Está en la página 1de 17

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4

Disponible en línea en www.sciencedirect.com

Resucitación
revista Página de inicio: www.elsevier.com/ localizar / resucitación

Directrices del Consejo Europeo de Reanimación 2021:


soporte vital básico

Theresa M. Olasveengen a,*, Federico Semeraro B, Giuseppe Ristagno C,D, Maaret Castren
mi, Anthony Handley F, Artem Kuzovlev gramo, Koenraad G. Monsieurs h, Violetta Raffay I,
Michael Smyth j,k, Jasmeet Soar l, Hildigunnur Svavarsdottir metro,norte, Gavin D. Perkins o,pag

a Departamento de Anestesiología, Hospital Universitario de Oslo e Instituto de Medicina Clínica, Universidad de Oslo, Noruega
B Departamento de Anestesia, Cuidados Intensivos y Servicios Médicos de Emergencia, Hospital Maggiore, Bolonia, Italia
C Departamento de Anestesiología, Cuidados Intensivos y Emergencias, Fondazione IRCCS Ca 'Granda, Policlínico Ospedale Maggiore, Milán, Italia
D Departamento de Fisiopatología y Trasplantes, Universidad de Milán, Italia
mi Medicina de Emergencia, Universidad de Helsinki y Departamento de Medicina y Servicios de Emergencia, Hospital Universitario de Helsinki, Helsinki, Finlandia
F Hadstock, Cambridge, Reino Unido
gramo Centro Federal de Investigación y Clínica de Medicina de Cuidados Intensivos y Rehabilitología, VA Instituto de Investigación Negovsky de
Reanimatología General, Moscú, Rusia
h Departamento de Medicina de Emergencia, Hospital Universitario de Amberes y Universidad de Amberes, Bélgica
I Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Europea de Chipre, Nicosia, Chipre
j Unidad de Ensayos Clínicos de Warwick, Escuela de Medicina de Warwick, Universidad de Warwick, Coventry CV4 7AL, Reino Unido
k Servicio de ambulancia de West Midlands y Ambulancia aérea de Midlands, Brierly Hill, West Midlands DY5 1LX, Reino Unido
l Southmead Hospital, North Bristol NHS Trust, Bristol, Reino Unido
metro Hospital de Akureyri, Akureyri, Islandia
norte Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, Universidad de Akureyri, Akureyri, Islandia
o Unidad de Ensayos Clínicos de Warwick, Escuela de Medicina de Warwick, Universidad de Warwick, Coventry CV4 7AL, Reino Unido
pag University Hospitals Birmingham, Birmingham B9 5SS, Reino Unido

Abstracto
El Consejo Europeo de Reanimación ha elaborado estas pautas de soporte vital básico, que se basan en el Consenso internacional de 2020 sobre la ciencia de la reanimación

cardiopulmonar con recomendaciones de tratamiento. Los temas cubiertos incluyen el reconocimiento de un paro cardíaco, los servicios de alerta de emergencia, las compresiones

torácicas, las respiraciones de rescate, la desfibrilación externa automática (DEA), la medición de la calidad de la RCP, las nuevas tecnologías, la seguridad y la obstrucción de las vías

respiratorias por cuerpos extraños.

Palabras clave: Directrices, Soporte vital básico, Reanimación cardiopulmonar, Compresión torácica, Ventilación, Respiraciones de rescate, Desfibrilador externo
automático, Servicios médicos de emergencia, Despacho médico de emergencia

Introducción y alcance Recomendaciones (CoSTR) para BLS.1 Para estas Directrices de ERC, las
recomendaciones de ILCOR se complementaron con revisiones de literatura
Estas directrices se basan en el Consenso de 2020 sobre ciencia y tratamiento enfocadas realizadas por el Grupo de Escritura de ERC para aquellos temas no
del Comité de Enlace Internacional sobre Reanimación (ILCOR). revisados en el CoSTR de ILCOR 2020. Cuando sea necesario, las pautas

* Autor correspondiente.
Dirección de correo electrónico: tmolasveengen@medisin.uio.no Olasveengen).
(TMhttps://doi.org/10.1016/j.resuscitation.2021.02.009

0300-9572 /© 2021 Consejo Europeo de Reanimación. Publicado por Elsevier BV Todos los derechos reservados
REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4 99

fueron informados por el consenso de expertos de los miembros del grupo de


redacción.
El grupo de redacción de BLS priorizó la coherencia con las pautas anteriores
para generar confianza y alentar a más personas a actuar cuando ocurre un paro
cardíaco. No reconocer el paro cardíaco sigue siendo una barrera para salvar más
vidas. La terminología utilizada en el ILCORCoSTR,5 istortCPRanypersonwhoes “no
responde con respiración anormal o ausente”. Esta terminología se ha incluido en las
directrices BLS 2021. Se recuerda a las personas que están aprendiendo o
administrando resucitación cardiopulmonar que la respiración lenta y dificultosa
(respiración agónica) debe considerarse un signo de paro cardíaco. La posición de
recuperación se incluye en la sección de primeros auxilios de las pautas de ERC de
2021. Las pautas de primeros auxilios destacan que la posición de recuperación solo
debe usarse para adultos y niños con un nivel de respuesta disminuido debido a
enfermedades médicas o traumas no físicos. cumplir con los criterios para el inicio de
la respiración de rescate o las compresiones torácicas (RCP). Cualquier persona que
se encuentre en la posición de recuperación debe tener su respiración
continuamente monitoreada. Si en algún momento su respiración se vuelve anormal
o ausente, gírelos sobre su espalda e inicie las compresiones en el pecho.
Finalmente, la evidencia que informa el tratamiento de la obstrucción de las vías
respiratorias extranjeras se ha actualizado de manera integral, pero los algoritmos
de tratamiento siguen siendo los mismos.

El ERC también ha elaborado una guía sobre paro cardíaco para pacientes con
enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19),2 que se basa en un ILCOR CoSTR y una
revisión sistemática.3,4 Nuestra comprensión del tratamiento óptimo de los pacientes
con COVID-19 y el riesgo de transmisión e infección del virus de aquellos que
proporcionan RCP es poco conocida y está evolucionando. Consulte el ERC y las
directrices nacionales para conocer las últimas directrices y políticas locales sobre las Fig.1 - Resumen infográfico de BLS.
precauciones tanto para el tratamiento como para los reanimadores.
Estos lineamientos fueron redactados y acordados por los miembros del
Grupo de Escritura de Soporte Vital Básico. La metodología utilizada para el
desarrollo de la guía se presenta en el Resumen ejecutivo.4a Las pautas se
publicaron para recibir comentarios del público en octubre de 2020. El grupo
de redacción revisó los comentarios y las pautas se actualizaron cuando fue
pertinente. La Guía fue presentada y aprobada por la Asamblea General de
ERC el 10 de diciembre de 2020.
Los mensajes clave de esta sección se presentan en Figura 1.

Guía concisa para la práctica clínica

El algoritmo BLS se presenta en Figura 2 e instrucciones paso a paso se


proporcionan en Fig. 3.

Cómo reconocer un paro cardíaco

- Inicie la RCP en cualquier persona que no responda con respiración anormal o


ausente.
- La respiración lenta y laboriosa (respiración agónica) debe considerarse
un signo de paro cardíaco.
- Puede ocurrir un breve período de movimientos similares a convulsiones al comienzo

de un paro cardíaco. Evalúe a la persona después de que la convulsión haya cesado: si

no responde y tiene una respiración ausente o anormal, inicie la RCP.

Cómo alertar a los servicios de emergencia


Fig.2 - Algoritmo BLS.

- Avise a los servicios médicos de emergencia (EMS) de inmediato si una teléfono móvil e inmediatamente comience la RCP asistida por el
persona está inconsciente con respiración ausente o anormal. despachador.
- Un transeúnte solitario con un teléfono móvil debe marcar el número de - Si usted es un socorrista solitario y tiene que dejar a una víctima para
EMS, activar el altavoz u otra opción de manos libres en el alertar al EMS, primero active el EMS y luego inicie la RCP.
100 REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4

Fig. 3 - Instrucciones paso a paso del BLS.


REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4 101

Fig. 3 - (continuado).
102 REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4

Fig. 3 - (continuado).

Compresiones torácicas de alta calidad. Respiraciones de rescate

- Inicie las compresiones torácicas lo antes posible. - Alterne entre proporcionar 30 compresiones y 2 respiraciones de
- Aplicar compresiones en la mitad inferior del esternón ('en el rescate.
centro del pecho'). - Si no puede proporcionar ventilación, aplique compresiones
Comprima a una profundidad de al menos 5 cm pero no más de 6 cm. torácicas continuas.
- Comprima el pecho a una velocidad de 100-120min.-1 con tan pocos
-
interrupciones como sea posible. DEA
- Deje que el pecho retroceda completamente después de cada compresión; no se
apoye en el pecho. Cómo encontrar un DEA
- Realice compresiones torácicas sobre una superficie firme siempre que sea posible. - La ubicación de un DEA debe indicarse mediante una señalización clara.
REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4 103

Cuándo y cómo usar un DEA Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

- Tan pronto como llegue el DEA, o si ya hay uno disponible en el lugar


del paro cardíaco, enciéndalo. - Sospeche que se está atragantando si alguien de repente no puede hablar o hablar,

- Coloque las almohadillas de los electrodos en el pecho desnudo de la víctima de acuerdo con la especialmente si está comiendo.

posición que se muestra en el DEA o en las almohadillas. - Anime a la víctima a toser.


- Si hay más de un reanimador, continúe con la RCP mientras se - Si la tos se vuelve ineficaz, dé hasta 5 golpes en la espalda: Incline a
colocan los parches. la víctima hacia adelante.
- Siga las indicaciones habladas (y / o visuales) del DEA. Aplicar golpes entre los omóplatos con el talón de una mano
- Asegúrese de que nadie toque a la víctima mientras el DEA
analiza el ritmo cardíaco.
Si se indica una descarga, asegúrese de que nadie toque a la víctima. - Si los golpes en la espalda no son efectivos, dé hasta 5 compresiones
- Presione el botón de descarga como se le indique. Reinicie inmediatamente la RCP con abdominales: párese detrás de la víctima y coloque ambos brazos alrededor
30 compresiones. de la parte superior del abdomen de la víctima.
- Si no se indica una descarga, reinicie inmediatamente la RCP con 30 Incline a la víctima hacia adelante.

compresiones. Aprieta el puño y colócalo entre el ombligo y la caja torácica.


- En cualquier caso, continúe con la RCP según lo indique el DEA.
Habrá un período de RCP (normalmente 2 minutos) antes de Agarre el puño con la otra mano y tire bruscamente hacia adentro y
que el DEA solicite una nueva pausa en la RCP para el análisis hacia arriba.
del ritmo.
- Si la asfixia no se ha aliviado después de 5 compresiones abdominales, continúe
Compresiones antes de la desfibrilación alternando 5 golpes en la espalda con 5 compresiones abdominales hasta que
- Continúe con la RCP hasta que llegue un DEA (u otro desfibrilador) al se alivie o la víctima pierda el conocimiento.
lugar y se encienda y se conecte a la víctima. - Si la víctima pierde el conocimiento, inicie la reanimación cardiopulmonar.

- No demore la desfibrilación para proporcionar RCP adicional una vez que el


desfibrilador esté listo.
Evidencia que informa las pautas
DEA completamente automáticos

- Si se indica una descarga, los DEA totalmente automáticos están diseñados para administrar una Cómo reconocer un paro cardíaco
descarga sin que el rescatador realice ninguna otra acción. La seguridad de los DEA

completamente automáticos no ha sido bien estudiada. La definición práctica y operativa de paro cardíaco es cuando una persona no
responde con ausencia o respiración anormal.5 Las pautas anteriores incluían
Seguridad de los DEA la ausencia de un pulso palpable como criterio, pero la detección confiable de
- Muchos estudios de desfibrilación de acceso público han demostrado que los AED los pulsos periféricos en emergencias médicas estresantes resultó difícil tanto
pueden ser utilizados de forma segura por los transeúntes y los socorristas. Aunque la para los profesionales como para los legos.6-10 La falta de respuesta y la
lesión del proveedor de RCP por una descarga de un desfibrilador es extremadamente respiración anormal obviamente se superponen con otras emergencias
rara, no continúe la compresión torácica durante la administración de la descarga. médicas potencialmente mortales, pero tienen una sensibilidad muy alta como
criterios de diagnóstico para un paro cardíaco. El uso de estos criterios
provocará un sobre-matrimonio moderado por un paro cardíaco, pero se cree
La seguridad que el riesgo de iniciar la RCP en un individuo que no responde con
respiración anormal o ausente y sin un paro cardíaco se ve superado por el
- Asegúrese de que usted, la víctima y los transeúntes estén a salvo. aumento de la mortalidad asociada con la RCP tardía en las víctimas de un
- Las personas no profesionales deben iniciar la RCP por presunto paro cardíaco sin paro cardíaco.1
preocuparse de dañar a las víctimas que no estén en un paro cardíaco.

- Los legos pueden realizar compresiones torácicas de forma segura y utilizar un DEA, ya Respiración agónica
que el riesgo de infección durante las compresiones y de daños por descargas La respiración agónica es un patrón de respiración anormal que se observa en
accidentales durante el uso de un DEA es muy bajo. aproximadamente el 50% de las víctimas de un paro cardíaco. Indica la presencia de
- Se han desarrollado pautas separadas para la reanimación de función cerebral y se asocia con mejores resultados.11,12 La respiración agónica se
víctimas con coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo malinterpreta comúnmente como un signo de vida, lo que representa un desafío
sospechado o confirmado (SARS-CoV-2). Verwww.erc.edu/covid. para los legos y los despachadores de emergencias médicas. Los términos comunes
utilizados por los profanos para describir la respiración agónica incluyen: jadeo,
¿Cómo puede ayudar la tecnología? respiración escasa u ocasional, quejidos, suspiros, gorgoteos, ruidos, quejidos,
resoplidos, respiración pesada o dificultosa.11,13,14 La respiración agónica sigue
- Los sistemas EMS deben considerar el uso de tecnología como teléfonos siendo la mayor barrera para el reconocimiento de OHCA.15-22 El reconocimiento
inteligentes, comunicación por video, inteligencia artificial y drones para ayudar temprano de la respiración agónica es un requisito previo para la RCP temprana y la
a reconocer un paro cardíaco, para enviar a los primeros en responder, para desfibrilación, y el hecho de que los despachadores no reconozcan el paro cardíaco
comunicarse con los transeúntes para proporcionar RCP asistida por el durante las llamadas de emergencia se asocia con una disminución de la
despachador y para entregar los DEA en el sitio del corazón. arrestar. supervivencia.18,23
104 REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4

Al centrarse en el reconocimiento de la respiración agónica tanto para los reanimadores legos recomendación fuerte discordante para enfatizar la importancia de la RCP temprana por

como para los profesionales de la reanimación cardiopulmonar, es importante subrayar que el riesgo parte de los espectadores.

de retrasar la reanimación cardiopulmonar de una víctima de paro cardíaco supera con creces A pesar de la amplia disponibilidad de teléfonos móviles, hay situaciones
cualquier riesgo de realizar la reanimación cardiopulmonar en una persona que no sufre un paro en las que un rescatador solitario puede tener que dejar a una víctima para
cardíaco. (Consulte también la sección Seguridad) La mala interpretación de la respiración agónica alertar a los servicios de emergencia. La elección de iniciar RCP o alertar al
como un signo de vida puede llevar a los espectadores a colocar erróneamente a las víctimas de un SEM primero dependería de las circunstancias exactas, pero sería razonable
paro cardíaco en la posición de recuperación en lugar de iniciar la RCP. priorizar la activación inmediata del SEM antes de regresar con la víctima para
iniciar la RCP.
Convulsiones

Los movimientos similares a convulsiones de corta duración entre los pacientes en Compresiones torácicas de alta calidad.
paro cardíaco plantean otra barrera importante para el reconocimiento de los paros
cardíacos. Las convulsiones son emergencias médicas comunes y se informa que Las compresiones torácicas son el componente clave de una RCP eficaz como medio

constituyen alrededor del 3-4% de todas las llamadas médicas de emergencia.24-26 ampliamente disponible para proporcionar perfusión de órganos durante un paro cardíaco.

Solo el 0,6-2,1% de estas llamadas también son un paro cardíaco.25,27 Un estudio La eficacia de las compresiones torácicas depende de la posición correcta de la mano y de la

observacional reciente que incluyó 3502 OHCA identificó 149 (4,3%) víctimas con profundidad, frecuencia y grado de retroceso de la pared torácica de la compresión torácica.

actividad similar a convulsiones.28 Los pacientes que presentaban una actividad Cualquier pausa en las compresiones torácicas significa pausas en la perfusión de órganos y,

similar a una convulsión eran más jóvenes (54 frente a 66 años; p <0,05), tenían más en consecuencia, debe minimizarse para prevenir una lesión isquémica.

probabilidades de tener un arresto presenciado (88% frente a 45%; p <0,05), es más


probable que se presente con un ritmo desfibrilable inicial (52% frente a 24%; p <
0,05) y más probabilidades de sobrevivir hasta el alta hospitalaria (44% frente a 16%; Posición de la mano durante las compresiones
p <0,05). De manera similar a la respiración agónica, las convulsiones complican el La evidencia de la posición óptima de la mano fue revisada por ILCOR en 2020.
reconocimiento del paro cardíaco tanto para los legos como para los profesionales 1 Aunque las recomendaciones para la posición de la mano durante las
(tiempo medio hasta que el despachador identifica el paro cardíaco; 130 s frente a 62 compresiones se han modificado con el tiempo, estos cambios se han basado
s;p <0,05).28 únicamente en evidencia de certeza baja o muy baja, sin datos que
Reconocer un paro cardíaco después de un episodio de convulsión cuando la víctima no demuestren que una posición específica de la mano sea óptima en términos
responde con respiración anormal es importante para prevenir la RCP tardía. El riesgo de de supervivencia del paciente. En la revisión sistemática más reciente, no se
retrasar la RCP para una víctima de un paro cardíaco supera con creces cualquier riesgo de identificaron estudios que informaran resultados críticos como resultado
realizar la RCP en una persona que no sufre un paro cardíaco. (Consulte también la sección neurológico favorable, supervivencia o ROSC.
de seguridad) Tres estudios de certeza muy baja investigaron el efecto de la posición de
la mano en los puntos finales fisiológicos.30-32 Un estudio cruzado en 17
Alerta a los servicios de emergencia adultos con reanimación prolongada de un paro cardíaco no traumático
documentó una mejoría en la presión arterial máxima durante la sístole de
La cuestión práctica de si 'llamar primero' o hacer 'RCP primero' ha sido compresión y ETCO.2 cuando las compresiones se realizaron sobre el tercio
debatida y es particularmente relevante cuando un teléfono no está disponible inferior del esternón en comparación con el centro del pecho.31
de inmediato en una emergencia médica. Dado que los teléfonos móviles se Se observaron resultados similares en un estudio cruzado en 10 niños cuando
han convertido en la forma dominante de telecomunicaciones, llamar a los se realizaron compresiones en el tercio inferior del esternón en comparación
servicios de emergencia no significa necesariamente retrasar la RCP. Después con la mitad del esternón, con una presión sistólica máxima más alta y una
de evaluar y discutir los resultados de una revisión sistemática reciente, ILCOR presión arterial media más alta.30 Un tercer estudio cruzado en 30 adultos con
recomendó que los transeúntes solitarios con un teléfono móvil marquen el paro cardíaco no documentó diferencias en ETCO2
EMS, activen el altavoz u otra opción de manos libres en el teléfono móvil y valores resultantes de cambios en la colocación de las manos.32
comiencen inmediatamente la RCP.1 Esta recomendación se basó en el Los estudios de imágenes se excluyeron de la revisión sistemática del ILCOR
consenso de expertos y en pruebas de muy baja certeza extraídas de un único porque no informan los resultados clínicos de los pacientes con paro cardíaco, pero
estudio observacional.29 El estudio observacional de Japón incluyó 5446 OHCA proporcionan información de respaldo de apoyo sobre la posición óptima para las
y comparó los resultados entre los pacientes tratados con una estrategia de compresiones en función de las estructuras anatómicas subyacentes a las posiciones
"RCP primero" o "llamar primero". Las tasas de supervivencia general fueron recomendadas y alternativas de las manos. La evidencia de estudios de imágenes
muy similares entre las estrategias de 'llamada primero' y 'RCP primero', pero recientes indica que, en la mayoría de los adultos y niños, el área de la sección
los análisis ajustados realizados en varios subgrupos sugirieron una mejor transversal del ventrículo máximo se encuentra debajo del tercio inferior de la unión
supervivencia con un resultado neurológico favorable con una estrategia de esternón / xifisternal, mientras que la aorta ascendente y el tracto de salida del
'RCP primero' en comparación con una estrategia de 'llamada primero'. Se ventrículo izquierdo subyacen al centro del tórax.33-39 Existen importantes diferencias
observaron mejores resultados en subgrupos de etiología no cardíaca (odds en la anatomía entre las personas y dependen de la edad, el índice de masa corporal,
ratio ajustado (ORa) 2,01 [IC del 95%: 1,39-2,9]); menores de 65 años (OR1,38 la enfermedad cardíaca congénita y el embarazo, por lo que una estrategia específica
[IC 95% 1,09-1,76]); menores de 20 años (ORa 3,74 [IC 95% 1,46-9,61]) y; tanto de colocación de la mano podría no proporcionar compresiones óptimas en una
menores de 65 años como de etiología no cardíaca en conjunto (ORa 4,31 [IC variedad de personas.34,38,40
95% 2,38-8,48]).29 Estos hallazgos llevaron a ILCOR a mantener su recomendación actual y
El estudio observacional que apoyó una estrategia de 'RCP primero' se continuar sugiriendo realizar compresiones torácicas en la mitad inferior del
limitó al incluir solo casos en los que personas no profesionales presenciaron esternón en adultos con paro cardíaco (recomendación débil, evidencia de
la OHCA y realizaron RCP espontáneamente (sin la necesidad de la asistencia certeza muy baja). De acuerdo con las recomendaciones de tratamiento de
del despachador), y los grupos comparados fueron diferentes con respecto a ILCOR, el ERC recomienda enseñar que las compresiones torácicas deben
la edad, el sexo y el ritmo inicial. , características de RCP de espectadores e administrarse "en el centro del tórax", mientras se demuestra la posición de
intervalos de EMS. A pesar de la evidencia de certeza muy baja, ILCOR hizo un las manos en la mitad inferior del esternón.
REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4 105

Profundidad, velocidad y retroceso de la compresión del pecho tipos de colchones.70,74-76 Cuatro ECA que evaluaron el suelo en comparación con la
cama no encontraron ningún efecto sobre la profundidad de la compresión torácica.
Esta guía se basa en las recomendaciones de ILCOR,1 informado por una revisión de 75-78 De los siete ECA que evaluaron el uso del tablero, seis pudieron ser
alcance de ILCOR41 y las anteriores Directrices ERC BLS de 2015.42 La revisión de metanalizados y mostraron una mayor profundidad de compresión utilizando un
alcance del ILCOR BLS Task Force relacionada con la tasa de compresión torácica, la tablero con una diferencia media de 3 mm (IC del 95%, 1 a 4).69,70,79-82 Se debatió la
profundidad de la compresión torácica y el retroceso de la pared torácica. Su objetivo relevancia clínica de esta diferencia, aunque estadísticamente significativa, el
era identificar cualquier evidencia publicada recientemente sobre estos aumento real de la profundidad de compresión fue pequeño.
componentes de compresión torácica como entidades discretas y evaluar si los Estos hallazgos llevaron al ILCOR a sugerir la realización de compresiones
estudios han informado interacciones entre estos componentes de compresión torácicas manuales sobre una superficie firme cuando fuera posible
torácica. (recomendación débil, evidencia de certeza muy baja). ILCOR también sugirió
Además de los 14 estudios identificados en las directrices ERC BLS de 2015,42 8 que cuando una cama tiene un modo de RCP que aumenta la rigidez del
otros estudios43-50 publicados después de 2015 se identificaron de modo que un total colchón, debe activarse (recomendación débil, evidencia de certeza muy baja),
de 22 estudios evaluaron la tasa de profundidad de compresión y el retroceso. Cinco pero sugirió no mover a un paciente de una cama al piso para mejorar la
estudios observacionales examinaron tanto la tasa de compresión torácica como la profundidad de la compresión torácica en el entorno hospitalario
profundidad de la compresión torácica.48,49,51,52 Un ECA,44 una prueba cruzada,53 y 6 (recomendación débil, evidencia de certeza muy baja). La confianza en las
estudios observacionales45,50,54-57 examinó sólo la tasa de compresión torácica. Un estimaciones del efecto es tan baja que ILCOR no pudo hacer una
ECA58 y 6 estudios observacionales examinaron solo la profundidad de la compresión recomendación sobre el uso de una estrategia de tablero.
torácica,59-64 y 2 estudios observacionales examinaron el retroceso de la pared De acuerdo con las Recomendaciones de tratamiento de ILCOR,
torácica.43,46 No se identificaron estudios que examinaran diferentes medidas de el ERC sugiere realizar compresiones torácicas sobre una superficie
inclinación. firme siempre que sea posible. Para el entorno hospitalario, NO se
Si bien esta revisión de alcance destacó lagunas significativas en la recomienda mover al paciente de la cama al piso. El ERC no
evidencia de la investigación relacionada con las interacciones entre los recomienda el uso de tablero.
componentes de la compresión torácica, no identificó evidencia nueva
suficiente que justificara realizar una nueva revisión sistemática o reconsiderar Respiraciones de rescate

las recomendaciones actuales del tratamiento de reanimación.


Por lo tanto, las recomendaciones de tratamiento de ILCOR para la profundidad, Relación compresión-ventilación (CV)
la frecuencia y el retroceso de la compresión torácica no han cambiado desde 2015.42 ILCOR actualizó el Consenso sobre recomendaciones científicas y de
ILCOR recomienda una tasa de compresión torácica manual de 100 a 120 min.-1 tratamiento para la relación compresión-ventilación (CV) en 2017.84 La revisión
(recomendación fuerte, evidencia de certeza muy baja), una profundidad de sistemática de apoyo encontró evidencia de dos estudios de cohortes(n =
compresión torácica de aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) (recomendación fuerte, 4877) que una relación de compresiones a ventilación de 30: 2 en comparación
evidencia de certeza baja) mientras se evitan profundidades de compresión torácica con 15: 2 mejoró el resultado neurológico favorable en adultos (diferencia de
excesivas (más de 6 cm [más de 2,4 pulgadas] en un adulto promedio) durante la RCP riesgo 1,72% (IC del 95%: 0,5-2,9%).85 Metanálisis de seis estudios de cohortes (
manual (recomendación débil, evidencia de baja certeza) y sugieren que las personas n = 13,962) encontraron que más pacientes sobrevivieron con una proporción
que realizan la RCP manual eviten apoyarse en el pecho entre las compresiones para de 30: 2 en comparación con 15: 2 (diferencia de riesgo 2,48% (IC del 95%:
permitir el retroceso completo de la pared torácica (recomendación débil, evidencia 1,57-3,38). Se observó un patrón similar de mejores resultados en un estudio
de certeza muy baja). de cohorte pequeño (n = 200, ritmos desfibrilables) al comparar una relación
De acuerdo con las recomendaciones de tratamiento de ILCOR, el de 50: 2 con 15: 2 (diferencia de riesgo 21,5 (IC 95% 6,9-36,06).86 La
ERC recomienda una frecuencia de compresión torácica de 100 a 120 recomendación de tratamiento ILCOR, que sugiere una relación CV de 30: 2 en
min.-1 y una profundidad de compresión de 5-6 cm evitando apoyarse en comparación con cualquier otra relación CV en pacientes con paro cardíaco
el pecho entre compresiones. La recomendación de comprimir 5-6 cm es (recomendación débil, evidencia de muy baja calidad), sigue siendo válida y
un compromiso entre las observaciones de malos resultados con constituye la base para que las guías del ERC alternen entre proporcionar 30
compresiones superficiales y una mayor incidencia de daño con compresiones. y 2 ventilacion.
compresiones más profundas.42
RCP de solo compresión
Superficie firme El papel de la ventilación y la oxigenación en el tratamiento inicial del paro cardíaco
sigue siendo objeto de debate. ILCOR realizó revisiones sistemáticas de RCP solo con
ILCOR actualizó la Recomendación de Consenso sobre Ciencia y Tratamiento para compresión versus RCP estándar tanto en reanimadores legos como en entornos
realizar RCP en una superficie firme en 2020.1,65 Cuando la RCP se realiza en una profesionales o de EMS.85,87
superficie blanda (por ejemplo, un colchón), tanto la pared torácica como la En el entorno de los reanimadores legos, seis estudios observacionales de
superficie de apoyo se comprimen.66 Esto tiene el potencial de disminuir la certeza muy baja compararon la compresión torácica únicamente con la RCP
profundidad efectiva de la compresión torácica. Sin embargo, las profundidades de estándar utilizando una relación CV de 15: 2 o 30: 2.18,88-92 En un análisis de dos
compresión efectivas pueden producir una superficie suave incluso, lo que estudios, no hubo diferencias significativas en los resultados neurológicos favorables
proporciona al proveedor de RCP una profundidad de compresión total para en los pacientes que recibieron RCP solo con compresión en comparación con los
compensar la compresión del colchón.67-73 pacientes que recibieron RCP con una relación CVa de 15: 2 (RR, 1,34 [IC del 95%,
La revisión sistemática de ILCOR identificó doce estudios de maniquíes que 0,82-2,20]; DR, 0,51 puntos porcentuales [IC del 95%, -2,16 a 3,18]).18,90 En un
evaluaban la importancia de una superficie firme durante la RCP.sesenta y cinco Estos metaanálisis de tres estudios, no hubo diferencias significativas en el resultado
estudios se agruparon además en evaluaciones de tipo de colchón,70,74-76 neurológico favorable en los pacientes que recibieron RCP con solo compresión en
piso en comparación con la cama,75-78 y tablero.69,70,79-83 No se identificaron estudios comparación con los pacientes que recibieron compresiones y ventilaciones durante
en humanos. Tres ECA que evaluaron el tipo de colchón no identificaron una un período en el que la relación CV cambió de 15: 2 a 30: 2 (RR , 1,12 [IC del 95%,
diferencia en la profundidad de la compresión torácica entre varios 0,71-1,77]; RD, 0,28 puntos porcentuales
106 REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4

[IC del 95%, -2,33 a 2,89]).89,91,92 En un estudio, los pacientes que recibieron RCP solo Compresiones antes de la desfibrilación
con compresión tuvieron una peor supervivencia en comparación con los pacientes ILCOR actualizó el Consenso sobre ciencia y recomendación de tratamiento
que recibieron RCP con una relación CVa de 30: 2 (RR, 0,75 [IC del 95%, 0,73-0,78]; DR, para la RCP antes de la desfibrilación en 2020.1 Se identificaron cinco ECA que
-1,42 puntos porcentuales [IC del 95%, -1,58 a -1,25]).88 Por último, un estudio compararon un intervalo más corto con uno más largo de compresiones
examinó la influencia de la difusión a nivel nacional de las recomendaciones de RCP torácicas antes de la desfibrilación.95-99 Los resultados evaluados variaron
solo con compresión para los legos y mostró que, aunque las tasas de RCP de los desde la supervivencia a un año con resultado neurológico favorable hasta
transeúntes y la supervivencia a nivel nacional mejoraron, los pacientes que ROSC. No se encontró un beneficio claro de la RCP antes de la desfibrilación en
recibieron RCP solo con compresión tuvieron una supervivencia más baja en un metaanálisis de cualquiera de los resultados críticos o importantes. En un
comparación con los pacientes que recibieron compresiones y ventilaciones análisis de cuatro estudios, no hubo diferencias significativas en el resultado
torácicas. a una razón CV de 30: 2 (RR, 0,72 [IC del 95%, 0,69-0,76]; DR, -0,74 puntos neurológico favorable en los pacientes que recibieron un período más corto
porcentuales [IC del 95%, -0,85 a 0,63]).88 Con base en esta revisión, ILCOR sugiere de RCP antes de la desfibrilación en comparación con un período más largo de
que los espectadores capacitados, capaces y dispuestos a administrar respiraciones RCP (RR, 1.02 [IC 95%, -0.01-0.01]; 1 más pacientes / 1000 (-29 a 98).95,96,98,99 En
de rescate y compresiones torácicas lo hagan en todos los pacientes adultos con un metanálisis de cinco estudios, no hubo diferencias significativas en la
paro cardíaco (recomendación débil, evidencia de certeza muy baja). supervivencia al alta en los pacientes que recibieron un período más corto de
RCP antes de la desfibrilación en comparación con un período más largo de
En el contexto de EMS, un ECA de alta calidad incluyó a 23.711 pacientes. RCP (RR, 1,01 [IC del 95%, -0,90-1,15] ; 1 paciente más / 1000(-8 a 13).95-99
Aquellos asignados al azar a la ventilación con bolsa-mascarilla, sin pausa para las
compresiones torácicas, no tuvieron un beneficio demostrable para el resultado ILCOR sugiere un período corto de RCP hasta que el desfibrilador esté listo
neurológico favorable (RR, 0,92 [IC del 95%, 0,84-1,00]; DR, -0,65 puntos porcentuales para análisis y / o desfibrilación en caso de paro cardíaco no monitoreado. De
[IC del 95%, -1,31 a 0,02]) en comparación con los pacientes asignados al azar a la acuerdo con las Recomendaciones de tratamiento de ILCOR, el ERC
RCP convencional con una relación CV de 30: 2.93 ILCOR recomienda que los recomienda que se continúe con la RCP hasta que llegue un DEA al lugar, se
proveedores de EMS realicen RCP con 30 compresiones por 2 ventilaciones (relación encienda y se conecte a la víctima, pero la desfibrilación no debe retrasarse
30: 2) o compresiones torácicas continuas con ventilación con presión positiva más para la RCP adicional.
administrada sin pausar las compresiones torácicas hasta que se haya colocado un
tubo traqueal o un dispositivo supraglótico (recomendación fuerte, evidencia de alta Posicionamiento de electrodos

certeza ). ILCOR completó una revisión del alcance sobre el tamaño y la ubicación de la paleta AED en 2020, buscando cualquier evidencia

De acuerdo con las recomendaciones de tratamiento de ILCOR, el ERC disponible para guiar la ubicación y el tamaño óptimos de la almohadilla.1 No se identificó ninguna evidencia nueva que

recomienda alternar entre proporcionar 30 compresiones y 2 ventilaciones abordara directamente estas preguntas y, por lo tanto, la revisión del alcance del grupo de trabajo de ILCOR BLS se limita a la

durante la RCP tanto en reanimadores legos como en entornos profesionales. discusión y el consenso de expertos. Estas discusiones destacaron estudios que mostraron que la colocación de electrodos

anteroposterior es más efectiva que la posición anterolateral o anteroapical tradicional en la cardioversión electiva de la

Desfibrilador externo automatizado fibrilación auricular (FA), mientras que la mayoría de los estudios no han logrado demostrar ninguna ventaja clara de ningún

electrodo específico. posición. Es probable que la corriente transmiocárdica durante la desfibrilación sea máxima cuando los

Un DEA (desfibrilador externo automático o, con menos frecuencia, desfibrilador electrodos se colocan de modo que el área del corazón que fibrila se encuentre directamente entre ellos (es decir, ventrículos

externo automático) es un dispositivo portátil que funciona con baterías y tiene en FV / TV sin pulso, aurículas en FA). Por lo tanto, la posición óptima de los electrodos puede no ser la misma para las arritmias

almohadillas adhesivas que se adhieren al tórax del paciente para detectar el ritmo ventriculares y auriculares. ILCOR continúa sugiriendo que las almohadillas se coloquen en el tórax expuesto en una posición

cardíaco después de la sospecha de un paro cardíaco. Ocasionalmente puede ser anterolateral. Una posición alternativa aceptable es anteroposterior. En individuos de senos grandes, es razonable colocar la

necesario afeitarse el pecho si hay mucho vello y / o los electrodos no se adhieren almohadilla del electrodo izquierdo lateral o debajo del seno izquierdo, evitando el tejido mamario. Se debe considerar la

firmemente. Si el ritmo es fibrilación ventricular (o taquicardia ventricular), el eliminación rápida del exceso de vello en el pecho antes de la aplicación de las almohadillas, pero se debe hacer hincapié en

operador recibe una indicación audible o audible y visual para que administre una minimizar el retraso en la administración de la descarga. No hay pruebas suficientes para recomendar un tamaño de electrodo

descarga eléctrica de corriente continua. Para otros ritmos cardíacos (incluida la específico para una desfibrilación externa óptima en adultos. Sin embargo, es razonable utilizar un tamaño de almohadilla

asistolia y un ritmo normal), no se recomienda ninguna descarga. Otras indicaciones superior a 8 cm. Es razonable colocar la almohadilla del electrodo izquierda lateral o debajo de la mama izquierda, evitando el

le indican al operador cuándo iniciar y detener la RCP. Los DEA son muy precisos en tejido mamario. Se debe considerar la eliminación rápida del exceso de vello en el pecho antes de la aplicación de las

su interpretación del ritmo cardíaco y son seguros y efectivos cuando los usan almohadillas, pero se debe hacer hincapié en minimizar el retraso en la administración de la descarga. No hay pruebas

personas no profesionales. suficientes para recomendar un tamaño de electrodo específico para una desfibrilación externa óptima en adultos. Sin

La probabilidad de supervivencia después de una OHCA puede aumentar embargo, es razonable utilizar un tamaño de almohadilla superior a 8 cm. Es razonable colocar la almohadilla del electrodo

notablemente si las víctimas reciben RCP inmediata y se usa un desfibrilador. Los izquierda lateral o debajo de la mama izquierda, evitando el tejido mamario. Se debe considerar la eliminación rápida del

DEA hacen posible que los profanos intenten la desfibrilación después de un paro exceso de vello en el pecho antes de la aplicación de las almohadillas, pero se debe hacer hincapié en minimizar el retraso en la

cardíaco muchos minutos antes de que llegue la ayuda profesional; cada minuto de administración de la descarga. No hay pruebas suficientes para recomendar un tamaño de electrodo específico para una

retraso disminuye la probabilidad de una reanimación exitosa en aproximadamente desfibrilación externa óptima en adultos. Sin embargo, es razonable utilizar un tamaño de almohadilla superior a 8 cm.100,101

un 3-5%.94
El Consenso de ILCOR sobre recomendaciones científicas y de tratamiento De acuerdo con las Recomendaciones de tratamiento de ILCOR y para evitar
(2020) hizo una fuerte recomendación en apoyo de la implementación de confusiones para la persona que usa el DEA, el grupo de escritura ERC BLS
programas de desfibrilación de acceso público para pacientes con OHCA recomienda colocar las almohadillas de electrodos en el pecho desnudo de la
basados en evidencia de baja certeza.1 La Declaración científica de ILCOR víctima usando la posición anterolateral como se muestra en el DEA.
sobre desfibrilación de acceso público aborda intervenciones clave (detección
temprana, optimización de la disponibilidad, señalización, métodos de Dispositivos de retroalimentación de RCP

administración novedosos, conciencia pública, registro de dispositivos,


aplicaciones móviles para la recuperación de DEA y desfibrilación de acceso Para mejorar la calidad de la RCP, es necesario medir las métricas clave de la RCP.
público) que deben considerarse parte de todos los accesos públicos. Los datos de calidad de la RCP se pueden presentar al reanimador en tiempo real y /
programas de desfibrilación. o en un informe resumido al final de una reanimación. Medición
REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4 107

El rendimiento de la RCP para mejorar los sistemas de reanimación se trata en el capítulo mecanismo que produce un chasquido y una sensación cuando se aplica
Sistemas que salvan vidas.102 En esta sección se analizarán los dispositivos de suficiente presión. Proporciona información táctil sobre la profundidad
retroalimentación en tiempo real para los proveedores de RCP. de compresión correcta y la liberación completa entre las compresiones
ILCOR actualizó la Recomendación de Consenso sobre Ciencia y Tratamiento torácicas.
para obtener retroalimentación sobre la calidad de la RCP en 2020.1 Se identificaron Un RCT de certeza muy baja evaluó el efecto de un dispositivo clicker sobre
tres tipos de dispositivos de retroalimentación: (1) retroalimentación audiovisual la supervivencia hasta el alta hospitalaria y encontró un resultado
digital que incluye indicaciones de audio correctivas; (2) retroalimentación de audio significativamente mejor en el grupo tratado con el dispositivo clicker (riesgo
analógico y 'clicker' táctil para la profundidad y liberación de la compresión del relativo 1,90; IC del 95%: 1,60-2,25; p <0,001).109 Dos ECA de certeza muy baja
pecho; y (3) guía de metrónomo para la frecuencia de compresión torácica. Existe evaluaron el efecto de un dispositivo clicker en ROSC y encontraron un
una considerable heterogeneidad clínica entre los estudios con respecto al tipo de resultado significativamente mejor en el grupo tratado con el dispositivo
dispositivos utilizados, el mecanismo de medición de la calidad de la RCP, el modo de clicker (riesgo relativo 1,59; IC del 95%: 1,38 a 1,78; p <0,001 y riesgo relativo
retroalimentación, los tipos de pacientes, las ubicaciones (p. Ej., Dentro y fuera del 2,07; 95% CI 1,20-3,29,p <0,001).109,110
hospital) y la RCP inicial (grupo de control) calidad.
Guía de frecuencia de metrónomo
Comentarios audiovisuales digitales que incluyen indicaciones de audio Un estudio observacional de certeza muy baja evaluó el efecto de un metrónomo
correctivas para guiar la tasa de compresión torácica durante la RCP antes de la llegada de la
Un ECA de grupo103 y cuatro estudios observacionales47,104-106 ambulancia y no encontró ningún beneficio en la supervivencia a los 30 días (riesgo
evaluaron los efectos de estos dispositivos sobre el resultado neurológico relativo 1,66; IC del 95%: -17,7-14,9, p = 0,8) Un estudio observacional de certeza muy
favorable. El ECA grupal de certeza baja no encontró diferencias en el baja evaluó el efecto del ametrónomo en la supervivencia a los 7 días y no encontró
resultado neurológico favorable (riesgo relativo 1,02; IC del 95%: 0,76 a 1,36;p diferencias (3/17 frente a 2/13; p = 0,9).111 Dos estudios observacionales evaluaron el
=0,9).103 Si bien uno de los estudios observacionales encontró una asociación efecto de un metrónomo en ROSC y no encontraron diferencias en el resultado
con un resultado neurológico favorable mejorado (odds ratio ajustado 2,69; IC (riesgo relativo ajustado 4,97; IC del 95%: -21,11
del 95%: 1,04-6,94),106 los otros tres no lo hicieron. 47,104,105 - 11,76, p = 0,6 y 13/7 frente a 17/8, p = 0,7).108,111
Un ECA de grupo103 y seis estudios observacionales48,52,104,106,107 Tomando estos datos en conjunto, ILCOR sugirió el uso de retroalimentación
evaluó los efectos de estos dispositivos en la supervivencia al alta hospitalaria o en la audiovisual en tiempo real y dispositivos rápidos durante la RCP en la práctica clínica
supervivencia a los 30 días. Tampoco el ECA grupal de certeza baja (riesgo relativo como parte de un programa integral de mejora de la calidad para el paro cardíaco
0,91; IC del 95%: 0,69-1,19;p = 0,5),103 ni los estudios observacionales encontraron diseñado para garantizar la administración de RCP de alta calidad y la atención de
ningún beneficio asociado con estos dispositivos.48,52,104,106-108 reanimación en todos los sistemas de reanimación, pero sugirió contra el uso de
El beneficio potencial de la retroalimentación audiovisual en tiempo real sería su retroalimentación audiovisual en tiempo real y dispositivos de aviso de forma aislada
capacidad para mejorar la calidad de la RCP. Mientras que el ECA grupal de certeza (es decir, no como parte de un programa integral de mejora de la calidad).112
baja mostró una mejor tasa de compresión torácica (diferencia de 4,7 por minuto; IC
del 95%: -6,4-3,0), profundidad de la compresión torácica (diferencia de 1,6 mm; IC
del 95%: 0,5-2,7 mm) y fracción de compresión torácica ( diferencia del 2%; 66% vs La seguridad

64%,p = 0.016), se debate la importancia clínica de estas diferencias relativamente


pequeñas en las métricas de RCP.103 Daño a las personas que brindan resucitación cardiopulmonar

Cinco estudios observacionales de certeza muy baja compararon varias Esta guía se basa en una revisión de alcance de ILCOR,112 las anteriores
métricas de RCP.47,52,104,106,107 Un estudio observacional no mostró diferencias Directrices ERC BLS de 201542 y el consenso ILCOR recientemente
en las tasas de compresión torácica con y sin retroalimentación.107 publicado sobre ciencia, recomendaciones de tratamiento y
Los otros cuatro estudios observacionales47,52,104,106 mostraron tasas de compresión conocimientos del grupo de trabajo,3 Revisión sistemática ILCOR,4 y
más bajas en el grupo con retroalimentación de RCP con diferencias que van desde directrices ERC COVID-19.2
23 a 11 compresiones por minuto. Un estudio observacional no mostró diferencias El Grupo de Trabajo de ILCOR BLS realizó una revisión de alcance relacionada
en la profundidad de la compresión torácica con y sin retroalimentación.107 Tres con el daño a las personas que brindan RCP para identificar cualquier evidencia
estudios observacionales mostraron compresiones torácicas significativamente más publicada recientemente sobre el riesgo para los proveedores de RCP. Esta revisión
profundas que iban de 0,4 a 1,1 cm.47,52,106 Dos estudios informaron aumentos de alcance se completó antes de la pandemia de COVID-19. En esta revisión, se
estadísticamente significativos en la fracción de RCP asociados con la identificaron muy pocos informes de daños por realizar RCP y desfibrilación. Se
retroalimentación104,107 y tres estudios no observaron una diferencia estadística o revisaron cinco estudios experimentales y un informe de caso publicado desde 2008.
clínicamente importante.47,52,106 El estudio de Couper demostró un aumento en la Los cinco estudios experimentales informaron las percepciones en entornos
fracción de compresión del 78% (8%) al 82% (7%), p = 0,003.104 Este aumento tiene experimentales durante la administración de descargas para la cardioversión
una importancia clínica cuestionable. El estudio Bobrow demostró un aumento en la electiva. En estos estudios, los autores también midieron el flujo de corriente y la
fracción de compresión torácica del 66% (IC del 95%: 64 a 68) al 84% (IC del 95%: 82 a corriente de fuga promedio en diferentes experimentos para evaluar la seguridad
85).106 Dos advertencias importantes de este estudio incluyen la preocupación de que del rescatista. A pesar de la evidencia limitada que evalúa la seguridad, Hubo un
la diferencia observada puede no haber estado relacionada con el dispositivo de amplio acuerdo dentro del Grupo de Trabajo ILCOR BLS y el grupo de redacción del
retroalimentación, ya que hubo otras intervenciones de entrenamiento y el uso de ERC BLS en que la falta de evidencia publicada respalda la interpretación de que el
un conjunto de datos imputados. Ninguno de los estudios mostró ninguna mejora en uso de un DEA es generalmente seguro. De acuerdo con las recomendaciones de
tratamiento de ILCOR, el ERC recomienda que los reanimadores legos realicen
tasas de ventilación.47,52,103,104,106,107
compresiones torácicas y utilicen un DEA, ya que el riesgo de daño por descarga
accidental durante el uso de un DEA es bajo.1,42,112
Respuesta de clicker táctil y de audio analógico
El dispositivo clicker analógico independiente, diseñado para colocarse en el A medida que las tasas de infección por SARS CoV-2 han seguido aumentando en todo el

pecho del paciente bajo las manos de un proveedor de RCP, implica un mundo, nuestra percepción de seguridad durante la RCP se ha incrementado.
108 REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4

cambiado profundamente. Una revisión sistemática reciente sobre la transmisión del los pacientes, y la retroalimentación del RCP en tiempo real y la comunicación por video para

SARS CoV-2 durante la reanimación realizada por ILCOR identificó once estudios: dos el envío de video. La nueva tecnología de 'ciencia ficción' describe el impacto potencial de los

estudios de cohortes, un estudio de casos y controles, cinco informes de casos y tres drones y la inteligencia artificial en la cadena de supervivencia.

ECA con maniquíes. La revisión no identificó ninguna evidencia de que la RCP o la


desfibrilación generaran aerosol o una infección transmitida, pero la certeza de la Aplicaciones de localización de DEA

evidencia fue muy baja para todos los resultados.4 En el caso de OHCA, la desfibrilación temprana aumenta las posibilidades de supervivencia,

Sobre la base de los hallazgos de esta revisión sistemática, pero aún pecando pero recuperar un DEA durante una emergencia puede ser un desafío porque el socorrista

de cautela, el ILCOR publicó Consenso sobre recomendaciones científicas y de necesita saber dónde está ubicado el DEA. Gracias a los sistemas de posicionamiento global

tratamiento con el objetivo de equilibrar los beneficios de la reanimación (GPS) integrados en los teléfonos inteligentes, se han desarrollado numerosas aplicaciones

temprana con el potencial de daño para los proveedores de atención durante para localizar al usuario y mostrar los DEA más cercanos. Además, estas aplicaciones

la pandemia de COVID-19. Las recomendaciones resultantes son para que los permiten a los usuarios agregar nuevos DEA que estén disponibles o actualizar los detalles

legos consideren las compresiones torácicas y la desfibrilación de acceso de los existentes en todas las comunidades. Como resultado, las aplicaciones para localizar

público durante la actual pandemia de COVID-19. Sin embargo, ILCOR AED pueden ayudar a construir y mantener un registro actualizado de AED en la comunidad

recomienda claramente que los profesionales de la salud utilicen equipo de que podría ser utilizado e integrado por los centros de despacho de emergencia. Por lo

protección personal para todos los procedimientos que generan aerosoles. general, este tipo de aplicación proporciona una lista de DEA cercanos que pueden mostrar

Las siguientes pautas de ERC han enfatizado la necesidad de seguir los inmediatamente la ruta para llegar a la ubicación con una aplicación de navegación. Datos

consejos actuales dados por las autoridades locales, ya que las tasas de sobre ubicación, acceso, tiempo de disponibilidad, Por lo general, se proporcionan una foto

infección varían entre áreas. Para el reanimador lego, es importante seguir las de la instalación y los contactos del propietario o la persona a cargo del DEA. Los usuarios

instrucciones dadas por el despachador médico de emergencia.2 Los cambios también tienen la posibilidad de informar mal funcionamiento o falta de DEA. El papel de la

más importantes se relacionan con el uso de equipos de protección personal, tecnología de los teléfonos móviles como herramienta para localizar los DEA se describe en

evaluando la respiración sin acercarse a la nariz y boca de la víctima y detalle en el capítulo Sistemas que salvan vidas.102

reconociendo la ventilación como un procedimiento potencial generador de


aerosoles con mayor riesgo de transmisión de enfermedades. Los detalles se
pueden encontrar en las pautas de ERC COVID-19. (www.erc.edu/COVID) Smartphones y relojes inteligentes
Existe un interés creciente entre los investigadores en la integración de teléfonos

inteligentes y relojes inteligentes en la educación y capacitación en resucitación

Daño de la RCP a víctimas que no están en paro cardíaco cardiopulmonar y desfibrilación, y por mejorar la respuesta a OHCA con aplicaciones

Los legos pueden ser reacios a realizar la RCP en una persona que no responde con dedicadas. Inicialmente, las aplicaciones se desarrollaron para proporcionar contenido

respiración ausente o anormal debido a la preocupación de que administrar educativo sobre reanimación. Siguiendo la evolución tecnológica de los últimos años, se han

compresiones torácicas a una persona que no sufre un paro cardíaco podría causar utilizado aplicaciones para teléfonos inteligentes para proporcionar retroalimentación sobre

daños graves. El ILCOR revisó en 2020 la evidencia del daño causado por la RCP a las la calidad de la RCP mediante la explotación del acelerómetro incorporado. Dichos sistemas

víctimas que no sufrieron un paro cardíaco.1 Esta revisión sistemática identificó pueden proporcionar retroalimentación audiovisual en tiempo real al rescatador a través de

cuatro estudios observacionales de certeza muy baja que incluyeron a 762 pacientes los parlantes y la pantalla. Aunque los dispositivos de retroalimentación en tiempo real

que no estaban en paro cardíaco pero recibieron RCP por personas no profesionales probados en entornos profesionales han tenido un efecto limitado en los resultados de los

fuera del hospital. Tres de los estudios revisaron los registros médicos para pacientes, la nueva tecnología podría mejorar la calidad de la RCP. A medida que la

identificar daños,113-115 y uno incluyó entrevistas telefónicas de seguimiento.113 Los tecnología ha evolucionado, el mismo concepto se ha aplicado a los relojes inteligentes,

datos agrupados de los primeros tres estudios, que incluyeron 345 pacientes, dispositivos especialmente adecuados para ser utilizados como dispositivos de

encontraron una incidencia de rabdomiólisis del 0,3% (un caso), fractura ósea retroalimentación gracias a su pequeño tamaño y su facilidad de uso. Una revisión

(costillas y clavícula) del 1,7% (IC del 95%, 0,4%). sistemática encontró resultados contradictorios sobre el papel de los dispositivos

- 3,1%), dolor en el área de la compresión torácica del 8,7% (IC del 95%, 5,7 inteligentes. En un estudio de simulación aleatorio que evaluó la efectividad de una de estas

- 11,7%) y sin lesión visceral clínicamente relevante. El cuarto estudio se basó en las aplicaciones, la calidad de la RCP mejoró significativamente mediante el uso de una

observaciones del departamento de bomberos en el lugar y no se informaron aplicación basada en reloj inteligente con retroalimentación audiovisual en tiempo real en

lesiones en 417 pacientes.116 Es probable que se publiquen informes de casos y series OHCA simulado.117 Del mismo modo, se observó una mayor proporción de compresiones

de casos de daños graves a personas que reciben RCP y que no están en paro torácicas de profundidad adecuada al utilizar un teléfono inteligente.118 La evidencia actual

cardíaco porque son de interés general para un amplio grupo de proveedores de es aún limitada, pero los sistemas basados en relojes inteligentes podrían ser una

atención médica. Los pocos informes de daños publicados refuerzan los argumentos estrategia importante para proporcionar retroalimentación de RCP con dispositivos

de que es probable que el daño sea muy raro y que los efectos deseables superen inteligentes.

con creces los efectos indeseables.


A pesar de la evidencia de certeza muy baja, ILCOR recomienda que las personas Durante la RCP por teléfono, los despachadores pueden localizar y alertar a los
legas inicien la RCP para un presunto paro cardíaco sin preocuparse por dañar a los ciudadanos de primera respuesta que se encuentran en las inmediaciones de un
pacientes que no están en un paro cardíaco. Las pautas de ERC son consistentes con OHCA a través de un sistema de mensajes de texto o una aplicación de teléfono
las Recomendaciones de tratamiento de ILCOR. inteligente y guiarlos al DEA más cercano. Se ha estudiado esta estrategia y se ha
demostrado que aumenta la proporción de pacientes que reciben RCP antes de la
¿Cómo puede ayudar la tecnología? llegada de la ambulancia y mejora la supervivencia.119-122 El papel de la tecnología de
telefonía móvil como herramienta para activar a los socorristas también se describe
La tecnología se utiliza para muchas comodidades de estilo de vida, desde nuestros en el capítulo Sistemas que salvan vidas.102
teléfonos inteligentes hasta aplicaciones innovadoras en medicina. Varios investigadores

están trabajando en diferentes áreas de implementación. Para BLS, las principales áreas de Comunicación por video
interés son las aplicaciones para ubicar DEA, teléfonos inteligentes y relojes inteligentes La comunicación por teléfono inteligente y video juega un papel importante en la
como una ayuda para que los primeros respondedores y los proveedores lleguen sociedad moderna. Tradicionalmente, los despachadores dan RCP solo por audio.
REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4 109

instrucciones; La tecnología recientemente desarrollada permite a los datos que incluyen ronquidos, hipopnea y episodios de apnea del sueño
despachadores proporcionar instrucciones de RCP en video a través del teléfono central y obstructiva.129
móvil de la persona que llama. Una revisión sistemática y un metanálisis recientes El último ejemplo del uso potencial de la IA es como herramienta para predecir la

identificaron nueve artículos que evaluaban instrucciones en video para OHCA supervivencia. Dos estudios informaron el uso de la IA como un sistema de pronóstico

simulado. Las tasas de compresión fueron mejores con las instrucciones en video y basado en el aprendizaje profundo y un algoritmo de aprendizaje automático para descubrir

hubo una tendencia hacia una mejor colocación de las manos. No se observaron factores potenciales que influyen en los resultados y predecir la recuperación neurológica y

diferencias en la profundidad de compresión o en el tiempo hasta la primera el alta con vida del hospital.130,131 Se necesita más investigación para comprender el

ventilación, y hubo un ligero aumento en el tiempo que tomó iniciar la RCP con potencial de esta nueva tecnología de inteligencia artificial como herramienta para respaldar

instrucciones en video.123 En un estudio retrospectivo más reciente de OHCA en las decisiones clínicas humanas.

adultos, se evaluó un total de 1720 pacientes elegibles para OHCA (1489 y 231 en los
grupos de audio y video, respectivamente). La mediana del intervalo de tiempo de Drones
instrucción (ITI) fue 136 s en el grupo de audio y 122 s en el grupo de video (p = 0,12). A pesar del creciente número de DEA en las comunidades, rara vez hay un DEA
Las tasas de supervivencia al alta fueron del 8,9% en el grupo de audio y del 14,3% en disponible en el lugar durante la OHCA. Aumentar el acceso a los DEA y reducir el
los grupos de vídeo (p <0,01). Se produjo un buen resultado neurológico en el 5,8% y tiempo hasta la primera desfibrilación son fundamentales para mejorar la
el 10,4% en los grupos de audio y video, respectivamente (p <0,01).124 En un estudio supervivencia después de una OHCA. Los drones o los vehículos aéreos no tripulados
clínico prospectivo de OHCA en hogares de ancianos, se evaluó la aplicación de la tienen el potencial de acelerar la entrega de un DEA, y se pueden utilizar modelos
comunicación por video para guiar el soporte vital cardíaco avanzado por parte de matemáticos para optimizar la ubicación de los drones y mejorar la respuesta de
los paramédicos en 616 casos consecutivos. La supervivencia entre los terceros que emergencia en OHCA.
recibieron ALS instruida por video fue del 4.0% en comparación con el 1.9% sin En los últimos años, varios estudios han investigado la viabilidad de entregar
instrucciones por video (p = 0,078) y la supervivencia con buen resultado neurológico AED con drones a una escena OHCA simulada. Los estudios han demostrado cómo la
fue del 0,5% frente al 1,0%, respectivamente.125 entrega de DEA a través de un dron es factible sin problemas durante la activación, el
despegue, el aterrizaje o la recuperación por parte de un espectador del DEA de un
dron, y han confirmado que se puede esperar que lleguen antes en un dron que en
Inteligencia artificial una ambulancia.132,133 Un estudio realizado en Toronto (Canadá) estimó que el
La inteligencia artificial (IA) es la inteligencia demostrada por las máquinas, en tiempo de llegada a la AED podría reducirse en casi 7 minutos en una zona urbana y
contraste con la inteligencia natural mostrada por los humanos. El término IA se usa en más de 10 minutos en una zona rural.133 Tal reducción en el tiempo de llegada del
a menudo para describir máquinas (o computadoras) que imitan funciones DEA podría traducirse en un tiempo más corto hasta la primera desfibrilación, lo que
cognitivas asociadas con la mente humana, como el aprendizaje y la resolución de en última instancia puede mejorar la supervivencia. Los drones para entrega de DEA
problemas. también juegan un papel importante en áreas con baja densidad de población y DEA,
La inteligencia artificial (IA) se ha aplicado a las condiciones de salud, lo que y en áreas de montaña y rurales.134 Un estudio que investigó la experiencia de los
demuestra que una computadora puede ayudar con la toma de decisiones clínicas. transeúntes en la recuperación de un DEA de una trona descubrió que la interacción
126,127 Se está evaluando el uso de la IA como herramienta para mejorar los con el OHCA aislado con un drone era percibido como seguro y factible por la gente
componentes clave de la cadena de supervivencia. Recientemente, se utilizó un común.135
enfoque de aprendizaje automático para reconocer OHCA a partir de grabaciones sin Se desconoce el efecto del impacto de las tecnologías en el reconocimiento y el
editar de llamadas de emergencia a un centro de despacho médico de emergencia, y rendimiento durante los paros cardíacos o en los resultados de los pacientes. Se
posteriormente se evaluó el rendimiento del marco de aprendizaje automático.128 El necesitan más investigaciones para comprender cómo las diferentes tecnologías
estudio incluyó 108,607 llamadas de emergencia, de las cuales 918 (0,8%) fueron podrían afectar el reconocimiento de un paro cardíaco (por ejemplo, inteligencia
llamadas de paro cardíaco extrahospitalarias elegibles para el análisis. En artificial y comunicación por video), la tasa de RCP por parte de los transeúntes (por
comparación con los despachadores médicos, el marco de aprendizaje automático ejemplo, aplicaciones de localización de DEA, teléfonos inteligentes y relojes
tuvo una sensibilidad significativamente mayor (72,5% frente a 84,1%,p <0,001) con inteligentes) y la supervivencia (por ejemplo, drones). Medir la implementación y las
una especificidad ligeramente inferior (98,8% frente a 97,3%, p <0,001). El marco de consecuencias de estas tecnologías en los programas de reanimación sería útil para
aprendizaje automático tuvo un valor predictivo positivo más bajo en comparación informar las prácticas futuras.
con los despachadores (20,9% frente a 33,0%,p <0,001). El tiempo de reconocimiento
fue significativamente más corto para el marco de aprendizaje automático en Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

comparación con los despachadores (mediana 44 s frente a 54 s,p <0,001). Otra


aplicación de la IA en términos de reconocimiento de OHCA son los dispositivos de La obstrucción por cuerpo extraño de las vías respiratorias (FBAO) es un problema común, y

software de ayuda para el hogar integrados. La adopción generalizada de teléfonos muchos casos se alivian fácilmente sin la necesidad de involucrar a los proveedores de

inteligentes y altavoces inteligentes presenta una oportunidad única para identificar atención médica. Sin embargo, la obstrucción de las vías respiratorias por cuerpos extraños

este biomarcador audible (respiración agónica) y vincular a las víctimas de un paro es una causa importante de muerte accidental.136 Puede afectar a personas de todas las

cardíaco no presenciado con los servicios de emergencias médicas o personas no edades, pero es más común en niños pequeños y adultos mayores.136a, 136b

profesionales. Un estudio reciente planteó la hipótesis de que los dispositivos básicos Como la mayoría de los episodios de asfixia están asociados con la alimentación,
existentes (por ejemplo, teléfonos inteligentes y altavoces inteligentes) podrían suelen ser presenciados y potencialmente tratables. Las víctimas son inicialmente
usarse para identificar la respiración agónica asociada a OHCA en un entorno conscientes y receptivas, por lo que a menudo hay oportunidades para una
doméstico. Los investigadores desarrollaron un algoritmo específico que reconoce la intervención temprana, que puede salvarles la vida. Por cada caso que conduce a la
respiración agónica a través de un conjunto de datos de EMS. Utilizando el audio EMS hospitalización o la muerte, hay muchos más que son tratados eficazmente con
etiquetado del mundo real de los paros cardíacos, el equipo de investigación entrenó primeros auxilios en la comunidad.
un software de inteligencia artificial para clasificar la respiración agónica. Los
resultados obtuvieron una sensibilidad y especificidad global del 97,24% (IC del 95%: Reconocimiento
96,86-97,61%) y del 99,51% (IC del 95%: 99,35-99,67%). El reconocimiento de la obstrucción de las vías respiratorias es la clave para un resultado

exitoso. Es importante no confundir esta emergencia con desmayos, miocardio


110 REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4

infarto, convulsiones u otras afecciones que puedan causar dificultad Técnicas alternativas
respiratoria repentina, cianosis o pérdida del conocimiento. Los factores En los últimos años, se han comercializado dispositivos de limpieza de las vías
que colocan a las personas en riesgo de FBAO incluyen medicamentos respiratorias por succión manual para eliminar cuerpos extraños. El ERC
psicotrópicos, intoxicación por alcohol, afecciones neurológicas que adopta un enfoque similar al ILCOR al sugerir que se necesitan más pruebas
producen reflejos reducidos para tragar y toser, deterioro mental, en relación con los requisitos de seguridad, eficacia y capacitación de dichos
discapacidad del desarrollo, demencia, mala dentición y vejez.138,139 dispositivos antes de que se puedan hacer recomendaciones a favor o en
Los cuerpos extraños más comúnmente asociados con la obstrucción de las contra de su uso.1 Asimismo, intervenciones como la Mesa149 y maniobras de
vías respiratorias son sólidos como nueces, uvas, semillas, verduras, carne y silla,150 carecen de pruebas suficientes para su introducción en las directrices
pan.137,138 Los niños, en particular, pueden llevarse todo tipo de objetos a la en la actualidad.
boca.137
Un cuerpo extraño puede alojarse en la vía aérea superior, la tráquea o la vía aérea Cuidados posteriores y derivación para revisión médica
inferior (bronquios y bronquiolos).140 La obstrucción de las vías respiratorias puede ser Después de un tratamiento exitoso de la FBAO, el material extraño puede
parcial o completa. En la obstrucción parcial de las vías respiratorias, el aire aún puede pasar permanecer en las vías respiratorias superiores o inferiores y causar
alrededor de la obstrucción, lo que permite cierta ventilación y la capacidad de toser. La complicaciones más adelante. Las víctimas con tos persistente, dificultad para
obstrucción completa de las vías respiratorias ocurre cuando no puede pasar aire alrededor tragar o la sensación de que un objeto todavía está atascado en la garganta
de la obstrucción. Si no se trata, la obstrucción completa de las vías respiratorias provocará deben, por lo tanto, ser remitidas para una opinión médica. Los empujes
rápidamente hipoxia, pérdida del conocimiento y paro cardíaco en unos pocos minutos. El abdominales y las compresiones torácicas pueden causar lesiones internas
tratamiento oportuno es fundamental. graves y todas las víctimas tratadas con éxito con estas medidas deben ser
Es importante preguntarle a la víctima consciente "¿Te estás asfixiando?" Una examinadas por un médico calificado.
víctima que puede hablar, toser y respirar tiene una obstrucción leve; alguien que no
puede hablar, tiene una tos debilitada, tiene dificultades o no puede respirar, tiene
una obstrucción grave de las vías respiratorias. Conflicto de intereses

Tratamiento de la obstrucción de las vías respiratorias por cuerpo extraño TO declara la financiación de la investigación de Laerdal Foundation y
Zoll Foundation. JS declara su papel como editor de Resuscitation;
Las pautas para el tratamiento de FBAO, informadas por la revisión declara financiación institucional para la investigación del proyecto
sistemática ILCOR y CoSTR,112,141 destacar la importancia de la intervención Audit-7. MS informa financiación de investigación institucional no
temprana de los espectadores.142,143 especificada. GR declara su rol de consultor de Zoll; Informa de una beca
de investigación de Zoll para la prueba de AMSA y otras ayudas
Paciente consciente con obstrucción de la vía aérea por cuerpo extrañoSe debe institucionales: apoyo de la UE Horizonte 2020 a ESCAPE-NET, apoyo de
alentar a una persona consciente y capaz de toser a que lo haga, ya que la tos genera la Fondazione Sestini al proyecto “CPArtrial”, Horizonte de la UE 2020 y
presiones elevadas y sostenidas en las vías respiratorias y puede expulsar el cuerpo extraño. Coordinación y apoyo a la acción “iProcureSecurity”. Informes del PIB
142,144,145 El tratamiento agresivo con golpes en la espalda, empujes abdominales y financiación de Elsevier por su papel como editor de la revista
compresiones pectorales conlleva riesgo de lesión e incluso puede agravar la obstrucción. Resuscitation. Informa sobre la financiación de la investigación del
Estos procedimientos, en particular las compresiones abdominales, están reservados para Instituto Nacional de Investigación en Salud en relación con el ensayo
las víctimas que presentan signos de obstrucción grave de las vías respiratorias, como PARAMEDIC2 y el proyecto RESPECT y del Resuscitation Council UK y la
incapacidad para toser o fatiga. Si la tos no logra despejar la obstrucción o la víctima British Heart Foundation para el Registro OHCAO. AH declaró su papel de
comienza a mostrar signos de fatiga, dé hasta 5 golpes en la espalda. Si estos no son asesor médico de British Airways y director médico de Places for People.
efectivos, dé hasta 5 compresiones abdominales. Si ambas intervenciones no tienen éxito, se

continúa con series adicionales de 5 golpes en la espalda seguidos de 5 compresiones

abdominales.
Reconocimiento

Víctima inconsciente con obstrucción de la vía aérea por cuerpo extrañoEn


cualquier momento, la víctima pierde el conocimiento con una respiración anormal, El Grupo de Redacción agradece las contribuciones de Tommaso
las compresiones torácicas se inician de acuerdo con el algoritmo estándar de Scquizzato en la redacción de la sección “Cómo puede ayudar la
reanimación BLS y se continúan hasta que la víctima se recupera y comienza a tecnología”. El PIB es apoyado por el Instituto Nacional de Investigación
respirar normalmente, o llegan los servicios de emergencia. La razón de esto es que en Salud (NIHR) Applied Research Collaboration (ARC) West Midlands. Las
las compresiones torácicas generan presiones más altas en las vías respiratorias que opiniones expresadas son las del autor (es) y no necesariamente las del
las compresiones abdominales y pueden aliviar potencialmente la obstrucción, al NIHR o el Departamento de Salud y Asistencia Social.
tiempo que proporcionan algo de gasto cardíaco.146-148
Aproximadamente el 50% de los episodios de FBAO no se alivian con una
REFERENCIAS
sola técnica.144 La probabilidad de éxito aumenta cuando se utilizan
combinaciones de golpes en la espalda y compresiones abdominales y, si es
necesario, compresiones torácicas.
1. Olasveengen T. Soporte vital básico para adultos. Consenso internacional
Un barrido ciego con el dedo como medio de eliminar material sólido invisible puede empeorar
2020 sobre ciencia de la reanimación cardiopulmonar y la atención
la obstrucción de las vías respiratorias o causar lesiones en los tejidos blandos.1 Intente hacer un
cardiovascular de emergencia con recomendaciones de tratamiento.
barrido con los dedos cuando se pueda ver claramente una obstrucción en la boca.
Reanimación 2020; 156 (noviembre): A23-34.
El uso de un fórceps de Magill por parte de profesionales de la salud 2. Nolan JP, Monsieurs KG, Bossaert L y col. Resumen ejecutivo de las
capacitados queda fuera del alcance de la audiencia prevista para las directrices del Consejo Europeo de Reanimación COVID-19.
pautas de ERC BLS y, por lo tanto, no se incluye en estas pautas. Reanimación 2020; 153: 45-55.
REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4 111

3. Perkins GD, Morley PT, Nolan JP y col. Comité de enlace internacional sobre 21. Brinkrolf P, Metelmann B, Scharte C, Zarbock A, Hahnenkamp K, Bohn A. El
reanimación: consenso de COVID-19 sobre ciencia, recomendaciones de paro cardíaco presenciado por un transeúnte se asocia con respiración
tratamiento y conocimientos del grupo de trabajo. Reanimación 2020; 151: agónica informada y conduce a una RCP menos frecuente por parte de un
145-7. transeúnte. Reanimación 2018; 127: 114-8.
4. Couper K, Taylor-Phillips S, Grove A y col. COVID-19 en paro cardíaco y riesgo 22. Hardeland C, Sunde K, Ramsdal H y col. Factores que influyen en la asignación
de infección para los rescatistas: una revisión sistemática. Reanimación oportuna y adecuada de la asistencia y los recursos médicos prehospitalarios
2020; 151: 59-66. a los pacientes con paro cardíaco. Reanimación 2016; 109: 56-63.
4a. Perkins GD, Graesner JT, Semeraro F y col. europeo
Directrices del Consejo de Reanimación 2021 - Resumen ejecutivo. 23. Viereck S, Moller TP, Ersboll AK y col. El reconocimiento de un paro cardíaco
Reanimación 2021; 161. extrahospitalario durante las llamadas de emergencia aumenta la reanimación
5. Koster RW, Sayre MR, Botha M y col. Parte 5: Soporte vital básico para cardiopulmonar y la supervivencia de los transeúntes. Reanimación 2017; 115:
adultos: Consenso internacional de 2010 sobre la ciencia de la reanimación 141-7.
cardiopulmonar y la atención cardiovascular de emergencia con 24. FeldmanMJ, VerbeekPR, LyonsDG, Chad SJ, CraigAM, Schwartz
recomendaciones de tratamiento. Reanimación 2010; 81 (Supl. 1): e48-70. B. Comparación del sistema de despacho de prioridad médica con una puntuación
de agudeza del paciente fuera del hospital. Acad Emerg Med 2006; 13: 954-60.
6. Bahr J, Klingler H, Panzer W, Rode H, Kettler D. Habilidades de los laicos 25. Sporer KA, Johnson NJ. Análisis detallado de las intervenciones
para controlar el pulso carotídeo. Reanimación 1997; 35: 23-6. prehospitalarias en los determinantes del sistema de atención prioritaria
7. Ruppert M, Reith MW, Widmann JH y col. Comprobación de la respiración: evaluación médica. West J Emerg Med 2011; 12: 19-29.
de la capacidad de diagnóstico del personal de los servicios médicos de emergencia, 26. Clawson J, Olola C, Scott G, Heward A, Patterson B. Effect of a Medical Priority
los médicos, los estudiantes de medicina y los médicos no profesionales. Ann Emerg Dispatch System Adición de preguntas clave en el protocolo de
Med 1999; 34: 720-9. convulsiones / convulsiones / adaptación para mejorar el reconocimiento
8. Perkins GD, Stephenson B, Hulme J, Monsieurs KG. Estudio de de la respiración ineficaz (agónica). Reanimación 2008; 79: 257-64.
evaluación de la respiración de Birmingham (BABS). Reanimación 2005; 27. Dami F, Rossetti AO, Fuchs V, Yersin B, Hugli O. Proporción de paro cardíaco o
64: 109-13. respiratorio no traumático en adultos fuera del hospital entre las llamadas
9. Handley AJ, Koster R, Monsieurs K, Perkins GD, Davies S, Bossaert L. por convulsiones. Emerg Med 2012; 29: 758-60.
Directrices del Consejo Europeo de Resucitación para resucitación 28. SchwarzkophM, Yin L, Hergert L, Drucker C, CountsCR, Eisenberg
2005. Sección 2. Soporte vital básico para adultos y uso de M. La presentación similar a una convulsión en OHCA crea barreras para despachar
desfibriladores externos automáticos. Reanimación 2005; 67 (Supl. 1): el reconocimiento de un paro cardíaco. Reanimación 2020; 156: 230-6.
S7-S23. 29. Kamikura T, Iwasaki H, Myojo Y, Sakagami S, Takei Y, Inaba H. Ventaja de las
10. Anónimo. Parte 3: soporte vital básico para adultos. Consejo acciones de CPR-first sobre las acciones de call-first para paros cardíacos
Europeo de Reanimación. Reanimación 2000; 46: 29-71. extrahospitalarios en pacientes no ancianos y de etiología no cardíaca.
11. Clark JJ, Larsen MP, Culley LL, Graves JR, Eisenberg MS. Incidencia de Reanimación 2015; 96: 37-45.
respiraciones agónicas en paro cardíaco repentino. Ann Emerg Med 30. Orlowski JP. Posición óptima para la compresión cardíaca externa en
1992; 21: 1464-7. bebés y niños pequeños. Ann Emerg Med 1986; 15: 667-73.
12. Debaty G, Labarere J, Frascone RJ, et al. Valor pronóstico a largo plazo 31. Cha KC, Kim HJ, Shin HJ, Kim H, Lee KH, Hwang SO. Efecto
de los jadeos durante un paro cardíaco extrahospitalario. J Am Coll hemodinámico de las compresiones torácicas externas en el extremo
Cardiol 2017; 70: 1467-76. inferior del esternón en pacientes con paro cardíaco. J Emerg Med
13. Bang A, Herlitz J, Martinell S. Interacción entre el despachador médico de emergencia 2013; 44: 691-7.
y la persona que llama en supuestas llamadas de paro cardíaco extrahospitalario 32. Qvigstad E, Kramer-Johansen J, Tomte O y col. Estudio piloto clínico de
con enfoque en la respiración agónica. Una revisión de 100 grabaciones en cinta de diferentes posiciones de las manos durante las compresiones torácicas
casos reales de paro cardíaco. Reanimación 2003; 56: 25-34. manuales monitorizadas con capnografía. Reanimación 2013; 84: 1203-7.
33. Park M, Oh WS, Chon SB, Cho S. Punto de compresión torácica óptimo
14. Riou M, Ball S, Williams TA, et al. 'Tiene una especie de respiración': ¿Qué factores lingüísticos para la reanimación cardiopulmonar en niños revisados mediante un
determinan el reconocimiento de la respiración agónica por parte de quien recibe la sistema de coordenadas 3D impuesto a la TC: un estudio transversal
llamada en las llamadas de emergencia por paro cardíaco? Reanimación 2018; 122: 92-8. retrospectivo. Pediatr Crit Care Med 2018; 19: e576-84.
34. Lee J, Oh J, Lim TH, et al. Comparación del punto óptimo en el esternón
15. Dami F, Heymann E, Pasquier M, Fuchs V, Carron PN, Hugli O. Es hora de para la compresión torácica entre individuos obesos y de peso normal
identificar un paro cardíaco y proporcionar reanimación cardiopulmonar con respecto al índice de masa corporal, utilizando tomografía
asistida por despacho en un sistema de despacho basado en criterios. computarizada: un estudio retrospectivo. Reanimación 2018; 128: 1-5.
Reanimación 2015; 97: 27-33.
dieciséis. Bohm K, Rosenqvist M, Hollenberg J, Biber B, Engerstrom L, 35. Nestaas S, Stensaeth KH, Rosseland V, Kramer-Johansen J. Evaluación
Svensson L.Asistido por despachador guiado por teléfono radiológica del punto de compresión torácica y la profundidad de
reanimación cardiopulmonar: un sistema de salvamento compresión alcanzable en pacientes cardíacos. Scand J Trauma Resusc
infrautilizado. Eur J Emerg Med 2007; 14: 256-9. Emerg Med 2016; 24: 54.
17. Fukushima H, Imanishi M, Iwami T, et al. Respiración anormal de las víctimas 36. Cha KC, Kim YJ, Shin HJ, et al. Posición óptima para la compresión
de un paro cardíaco repentino descrita por legos y su asociación con la torácica externa durante la reanimación cardiopulmonar: un análisis
instrucción de reanimación cardiopulmonar asistida por un despachador de basado en TC de tórax en pacientes reanimados de un paro cardíaco.
servicios médicos de emergencia. Emerg Med 2015; 32: 314-7. Emerg Med 2013; 30: 615-9.
37. Papadimitriou P, Chalkias A, Mastrokostopoulos A, Kapniari I,
18. Berdowski J, Beekhuis F, Zwinderman AH, Tijssen JG, Koster RW. Importancia Xanthos T. Estructuras anatómicas debajo del esternón en adultos
del primer enlace: descripción y reconocimiento de un paro cardíaco sanos e implicaciones para las compresiones torácicas. Am J Emerg
extrahospitalario en una llamada de emergencia. Circulación Med 2013; 31: 549-55.
2009; 119: 2096-102. 38. Holmes S, Kirkpatrick ID, Zelop CM, Jassal DS. Evaluación por resonancia
19. Travers S, Jost D, Gillard Y, et al. Detección telefónica de un paro cardíaco fuera magnética del desplazamiento cardíaco materno en el embarazo:
del hospital: los que más necesitan compresiones torácicas son los más implicaciones para la reanimación cardiopulmonar. Am J Obstet Gynecol
difíciles de reconocer. Reanimación 2014; 85: 1720-5. 2015213: 401e1-e5.
20. Vaillancourt C, Verma A, Trickett J y col. Evaluar la efectividad de las 39. Catena E, Ottolina D, Fossali T, et al. Asociación entre la apertura del tracto de
instrucciones de reanimación cardiopulmonar asistida por despacho. salida del ventrículo izquierdo y la reanimación exitosa después de un paro
Acad Emerg Med 2007; 14: 877-83. cardíaco. Reanimación 2019; 138: 8-14.
112 REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4

40. Park JB, Song IK, Lee JH, Kim EH, Kim HS, Kim JT. Posición de compresión 59. Stiell IG, Brown SP, Nichol G y col. ¿Cuál es la profundidad de compresión
torácica óptima para pacientes con un solo ventrículo durante la torácica óptima durante la reanimación con paro cardíaco
reanimación cardiopulmonar. Pediatr Crit Care Med 2016; 17: 303-6. extrahospitalario de pacientes adultos? Circulación 2014; 130: 1962-70.
60. Vadeboncoeur T, Stolz U, Panchal A, et al. Profundidad de compresión torácica
41. Considine J, Gazmuri RJ, Perkins GD y col. Componentes de compresión del tórax y supervivencia en paro cardíaco extrahospitalario. Reanimación 2014; 85:
(frecuencia, profundidad, retroceso e inclinación de la pared torácica): una revisión 182-8.
del alcance. Reanimación 2020; 146: 188-202. 61. Hellevuo H, Sainio M, Nevalainen R, et al. Compresión torácica más
42. Perkins GD, Handley AJ, Koster RW y col. Directrices del Consejo Europeo de profunda: ¿más complicaciones para los pacientes con paro cardíaco?
Reanimación para la reanimación 2015: Sección 2. Soporte vital básico para Reanimación 2013; 84: 760-5.
adultos y desfibrilación externa automática. Reanimación 2015; 95: 81-99. 62. Stiell IG, Brown SP, Christenson J, et al. ¿Cuál es el papel de la profundidad de la
compresión torácica durante un paro cardíaco extrahospitalario?
43. Cheskes S, Common MR, Byers AP, Zhan C, Silver A, Morrison LJ. La ¿resucitación? Crit Care Med 2012; 40: 1192-8.
asociación entre la velocidad de liberación de la compresión torácica y 63. Babbs CF, Kemeny AE, Quan W, Freeman G. Un nuevo paradigma para la investigación
los resultados de un paro cardíaco extrahospitalario. Reanimación en reanimación humana utilizando dispositivos inteligentes.
2015; 86: 38-43. Reanimación 2008; 77: 306-15.
44. Hwang SO, Cha KC, Kim K, et al. Un ensayo controlado aleatorio de las 64. Sutton RM, French B, Niles DE, et al. Las profundidades de compresión recomendadas
tasas de compresión durante la reanimación cardiopulmonar. J Korean por la American Heart Association de 2010 durante las reanimaciones pediátricas en
Med Sci 2016; 31: 1491-8. el hospital están asociadas con la supervivencia. Reanimación 2014; 85: 1179-84.
45. Kilgannon JH, Kirchhoff M, Pierce L, Aunchman N, Trzeciak S, Roberts BW.
Asociación entre las tasas de compresión torácica y los resultados clínicos sesenta y cinco. Holt J, Ward A, Mohamed TY y col. La superficie óptima para la
después de un paro cardíaco intrahospitalario en un hospital terciario administración de RCP: una revisión sistemática y un metanálisis. Reanimación 2020;
académico. Reanimación 2017; 110: 154-61. 155: 159-64.
46. Kovacs A, Vadeboncoeur TF, Stolz U, et al. Velocidad de liberación de la 66. Perkins GD, Kocierz L, Smith SC, McCulloch RA, Davies RP. Los dispositivos de
compresión torácica: asociación con la supervivencia y el resultado retroalimentación de compresión sobrestiman la profundidad de la compresión
neurológico favorable después de un paro cardíaco extrahospitalario. torácica cuando se realizan en una cama. Reanimación 2009; 80: 79-82.
Reanimación 2015; 92: 107-14. 67. Beesems SG, Koster RW. Retroalimentación precisa de la profundidad de la
47. Riyapan S, Naulnark T, Ruangsomboon O, et al. Mejora de la calidad de la compresión compresión torácica en un maniquí sobre una superficie blanda con corrección para
torácica en el departamento de emergencias de Tailandia mediante el uso de el desplazamiento total del cuerpo. Reanimación 2014; 85: 1439-43.
monitorización de reanimación cardiopulmonar con retroalimentación audiovisual 68. Nishisaki A, Maltese MR, Niles DE, et al. Los tableros son importantes cuando
en tiempo real. J Med Assoc Thail 2019; 102: 245-51. las compresiones torácicas se realizan sobre un colchón blando. Reanimación
48. Sainio M, Hoppu S, Huhtala H, Eilevstjonn J, Olkkola KT, Tenhunen 2012; 83: 1013-20.
J. Evaluación simultánea latido a latido de la presión arterial y la calidad 69. Sato H, Komasawa N, Ueki R y col. La inserción del tablero en la mesa de
de la reanimación cardiopulmonar en entornos extrahospitalarios y operaciones aumenta la profundidad de la compresión torácica: un estudio con
hospitalarios. Reanimación 2015; 96: 163-9. maniquí. J Anesth 2011; 25: 770-2.
49. Sutton RM, Caso E, Brown SP, et al. Un análisis cuantitativo de la calidad 70. SongY, OhJ, LimT, CheeY. Un nuevo método para aumentar la calidad de
de la reanimación pediátrica y adolescente extrahospitalaria: un la reanimación cardiopulmonar en el hospital. Conf Proc IEEEEngMed
informe de la ROCepistry-paro cardíaco. Reanimación 2015; 93: 150-7. Biol Soc 2013 2013; 469-72.
50. Sutton RM, Reeder RW, Landis W y col. Tasas de compresión torácica y 71. Lee S, Oh J, Kang H, et al. Profundidad objetivo adecuada de un dispositivo de
resultados de supervivencia pediátrica en un paro cardíaco intrahospitalario. retroalimentación basado en acelerómetro durante la RCP realizada en una cama de
Reanimación 2018; 130: 159-66. hospital: un estudio de simulación aleatorio. Am J Emerg Med 2015; 33: 1425-9.
51. Edelson DP, Abella BS, Kramer-Johansen J, et al. Los efectos de la profundidad de 72. Oh J, Song Y, Kang B, et al. El uso de acelerómetros duales mejora la
compresión y las pausas previas a la descarga predicen el fallo de la medición de la profundidad de la compresión torácica. Reanimación
desfibrilación durante un paro cardíaco. Reanimación 2006; 71: 137-45. 2012; 83: 500-4.
52. Kramer-Johansen J, Myklebust H, Wik L, et al. Calidad de la reanimación 73. Ruiz deGauna S, Gonzalez-OteroDM, Ruiz J, Gutierrez JJ, Russell JK. Un estudio
cardiopulmonar extrahospitalaria con retroalimentación automatizada en de viabilidad para medir con precisión la profundidad y la frecuencia de la
tiempo real: un estudio intervencionista prospectivo. Reanimación 2006; 71: compresión torácica en superficies blandas utilizando dos acelerómetros y
283-92. análisis espectral. Biomed Res Int 2016; 2016: 6596040.
53. Kern KB, Sanders AB, Raife J, Milander MM, Otto CW, Ewy GA. Un estudio de las 74. Oh J, Chee Y, Song Y, Lim T, Kang H, Cho Y. Un método novedoso para
tasas de compresión torácica durante la reanimación cardiopulmonar en disminuir la compresión del colchón durante la RCP utilizando una funda de
humanos: la importancia de las compresiones torácicas dirigidas a la compresión para colchón y una bomba de vacío. Resucitación
frecuencia. Arch Intern Med 1992; 152: 145-9. 2013; 84: 987-91.
54. Idris AH, Guffey D, Pepe PE, et al. Tasas de compresión torácica y 75. Perkins GD, Benny R, Giles S, Gao F, Tweed MJ. ¿Los diferentes
supervivencia después de un paro cardíaco extrahospitalario. Crit Care Med colchones afectan la calidad de la reanimación cardiopulmonar?
2015; 43: 840-8. Intensive Care Med 2003; 29: 2330-5.
55. Idris AH, Guffey D, Aufderheide TP, et al. Relación entre las tasas de 76. Tweed M, Tweed C, Perkins GD. El efecto de diferentes superficies de apoyo
compresión torácica y los resultados de un paro cardíaco. Circulación sobre la eficacia de las compresiones torácicas utilizando un modelo de
2012; 125: 3004-12. maniquí de reanimación. Reanimación 2001; 51: 179-83.
56. Abella BS, Sandbo N, Vassilatos P, et al. Las tasas de compresión torácica 77. Jantti H, Silfvast T, Turpeinen A, Kiviniemi V, Uusaro A. Calidad de la
durante la reanimación cardiopulmonar son subóptimas: un estudio reanimación cardiopulmonar en maniquíes: en el suelo y en la
prospectivo durante un paro cardíaco intrahospitalario. Circulación 2005; cama. Acta Anaesthesiol Scand 2009; 53: 1131-7.
111: 428-34. 78. Ahn HJ, Cho Y, You YH, et al. Efecto del uso de un colchón de cama en casa sobre la
57. Ornato JP, González ER, Garnett AR, Levine RL, McClung BK. Efecto de la tasa compresión torácica de un transeúnte durante un paro cardíaco extrahospitalario.
de compresión de la reanimación cardiopulmonar sobre la concentración de Hong Kong J Emerg Med 2019.
dióxido de carbono endtidal y la presión arterial en el hombre. Crit Care Med 79. Andersen LO, Isbye DL, Rasmussen LS. Aumento de la profundidad de
1988; 16: 241-5. compresión durante la RCP con maniquí utilizando un tablero simple. Acta
58. Bohn A, Weber TP, Wecker S y col. La adición de indicaciones de voz a la Anaesthesiol Scand 2007; 51: 747-50.
retroalimentación audiovisual y al interrogatorio no modifica la calidad o los 80. Fischer EJ, Mayrand K, Ten Eyck RP. Efecto de un tablero sobre la profundidad de
resultados de la RCP en un paro cardíaco extrahospitalario, un ensayo compresión durante un paro cardíaco en el servicio de urgencias: un estudio de
prospectivo y aleatorizado. Reanimación 2011; 82: 257-62. simulación. Am J Emerg Med 2016; 34: 274-7.
REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4 113

81. Perkins GD, Smith CM, Augre C y col. Efectos del tablero, la altura de la cama y 100. Sunde K, Jacobs I, Deakin CD, et al. Parte 6: Desfibrilación: consenso
la posición del operador sobre la profundidad de compresión durante la internacional de 2010 sobre resucitación cardiopulmonar y ciencia de la
reanimación simulada. Intensive Care Med 2006; 32: 1632-5. atención cardiovascular de emergencia con tratamiento
82. Sanri E, Karacabey S. El impacto de la colocación del tablero en la calidad de la recomendaciones. Reanimación 2010; 81 (Supl. 1): e71-85.
compresión del pecho: un estudio de maniquí. Prehosp Disaster Med 2019; 101. Jacobs I, Sunde K, Deakin CD, et al. Parte 6: Desfibrilación: consenso
34: 182-7. internacional de 2010 sobre resucitación cardiopulmonar y ciencia de la
83. Putzer G, Fiala A, Braun P y col. Compresiones torácicas manuales atención cardiovascular de emergencia con tratamiento
versus mecánicas en superficies de diversa suavidad con o sin tableros: recomendaciones. Circulación 2010; 122: S325-37.
un estudio de maniquí cruzado y aleatorizado. J Emerg Med 201650: 102. Semeraro F. Sistemas de directrices del Consejo Europeo de Reanimación que
594-600e1. salvan vidas en reanimación 2020. 2020.
84. OlasveengenTM, deCaenAR, ManciniME, et al. Consenso internacional de 2017 103. Hostler D, Everson-Stewart S, Rea TD y col. Efecto de la retroalimentación en
sobre resucitación cardiopulmonar y ciencia de la atención cardiovascular de tiempo real durante la reanimación cardiopulmonar fuera del hospital:
emergencia con resumen de recomendaciones de tratamiento. Reanimación ensayo prospectivo y aleatorizado por grupos. BMJ 2011; 342: d512.
2017; 121: 201-14. 104. Couper K, Kimani PK, Abella BS y col. El efecto en todo el sistema de la
85. Ashoor HM, Lillie E, Zarin W y col. Efectividad de diferentes retroalimentación audiovisual en tiempo real y el debriefing posterior al
métodos de compresión a ventilación para la reanimación evento para un paro cardíaco en el hospital: la iniciativa de mejora de la
cardiopulmonar: una revisión sistemática. Reanimación 2017; calidad de la reanimación cardiopulmonar. Crit Care Med 2015; 43: 2321-31.
118: 112-25. 105. Sainio M, Kamarainen A, Huhtala H, et al. Sistema de retroalimentación audiovisual en
86. Garza AG, Gratton MC, Salomone JA, Lindholm D, McElroy J, Archer R. Mejora de la tiempo real en un servicio médico de emergencia en helicóptero con personal
supervivencia del paciente mediante un protocolo de reanimación modificado para médico en Finlandia: los resultados de calidad y las barreras para la
un paro cardíaco extrahospitalario. Circulación implementación. Scand J Trauma Resusc Emerg Med 2013; 21:50.
2009; 119: 2597-605. 106. Bobrow BJ, Vadeboncoeur TF, Stolz U, et al. La influencia del entrenamiento basado en
87. OlasveengenTM, deCaenAR, ManciniME, et al. Consenso internacional de 2017 escenarios y la retroalimentación audiovisual en tiempo real sobre la calidad de la
sobre resucitación cardiopulmonar y ciencia de la atención cardiovascular de reanimación cardiopulmonar extrahospitalaria y la supervivencia de un paro
emergencia con resumen de recomendaciones de tratamiento. Circulación cardíaco extrahospitalario. Ann Emerg Med 201362: 47-56e1.
2017; 136: e424-40. 107. Abella BS, Edelson DP, Kim S y col. Mejora de la calidad de la RCP durante un paro
88. Ma MH, Lu TC, Ng JC y col. Evaluación del envío médico de emergencia cardíaco intrahospitalario mediante un sistema de retroalimentación audiovisual
en paro cardíaco extrahospitalario en Taipei. Reanimación 2007; 73: en tiempo real. Reanimación 2007; 73: 54-61.
236-45. 108. Agerskov M, Hansen MB, Nielsen AM, Moller TP, Wissenberg M, Rasmussen LS.
89. Bohm K, Stalhandske B, Rosenqvist M, Ulfvarson J, Hollenberg J, Svensson L. La Retorno de la circulación espontánea y supervivencia a largo plazo según la
matrícula de los despachadores médicos de emergencia en el retroalimentación proporcionada por desfibriladores externos automáticos.
reconocimiento de la respiración agónica aumenta el uso de la RCP asistida Acta Anaesthesiol Scand 2017; 61: 1345-53.
por teléfono. Reanimación 2009; 80: 1025-8. 109. Goharani R, Vahedian-Azimi A, Farzanegan B, et al. Retroalimentación de
90. Roppolo LP, Westfall A, Pepe PE, et al. Las evaluaciones del despachador para compresión en tiempo real para pacientes con paro cardíaco
la respiración agónica mejoran la detección de un paro cardíaco. intrahospitalario: un ensayo clínico controlado aleatorio multicéntrico. J
Reanimación 2009; 80: 769-72. Cuidados intensivos 2019; 7: 5.
91. Dami F, Fuchs V, Praz L, Vader JP. Introducción de la reanimación 110. Vahedian-Azimi A, Hajiesmaeili M, Amirsavadkouhi A, et al. Efecto del
cardiopulmonar asistida por despachador (RCP por teléfono) en un dispositivo Cardio First Angel en los índices de RCP: un ensayo clínico
sistema de despacho prioritario médico no avanzado (AMPDS): controlado aleatorio. Crit Care 2016; 20: 147.
proceso de implementación y costos. Reanimación 2010; 81: 848-52. 111. Chiang WC, Chen WJ, Chen SY, et al. Mejor cumplimiento de las pautas
durante la reanimación cardiopulmonar mediante la provisión de
92. Lewis M, Stubbs BA, Eisenberg MS. Reanimación cardiopulmonar asistida por indicaciones de audio. Reanimación 2005; 64: 297-301.
despachador: tiempo para identificar un paro cardíaco y dar instrucciones 112. Olasveengen TM, Mancini ME, Perkins GD, et al. Soporte vital básico para
de compresión torácica. Circulación 2013; 128: 1522-30. adultos: consenso internacional sobre reanimación cardiopulmonar y ciencia
de la atención cardiovascular de emergencia con recomendaciones de
93. Nichol G, Leroux B, Wang H y col. Prueba de compresiones torácicas continuas tratamiento. Reanimación 2020; 156: A35-79.
o interrumpidas durante la RCP. NEngl JMed 2015; 373: 2203-14. 113. White L, Rogers J, Bloomingdale M, et al. Reanimación cardiopulmonar
94. Gold LS, Fahrenbruch CE, Rea TD, EisenbergMS. La relación entre el tiempo asistida por despachador: riesgos para pacientes que no están en paro
hasta la llegada de los servicios médicos de emergencia (EMS) y la cardíaco. Circulación 2010; 121: 91-7.
supervivencia de un paro cardíaco por fibrilación ventricular 114. Haley KB, Lerner EB, Pirrallo RG, Croft H, Johnson A, Uihlein M. La
extrahospitalaria. Reanimación 2010; 81: 622-5. frecuencia y las consecuencias de la reanimación cardiopulmonar
95. Wik L, Hansen TB, Fylling F, et al. Retrasar la desfibrilación para dar realizada por transeúntes en pacientes que no están en paro cardíaco.
reanimación cardiopulmonar básica a pacientes con fibrilación Prehosp Emerg Care 2011; 15: 282-7.
ventricular extrahospitalaria: un ensayo aleatorizado. JAMA 2003; 289: 115. Moriwaki Y, Sugiyama M, Tahara Y, et al. Complicaciones de la
1389-95. reanimación cardiopulmonar transeúnte para pacientes inconscientes
96. Baker PW, Conway J, Cotton C, et al. ¿Desfibrilación o reanimación sin parada cardiopulmonar. J Emerg Trauma Shock 2012; 5: 3-6.
cardiopulmonar primero para pacientes con paros cardíacos
extrahospitalarios que los paramédicos encuentran en fibrilación ventricular? 116. Tanaka Y, Nishi T, Takase K y col. Estudio de un protocolo para aumentar la
Un ensayo de control aleatorio. Reanimación 2008; 79: 424-31. implementación adecuada de sistemas asistidos por despachadores
97. Jacobs IG, Finn JC, Oxer HF, Jelinek GA. RCP antes de la desfibrilación en un reanimación cardiopulmonar para paro cardíaco extrahospitalario.
paro cardíaco extrahospitalario: un ensayo aleatorizado. EMA - Emerg Med Circulación 2014; 129: 1751-60.
Aust 2005; 17: 39-45. 117. Lu TC, Chang YT, Ho TW y col. El uso de un reloj inteligente con retroalimentación en
98. MaMH, ChiangWC, KoPC y col. Un ensayo aleatorio de compresión primero o tiempo real mejora la administración de resucitación cardiopulmonar de alta calidad
analizar las primeras estrategias en pacientes con paro cardíaco por parte de los profesionales de la salud. Resucitación
extrahospitalario: resultados de una comunidad asiática. Resucitación 2019; 140: 16-22.
2012; 83: 806-12. 118. Park SS. Comparación de la calidad de la compresión torácica entre el
99. Stiell IG, Nichol G, Leroux BG y col. Análisis del ritmo temprano versus tardío método de compresión torácica modificado con el uso de la aplicación de
en pacientes con paro cardíaco extrahospitalario. N Engl J Med 2011; 365: teléfono inteligente y el método de compresión torácica tradicional
787-97. estandarizado durante la RCP. Technol Health Care 2014; 22: 351-8.
114 REANIMACIÓN 1 6 1 (2 0 2 1) 9 8-1 1 4

119. Ringh M, Rosenqvist M, Hollenberg J y col. Envío por teléfono móvil de de la experiencia de los espectadores. Scand J Trauma Resusc Emerg Med
legos para RCP en paro cardíaco extrahospitalario. NEngl JMed 2015; 2019; 27: 40.
372: 2316-25. 136. Fingerhut LA, Cox CS, Warner M. Análisis comparativo internacional de la mortalidad
120. Lee SY, Shin SD, Lee YJ y col. Sistema de alerta por mensaje de texto y por lesiones. Hallazgos del ICE sobre estadísticas de lesiones. Esfuerzo de
resultados de la reanimación después de un paro cardíaco colaboración internacional sobre estadísticas de lesiones. Datos avanzados 1998;
extrahospitalario: un estudio poblacional de antes y después. Resucitación 1-20.
2019; 138: 198-207. 136a. Statista.com. Número de muertes por asfixia en Estados Unidos
121. Scquizzato T, Pallanch O, Belletti A y col. Mejora de la respuesta de los ciudadanos a desde 1945 hasta 2018. Statista (https://es.statista.com/es/estadísticas/
un paro cardíaco extrahospitalario: una revisión sistemática de los sistemas de 527321 / muertes-por-asfixia-en-EE. UU. /).
telefonía móvil para alertar a los ciudadanos como primeros en responder. 136b. Oficina de Estadísticas Nacionales. Muertes relacionadas con asfixia en Inglaterra y
Reanimación 2020; 152: 16-25. Gales, 2014 a 2018. Oficina de Estadísticas Nacionales (https://www.ons.gov. reino unido /
122. Andelius L, Malta Hansen C, Lippert FK, et al. Activación de teléfonos pueblopoblación y comunidad / nacimientosmuertesy matrimonios / defunciones / adhocs /
inteligentes de respondedores ciudadanos para facilitar la desfibrilación en 10785ahogamientomuertes relacionadasen inglaterra y gales2014a2018).
paro cardíaco extrahospitalario. J Am Coll Cardiol 2020; 76: 43-53. 137. Foltran F, Ballali S, Passali FM, et al. Cuerpos extraños en las vías respiratorias:
123. Lin YY, Chiang WC, Hsieh MJ, Sun JT, Chang YC, Ma MH. Calidad de la un metanálisis de artículos publicados. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2012;
reanimación cardiopulmonar asistida por audio versus asistida por 76 (Suplemento 1): S12-9.
video instruida por el despachador: una revisión sistemática y un 138. Hemsley B, Steel J, Sheppard JJ, Malandraki GA, Bryant L, Balandin S.
metanálisis. Reanimación 2018; 123: 77-85. Dying for aal: una revisión integradora de las características de los
124. Lee SY, Song KJ, Shin SD, Hong KJ, Kim TH. Comparación de los efectos de la incidentes de asfixia y recomendaciones para prevenir la asfixia fatal y
reanimación cardiopulmonar asistida por un despachador con instrucciones no fatal en las poblaciones. Soy J Speech Lang Pathol 2019; 28: 1283-97.
por audio y por video sobre los resultados de la reanimación después de un
paro cardíaco extrahospitalario. Reanimación 2020; 147: 12-20. 139. Wong SC, Tariq SM. Paro cardíaco después de la aspiración de un
125. Kim C, Choi HJ, Moon H y col. Soporte vital cardíaco avanzado cuerpo extraño. Respir Care 2011; 56: 527-9.
prehospitalario de EMT con un control médico directo basado en 140. Igarashi Y, Norii T, Sung-Ho K, et al. Nuevas clasificaciones para la obstrucción de las
teléfono inteligente para el paro cardíaco en el hogar de ancianos. Am J vías respiratorias por cuerpo extraño potencialmente mortal. Am J Emerg Med
Emerg Med 2019; 37: 585-9. 2019; 37: 2177-81.
126. Gulshan V, Peng L, CoramM y col. Desarrollo y validación de un algoritmo de 141. Couper K, Abu Hassan A, Ohri V y col. Extracción de la obstrucción de las vías respiratorias por
aprendizaje profundo para la detección de retinopatía diabética en cuerpo extraño: una revisión sistemática de las intervenciones.
fotografías de fondo de ojo de retina. JAMA 2016; 316: 2402-10. Reanimación 2020; 156: 174-81.
127. Rajkomar A, Oren E, Chen K y col. Aprendizaje profundo escalable y 142. Igarashi Y, Yokobori S, Yoshino Y, Masuno T, Miyauchi M, Yokota
preciso con registros médicos electrónicos. NPJ Digit Med 2018; 1:18. H. La extracción prehospitalaria mejora los resultados neurológicos en pacientes de edad
128. Blomberg SN, Folke F, Ersboll AK y col. El aprendizaje automático como herramienta avanzada con obstrucción de las vías respiratorias por cuerpos extraños. Am J Emerg Med
de apoyo para reconocer un paro cardíaco en las llamadas de emergencia. 2017; 35: 1396-9.
Reanimación 2019; 138: 322-9. 143. Kinoshita K, Azuhata T, Kawano D, Kawahara Y. Relaciones entre las características
129. Chan J, Rea T, Gollakota S, Sunshine JE. Detección de paros cardíacos sin prehospitalarias y el resultado en víctimas de obstrucción de las vías respiratorias
contacto mediante dispositivos inteligentes. NPJ Digit Med 2019; 2:52. por cuerpos extraños durante las comidas. Reanimación 2015; 88: 63-7.
130. Kwon JM, Jeon KH, Kim HM y col. Sistema de pronóstico de paro cardíaco
extrahospitalario basado en aprendizaje profundo para predecir resultados 144. Redding JS. La controversia asfixiante: crítica de la evidencia sobre la
clínicos. Reanimación 2019; 139: 84-91. maniobra de Heimlich. Crit Care Med 1979; 7: 475-9.
131. Al-Dury N, Ravn-Fischer A, Hollenberg J y col. Identificar la importancia relativa 145. VilkeGM, SmithAM, Ray LU, SteenPJ, MurrinPA, ChanTC. Obstrucción de
de los predictores de supervivencia en un paro cardíaco extrahospitalario: un la vía aérea en niños menores de 5 años: la experiencia prehospitalaria.
estudio de aprendizaje automático. Scand J Trauma Resusc Emerg Med 2020; Prehosp Emerg Care 2004; 8: 196-9.
28: 60. 146. Langhelle A, Sunde K, Wik L, Steen PA. Presión de las vías respiratorias con compresiones
132. Claesson A, Backman A, Ringh M y col. Tiempo hasta la entrega de un torácicas versus maniobra de Heimlich en adultos recientemente fallecidos con obstrucción
desfibrilador externo automático usando un dron para simulaciones de paros completa de las vías respiratorias. Reanimación 2000; 44: 105-8.
cardíacos extrahospitalarios frente a servicios médicos de emergencia. JAMA 147. Guildner CW, Williams D, Subitch T. Vía aérea obstruida por material
2017; 317: 2332-4. extraño: la maniobra de Heimlich. JACEP 1976; 5: 675-7.
133. Boutilier JJ, Brooks SC, Janmohamed A, et al. Optimización de una red de 148. Ruben H, Macnaughton FI. El tratamiento de la asfixia
drones para entregar desfibriladores externos automatizados. Circulación alimentaria. Practicante 1978; 221: 725-9.
2017; 135: 2454-65. 149. Blain H, Bonnafous M, Grovalet N, Jonquet O, David M. La maniobra de la
134. Vogele A, Strohle M, Paal P, Rauch S, Brugger H. ¿Pueden los drones mejorar las mesa: un procedimiento utilizado con éxito en cuatro casos de asfixia
tasas de supervivencia en las zonas montañosas, proporcionando inconsciente en sujetos mayores. Am J Med 2010123: 1150e7-e9.
desfibriladores externos automáticos? Reanimación 2020; 146: 277-8. 150. Pavitt MJ, Swanton LL, Hind M y col. Asfixia con un cuerpo extraño: un
135. Sanfridsson J, Sparrevik J, Hollenberg J, et al. Entrega con drones de un estudio fisiológico de la efectividad de las maniobras de empuje
desfibrilador externo automático: un estudio de simulación de método mixto abdominal para aumentar la presión torácica. Tórax 2017; 72: 576-8.

También podría gustarte