Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MATURIN, EDO MONAGAS

U.E PADRE LUIS ANTONIO ORMIERES

FE Y ALEGRIA

NOMBRE: KARLA

APELLIDO: ROSAL

AÑO SECCION: 9no “C”

Desarrollo de la fundación de Padre Luis Antonio Ormieres


Hace 55 años Venezuela sintió los efectos de una obra hecha con amor,
dignidad y respeto hacia los niños venezolanos. Hoy frente a una Venezuela
difícil se oye la fuerza de la Fe y la Alegría, un llamado que nació del Padre
José María Vélaz hombre de gran corazón que en aquel tiempo tenía claridad
de lo que quería.

En el año 1963, nace en Monagas una obra educativa denominada Escuela


“PADRE LUIS ANTONIO ORMIERES” Fe y Alegría ubicada en la calle 3 de La
Murallita. Fue fundada con el aporte económico de la fundación ``LAS
ROTARIAS´´ por intermedio de la Señora Yolanda de Ledezma y la inquietud
de las hermanas Ángel de la guarda, quienes le dieron el nombre a la
institución en honor al fundador de la congregación.

La escuela empieza a funcionar por primera vez en el barrio La Muralla al


norte de la ciudad de Maturín , en una casa cedida por la fundación del niño
se inicia la labor docente con 75 alumnos de primero a tercer grado y un
personal de 3 docentes dirigidas por la Hna. Rosario Díaz. Para el periodo de
1964 al 1971, asume la Dirección la Hermana Amparo Moreno Galán
(popularmente llamada Hna. Castillo).

Pasado el tiempo resulta insuficiente el local y se adquiere un gran lote de


terreno; en el barrio La Murallita en el año 1971 se contaba con un local
apropiado para las faenas escolares, por lo que fue trasladado a este sitio. En
el año escolar 1971- 1972 se contaba con doce grados de 1ero a 6to y una
matricula de 540 alumnos funcionando en un solo turno. En ese mismo año
se conforma el primer coro de fe y alegría dirigido por José Cantor (Hijo). En
el período escolar 1971-1975. Se inicia el preescolar y en el año 1975-1976
comienza a funcionar el doble turno, se contaba con 853 alumnos desde
preescolar hasta 6to grado. Para ese año escolar la directora fue la Hna.
Covadonga Fernández.

Se puede señalar que en el período escolar 1980-1981 el colegio es dirigido


por la Hna. Brígida Lobo. Y en la sub-dirección la Prof. Margarita Saavedra
durante este año.

Se inicia la construcción de las instalaciones del preescolar a través de


Lagoven, para este mismo año se construyo simultáneamente el auditorio del
plantel. En esta misma arista en el período 1982-1983 se inicia el año escolar
con el funcionamiento de las instalaciones del preescolar con 8 secciones, 8
docentes y un auxiliar dirigidas por la Hna. Irene de la Parte, el nivel de
educación básica (1ero a 6to grado), comienza a dirigirlo la Hna. Rosalía
González y la Lcda. Yelina Velásquez en la sub-dirección, ya el personal se
incrementaba, tanto en: Docente, administrativos, obreros y matricula de
alumnos.

Se puede señalar que durante el año escolar 1986-1987 se construyen las


instalaciones para la creación de la tercera etapa de educación básica y en
1987-1988 , se crea el 7mo grado de educación básica con tres secciones y se
encarga de la coordinación a la Prof. Crisálida Bermúdez. Prosiguiendo con
esta línea para 1988-1989 pasa a la dirección la Hna. Josefa Romero, se
crearon tres secciones de 8vo grado y se contaba con un total de trece
profesores por hora, la comunidad de religiosas del santo Ángel, que vivían
dentro de las instalaciones del plantel , son mudadas a un nuevo local cerca
de la institución, el número de religiosas en la institución se reducen poco a
poco.

Vale la pena mencionar que para el año escolar 1989-1990 se crean dos
secciones de 9no grado Hna. Anunciación Álvarez asume la sub-dirección.
Y para el año escolar 1992-1993, el colegio queda en manos del personal
seglar siendo la directora Yelina Velásquez, como sub-directoras las
profesoras Arelis Acuña y María Briceño. Se puede precisar que en el período
escolar 1994-1995, el preescolar es coordinado por la docente Gloria Peña y
para ese entonces contaba con una matrícula de 1200 alumnos desde
preescolar hasta 9no grado. En este mismo año la sub-dirección es asumida
por la docente Ligia Solé, el preescolar es coordinado a través de la dirección
del plantel. Así mismo se inaugura y entra en funcionamiento el laboratorio
de computación a cargo de las profesoras Magda Campos y Lilian de Alarcón.

Para el año escolar 1995-1996 recae la responsabilidad en Arelis de Banci


como directora del plantel y en la sub- dirección la Prof. Magda Campos y la
Docente Ligia Solé.

Es necesario destacar que en el año escolar 1998-1999 se crea la


coordinación Pedagógica y es asumida por la profesora Rosa Fajardo de Brito.
En este mismo año 1999 se da inicio al proyecto de diversificado pensando
en la formación del hombre para el trabajo. Para el año escolar 2000-2001, la
dirección del plantel es asumida por la Licda. Yaritza González de
Chaparro. En la sub-dirección el Prof. Williams Espinel y la Prof. Anaís
Moreno de González.

Para este período la Coordinación de la III Etapa queda a cargo de la


Profesora Blanca de Yarbout. Durante este año escolar se construyen las
instalaciones para la creación del diversificado. En el período 2002-2003, se
inicia el diversificado en Administración Mención: Procesamiento de Datos.
Para este mismo año, se crea la Coordinación de Pastoral responsabilidad de
Mariela Herrera y en la Coordinación de Preescolar la Prof. Omaira Valdez.
2003-2004: En este período se apertura la coordinación de diversificado
asumida por la Profesora Francerys Martínez de Fernández.

Para el año 2004-2005: asume la Coordinación de Pastoral la Lcda. Yaritza


Manríquez y posteriormente en el año 2005-2006, se responsabiliza al Prof.
Romer Bastardo Villahermosa. En el año 2006-2007 se crea la Coordinación
de Educación para el Trabajo y es asumida por la Prof. Zurirma Serrano. En
este mismo año escolar 2006-2007 se le asigna la responsabilidad de la
Subdirección del Plantel al Prof. Alexis Marcano y la Coordinación de
Educación Inicial a la Prof. Gisela Ramírez. En el año escolar 2007-2008 recae
la responsabilidad de la Dirección del Plantel en la Prof. Anais Moreno de
González.

En la actualidad el Plantel cuenta con una matrícula de 1360 alumnos


distribuidos en los diferentes niveles de preescolar, educación básica y
diversificado; educados de una manera integral.

El personal está conformado por: 1 directora, 1 subdirector, 8 coordinadores,


2 psicopedagogas, 3 orientadores, 24 docentes de aula, 13 docentes
especialistas, 26 profesores por hora, 6 auxiliares de preescolar, 5
administrativos y 10 obreros.

La Escuela cuenta con talleres de cocina, manualidades, madera, metal,


Comercio e informática. A través de los cuales se preparan tanto a niños
como a jóvenes para desempeñar un oficio en el campo laboral.

Funciona el “Programa de Estudio a los Adultos” del Instituto Radiofónico Fe


y Alegría y en este año, tenemos la octava promoción de Bachilleres en
Administración Mención: Procesamiento de Datos.

También podría gustarte