Está en la página 1de 4

www.EscuelaPrimaria.

net Cuarto de Primaria

INICIACIÓN A LA GEOMETRIA
ELEMENTOS DE LA GEOMETRÍA:
Existen objetos en nuestra vida cotidiana que nos da la idea de punto, recta,
plano.

El Punto:

Recuerda:
• La marca dejada por la punta de un lápiz sobre una hoja de papel.
• La marca dejada por una tiza en la pizarra.

Todo esto nos da la idea de punto

• El punto geométrico (matemático) carece de dimensiones.


• El punto se denota por una letra mayúscula, así:
▪ A se lee punto A.
▪ B se lee punto B.
▪ C se lee punto C.

lápiz

hoja de papel

Recta:

Recuerda:
• Un hilo fino y tenso y la marca que deja el lápiz al deslizarse por el borde de una
regla, nos da la idea de recta.
• La recta es infinita en ambos sentidos.
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
B

A
A B

A B se lee: recta AB AB

Generalmente, se le nombra por 1 ó 2 letras mayúsculas con una flecha doble.

El Plano:

B C

P A D
Se denota P ABC se lee:
se lee: plano P Plano ABCD

Recuerda:
• Adquieres la idea de plano al pasar la mano sobre la superficie de una mesa, de
una pizarra, de un espejo, una hoja de papel bien estirado.
• Un plano es limitado en todas sus direcciones.
• Al plano se le representa generalmente por una figura geométrica llamado
romboide o paralelogramo y se le nombra con letras mayúsculas.

Practica de clase

01. Nombra a cada una de las siguientes rectas.

F
E
a)
C
D
b)
A
c)
T
d)
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
02. Observa las siguientes rectas y los puntos marcados. Escribe V o F. El símbolo  se
lee "pertenece a".

S C

A E P

D
B C T

 L S T P
Punto A
Punto B
Punto C
Punto D
Punto E

SUBCONJUNTOS DE RECTA
a) Segmento de Recta:
Un segmento de recta es una parte de recta limitada por dos puntos que son los
extremos del segmento.

Recuerda:
Al segmento se le nombra por 2 letras mayúsculas que corresponde a sus
extremos y con una rayita horizontal.

P Q

PQ : se lee segmento PQ

La longitud de un segmento es la distancia entre sus puntos.

b) Rayo:
• El rayo es también parte de una recta.
• Se caracteriza por tener un origen y ser ilimitado en un extremo.
• Se le nombra por dos letras mayúsculas: la primera es el origen y la otra un punto
cualquiera por donde pasa el rayo.
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria

T TU : se lee rayo TU

D E DE : se lee rayo DE

• El rayo por ser ilimitado en uno de sus extremos, no se le puede medir.

Práctica de clase

01. Dibuje un plano y represente dentro de él a las siguientes figuras:

a) PQ d) Punto F

b) HM e) Punto G

c) AB f) CD

También podría gustarte