Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

Facultad de Química

Quinto semestre

FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS

Profesor: José Antonio Wu Berzunza

UNIDAD I

ADAP 2. Primera Reflexión

Integrantes

o Dzul Yah Raúl Andrés

o Itza Arceo Nahaibi Elena

o López Díaz Alda Michell

o Osorio Medrano Ana Pierina

o Pereira muñoz Jorge Isaac


Fecha de entrega: jueves 02 de septiembre de 2021

¿Podría afirmar que siempre que se proceda de acuerdo a lo instruido en el procedimiento, se


obtendrán los mismos resultados?

No, sería erróneo afirmar que siempre que se proceda de acuerdo a lo instruido se obtendrá el
mismo resultado, esto sería porque al no tener el fundamento teórico estamos sujetos a cometer
errores y ni si quiera darnos cuenta. Un ejemplo claro es la comparación entre técnicos de
Laboratorio y químicos. Prácticamente pueden trabajar ambos sin problemas en un laboratorio sin
embargo los técnicos solo siguen el protocolo y si se presenta un error que les impida seguirlo al
pie de la letra no podrían resolverlo, en cambio el químico que conoce no solo la parte práctica si
no que también el fundamento, es capaz de resolver las dificultades y cambiar el procedimiento
subsanando la ausencia de dicho material o reactivo sin alterar el resultado final.

Hay condiciones específicas al momento de realizar el procedimiento que sólo el operador puede
igualar o inclusive ser similar. Lo más cercano a reproducir los resultados es que la operación sea
automatizada o tenga las mismas condiciones para ser fabricado. Por lo cual mucho dependerá
capacidad que tenga la persona para realizarlo, ya que, si bien proceder de acuerdo con lo
instruido nos acerca a la posibilidad de obtener el mismo resultado, la intervención de agentes
externos (que pueden variar de acuerdo con el ambiente o condición en el que se realizan),
impedir que esto sea así, y en vez de obtener un resultado igual, sería uno parecido.

También podría gustarte