Está en la página 1de 6

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

PROGRAMA: MASTER OF BUSINESS ADMINISTRATION – MBA

CURSO: BUSINESS INTELLIGENCE

PROFESOR: MAG. CARLOS SOTOMAYOR FERNANDEZ

GRUPO:

 Johnny Quispe Flores E20200544


 Luz Milagros Huamán Espinoza E20200547
 Marcela Lidia Ortiz Gutiérrez E20200511
 Maria Antonieta Guevara Dávila E20200532

Lima, 29 de Marzo del 2021

MAG. CARLOS SOTOMAYOR FERNANDEZ CURSO: BUSINESS INTELLIGENCE 1


ESTRUCTURA DE DATOS DE PROTECTA SECURITY

1.-REFERENCIA DE EMPRESA

PROTECTA SAC - Parte del Grupo Security

Reseña: Compañía de seguros de vida y


reaseguros, con trece años en el mercado
peruano. Parte del Grupo Security, importante
conglomerado económico con presencia en
Latinoamérica y más de 90 años de
experiencia en la industria de seguros. Cuenta
con más de 500,000 clientes que confían en
Protecta Security.

Mercado de productos:

Misión:
Ser un referente en la industria de Microseguros, destacando en su número de
asegurados en el país entre los emprendedores y empresarios de la microempresa,
siendo además un actor en el mercado de rentas vitalicias
Visión:
Brindar opciones de aseguramiento que permitan que una fracción significativa de la
población que actualmente no se encuentra asegurada pueda acceder a mecanismos de
protección, con un alto nivel de servicio

1.1.- CATEGORIA O SECTOR DE LA EMPRESA

MAG. CARLOS SOTOMAYOR FERNANDEZ CURSO: BUSINESS INTELLIGENCE 2


Industria seguros y reaseguros

2.- IDENTIFICACION DE DATOS DE LA EMPRESA

2.1. DATOS ESTRUCTURADOS, SEMIESTRUCTURADOS Y NO ESTRUCTURADOS DE LA COMPAÑÍA

DATOS ESTRUCTURADOS   DATOS SEMIESTRUCTURADOS   DATOS NO ESTRUCTURADOS


Base de datos de pólizas vigentes Reporte de clientes potenciales de redes
Base de datos de pólizas pagadas   Datos clientes potenciales   sociales y web
Base de datos financieros Información de reclamos Contratos físicos (proveedores, alianzas
Base de datos de clientes actuales   Información de denuncias   estratégicas, corredores)
Base de datos de proveedores   Notificación a usuarios   Pólizas físicas
Base de datos de contratos de   Reportes fotográficos de   Documentos de pagos de pólizas - siniestros
firmados   siniestros   Documentos de servicios
Base de datos de contratos       Recibos de pagos
vigentes       Expedientes de pólizas pagadas
Base de datos de contratos Videos publicitarios
vencidos Comentarios de clientes en redes sociales
Base de datos de pólizas pagadas      
por siniestros      
Base de datos de infocorp –
Centinel
       
         
         

2.2. DATOS INTERNOS Y EXTERNOS

Datos Internos Datos Externos


Datos de clientes Lista de productos
Direcciones de los cliente y empleados Métrica del mercado
Acuerdos con socios estratégicos (contratos) Opiniones de la empresa
Planificación estratégica Reporte de investigación de la empresa
Utilidad APPs
Costo de operación Redes sociales
Estado financiero Paneles de consumidores

MAG. CARLOS SOTOMAYOR FERNANDEZ CURSO: BUSINESS INTELLIGENCE 3


Registro de ventas  
Detalle de los costos de siniestros  
Registro de quejas  
Reclutamiento de personal  
Presupuesto (salario)  
CRM  
Registro de RR.HH  
Ventas  
   

2.3. DATOS DIRECTOS Y CALCULADOS

Datos Directos Datos Calculados Cálculo


Días promedio de pago de siniestros
Información de la Póliza Porcentaje de siniestros se atiendan en 25 Número de días promedio de pago de
Información del Producto días siniestros
Prima de seguro Porcentaje de clientes satisfechos con el Porcentaje de siniestros atendidos en
Tarifa de póliza servicio 25 días/Total de Siniestros
Datos de contratante Incremento de productividad por persona Puntaje real/Puntaje máximo
Datos de asegurado Variación porcentual de ventas Primas totales/Número de personas
Datos de los beneficiarios ROE Ventas de periodo/Ventas del año
Cobertura Ratio de primas totales entre empleados Utilidad Neta/Patrimonio
Información de la cuenta por cobrar del área Primas totales/nro de empleados
Información de Recaudo Margen de Utilidad Bruta Ventas -Costo de Ventas/ventas
Forma de pago Margen de Utilidad Operativa EBIT/Ventas
Aceptación de contrato Utilidad por Acción Utilidad Neta/Números de acciones
  Capital de trabajo Activo corriente - Pasivo Corriente
  Apalancamiento Financiero Total de Activos/Patrimonio Neto
  Inversiones disponibles para la venta Total de inversiones
Rendimiento sobre las Inversiones ( ROI) EBIT/Activo
Razón Precio Utilidad Precio por Acción/Utilidad por Acción
  Cálculo de siniestros Cálculo actuarial

2.4. DATOS DE PROCESOS

MAG. CARLOS SOTOMAYOR FERNANDEZ CURSO: BUSINESS INTELLIGENCE 4


HH
l
ia

s
ico
Re sti ó l
nt e

Co tuar
té n

Ge ega

l
RR
o

s
ve de

ta

rs de

na
Cl n d

ra
tra ió

l
ne

ría
gic

Po nza

cia
Fís

Co rte
es

er n
Fin ón
en
Es c a c

cie

io
ta

Op sti ó
L
Datos / Procesos

cu n
In ón

de
io

Ac

to

er
sti

ac
ón

po
os
n

-V
a
rs

ac

an

di
ifi

sti

ie

br
Ve

m
ón
ón

Ge

Ge
st

So
sti
pt

Au
an

Ge

sti
sti
Ca

Ge
Pl

Ge
Ge
TARIFARIO X X X
RAMO X X X X X X X
ACT_ECONOMICA X X
CLIENTE X X X X X X X
CLIENTE_SEDE X X X X X X X
CORREDOR X X
BENEFICIARIOS X X
AFILIADOS X X X
SOLICITUD X
PLANILLA X
CLASE_PLANILLA X
OFICINA X X X X X
PRODUCTO X X X
FRECUENCIA_PAGO
POLIZA X X X X X X X X X X
TIPO_POLIZA X X X X X X X X X X
PROFORMA X X X X X X X
OPERACION_SED X X X
OPERACION_MOV X X X

Nota: Para mayor detalle de los datos de cada uno de los procesos, ver el documento Excel adjunto.

Datos por
Procesos.xlsx

3. ESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO

4. DATOS NO CAPTURADOS EN LA EMPRESA Y RECOMENDACIONES

MAG. CARLOS SOTOMAYOR FERNANDEZ CURSO: BUSINESS INTELLIGENCE 5


Datos no capturados Descripción
Se recomienda incorporar los datos del proceso de retención de clientes acompañada de
una estrategia para los clientes más propensos a no volver. Así como reforzar la atención al
cliente e implementar algún cambio para volver a contactarlos. Hacerles alguna oferta
personalizada de cambios o mejoras en sus Pólizas o Beneficios, enviarles un email, un
contacto por redes sociales, una llamada para informar cambios importantes o fechas de
vencimiento, estas entre otras son señales de que la empresa está teniendo en cuenta a sus
clientes. Implementar estas estrategias permitirá no solo recuperar a los clientes perdidos, si
Datos de retención de no también aumentar la retención de estos, mejorar los productos o servicios, crear nuevas
sub-clientes estrategias de negocio y fortalecer la relación con los clientes actuales.

Datos propuestos:
-
-
-
-

Existen datos de leads que no son capturados (entendiendo que cada lead representa el
contacto de una persona o nueva oportunidad de cliente). En este punto está relacionada al
proceso de prospección de clientes con leads. En esta etapa clave se recomienda la correcta
captación de todos los datos de contacto (teléfonos, direcciones, correos alternos, redes
sociales, anexos, etc). Los cuáles serán necesarios para identificar a los clientes potenciales y
Datos de Contact darles el seguimiento adecuado.
Center
Datos propuestos:
-
-
-
-

MAG. CARLOS SOTOMAYOR FERNANDEZ CURSO: BUSINESS INTELLIGENCE 6

También podría gustarte