Está en la página 1de 14

 ERNESTO HERNANDEZ TORRES

 93774
 KO49

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
Actividad de Aprendizaje 2. Instrumentos
electromecánicos
Mtro Manuel Sánchez Ortega.
12-06-18
INSTRUMENTOS DE MEDICION

INSTRUMENT CARACTERISTICAS IMAGEN


O
Galvanómetro  Aparatos que se utilizan para
medir el paso de la corriente
eléctrica.
 Se basan en los efectos
magnéticos o térmicos causados
por el paso de la corriente.
 Se basan en un imán, que se
encuentra centrado en una bobina.
 Diferencias de potencial en las
terminales, necesaria para que la
aguja se desplace en toda la
escala.
Amperímetro  Mide la intensidad de la corriente
eléctrica, su unidad de medida es
el amperio y sus submúltiplos son
el miliamperio y micro-amperio.
 El amperímetro de corriente
continua también pude medir
corriente alterna, ya sea bobina
móvil o electromagnética.
 Pude medir pequeñas cantidades
de corriente.
 Tiene resistencias por debajo de
un ohmio.
 Se debe conectar en serie para
poder medir la corriente.
 Se debe ajustar a cero para la
correcta medición.
 Se utiliza con un voltímetro para
obtener los valores aplicando la
ley de Ohm.
Voltímetro  Es un instrumento que mide el
valor de la tensión.
 Su unidad básica de medición es
el voltio, mega voltio y el kilovoltio.
 Sus características son parecidas
a las del galvanómetro.
 Es necesario conectarlo en
paralelo con el circuito tomando en
cuenta su polaridad.
 Se debe ajustar a cero.
 Se aplica un criterio de sensibilidad
y se obtiene dividiendo el total de
la resistencia entre el valor máximo
del voltaje.
 Se utilizan también para mediar
altas y bajas de tensión.
Óhmetros  Es un instrumento que sirve para
medir las resistencias.
 La medida de las resistencias se
hace a manera inversa ya que hay
una caída de tensión. (análogo).
 Para medir se tiene que igualar a
cero mediante una conexión de un
tornillo que ocasiona un corto
circuito entre las terminales.
 Si se utiliza uno digital la lectura es
inmediata y aparece en pantalla.
 Nunca se debe medir cuando se
está conectada a una fuente
eléctrica.

Termopar  Es un dispositivo en estado sólido


que se utiliza para convertir la
energía en voltaje.
 Utiliza una bobina móvil y un imán
permanente para medir corriente
alterna y continua.
 Se emplean como termómetros
que se llaman pirómetros y pueden
medir temperaturas que van desde
los 2700 hasta los 10,800 grados
farenheit.
Vatihorimetro  Mide la potencia instantánea por
tiempo, mide kilowatts Kwh.
 Es un contador de electricidad.
 Se basa en unidades o ley de
whatt.
 Las tensiones máximas que
soportan los contadores eléctricos
son de aproximadamente 600
voltios.
 l medidor electromecánico utiliza
dos juegos de bobinas que
producen campos magnéticos;
estos campos actúan sobre un
disco, (generalmente de aluminio,
que es un conductor NO
magnético en donde se producen
corrientes parásitas).

CIRCUITO EN PARALELO PARA USAR AMPERIMETRO Y VOLTIMETRO.


El circuito es en paralelo y cuenta con una fuente de energía directa de 12 volts, tres resistencias una de 6 ohms, 9 ohms y
12 ohms; para medir el voltaje del circuito coloque un voltímetro en paralelo al circuito ya que así debe de incluirse, donde entrega
un voltaje de 12 volts, es decir el voltaje de la fuente de energía ya que debe ser igual en todo el circuito, posterior se colocaron dos
amperímetros para medir la corriente en el inicio del circuito y al finalizar el circuito, donde arroja una corriente de 4.33 ohms y
finaliza con la misma magnitud pero de forma negativa ya que entra por la polaridad positiva y termina en la polaridad negativa.
Continuando coloque amperímetros en cada resistencia de manera paralela para medir la corriente en cada resistencia, y así
obtener la corriente de 4.33 ohms en total.

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION ELECTROMECANICOS

GALVANOMETRO:

1.- En equipos de grabación, para que la corriente eléctrica que es necesaria no sea menor (porque no
funcionaría adecuadamente el equipo) pero que tampoco se exceda (porque podría quemarlo).

2.- En equipos de posicionamiento.

3.- En equipos servomecánicos.

4.- Para indicarnos la intensidad sonora de un equipo de música.

5.- Para calibrar la corriente eléctrica de los vehículos de motor.

AMPERIMETRO.
1. Pinzas amperimetricas, para medir intensidad eléctrica.

VOLTIMETRO
Generar y detectar la frecuencia intermedia de un aparato, así como un circuito amplificador con altavoz para ayudar en la
sintonía de circuitos de estos aparatos. Permiten el seguimiento de la señal a través de todas las etapas del receptor bajo prueba.
Realizar la función de osciloscopio por encima del millón de muestras por segundo en velocidad de barrido, y muy alta
resolución.

Sincronizarse con otros instrumentos de medida, incluso con otros multímetros, para hacer medidas de potencia puntual
(Potencia = Voltaje * Intensidad).

Utilización como aparato telefónico, para poder conectarse a una línea telefónica bajo prueba, mientras se efectúan medidas
por la misma o por otra adyacente.

Comprobación de circuitos de electrónica del automóvil. Grabación de ráfagas de alto o bajo voltaje.

Óhmetros
Son instrumentos para medir cualquier la resistencia eléctrica. En cualquier circuito electrónico.

Aparatos electrónicos, como videograbadorras, cámaras, celulares etc.

TERMOPAR
Industria de la construcción: en el proceso de fabricación de el cemento y procesamiento de asfalto.

Industria metalúrgica: en la salida de los altos hornos

Industria del plástico y del caucho, en las líneas de extrusión y temperatura de moldes e inyección.

Industria alimentaria, para controlar la temperatura (mantener la cadena de frío) y en los procesos de fermentación.

En criogenia (o criotécnica) donde es necesario controlar temperaturas inferiores a 200º.


En medicina, para medir temperaturas de la sangre en el interior del cuerpo humano usando minielementos térmicos

En automoción: Pruebas de motores, de frenos y de neumáticos.

VALTIHOERIMETRO
Principalmente como medidores de energía eléctrica donde su base son los Kwhatss.

CONCLUSION

Desde mi punto de vista, este tema en específico me pareció más sencillo y entendible, ya que el software tiene interfaz de
usuario accesible y puede ser manipulada de forma exacta, en cuanto al tema, se entiende los medidores electrónicos como
medidores de resistencia y voltaje en específico los multímetros y los voltímetros, todos se utilizan de acuerdo a lo que se quiere
medir, y como se estudió en el tema los voltímetros siempre de forma paralela al circuito y los multímetros en serie a las resistencias,
la utilidad de cada medidor es sobre lo que se quiere medir y las unidades a obtener, finalmente es para poder tener información a
través de un dispositivo de salida y así poder tomar decisiones de acuerdo a las especificaciones que se requieran.

Es importante conocer de qué manera se comporta una resistencia, voltaje y los ohms dentro de un circuito, conocer las
leyes y los medidores que permiten interpretar el comportamiento de la electricidad y los fenómenos magnéticos, es así como este
tema me permitió conocer que dispositivos son los que brindan esa información y así poder interpretarla, como ya lo dije las leyes
son fundamentales para realizar los cálculos correspondientes.
BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=AX8uKSqVb6c
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

Helfrick, Albert D. Cooper, William D. ( 2001). “Instrumentos indicadores Electromecánicos” en


instrumentación electrónica moderna y técnicas de medición. México. Pearson educación pp 47-94.

También podría gustarte