Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. FACULTAD: Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales


1.2. CARRERA: Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana
1.3. ASIGNATURA: Ética Policial
1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 304
1.5. CRÉDITOS: 2
1.6. SEMESTRE: 3
1.7. UNIDAD DE
ORGANIZACIÓN Básico
CURRICULAR:
1.8. TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria
1.9. PROFESOR COORDINADOR DE
Abg. Luis Arturo Cevallos Arcos
ASIGNATURA:
1.10. PROFESORES DE LA
Abg. Luis Arturo Cevallos Arcos
ASIGNATURA:
1.11. PERÍODO ACADÉMICO: Mayo-Octubre 2019
1.12. N°. HORAS DE CLASE: Presenciales: 32 Prácticas:
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: 16 Virtuales:
Bioética I 105
1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Códigos:
Bioética II 203
Psicología
301
criminal
Derechos
Humanos
aplicados a 302
función policial
II
Código
Orgánico
Integral Penal, 303
libro preliminar,
libro primero
Estadística
305
descriptiva
1.15. CORREQUISITOS Asignaturas: Policía Judicial Códigos: 306
Inteligencia
307
Policial
Procedimientos
Policiales III,
308
Servicio Urbano
y Rural II
Gestión Policial 309
Gestión del
VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO 310
delito
DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Mediación de Pá gina1
Período 2015 - 2016 311
conflictos
Técnicas y
Tácticas 312
operativas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La Cátedra de Ética Policial es importante para el futuro Licenciado Oficial de la Policía, porque está
orientada a la enseñanza-aprendizaje de normas, valores y principios, deberes y derechos, la conformación y
responsabilidad del comité de Ética Institucional y rendición de cuentas, para un empleo eficaz del recurso
Humano que respete los derechos Humanos y Leyes vigentes, forjando mujeres y hombres defensores de la
paz y la justicia, que construyan una cultura de convivencia pacífica desde un enfoque más humanista y
profesional, para el mantenimiento del orden y seguridad ciudadana.

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Aplicar los valores, principios y normas éticas en los procedimientos policiales en el control y
mantenimiento del orden público, para mantener la paz y seguridad ciudadana a un nivel creativo, mediante
revisiones bibliográficas, análisis de casos, trabajos individuales o grupales, clases magistrales, elaboración
de ensayos y exposiciones con criticidad.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

 Analizar los antecedentes, valores, principios y normas éticas de la Policía Nacional a un nivel
productivo, mediante clases magistrales, lecturas científicas, ejemplificaciones y exposiciones con
responsabilidad.
 Determinar los deberes con la Patria, la Institución y el servicio Policial a un nivel productivo, mediante
clases magistrales, lecturas comprensivas, investigaciones y exposiciones individuales o grupales con
reflexión.
 Establecer el comportamiento adecuado con los infractores de la ley, el respeto a los derechos humanos y
los derechos de los Policías a un nivel productivo, mediante clases magistrales, investigaciones,
ejemplificaciones y exposiciones con reflexión.
 Identificar el comité de Ética Institucional y la rendición de cuentas a un nivel productivo, mediante
clases magistrales, investigaciones y exposiciones individuales o grupales con criticidad

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

La Cátedra de Ética Policial aporta al futuro Licenciado en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana y
Oficial de Policía, las habilidades en valores y comportamientos éticos, que serán aplicados en sus
procedimientos para el control y mantenimiento del orden público, contribuyendo de esta manera a mejorar
la imagen institucional y la confianza de la ciudadanía.

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:

Luego de concluir la asignatura, la o el estudiante: Aplica los valores, principios y normas éticas en todas sus
actuaciones personales y policiales con la finalidad de garantizar la paz, seguridad ciudadana y orden público
con responsabilidad, criticidad y reflexión.

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1


NOMBRE DE LA Antecedentes, Valores, Principios y Normas Éticas de la Policía Nacional.
UNIDAD:

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina2
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

OBJETIVO DE LA Analizar los antecedentes, valores, principios y normas éticas de la Policía Nacional a
UNIDAD: un nivel productivo, mediante clases magistrales, lecturas científicas,
ejemplificaciones y exposiciones con responsabilidad.
RESULTADOS DE Analiza los antecedentes, valores, principios y normas éticas de la Policía Nacional
APRENDIZAJE DE con responsabilidad.
LA UNIDAD:
ESCENARIOS N°. Horas aprendizaje Teóricas 10
DE
APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio
CÁLCULO DE 5
HORAS DE LA N°. Horas Presenciales
UNIDAD TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula
Virtual
TRABAJO 15
Horas de Trabajo Autónomo
AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR

ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES
MECANISMOS DE
CONTENIDOS DE INVESTIGACIÓN Y DE
EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
C1. ANTECEDENTES DE LA ETICA Revisar la bibliografía documental Defensa oral del trabajo
POLICIAL. y análisis de artículos relacionados sobre los antecedentes de
- Introducción: (Conceptos y definiciones) la ética Policial.
- Misión de la Policía Nacional del
Ecuador Elaborar un trabajo escrito sobre Rúbrica
- Plan Nacional de desarrollo 2017-2021 los antecedentes de la ética
- Plan Nacional de Transparencia y lucha Policial
contra la corrupción.
- Código de Ética para el Buen Vivir de la
función Ejecutiva.
C2. VALORES ETICOS Elaborar trabajo escrito de los Exposición oral de los
- Vocación al servicio publico valores Éticos. valores Éticos.
- Patriotismo
- Honor
- Integridad
- Espíritu de justicia
- Solidaridad Realizar investigaciones
- Disciplina
- Responsabilidad Rúbrica
- Espíritu de sacrificio
- Lealtad
- Tradición
- Honradez
- Valentía
- Prudencia
- Austeridad
- Credibilidad
- Cortesía y buen ejemplo
- Tolerancia
- Perseverancia

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina3
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

- Coherencia
METODOLOGÍAS DE Docente: Clases magistrales, lecturas científicas, ejemplificaciones y
APRENDIZAJE: exposiciones
Estudiante: Tareas, investigaciones bibliográficas, lecturas científicas.
RECURSOS DIDÁCTICOS: Técnicos: Manual, pizarrón, marcadores
Tecnológicos: Laptop, infocus, internet
BIBLIOGRAFÍA:
DISPONIBILI
DAD EN NOMBRE BIBLIOTECA
OBRAS FÍSICAS VIRTUAL
BIBLIOTECA VIRTUAL
SI NO
BÁSICA Ecuador. Asamblea X www.asambleanacional.gov.ec
Constitucional. (2008).
Constitución de la
República. Quito. Registro
Oficial No. 449 de 20 de
octubre de 2008.
Ecuador. Policía Nacional. X www.ministeriodelinterior.gob.
(2012). Doctrina Policial de ec
la Republica. Orden,
seguridad y protección de
derechos. Quito. 1ra.
Edición. Recuperado de:
www.ministeriodelinterior.g
ob.ec
Ecuador. Policía Nacional. X www.policiaecuador.gob.ec
(2014). Código de Ética de
la Policía. Resolución 2013-
001-CG- PN-SR. Quito.
Ecuador. Consejo Nacional X www.planificación.gob.ec
de Planificación. (2017).
Plan Nacional de
Desarrollo 2017-2021.
Toda una vida. Quito.
Ecuador. Secretaría X www.cpccs.gob.ec
Nacional de Transparencia
de la Gestión. (2004). Plan
Nacional de Transparencia
y lucha contra la
corrupción. Quito.
Ecuador. Secretaría X www.policíaecuador.gob.ec
Nacional de Transparencia
de Gestión. (s. f). Código de
Ética para el buen vivir de
la función Ejecutiva. Quito.
Ecuador. Consejo de X www.cpccs.gob.ec
Participación ciudadana y
Control Social. (2014).
Guía Especializada de
Rendición de Cuentas para
las Instituciones de la
Función de Transparencia y
Control Social. Quito.
República Dominicana. X www.policianacional.gob.do
Policía Nacional. (s. f).
Código de Ética. De los

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina4
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

conceptos y definiciones.
Santo Domingo. pp. 26-34
Colás Peris, José. (s. f). X https://es.scribd.com
Ética y Responsabilidad
Policial. Por una Policía
adaptada a su tiempo.
Valencia.
COMPLEMENTA Ecuador. Jefatura de X www.policiaecuador.gob.ec
RIA Estado Mayor de la Policía
Nacional. (2014). Sistema
de Transparencia,
Integridad Policial y
Confianza Ciudadana.
Quito.
Ecuador. Jefatura de X www.policiaecuador.gob.ec
Estado Mayor de la Policía
Nacional. (2013-2017).
Plan Estratégico de la
Policía Nacional. Quito.
Ecuador. Policía Nacional. X www.policiaecuador.gob.ec
(2010). Manual de Derechos
Humanos aplicados a la
función Policial. Quito. AH
Editorial.
De Zan, Julio. (s. f). Ética, X https://www.iberlibro.com
los Derechos y la justicia.
Montevideo. pp. 19-77.

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2


NOMBRE DE LA De los Deberes con la Patria, la Institución y el Servicio.
UNIDAD:
OBJETIVO DE LA Determinar los deberes con la Patria, la Institución y el servicio Policial a un nivel
UNIDAD: productivo, mediante clases magistrales, lecturas comprensivas, investigaciones y
exposiciones individuales o grupales con reflexión.
RESULTADOS DE Identifica los deberes con la Patria, la Institución y el servicio de la Policía
APRENDIZAJE DE LA Nacional con reflexión.
UNIDAD:
N°. Horas aprendizaje 6
ESCENARIOS
Teóricas
DE
N°. Horas Prácticas-
APRENDIZAJE
laboratorio
CÁLCULO DE HORAS 3
N°. Horas Presenciales
DE LA UNIDAD
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje
Aula Virtual
TRABAJO Horas de Trabajo 9
AUTÓNOMO Autónomo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE


TRABAJO AUTÓNOMO, EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO
DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina5
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

SOCIEDAD
C1. DEBERES CON LA PATRIA - Revisar bibliografía Defensa oral del trabajo
- Fidelidad y respeto de los símbolos patrios documental elaborado
- Reconocimiento y respeto a las autoridades - Elaborar un trabajo escrito
legítimamente constituidas sobre los deberes con la Rubrica
Patria
C2. DEBERES CON LA INSTITUCION - Elaborar trabajo escrito de Exposición oral del
- Respeto mutuo con integrantes de la Fuerza los deberes con la trabajo realizado
Pública. Institución.
- Reconocimiento y respeto de los superiores
jerárquicos. Rubrica
- Respeto al régimen disciplinario.
- Actuación y comportamiento del miembro
policial.
C3. DEBERES CON EL SERVICIO - Elaborar trabajo escrito Exposición oral de los
- Protección de los derechos y libertades sobre los deberes con el deberes con el servicio
ciudadanos. servicio.
- Actuación del Policía con imparcialidad en sus
diversos procedimientos.
- Responsabilidad del miembro policial de
mantener un alto prestigio institucional.
- Obligación de colaborar con las autoridades o Prueba escrita
funcionarios públicos.
- Desempeñar con decoro las funciones
administrativas encomendadas por la
superioridad policial.
METODOLOGÍAS DE Docente: Clases magistrales, lectura comprensiva, investigación y
APRENDIZAJE: exposición individual o grupal.
Estudiante: Tareas, investigaciones bibliográficas, lecturas científicas.
RECURSOS DIDÁCTICOS: Técnicos: Manual, pizarrón, marcadores
Tecnológicos: Laptop, infocus, internet
BIBLIOGRAFÍA:

DISPONIBILI
DAD EN NOMBRE BIBLIOTECA
OBRAS FÍSICAS VIRTUAL
BIBLIOTECA VIRTUAL
SI NO
BÁSICA Ecuador. Asamblea X www.asambleanacional.gov.ec
Constitucional. (2008).
Constitución de la
República. Quito.
Registro Oficial No. 449
de 20 de octubre de 2008.
Ecuador. Policía X www.ministeriodelinterior.gob.
Nacional. (2012). ec
Doctrina Policial de la
Republica. Orden,
seguridad y protección de
derechos. Quito. 1ra.
Edición. Recuperado de:
www.ministeriodelinterior.
gob.ec
Ecuador. Policía X www.policiaecuador.gob.ec
Nacional. (2014). Código

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina6
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

de Ética de la Policía.
Resolución 2013-001-CG-
PN-SR. Quito.
Ecuador. Consejo X www.planificación.gob.ec
Nacional de
Planificación. (2017).
Plan Nacional de
Desarrollo 2017-2021.
Toda una vida. Quito.
Ecuador. Secretaría X www.cpccs.gob.ec
Nacional de
Transparencia de la
Gestión. (2004). Plan
Nacional de
Transparencia y lucha
contra la corrupción.
Quito.
Ecuador. Secretaría X www.policíaecuador.gob.ec
Nacional de
Transparencia de
Gestión. (s. f). Código de
Ética para el buen vivir de
la función Ejecutiva.
Quito.
Ecuador. Consejo de X www.cpccs.gob.ec
Participación ciudadana
y Control Social. (2014).
Guía Especializada de
Rendición de Cuentas
para las Instituciones de
la Función de
Transparencia y Control
Social. Quito.
República Dominicana. X www.policianacional.gob.do
Policía Nacional. (s. f).
Código de Ética. De los
conceptos y definiciones.
Santo Domingo. pp. 26-34
Colás Peris, José. (s. f). X https://es.scribd.com
Ética y Responsabilidad
Policial. Por una Policía
adaptada a su tiempo.
Valencia.
COMPLEMENTA Ecuador. Jefatura de X www.policiaecuador.gob.ec
RIA Estado Mayor de la
Policía Nacional. (2014).
Sistema de Transparencia,
Integridad Policial y
Confianza Ciudadana.
Quito.
Ecuador. Jefatura de X www.policiaecuador.gob.ec
Estado Mayor de la
Policía Nacional. (2013-
2017). Plan Estratégico de
la Policía Nacional. Quito.
Ecuador. Policía X www.policiaecuador.gob.ec
Nacional. (2010). Manual
de Derechos Humanos

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina7
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

aplicados a la función
Policial. Quito. AH
Editorial.
De Zan, Julio. (s. f). X https://www.iberlibro.com
Ética, los Derechos y la
justicia. Montevideo. pp.
19-77.

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3


NOMBRE DE LA Del respeto a los Derechos Humanos, comportamiento con los Infractores de
UNIDAD: la Ley y los derechos de los Policías.
OBJETIVO DE LA Establecer el comportamiento adecuado con los infractores de la ley, el respeto a
UNIDAD: los derechos humanos y los derechos de los Policías a un nivel productivo,
mediante clases magistrales, investigaciones, ejemplificaciones y exposiciones con
reflexión.
RESULTADOS DE Analiza el comportamiento adecuado con los infractores de la ley, el respeto a los
APRENDIZAJE DE LA derechos humanos y los derechos de los Policías con criticidad.
UNIDAD:
N°. Horas aprendizaje 8
ESCENARIOS
Teóricas
DE
N°. Horas Prácticas-
APRENDIZAJE
laboratorio
CÁLCULO DE HORAS 4
N°. Horas Presenciales
DE LA UNIDAD
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje
Aula Virtual
TRABAJO Horas de Trabajo 12
AUTÓNOMO Autónomo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ACTIVIDADES DE
TRABAJO
AUTÓNOMO,
MECANISMOS DE
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN Y
DE VINCULACIÓN
CON LA SOCIEDAD
C1. RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Revisión bibliográfica Defensa oral del respeto a los
- Ejercicio de las libertades individuales. documental DD.HH.
- Deber del policía: defender y respetar los
derechos de las personas.
- La vida, la libertad y la seguridad como bienes Elaborar trabajo escrito
supremos del hombre. del respeto a los
- Uso legítimo de la fuerza. DD.HH.
C2. COMPORTAMIENTO CON LOS Elaborar trabajo escrito Exposición oral del
INFRACTORES DE LA LEY del comportamiento con comportamiento con los
- Respeto y protección a la dignidad humana de los infractores de la ley. infractores de la ley.
los detenidos e infractores de la ley.
- Responsabilidades, limitaciones y
comportamiento del Policía con los infractores
de la ley.
- El investigador policial conducirá un Rubrica

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina8
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

interrogatorio según el principio de equidad.


- El Policía en todo momento debe proteger la
vida de las personas detenidas.
C3. DERECHOS DE LOS MIEMBROS Elaborar trabajo escrito Exposición oral de los
POLICIALES de los derechos de los derechos de los miembros
- Trato digno por parte de la sociedad. miembros policiales policiales
- Trato digno por parte de los medios de
comunicación.
- Derecho a un trato digno dentro de la
institución.
- Derechos específicos de los policías.
METODOLOGÍAS DE Docente: Clases magistrales, investigaciones, ejemplificaciones y
APRENDIZAJE: exposiciones.
Estudiante: Tareas, investigaciones bibliográficas, lecturas
científicas.
RECURSOS DIDÁCTICOS: Técnicos: Manual, pizarrón, marcadores
Tecnológicos: Laptop, infocus, internet
BIBLIOGRAFÍA:
DISPONIBILI
DAD EN NOMBRE BIBLIOTECA
OBRAS FÍSICAS VIRTUAL
BIBLIOTECA VIRTUAL
SI NO
BÁSICA Ecuador. Asamblea X www.asambleanacional.gov.ec
Constitucional. (2008).
Constitución de la
República. Quito.
Registro Oficial No. 449
de 20 de octubre de
2008.
Ecuador. Policía X www.ministeriodelinterior.gob.ec
Nacional. (2012).
Doctrina Policial de la
Republica. Orden,
seguridad y protección
de derechos. Quito. 1ra.
Edición. Recuperado de:
www.ministeriodelinteri
or.gob.ec
Ecuador. Policía X www.policiaecuador.gob.ec
Nacional. (2014).
Código de Ética de la
Policía. Resolución
2013-001-CG- PN-SR.
Quito.
Ecuador. Consejo X www.planificación.gob.ec
Nacional de
Planificación. (2017).
Plan Nacional de
Desarrollo 2017-2021.
Toda una vida. Quito.
Ecuador. Secretaría X www.cpccs.gob.ec
Nacional de
Transparencia de la
Gestión. (2004). Plan
Nacional de

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina9
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

Transparencia y lucha
contra la corrupción.
Quito.
Ecuador. Secretaría X www.policíaecuador.gob.ec
Nacional de
Transparencia de
Gestión. (s. f). Código
de Ética para el buen
vivir de la función
Ejecutiva. Quito.
Ecuador. Consejo de X www.cpccs.gob.ec
Participación
ciudadana y Control
Social. (2014). Guía
Especializada de
Rendición de Cuentas
para las Instituciones de
la Función de
Transparencia y Control
Social. Quito.
República Dominicana. X www.policianacional.gob.do
Policía Nacional. (s. f).
Código de Ética. De los
conceptos y definiciones.
Santo Domingo. pp. 26-
34
Colás Peris, José. (s. f). X https://es.scribd.com
Ética y
Responsabilidad
Policial. Por una Policía
adaptada a su tiempo.
Valencia.
Ecuador. Jefatura de X www.policiaecuador.gob.ec
Estado Mayor de la
Policía Nacional.
(2014). Sistema de
Transparencia,
COMPLEMENTA Integridad Policial y
RIA Confianza Ciudadana.
Quito.
Ecuador. Jefatura de X www.policiaecuador.gob.ec
Estado Mayor de la
Policía Nacional. (2013-
2017). Plan Estratégico
de la Policía Nacional.
Quito.
Ecuador. Policía X www.policiaecuador.gob.ec
Nacional. (2010).
Manual de Derechos
Humanos aplicados a la
función Policial. Quito.
AH Editorial.
De Zan, Julio. (s. f). X https://www.iberlibro.com
Ética, los Derechos y la
justicia. Montevideo. pp.
19-77.

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina10
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4


NOMBRE DE LA UNIDAD: Del Comité de Ética Institucional y la Rendición de Cuentas
OBJETIVO DE LA Identificar el comité de Ética Institucional y la rendición de cuentas a un nivel
UNIDAD: productivo, mediante clases magistrales, investigaciones y exposiciones
individuales o grupales con criticidad.
RESULTADOS DE Identifica la conformación y responsabilidad del Comité de Ética Institucional
APRENDIZAJE DE LA y la rendición de cuentas con criticidad.
UNIDAD:
N°. Horas aprendizaje 8
ESCENARIOS
Teóricas
DE
N°. Horas Prácticas-
APRENDIZAJE
laboratorio
CÁLCULO DE HORAS DE 4
N°. Horas Presenciales
LA UNIDAD
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje
Aula Virtual
TRABAJO Horas de Trabajo 12
AUTÓNOMO Autónomo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ACTIVIDADES DE
TRABAJO
AUTÓNOMO,
MECANISMOS DE
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN Y
DE VINCULACIÓN
CON LA SOCIEDAD
C1. COMITÉ DE ETICA Revisar la bibliografía Defensa oral del Comité de
- Definición documental Ética
- Conformación del Comité. Elaborar trabajo escrito
- Responsabilidades del Comité del Comité de Ética.
C2. FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL Elaborar trabajo escrito de
Exposición oral de las
COMITÉ funciones de los funciones de los miembros
- Funciones y responsabilidades del presidente. miembros del Comité de del Comité de Ética
- Funciones y responsabilidades del Ética.
Coordinador de Talento Humano.
- Funciones y responsabilidades del
Coordinador de Educación. Rubrica
- Funciones y responsabilidades del
Coordinador de Comunicación Estratégica.
- Asesoría Jurídica
C3. RENDICION DE CUENTAS Elaborar trabajo escrito de Exposición oral de rendición
- Definición rendición de cuentas de cuentas
- Fase 0: Organización Interna Institucional
- Fase 1: Elaboración del Informe de Rendición
de Cuentas
- Fase 2: Presentación a la ciudadanía del Prueba escrita
informe de Rendición de Cuentas.
- Fase 3: Entrega del informe de Rendición de
Cuentas.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Docente: Clases magistrales, investigaciones y exposiciones

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina11
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

individuales o grupales.
Estudiante: Tareas, investigaciones bibliográficas, lecturas
científicas.
RECURSOS DIDÁCTICOS: Técnicos: Manual, pizarrón, marcadores
Tecnológicos: Laptop, infocus, internet
BIBLIOGRAFÍA:
DISPONIBILI
DAD EN NOMBRE BIBLIOTECA
OBRAS FÍSICAS VIRTUAL
BIBLIOTECA VIRTUAL
SI NO
BÁSICA Ecuador. Asamblea X www.asambleanacional.gov.ec
Constitucional. (2008).
Constitución de la
República. Quito. Registro
Oficial No. 449 de 20 de
octubre de 2008.
Ecuador. Policía Nacional. X www.ministeriodelinterior.gob.
(2012). Doctrina Policial de ec
la Republica. Orden,
seguridad y protección de
derechos. Quito. 1ra.
Edición. Recuperado de:
www.ministeriodelinterior.g
ob.ec
Ecuador. Policía Nacional. X www.policiaecuador.gob.ec
(2014). Código de Ética de
la Policía. Resolución 2013-
001-CG- PN-SR. Quito.
Ecuador. Consejo Nacional X www.planificación.gob.ec
de Planificación. (2017).
Plan Nacional de
Desarrollo 2017-2021.
Toda una vida. Quito.
Ecuador. Secretaría X www.cpccs.gob.ec
Nacional de Transparencia
de la Gestión. (2004). Plan
Nacional de Transparencia
y lucha contra la
corrupción. Quito.
Ecuador. Secretaría X www.policíaecuador.gob.ec
Nacional de Transparencia
de Gestión. (s. f). Código de
Ética para el buen vivir de
la función Ejecutiva. Quito.
Ecuador. Consejo de X www.cpccs.gob.ec
Participación ciudadana y
Control Social. (2014).
Guía Especializada de
Rendición de Cuentas para
las Instituciones de la
Función de Transparencia y
Control Social. Quito.
República Dominicana. X www.policianacional.gob.do
Policía Nacional. (s. f).
Código de Ética. De los
conceptos y definiciones.

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina12
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

Santo Domingo. pp. 26-34


Colás Peris, José. (s. f). X https://es.scribd.com
Ética y Responsabilidad
Policial. Por una Policía
adaptada a su tiempo.
Valencia.
COMPLEMENTA Ecuador. Jefatura de X www.policiaecuador.gob.ec
RIA Estado Mayor de la Policía
Nacional. (2014). Sistema
de Transparencia,
Integridad Policial y
Confianza Ciudadana.
Quito.
Ecuador. Jefatura de X www.policiaecuador.gob.ec
Estado Mayor de la Policía
Nacional. (2013-2017).
Plan Estratégico de la
Policía Nacional. Quito.
Ecuador. Policía Nacional. X www.policiaecuador.gob.ec
(2010). Manual de Derechos
Humanos aplicados a la
función Policial. Quito. AH
Editorial.
De Zan, Julio. (s. f). Ética, X https://www.iberlibro.com
los Derechos y la justicia.
Montevideo. pp. 19-77.

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA


CARRERA

RESULTADOS O LOGROS DE
APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EL ESTUDIANTE DEBE
EGRESO DE LA CARRERA (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y
(Copiar los elaborados por cada valores)
unidad)
a) Analiza los antecedentes, valores,  Revisar la bibliografía documental y analiza artículos
principios y normas éticas de la relacionados con criticidad
Policía Nacional con  Elaborar trabajo escrito sobre los antecedentes de la ética
responsabilidad. Policial con responsabilidad
 Elaborar trabajo escrito de los valores Éticos con reflexión.
 Revisar la bibliografía documental con criticidad
 Elaborar trabajo escrito de los deberes con la Patria con
b) Identifica los deberes con la Patria,
responsabilidad
la Institución y el servicio de la
 Elaborar trabajo escrito de los deberes con la Institución con
Policía Nacional con reflexión. reflexión.
 Elaborar trabajo escrito de los deberes con el servicio policial
con criticidad
c) Analiza el comportamiento  Revisar la bibliografía documental con criticidad
adecuado con los infractores de la  Elaborar trabajo escrito del respeto a los DD.HH. con
ley, el respeto a los derechos responsabilidad
humanos y los derechos de los  Elaborar trabajo escrito del comportamiento adecuado con los
Policías con criticidad. infractores de la ley con reflexión.

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina13
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

 Elaborar trabajo escrito de los derechos de los Policía con


criticidad
 Revisar la bibliografía documental con criticidad
d) Identifica la conformación y  Elaborar trabajo escrito del Comité de Ética con
responsabilidad del Comité de responsabilidad
Ética Institucional y la rendición
 Elaborar trabajo escrito de la conformación del Comité de
de cuentas con criticidad.
Ética Institucional con reflexión.
 Elaborar trabajo escrito de la rendición de cuentas con
criticidad

9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE

PRIMER SEGUNDO
TÉCNICAS HEMISEMESTRE HEMISEMESTRE
(PUNTOS) (PUNTOS)
Evaluación Hemisemestre 8 Puntos (40%) 8 Puntos (40%)
Prueba escrita 3 Puntos (15%) 3 Puntos (15%)
Trabajos individuales o grupales 3 Puntos (15%) 3 Puntos (15%)
Exposiciones 3 Puntos (15%) 3 Puntos (15%)
Actuación en clase 2 Puntos (10%) 2 Puntos (10%)
Portafolio 1 Puntos (0.5%) 1 Puntos (0.5%)
TOTAL 20 Puntos (100%) 20 Puntos (100%)

10. UNIDADES DIDÁCTICAS POR RESULTADO DE APRENDIZAJE

UNIDAD N°1
C1. ANTECEDENTES DE LA ETICA POLICIAL.
- Introducción: (Conceptos y definiciones)
- Misión de la Policía Nacional del Ecuador
- Plan Nacional de desarrollo 2017-2021
- Plan Nacional de Transparencia y lucha contra la corrupción.
- Código de Ética para el Buen Vivir de la función Ejecutiva.
C2. VALORES Y PRINCIPIOS ETICOS
- Vocación al servicio público - Tradición
- Patriotismo - Honradez
- Honor - Valentía
- Integridad - Prudencia
- Espíritu de justicia - Austeridad
- Solidaridad - Credibilidad
- Disciplina - Cortesía y buen ejemplo
- Responsabilidad - Tolerancia
- Espíritu de sacrificio - Perseverancia
- Lealtad - Coherencia
UNIDAD N°2
C1. DEBERES CON LA PATRIA
- Fidelidad y respeto de los símbolos patrios
- Reconocimiento y respeto a las autoridades legítimamente constituidas
C2. DEBERES CON LA INSTITUCION
- Respeto mutuo con integrantes de la Fuerza Pública.
- Reconocimiento y respeto de los superiores jerárquicos.
- Respeto al régimen disciplinario.
VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO
DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina14
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

- Actuación y comportamiento del miembro policial.


C3. DEBERES CON EL SERVICIO
- Protección de los derechos y libertades ciudadanos.
- Actuación del Policía con imparcialidad en sus diversos procedimientos.
- Responsabilidad del miembro policial de mantener un alto prestigio institucional.
- Obligación de colaborar con las autoridades o funcionarios públicos.
- Desempeñar con decoro las funciones administrativas encomendadas por la superioridad policial.
UNIDAD N°3
C1. RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS
- Ejercicio de las libertades individuales.
- Deber del policía: defender y respetar los derechos de las personas.
- La vida, la libertad y la seguridad como bienes supremos del hombre.
- Uso legítimo de la fuerza.
C2. COMPORTAMIENTO CON LOS INFRACTORES DE LA LEY
- Respeto y protección a la dignidad humana de los detenidos e infractores de la ley.
- Responsabilidades, limitaciones y comportamiento del Policía con los infractores de la ley.
- El investigador policial conducirá un interrogatorio según el principio de equidad.
- El Policía en todo momento debe proteger la vida de las personas detenidas.
C3. DERECHOS DE LOS MIEMBROS POLICIALES
- Trato digno por parte de la sociedad.
- Trato digno por parte de los medios de comunicación.
- Derecho a un trato digno dentro de la institución.
- Derechos específicos de los policías.
UNIDAD N°4
C1. COMITÉ DE ETICA
- Definición
- Conformación del Comité.
- Responsabilidades del Comité
C2. FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ
- Funciones y responsabilidades del presidente.
- Funciones y responsabilidades del Coordinador de Talento Humano.
- Funciones y responsabilidades del Coordinador de Educación.
- Funciones y responsabilidades del Coordinador de Comunicación Estratégica.
- Asesoría Jurídica
C3. RENDICION DE CUENTAS
- Definición
- Fase 0: Organización Interna Institucional
- Fase 1: Elaboración del Informe de Rendición de Cuentas
- Fase 2: Presentación a la ciudadanía del informe de Rendición de Cuentas.
- Fase 3: Entrega del informe de Rendición de Cuentas.

11. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA

NOMBRES Y APELLIDOS FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE


Luis Arturo Cevallos Arcos Abogado de los Tribunales y  12 años de experiencia en el
Juzgados de la República. campo educativo policial, en
Registro SENESCYT calidad de Instructor, profesor y
1031-09-931781 Director de Escuelas de
formación Policial y cursos

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina15
Período 2015 - 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
SYLLABUS ÉTICA POLICIAL

regimentales en los diferentes


Comandos Provinciales.
 1 año Docente en la Universidad
Internacional, en la capacitación
de Guardias de seguridad.
 5 años Docente en la UCE
CCPYSC

12. REVISIÓN Y APROBACIÓN

ELABORADO POR: REVISADO APROBADO


FIRMA DE LOS DOCENTES NOMBRE: MSC. Diana López NOMBRE: Dr. Geovanny
QUE DICTAN LA Vélez Rivadeneira Guijarro
ASIGNATURA
FECHA: 2019-05-17 FECHA: 2019-05-17
FECHA: 2019-05-17

Abg. Luis Arturo Cevallos Arcos FIRMA: FIRMA:

______________________ ______________________ ____________________


Docente coordinador Coordinadora Académica de la Director
Carrera

VICERRECTORADO ACADÉ MICO DE INVESTIGACIÓ N Y POSGRADO


DIRECCIÓ N GENERAL ACADÉ MICA Pá gina16
Período 2015 - 2016

También podría gustarte