículo
Electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº 0165- 63 de la LOM. Los hechos que le imputó a la citada
2020-JNE. autoridad edil fueron los siguientes:

Regístrese, comuníquese y publíquese. HECHO 1:


a. Obtener beneficio económico con el pago a
SS. proveedores que no prestaron servicios o que emitieron
boletas o facturas con costos sobrevaluados, así como
SALAS ARENAS también efectuar “pagos mutilados” consistente en el
recorte de un pago de S/ 1 200.00 a su favor.
RODRÍGUEZ MONTEZA b. Adquirir bienes a favor de la Municipalidad Distrital
de Uchiza en la ciudad de Chota-Cajamarca por parte de
SANJINEZ SALAZAR empresas representadas por personas muy cercanas a
ella.
RODRÍGUEZ VÉLEZ c. Favorecer a su hermano y sobrino al contratarlos
dentro de su periodo edil, conforme el reporte del Portal
Vargas Huamán de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas
Secretaria General (MEF), en el 2019.

HECHO 2:
d. Adquirir bienes a favor de la Municipalidad Distrital
de Uchiza por parte de la empresa “Alquiler de Maquinaria
y Equipo de Construcción”, de la ciudad de Tingo María, la
1
Segundo párrafo del numeral 4, parte considerativa de la Resolución Nº cual no existe legalmente.
539-2013-JNE.
2
Aprobada por Resolución Nº 0412-2020-JNE, publicada el 30 de octubre de HECHO 3:
2020, en el diario oficial El Peruano. e. Designar irregularmente a don Carlos Alberto
3
Aprobado por Resolución Nº 0165-2020-JNE, publicada el 19 de junio de Paredes Polanco (en adelante, don Carlos Paredes)
2020, en el diario oficial El Peruano. como presidente del Comité Especial del Proceso de
4
<https://cej.jne.gob.pe/Autoridades> Selección Licitación Pública Nº 001-2019-MDU/PVL,
para la contratación de suministro de productos para el
1992806-1 programa de Vaso de Leche (en adelante, L.P. Nº 001-
78 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

2019-MDU/PVL), quien direccionó el proceso para otorgar l. CD-ROM, que contiene audio de una presunta
la buena pro a una empresa de su propiedad, lo que fue conversación sostenida por la señora alcaldesa
avalado por la referida autoridad edil. sobre “supuestas componendas para desfalcar a la
Municipalidad Distrital de Uchiza”.
HECHO 4:
f. Efectuar pagos sobrevalorados a favor de doña Descargos de la autoridad cuestionada
Juana Eliza Santamaría Guardián (en adelante, doña
Juana Santamaría), por la elaboración del Proyecto 1.2. El 28 de agosto de 2020, la señora alcaldesa
“Perfil de recuperación de suelos degradados mediante presentó sus descargos ante el concejo municipal y alegó
la reforestación en el distrito de Uchiza, provincia de lo siguiente:
Tocache, departamento de San Martín” (en adelante,
Proyecto de Recuperación de Suelos), a pesar de que a. El señor recurrente no ha cumplido con identificar
no cumplió con subsanar las observaciones realizadas quiénes serían los proveedores que no prestaron servicios
al mismo. Señala que este pago sobrevalorado se habría y expidieron boletas a favor de la Municipalidad Distrital
efectuado debido a que citada proveedora tiene arraigo de Uchiza con costos sobrevaluados, así tampoco ha
en el distrito de Aucayacu donde antes laboró con la especificado la forma en la que ella habría obtenido
referida autoridad edil. beneficio económico.
b. El señor recurrente no ha mencionado ni ha
Presentó como medios probatorios, entre otros, los acreditado la empresa que sería de propiedad de don
siguientes: Carlos Paredes, presidente del Comité Especial de la L.P.
Nº 001-2019-MDU/PVL y que habría resultado ganadora
a. Copia de la resolución de designación del Comité en el citado proceso.
Especial del Proceso de Selección para la L.P. Nº 001- c. No existe relación de dependencia laboral entre don
2019-MDU/PVL. Carlos Paredes y ella, en tanto que su participación en el
b. Copia del Recibo por Honorarios Electrónico Nº proceso por el cual gira y cobra la suma de S/ 2 000.00
E001-117, del 24 de mayo de 2019, emitido por don Carlos se dio en su condición de especialista en contrataciones
Paredes, por la suma de S/ 2 000.00, por el concepto de externo contratado para el citado proceso de selección,
“servicio como especialista en contrataciones externo para quien, además, fue contratado para otro proceso de
el proceso de selección de contratación de la adquisición selección en el 2012.
de bienes de productos para el Programa Vaso de Leche, d. Las empresas ganadoras de la L.P. Nº001-2019-
leche fresca de vaca, leche evaporada entera en lata MDU/PVL (Asociación de Ganaderos del distrito de
de 410 gramos. Hojuelas de quinua, hojuelas de avena, Uchiza El Oriente (AGDUO), Perunic del Oriente S.A.C. y
harina tostada de kiwicha, harina tostada de cañihua, Multiservicios y Ventas Generales Luz Florencia Empresa
azúcar rubia con vitaminas y minerales, Licitación Pública Individual de Responsabilidad Limitada) han cumplido con
Nº 001-2019-MDUPVL”. el contrato, y, además, estas empresas vienen contratando
c. Pantallazo de nota informativa de la cuenta de con otros gobiernos municipales desde el 2006.
Facebook de don Miguel Francia, del 17 de junio de 2019, e. Las observaciones relacionadas con la elaboración
a través de la cual se denuncian presuntas irregularidades del Proyecto de Recuperación de Suelos fueron
y direccionamientos en los procesos de selección en los levantadas por doña Juana Santamaría, por lo que el
que actuó don Carlos Paredes. área correspondiente de la municipalidad distrital dio
d. Copia de las Órdenes de Servicio Nº 00430, del la conformidad del servicio, tal como se advierte de la
30 de mayo de 2019, por el monto de S/ 19 000.00; Nº Carta Nº 006-2019/JESG, Informe Nº 380-2019-GDE-
01022, del 24 de diciembre de 2019, por el monto de GM/MDU, Informe Nº 101-2019-MDU/UF e Informe Nº
S/ 12 499.00, y Nº 01023, del 24 de diciembre de 2019, 516-2019-GDE-GM/MDU.
por el monto de S/ 6 501.00, efectuados a favor de doña f. El señor recurrente no ha señalado la norma que se
Juana Santamaría para la elaboración del Proyecto habría infringido al efectuar adquisiciones en una jurisdicción
Recuperación de Suelos. distinta, más aún si estas fueron realizadas en amparo de los
e. Recibo por Honorarios Electrónico Nº E001-43, principios de Libertad de Concurrencia, Igualdad de Trato y
del 27 de diciembre de 2019, emitido por doña Juana Competencia que rigen en nuestro país.
Santamaría por la suma de S/ 6 501.00, por concepto de g. No existe razón objetiva que la vincule directa
servicio de consultoría para la elaboración del perfil del o indirectamente con un tercero para defraudar a la
Proyecto de Recuperación de Suelos. comuna, así como tampoco medios probatorios que
f. Recibo por Honorarios Electrónico Nº E001-42, acrediten el presunto conflicto de intereses atribuido, más
del 27 de diciembre de 2019, emitido por doña Juana allá de aparentes irregularidades en el procedimiento
Santamaría por la suma de S/ 12 499.00, por concepto administrativo de prestación de servicios.
de servicio de consultoría para la elaboración del perfil del
Proyecto de Recuperación de Suelos. Decisión del concejo municipal
g. Copia del informe en el que se realizan
observaciones al Proyecto de Recuperación de Suelos. 1.3. En la sesión extraordinaria, realizada el 28 de
h. Copia del curriculum vitae de doña Juana agosto de 2020, el Concejo Distrital de Uchiza, por 4 votos
Santamaría. en contra y 2 votos a favor, rechazó el pedido de vacancia
i. Acta de Constatación Policial, del 22 de enero presentado en contra de la señora alcaldesa. Dicha
de 2020, suscrita por don Daniel Guivar Zumaeta, decisión se formalizó a través del Acuerdo de Concejo Nº
comandante de la Comisaría de Tingo María, realizada 158-2020-MDU/A, de la misma fecha.
en las instalaciones de una vivienda ubicada en la Av.
Amazonas Nº 360, ciudad de Tingo María. El 8 de setiembre de 2020, el señor comunicó a este
j. Copia de la Factura Nº 0001-000389, del 7 de organismo electoral que, no se permitió la presencia de los
noviembre de 2019, emitida por doña Mariel Soto Rengifo, medios de prensa en la sesión extraordinaria de concejo,
con RUC 10230198824, y denominación comercial del 28 de agosto de 2020, autorizándose únicamente la
“Alquiler de Maquinaria y Equipo de Construcción”, a favor participación del solicitante de la vacancia y su abogado.
de la Municipalidad Distrital de Uchiza, por concepto de Asimismo, refirió que solo se le permitió el uso de la
hormigón (80 m3), piedra grande (8m3), arena fina (23 m3) palabra por 5 minutos, a diferencia de la señora alcaldesa,
y arena gruesa (3 m3), por la suma total de S/ 6 365.00. quien sustentó por 30 minutos, solicitando que, en lo
k. Copia de la Factura Nº 0001-000391, del 8 de sucesivo, se respeten los estamentos constitucionales
noviembre de 2019, emitida por doña Mariel Soto Rengifo, relativos al derecho a la defensa.
con RUC 10230198824, y denominación comercial
“Alquiler de Maquinaria y Equipo de Construcción”, a favor Recurso de reconsideración
de la Municipalidad Distrital de Uchiza, por concepto de
tablas (125), listones de madera (50) y triplay (8), por la 1.4. El 5 de octubre de 2020, el señor recurrente
suma total de S/ 4 240.50. interpuso recurso de reconsideración en contra del
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 79
Acuerdo de Concejo Nº 158-2020-MDU/A, esencialmente, Segundo. SÍNTESIS DE AGRAVIOS
bajo los siguientes términos:
2.1. El señor recurrente reiteró los agravios expuestos
a. La señora alcaldesa incurrió de manera flagrante en su recurso de reconsideración y adicionó lo siguiente:
en causa de vacancia, debido a la contratación de don
Carlos Paredes, quien direccionó la L.P. Nº001-2019- a. Los hechos que configuran la causa de vacancia
MDU/PVL, adjudicando la buena pro a la empresa atribuida a la señora alcaldesa se encuentran plenamente
Multiservicios y Ventas Generales Luz Florencia acreditados, además, de no haber sido objeto de
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada de contradicción por parte de la citada autoridad edil.
entorno amical de dicho trabajador. Asimismo, alega b. Se ha acreditado el conflicto de intereses en el que
que este acto “fue avalado por la señora alcaldesa incurrió la señora alcaldesa al haber pagado a terceras
como favor político”. personas que nunca trabajaron para la Municipalidad
b. Se ha acreditado que la empresa “Alquiler de Distrital de Uchiza, así como haber favorecido a sus
Maquinaria y Equipo de Construcción”, que vendió familiares directos, conforme se advierte del reporte del
diversos bienes a la Municipalidad Distrital de Uchiza, Portal de Transparencia del MEF en el 2019.
señaló una dirección falsa siendo poco creíble que este c. Es posición constante del Jurado Nacional de
sea su domicilio fiscal, por lo que al no existir legalmente, Elecciones (JNE) que la regulación del artículo 63 de la
se acredita el interés directo, el beneficio económico y la LOM tiene por finalidad proteger el patrimonio municipal
defraudación de las arcas del Estado. en los actos de contratación que sobre bienes municipales
c. En el Expediente Técnico del Proyecto “Mejoramiento celebre el alcalde, los demás servidores, trabajadores y
de la infraestructura vial urbana de la avenida Atahualpa, funcionarios de la Municipalidad.
cuadra 7, de la ciudad de Uchiza, Tocache, San Martín”,
el cual lo incorpora como prueba nueva, se verifica la 2.2. Con escritos del 22 y 28 de diciembre de 2020, y
existencia de diversos errores e irregularidades, aunado 3 de febrero de 2021, el señor recurrente presenta CD’s,
con el hecho de que se efectuaron pagos a favor de indicando que contienen audios referidos al ofrecimiento
terceras personas a pesar de que no prestaron los de componendas por parte de la señora alcaldesa a
servicios. los regidores para que voten en contra de su vacancia,
d. No se han valorado los audios ofrecidos, en los y que fueron objeto de una denuncia por corrupción
cuales se escuchan las declaraciones de personal de de funcionarios ante la Fiscalía Provincial Penal
confianza de la señora alcaldesa, a quien responsabilizan Especializada en Delitos de Corrupción. Mediante dichos
de actos de ocultamiento y mal manejo en desmedro de la escritos también adjuntó la transcripción del referido
población de Uchiza. audio.
2.3. El 10 de febrero de 2021, el señor recurrente
Descargos presentados en relación al recurso de presentó la Resolución de Alcaldía Nº 017-2019-MDU/A,
reconsideración del 31 de enero de 2019, a fin de que se evalúe en el
proceso seguido en contra de la señora alcaldesa, y, a
1.5. El 30 de octubre de 2020, la señora alcaldesa su vez, se declare la vacancia de don Juan Amasifuén
formuló descargos respecto de los fundamentos Paredes, regidor del Concejo Distrital de Uchiza, por la
del recurso de reconsideración, bajo los siguientes causa establecida en el artículo 11 de la LOM, al haber
argumentos: ejercido actos administrativos que solo competen a la
titular del pliego.
a. El señor recurrente no ha cumplido con acreditar 2.4. Con escrito, del 28 de junio de 2021, don Ulises
las afirmaciones relativas a que don Carlos Paredes Rivera Lucas, en representación del señor recurrente,
direccionó el proceso de licitación del Programa Vaso de solicita que se programe fecha para vista de la causa.
Leche, a favor de una empresa de su entorno amical. 2.5. El 9 de setiembre de 2021, la señora alcaldesa
b. Es falso que la empresa “Alquiler de Maquinaria presentó alegatos escritos para mejor resolver.
y Equipo de Construcción” no exista, pues conforme
se corrobora de la consulta en la plataforma de CONSIDERANDOS
Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria (SUNAT), esta se encuentra Primero. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
activa y en condición de contribuyente habido. Asimismo, SN)
niega cualquier vinculación con dicha empresa, por lo que
no tiene interés directo ni indirecto, habiéndose mancillado En la Constitución Política del Perú
su honor con tales afirmaciones.
c. La prueba nueva presentada no guarda vinculación 1.1. El artículo 181, sobre las resoluciones del JNE,
con los hechos que sustentan su pedido de vacancia, por establece:
lo que debe rechazarse al incorporar un hecho nuevo; no El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones aprecia
obstante, tampoco acredita la causa de vacancia atribuida. los hechos con criterio de conciencia. Resuelve con
d. Los audios presentados no constituyen prueba arreglo a ley y a los principios generales de derecho. En
fehaciente, pues existen “partes inelegibles”, así tampoco materias electorales, de referéndum o de otro tipo de
los hechos que se mencionan acreditan que se encuentre consultas populares, sus resoluciones son dictadas en
inmersa en los actos irregulares denunciados. instancia final, definitiva, y no son revisables. Contra ellas
no procede recurso alguno.
Decisión del concejo municipal respecto al recurso
de reconsideración En la LOM

1.6. En la sesión extraordinaria, del 30 de octubre de 1.2. El numeral 9 del artículo 22, concordante con el
2020, el Concejo Distrital de Uchiza, por mayoría (5 votos artículo 63, establece como causa de vacancia del cargo
en contra y 1 voto a favor), declaró infundado el recurso de alcalde o regidor, lo siguiente:
de reconsideración, presentado por el señor recurrente
en contra del Acuerdo de Concejo Nº 158-2020-MDU/A, El cargo de alcalde o regidor se declara vacante por el
que rechazó la solicitud de vacancia presentada en contra concejo municipal, en los siguientes casos:
de la señora alcaldesa. Dicha decisión se formalizó a [...] 9. Por incurrir en la causal establecida en el artículo
través del Acuerdo de Concejo Nº 183-2020-MDU/A, de 63 de la presente ley.
la misma fecha.
Artículo 63.- RESTRICCIONES DE CONTRATACIÓN
El 30 de noviembre de 2020, el señor recurrente El alcalde, los regidores, los servidores, empleados
interpuso recurso apelación en contra del citado acuerdo y funcionarios municipales no pueden contratar, rematar
de concejo, notificado válidamente el 9 de noviembre de obras o servicios públicos municipales ni adquirir
2020. directamente o por interpósita persona sus bienes. Se
80 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

exceptúa de la presente disposición el respectivo contrato otro cargo) o un interés directo (si se advierte una razón
de trabajo, que se formaliza conforme a la ley de la objetiva por la que pueda considerarse que el alcalde o
materia. regidor tendría algún interés personal con relación a un
Los contratos, escrituras o resoluciones que tercero, por ejemplo, si ha contratado con sus padres, con
contravengan lo dispuesto en este artículo son nulos, sin su acreedor o deudor, etcétera).
perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles c. La existencia de un conflicto de intereses entre
y penales a que hubiese lugar, inclusive la vacancia en la actuación del alcalde o regidor, en su calidad de
el cargo municipal y la destitución en la función pública. autoridad representativa municipal, y su posición o
actuación como persona particular de la que se advierta
1.3. El quinto párrafo del artículo 23 señala: un aprovechamiento indebido.

Cualquier vecino puede solicitar la vacancia del cargo 1.7. El considerando 3.28 de la Resolución Nº 0445-
de un miembro del concejo ante el concejo municipal o 2021-JNE indica, en torno a los precitados supuestos de
ante el Jurado Nacional de Elecciones; su pedido debe hecho, lo siguiente:
estar fundamentado y debidamente sustentado, con la
prueba que corresponda, según la causal. El concejo se El análisis de los elementos señalados es secuencial,
pronuncia en sesión extraordinaria en un plazo no mayor en la medida en que cada uno es condición para la
de 30 (treinta) días hábiles después de presentada la existencia del siguiente. Cabe recordar que el mencionado
solicitud y luego de notificarse al afectado para que ejerza interés propio puede evidenciarse, por ejemplo, entre
su derecho de defensa. otras circunstancias, cuando la autoridad forma parte de
En caso de que la solicitud sea presentada al Jurado la persona jurídica que contrata con la municipalidad, en
Nacional de Elecciones, él correrá traslado al concejo calidad de accionista, director, gerente, representante
municipal respectivo para que proceda conforme a este o en cualquier otro cargo; o el interés directo cuando
artículo. exista una relación de parentesco o alguna de carácter
contractual u obligacional entre la autoridad cuestionada
En el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley y los proveedores. Es decir, es necesario que exista la
del Procedimiento Administrativo General, aprobado intervención de la autoridad en ambos extremos de la
por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS (en adelante, relación patrimonial, esto es, en su posición de autoridad
TUO de la LPAG) municipal que debe representar los intereses de la
comuna, y su condición de particular que participa como
1.4. El artículo 219 señala: persona natural, por interpósita persona o por un tercero
con quien dicha autoridad tenga un interés propio o
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el directo.
mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de
la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba. En 1.8. En el considerando 22 de la Resolución Nº 0348-
los casos de actos administrativos emitidos por órganos 2015-JNE, del 9 de diciembre de 2015, se señaló:
que constituyen única instancia no se requiere nueva
prueba. Este recurso es opcional y su no interposición no 22. Cabe referir, al respecto, que si bien se ha señalado
impide el ejercicio del recurso de apelación. que los vecinos de una determina circunscripción
municipal tienen el derecho de poder plantear solicitudes
En el Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley de de vacancia como consecuencia de su derecho-deber
Contrataciones del Estado (en adelante, RLCE) de control ciudadano (Resolución Nº 771-2013-JNE, del
13 de agosto de 2013), también es cierto que el ejercicio
1.5. Sobre la designación de los integrantes del comité de ese derecho no puede ser arbitrario y efectivizarse
de selección, los numerales 44.4. y 44.5. del artículo 44 fuera de los márgenes que establece la ley, mediante la
determinan: invocación de motivos que no han sido contemplados por
el legislador o con la presentación de solicitudes carentes
44.4. Cuando la Entidad no cuente con especialistas de una fundamentación fáctica elemental, poniendo así
con conocimiento técnico en el objeto de la contratación, en evidencia la sinrazón del interesado en la vacancia.
puede contratar expertos independientes o gestionar
el apoyo de expertos de otras Entidades a fin de que En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del
integren el comité de selección. JNE1 (en adelante, Reglamento)
44.5. El Titular de la Entidad o el funcionario a quien
se hubiera delegado esta atribución, designa por escrito 1.9. El artículo 16 prescribe:
a los integrantes titulares y sus respectivos suplentes,
indicando los nombres y apellidos completos, la Todas las partes de los procesos electorales y no
designación del presidente y su suplente; atendiendo a electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
las reglas de conformación señaladas en los numerales serán notificadas [...] únicamente a través de sus
precedentes para cada miembro titular y su suplente. La respectivas casillas electrónicas, [debiendo] solicitar
designación es notificada por la Entidad a cada uno de la apertura de [las mismas, así] en caso [de que] no la
los miembros. soliciten, se entenderán por notificados, a través de su
publicación en el portal institucional del Jurado Nacional
En la jurisprudencia del JNE de Elecciones (www.jne.gob.pe).

1.6. El considerando 3 de la Resolución Nº 0174-2019- Segundo. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO


JNE y el considerando 16 de la Resolución Nº 0431-2020-
JNE, solo por citar algunos, establecen que para acreditar Sobre los hechos nuevos incorporados en el
la comisión de la infracción al artículo 63 de la LOM es recurso de reconsideración
necesaria la concurrencia de los siguientes supuestos de
hecho: 2.1. Del recurso de reconsideración presentado, se
advierte que el señor recurrente reiteró los hechos 1, 2, 3
a. La existencia de un contrato, en el sentido amplio y 4 contenidos en su solicitud de vacancia; sin embargo,
del término, cuyo objeto sea un bien municipal. también fundamentó la configuración de la causa de
b. La intervención, en calidad de adquirente o vacancia atribuida a la señora alcaldesa en hechos
transferente, del alcalde o regidor como persona natural, nuevos no vinculados a los previamente propuestos, y
por interpósita persona o de un tercero (persona natural sobre los cuales ofreció nuevos medios probatorios. El
o jurídica) con quien el alcalde o regidor tenga un nuevo hecho alegado es el siguiente
interés propio (si la autoridad forma parte de la persona
jurídica que contrata con la municipalidad en calidad de HECHO 5: Se efectuaron pagos a favor de terceras
accionista, director, gerente, representante o cualquier personas a pesar de que no prestaron los servicios, en
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 81
el marco de la elaboración del Proyecto “Mejoramiento existencia del primer elemento, esto es, de un contrato
de la infraestructura vial urbana de la avenida Atahualpa, cuyo objeto sea un bien municipal.
cuadra 7, de la ciudad de Uchiza, Tocache, San Martín”, el 2.10. Como se advierte, este extremo de la solicitud
cual además adolece de diversos errores e irregularidades de vacancia no cumple los elementos de la causa sobre
en su emisión. la cual se sostiene, pues, en primer orden, no se identifica
a la persona o personas con quienes la señora alcaldesa
2.2. Al respecto, se debe señalar que, en atención habría contratado así como tampoco se ha determinado
al artículo 219 del TUO de LPAG (ver SN 1.4.), aquel los bienes municipales sobre los cuáles habría girado
que cuestiona una decisión emitida por la autoridad vía el contrato. El señor recurrente indicó la contratación
recurso de reconsideración, debe presentar un hecho del hermano y sobrino de la autoridad edil cuestionada,
tangible —entendido como motivo o argumento de prueba sin embargo, no ha cumplido con precisar los nombres
nueva vinculado—, que solo será procedente o evaluado completos de estos familiares, así como tampoco ha
si versa sobre aquella cuestión fáctica y jurídica sobre la determinado los bienes municipales sobre los que habrían
que la administración ha emitido pronunciamiento. contratado, las fechas exactas en las que habrían sucedido
2.3. En ese orden, se advierte que al momento de tales actos, limitándose a señalar abierta e inciertamente
interponer su recurso de reconsideración invocando el que “estos se advierten del Portal de Transparencia del
hecho 5 (hecho nuevo), lo que en buena cuenta hizo el MEF en el año 2019”.
señor recurrente fue presentar una nueva solicitud de 2.11. Cabe referir que, conforme a la jurisprudencia
vacancia en contra de la señora alcaldesa, por la misma emitida por el Pleno del JNE (ver SN 1.8.), los vecinos
causa de vacancia pero sustentada en hechos distintos a de una determinada circunscripción municipal tienen el
las alegados originalmente, y que adolecen de vinculación derecho de poder plantear solicitudes de vacancia como
alguna respecto a las cuestiones que constituyeron consecuencia de su derecho-deber de control ciudadano,
la solicitud de traslado, sobre las que giró la actividad sin embargo, su ejercicio no puede ser arbitrario y
probatoria, así como la decisión del concejo municipal en efectivizarse fuera de los márgenes que establece la
la sesión extraordinaria de concejo del 28 de agosto de ley, mediante la invocación de motivos que no han sido
2020. contemplados por el legislador o con la presentación
2.4. Asimismo, si bien dicho recurso fue trasladado a la de solicitudes carentes de una fundamentación fáctica
autoridad cuestionada, quien, en ejercicio de su derecho de elemental, poniendo así en evidencia la sinrazón del
defensa, presentó sus descargos, no es menos cierto que no interesado en la vacancia.
se ha respetado el procedimiento establecido en el artículo 2.12. Entonces, si, como en el caso de autos, se
23 de la LOM (ver SN 1.3), puesto que el concejo municipal imputó a la señora alcaldesa haber efectuado diversos
emitió pronunciamiento sobre un hecho nuevo incorporado pagos, se debió haber precisado los contratos celebrados
en el recurso de reconsideración, sin que previamente haya por la Municipalidad Distrital de Uchiza de los que
sido discutido en la primera sesión de concejo en la que se derivaron estos, así como las personas que resultaron,
resolvió la vacancia de la señora alcaldesa. a su entender, indebidamente beneficiadas gracias a los
2.5. Así, en la medida en que no se ha cumplido con vínculos de cercanía que mantienen con la titular de la
calificar correctamente el recurso de reconsideración entidad, empero el señor recurrente se limitó a indicar que
respecto a los hechos nuevos invocados por el señor se efectuaron pago a “proveedores” o que se contrató con
recurrente, y estando a que los agravios interpuestos en “personas allegadas a la señora alcaldesa”.
el recurso de apelación giran también en torno a estos, 2.13. Así las cosas, no resulta posible verificar el
corresponde a este órgano colegiado, en ejercicio de primer elemento de la causa de vacancia atribuida, dada
sus facultades de revisión y corrección, declarar nulo la imposibilidad de identificar los contratos que fueran
el Acuerdo de Concejo Nº 183-2020-MDU/A, del 30 de indebidamente celebrados y, por tanto, la concurrencia de
octubre de 2020, en el extremo que declaró infundado el los elementos restantes que la configuran.
recurso de reconsideración relacionado con tales hechos
y, en consecuencia, declarar improcedente dicho extremo, HECHO 2: La señora alcaldesa adquirió bienes
dejando a salvo el derecho del recurrente de hacerlo valer a favor de la Municipalidad Distrital de Uchiza en
de conformidad con el artículo 23 de la LOM. la ciudad de Tingo María, por parte de la empresa
2.6. En ese orden, este Supremo Tribunal Electoral “Alquiler de Maquinaria y Equipo de Construcción”, la
se pronunciará únicamente con relación a los hechos cual no existe legalmente.
que fueron conocidos y discutidos con anterioridad a la
interposición del recurso de reconsideración, esto es, 2.14. Respecto al primer elemento, referido a la
aquellos que fueron materia del escrito de traslado y objeto existencia de un contrato, en el sentido amplio del término,
de pronunciamiento por parte del concejo municipal en la obran en autos los siguientes documentos presentados
sesión extraordinaria del 28 de agosto de 2020. por el señor recurrente y reconocidos por la señora
alcaldesa, a saber:
Sobre la causa de vacancia invocada
- Copia de la Factura Nº 0001-000389, del 7 de
2.7. A fin de determinar si la señora alcaldesa incurrió noviembre de 2019, emitida por doña Mariel Soto Rengifo,
en causa de vacancia por infracción a las restricciones con RUC 10230198824, y denominación comercial “Alquiler
de la contratación (ver SN 1.2.), corresponde evaluar de Maquinaria y Equipo de Construcción”, a favor de la
la configuración secuencial de sus elementos, de Municipalidad Distrital de Uchiza, por concepto de hormigón
conformidad con el criterio jurisprudencial emitido por el (80 m3), piedra grande (8m3), arena fina (23 m3) y arena
Supremo Tribunal Electoral (ver SN 1.6. y 1.7.). gruesa (3 m3), por la suma total de S/ 6 365.00.
2.8. Dada que la referida causa en el presente - Copia de la Factura Nº 0001-000391, del 8 de
expediente, se encuentra sustentada en cuatro supuestos noviembre de 2019, emitida por doña Mariel Soto Rengifo,
de hecho diferentes, desarrollados en el apartado con RUC 10230198824, y denominación comercial
antecedentes de la presente resolución, se analizarán los “Alquiler de Maquinaria y Equipo de Construcción”, a favor
elementos de su configuración por cada uno de estos. de la Municipalidad Distrital de Uchiza, por concepto de
tablas (125), listones de madera (50), y triplay (8), por la
HECHO 1: Pago de proveedores que no prestaron suma total de S/ 4 240.50.
servicios, o que emitieron boletas o facturas
con costos sobrevaluados, “pagos mutilados” Tales documentos permiten determinar la existencia de
y contratación de su hermano y sobrino dentro una relación contractual entre doña Mariel Soto Rengifo,
del periodo de gestión 2019, con el fin de obtener como persona natural con negocio y la Municipalidad
beneficio económico, conforme se advertiría del Distrital de Uchiza, sobre bienes municipales, por lo que
reporte del Portal de Transparencia del MEF. se tiene por acreditado el primer elemento de la causa
objeto de análisis.
2.9. Para que se constituyan la causa de vacancia que 2.15. Respecto al segundo elemento, debe
se atribuye a la señora alcaldesa, debe demostrarse la comprobarse la participación de la señora alcaldesa en
82 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

calidad de adquirente o transferente, en el referido contrato por interpósita persona o con un interés directo.
2.16. El señor recurrente alega que se cumple este elemento pues la señora alcaldesa habría efectuado el pago a
una empresa que señaló una dirección falsa en las Facturas Nº 0001-000389 y Nº 0001-000391, y la cual corresponde
a una vivienda y no a un local comercial, lo que llevaría a concluir que el negocio en cuestión no existiría legalmente.
2.17. Sobre el particular, en autos obra la Constatación Policial, del 22 de enero de 2020, realizada en la dirección Av.
Amazonas Nº 360 de la ciudad de Tingo María, en la que se deja constancia de que corresponde a una vivienda y no un
local comercial, no obstante, se debe precisar que en la misma constatación se dejó registro de la permanencia en dicho
lugar de doña Mariel Soto Rengifo, persona que figura como emisora de las Facturas Nº 0001-000389 y Nº 0001-000391,
quien refirió que dicha dirección se constituye en una razón social que no ha podido cambiarla, y alegó que “los productos
de ferretería y maquinarias los tiene en un almacén de su propiedad ubicado en [el caserío] Afilador”.
2.18. Cabe mencionar que la razón social está reservada a la denominación de empresas y no a domicilios, por lo
que conforme entiende también el señor recurrente, dicha dirección se constituiría en un domicilio fiscal, en ese marco,
de acuerdo con el artículo 11 del Texto Único Ordenado del Código Tributario2, este es el lugar fijado dentro del territorio
nacional para todo efecto tributario, y no efectivamente el lugar de desarrollo de la actividad comercial, por lo que no
es posible abstraer que por la sola consignación de un domicilio fiscal distinto al lugar donde funcione el negocio, este
resulte inexistente.
2.19. Más aún si de la consulta efectuada en el Portal Electrónico de la SUNAT, se advierte que el RUC 10230198824,
señalado en las citadas facturas, corresponden a doña Mariel Soto Rengifo, quien figura como persona natural con
negocio, precisando como actividad económica la fabricación de productos metálicos para uso estructural, venta al por
mayor de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo y materiales de fontanería y calefacción, así como
alquiler y arrendamiento de otros tipos de maquinaria, equipo y bienes tangibles, conforme a la siguiente imagen:

2.20. Asimismo, de acuerdo con la “Búsqueda de información del proveedor”, realizada en el Portal de Transparencia
del MEF, se advierte que dicha persona natural, con RUC 10230198824, es proveedora del Estado desde el 2011 hasta
el 2021.
Además, se detalla como prestadora de servicios en sectores del gobierno nacional, regional y local, respecto a este
último rubro, se detalla como proveedora de municipalidades distritales, incluso en el mismo departamento, conforme a
las siguientes imágenes:
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 83

2.21. Así, la valoración conjunta de tales instrumentales por la señora alcaldesa y de la consulta efectuada en el
permiten concluir, en primer orden, la existencia de Portal electrónico institucional del Organismo Supervisor
una proveedora (persona natural con negocio) cuya de las Contrataciones del Estado (OSCE)3 se verifica
actividad económica versa sobre el objeto de contrato, que este fue designado como presidente del Comité de
y, en segundo orden, la existencia de una prestación Selección de la L.P Nº 001-2019-MDU/PVL.
continua de esta con el Estado y no originada a raíz de 2.26. Al respecto, si bien, en principio, el Comité de
la presunta intervención de la señora alcaldesa, de ahí Selección es conformado con el personal de la propia
que las afirmaciones realizadas por el señor recurrente Entidad, el numeral 44.4. del artículo 44 del RLCE (ver
devienen en insubsistentes, no lográndose verificar, en SN 1.5.) dispone que: “Cuando la Entidad no cuente con
este extremo, la concurrencia del segundo elemento de especialistas con conocimiento técnico en el objeto de la
la causa de vacancia. contratación, puede contratar expertos independientes
o gestionar el apoyo de expertos de otras Entidades
HECHO 3: La señora alcaldesa designó a fin de que integren el comité de selección [resaltado
irregularmente a don Carlos Paredes como presidente agregado]”.
del Comité Especial de la L.P. Nº 001-2019-MDU/PVL, 2.27. En ese marco, se verifica que la designación
quien direccionó el proceso de selección para otorgar de don Carlos Paredes, en su situación jurídica de
la buena pro a una empresa de su propiedad, lo que especialista externo de contrataciones, como presidente
fue avalado por la referida autoridad edil. del Comité de Selección fue realizada en atención de las
normas de Contrataciones con el Estado, por lo que su
2.22. Respecto al primer elemento, referido a participación en el proceso de licitación pública resulta
la existencia de un contrato, en el sentido amplio regular.
del término, obran en autos la copia del Recibo por 2.28. Por otro lado, el señor recurrente alega en
Honorarios Electrónico Nº E001-117, del 24 de mayo de su solicitud que se habría otorgado la buena pro a una
2019, emitido por don Carlos Paredes, por la suma de S/ empresa de propiedad de don Carlos Paredes, con aval
2 000.00, por el concepto de servicio como especialista de la señora alcaldesa.
en contrataciones externo para el proceso de selección 2.29. Al respecto, conforme se advierte de autos, así
de contratación de la adquisición de bienes de productos como de la búsqueda efectuada en el portal electrónico
para el Programa Vaso de Leche, leche fresca de vaca, institucional del OSCE4, las empresas ganadoras de
leche evaporada entera en lata de 410 gramos. Hojuelas la L.P Nº 001-2019-MDU/PVL, sobre de adquisición
de quinua, hojuelas de avena, harina tostada de kiwicha, de productos para el Programa Vaso de Leche fueron
harina tostada de cañihua, azúcar rubia con vitaminas y “Asociación de Ganaderos del distrito de Uchiza El Oriente
minerales, Licitación Pública Nº 001-2019-MDUPVL. (AGDUO)”, “Perunic del Oriente S.A.C.”, y “Multiservicios
En ese sentido, se verifica la existencia de una relación y Ventas Generales Luz Florencia Empresa Individual de
contractual entre el antes mencionado y la Municipalidad Responsabilidad Limitada”.
Distrital de Uchiza, sobre bienes municipales y por tanto, 2.30. Asimismo, de la revisión de los Contratos Nº
el primer elemento de la causa materia de análisis. 001-2019-MDC, Nº 003-MDC-MDU y Nº 002-2019, todos
2.23. Respecto al segundo elemento, debe del 30 de mayo de 2019, publicadas en portal electrónico
comprobarse la participación de la señora alcaldesa en institucional del OSCE5, se tiene que las contratistas
calidad de adquirente o transferente, a favor de un tercero “Asociación de Ganaderos del distrito de Uchiza El Oriente
con quien tenga interés directo, la cual pude configurarse (AGDUO)”, “Perunic del Oriente S.A.C.”, y “Multiservicios
si se advierte una razón objetiva por la que pueda y Ventas Generales Luz Florencia Empresa Individual de
considerarse que la citada autoridad tendría algún interés Responsabilidad Limitada”, se encontraron representadas
personal con relación a un tercero. por don Ángel Ulises Valverde Zevallos, Ernesto Ruiz
2.24. Con relación a este, el señor recurrente sostiene Blandón y don Benancio Ancillo Rojas, respectivamente.
que este se fundamenta en que la autoridad edil contrató 2.31. En ese sentido, no se logra verificar que don
y designó de manera irregular a don Carlos Paredes como Carlos Paredes sea propietario de alguna de estas
presidente del Comité de Selección de la L.P Nº 001- empresas, así tampoco se verifica el vínculo con algunos
2019-MDU/PVL, lo que permitió que este direccionara el de los representantes de las citadas contratistas,
proceso y otorgue la buena pro a favor de una empresa aunado al hecho de que el señor recurrente no ha
de su propiedad. descrito ni establecido la relación que tendría con estos.
2.25. Al respecto, conforme al Recibo por Honorarios Asimismo, no se advierte medio probatorio alguno que
Nº E001-117, obrante en autos, se verifica que don acredite una presunta vinculación, acuerdo o relación de
Carlos Paredes fue contratado como especialista en mandato irregular para favorecerlas, más allá de meras
contrataciones externo, por lo que, en efecto, no tiene afirmaciones invocadas.
vínculo laboral con la Municipalidad Distrital de Uchiza. 2.32. Cabe resaltar que el ejercicio de la facultad de la
Asimismo, de la Resolución de Alcaldía Nº 097-2019, señora alcaldesa para la designación del presidente del
obrante en autos, así como el reconocimiento efectuado Comité de Selección, no puede ser tomado como posible
84 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

aval para el direccionamiento del proceso de licitación, pues este encuentra respaldo legal en el numeral 44.5. del artículo
44 del RLCE (ver SN 1.5.); por tanto, al no obrar medio probatorio que acredite el alegado direccionamiento señalado por
el señor recurrente, se determina que la autoridad cuestionada actuó dentro de sus competencias.
2.33. Aunado a ello, de la “Búsqueda de información del proveedor”, realizada en el Portal de Transparencia del
MEF, se advierte que la empresa “Asociación de Ganaderos del distrito de Uchiza El Oriente (AGDUO)”, “Perunic del
Oriente S.A.C.”, y “Multiservicios y Ventas Generales Luz Florencia Empresa Individual de Responsabilidad Limitada”,
son proveedoras del Estado desde el 2005, 2010, y 2017, respectivamente.
Además, se detallan como prestadoras de servicios en diversas municipalidades distritales en años anteriores,
incluso en la jurisdicción de Uchiza, de lo cual se colige que existe una prestación continua y no originada a raíz de la
designación de don Carlos Paredes como presidente del Comité de Selección en la gestión de la señora alcaldesa. Ello,
acorde al siguiente detalle:
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 85
2.34. En ese sentido, en este extremo, no se ha 2.41. Asimismo, con relación al escrito, del 10 de
logrado acreditar el segundo elemento de la causa de febrero de 2021, presentado por el señor recurrente,
vacancia atribuida. a través del cual solicita se evalúe en este proceso la
vacancia de don Juan Amasifuén Paredes, regidor del
HECHO 4: La señora alcaldesa efectuó pagos Concejo Distrital de Uchiza, por la causa establecida
sobrevaluados a favor de doña Juana Santamaría en el artículo 11 de la LOM, se debe precisar que, en la
por la elaboración del proyecto de Recuperación de medida en que resulta una pretensión distinta a la que se
Suelos a pesar de que no cumplió con subsanar las ventila en la presente causa, esta deberá presentarse en
observaciones realizadas al mismo, debido a que citada atención a lo señalado en el artículo 23 de la LOM.
proveedora tiene arraigo en el distrito de Aucayacu 2.42. Por las consideraciones expuestas, al no
donde antes laboró con la referida autoridad edil. haberse acreditado las afirmaciones vertidas por el
señor recurrente, y al no verificarse la configuración
2.35. Respecto al primer elemento, esto es, la concurrente de los elementos de la causa atribuida a la
existencia de contrato en términos amplios, en autos señora alcaldesa, corresponde desestimar el recurso de
obran las Órdenes de Servicio Nº 00430, del 30 de mayo apelación interpuesto.
de 2019, por el monto de S/ 19 000.00; Nº 01022, del 24 2.43. La notificación de la presente resolución debe
de diciembre de 2019, por el monto de S/ 12 499,00 y Nº diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento
01023, del 24 de diciembre de 2019, por el monto de S/ (ver SN 1.9.).
6 501.00, efectuados a favor de doña Juana Santamaría
para la elaboración del Proyecto Recuperación de Suelos. Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Asimismo, obran los Recibos por Honorarios Electrónico Elecciones, en uso de sus atribuciones,
Nº E001-43 y Nº E001-42, ambos del 27 de diciembre de
2019, emitido por doña Juana Santamaría, por concepto RESUELVE
de servicio de consultoría para la elaboración del perfil
del citado proyecto, por S/ 6 501.00 y S/ 12 499,00, 1. Declarar NULO el Acuerdo de Concejo Nº
respectivamente. 183-2020-MDU/A, del 30 de octubre de 2020, en el
Con tales documentos se verifica la existencia de extremo señalado en los considerandos 2.1 a 2.6 de
una relación contractual entre doña Juana Santamaría la presente resolución, y, en consecuencia, declarar
y la Municipalidad Distrital de Uchiza, sobre bienes IMPROCEDENTE el recurso de reconsideración en ese
municipales (dinero), y, por tanto, el primer elemento de la extremo, dejando a salvo el derecho del recurrente de
causa objeto de análisis. hacer valer su pretensión en atención a los argumentos
2.36. Con relación al segundo elemento, esto es, expuestos en el considerando 2.5 del presente
la participación de la señora alcaldesa en calidad de pronunciamiento.
adquirente o transferente, en el referido contrato, con 2. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación
un interés directo, es decir, en beneficio de una tercera interpuesto por don Medallín Chuna Rufino; y, en
persona, el señor recurrente señala que este se configura consecuencia, CONFIRMAR el Acuerdo de Concejo Nº
en cuanto la señora alcaldesa habría efectuado pagos 183-2020-MDU/A, del 30 de octubre de 2020, que declaró
a favor de doña Juana Santamaría, a pesar de que el infundado el recurso de reconsideración en contra del
proyecto de Recuperación de Suelos fuera observado y Acuerdo de Concejo Nº 158-2020-MDU/A, que rechazó la
no fue subsanado. solicitud de vacancia presentada en contra de doña Doli
2.37. De autos se advierte que, en efecto, se realizaron Consuelo Gonzales Fernal, alcaldesa de la Municipalidad
observaciones al citado proyecto, no obstante, mediante Distrital de Uchiza, provincia de Tocache, departamento
la Carta Nº 006-2019/JESG, del 30 de octubre de 2019, de San Martín, por infracción a las restricciones de
obrante en autos, la citada proveedora cumplió con contratación, causa prevista en el numeral 9 del artículo
subsanarlas a través del Informe Nº 075-2019/MDU, tan es 22, concordante con el artículo 63, de la Ley Nº 27972,
así que, mediante el Informe Nº 516-2019-GDE-GM/MDU, Ley Orgánica de Municipalidades.
del 3 de diciembre de 2019, don Misael Serna Villar, gerente 3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
Uchiza, otorgó la conformidad de pago de servicios por la conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
elaboración del Proyecto de Pre Inversión “Recuperación Electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº 0165-
de suelos degradados mediante reforestación en el distrito 2020-JNE.
de Uchiza, provincia de Tocache, departamento de San
Martín”; correspondiendo únicamente la autorización del Regístrese, comuníquese y publíquese.
pago por el servicio efectuado, de ahí que no se acredita
los supuestos pagos efectuados por la señora alcaldesa SS.
para beneficiar indebidamente a la citada proveedora.
2.38. Así también, el señor recurrente ha señalado que SALAS ARENAS
los pagos efectuados resultan sobrevaluados, empero,
no ha precisado respecto a cuáles montos o al menos RODRÍGUEZ MONTEZA
incorporado valoraciones sobre el mismo servicio que
permitan verificar la diferencia o sobrevaloración alegada. SANJINEZ SALAZAR
2.39. Asimismo, si bien indica que se habría favorecido
a la señora proveedora por tener arraigo en el distrito de RODRÍGUEZ VÉLEZ
Aucayacu, lugar donde habría laborado anteriormente con la
señora alcaldesa, no obra en autos medio probatorio alguno Vargas Huamán
que acredite dichas afirmaciones, más aún si la tesis del señor Secretaria General
recurrente relativa a un presunto pago sin que se subsanen
las observaciones advertidas, ha sido desvirtuada. Por lo
que, en este extremo, tampoco se logra verificar el segundo
elemento de la causa de vacancia imputada. 1
Aprobado por Resolución Nº 0165-2020-JNE, publicada el 19 de junio de
2.40. Por otro lado, con relación a la presentación de 2020, en el diario oficial El Peruano.
audios que acreditarían presuntas componendas de la 2
Aprobado mediante Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, del 22 de junio de
señora alcaldesa para votar en contra de su vacancia, 2013.
en perjuicio de la Municipalidad Distrital de Uchiza, se 3
https://prodapp2.seace.gob.pe/seacebus-uiwd-pub/fichaSeleccion/
tiene a bien señalar que, en la medida en que no se fichaSeleccion.xhtml
ha identificado a sus interlocutores así como registrar 4
https://apps.osce.gob.pe/perfilprov-ui/
escuchas poco claras, no resulta válida su utilización para 5
https://prodapp2.seace.gob.pe/seacebus-uiwd-pub/fichaSeleccion/
el presente proceso de apelación y en esta sede electoral; fichaSeleccion.xhtml
sin perjuicio del proceso penal incoado conforme
comunicó el señor recurrente. 1992810-1
86 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Convocan a ciudadano para que asuma el entidades municipales, que en aquellos casos en los
que se tramite un procedimiento de declaratoria de
cargo de regidor del distrito de Huaquirca, vacancia en virtud [...] del fallecimiento de la autoridad
provincia de Antabamba, departamento de municipal, tenga que esperarse [...] el transcurso del
Apurímac plazo para la interposición de un recurso impugnatorio,
esto es, para que el acuerdo de concejo que declara
RESOLUCIÓN Nº 0823-2021-JNE una vacancia por muerte, quede consentido y, recién en
ese escenario, pueda el Jurado Nacional de Elecciones
Expediente Nº JNE.2021091046 convocar a las nuevas autoridades municipales para
HUAQUIRCA - ANTABAMBA - APURÍMAC que asuman los cargos respectivos1.
VACANCIA
CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica
PROCLAMADO del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante,
Reglamento)
Lima, diez de setiembre de dos mil veintiuno
1.5. Según el artículo 16, todas las partes de los
VISTO: el Oficio Nº 558-2021-MDH-ANT-APU, procesos electorales y no electorales, jurisdiccionales o
presentado el 7 de setiembre de 2021, con el cual don de índole administrativa, serán notificadas únicamente a
Jesús Qqueuña Llicahua, alcalde de la Municipalidad través de sus respectivas casillas electrónicas, por lo que
Distrital de Huaquirca, provincia de Antabamba, deben solicitar la apertura de estas. Así, en caso de que
departamento de Apurímac (en adelante, señor alcalde), no la soliciten, se entenderán por notificadas a través de
solicita la convocatoria del respectivo sucesor por el la publicación en el portal institucional del Jurado Nacional
fallecimiento de don Jhon Róber Limachi Chipana, regidor de Elecciones.
del Concejo Distrital de Huaquirca (en adelante, señor
regidor). Segundo. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO

Primero. ANTECEDENTES 2.1. Acreditada la causa de vacancia prevista en el


numeral 1 del artículo 22 de la LOM (ver SN 1.2.) con
1.1. Con el Oficio Nº 558-2021-MDH-ANT-APU, el el acta de defunción del señor regidor, remitida por el
señor alcalde comunicó que, en el Acuerdo de Concejo señor alcalde, corresponde dejar sin efecto la credencial
Municipal Nº 008-2021.MDH-ANT-APU, del 3 de agosto de que le fuera otorgada y convocar a la nueva autoridad,
2021, consta la declaración de vacancia del señor regidor acorde con el artículo 24 de la LOM (ver SN 1.3.) y la
por muerte, causa prevista en el numeral 1 del artículo 22 jurisprudencia del Jurado Nacional de Elecciones (ver SN
de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en 1.4.).
adelante, LOM). 2.2. Así, se debe convocar a don Santiago Martínez
1.2. Adjuntó copia certificada del Acta de Sesión Gómez, identificado con DNI Nº 09889048, candidato
Extraordinaria del Concejo Municipal, del 26 de julio no proclamado de la organización política El Frente
de 2021, copia certificada del acta de defunción del Amplio por Justicia, Vida y Libertad, para que asuma
señor regidor y la tasa por convocatoria de candidato el cargo de regidor del Concejo Distrital de Huaquirca,
no proclamado, ascendente al monto de S/370,00 provincia de Antabamba, departamento de Apurímac,
(trescientos setenta y 00/100 soles). a fin de completar el número de integrantes del
referido concejo por el periodo de gobierno municipal
CONSIDERANDOS 2019-2022.
2.3. Dicha convocatoria se realiza de acuerdo con el
Primero. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, Acta General de Proclamación de Resultados de Cómputo
SN) y de Autoridades Municipales Distritales Electas del 11
de noviembre de 2018, emitida por el Jurado Electoral
En la LOM Especial de Abancay, con motivo de las Elecciones
Regionales y Municipales 2018.
1.1. El numeral 10 del artículo 9, concordante con 2.4. La notificación del presente pronunciamiento debe
el artículo 23, establece que el concejo municipal diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento
declara la vacancia del cargo de alcalde o regidor en (ver SN 1.5.).
sesión extraordinaria, con el voto aprobatorio de los
dos tercios del número legal de sus miembros, previa Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
notificación al afectado para que ejerza su derecho de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
defensa.
1.2. El numeral 1 del artículo 22 prescribe que el cargo
RESUELVE
de alcalde o regidor se declara vacante por el concejo
municipal en caso de muerte.
1.3. El artículo 24, respecto a los reemplazos de 1. DEJAR SIN EFECTO la credencial otorgada
autoridades, dispone lo siguiente: a don Jhon Róber Limachi Chipana en el cargo de
regidor del Concejo Distrital de Huaquirca, provincia
En caso de vacancia o ausencia del alcalde lo de Antabamba, departamento de Apurímac, con
reemplaza el Teniente Alcalde que es el primer regidor motivo de las Elecciones Regionales y Municipales
hábil que sigue en su propia lista electoral. 2018, por causa de muerte, prevista en el numeral 1
En caso de vacancia del regidor, lo reemplaza: del artículo 22 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
1. Al Teniente Alcalde, el regidor hábil que sigue en su Municipalidades.
propia lista electoral. 2. CONVOCAR a don Santiago Martínez Gómez,
2. A los regidores, los suplentes, respetando la identificado con DNI Nº 09889048, para que asuma el
precedencia establecida en su propia lista electoral. cargo de regidor del distrito de Huaquirca, provincia
de Antabamba, departamento de Apurímac, a fin de
En la jurisprudencia emitida por el Pleno del completar el periodo de gobierno municipal 2019-2022,
Jurado Nacional de Elecciones para lo cual se le otorgará la credencial que lo faculta
como tal.
1.4. La Resolución Nº 539-2013-JNE, el Supremo 3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita
Tribunal Electoral considera: el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la
[...] que resulta contrario, no solo a los principios Casilla Electrónica, aprobado mediante la Resolución Nº
de economía y celeridad procesal y de verdad material, 0165-2020-JNE; para la presentación de escritos u otros
sino atentatorio de la propia gobernabilidad de las documentos, se encuentra disponible la Mesa de Partes
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 87
Virtual (MPV) en el portal electrónico institucional <www. 7 CHAVÍN CHINCHA ICA
jne.gob.pe>.
8 COTABAMBAS COTABAMBAS APURÍMAC
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JUSTO APU
9 AYMARAES APURÍMAC
SS. SAHUARAURA

10 CUTURAPI YUNGUYO PUNO


SALAS ARENAS
11 LOBITOS TALARA PIURA
RODRÍGUEZ MONTEZA
12 LA LIBERTAD HUARAZ ÁNCASH
SANJINEZ SALAZAR 13 HUAYUCACHI HUANCAYO JUNÍN
RODRÍGUEZ VÉLEZ 1.2. Con relación a la consulta de revocatoria en el
distrito de Langa, provincia de Huarochirí, departamento
Vargas Huamán de Lima, las autoridades que se indica en la resolución de
Secretaria General convocatoria son las siguientes:

CARGO DNI NOMBRES


1
Segundo párrafo del numeral 4, parte considerativa de la Resolución Nº ALCALDE 16139943 CARLOS ALBERTO ZARATE SOLANO
539-2013-JNE. REGIDOR 16139889 BARTOLOME ENRIQUE SOLANO ZARATE
2
Aprobado por la Resolución Nº 0165-2020-JNE, publicada el 19 de junio de
2020 en el diario oficial El Peruano. REGIDOR 77228977 YREIZE NILSA CARHUAVILCA CARHUAVILCA
REGIDOR 46217154 FRANCO ARTURO FERNANDEZ RAMOS
1992880-1
REGIDOR 10107934 EDITH SALSAVILCA SOLANO
Dejan sin efecto extremo de resolución REGIDOR 16136747 MARCELINO NARCISO HUARINGA
correspondiente a la convocatoria a
consulta popular de revocatoria de regidor CONSIDERANDOS
del Concejo Distrital de Langa, provincia de
Huarochirí, departamento de Lima 1.1. El 10 de setiembre de 2021, con el Oficio Nº
001993-2021-SG/ONPE, el secretario general de la
RESOLUCIÓN Nº 0824-2021-JNE Oficina Nacional de Procesos Electorales comunicó
que como resultado de la información que se requiere
Lima, catorce de setiembre de dos mil veintiuno para la elaboración de las cédulas de sufragio, carteles
de autoridades en consulta y actas electorales, se ha
VISTOS: el Oficio Nº 001993-2021-SG/ONPE, del detectado que don Franco Arturo Fernández Ramos,
secretario general de la Oficina Nacional de Procesos regidor del Concejo Distrital de Langa, provincia de
Electorales, recibido el 10 de setiembre de 2021, Huarochirí, departamento de Lima, identificado con
mediante el cual comunica que la Gerencia de Gestión DNI Nº 46217154, figura como fallecido en la consulta
Electoral informó sobre el fallecimiento de don Franco en línea del Registro Nacional de Identificación y
Arturo Fernández Ramos, regidor del Concejo Distrital Estado Civil, desde el 30 de agosto de 2021.
de Langa, provincia de Huarochirí, departamento de 1.2. El 14 de setiembre de 2021, el Registro
Lima, quien es una de las autoridades consideradas en Nacional de Identificación y Estado Civil, con el Oficio
la convocatoria a Consulta Popular de Revocatoria del Nº 002399-2021-SGEN/RENIEC, remitió el Informe Nº
Mandato de Autoridades Municipales 2021; y el Oficio 001313-2021/GRI/SGAR/RENIEC, elaborado por la
Nº 002399-2021-SGEN/RENIEC, de la secretaria Sub Gerencia de Archivo Registral de la Gerencia de
general del Registro Nacional de Identificación y Registro de Identificación, en el cual adjunta el Acta de
Estado Civil, recibido el 14 de setiembre de 2021, con Defunción correspondiente, con la que se corrobora el
el cual remite el Acta de Defunción correspondiente al fallecimiento de la mencionada autoridad.
deceso de la referida autoridad. 1.3. Así, como consecuencia del deceso don Franco
Arturo Fernández Ramos, regidor del Concejo Distrital de
Langa, provincia de Huarochirí, departamento de Lima,
Primero. ANTECEDENTES
corresponde a este Supremo Tribunal Electoral dejar sin
Convocatoria al proceso de Consulta Popular de efecto el extremo correspondiente a la convocatoria a
Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales consulta de revocatoria del mandato del señor regidor, del
2021 distrito de Langa, provincia de Huarochirí, departamento
de Lima, contenida en la Resolución Nº 0737-2021-
JNE, emitida en aplicación del artículo 21 de la Ley Nº
1.1. Con la Resolución Nº 0737-2021-JNE, del 12
26300, Ley de los Derechos de Participación y Control
de julio de 2021, se convocó a la Consulta Popular de
Ciudadanos.
Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales
2021 para el domingo 10 de octubre de 2021, en las
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
siguientes circunscripciones:
Elecciones, en uso de sus atribuciones,

Nº DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO RESUELVE


1 PILLPINTO PARURO CUSCO
1. DEJAR SIN EFECTO el extremo de la Resolución Nº
2 SAMA TACNA TACNA 0737-2021-JNE, del 12 de julio de 2021, correspondiente
a la convocatoria a consulta popular de revocatoria de
3 SAN BUENAVENTURA MARAÑÓN HUÁNUCO don Franco Arturo Fernández Ramos, regidor del Concejo
4 TAURIPAMPA YAUYOS LIMA Distrital de Langa, provincia de Huarochirí, departamento
de Lima; y PRECISAR que, en el proceso de la Consulta
5 ÑAHUIMPUQUIO TAYACAJA HUANCAVELICA Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades
Municipales 2021, las autoridades que serán sometidas a
6 LANGA HUAROCHIRÍ LIMA consulta son las siguientes:
88 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

AUTORIDAD DE LA CUAL SE PIDE SU 025-2021-PLENO-JNJ, de fecha 23 de abril de 2021,


Nº DISTRITO PROVINCIA
DEPARTA-
PROMOTOR REVOCATORIA mediante la cual se dispuso, entre otros, imponer al
MENTO
CARGO DNI NOMBRES magistrado Tomás Aladino Gálvez Villegas, la sanción
CARLOS
disciplinaria de destitución, disponiéndose la inscripción
ALBERTO de la misma en el registro personal del sancionado.
ALCALDE 16139943
ZARATE Que, el artículo 2º de la Ley Orgánica de la Junta
SOLANO
Nacional de Justicia, Ley Nº 30916, publicada el 19 de
BARTOLOME febrero del año 2019, establece la competencia material
ENRIQUE
REGIDOR 16139889
SOLANO
de la citada institución, pudiéndose apreciar entre ellas
NARCISO
ZARATE que el literal f) señala: “Aplicar la sanción de destitución
ROBINSOON
6 LANGA HUAROCHIRÍ LIMA MANCO YREIZE NILSA
a los jueces y fiscales, titulares y provisionales de todos
SALSAVILCA REGIDOR 77228977 CARHUAVILCA los niveles (...)”.
DNI: 44409943 CARHUAVILCA Asimismo, sobre la sanción disciplinaria de destitución,
EDITH el artículo 45.1 de la referida Ley Orgánica de la Junta
REGIDOR 10107934 SALSAVILCA Nacional de Justicia, específicamente sus literales d) y e),
SOLANO indica “d) Contra la resolución que pone fin al procedimiento
MARCELINO solo cabe recurso de reconsideración, siempre que se
REGIDOR 16136747 NARCISO
HUARINGA
acompañe nueva prueba instrumental dentro de un plazo
de cinco (5) días útiles contados a partir del día siguiente de
2. PONER la presente resolución en conocimiento de recibida la notificación; e) Las resoluciones de destitución
la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio se ejecutan en forma inmediata, para que el miembro no
de Economía y Finanzas, del Ministerio del Interior, desempeñe función judicial o fiscal alguna, desde el día
del Ministerio de Defensa, del Comando Conjunto de siguiente de la publicación de la resolución en la página
las Fuerzas Armadas, de la Contraloría General de web institucional de la Junta Nacional de Justicia o la
la República, de la Defensoría del Pueblo, del Poder notificación en forma personal en el domicilio consignado
Judicial, del Ministerio Público, del Registro Nacional de o en el correo electrónico autorizado por el miembro
Identificación y Estado Civil, de la Oficina Nacional de destituido, lo que ocurra primero. La interposición del
Procesos Electorales, de la Municipalidad Distrital de recurso de reconsideración no suspende la ejecución de la
Langa, así como del promotor Narciso Robinsoon Manco resolución de destitución. El plazo para resolver el recurso
Salsavilca, para los fines que se estime pertinentes. de reconsideración es de sesenta días calendario”.
3. DISPONER la publicación de la presente resolución Que, mediante Resolución Nº 008-2020-JNJ, de fecha
en el Diario Oficial El Peruano y en el portal institucional 22 de enero del año 2020, se aprobó el Reglamento de
del Jurado Nacional de Elecciones. Procedimientos Disciplinarios de la Junta Nacional de
Justicia, cuyo artículo 67º señala: “Procede aplicar la sanción
Regístrese, comuníquese y publíquese de destitución de los/las jueces/juezas y Fiscales Supremos;
y, de oficio o a solicitud de la autoridad que corresponda,
SS. a los/las jueces/juezas y Fiscales de los demás niveles,
especialidades y condición (...)”. El artículo 68º indica: “La
SALAS ARENAS destitución conlleva la cancelación del título de juez/jueza o
Fiscal, según corresponda. El/la magistrado(a) destituido no
RODRÍGUEZ MONTEZA puede reingresar a la carrera judicial o fiscal”.
Que, conforme a las disposiciones glosadas, se
SANJINEZ SALAZAR establece que la Junta Nacional de Justicia, como
organismo constitucionalmente autónomo, tiene entre sus
RODRÍGUEZ VÉLEZ atribuciones la de emitir actos de gravamen, como son las
sanciones disciplinarias a magistrados, potestad que tiene
Vargas Huamán rango constitucional reconocida en el artículo 154º de la
Secretaria General Constitución Política, y dentro de ellas, tiene atribución
específica (conforme el numeral 3) de imponer la sanción
más gravosa, como es la destitución de magistrados
1992811-1
de todas las instancias. Dicho dispositivo constitucional
ha merecido rápidamente su desarrollo constitucional a
través de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia,
MINISTERIO PUBLICO Ley Nº 30916, la cual establece en su artículo 45.1, literal
e), que la ejecución de dicha sanción es inmediata, sin
Dan por concluida designación de Fiscal que la interposición del recurso de impugnatorio de
reconsideración resulte óbice para su ejecución.
Supremo Titular, en el Despacho de la Que, a través del oficio Nº 739-2021-SG/JNJ, la
Fiscalía Suprema en lo Contencioso Junta Nacional de Justicia ha informado con relación
Administrativo, materia de la Res. N° al procedimiento disciplinario seguido contra el señor
Tomas Aladino Gálvez Villegas se emitió la Resolución Nº
2925-2018-MP-FN 059-2021-PLENO-JNJ, de fecha 09 de agosto del presente,
que declaró improcedente, por extemporáneo, el recurso
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN de reconsideración formulado contra la decisión que lo
Nº 1283-2021-MP-FN destituyó, al haberse presentado fuera del termino de ley
previsto en la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia,
Lima, 17 de setiembre de 2021 declarándose firme la Resolución Nº 025-2021-PLENO-
JNJ, que impuso la sanción de destitución del citado por su
VISTOS: actuación como Fiscal Supremo.
En ese sentido, corresponde dar por concluida la
Los oficios Nros. 185-2021-P-JNJ y 739-2021-SG/ designación del abogado Tomás Aladino Gálvez Villegas,
JNJ, cursados por Luz Inés Tello de Ñecco, Presidenta en el Despacho Fiscal que ocupa.
de la Junta Nacional de Justicia y Juan Carlos Cortés Estando a lo expuesto y en atribución a las facultades
Carcelén, Secretario General Junta Nacional de Justicia, conferidas por el artículo 64º del Decreto Legislativo Nº
recepcionados el día 31 de mayo y 31 de agosto de 2021, 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
respectivamente.
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Que, a través del oficio Nº 185-2021-P-JNJ, se Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
remite la Resolución de la Junta Nacional de Justicia Nº del doctor Tomás Aladino Gálvez Villegas, Fiscal Supremo
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 89
Titular, en el Despacho de la Fiscalía Suprema en lo Grupo Familiar, que adjunta el oficio Nº 2039-2020-MP-
Contencioso Administrativo, materia de la Resolución de FN-PJFSMOQUEGUA, cursado, por el abogado
la Fiscalía de la Nación Nº 2925-2018-MP-FN, de fecha Washington David Cruz Cervantes, en ese entonces,
23 de agosto de 2018, conforme a la Resolución de la Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del
Junta Nacional de Justicia Nº 025-2021-PLENO-JNJ. Distrito Fiscal de Moquegua, así como los oficios Nros.
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la presente 388-2020-MP-FN-OFCIMOQUEGUA y 139-2021-MP-FN-
Resolución, a las Presidencias de las Juntas de Fiscales OFCIMOQUEGUA, suscritos por el abogado Paul Antonio
Superiores a nivel nacional, Gerencia General, Gerencia Gómez Valencia, Jefe de la Oficina Desconcentrada
Central de Potencial Humano, Oficina de Registro y de Control Interno de Moquegua; y, conforme a las
Evaluación de Fiscales y al abogado mencionado. prerrogativas de la titular del Ministerio Público, de
acuerdo con lo establecido en el artículo 64° del Decreto
Regístrese, comuníquese y publíquese. Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.

ZORAIDA AVALOS RIVERA SE RESUELVE:


Fiscal de la Nación
Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento
1993101-1 de la abogada Yenny Ruth Zeballos Huamán, como
Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Moquegua, y su designación en el Despacho de la Fiscalía
Dan por concluidos nombramientos de Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Lesiones
Fiscales Adjuntos Provinciales del Distrito y Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes
Fiscal de Moquegua y su designación del Grupo Familiar de Mariscal Nieto, materia de las
Resoluciones de la Fiscalía de la Nación Nros. 426-2018-MP-
en la Fiscalía Provincial Corporativa FN y 458-2020-MP-FN, de fechas 31 de enero de 2018 y
Especializada en Delitos de Lesiones y 28 de febrero de 2020, respectivamente, sin perjuicio de las
Agresiones en contra de las Mujeres y los acciones legales que estuviesen pendientes, por las quejas
o denuncias que pudiesen encontrarse en trámite.
Integrantes del Grupo Familiar de Mariscal Artículo Segundo.- Dar por concluido el nombramiento
Nieto del abogado Esau Jafet Yampasi Choque, como Fiscal
Adjunto Provincial Provisional Transitorio del Distrito
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Fiscal de Moquegua, y su designación en el Despacho de
N° 1284-2021-MP-FN la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos
de Lesiones y Agresiones en contra de las Mujeres y los
Lima, 17 de setiembre de 2021 Integrantes del Grupo Familiar de Mariscal Nieto, materia
de las Resoluciones de la Fiscalía de la Nación Nros.
VISTO Y CONSIDERANDO: 1047-2017-MP-FN y 458-2020-MP-FN, de fechas 28 de
marzo de 2017 y 28 de febrero de 2020, respectivamente,
Que, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación sin perjuicio de las acciones legales que estuviesen
N° 426-2018-MP-FN, de fecha 31 de enero de 2018, se pendientes, por las quejas o denuncias que pudiesen
nombró a la abogada Yenny Ruth Zeballos Huamán, como encontrarse en trámite.
Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Moquegua, desempeñándose actualmente en el Despacho Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
de Lesiones y Agresiones en contra de las Mujeres y los de Moquegua, Coordinación Nacional de las Fiscalías
Integrantes del Grupo Familiar de Mariscal Nieto, materia de Provinciales Transitorias Corporativas Especializadas
la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 458-2020-MP- en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del
FN, de fecha 28 de febrero de 2020. Grupo Familiar, Fiscalías Provinciales Especializadas en
Que, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo
N° 1047-2017-MP-FN, de fecha 28 de marzo de 2017, se Familiar y de las Fiscalías Provinciales Corporativas en
nombró al abogado Esau Jafet Yampasi Choque, como Lesiones y Agresiones en contra de las Mujeres y los
Fiscal Adjunto Provincial Provisional Transitorio del Distrito Integrantes del Grupo Familiar, Gerencia General, Oficina
Fiscal de Moquegua, desempeñándose actualmente en el General de Potencial Humano, Oficina de Control de la
Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Productividad Fiscal, Oficina de Registro y Evaluación de
en Delitos de Lesiones y Agresiones en contra de las Fiscales y a los abogados mencionados.
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Mariscal
Nieto, materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Regístrese, comuníquese y publíquese.
Nº 458-2020-MP-FN, de fecha 28 de febrero de 2020.
Que, en mérito a las atribuciones y funciones que ZORAIDA AVALOS RIVERA
establece la Constitución Política del Perú, la Ley Fiscal de la Nación
Orgánica del Ministerio Público y el Reglamento de
Organización y Funciones, la Fiscal de la Nación tiene la 1993102-1
facultad de nombrar fiscales provisionales de todos los
niveles jerárquicos, a nivel nacional, con la finalidad de Dan por concluido nombramiento de Fiscal
coadyuvar con la labor fiscal.
Que, la provisionalidad de los fiscales es de naturaleza Adjunto Provincial Provisional del Distrito
temporal, sujeta a la facultad discrecional que tiene la Fiscal de Lima Centro, y su designación en el
titular de la Institución, que no genera más derechos que 3º Despacho Provincial Penal de la Segunda
los inherentes al cargo provisional que se ejerce; tal como
se ha fundamentado en reiteradas sentencias del Tribunal Fiscalía Corporativa Penal de La Victoria-
Constitucional. San Luis
Que, en tal sentido, estando a lo informado mediante
oficio Nº 1494-2021-MP-FN-CN-FEVCMYGF, suscrito RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
por la abogada Kelly Calderón Pérez, Coordinadora N° 1285 -2021-MP-FN
Nacional de las Fiscalías Provinciales Transitorias
Corporativas Especializadas en Violencia contra las Lima, 17 de setiembre de 2021
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, Fiscalías
Provinciales Especializadas en Violencia contra las VISTO Y CONSIDERANDO:
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y de las
Fiscalías Provinciales Corporativas en Lesiones y Que, mediante Resoluciones de la Fiscalía de la
Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes del Nación Nros. 1329-2020-MP-FN y 834-2021-MP-FN, de
90 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

fechas 01 de diciembre de 2020 y 08 de junio de 2021, Que, de conformidad con el artículo 202 de la
respectivamente, se nombró al abogado Javier Juan Constitución, es competencia del Tribunal Constitucional
Saldaña Lara, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional conocer, en última y definitiva instancia, las resoluciones
del Distrito Fiscal de Lima Centro, y se le designó en el denegatorias de hábeas corpus, amparo, hábeas data
3º Despacho Provincial Penal de la Segunda Fiscalía y cumplimiento. Asimismo, conoce, en instancia única,
Corporativa Penal de La Victoria-San Luis. el proceso de inconstitucionalidad y los conflictos
Que, en mérito a las atribuciones y funciones que de competencia o de atribuciones asignadas por la
establece la Constitución Política del Perú, la Ley Constitución, conforme a ley;
Orgánica del Ministerio Público y el Reglamento de Que, conforme al artículo 2 de la Ley Nº 28301, Ley
Organización y Funciones, la Fiscal de la Nación tiene la Orgánica del Tribunal Constitucional, este puede dictar
facultad de nombrar fiscales provisionales de todos los reglamentos para su propio funcionamiento, en el ámbito
niveles jerárquicos, a nivel nacional, con la finalidad de de las competencias que le asigna el artículo 202 de la
coadyuvar con la labor fiscal. Constitución Política, los que una vez aprobados por el
Que, la provisionalidad de los fiscales es de naturaleza Pleno y autorizados por su Presidente, son publicados en
temporal, sujeta a la facultad discrecional que tiene la el diario oficial El Peruano;
titular de la Institución, que no genera más derechos que Que el Tribunal Constitucional, en ejercicio de la
los inherentes al cargo provisional que se ejerce; tal como atribución conferida por el artículo 2 de su Ley Orgánica,
se ha fundamentado en reiteradas sentencias del Tribunal mediante Resolución Administrativa Nº 095-2004-P-
Constitucional. TC, de fecha 14 de setiembre de 2004, expidió el actual
Que, en tal sentido, estando a lo expuesto en el Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional;
informe N° 10-2021-MP-FN-1ºFSTEDCFP, recepcionado Que con fecha 23 de julio de 2021 se publicó en el
en el Despacho de la Fiscalía de la Nación, en fecha 14 diario oficial El Peruano la Ley Nº 31307, que crea el
de septiembre de 2021, y conforme a las prerrogativas Nuevo Código Procesal Constitucional, derogando así la
de la titular del Ministerio Público, de acuerdo con lo Ley Nº 28237, que creó el Código Procesal Constitucional;
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo N° Que el Nuevo Código Procesal Constitucional,
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. conforme a su Quinta Disposición Complementaria Final,
entró en vigencia a partir del 24 de julio de 2021;
SE RESUELVE: Que, en ese marco, el Pleno del Tribunal Constitucional
consideró pertinente deliberar acerca de la adecuación
Artículo Primero.- Dar por concluido el del primer párrafo de la parte considerativa y los artículos
nombramiento del abogado Javier Juan Saldaña 2, 5, 7, 10, 10-A, 11 (incorporación del art. 11-C), 13-A, 19
Lara, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional del (inciso 2), 29-A, 30, 30-A, 47, 49, 50 y 59 del Reglamento
Distrito Fiscal de Lima Centro, y su designación en el Normativo del Tribunal Constitucional al Nuevo Código
3º Despacho Provincial Penal de la Segunda Fiscalía Procesal Constitucional, los cuales, actualmente, se
Corporativa Penal de La Victoria-San Luis, materia encuentran redactados de la siguiente manera:
de las Resoluciones de la Fiscalía de la Nación Nros.
1329-2020-MP-FN y 834-2021-MP-FN, de fechas “Que mediante Leyes Nºs. 28237 y 28301 se
01 de diciembre de 2020 y 08 de junio de 2021, promulgaron el Código Procesal Constitucional y
respectivamente. la nueva Ley Orgánica del Tribunal Constitucional,
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la respectivamente, cuya vigencia se hará efectiva a partir
presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, del 1 de diciembre de 2004;”
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del
Distrito Fiscal del Lima Centro, Gerencia General, Oficina “Composición y ejercicio de atribuciones
General de Potencial Humano, Oficina de Control de la Artículo 2.- El Tribunal Constitucional se compone
Productividad Fiscal, Oficina de Registro y Evaluación de de siete Magistrados elegidos por el Congreso de la
Fiscales y al abogado mencionado. República con el voto favorable de por los menos dos
tercios del número legal de sus miembros y por un período
Regístrese, comuníquese y publíquese. de cinco años. No hay reelección inmediata. Ejerce sus
atribuciones jurisdiccionales con arreglo a la Constitución,
ZORAIDA AVALOS RIVERA a su Ley Orgánica, al Código Procesal Constitucional y a
Fiscal de la Nación este Reglamento.”

1993191-1 “Competencia
Artículo 5.- Corresponde al Tribunal Constitucional:
1. Conocer, en instancia única, la acción de
inconstitucionalidad;
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 2. Conocer, en última y definitiva instancia, las
resoluciones denegatorias de hábeas corpus, amparo,
Modifican el Reglamento Normativo del hábeas data y cumplimiento;
Tribunal Constitucional 3. Conocer los conflictos de competencia o de
atribuciones asignadas por la Constitución, conforme a
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Ley; y
Nº 168-2021-P/TC 4. Resolver las quejas por denegatoria del recurso de
agravio constitucional.”
Lima, 17 de setiembre de 2021.
“Plazos de prescripción
VISTO Artículo 7.- La acción de inconstitucionalidad de una
norma con rango de Ley prescribe en el plazo de 6 (seis)
Los acuerdos del Pleno del Tribunal Constitucional del años contados a partir de su publicación, y la de los
9 y 16 de setiembre de 2021; y, Tratados en el plazo de 6 (seis) meses, sin perjuicio de lo
dispuesto por el artículo 138 de la Constitución.
CONSIDERANDO: La prescripción de las acciones de garantía se rige por
el Código Procesal Constitucional.
Que, de conformidad con el artículo 201 de la El Tribunal puede fundar sus fallos en la prescripción
Constitución Política del Perú, el Tribunal Constitucional aunque no haya sido invocada.”
es el órgano de control de la Constitución y es autónomo
e independiente; “Resoluciones y acuerdos del Pleno
Que, en armonía con el artículo 1 de la Ley Nº 28301, Artículo 10.-El quórum del Pleno del Tribunal
el Tribunal Constitucional se encuentra sometido solo a la Constitucional es de cinco de sus miembros.
Constitución y a su Ley Orgánica; El Pleno del Tribunal resuelve y adopta acuerdos por
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 91
mayoría simple de votos emitidos, salvo para resolver la “Deberes de los Magistrados
inadmisibilidad de una demanda de inconstitucionalidad o Artículo 19.- Son deberes de los Magistrados del
para dictar sentencia que declare la inconstitucionalidad Tribunal Constitucional:
de una norma con rango de ley, casos en los que se 2. Cumplir y hacer cumplir su Ley Orgánica, el Código
exigen cinco votos conformes. Procesal Constitucional, el ordenamiento jurídico de la
De no alcanzarse la mayoría calificada de cinco votos Nación y el presente Reglamento;”
en favor de la inconstitucionalidad de la norma impugnada,
el Tribunal dictará sentencia declarando infundada la “Artículo 29-A.- Los expedientes que llegan al Tribunal
demanda de inconstitucionalidad. Constitucional como consecuencia de la apelación por
Para aprobar un precedente y para establecer, con salto, recurso de agravio a favor del cumplimiento de
carácter vinculante, interpretaciones sobre el contenido sentencias del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial
normativo de las disposiciones con rango de ley, conforme y actos homogéneos no tendrán vista de la causa.”
a la Constitución, se requiere cuatro votos en un mismo
sentido resolutivo. “Artículo 30.- Notificaciones
En ningún caso el Tribunal Constitucional puede dejar El Tribunal Constitucional notificará la vista de
de resolver.” la causa y demás actos procesales en la dirección
electrónica que necesariamente proporcionen las partes y
“Voto decisorio en la casilla electrónica de la ventanilla virtual del Tribunal
Artículo 10-A.- El Presidente del Tribunal Constitucional, constituyendo esta última notificación el
Constitucional cuenta con el voto decisorio para las cargo respectivo.
causas que son competencia especial del Pleno en Para ejercer el derecho a ser notificado en la
la que se produzca un empate de ponencias. Cuando casilla electrónica de la ventanilla virtual del Tribunal
por alguna circunstancia el Presidente del Tribunal Constitucional las partes necesariamente señalarán una
Constitucional no pudiese intervenir para la resolución dirección electrónica y/o un número de telefonía móvil en
del caso, el voto decisorio recae en el Vicepresidente el primer escrito de apersonamiento.
del Tribunal Constitucional. En caso este último no A través de la casilla electrónica las partes podrán
pudiese intervenir en la resolución del caso, el voto presentar escritos digitalmente en formato PDF. En este
decisorio seguirá la regla de antigüedad, empezando caso, la constancia de recepción es el correo electrónico
del magistrado más antiguo al menos antiguo hasta remitido por la Secretaría Relatoría del Tribunal
encontrar la mayoría necesaria para la resolución del Constitucional.”
caso.”
“Artículo 30-A.- Abocamientos
“Resoluciones de las Salas y Sentencia El abocamiento es automático en los casos en los
Interlocutoria Denegatoria que el magistrado no haya participado en la vista de
Artículo 11.- una causa. El Presidente o el magistrado que dirige la
El Tribunal conoce, en última y definitiva instancia, las audiencia pública anuncia el abocamiento del magistrado
resoluciones denegatorias de acciones de hábeas corpus, ausente. El magistrado abocado deberá visualizar la
amparo, hábeas data y cumplimiento, iniciadas ante grabación de la audiencia o, de ser el caso, señalar día y
los jueces respectivos, mediante dos Salas integradas hora para la vista de la causa, dentro de los 7 días hábiles
por tres Magistrados. La sentencia requiere tres votos siguientes. Vencido dicho plazo emite su voto, salvo que
conformes. se haya aprobado su abstención y que esta no impida
En caso de no reunirse el número de votos requeridos, hacer resolución.
cuando ocurra alguna de las causas de vacancia que Cuando uno o más magistrados han cesado en sus
enumera el artículo 16 de la Ley Nº 28301, cuando funciones, el Presidente del Tribunal Constitucional, el de
alguno de sus miembros esté impedido o para dirimir la las Salas, o en su defecto el magistrado más antiguo, según
discordia, se llama a los Magistrados de la otra Sala, en corresponda, emitirá decreto señalando al magistrado
orden de antigüedad, empezando del menos antiguo al que se aboca al conocimiento de la causa, siempre que
más antiguo y, en último caso, al Presidente del Tribunal. el cesado no haya votado. Los decretos de abocamiento
En tales supuestos, el llamado puede usar la grabación de se notificarán a través de la casilla electrónica de la
la audiencia realizada o citar a las partes para un nuevo ventanilla virtual del Tribunal Constitucional, pudiendo las
informe. partes solicitar el uso de la palabra en el término de tres
El Tribunal Constitucional emitirá sentencia días. En tal supuesto el magistrado abocado señala día y
interlocutoria denegatoria cuando: hora para la vista.”
a) Carezca de fundamentación la supuesta vulneración
que se invoque; “Forma de las resoluciones
b) La cuestión de derecho contenida en el recurso no Artículo 47.- La fecha de las resoluciones, las
sea de especial trascendencia constitucional; disposiciones constitucionales y legales y documentos de
c) La cuestión de derecho invocada contradiga un identidad se escriben con números. Las cantidades con
precedente vinculante del Tribunal Constitucional; letras.
d) Se haya decidido de manera desestimatoria en Mediante los decretos se impulsa el trámite del
casos sustancialmente iguales. proceso. Son firmados por el Presidente o, por delegación
La citada sentencia se dictará sin más trámite.” de éste, por un Magistrado o por el Secretario General.
Mediante las sentencias interlocutorias se resuelve
“Facultad Especial la admisibilidad o inadmisibilidad de la demanda de
Artículo 13-A.- El Pleno o las Salas pueden solicitar o inconstitucionalidad o del conflicto de competencia o de
recibir los informes que estimen necesarios a los órganos atribuciones; la indebida concesión del recurso de agravio
de Gobierno y de la Administración y requerir respuesta constitucional; y la acumulación de procesos.
oportuna de ellos, de acuerdo al artículo 119 del Código Las sentencias ponen fin a los procesos
Procesal Constitucional; así como solicitar o recibir constitucionales previstos en la Ley Orgánica del Tribunal
información del (los) amicus curiae (amici curiarum), Constitucional Nº 28301 y, según el caso, contienen las
si fuera el caso, que permita esclarecer aspectos formalidades señaladas en los artículos 17, 34, 55 y 72
especializados que puedan surgir del estudio de los del Código Procesal Constitucional.”
actuados.
El plazo para recibir informes en calidad de amicus “Gratuidad del procedimiento. Multas
curiae o partícipe, vence 2 (dos) días hábiles antes de la Artículo 49.- El procedimiento ante el Tribunal
vista de la causa. Constitucional es gratuito. No obstante, cuando se
Quien tuviese interés jurídicamente relevante solicitan copias certificadas, el costo es de cargo del
en el resultado de un proceso, puede apersonarse solicitante.
solicitando ser declarado litisconsorte o tercero, según El Tribunal puede imponer multas a cualquier
sea el caso.” persona, investida o no de función pública, que incumpla
92 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

los requerimientos de comportarse con sujeción a lo resoluciones denegatorias de hábeas corpus, amparo,
dispuesto en el artículo 109 del Código Procesal Civil. hábeas data y cumplimiento;
Las multas pueden ser de 10 a 50 Unidades de 3. Conocer los conflictos de competencia o de
Referencia Procesal. atribuciones asignadas por la Constitución, conforme a
Lo recabado por concepto de multas constituye Ley; y
recursos propios del Tribunal Constitucional.” 4. Resolver las quejas por denegatoria del recurso de
agravio constitucional.”
“Casos especiales
Artículo 50.- En los casos en que las instancias “Plazos de prescripción
judiciales incumplan las sentencias del Tribunal Artículo 7.- El proceso de inconstitucionalidad de
Constitucional, éste, según sea el caso, pondrá el hecho una norma con rango de Ley prescribe en el plazo de 6
en conocimiento del Congreso de la República, de la (seis) años contados a partir de su publicación, y la de los
Corte Suprema, de la Fiscalía de la Nación, del Consejo Tratados en el plazo de 6 (seis) meses, sin perjuicio de lo
Nacional de la Magistratura y del Colegio de Abogados dispuesto por el artículo 138 de la Constitución.
respectivo; sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 22 La prescripción de los procesos de hábeas corpus,
del Código Procesal Constitucional. amparo, hábeas data y cumplimiento se rige por el Nuevo
En los procesos en que sea de aplicación el artículo 8 Código Procesal Constitucional.
del Código Procesal Constitucional, el Tribunal oficiará a El Tribunal puede fundar sus fallos en la prescripción
la Fiscalía de la Nación para la denuncia respectiva.” aunque no haya sido invocada.”

“Criterios para distribución equitativa “Deberes de los Magistrados


Artículo 59.- El Pleno adoptará criterios y Artículo 19.- Son deberes de los Magistrados del
procedimientos para que la distribución de los procesos Tribunal Constitucional:
entre los siete Magistrados sea equitativa. Para tal efecto, 2. Cumplir y hacer cumplir su Ley Orgánica, el Nuevo
se hará la rotación semanal en las Salas y se tendrá en Código Procesal Constitucional, el ordenamiento jurídico
cuenta, entre otros, los siguientes factores: de la Nación y el presente Reglamento;”
1. Complejidad del asunto;
2. Requerimientos normales de horas de trabajo del Artículo Segundo.- En cumplimiento de lo acordado
despacho, determinados en función de la investigación por el Pleno por unanimidad, MODIFICAR los artículos
exigida; 10-A, 13-A, 30, 30-A, 50 y 59 del Reglamento Normativo
3. Necesidad de información adicional; del Tribunal Constitucional, los cuales quedan redactados
4. Improcedencia o rechazos liminares previsibles; del siguiente modo:
5. Especialidad de los asuntos;
6. Urgencia de su tratamiento; y, “Voto decisorio
7. Posibilidad de ponencia múltiple.” Artículo 10-A.- El Presidente del Tribunal Constitucional
cuenta con el voto decisorio para las causas que son
Que, en aras de lograr el adecuado funcionamiento competencia especial del Pleno en la que se produzca
del Tribunal Constitucional y, por derivación, de la debida un empate de ponencias. No le está permitido cambiar
defensa de la supremacía normativa de la Constitución el sentido original de su decisión con el propósito
y de la efectiva vigencia de los derechos fundamentales, de modificar el sentido del fallo. Cuando por alguna
el Pleno del Tribunal Constitucional, en sus sesiones circunstancia el Presidente del Tribunal Constitucional
del 9 y 16 de setiembre de 2021, aprobó la adecuación no pudiese intervenir para la resolución del caso, el
del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional, voto decisorio recae en el Vicepresidente del Tribunal
conforme se detalla en la parte resolutiva de la presente Constitucional. En caso este último no pudiese intervenir
resolución; en la resolución del caso, el voto decisorio seguirá la regla
Estando a lo acordado por el Pleno del Tribunal de antigüedad, empezando del magistrado más antiguo al
Constitucional, y en uso de las facultades conferidas menos antiguo hasta encontrar la mayoría necesaria para
a esta Presidencia por la Ley 28301, Ley Orgánica del la resolución del caso.
Tribunal Constitucional, y su Reglamento Normativo, El voto decisorio solo es de aplicación para resolver
procesos de naturaleza jurisdiccional.”
SE RESUELVE
“Facultad Especial
Artículo Primero.- En cumplimiento de lo acordado Artículo 13-A.- El Pleno o las Salas pueden solicitar
por el Pleno por unanimidad, MODIFICAR la nomenclatura o recibir los informes que estimen necesarios a los
del primer párrafo de la parte considerativa y los artículos órganos de Gobierno y de la Administración y requerir
2, 5, 7 y 19 (inciso 2) del Reglamento Normativo del respuesta oportuna de ellos, de acuerdo al artículo 115
Tribunal Constitucional, los cuales quedan redactados del del Nuevo Código Procesal Constitucional; así como
siguiente modo: solicitar o recibir información del (los) amicus curiae
(amici curiarum), si fuera el caso, que permita esclarecer
“Que mediante Leyes Nºs. 31307 y 28301 se aspectos especializados que puedan surgir del estudio de
promulgaron el Nuevo Código Procesal Constitucional los actuados.
y la nueva Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, El plazo para recibir informes en calidad de amicus
respectivamente, cuya vigencia se hará efectiva a partir curiae o partícipe, vence 2 (dos) días hábiles antes de la
del 1 de diciembre de 2004;” vista de la causa.
Quien tuviese interés jurídicamente relevante en el
“Composición y ejercicio de atribuciones resultado de un proceso, puede apersonarse solicitando
Artículo 2.- El Tribunal Constitucional se compone ser declarado litisconsorte o tercero, según sea el caso.”
de siete Magistrados elegidos por el Congreso de la
República con el voto favorable de por los menos dos “Artículo 30.- Notificaciones
tercios del número legal de sus miembros y por un El Tribunal Constitucional notificará la vista de la causa
período de cinco años. No hay reelección inmediata. y demás actos procesales en los correos electrónicos
Ejerce sus atribuciones jurisdiccionales con arreglo que proporcionen las partes en el expediente, en el
a la Constitución, a su Ley Orgánica, al Nuevo Código portal web institucional del Tribunal Constitucional y en
Procesal Constitucional y a este Reglamento.” la casilla electrónica de la ventanilla virtual del Tribunal
Constitucional.
“Competencia Para ejercer el derecho a ser notificado en la
Artículo 5.- Corresponde al Tribunal Constitucional: casilla electrónica de la ventanilla virtual del Tribunal
1. Conocer, en instancia única, el proceso de Constitucional las partes necesariamente señalarán una
inconstitucionalidad; dirección electrónica y/o un número de telefonía móvil en
2. Conocer, en última y definitiva instancia, las el primer escrito de apersonamiento.
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 93
A través de la casilla electrónica las partes podrán Las multas pueden ser de 10 a 50 Unidades de
presentar escritos digitalmente en formato PDF. En este Referencia Procesal.
caso, la constancia de recepción es el correo electrónico Lo recabado por concepto de multas constituye
remitido por la Secretaría Relatoría del Tribunal recursos propios del Tribunal Constitucional.”
Constitucional.”
Artículo Cuarto.- En cumplimiento de lo acordado
“Artículo 30-A.- Abocamientos por el Pleno por mayoría, con el voto favorable de los
En los casos que son de conocimiento del Pleno el magistrados Ledesma Narváez, Miranda Canales, Ramos
abocamiento es automático. Si uno o más magistrados no Núñez, Sardón de Taboada y Espinosa-Saldaña Barrera,
han participado en la audiencia pública, el Pleno decide y el voto en contra de los magistrados Ferrero Costa y
sobre su abocamiento o no en atención a las razones de Blume Fortini, MODIFICAR los artículos 11, 29-A y 47 del
su ausencia. El magistrado abocado deberá visualizar Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional, los
la grabación de la audiencia o, de ser el caso, recibir cuales quedan redactados del siguiente modo:
un informe escrito u oral, dentro de los 5 días hábiles
siguientes. Vencido dicho plazo emite su voto, salvo que “Resoluciones de las Salas
se haya aprobado su abstención y que esta no impida Artículo 11.-
hacer resolución. El Tribunal conoce, en última y definitiva instancia,
Cuando uno o más magistrados han cesado en sus las resoluciones denegatorias de los procesos de
funciones, el Presidente del Tribunal Constitucional, el de hábeas corpus, amparo, hábeas data y cumplimiento,
las Salas, o en su defecto el magistrado más antiguo, según iniciadas ante los jueces respectivos, mediante dos Salas
corresponda, emitirá decreto señalando al magistrado integradas por tres Magistrados. La sentencia requiere
que se aboca al conocimiento de la causa, siempre que el tres votos conformes.
cesado no haya votado. Los decretos de abocamiento se En caso de no reunirse el número de votos requeridos,
notificarán en los correos electrónicos que proporcionen cuando ocurra alguna de las causas de vacancia que
las partes en el recurso de agravio constitucional o enumera el artículo 16 de la Ley Nº 28301, cuando
en el expediente, en el portal electrónico del Tribunal alguno de sus miembros esté impedido o para dirimir la
Constitucional y a través de la casilla electrónica de la discordia, se llama a los Magistrados de la otra Sala, en
ventanilla virtual del Tribunal Constitucional, pudiendo las orden de antigüedad, empezando del menos antiguo al
partes solicitar informar en el término de tres días.” más antiguo y, en último caso, al Presidente del Tribunal.
En tales supuestos, el llamado puede usar la grabación de
“Casos especiales la audiencia realizada o citar a las partes para un nuevo
Artículo 50.- En los casos en que las instancias informe.
judiciales incumplan las sentencias del Tribunal El Tribunal Constitucional puede declarar la
Constitucional, éste, según sea el caso, pondrá el hecho improcedencia de un recurso de agravio constitucional
en conocimiento del Congreso de la República, de la Corte cuando se incurra en las causales previstas en el Nuevo
Suprema, de la Fiscalía de la Nación, de la Junta Nacional Código Procesal Constitucional y en su jurisprudencia.”
de Justicia y del Colegio de Abogados respectivo; sin
perjuicio de lo dispuesto por los artículos 26 y 27 del “Artículo 29-A.- Los expedientes que llegan al Tribunal
Nuevo Código Procesal Constitucional. Constitucional como consecuencia de la apelación por
En los procesos en que sea de aplicación el artículo salto, recurso de agravio a favor del cumplimiento de
17 del Nuevo Código Procesal Constitucional, el Tribunal sentencias del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial
oficiará a la Fiscalía de la Nación para la denuncia y actos homogéneos no tendrán audiencia pública.”
respectiva.”
“Forma de las resoluciones
“Criterios para distribución equitativa Artículo 47.- La fecha de las resoluciones, las disposiciones
Artículo 59.- El Pleno o las Salas, según corresponda, constitucionales y legales y documentos de identidad se
adoptan criterios y procedimientos para que la distribución escriben con números. Las cantidades con letras.
de los procesos entre Magistrados sea equitativa en Mediante los decretos se impulsa el trámite del
función a su cantidad y complejidad.” proceso. Son firmados por el Presidente o, por delegación
de éste, por un Magistrado o por el Secretario General.
Artículo Tercero.- En cumplimiento de lo acordado Mediante los autos se resuelve la admisibilidad o
por el Pleno por mayoría, con el voto favorable de los inadmisibilidad de la demanda de inconstitucionalidad o
magistrados Ledesma Narváez, Ferrero Costa, Miranda del conflicto de competencia o de atribuciones; la indebida
Canales, Blume Fortini, Ramos Núñez y Espinosa- concesión del recurso de agravio constitucional; y la
Saldaña Barrera, y el voto en contra del magistrado acumulación de procesos.
Sardón de Taboada, MODIFICAR los artículos 10 y 49 Las sentencias ponen fin a los procesos
del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional, los constitucionales previstos en la Ley Orgánica del Tribunal
cuales quedan redactados del siguiente modo: Constitucional Nº 28301 y, según el caso, contienen las
formalidades señaladas en los artículos 38, 52 y 72 del
“Resoluciones y acuerdos del Pleno Nuevo Código Procesal Constitucional.”
Artículo 10.-El quórum del Pleno del Tribunal
Constitucional es de cinco de sus miembros. Artículo Quinto.- En cumplimiento de lo acordado
Para adoptar decisiones jurisdiccionales, el Tribunal por el Pleno por mayoría, con el voto favorable de los
Constitucional resuelve en armonía con las disposiciones magistrados Ledesma Narváez, Miranda Canales,
legales correspondientes y su jurisprudencia. Ramos Núñez, Sardón de Taboada y Espinosa-Saldaña
En ningún caso el Tribunal Constitucional puede dejar Barrera, y el voto en contra de los magistrados Ferrero
de resolver.” Costa y Blume Fortini, INCORPORAR el artículo 11-C al
Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional, el cual
“Gratuidad del procedimiento. Multas queda redactado del siguiente modo:
Artículo 49.- El procedimiento ante el Tribunal
Constitucional es gratuito para las personas naturales. En “Artículo 11-C.- Vista de la causa
virtud del principio de socialización, también lo es para las En los procesos de hábeas corpus, amparo, hábeas
personas jurídicas sin fines de lucro cuando interponen data y cumplimiento, la vista de la causa es obligatoria.
demandas contra resoluciones judiciales. No obstante, Si en la vista de la causa la Sala considera que la
cuando se solicitan copias certificadas, el costo es de demanda es improcedente, se resuelve en ese sentido
cargo del solicitante. mediante auto, sin convocatoria a audiencia pública.
El Tribunal puede imponer multas a cualquier También se resuelven sin convocatoria a audiencia
persona, investida o no de función pública, que incumpla pública los recursos de agravio constitucional a favor de
los requerimientos de comportarse con sujeción a lo la debida ejecución de la sentencia, las apelaciones por
dispuesto en el artículo 109 del Código Procesal Civil. salto y las quejas.
94 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Si en la vista de la causa la Sala considera que la regulan asuntos de orden general y de interés ciudadano.
demanda requiere un pronunciamiento de fondo por parte Los Decretos Regionales son aprobados y suscritos por
suya, se notifica a las partes, convocando a audiencia la presidencia regional, con Acuerdo del Directorio de
pública. Gerencias Regionales”;
Si en la vista de la causa la Sala considera que la Que, conforme al articulo 53º del Decreto Supremo Nº
demanda requiere un pronunciamiento de fondo por 131-2018-pcm, establece que le Manual de Operaciones
parte del Pleno, se notifica a las partes, convocando a -MOP, es un documento normativo de gestión
audiencia pública. organizacional que formaliza: a)la estructura funcional
Los secretarios de Sala están autorizados a suscribir de los programas y los proyectos especiales, y b) la
los decretos de notificación de vistas de la causa y de estructura orgánica al interior de los órganos académicos,
celebración de audiencias públicas.” cuando corresponda.
Que, el numeral 55.2 del articulo 55º del Decreto
Artículo Sexto.- Comunicar la presente Resolución Supremo Nº 054-2018-PCM, que aprueba los
a los señores Magistrados, a la Secretaría General, la “Lineamientos de Organización del Estado establece que;
Secretaría Relatoría, al jefe del Gabinete de Asesores “EL MOP se aprueba por el titular del sector en el caso del
Jurisdiccionales, a las Oficinas de Gestión y Desarrollo Poder Ejecutivo o por Decreto Regional o de Alcaldía en el
Humano, Planeamiento y Desarrollo, y Tecnologías de la caso de los gobiernos regionales y locales”;
Información, y al Órgano de Control Institucional, para los Que, con Informe Nº 0150 -2021GRAMAZONAS/
efectos pertinentes. GRPPAT- SGDITI, de fecha 01 de junio de 2021, la Sub
Artículo Séptimo.- Disponer la publicación de la Gerencia de Desarrollo Institucional y Tecnología de la
presente en el diario oficial El Peruano. Información, como órgano competente en la materia
ha revisado el proyecto Manual de Operaciones de la
Regístrese y comuníquese. Gerencia Sub Gerencia de Bagua, verificando que cumple
con la estructura del Manual de Operaciones acorde con
MARIANELLA LEDESMA NARVÁEZ el artículo 54º de los Lineamientos de Organización del
Presidenta del Tribunal Constitucional Estado, además cuenta con Informe Técnico que justifica
su estructura y los mecanismos de control y coordinación.
1992986-1 Por lo que emite, su opinión favorable para la aprobación
del Manual de Operaciones de la Gerencia Sub Regional
Bagua, determinando que se encuentra ajustada a
GOBIERNOS REGIONALES los criterios establecidos en el Decreto Supremo Nº
054-2018-PCM, Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM
y Decreto Supremo 064-2021-PCM, que modifica al
Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM.
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS Que, con Informe Legal Nº 422-2021-GOBIERNO
REGIONAL AMAZONAS/ORAJ, de fecha 14 de junio de
Aprueban Manual de Operaciones de la 2021, la Oficina Regional de Asesoría Jurídica emitió
opinión favorable para la aprobación de Manual de
Gerencia Sub Regional Bagua Operaciones de la Gerencia Sub Regional de Bagua,
encontrándose dentro de lo establecido conforme a los
DECRETO REGIONAL Nº 005-2021 D.S. Nº054-2018-PCM y D.S. 131-2018-PCM, debiendo
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GR. aprobarse mediante Decreto Regional, según lo
establecido en el numeral 55.2 del art.55 del D.S. 131-
Chachapoyas, 11 de agosto de 2021 2018-PCM.
Que, teniendo en cuenta la normatividad antes
EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO citada, y las opiniones contenidas en los informes arriba
REGIONAL AMAZONAS anotados, compete a esta Gobernación Regional emitir el
Decreto Regional que apruebe el “Manual de Operaciones
VISTO: de la Gerencia Sub Regional Bagua”;
Contando con el visto bueno de la Gerencia Regional
El informe Nº 0150-2021-GR AMAZONAS/GRPPAT- de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento
SGDII, de fecha 01 de junio de 2021, e informe Legal Nº Territorial, Oficina Regional de Asesoría Jurídica, Oficina
422-2021- GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS /ORAJ, Regional de Administración y Gerencia General Regional,
de fecha 14 de junio de 2021, y; en uso de las atribuciones conferidas por Ley Nº 2786-
Ley Orgánica de Gobierno Regionales y su modificatoria
CONSIDERANDO: Ley Nº 27902.
Que, el artículo 191 de la Constitución Política del
Perú de 1993, y sus normas modificatorias, establece SE DECRETA:
que los Gobiernos Regionales tienen autonomía política,
económica y administrativa en los asuntos de su Artículo Primero.- APROBAR el Manual de
competencia; Operaciones de la Gerencia Sub Regional Bagua,
Que, asimismo, el artículo 2º de la Ley N“ 27867-Ley órgano desconcentrado del Gobierno Regional
Orgánica de los Gobiernos Regionales y su modificatoria Amazonas el mismo que consta de cuatro (04) títulos,
Ley 27902, referido a la Legitimidad y Naturaleza treinta y cinco (35) artículos y (39) folios, documento
Jurídica de los Gobiernos Regionales, establece que los que forman parte integrante del presente Decreto
Gobiernos Regionales emanan de la voluntad popular son Regional.
personas jurídicas de derecho público, con autonomía Artículo Segundo.- DISPONER la publicación del
política, económica y administrativa en asuntos de su presente Decreto Regional, conforme a lo establecido
competencia, constituyendo, para su administración en el artículo 42 de la Ley Nº 27867, “Ley Orgánica de
económica y financiera, un pliego presupuestal”. De Gobiernos Regionales”, y sus normas modificatorias.
otra parte, dicha Ley, establece que los Gobiernos Artículo Tercero.- NOTIFÍQUESE el presente Decreto
Regionales son competentes para regular y otorgar las Regional a las instancias internas del Gobierno Regional
autorizaciones, licencias y derechos sobre servicios de su Amazonas, con las formalidades de ley.
responsabilidad;
Que, según lo dispuesto por el artículo 40º de la Ley Registrese, comuniquese y cúmplase.
Nº 27867, “Ley Orgánica de Gobiernos Regionales”,
proscribe que, “Los Decretos Regionales establecen OSCAR RAMIRO ALTAMIRANO QUISPE
normas reglamentarias para la ejecución de las Gobernador Regional
Ordenanzas Regionales, sancionan los procedimientos
necesarios para la Administración Regional y resuelven o 1992401-1
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 95
Que, conforme a la Ley Nº 30314 – Ley para Prevenir
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO y Sancionar el Acoso Sexual en Espacios Públicos
establece, que el objeto de la misma es prevenir y
sancionar el acoso sexual producido en espacios públicos
Aprueban la creación del Observatorio que afectan los derechos de las personas, en especial, los
Regional de la Violencia contra las Mujeres derechos de las mujeres. Asimismo, conforme su Artículo
y los integrantes del Grupo Familiar de la 7º señala que es obligación de los gobiernos regionales,
provinciales y locales adoptar mediante sus respectivas
Región Cusco ordenanzas medidas para prevenir y sancionar el acoso
sexual en espacios públicos.
ORDENANZA REGIONAL Que, la Ley Nº 30364 - Ley para prevenir, sancionar, y
Nº 192-2021-CR/GR CUSCO erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes
del grupo familiar, señala que el Observatorio Nacional
El Consejo Regional de Cusco del Gobierno Regional tiene por objeto monitorear, recolectar, producir y
de Cusco, en la Tercera Sesión Ordinaria - Periodo sistematizar datos e información haciendo seguimiento a
Legislativo 2021, de fecha de fecha ocho de marzo del las políticas públicas y los compromisos internacionales
año dos mil veintiuno, ha debatido, analizado y aprobado asumidos por el Estado en esta materia, asimismo
emitir la presente Ordenanza Regional; y, el Artículo 106º del reglamento de la ley en comento
establece, que los Observatorios Regionales serán
CONSIDERANDO: creados por las Instancias Regionales de Concertación
Que, el Artículo 191º y 192º de la Constitución Política en concordancia con los lineamientos elaborados por el
del Perú, en concordancia con el Artículo 2º de la Ley Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres
Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus e Integrantes del Grupo Familiar.
modificatorias, señalan que los Gobiernos Regionales Que, con Decreto Supremo Nº 009-2016-MIMP,
son personas jurídicas de Derecho Público, que gozan publicado el 27 de julio de 2016, se aprobó el Reglamento
de autonomía política, económica y administrativa en los de la Ley Nº 30364, donde se establece que los Gobiernos
asuntos de su competencia. Regionales, mediante ordenanza regional, disponen la
Que, el Artículo 1º de la Convención Interamericana creación de la Instancia Regional de Concertación; la cual
para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la compone e integra el Sistema Nacional para la Prevención,
Mujer “Convención de Belém Do Pará”, establece que “… Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier e Integrantes del grupo familiar, encargado de asegurar
acción o conducta, basada en su género, que cause el cumplimiento de las políticas públicas que orientan
muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la intervención del Estado en materia de prevención,
la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”, atención, protección y reparación de la violencia contra
el Artículo 7º, que los Estados firmantes“ (…) condenan las mujeres e integrantes del grupo familiar, con el fin de
todas las formas de violencia contra la mujer y convienen garantizar el derecho a una vida libre de violencia y de
en adoptar, por todos los medios apropiados y sin discriminación.
dilaciones, políticas orientadas a prevenir, sancionar y Que, el Plan Nacional Contra la Violencia de Género
erradicar dicha violencia…”; y en el Artículo 8º, numeral 2016-2021 es un instrumento de planificación y articulación
d), que “(…) convienen en adoptar, en forma progresiva, intersectorial que busca articular en un periodo de cinco
medidas específicas, inclusive programas para: d). años las acciones de todas las instituciones del Estado
suministrar los servicios especializados apropiados para para reducir los índices de violencia hacia la mujer
la atención necesaria a la mujer objeto de violencia, por en el país, aborda 16 modalidades de violencia hacia
medio de entidades de los sectores público y privado, las mujeres, entre ellas: las esterilizaciones forzadas,
inclusive refugios, servicios de orientación para toda la violencia por orientación sexual, acoso político, violencia
familia, cuando sea del caso, y cuidado y custodia de los económica y violencia obstétrica, el plan también abarca
menores afectados”, respectivamente. el acoso sexual, la trata de personas, el hostigamiento
Que, la Ley N.º 27783, Ley de Bases de la sexual, la violencia durante conflictos sociales y la violencia
Descentralización, en su Artículo Nº 17 establece que que ocurre mediante tecnologías de la información y
los Gobiernos Regionales y locales están obligados a comunicación.
promover la participación ciudadana en la formulación, Que, mediante Ordenanza Regional Nº 125-2017-CR/
el debate y la concertación de los planes de desarrollo y GRC.CUSCO, publicada en el Diario Oficial El Peruano
presupuesto, así como en la gestión pública; asimismo, en fecha 24 de febrero del 2018, se aprueba la creación
están obligados a promover la conformación y el de la “Instancia Regional de Concertación para Erradicar
funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del
concertación, control, evaluación y rendición de cuentas. Grupo Familiar de la Región Cusco”, en el marco de la
Y que esta norma también señala que la participación Ley Nº 30364 - Ley para prevenir, sancionar y erradicar
de los ciudadanos se canaliza a través de los espacios la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo
de consulta, coordinación, concertación y vigilancia familiar; cuyo Artículo sexto establece que la Instancia
existentes, y también de aquellos que los Gobiernos Regional de Concertación tiene como función “Crear el
Regionales y locales establezcan de acuerdo con la ley. Observatorio de Violencia contra las Mujeres e Integrantes
Que, la Ley Nº 28983 - Ley de Igualdad de del Grupo Familiar en el ámbito de la Región Cusco, en
Oportunidades entre Mujeres y Hombres, establece en concordancia con los lineamientos elaborados para el
sus Artículos 3º y 6º que es potestad del Poder Ejecutivo, Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, en todos e Integrantes del Grupo Familiar”.
los sectores, adoptar políticas, planes y programas, Que, los Observatorios Regionales son centros de
integrando de manera transversal los principios de la información y conocimiento que cumplirán funciones
Ley referidos a: i) El reconocimiento de la equidad de similares al Observatorio Nacional de violencia contra las
género, desterrando prácticas, concepciones y lenguaje mujeres y los integrantes del grupo familiar, adecuándolos
que justifiquen la superioridad de algunos de los sexos; a la realidad y problemática de su ámbito jurisdiccional,
así como, todo tipo de discriminación y exclusión sexual generando información y conocimiento específico de su
o social. ii) La prevalencia de los derechos humanos región, provincias y distritos, tales como estadísticas,
en su concepción integral, resaltando los derechos de ordenanzas, red de servicios locales, entre otros.
las mujeres a lo largo de su ciclo de vida. iii) El respeto Que, de conformidad con el Informe Nº058-2020-GR
a la realidad pluricultural, multilingüe y multiétnica, CUSCO/GRDS/SGM de la Subgerencia de la Mujer que
promoviendo la inclusión social, la interculturalidad, el da opinión favorable para la creación del Observatorio
diálogo e intercambio y enriquecimiento mutuo. iv) El Regional de la Violencia contra las Mujeres y los
reconocimiento y respeto a los niños, niñas, adolescentes, Integrantes del Grupo Familiar de la Región Cusco.
jóvenes, personas adultas y personas con discapacidad o Mediante INFORME Nº617-2020-GRCUSCO/ORAJ,
grupos etarios más afectados por la discriminación. de fecha 11 de noviembre del año 2020, la Oficina de
96 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Asesoría Jurídica emite opinión por la procedencia de Ley Nº 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
la Ordenanza Regional que propone la: “creación del y sus modificatorias, y por el Reglamento Interno de
observatorio regional de la violencia contra las mujeres Organización y Funciones del Consejo Regional de Cusco
y los integrantes del grupo familiar de la región cusco”, del Gobierno Regional de Cusco; con el voto nominal de
mujeres y los integrantes del grupo familiar de la región cada Consejero Regional y con la dispensa del trámite de
cusco”. lectura de acta:
Que, el Artículo 15º de la Ley Orgánica de los
Gobiernos Regionales – Ley Nº 27867, señala las SE HA APROBADO LA SIGUIENTE ORDENANZA
atribuciones del Consejo Regional, Literal o) Aprobar REGIONAL:
el Plan de Competitividad Regional, los acuerdos de
cooperación con otros Gobiernos Regionales e integrar Artículo Primero.- APROBAR la Creación del
las estrategias de acciones macro regionales; y en su Observatorio Regional de la Violencia contra las Mujeres
Artículo 38º, establece que las ordenanzas regionales y los Integrantes del Grupo Familiar de la Región Cusco.
norman asuntos de carácter general, la organización y Artículo Segundo.- INSTALAR el Comité de
la administración del Gobierno Regional y reglamentan Gestión del Observatorio Regional de la Violencia
materias de su competencia. contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo
Que, de conformidad con el Art. 5º del Reglamento Familiar como máximo órgano de dirección y ejecución
Interno de Organización y Funciones del Consejo integrando por los representantes de las siguientes
Regional de Cusco aprobado mediante Ordenanza instituciones:
Regional Nº 119-2016-CR/GRC.CUSCO., “La función
normativa o legislativa del Consejo Regional del Cusco, se 1. Un/a representante de la Gerencia Regional de
ejerce mediante la aprobación, derogación, modificación Desarrollo Social quien ejerce la presidencia.
e interpretación de normas de carácter regional, que 2. Un/a representante del Programa Nacional para
regulan o reglamenten los asuntos externos e internos la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las
del Gobierno Regional, en uso de las competencias, Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA.
atribuciones, derechos y obligaciones conferidas al 3. Un/a representante de la Jefatura de la VII Macro
Consejo Regional por Normas Nacionales; por lo que Región Policial del Cusco.
emana o dicta las siguientes normas: (…) b. Ordenanza 4. Un/a representante de la Oficina Defensorial -
Regional: De cumplimiento obligatorio del Gobierno Cusco.
Regional del Cusco y de todas las instituciones Públicas, 5. Un/a representante de la Dirección Distrital de
Privadas y Sociedad Civil del ámbito departamental. Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de
Que, en concordancia al Artículo 17º Inciso a) del Justicia y Derechos Humanos.
Reglamento Interno de Organización y Funciones 6. Un/a representante de la Corte Superior de Justicia
del Consejo Regional de Cusco aprobado mediante de la Región Cusco.
Ordenanza Regional Nº 119-2016-CR/GRC.CUSCO, 7. Un/a representante de la Junta de Fiscales del
es competencia y atribución del Consejo Regional Ministerio Público de la Región Cusco.
Cusco “Aprobar, modificar, o derogar las normas que 8. Un/a representante del Instituto Nacional de
regulen o reglamenten los asuntos y materias de Estadística e Informática.
competencia y funciones del Gobierno Regional.”. El 9. Un/a representante del Registro Nacional de
mismo cuerpo legal establece en el Artículo 100º “Es Identificación y Estado Civil - RENIEC
una norma jurídica de carácter general y de acuerdo 10. Un/a representante de la Dirección Regional de
a Normas Nacionales, que regula el conjunto de Salud.
actividades y acciones sociales, económicas, técnicas, 11. Un/a representante de la Dirección Regional de
ambientales, administrativas y políticas de desarrollo Educación.
del Departamento del Cusco, cuyo cumplimiento es 12. Un/a representante del Consejo Regional Cusco
obligatorio de todas las instituciones Públicas, Privadas – Presidente de la Comisión Ordinaria de Poblaciones
y Sociedad Civil. (...)”. vulnerables: Mujer, Niño, Adolescente, Discapacitados y
Que, mediante Acuerdo de Consejo Regional Nº Adulto Mayor.
082-2020-CR/GR CUSCO, se acordó aprobar por
excepción, entre otros aspectos, la realización de Artículo Tercero.- DISPONER al Comité de Gestión,
Sesiones No Presenciales del Consejo Regional de la elaboración del Reglamento Interno y el Plan de
Cusco a través del uso de herramientas virtuales y de Trabajo del Observatorio Regional de la Violencia contra
tecnologías de la información y comunicación, sean las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de la
estas Ordinarias o Extraordinarias, así como de las Región Cusco.
Comisiones Ordinarias, Especiales y de Investigación, Artículo Cuarto.-DISPONER a la Gerencia Regional
únicamente durante el periodo de vigencia del Estado de Desarrollo Social el nombramiento de un Equipo
de Emergencia Nacional declarado por el Decreto Técnico encargado de implementar el Plan de Trabajo del
Supremo Nº 044-2020-PCM, sus ampliatorias, Observatorio Regional y de coordinar activamente con
modificatorias y normas conexas. los integrantes del Comité de Gestión para asegurar la
Que, mediante Oficio Nº 013-2021-GRC/CRC/ continuidad y actualización oportuna de los contenidos del
LAAH/PCOPVMNJDAM., de fecha 04 de marzo del Sitio Web del Observatorio.
año 2021, la Presidenta de la Comisión Ordinaria de Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la
Poblaciones Vulnerables: Mujer, Niño, Juventudes, presente Ordenanza en el diario oficial El Peruano y en
Discapacitados y Adulto Mayor del Consejo Regional el portal web institucional del Gobierno Regional Cusco,
de Cusco, Consejera Regional Ing. Lizeth A. Auccapure de acuerdo a ley.
Humpire remite el DICTAMEN 002-2021-GRC/CRC/ Artículo Sexto.- La presente norma entra en vigencia
LAAH/P-COPVMNJDAM., dictaminada por la citada al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El
Comisión Ordinaria, sobre el proyecto de Ordenanza Peruano.
Regional que propone entre otros aspectos “CREACIÓN
DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA Comuníquese al señor Gobernador Regional del
CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL Gobierno Regional de Cusco para su promulgación y
GRUPO FAMILIAR DE LA REGIÓN CUSCO”, a tal publicación.
efecto dicho dictamen ha sido sustentado y expuesto,
sometido a consideración y votación del Pleno del Dado en Cusco, a los ocho días del mes de marzo del
Consejo Regional de Cusco en la Tercera Sesión año dos mil veintiuno.
Ordinaria del Periodo Legislativo 2021, desarrollada de
manera virtual. Regístrese, publíquese y cúmplase.
Por lo expuesto y estando a las atribuciones
conferidas por la Constitución Política del Estado, la NÉSTOR VELASCO CASTILLA
Ley Nº 27783 - Ley de Bases de la Descentralización, la Presidente Consejo Regional Periodo 2021
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 97
POR TANTO: el Plan de Competitividad Regional, los acuerdos de
cooperación con otros Gobiernos Regionales e integrar
Mando se registre, publique y cumpla. las estrategias de acciones macro regionales; y en su
Artículo 38º, establece que las Ordenanzas Regionales
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional de norman asuntos de carácter general, la organización y
Cusco, a los 15 días del mes de abril del año dos mil la administración del Gobierno Regional y reglamentan
ventiuno. materias de su competencia.
Que, la Ley Nº 27783 - Ley de Bases de la
JEAN PAUL BENAVENTE GARCÍA Descentralización, en su Artículo 17º sobre la Participación
Gobernador Regional Ciudadana precisa que: “17.1. Los gobiernos regionales
y locales están obligados a promover la participación
1992252-1 ciudadana en la formulación, debate y concertación de
sus planes de desarrollo y presupuestos, y en la gestión
pública. Para este efecto deberán garantizar el acceso
Modifican la Ordenanza Regional Nº de todos los ciudadanos a la información pública, con las
014-2007-CR/GR.CUSCO, y constituyen excepciones que señala la ley, así como la conformación
el Consejo Regional de la Mujer Cusco - y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta,
concertación, control, evaluación y rendición de cuentas.
COREMUJ CUSCO 17.2. Sin perjuicio de los derechos políticos que asisten a
todos los ciudadanos de conformidad con la Constitución
ORDENANZA REGIONAL
Nº 195-2021-CR/GR CUSCO y la ley de la materia, la participación de los ciudadanos
se canaliza a través de los espacios de consulta,
El Consejo Regional de Cusco del Gobierno Regional coordinación, concertación y vigilancia existentes, y los
de Cusco, en la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria - que los gobiernos regionales y locales establezcan de
Periodo Legislativo 2021, de fecha tres de mayo del año acuerdo a ley.”.
dos mil veintiuno, ha debatido, analizado y aprobado Que, mediante Ordenanza Regional Nº 014-2007-CR/
emitir la presente Ordenanza Regional; y, GRC.CUSCO, publicada en el Diario Oficial El Peruano
el 16 de noviembre de 2007, se resuelve conformar el
CONSIDERANDO: Consejo Regional de la Mujer de Cusco, como ente rector
para la formulación de políticas, programas y proyectos de
Que, la Constitución Política del Perú en su Artículo equidad e igualdad de oportunidades y prevención contra
191º modificado por el Artículo Único de la Ley Nº la violencia en el ámbito jurisdiccional de la Región Cusco.
30305 publicada el 10 de marzo del 2015, reconoce Que, mediante Ordenanza Regional Nº 060-2009-CR/
que los Gobiernos Regionales tienen autonomía GRC.CUSCO, publicada en el Diario Oficial El Peruano el
política, económica y administrativa en los asuntos 18 de marzo de 2010, se modifica la Ordenanza Regional
de su competencia. Autonomía que es delimitada, por Nº 014-2007-CR/GRC.CUSCO, siendo el Consejo
el Artículo 8º de la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Regional de la Mujer un ente promotor, consultivo y de
Descentralización, como el derecho y la capacidad concertación para la formulación e implementación de
efectiva del Gobierno en sus tres niveles de normar y políticas, programas y proyectos de equidad e igualdad
administrar los asuntos públicos de su competencia. de oportunidades y prevención contra la violencia en el
Que, la Constitución Política del Perú en su Artículo ámbito de la Región Cusco.
1º establece que la persona humana y el respeto de su Que, mediante Ordenanza de Regional Nº 125-
dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado, 2017-CR/GRC.CUSCO, publicada en el Diario Oficial El
que además en el Inciso 2 del Artículo 2º garantiza que Peruano el 24 de febrero de 2018, se Aprueban la creación
toda persona tiene derecho a la igualdad y que nadie debe de la Instancia Regional de Concertación para erradicar la
ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo
religión, condición económica o de cualquier otra índole, y Familiar de la Región Cusco, responsable de elaborar,
señala, en su Artículo 55º que los tratados celebrados por implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas
el Estado, forman parte del derecho nacional. encargadas de combatir la violencia a nivel regional,
Que, el Estado peruano ha suscrito y ratificado promoviendo el cumplimiento de la Ley Nº 30364 - Ley
tratados y compromisos internacionales sobre derechos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
humanos en materia de igualdad y no discriminación mujeres en todas sus modalidades y los integrantes del
como la Convención sobre la Eliminación de todas las grupo familiar.
formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Que, mediante Ordenanza Regional Nº 168-2019-CR/
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y GRC.CUSCO, se resuelve reconstituir la Red Regional
Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Belém do Pará), de Lucha contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de
la Declaración y la Plataforma de Acción de la Cuarta Migrantes articulando acciones conjuntas para difundir,
Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995); los capacitar, sensibilizar prevenir, informar, formular y crear
cuales reflejan el compromiso internacional por alcanzar alternativas de solución para erradicar la trata de personas
las metas de igualdad, desarrollo y paz en favor de las en sus modalidades más comunes como explotación
mujeres. sexual y laboral.
Que, el Artículo 6º de la Ley Nº 28983 - Ley de igualdad Que, mediante Ordenanza Regional Nº 184-2020-CR/
de oportunidades entre mujeres y hombres, establece GR.CUSCO, aprueba la Creación de la Red Regional
que el Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y gobiernos de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la Región
locales, en todos los sectores, adoptan políticas, planes y Cusco y la Mesa Multiactor, para promover la autonomía
programas, integrando los principios de la referida Ley de económica, la generación de servicios y herramientas de
manera transversal. gestión de emprendimientos económicos liderados por
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2019- mujeres, su articulación con programas y proyectos del
MIMP, se aprobó la Política Nacional de Igualdad de Estado vinculados al fomento y desarrollo empresarial y
Género, de cumplimiento obligatorio por todas las el encadenamiento productivo y comercial en mercados
entidades de los diferentes Poderes del Estado y los nacionales e internacionales, en coordinación con las
diferentes niveles de gobierno, conforme a su autonomía entidades públicas y privadas.
y competencias. La misma que contempla en el Eje Que, en procura por lograr la igualdad de oportunidades
Temático II. Equidad y Justicia Social, Política de Estado para las mujeres, la institucionalidad del ámbito regional
Nº 11, Objetivo Prioritario Nº 03 que establece: “Garantizar viene interviniendo la promoción de algunos derechos a
el acceso y participación de las mujeres en espacios de favor de las mujeres de manera desarticulada, limitándose
toma de decisiones”. la visión integral que exige el enfoque de género.
Que, el Artículo 15º de la Ley Orgánica de los Que, es necesario constituir un nuevo Consejo
Gobiernos Regionales – Ley Nº 27867, señala las Regional de la Mujer de naturaleza permanente que
atribuciones del Consejo Regional, Literal o) Aprobar se encargue entre otros aspectos de la promoción,
98 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

seguimiento y evaluación de actividades comprometidas Artículo Primero.- MODIFICAR los Artículos Primero,
en los diferentes Planes de los Espacios, Redes, Segundo, Tercero y Cuarto de la Ordenanza Regional Nº
Instancias entre otros. 014-2007-CR/GR.CUSCO, modificada con Ordenanza
Que, de conformidad con el Art. 5º del Reglamento Regional Nº 060-2009-CR/GRC.CUSCO, para la
Interno de Organización y Funciones del Consejo conformación de un espacio regional de la mujer en los
Regional del Cusco, aprobado por Ordenanza Regional Nº términos siguientes:
119-2016-CR/GRC.CUSCO, establece que: “La función
normativa o legislativa del Consejo Regional del Cusco, se Artículo Segundo.- DE LA CREACIÓN DEL NUEVO
ejerce mediante la aprobación, derogación, modificación CONSEJO REGIONAL DE LA MUJER CUSCO
e interpretación de normas de carácter regional, que Constitúyase el Consejo Regional de la Mujer Cusco
regulan o reglamenten los asuntos externos e internos – COREMUJ CUSCO, como un espacio de diálogo,
del Gobierno Regional, en uso de las competencias, concertación, participación, articulación y sostenibilidad
atribuciones, derechos y obligaciones conferidas al a cargo de las instituciones del sector público, sociedad
Consejo Regional por Normas Nacionales; por lo que civil y organizaciones de base debidamente acreditadas
emana o dicta las siguientes normas: (…) b. Ordenanza e involucradas, siendo impulsado por el Gobierno
Regional: De cumplimiento obligatorio del Gobierno Regional Cusco para la promoción y contribución del
Regional del Cusco y de todas las instituciones Públicas, desarrollo integral mediante las funciones y competencias
Privadas y Sociedad Civil del ámbito departamental.” que supongan un mayor bienestar y calidad de vida en
Que, en concordancia al Art. 17º Inciso a) del condiciones de igualdad de oportunidades a favor de las
Reglamento Interno de Organización y Funciones del mujeres.
Consejo Regional del Cusco, aprobado por Ordenanza
Regional Nº 119-2016-CR/GRC.CUSCO, es competencia Artículo Tercero.- DE LAS Y LOS INTEGRANTES
y atribución del Consejo Regional Cusco “Aprobar, DEL CONSEJO REGIONAL DE LA MUJER DE CUSCO
modificar, o derogar las normas que regulen o reglamenten El Consejo Regional de la Mujer, estará conformado
los asuntos y materias de competencia y funciones del por las siguientes instituciones, espacios colectivos y
Gobierno Regional. organizaciones sociales legales y legitimadas como
Que, el numeral a) del Artículo 37º del Reglamento sigue:
Interno de Organización y Funciones del Consejo Regional
del Cusco, aprobado por Ordenanza Regional Nº 119- 1. Representante de la Gerencia Regional de
2016-CR/GRC.CUSCO señala que son derechos de los Desarrollo Social
Consejeros Regionales, “Proponer Acuerdos Regionales, 2. Representante de la Gerencia Regional de
Ordenanzas Regionales e Iniciativas Legislativas. Desarrollo Económico
Concordante con el Artículo 100º del mismo cuerpo legal. 3. Representante de la Gerencia Regional de Salud
Que, el mismo cuerpo legal establece en el Art. 100º 4. Representante de la Gerencia Regional de
“Es una norma jurídica de carácter general y de acuerdo a Educación
Normas Nacionales, que regula el conjunto de actividades 5. Representante de la Instancia Regional de
y acciones sociales, económicas, técnicas, ambientales, Concertación para erradicar la violencia contra las mujeres
administrativas y políticas de desarrollo del Departamento y los integrantes del Grupo Familiar de la Región Cusco
del Cusco, cuyo cumplimiento es obligatorio de todas las 6. Representante de la Red Regional de Lucha contra
instituciones Públicas, Privadas y Sociedad Civil. (…) la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la
Que, Mediante el Memorándum Nº314-2021-GR Región Cusco
CUSCO/GRDS de la Gerencia Regional de Desarrollo 7. Representante de la Red Regional de Mujeres
Social, recomienda la modificación vía Ordenanza Emprendedoras y Empresarias de la Región Cusco
Regional de la Ordenanza Regional Nº 014-2007-CR/ 8. Representante de las Organizaciones Sociales
GRC.CUSCO que crea el Consejo Regional de la Mujer involucradas con el tema mujer
de Cusco. Del mismo modo emite opinión técnica de 9. Representante de gremios, sindicatos, federaciones
dicha propuesta. 10. Representante de Organizaciones y asociaciones
Que, Mediante el Informe Nº242 -2021-GR CUSCO/ representativas agrarias, ganaderas y de producción
ORAJ de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica (productoras)
que opina que corresponde dar atención a la petición 11. Representantes de las Organizaciones no
formulada, OPINA POR LA PROCEDENCIA DE DICHA Gubernamentales involucradas con el tema mujer.
PROPUESTA DE ORDENANZA REGIONAL.
Que, mediante Oficio Nº 018-2021-GRC/CRC/LAAH/ Artículo Cuarto.- DE LA ORGANIZACIÓN
PCOPVMNJDAM., de fecha 23 de abril del año 2021, El Consejo Regional de la Mujer para el ejercicio de
la Presidenta de la Comisión Ordinaria de Poblaciones sus funciones se organiza de la siguiente manera:
Vulnerables: Mujer, Niño, Juventudes, Discapacitados
y Adulto Mayor del Consejo Regional de Cusco, • Presidencia: La Presidencia del COREMUJ es
Consejera Regional Ing. Lizeth A. Auccapure Humpire, elegida entre sus integrantes y tiene carácter rotatorio
remite el Dictamen Nº 005-2021-GRC/CRC/LAAH/P- cada año.
COPVMNJDAM., dictaminada por la citada Comisión • Secretaria Técnica: Asumido por un representante de
Ordinaria, sobre el proyecto de Ordenanza Regional que la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
propone “MODIFICA LA ORDENANZA REGIONAL Nº • Pleno: Conformada por las y los integrantes del
014-2007-CR/GRC.CUSCO QUE CREA EL CONSEJO COREMUJ.
REGIONAL DE LA MUJER”, a tal efecto dicho dictamen • Grupos de trabajo: Conformados de acuerdo a las
ha sido sustentado y expuesto, sometido a consideración temáticas que priorice el COREMUJ.
y votación del Pleno del Consejo Regional de Cusco
en la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria del Periodo Artículo Quinto.- INCORPORESE a la presente
Legislativo 2021, desarrollada de manera virtual. Ordenanza Regional, los siguientes Artículos:
Por lo expuesto y estando a las atribuciones
conferidas por la Constitución Política del Estado, la Artículo Sexto.- DE LA INSTALACIÓN DEL
Ley Nº 27783 - Ley de Bases de la Descentralización, la CONSEJO
Ley Nº 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales El Consejo Regional de la Mujer de Cusco - COREMUJ
y sus modificatorias, y por el Reglamento Interno de CUSCO deberá instalarse en un plazo no mayor de 20
Organización y Funciones del Consejo Regional de Cusco días hábiles contados a partir de día siguiente de su
del Gobierno Regional de Cusco; con el voto nominal de publicación de la presente ordenanza.
cada Consejero Regional y con la dispensa del trámite de
lectura de acta: Artículo Séptimo.- DE LOS REPRESENTANTES
ALTERNOS
SE HA APROBADO LA SIGUIENTE ORDENANZA Las instituciones del sector público, privado
REGIONAL: y organizaciones sociales de base debidamente
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 99
acreditadas, podrán designar a dos representantes POR TANTO:
alternos en el término de 10 días contados a partir del
siguiente día de publicado la presente Ordenanza. Mando se registre, publique y cumpla.

Artículo Octavo.- DE LAS FUNCIONES DEL Dado en la Sede Central del Gobierno Regional de
CONSEJO REGIONAL DE LA MUJER CUSCO Cusco, a los 4 días del mes de junio del año dos mil
El Consejo Regional de la Mujer de Cusco - COREMUJ veintiuno.
CUSCO tendrá las siguientes funciones:
JEAN PAUL BENAVENTE GARCÍA
• Coordinar con los Sectores del Estado en la Región Gobernador Regional
para garantizar la programación y priorización de recursos
necesarios para la ejecución de los Planes Regionales 1992252-2
en materia de Igualdad de Género y el marco de las
disposiciones legales vigentes.
• Promover la participación y la formación de GOBIERNOS LOCALES
organizaciones de mujeres facilitando la información, la
difusión y el asesoramiento oportuno.
• Promover la elaboración y difusión de estudios sobre
la situación de la mujer en el territorio de Cusco. MUNICIPALIDAD DE ANCON
• Promover y difundir experiencias afirmativas de
gestión regional y local que contribuyan al desarrollo Ordenanza que aprueba el Reglamento
efectivo de los derechos de la mujer y realizar propuestas
dirigidas a eliminar los obstáculos que dificulten la de las Obligaciones de los Propietarios y/o
igualdad real y efectiva Conductores de los Establecimientos que
• Impulsar la colaboración y cooperación entre brinden el Servicio de Alquiler de Vehículos
organizaciones y entidades públicas y privadas, que
desarrollen actividades de promoción de la mujer de movilidad personal, en el distrito de
• Impulsar la adopción de programas de atención a la Ancón
mujer y de actividades que contribuyan a la eliminación de
la discriminación en los ámbitos de la vida social ORDENANZA Nº 458-2021-MDA
• Proponer campañas de sensibilización e información
en todos aquellos aspectos que mejoren la calidad de vida Ancón, 25 de agosto del 2021
de la mujer.
• Estudiar y emitir informes sobre temas de interés VISTO:
para las mujeres, así como ser órgano de consulta en el
proceso de elaboración de políticas públicas que vinculen En Sesión de Concejo Ordinaria de la fecha, el
a las mujeres. Informe Técnico Nº 010 -2021-SGSCTyCU//MDA de
• Participar en procesos de seguimiento y evaluación la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Transporte y
de los Planes regionales y Locales en materia de Igualdad Control Urbano, Informe Nº 116-2021-GSC/MDA de la
de Oportunidades Gerencia de Servicios a la Ciudad, Informe Nº326 2021-
• Elaborar el Registro Único de Organizaciones GDES/MDA de la Gerencia de Desarrollo Económico y
sociales de Mujeres de representación distrital y Social, Informe Nº 398-2021-GAJ/MDA de la Gerencia de
provincial, en coordinación con la Gerencia Regional de Asesoría Jurídica; y,
Desarrollo Social.
• Sistematizar las actividades y/o acciones de CONSIDERANDO:
incidencia de las Organizaciones de mujeres en los
niveles de gobierno. Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del
• Elaborar el Reglamento Interno en un plazo no Perú, modificado por la Ley Nº 30305, Ley de Reforma
mayor a 30 días hábiles contados al día siguiente de su Constitucional, establece que las Municipalidades
instalación provinciales y distritales son órganos de gobierno local
• Aquellas otras funciones orientadas a lograr una y tienen autonomía política, económica y administrativa
mayor atención y bienestar social para la mujer. en los asuntos de su competencia; autonomía que en
concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la
Artículo Noveno.- La Instancia Regional de Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, radica en
Concertación para erradicar la violencia contra las la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
mujeres y los integrantes del Grupo Familiar; Red de administración, con sujeción al orden jurídico;
Regional de Lucha contra la Trata de Personas y Que, el numeral 8) del Artículo 195º de la Constitución
Tráfico Ilícito de Migrantes; y la Red Regional de Política del Perú, señala que los Gobiernos Locales
Mujeres Emprendedoras y Empresarias y el COREMUJ promueven el desarrollo y la economía local, así
CUSCO articulan sus planes operativos anuales en los como la prestación de los servicios públicos de su
grupos de trabajo. responsabilidad, en armonía con las políticas y planes
Artículo Décimo.- Disponer la publicación de la nacionales y regionales de desarrollo, para lo cual tienen
presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial El competencia para desarrollar y regular actividades
Peruano y en el portal web institucional del Gobierno y/o servicios en materia de educación, salud, medio
Regional Cusco, de acuerdo a ley. ambiente, sustentabilidad de los recursos naturales,
Artículo Décimo Primero.- La presente norma entra transporte colectivo, circulación y tránsito, conservación
en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario de monumentos arqueológicos, entre otros;
Oficial El Peruano Que, el sub numeral 2.2 del numeral 2 del
Artículo 73º de la citada Ley Orgánica, señala que
Comuníquese al señor Gobernador Regional del las municipalidades, tomando en cuenta su condición
Gobierno Regional de Cusco para su promulgación y de municipalidad provincial o distrital, asumen las
publicación. competencias y ejercen las funciones específicas
señaladas en dicha norma con carácter exclusivo
Dado en Cusco, a los tres días del mes de mayo del o compartido en materias de tránsito, circulación y
año dos mil veintiuno. transporte público, entre otras;
Que, el Artículo 3º de la Ley Nº 27181, Ley General de
Regístrese, publíquese y cúmplase. Transporte y Tránsito Terrestre, establece que la acción
estatal en materia de transporte y tránsito terrestre se
NÉSTOR VELASCO CASTILLA orienta a la satisfacción de las necesidades de los usuarios
Presidente Consejo Regional Período 2021 y al resguardo de sus condiciones de seguridad y salud,
100 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

así como a la protección del ambiente y la comunidad en Quinto.- FACULTAR al señor Alcalde para que,
su conjunto; mediante Decreto de Alcaldía, dicte las disposiciones
Que, el numeral 7.3 del Artículo 7º de la referida ley, complementarias para la adecuada y mejor aplicación de
establece que los medios de transporte que muestren lo dispuesto en la presente Ordenanza.
mayor eficiencia en el uso de la capacidad vial o en la Sexto.- SUSPENDER por un plazo de 15 días
preservación del ambiente, son materia de un trato calendario, a partir de su entrada en vigencia, la
preferencial por parte del Estado, estableciendo en el aplicación de las infracciones señaladas en la presente
literal a) del numeral 18.1 del Artículo 18º de la misma Ordenanza, con el fin de realizar las campañas de difusión
norma, que las Municipalidades Distritales ejercen la y sensibilización.
competencia de la regulación del transporte menor;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 023-2021- Regístrese, comuníquese y cúmplase.
MTC, del 2JUL2021, se modificó el Reglamento Nacional
de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo Nº 033-2001- PEDRO JOHN BARRERA BERNUI
MTC y el Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado Alcalde
por Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC, para establecer
las reglas de circulación de los Vehículos de Movilidad 1992338-1
Personal y otras disposiciones
Que, la Subgerencia de Seguridad Ciudadana,
Transporte y Control Urbano, mediante el Informe Técnico Aprueban el Manual de Procedimientos
Nº 010 -2021-SGSCTyCU//MDA de fecha 02 de agosto de (MAPRO) de la Municipalidad
2021, formuló el proyecto de “Ordenanza que establece
obligaciones a los propietarios y/o conductores de los RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
establecimientos que brinden el servicio de alquiler de los Nº 123-2021-MDA
vehículos de movilidad personal, en el distrito de Ancón”,
contando para ello con la opinión favorable de la Gerencia Ancón, de 18 de agosto de 2021
de Asesoría Jurídica, a través del Informe Nº 398-2021-
GAJ/MDA de fecha 16 de agosto de 2021. VISTO:
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades
conferidas por el numeral 8 del Artículo 9º y Artículo 40º Memorándum Nº 462-2021-GM/MDA de la Gerencia
de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el Municipal, Informe Nº397-2021-GAJ/MDA de la Gerencia
Concejo Municipal por Mayoría, aprobó la siguiente: de Asesoría Jurídica, Informe Nº061-2021-GPPPI/
MDA de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y
ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO Programación de Inversiones, y;
DE LAS OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS
Y/O CONDUCTORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS CONSIDERANDO :
QUE BRINDEN EL SERVICIO DE ALQUILER DE
VEHÍCULOS DE MOVILIDAD PERSONAL, EN EL Que, conforme al Artículo 194 de la Constitución
DISTRITO DE ANCÓN Política del Perú y en concordancia con el Artículo II del
Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Artículo Primero.- Ordenanza que aprueba el Municipalidades, menciona que los gobiernos locales
Reglamento de las Obligaciones de los Propietarios y/o gozan de autonomía política, económica y administrativa
Conductores de los Establecimientos que brinden el en los asuntos de su competencia y que la autonomía
Servicio de Alquiler de Vehículos de movilidad personal, para las municipalidades radica en la facultad de ejercer
en el Distrito de Ancón, cuyo Texto y Anexo I forman parte actos de gobierno, administrativos y de administración,
integrante de la presente Ordenanza. con sujeción al ordenamiento jurídico;
Artículo Segundo.- PUBLICAR la presente Que, el Artículo 6 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano y encargar a Municipalidades, establece que la Alcaldía es un órgano
la Secretaría General remitir el texto íntegro del presente ejecutivo de gobierno Local. El Alcalde es el representante
Reglamento y Anexos para tramitar su publicación en el legal de la municipalidad y su máxima autoridad
portal institucional (www.muniancon.gob.pe). administrativa. Al respecto, el Artículo 43 de la citada
Artículo Tercero.- ENCARGAR el cumplimiento de la norma señala que las resoluciones de alcaldía aprueban
Presente Ordenanza a la Gerencia Municipal, Gerencia y resuelven los asuntos de carácter administrativo;
de Servicios a la Ciudad, Subgerencia de Seguridad Que, mediante Ley Nº 27658, Ley Marco de
Ciudadana, Transporte y Control Urbano, Subgerencia Modernización de la Gestión del Estado, que declara
de Gestión de Riesgo de Desastres y demás Unidades al estado peruano en proceso de modernización con
Orgánicas que resulten competentes. la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un
Estado democrático, descentralizado y al servicio del
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ciudadano;
Y FINALES Que, mediante Resolución de Secretaría de Gestión
Pública Nº 006-2018-PCM/SGP se aprueba la Norma
Primero.- Incorporar las infracciones establecidas en Técnica Nº 001-2018-SGP, Norma Técnica para la
el Anexo I de la presente Ordenanza, en el Cuadro Único implementación de la Gestión por Procesos en las
de Infracciones y Sanciones (CUIS) del Reglamento entidades de la Administración Pública, donde el ítem
de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) 6.2.1 señala que la elaboración de procedimientos es una
de la Municipalidad distrital de Ancón, aprobada por la manera de documentar los procesos de una entidad, y
Ordenanza Nº 448-2021-MDA y sus modificatorias. que al conjunto de procedimientos se le denomina Manual
Segundo.- OTORGAR el beneficio de reducción del de Procedimientos (MAPRO);
monto de la multa administrativa, del 50 %, si el pago lo Que, mediante Ordenanza Nº 443-2020-MDA,
realiza dentro de los siete (7) días hábiles. publicado el 11 de enero del 2021, se aprueba el nuevo
Tercero.- PRECISAR que en caso el responsable Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y la
cometa la misma infracción no podrá acogerse al Estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de
beneficio regulado en el artículo segundo de la presente Ancón;
Ordenanza. Que, mediante Informe Nº061-2021-GPPPI/MDA, de
Cuarto.- ENCARGAR a la Subgerencia de fecha 16 de agosto de 2021, la Gerencia de Planeamiento,
Seguridad Ciudadana, Transporte y Control Urbano, la Presupuesto y Programación de Inversiones, remite la
sensibilización y capacitación del uso adecuado de los propuesta del Manual de Procedimientos (MAPRO) de
Vehículos de Movilidad Personal, así como la revisión la Municipalidad Distrital de Ancón, la cual fue elaborado
del Plan Operativo de recojo y reposición de los mismos, en base a la normativa vigente sobre la materia y en
presentados por las empresas que brinden el servicio de coordinación con todas las unidades orgánicas de la
alquiler de dichos vehículos. municipalidad;
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 101
Que, mediante Informe Nº397.-2021-GAJ/MDA, de Nº 047- 2002-PCM y Decreto Supremo Nº 056-2013-
fecha 16 de agosto de 2021, la Gerencia de Asesoría PCM.
Jurídica emite informe con opinión favorable en relación Que, mediante Documento Nº 8721-2021 de fecha 14
a la propuesta del MAPRO; de julio de 2021, el Dr. Federico Castillo Blanco, Secretario
Estando a lo dispuesto por el numeral 6) del Artículo General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas -
20º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; UIM remite la invitación al Sr. Alcalde Distrital de Chorrillos,
Augusto Sergio Miyashiro Ushikubo para la Capacitación
SE RESUELVE: denominado “IV Misión Técnica Internacional Soluciones
Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades” y a
Artículo Primero.- APROBAR el Manual de la 21ª edición de la Feria Bienal Municipalia 2021, que
Procedimientos (MAPRO) de la Municipalidad Distrital se llevará a cabo en las Ciudades de Lleida y Barcelona,
de Ancón, que como Anexo forma parte integrante de la en España, del 18 al 23 de octubre del presente año.
presente resolución. La misión técnica de esta capacitación pretende ser un
Artículo Segundo.- DISPONER que la presente punto de encuentro de Alcaldes, Concejales, Directivos
Resolución de Alcaldía entrará en vigencia a partir del día de Administraciones Públicas Iberoamericanas, Directivos
siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. de Empresas de España y América Latina, así como
Artículo Tercero.- DISPONER la difusión del íntegro gestores de centros de innovación entre otros, para
de la presente Resolución de Alcaldía a través del portal mostrar, aprender, compartir, contactar y debatir acerca
web institucional (www. muniancon.gob.pe). del desarrollo sostenible de las ciudades; ayudando en
la identificación de retos y oportunidades, conociendo
Regístrese, comuníquese y cúmplase. nuevos modelos de gestión, compartiendo experiencias
y herramientas exitosas de gestión pública y privada,
PEDRO JOHN BARRERA BERNUI mostrando soluciones TIC - Tecnología de la Información
Alcalde y la Comunicación en temas de seguridad, gestión del
agua, residuos sólidos, eficiencia energética y movilidad,
1992340-1 entre otros.
Que, mediante el Informe Nº 3131-2021-SGL-MDCH,
la Subgerencia de Logística remite la cotización de
MUNICIPALIDAD DE CHORRILLOS pasajes aéreos, seguro de viaje, pasaje de tren, viáticos y
derecho de inscripción para la Capacitación Internacional
sobre Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras
Autorizan viaje del Alcalde para participar Ciudades y la Feria Bienal Municipalia 2021, con fecha 16
en eventos a realizarse en España al 24 de octubre de 2021 donde participará el Sr. Alcalde,
Augusto Sergio Miyashiro Ushikubo, de conformidad a la
ACUERDO DE CONCEJO Ley Nº 27619 - Ley que regula la autorización de viajes al
Nº 033-2021/MDCH exterior de servidores y funcionarios públicos y al Decreto
Supremo Nº 056-2013-PCM que aprueba las Normas
Chorrillos, 27 de julio del 2021 Reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior
de servidores y funcionario públicos, valorizados por el
El Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de monto de 18, 183.69 soles.
Chorrillos; Que, mediante el Informe Nº 202-2021-MDCH-GAJ
de fecha 23 de julio de 2021, la Gerencia de Asesoría
VISTOS: Jurídica remite opinión legal favorable, concluyendo
que es viable y factible el viaje del Ing. Augusto Sergio
En Sesión Ordinaria de fecha 27 de julio del 2021, Miyashiro Ushikubo, en su condición de Alcalde de la
el Documento Nº 8720-2021 de fecha 14 julio de 2021 Municipalidad Distrital de Chorrillos con cargo a los
remitido por el Dr. Fedérico Castillo Blanco, Secretario recursos del Presupuesto Institucional de la entidad,
General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas – por encontrarse debidamente justificada la necesidad,
UIM; el Memorándum Nº 642-2021-SG-MDCH de fecha toda vez que generará interacción de un número
14 de julio de 2021, emitido por la Secretaría General; elevado de contactos personales (alcaldes, regidores,
el Informe Nº 3130-2021-SGL-MDCH de fecha 22 de gerentes municipales entre otros funcionarios ediles, de
julio de 2021, emitido por la Subgerencia de Logística; el alto nivel), y obtendrá información útil y trascendente
Memorándum Nº 2198-2021-MDCH-GAF de fecha 23 de para la reactivación económica, los cuales permitirán
julio de 20201, emitido por la Gerencia de Administración beneficios socioeconómicos y contributivos del progreso
y Finanzas; el Informe Nº 203-2021-GAJ-MDCH de fecha local, y así mejorar las condiciones de vida y desarrollo
23 de julio de 2021, emitido por la Gerencia de Asesoría de las personas que habitan en el distrito de Chorrillos.
Jurídica, y; Asimismo, recomienda que el Despacho de Alcaldía
sea encargado al Primer Regidor Hábil, conforme a lo
CONSIDERANDO: establecido en el artículo 24º de la Ley Nº 27972, Ley
Orgánica de Municipalidades.
Que, las Municipalidades son órganos de gobierno Que, resulta de interés institucional autorizar el viaje
local, con personería jurídica de Derecho Público y del Señor Alcalde, Augusto Sergio Miyashiro Ushikubo
tienen autonomía política, económica y administrativa en a la Ciudad de Lleida y Barcelona, España, a fin de
los asuntos de su competencia, de conformidad con lo participar en la capacitación internacional que promueve
establecido en el artículo 194º de la Constitución Política múltiples espacios de intercambio de conocimientos,
del Perú, modificado por la Ley Nº 30305 y concordante análisis y reflexión, individual y grupal, a partir de la
con lo dispuesto en el Artículo II del Título Preliminar de la experiencia, testimonios y participación de los actores
Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; públicos y privados involucrados en la implementación de
Que, el artículo 41º de la Ley Orgánica de las experiencias exitosas que se mostrarán con el fin de
Municipalidades, señala que los acuerdos son decisiones alcanzar una visión sistémica y dinámica.
que toma el concejo referidas a asuntos específicos de Que, los gastos por concepto de viáticos, pasajes
interés público, vecinal o institucional, que expresan aéreos, seguro de viaje, pasaje de tren y derecho
la voluntad del órgano de gobierno para practicar un de inscripción serán asumidos con el Presupuesto
determinado acto o sujetarse a una conducta o norma Institucional de la Municipalidad Distrital de Chorrillos;
institucional. En ese sentido, el honorable Concejo Municipal, luego
Que, de conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que de ser sometido a votación, y; estando a lo expuesto y de
regula la autorización de viajes al exterior de servidores conformidad con la Constitución Política del Perú, y las
y funcionarios públicos; las normas reglamentarias facultades otorgadas por el artículo 9º de la Ley Orgánica
sobre autorización de viajes al exterior de servidores y de Municipalidades Nº 27972, por UNANIMIDAD, el Pleno
funcionarios públicos, aprobadas por el Decreto Supremo del Concejo Municipal;
102 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

ACUERDA: en los asuntos de su competencia, de conformidad con


lo establecido en el artículo 194º de la Constitución
Artículo 1.- AUTORIZAR el viaje del Sr. Alcalde Política del Perú, modificado por la Ley Nº 30305 y
Augusto Sergio Miyashiro Ushikubo, del 16 al 24 de concordante con lo dispuesto en el Artículo II del
octubre de 2021, a las Ciudades de Lleida y Barcelona, Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
en España para su participación en representación de la Municipalidades;
Municipalidad Distrital de Chorrillos, en la Capacitación Que, el artículo 41º de la Ley Orgánica de
Internacional sobre Soluciones Sostenibles para Municipalidades, señala que los acuerdos son decisiones
la Gestión de Nuestras Ciudades y la Feria Bienal que toma el concejo referidas a asuntos específicos de
Municipalia 2021, así como el correspondiente gasto por interés público, vecinal o institucional, que expresan
comisión de servicios, siendo asumido por el presupuesto la voluntad del órgano de gobierno para practicar un
institucional de la Municipalidad Distrital de Chorrillos, determinado acto o sujetarse a una conducta o norma
conforme al siguiente detalle: institucional.
Que, de conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que
regula la autorización de viajes al exterior de servidores
DENOMINACIÓN COSTO
y funcionarios públicos; las normas reglamentarias
Pasajes Aéreos S/ 5, 418 soles sobre autorización de viajes al exterior de servidores y
Seguro de Viaje S/ 227.9 soles funcionarios públicos, aprobadas por el Decreto Supremo
Nº 047- 2002-PCM y Decreto Supremo Nº 056-2013-
Pasaje de Tren S/ 507.1 soles PCM.
Viáticos (04 días) S/ 8, 827.92 soles Que, mediante Documento Nº 8720-2021 de fecha
Derecho de Inscripción S/ 3, 202.77 soles 14 de julio de 2021, el Dr. Federico Castillo Blanco,
Secretario General de la Unión Iberoamericana de
Total S/ 18, 183.69 soles Municipalistas - UIM remite la invitación al Sr. Luis Alberto
Vega Marroquín, Gerente Municipal de la Municipalidad
Artículo 2.- ENCARGAR el Despacho de Alcaldía a la
Distrital de Chorrillos para la Capacitación denominado
Teniente Alcaldesa, Sra. Gloria Elena Vásquez Rimache
“IV Misión Técnica Internacional Soluciones Sostenibles
de Chacaliaza, mientras dure la ausencia del Alcalde.
para la Gestión de Nuestras Ciudades” y a la 21ª
Artículo 3.- ENCARGAR a la Gerencia de
edición de la Feria Bienal Municipalia 2021, que se
Administración y Finanzas, a la Gerencia de Planeamiento
llevará a cabo en las Ciudades de Lleida y Barcelona,
y Presupuesto y a la Subgerencia de Logística, lo
en España, del 18 al 23 de octubre del presente año.
dispuesto en el presente Acuerdo de Concejo, de acuerdo
La misión técnica de esta capacitación pretende ser un
a sus atribuciones.
punto de encuentro de Alcaldes, Concejales, Directivos
Artículo 4.- Dispensar del trámite de lectura y
de Administraciones Públicas Iberoamericanas,
aprobación del acta al presente Acuerdo.
Directivos de Empresas de España y América Latina,
Artículo 5.- Encargar a la Secretaría General la
así como gestores de centros de innovación entre otros,
publicación del presente Acuerdo en el Diario Oficial “El
para mostrar, aprender, compartir, contactar y debatir
Peruano”, y a la Gerencia de Informática y Tecnología su
acerca del desarrollo sostenible de las ciudades;
publicación en el Portal Institucional de la Municipalidad
ayudando en la identificación de retos y oportunidades,
Distrital de Chorrillos.
conociendo nuevos modelos de gestión, compartiendo
experiencias y herramientas exitosas de gestión pública
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
y privada, mostrando soluciones TIC - Tecnología de la
Información y la Comunicación en temas de seguridad,
AUGUSTO SERGIO MIYASHIRO USHIKUBO
gestión del agua, residuos sólidos, eficiencia energética
Alcalde
y movilidad, entre otros.
Que, mediante el Informe Nº 3130-2021-SGL-MDCH,
1992309-1 la Subgerencia de Logística remite la cotización de
pasajes aéreos, seguro de viaje, pasaje de tren, viáticos y
Autorizan viaje del Gerente Municipal para derecho de inscripción para la Capacitación Internacional
sobre Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras
participar en eventos a realizarse en España Ciudades y la Feria Bienal Municipalia 2021, con fecha 16
ACUERDO DE CONCEJO al 24 de octubre de 2021 donde participará el funcionario
Nº 034-2021/MDCH Luis Alberto Vega Marroquín, de conformidad a la Ley
Nº 27619 - Ley que regula la autorización de viajes al
Chorrillos, 27 de julio del 2021 exterior de servidores y funcionarios públicos y al Decreto
Supremo Nº 056-2013-PCM que aprueba las Normas
El Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior
Chorrillos; de servidores y funcionario públicos, valorizados por el
monto 20, 852.66 soles.
VISTOS: Que, mediante el Informe Nº 203-2021-MDCH-GAJ
de fecha 23 de julio de 2021, la Gerencia de Asesoría
En Sesión Ordinaria de fecha 27 de julio del 2021, Jurídica remite opinión legal favorable, concluyendo
el Documento Nº 8720-2021 de fecha 14 julio de 2021 que es viable y factible el viaje del Mg. Luis Alberto
remitido por el Dr. Fedérico Castillo Blanco, Secretario Vega Marroquín, en su condición de Gerente Municipal
General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas – de la Municipalidad Distrital de Chorrillos para asistir
UIM; el Memorándum Nº 642-2021-SG-MDCH de fecha al encuentro de autoridades ediles, denominado “IV
14 de julio de 2021, emitido por la Secretaría General; Misión Técnica Internacional Soluciones Sostenibles
el Informe Nº 3130-2021-SGL-MDCH de fecha 22 de para la Gestión de Nuestras Ciudades” y a la Feria
julio de 2021, emitido por la Subgerencia de Logística; el Bienal de Municipalia 2021, con cargo a los recursos
Memorándum Nº 2198-2021-MDCH-GAF de fecha 23 de del Presupuesto Institucional de la entidad, por
julio de 20201, emitido por la Gerencia de Administración encontrarse debidamente justificada la necesidad,
y Finanzas; el Informe Nº 203-2021-GAJ-MDCH de fecha toda vez que generará interacción de un número
23 de julio de 2021, emitido por la Gerencia de Asesoría elevado de contactos personales (alcaldes, regidores,
Jurídica, y; gerentes municipales, entre otros funcionarios ediles,
de alto nivel), y obtendrá información útil y trascendente
CONSIDERANDO: para la reactivación económica, los cuales permitirán
beneficios socioeconómicos y contributivos del
Que, las Municipalidades son órganos de gobierno progreso local, y así mejorar las condiciones de vida
local, con personería jurídica de Derecho Público y y desarrollo de las personas que habitan en el distrito
tienen autonomía política, económica y administrativa de Chorrillos. Asimismo, recomienda que el Despacho
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 103
de Gerencia Municipal sea encargado a un funcionario El Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de
de confianza, conforme a lo establecido en la Ley Nº Chorrillos;
27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
Que, resulta de interés institucional autorizar el VISTOS:
viaje del Gerente Municipal, Mg. Luis Alberto Vega
Marroquín a la Ciudad de Lleida y Barcelona, España, En Sesión Ordinaria de fecha 20 de agosto del 2021,
a fin de participar en la capacitación internacional el Documento Nº 9539-2021 de fecha 03 agosto de 2021
que promueve múltiples espacios de intercambio de remitido por el Dr. Fedérico Castillo Blanco, Secretario
conocimientos, análisis y reflexión, individual y grupal, General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas –
a partir de la experiencia, testimonios y participación UIM; el Memorándum Nº 692-2021-SG-MDCH de fecha
de los actores públicos y privados involucrados en la 03 de agosto de 2021, emitido por la Secretaría General;
implementación de las experiencias exitosas que se el Informe Nº 3189-2021-SGL-MDCH de fecha 17 de
mostrarán con el fin de alcanzar una visión sistémica agosto de 2021, emitido por la Subgerencia de Logística;
y dinámica. el Informe Nº 217-2021-GAJ-MDCH de fecha 17 de agosto
Que, los gastos por concepto de viáticos, pasajes de 2021, emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica, y;
aéreos, seguro de viaje, pasaje de tren y derecho
de inscripción serán asumidos con el Presupuesto CONSIDERANDO:
Institucional de la Municipalidad Distrital de Chorrillos;
En ese sentido, el honorable Concejo Municipal, luego Que, las Municipalidades son órganos de gobierno
de ser sometido a votación, y; estando a lo expuesto y de local, con personería jurídica de Derecho Público y
conformidad con la Constitución Política del Perú, y las tienen autonomía política, económica y administrativa
facultades otorgadas por el artículo 9º de la Ley Orgánica en los asuntos de su competencia, de conformidad con
de Municipalidades Nº 27972, por UNANIMIDAD, el Pleno lo establecido en el artículo 194º de la Constitución
del Concejo Municipal; Política del Perú, modificado por la Ley Nº 30305
y concordante con lo dispuesto en el Artículo II del
ACUERDA: Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades;
Artículo 1.- AUTORIZAR el viaje del Gerente Que, el artículo 41º de la Ley Orgánica de
Municipal, Mg. Luis Alberto Vega Marroquín, del 16 al 24 Municipalidades, señala que los acuerdos son decisiones
de octubre de 2021, a las Ciudades de Lleida y Barcelona, que toma el concejo referidas a asuntos específicos de
en España para su participación en representación de la interés público, vecinal o institucional, que expresan
Municipalidad Distrital de Chorrillos, en la Capacitación la voluntad del órgano de gobierno para practicar un
Internacional sobre Soluciones Sostenibles para determinado acto o sujetarse a una conducta o norma
la Gestión de Nuestras Ciudades y la Feria Bienal institucional.
Municipalia 2021, así como el correspondiente gasto por Que, de conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que
comisión de servicios, siendo asumido por el presupuesto regula la autorización de viajes al exterior de servidores
institucional de la Municipalidad Distrital de Chorrillos, y funcionarios públicos; las normas reglamentarias
conforme al siguiente detalle: sobre autorización de viajes al exterior de servidores y
funcionarios públicos, aprobadas por el Decreto Supremo
Nº 047- 2002-PCM y Decreto Supremo Nº 056-2013-
DENOMINACIÓN COSTO PCM.
Pasajes Aéreos S/ 5, 418 soles Que, mediante Documento Nº 9539-2021 de fecha
03 de agosto de 2021, el Dr. Federico Castillo Blanco,
Seguro de Viaje S/ 227.9 soles Secretario General de la Unión Iberoamericana de
Pasaje de Tren S/ 507.1 soles Municipalistas - UIM remite la invitación al Sr. Víctor
Viáticos (04 días) S/ 8, 827.92 soles Antonio Díaz Mayo, Regidor de la Municipalidad Distrital
de Chorrillos para la Capacitación denominado “IV
Derecho de Inscripción S/ 5, 871.74 soles Misión Técnica Internacional Soluciones Sostenibles
Total S/ 20, 852.66 soles para la Gestión de Nuestras Ciudades” y a la 21ª
edición de la Feria Bienal Municipalia 2021, que se
Artículo 2.- ENCARGAR el Despacho de la Gerencia llevará a cabo en las Ciudades de Lleida y Barcelona,
Municipal a un funcionario de confianza. en España, del 18 al 23 de octubre del presente año.
Artículo 3.- ENCARGAR a la Gerencia de La misión técnica de esta capacitación pretende ser un
Administración y Finanzas, a la Gerencia de Planeamiento punto de encuentro de Alcaldes, Concejales, Directivos
y Presupuesto y a la Subgerencia de Logística, lo de Administraciones Públicas Iberoamericanas,
dispuesto en el presente Acuerdo de Concejo, de acuerdo Directivos de Empresas de España y América Latina,
a sus atribuciones. así como gestores de centros de innovación entre otros,
Artículo 4.- Dispensar del trámite de lectura y para mostrar, aprender, compartir, contactar y debatir
aprobación del acta al presente Acuerdo. acerca del desarrollo sostenible de las ciudades;
Artículo 5.- Encargar a la Secretaría General la ayudando en la identificación de retos y oportunidades,
publicación del presente Acuerdo en el Diario Oficial “El conociendo nuevos modelos de gestión, compartiendo
Peruano”, y a la Gerencia de Informática y Tecnología su experiencias y herramientas exitosas de gestión pública
publicación en el Portal Institucional de la Municipalidad y privada, mostrando soluciones TIC - Tecnología de la
Distrital de Chorrillos. Información y la Comunicación en temas de seguridad,
gestión del agua, residuos sólidos, eficiencia energética
Regístrese, comuníquese y cúmplase. y movilidad, entre otros.
Que, mediante el Informe Nº 3130-2021-SGL-MDCH,
AUGUSTO SERGIO MIYASHIRO USHIKUBO la Subgerencia de Logística remite la cotización de pasajes
Alcalde aéreos, seguro de viaje y derecho de inscripción para la
Capacitación Internacional sobre Soluciones Sostenibles
1992310-1 para la Gestión de Nuestras Ciudades y la Feria Bienal
Municipalia 2021, con fecha 16 al 24 de octubre de
2021 donde participará el Regidor Víctor Antonio Díaz
Autorizan viaje de Regidor para participar Mayo, de conformidad a la Ley Nº 27619 - Ley que
en eventos a realizarse en España regula la autorización de viajes al exterior de servidores
y funcionarios públicos, Decreto Supremo Nº 047-2002-
ACUERDO DE CONCEJO PCM y el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM que
Nº 036-2021/MDCH aprueban las Normas Reglamentarias sobre autorización
de viajes al exterior de servidores y funcionario públicos,
Chorrillos, 20 de agosto del 2021 valorizados por el monto de 9, 829,07 soles.
104 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

Que, mediante el Informe Nº 217-2021-MDCH- Regístrese, comuníquese y cúmplase.


GAJ de fecha 17 de agosto de 2021, la Gerencia
de Asesoría Jurídica remite opinión legal favorable, AUGUSTO SERGIO MIYASHIRO USHIKUBO
concluyendo que es viable y factible el viaje del Sr. Alcalde
Víctor Antonio Díaz Mayo, en su condición de Regidor
de La Municipalidad Distrital de Chorrillos para asistir 1992311-1
al encuentro de autoridades ediles, denominado “IV
Misión Técnica Internacional Soluciones Sostenibles
para la Gestión de Nuestras Ciudades” y a la Feria
Bienal de Municipalia 2021, con cargo a los recursos
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO
del Presupuesto Institucional de la entidad, por
encontrarse debidamente justificada la necesidad, Incluyen la actividad “Descargo de
toda vez que generará interacción de un número notificación de infracción del procedimiento
elevado de contactos personales (alcaldes, regidores,
gerentes municipales, entre otros funcionarios ediles, administrativo sancionador” en la
de alto nivel), y obtendrá información útil y trascendente Plataforma de Servicios en Línea de la
para la reactivación económica, los cuales permitirán Municipalidad
beneficios socioeconómicos y contributivos del
progreso local, y así mejorar las condiciones de vida y DECRETO DE ALCALDÍA
desarrollo de las personas que habitan en el distrito de Nº 022-2021-ALC/MSI
Chorrillos. Asimismo, recomienda que sea evaluado
por los regidores en la próxima sesión de concejo, San Isidro, 16 de setiembre del 2021
por encontrarse dentro de sus facultades conferidas
en el numeral 11 del artículo 9º de la Ley 27972, Ley EL ALCALDE DE SAN ISIDRO
Orgánica de Municipalidades.
Que, resulta de interés institucional autorizar el VISTOS:
viaje del Regidor, Víctor Antonio Díaz Mayo a la Ciudad
de Lleida y Barcelona, España, a fin de participar en Los Memorandos Vía Remota Nº 235 y 249-2021-
la capacitación internacional que promueve múltiples 17.0.0-GFA/MSI y el Informe Vía Remota Nº 18-2021-
espacios de intercambio de conocimientos, análisis y 17.0.0-GFA/MSI de la Gerencia de Fiscalización
reflexión, individual y grupal, a partir de la experiencia, Administrativa; el Memorándum Vía Remota Nº 248-
testimonios y participación de los actores públicos y 2021-10.0.0-GTIC/MSI de la Gerencia de Tecnologías de
privados involucrados en la implementación de las la Información y Comunicaciones; el Informe Vía Remota
experiencias exitosas que se mostrarán con el fin de Nº 220-2021-0520-SDC-GPPDC/MSI de la Subgerencia
alcanzar una visión sistémica y dinámica. de Desarrollo Corporativo; y, el Informe Vía Remota Nº
Que, los gastos por concepto de pasajes aéreos, 0385-2021-0400-GAJ/MSI de la Gerencia de Asesoría
seguro de viaje y derecho de inscripción serán asumidos Jurídica; y,
con el Presupuesto Institucional de la Municipalidad
Distrital de Chorrillos; CONSIDERANDO:
En ese sentido, el honorable Concejo Municipal, luego
de ser sometido a votación, y; estando a lo expuesto y de Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 194º de
conformidad con la Constitución Política del Perú, y las la Constitución Política del Perú, en concordancia con
facultades otorgadas por el artículo 9º de la Ley Orgánica el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de
de Municipalidades Nº 27972, por UNANIMIDAD, el Pleno Municipalidades, Ley Nº 27972 y modificatorias, las
del Concejo Municipal; municipalidades son órganos de gobierno local, que
gozan de autonomía política, económica y administrativa
ACUERDA: en los asuntos de su competencia;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 103-2020-
Artículo 1.- AUTORIZAR el viaje del Regidor, Víctor PCM se aprobó los “Lineamientos para la atención a
Antonio Díaz Mayo, del 16 al 24 de octubre de 2021, la ciudadanía y el funcionamiento de las entidades del
a las Ciudades de Lleida y Barcelona, en España para Poder Ejecutivo, durante la vigencia de la declaratoria
su participación en representación de la Municipalidad de emergencia sanitaria producida por el Covid-19, en el
Distrital de Chorrillos, en la Capacitación Internacional marco del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA”, los que de
sobre Soluciones Sostenibles para la Gestión de acuerdo a su objetivo, pueden ser de aplicación supletoria
Nuestras Ciudades y la Feria Bienal Municipalia 2021, por parte de los gobiernos locales en el marco de sus
siendo asumido por el presupuesto institucional de la competencias y funciones;
Municipalidad Distrital de Chorrillos, conforme al siguiente Que, de acuerdo al literal b, del punto 1, Medidas
detalle: prioritarias iniciales, de los mencionados Lineamientos,
las entidades deben priorizar aspectos y medidas para
DENOMINACIÓN COSTO virtualizar y habilitar la digitalización de trámites, servicios
u otros, así como mecanismos no presenciales en lo que
Pasajes Aéreos S/ 6, 409.689 soles fuera posible;
Seguro de Viaje S/ 216.611 soles Que, mediante Ordenanza Nº 444-MSI, se regula la
forma y condiciones para que los ciudadanos accedan
Derecho de Inscripción S/ 3, 202.77 soles y generen operaciones a través de la Plataforma de
Servicios en Línea, módulo informático administrado
Total S/ 9, 829.07 soles por la Municipalidad de San Isidro, que permite realizar
operaciones en forma virtual entre la Municipalidad
Artículo 2.- Encargar a la Gerencia de y los ciudadanos; lo cual constituye un mecanismo
Administración y Finanzas, a la Gerencia de idóneo para la virtualización de los trámites a cargo de
Planeamiento y Presupuesto y a la Subgerencia de esta Corporación Edil y dar continuidad en la atención
Logística, lo dispuesto en el presente Acuerdo de de los mismos dentro del contexto de la Emergencia
Concejo, de acuerdo a sus atribuciones. Sanitaria a nivel nacional y el Estado de Emergencia
Artículo 3.- Dispensar del trámite de lectura y Nacional por las graves circunstancias que afectan la
aprobación del acta al presente Acuerdo. vida de las personas a consecuencia de la COVID-19;
Artículo 4.- Encargar a la Secretaría General la Que, a su vez, el artículo 11º del Reglamento de la
publicación del presente Acuerdo en el Diario Oficial “El Plataforma de Servicios en Línea de la Municipalidad
Peruano”, y a la Gerencia de Informática y Tecnología su de San Isidro, regulada por Ordenanza Nº 444-MSI,
publicación en el Portal Institucional de la Municipalidad aprobado por Decreto de Alcaldía Nº 010-2017-ALC/MSI,
Distrital de Chorrillos. modificado por Decretos de Alcaldía Nº 022-2017-ALC/
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 105
MSI y Nº 022-2018-ALC/MSI, establece que los trámites aprobado por Decreto de Alcaldía Nº 010-2017-ALC-MSI
que las áreas requieran incluir en la Plataforma de y modificatorias; la siguiente actividad:
Servicios en Línea, serán evaluados por la Subgerencia
de Desarrollo Corporativo respecto a lo establecido en el (…)
Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA 15) Descargo de notificación de infracción del
y/o el Tarifario de Servicios No Exclusivos, cuando así procedimiento administrativo sancionador.
corresponda; así como en relación a la pertinencia del
proceso, y que la Gerencia de Tecnologías de Información Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Secretaría
y Comunicación verificará la pertinencia tecnológica para General la publicación del presente Decreto en
la inclusión del trámite en la Plataforma, así como que el diario oficial “El Peruano” y a la Gerencia de
la inclusión de los Procedimientos, Servicios y otras Comunicaciones e Imagen Institucional, en el Portal
solicitudes en la Plataforma de Servicios en Línea de la Institucional de la Municipalidad de San Isidro (www.
Municipalidad de San Isidro, será aprobada mediante munisanisidro.gob.pe).
Decreto de Alcaldía; Artículo Tercero.- ENCARGAR el cumplimiento
Que, al respecto, mediante los artículos segundo de del presente Decreto a la Gerencia de Tecnologías de
los Decretos de Alcaldía Nº 022-2017-ALC/MSI y Nº 022- la Información y Comunicaciones, Secretaría General,
2018-ALC/MSI, y los artículos primero de los Decretos Gerencia de Fiscalización Administrativa y demás
de Alcaldía Nº 007, Nº 015 y Nº 021-2021-ALC/MSI se órganos y unidades orgánicas, de acuerdo a sus
incorporaron en la Plataforma de Servicios en Línea de competencias.
la Municipalidad de San Isidro, diversos procedimientos,
servicios y actividades; Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
Que, por su parte, el artículo 34º del Régimen de la
Actividad de Fiscalización y de Aplicación de Sanciones AUGUSTO CACERES VIÑAS
Administrativas de la Municipalidad de San Isidro, Alcalde
aprobada por Ordenanza Nº 531-MSI, establece que
el administrado, su apoderado o representante legal, 1992562-1
puede formular sus descargos por escrito, dirigido a la
Autoridad Inspectora, en un plazo no mayor de cinco
(05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de
la fecha de la notificación de la imputación de cargos;
MUNICIPALIDAD DE
Que, a su vez, de acuerdo con el artículo 94º, literal e),
del Reglamento de Organización y Funciones – ROF de la VILLA EL SALVADOR
Municipalidad de San Isidro, aprobado por Ordenanza Nº
505-MSI, corresponde a la Subgerencia de Operaciones Autorizan celebración del Matrimonio
de Fiscalización, la función de gestionar la etapa
instructora del procedimiento sancionador, así como Civil Masivo 2021 en el distrito de Villa El
el artículo 5º, literal b), del Régimen de la Actividad de Salvador
Fiscalización y de Aplicación de Sanciones Administrativas
de la Municipalidad de San Isidro, establece que la DECRETO DE ALCALDÍA
Autoridad Inspectora es la Unidad Funcional dependiente Nº 016-2021-ALC/MVES
de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización que,
a través de su Coordinador Responsable, es encargada Villa El Salvador, 16 de septiembre de 2021
de la evaluación de los descargos presentados por los
administrados y la emisión del respectivo informe final de EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
instrucción; DE VILLA EL SALVADOR
Que, en este contexto, según los documentos
del visto, la Gerencia de Fiscalización Administrativa VISTOS: El Informe Nº 329-2021-OAJ/MVES de
solicita la inclusión de la actividad “Descargo de la Oficina de Asesoría Jurídica, el Memorando Nº
notificación de infracción del procedimiento administrativo 829-2021-OPP/VES de la Oficina de Planeamiento y
sancionador” en la Plataforma de Servicios en Línea de Presupuesto, el Memorando Nº 677-2021-SG/MVES
la Municipalidad de San Isidro, la que cuenta con las de la Oficina de Secretaria General y el Informe Nº
opiniones favorables de la Gerencia de Tecnologías de la 547-2021-ARC-SG/MVES del Área de Registro Civil,
Información y Comunicaciones, y de la Subgerencia de sobre aprobación de la celebración del Matrimonio
Desarrollo Corporativo, en el marco de sus respectivas Civil Masivo 2021 de la Municipalidad Distrital de Villa
competencias; El Salvador, y;
Que, en consecuencia, corresponde la incorporación
de la actividad “Descargo de notificación de infracción CONSIDERANDO:
del procedimiento administrativo sancionador” en la
Plataforma de Servicios en Línea de la Municipalidad de Que, conforme a lo dispuesto en el Artículo 194º de
San Isidro, al amparo del artículo 11º del Reglamento de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley
la Plataforma de Servicios en Línea de la Municipalidad Nº 30305, en concordancia con el Artículo II del Título
de San Isidro, regulada por Ordenanza Nº 444-MSI, Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley
aprobado por Decreto de Alcaldía Nº 010-2017-ALC-MSI Nº 27972, las municipalidades provinciales y distritales
y modificatorias; son “Los órganos de gobierno local. Tiene autonomía
Que, contando con las opiniones favorables de la política, económica y administrativa en los asuntos de
Gerencia de Fiscalización Administrativa; la Subgerencia su competencia; autonomía que radica en la facultad
de Desarrollo Corporativo; Gerencia de Tecnologías de de ejercer actos de gobierno, administrativos y de
la Información y Comunicaciones y, la Gerencia Asesoría administración, con sujeción al ordenamiento jurídico”;
Jurídica, en el ámbito de sus respectivas competencias, Que, el artículo 4º de la Carta Magna, señala que:
mediante los documentos del visto; y, “La comunidad y el Estado protegen especialmente
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades al niño, adolescentes, a la madre y al anciano en
conferidas por el numeral 6 del artículo 20º y los artículos situación de abandono. También protegen a la familia
39º y 42º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº y promueven el matrimonio. Reconocen a estos
27972 y modificatorias; últimos como institutos naturales y fundamentales de
la sociedad. (...)”;
RESUELVE: Que, el artículo 233º del Código Civil, establece que
“La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad
Artículo Primero.- INCLUIR en la Plataforma de contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en
Servicios en Línea de la Municipalidad de San Isidro, armonía con los principios y normas proclamados en la
regulada por Ordenanza Nº 444-MSI y su Reglamento Constitución Política del Perú.”, asimismo, el artículo 234º
106 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

establece que “El matrimonio es la unión voluntariamente en el artículo 248º del Código Civil, aplicándose el
concertada por un varón y una mujer legalmente aptos costo establecido en el Texto Único de Procedimientos
para ella y formalizada con sujeción a las disposiciones de Administrativos aprobado con Ordenanza Nº 394-
este Código, a fin de hacer vida común. (...)” MVES para el servicio exclusivo de Matrimonio Civil
Que, el artículo 252º de la norma citada en el Ordinario de S/. 62.30 (Sesenta y dos con 30/100 Soles)
considerando precedente, establece que “El Alcalde a pagar por cada pareja de contrayentes; asimismo,
puede dispensar la publicación de los avisos si median resulta necesario establecer medidas de protección y
causas razonables y siempre que se presenten todos los distanciamiento social, antes, durante y después del acto
documentos exigidos en el artículo 248º.”, matrimonial propuesto, con el fin de dar cumplimiento
Que, el numeral 16) del artículo 20º de la Ley Nº estricto a las medidas de protección contra el COVID-19,
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que en concordancia a la Declaratoria de Emergencia
es atribución del alcalde: “Celebrar matrimonios civiles Nacional dispuesta con Decreto Supremo Nº 008-2020-
de los vecinos, de acuerdo con las normas del Código SA y modificatorias; opinando que resulta procedente
Civil”; asimismo, el artículo 42º, establece que: “Los lo propuesto por el Área de Registro Civil, respecto a
decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias la realización del Matrimonio Civil Masivo 2021 en el
y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los Distrito de Villa El Salvador, para el día Sábado 11 de
procedimientos necesarios para la correcta y eficiente diciembre del 2021, concluyendo que se deberá aprobar
administración municipal y resuelven o regulan asuntos el mismo mediante Decreto de Alcaldía, ello en virtud a
de orden general y de interés para el vecindario, que no lo establecido en el articulo 42º de la Ley Nº 27972, Ley
sean de competencia del concejo municipal.”; Orgánica de Municipalidades;
Que, mediante Ordenanza Nº 394-MVES se aprueba Estando a lo expuesto, a los informes técnicos y
el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la legales y contando con el visto bueno de la Gerencia
Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, en el cual se Municipal, en uso de las atribuciones conferidas al
considera al Matrimonio Civil, como uno de los servicios Alcalde por el numeral 6) y 16) del artículo 20º y el artículo
exclusivos que brinda el Área de Registro Civil; 42º de la Ley 27972- Ley Orgánica de Municipalidades;
Que, en el artículo 29º de la Ordenanza Nº 441-MVES,
que modifica la Estructura Orgánica y el Reglamento de SE DECRETA:
Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad
Distrital de Villa El Salvador, con enfoque de Gestión de Artículo Primero.- AUTORIZAR la Celebración del
Resultados, aprobado con Ordenanza Nº 369-MVES, MATRIMONIO CIVIL MASIVO 2021 en el distrito de
se establecen como funciones del Área de Registro Villa El Salvador, a realizarse:
Civil, entre otras: “29.2) Proponer proyectos de normas
municipales en materia de su competencia.”; “29.4) • Día : 11 de diciembre del 2021
Programar y celebrar matrimonios civiles ordinarios • Hora : 10:00 a.m.
y comunitarios de acuerdo a ley.” y “29.15) Evaluar la • Lugar : Malecón de Playas de Venecia – Barlovento;
autenticidad de los documentos, presentados para los distrito de Villa El Salvador
tramites de matrimonios, separación convencional,
divorcio ulterior y otros, de acuerdo a la normatividad Artículo Segundo.- DISPENSAR a los contrayentes
vigente.”; del MATRIMONIO CIVIL MASIVO 2021 de la publicación
Que, mediante el Informe Nº 547-2021-ARC-SG, el de los edictos matrimoniales, siendo responsabilidad
Área Registro Civil, señala que dentro de las actividades del Área de Registro Civil, verificar el cumplimiento de
comprendidas en el Plan Operativo Institucional del año los requisitos establecidos por Ley que forman parte del
2021 se ha programado la realización del MATRIMONIO pliego matrimonial.
CIVIL MASIVO en el distrito, el cual brindará a los vecinos Artículo Tercero.- ESTABLECER como pago por
de Villa El Salvador, los mecanismos legales para que concepto de pliego matrimonial, la suma de S/. 62.30
puedan regularizar su situación de convivencia, así (Sesenta y dos con 30/100 Soles), conforme lo establece
mismo, ofrecer las facilidades a los que deseen unirse en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la
matrimonio civil, en aras de fortalecer la unidad familiar Municipalidad Distrital de Villa El Salvador aprobada con
como célula básica de la sociedad; por lo cual, la citada Ordenanza Nº 394-MVES, debiendo en todos los casos
Área considerando que a la fecha, Lima Metropolitana se cumplir con los siguientes requisitos:
encuentra en nivel de alerta moderado, siendo posible
la realización de actividades en espacios abiertos sin a) Solicitud con carácter de Declaración Jurada.
restricción de aforo, propone realizar el Matrimonio Civil b) Copia Certificada de la Partida de Nacimiento
Masivo del año 2021, el sábado 11 de diciembre del legible de los contrayentes.
presente año, servicio que se encuentra establecido en c) Exhibición del documento nacional de identidad de
el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la los contrayentes.
Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, con derecho d) Declaración Jurada de dos testigos de conocer a
de tramitación ascendente al monto de S/. 62.30 (Sesenta los contrayentes.
y dos con 30/100 Soles), así también se establecen los e) Certificado médico prenupcial y constancia de
requisitos para la celebración del matrimonio, por lo que charlas de consejería.
solicita se autorice la celebración del MATRIMONIO f) Declaración Jurada de domicilio de cada contrayente
CIVIL MASIVO 2021, mediante Decreto de Alcaldía, (es indispensable que uno de los contrayentes acredite su
precisándose que deberá dispensarse de la publicación domicilio en este distrito), si uno de los contrayentes es de
de edictos matrimoniales, lo cual es ratificado con otro distrito, deberá presentar certificado de soltería de su
Memorando Nº 677-2021-SG/MVES de la Oficina de distrito o de RENIEC.
Secretaria General; g) Declaración Jurada de no tener impedimento para
Que, mediante Memorando Nº 829-2021-OPP/MVES, contraer matrimonio.
la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, comunica h) Pago por derecho de trámite de S/. 62.30 (Sesenta
que el Área de Registro Civil cuenta con Disponibilidad y dos con 30/100 Soles)
Presupuestal, para la realización del MATRIMONIO i) En los demás casos, el Área de Registro Civil tendrá
CIVIL MASIVO 2021, así mismo se ha verificado que en en cuenta las prerrogativas establecidas en el articulo
el Cuadro de Necesidades 2021, tiene programada la 248º del Código Civil.
ejecución de gastos en la actividad Nº 03 “Celebración
de Matrimonio Civil Masivo”; Requisitos adicionales, según corresponda para
Que, mediante Informe Nº 329-2021-OAJ/MVES, menores de edad, divorciados, viudos, para extranjeros,
la Oficina de Asesoría Jurídica señala que, ante la matrimonio por poder están establecidos en el Texto
necesidad de muchas parejas de convivientes, que Único de Procedimientos Administrativos vigente.
desean formalizar y regularizar la condición de su estado Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia
civil, resulta factible la realización de un Matrimonio Civil Municipal, a la Oficina de Secretaria General, al Área de
Masivo, previo cumplimiento de los requisitos exigidos Registro Civil y a la Unidad de Imagen Institucional, el
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 107
cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía, debiendo nombrado anualmente mediante Resolución de Alcaldía,
verificar el estricto cumplimiento de las medidas de dependiendo jerárquicamente del Alcalde Provincial;
protección ante el SRAS-CoV-2 y a todas las Unidades Que, mediante el documento del Visto, el Gerente
Orgánicas apoyar para el correcto desenvolvimiento del Municipal solicita al Alcalde la Designación de funcionario
Matrimonio Civil Masivo 2021. responsable de brindar la información de acceso público
Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Oficina de dentro del marco del TUO de la Ley Nº 27806 y sus
Secretaría General cumpla con la publicación del normas reglamentarias, proponiendo al Abog. WILFREDO
presente Decreto de Alcaldía en el Diario Oficial El LAVADO CRUZ, por lo que al aceptar la propuesta
Peruano, así como a la Unidad de Desarrollo Tecnológico presentada, corresponde proyectar la Resolución
la publicación correspondiente en el Portal Institucional respectiva;
de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador (www. Estando a lo expuesto, con las visaciones de la
munives.gob.pe). Gerencia Municipal, Gerencia de Administración y
Gerencia de Asesoría Jurídica, y en uso de las facultades
Regístrese, comuníquese, publiquese y cúmplase. conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley
Nº 27972;
C. KEVIN YÑIGO PERALTA
Alcalde RESUELVE:

1992866-1 Artículo 1º: DESIGNAR con eficacia anticipada


desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del 2021,
al Abogado WILFREDO LAVADO CRUZ, Secretario
PROVINCIAS General de la Municipalidad de la Provincia Sánchez
Carrión, como Responsable de Brindar Información
de Acceso Público de la Municipalidad Provincial
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Sánchez Carrión, de conformidad con los considerados
expuestos.
SANCHEZ CARRION Artículo 2º: ESTABLECER que los funcionarios
y servidores municipales de las diferentes Unidades
Orgánicas de la Municipalidad Provincial Sánchez
Designan Responsable de Brindar Carrión, deberán proporcionar bajo responsabilidad a
Información de Acceso Público de la la Secretaria General la información y documentación
Municipalidad que se requiere en cumplimiento de lo dispuesto en el
TUO de la Ley Nº 27806 y sus normas reglamentarias.
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Artículo 3º: NOTIFICAR la presente resolución al
Nº 040-2021-MPSC funcionario designado y a las Áreas de la Municipalidad
de la Provincia Sánchez Carrión, para su conocimiento y
Huamachuco, 22 de enero de 2021 fines pertinentes.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Regístrese, comuníquese y archívese.


SÁNCHEZ CARRIÓN
ROBERT CONTRERAS MORALES
VISTO: El Memorando Nº 010-2021-MPSC-GM de Alcalde
fecha 18 de enero del 2021, mediante el cual se designa al
Abogado WILFREDO LAVADO CRUZ, como funcionario 1992388-1
responsable de brindar la información de acceso público
dentro del marco del Texto Único Ordenado de la Ley Nº Designan Responsable de la elaboración y
27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 021- actualización del Portal de Transparencia
2019-JUS, y su Reglamento (01 Folio); y, de la Municipalidad
CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
Nº 041-2021-MPSC
Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del
Estado y el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Huamachuco, 22 de enero de 2021
Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, señalan
que las Municipalidades son órganos de gobierno EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
local que gozan de autonomía política, económica y SÁNCHEZ CARRIÓN
administrativa en los asuntos de su competencia, la
cual radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, VISTO: El Memorando Nº 010-2021-MPSC-GM de
administrativos y de administración, con sujeción al fecha 18 de enero del 2021, mediante el cual se designa
ordenamiento jurídico; al Técnico MIGUEL ÁNGEL ALFARO GARCÍA, como
Que, conforme a lo dispuesto por el Artículos 8º del Responsable de la elaboración y actualización del Portal
TUO de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso de Transparencia de la Municipalidad Provincial Sánchez
a la Información Pública, las entidades obligadas a brindar Carrión (01 Folio); y,
información son las señaladas en el artículo 2 de la presente
Ley. Dichas entidades identificarán, bajo responsabilidad CONSIDERANDO:
de su máximo representante, al funcionario responsable
de brindar información solicitada en virtud de la presente Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del
Ley. En caso de que éste no hubiera sido designado las Estado y el Artículo II del Título Preliminar de la Ley
responsabilidades administrativas y penales recaerán en Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, señalan
el secretario general de la institución o quien haga sus que las Municipalidades son órganos de gobierno
veces; local que gozan de autonomía política, económica y
Que, mediante Resolución de Gerencia Municipal Nº administrativa en los asuntos de su competencia, la
579-2020-MPSC/GM de fecha 23 de octubre del 2020, cual radica en la facultad de ejercer actos de gobierno,
se Resuelve APROBAR la Directiva Nº 01-2020-MPSC- administrativos y de administración, con sujeción al
SG, “Transparencia y Acceso a la Información Pública ordenamiento jurídico;
del Estado en la Municipalidad Provincial Sánchez Que, conforme a lo dispuesto por el Artículos 5º del
Carrión”; la cual en su artículo 3º señala que el funcionario TUO de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso
responsable de entregar la Información Pública de a la Información Pública, aprobado mediante Decreto
la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión, es Supremo Nº 021-2019-JUS, respecto a la publicación
108 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

en los portales de las dependencias públicas, las


entidades de la Administración Pública establecerán MUNICIPALIDAD DISTRITAL
progresivamente, de acuerdo a su presupuesto, la
difusión a través de Internet de la siguiente información:
1. Datos generales de la entidad de la Administración CORONEL GREGORIO
Pública que incluyan principalmente las disposiciones
y comunicados emitidos, su organización, organigrama, ALBARRACIN LANCHIPA
procedimientos, el marco legal al que está sujeta y el Texto
Único Ordenado de Procedimientos Administrativos, Aprueban Cuadro para Asignación de
que la regula, si corresponde. 2. La información
presupuestal que incluya datos sobre los presupuestos Personal Provisional (CAP Provisional) de
ejecutados, proyectos de inversión, partidas salariales la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio
y los beneficios de los altos funcionarios y el personal Albarracín Lanchipa
en general, así como sus remuneraciones y el
porcentaje de personas con discapacidad del total de ORDENANZA MUNICIPAL
personal que labora en la entidad, con precisión de Nº 012-2021
su situación laboral, cargos y nivel remunerativo. 3.
Las adquisiciones de bienes y servicios que realicen. Crnl. G. Albarracín Lanchipa, 13 de agosto del 2021
La publicación incluirá el detalle de los montos
comprometidos, los proveedores, la cantidad y calidad EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO
de bienes y servicios adquiridos. 4. Actividades oficiales CORONEL GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA
que desarrollarán o desarrollaron los altos funcionarios
de la respectiva entidad, entendiéndose como tales VISTO:
a los titulares de la misma y a los cargos del nivel
subsiguiente. 5. La información adicional que la entidad En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de
considere pertinente. Lo dispuesto en este artículo no fecha 13 de agosto del 2021, se trató como punto de
exceptúa de la obligación a la que se refiere el Título IV agenda; “APROBAR LA ORDENANZA MUNICIPAL
de esta Ley relativo a la publicación de la información QUE APRUEBA EL CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE
sobre las finanzas públicas. La entidad pública deberá PERSONAL PROVISIONAL -CAP PROVISIONAL - DE
identificar al funcionario responsable de la elaboración LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL CORONEL GREGORIO
de los portales de Internet; ALBARRACÍN LANCHIPA”, y;
Que, mediante Resolución de Gerencia Municipal
Nº 579-2020-MPSC/GM de fecha 23 de octubre CONSIDERANDO:
del 2020, se Resuelve APROBAR la Directiva Nº
01-2020-MPSC-SG, “Transparencia y Acceso a la Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo II del
Información Pública del Estado en la Municipalidad Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
Provincial Sánchez Carrión”; de Municipalidades, señala que: los Gobiernos
Que, mediante el documento del Visto, el Locales gozan de autonomía política, económica y
Gerente Municipal solicita al Alcalde la Designación administrativa en los asuntos de su competencia, Que
de funcionario responsable de la elaboración y conforme a lo establecido en el artículo 194º de la
actualización del Portal de Transparencia de la Constitución Política del Perú en concordancia con el
Municipalidad Provincial Sánchez Carrión, dentro artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley
del marco del TUO de la Ley Nº 27806 y sus normas Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales
reglamentarias, proponiendo al Técnico MIGUEL tienen autonomía política, económica y administrativa
ÁNGEL ALFARO GARCÍA, por lo que al aceptar la en los asuntos de su competencia, con sujeción al
propuesta presentada, corresponde proyectar la ordenamiento jurídico.
Resolución respectiva; Que el numeral 8), del artículo 9º, de la Ley Nº
Estando a lo expuesto, con las visaciones de la 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que
Gerencia Municipal, Gerencia de Administración y el Concejo Municipal, tiene como atribuciones aprobar,
Gerencia de Asesoría Jurídica, y en uso de las facultades modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los
conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley acuerdos.
Nº 27972; Que el artículo 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
de Municipalidades señala que las ordenanzas en materia
RESUELVE: de su competencia son las normas de carácter general
de mayor jerarquía en la estructura municipal, por medio
Artículo 1º.- DESIGNAR con eficacia anticipada de las cuales se aprueba la organización interna, la
desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del regulación, administración y supervisión de los servicios
2021, al Técnico MIGUEL ÁNGEL ALFARO GARCÍA, públicos y las materias en que la municipalidad tiene
como Responsable de la elaboración y actualización competencia normativa.
del Portal de Transparencia de la Municipalidad Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 027-2019 de
Provincial Sánchez Carrión, de conformidad con los fecha 23 de octubre del 2019, se aprobó el Reglamento
considerados expuestos. de Organización y Funciones, la Estructura Orgánica
Artículo 2º.- ESTABLECER que los funcionarios y el Organigrama de la Municipalidad Distrital Coronel
y servidores municipales de las diferentes Unidades Gregorio Albarracín Lanchipa, modificado con Ordenanza
Orgánicas de la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión, Municipal Nº 026-2020 de fecha 01 de diciembre del 2020,
deberán proporcionar bajo responsabilidad la información publicada el 22 de diciembre del 2020 en el diario judicial
y documentación que se requiere en cumplimiento de lo de Tacna “Diario Sin Fronteras”.
dispuesto en el TUO de la Ley Nº 27806 y sus normas Que, el literal b) del numeral 5.1 de la Directiva Nº
reglamentarias. 003- 2021-SERVIR-GDSRH, define al Cuadro para
Artículo 3º.- NOTIFICAR la presente resolución Asignación de Personal Provisional como el “Documento
al servidor designado, así como a las Áreas de la de gestión de carácter temporal que contiene los cargos
Municipalidad de la Provincia Sánchez Carrión, para su definidos y aprobados de la entidad, sobre la base de su
conocimiento y fines pertinentes. estructura orgánica vigente prevista en su Reglamento
de Organización y Funciones (ROF) o Manual de
Regístrese, comuníquese y archívese. Operaciones (MOP), según corresponda, cuya finalidad
es viabilizar la operación de las entidades públicas
ROBERT CONTRERAS MORALES durante la etapa de tránsito al régimen previsto en la Ley
Alcalde Nº 30057, Ley del Servicio Civil, y en tanto se reemplace
junto con el Presupuesto Analítico de Personal (PAP) por
1992388-2 el CPE”.
El Peruano / Sábado 18 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 109
Que, mediante el artículo 2º de la Resolución de que el CAP Provisional fue elaborado y sustentado bajo
Presidencia Ejecutiva Nº 000070-2021-SERVIR-PE, los supuesto 1.3 y 1.5 del Anexo Nº 4 de la Directiva,
rectificado con Fe de Erratas publicada el 22 de abril contiene la estructura orgánica aprobada en el
de 2021 en el Diario Oficial El Peruano, se formaliza la Reglamento de Organización y Funciones, los cargos del
derogación de la Directiva Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH Clasificador de Cargos de la Municipalidad, respeta los
“Normas para la gestión del proceso de administración limites porcentuales según norma técnica, y contiene un
de puestos, y elaboración y aprobación del Cuadro de total de 365 cargos de los cuales 230 están en situación
Puestos de la Entidad - CPE”, aprobada por Resolución de ocupados y 135 en situación de previstos; por lo que
de Presidencia Ejecutiva Nº 304-2015-SERVIR-PE y solicita la aprobación del CAP Provisional (Anexos 4B,
modificada por Resolución de Presidencia Ejecutiva 4C y 4D).
Nº 057-2016-SERVIR-PE, con excepción del Anexo Que mediante Informe Nº 1172-2021-GPP/MDCGAL,
Nº 04 - Sobre el CAP Provisional de la Directiva Nº de fecha 01 de julio del 2021, la Gerencia de Planeamiento
002-2015-SERVIR/GDSRH citada, en adelante la y Presupuesto, remite la opinión técnica favorable sobre
Directiva. la propuesta del CAP Provisional, según Informe Nº
Que, el numeral 1 del Anexo Nº 4 de la Directiva, 0292-2021-SGPMCT-GPP/MDCGAL de la Sub Gerencia
establece los únicos supuestos que habilitan a aprobar de Planificación, Modernización y Cooperación Técnica.
el Cuadro para Asignación de Personal Provisional - CAP Que mediante Informe Nº 0370-2021-OPPM/
Provisional. MDCGAL, de fecha 15 de junio del 2021, la Oficina de
Que, el numeral 2.1 del Anexo Nº 4 de la Directiva, Procuraduría Municipal. Da la conformidad y validación de
establece que la elaboración del CAP Provisional los expedientes judiciales que generan incorporaciones
de las entidades de los tres niveles de gobierno es en la propuesta del CAP Provisional.
responsabilidad de la oficina de recursos humanos o Que mediante Informe Nº 0894-2021-GAJ/MDCGAL,
quien haga sus veces, con opinión técnica favorable del de fecha 05 de agosto del 2021, la Gerencia de Asesoría
órgano encargado de racionalización o del que haga sus Jurídica emite opinión FAVORABLE para la aprobación
veces. del Cuadro para Asignación de Personal Provisional
Que, el numeral 3.1 del Anexo Nº de la Directiva, (CAP Provisional) integrado por los Anexos 4B, 4C
señala que el proyecto de CAP Provisional, de las y 4D de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio
entidades de los tres niveles de gobierno, debe ser Albarracín Lanchipa, debido a que cuenta con la
debidamente visado por la oficina de recursos humanos opinión favorable de SERVIR y se encuentra dentro
o la que haga sus veces; adjuntando el informe a que se de los lineamientos plasmados en el Anexo 4 de la
refiere el numeral 2.1 de la Directiva, el Reglamento de Directiva Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH y la Directiva Nº
Organización y Funciones o Manual de Operaciones, 003-2021-SERVIR-GDSRH.
su Organigrama y el Clasificador de Cargos utilizado Estando prescrito en el Artículo 194º de la Constitución
para la elaboración del CAP Provisional; debe ser Política del Perú y en uso de las facultades establecidas
remitido a la Gerencia de Desarrollo del Sistema en los Artículos 9º y 40º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica
de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional del de Municipalidades; sometido a votación del Pleno del
Servicio Civil; a fin de emitir el informe previo opinión Concejo Municipal; fue aprobado por UNANIMIDAD y con
favorable del CAP Provisional. SERVIR está facultado dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, se
para solicitar información sustentatoria adicional y expide la siguiente:
para realizar observaciones sustantivas y de forma a
la propuesta de CAP Provisional o a los documentos “ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL
sustentatorios. CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL
Que, el numeral 4.1 del Anexo Nº 4 de la Directiva, PROVISIONAL (CAP PROVISIONAL) DE LA
establece que la aprobación del CAP Provisional por MUNICIPALIDAD DISTRITAL CORONEL GREGORIO
las entidades de los tres niveles de gobierno está ALBARRACÍN LANCHIPA”
condicionada al Informe de Opinión Favorable que emita
SERVIR. Artículo Primero.- APRUÉBESE el Cuadro para
Que, el numeral 4.2 del Anexo Nº 4 de la Directiva, Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional)
establece que la aprobación del CAP Provisional para de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín
Gobiernos Locales se realiza por Ordenanza Municipal, y Lanchipa; con trescientos sesenta y cinco (365) cargos,
solo si se encuentra en alguno de los supuestos previstos de los cuales doscientos treinta (230) cargos se
en el numeral 1 del referido Anexo Nº 4 de la Directiva. encuentran en situación de ocupados y ciento treinta y
Que, el numeral 6 del Anexo Nº 4 de la Directiva, cinco (135) cargos en situación de previstos; los mismos
dispone que las entidades deberán cumplir con publicar que en Anexos 4-B, 4-C y 4-D forman parte de la presente
su CAP Provisional en el Diario Oficial El Peruano y en Ordenanza Municipal.
el portal institucional de la Entidad; la publicación en este Artículo Segundo.- ENCÁRGUESE a la Gerencia
último, debe realizarse en la misma fecha de publicación Municipal, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto,
en el Diario Oficial El Peruano, bajo responsabilidad Gerencia de Administración y la Sub Gerencia de Gestión
conforme a la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Recurso Humanos la implementación de la presente
Acceso a la Información Pública. ordenanza.
Que, mediante el Informe Nº 1359-2021-SGGRH- Artículo Tercero.- FACULTAR al señor Alcalde para
GA/MDCGAL, de fecha 02 de agosto de 2021, la Sub que, mediante Decreto de Alcaldía, dicte las medidas
Gerencia de Gestión de Recursos Humanos, remite el complementarias necesarias para adecuada aplicación
Oficio Nº 000414-2021-SERVIR-PE de la Presidencia de la presente Ordenanza.
Ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - Artículo Cuarto.- DERÓGUESE toda norma y
SERVIR, a través del cual hace suyas las conclusiones disposición expedida por la Municipalidad Distrital
emitidas en el Informe Técnico Nº 000141-2021-SERVIR- Gregorio Albarracín Lanchipa que se contraponga a lo
GDSRH de la Gerencia de Desarrollo del Sistema dispuesto en la presente ordenanza.
de Recursos Humanos, que constituye la opinión Artículo Quinto.- DISPONER la publicación de la
técnica favorable de SERVIR, ente rector del Sistema presente Ordenanza Municipal en el Diario Oficial El
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, a Peruano y en el portal electrónico de la Municipalidad
la propuesta del Cuadro para Asignación de Personal Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (www.
Provisional (CAP Provisional) de la Municipalidad munialbarracin.com.pe)
Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, conforme
a lo establecido en el numeral 4.1 del Anexo Nº 4 de Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase
la Directiva Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH, vigente en
mérito a lo dispuesto en el artículo 2º de la Resolución FREDDY HUASHUALDO HUANACUNI
de Presidencia Ejecutiva Nº 000070-2021-SERVIR-PE, Alcalde
rectificado con Fe de Erratas publicada el 22 de abril de
2021 en el Diario Oficial El Peruano; a su vez señala 1992485-1
110 NORMAS LEGALES Sábado 18 de setiembre de 2021 / El Peruano

La solución
digital
para publicar
normas legales
y declaraciones
juradas.
Escanea el código QR
SENCILLO
Herramienta amigable para publicar
dispositivos en la separata Normas
Legales.

RÁPIDO
Agiliza los trámites de publicación
utilizando canales virtuales.

SEGURO
Trámite validado mediante firma
digital del responsable de la
institución.
Whatsapp
915 248 103

Email
pgaconsulta@editoraperu.com.pe

Simplificando acciones, www.elperuano.pe/pga


agilizando procesos

También podría gustarte