Está en la página 1de 1

Nociones básicas del POLÍTICA CRIMINAL

ABOLICIONISMO
A cargo del legislador quien define los
delitos y penas de manera populista e
irreflexiva

Criminalización No existe analísis de los impactos sociales e individuales


No hay posibilidad de transformar el tejido social

PUNITIVISTA Aplica la sanción privativa de la libertad


Judicialización como regla general

De manera ilimitada y pocos beneficios

SISTEMA Se ejecuta la sanción de prisión sin


Prisionalización
SELECTIVO lograr la resocialización
CON LOS
GRUPOS
No tiene en cuenta los problemas
VULNERABLES estructurales: social, político, laboral y
económico
FALACIA DE LA
RESOCIALIZACIÓN No existe la prevención general y especial

Política No cumple con una función restauradora


Criminal

POLÍTICA DE ESTIGMATIZACIÓN Generan estereotipos criminales

Se refuerza la marginalización

Los medios de comunicación contribuyen


a reforzar la venganza y el castigo

Genera indiferencia política y social

Marcela Gutiérrez Quevedo CURSOS ON LINE

También podría gustarte