Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MATERIA: PENAL.
DELITO : ROBO AGRAVADO.
SUMILLA : FUNDAMENTO EL RECURSO DE
NULIDAD, PRESENTADO EN CONTRA
DE LA SENTENCIA DE FECHA 04-12-
2019 Y OTROS.
Que, en ejercicio de mis derechos de abogado establecido en el Art. 290 del TUO del PJ
y los derechos ciudadanos de mi defendido que establece el Art. 2, inc. 2, 23 y el Art.
139 inc. 3, 6, 11 y 14 de la Constitució n política del Estado, concordante con el Art. IX
del TP y Art. 71 del D. Leg. Nrto.957 NCPP y específicamente al amparo del artículo
292º y siguientes del C de PP y de conformidad a lo normado por los artículos 289º y
siguientes del TUO de la Ley Orgá nica del Poder Judicial, dentro del plazo que
establece el numeral 5 del artículo 300° del C de PP, acudo a vuestro Despacho
Jurisdiccional para presentar la sustentació n al recurso de nulidad en contra de la
sentencia de fecha 04-12-2019 que se ha interpuesto en forma oportuna, siendo los
agravios en contra del sentenciado Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, los siguientes
fundamentos; 1). en la referida sentencia no se ha efectuado una debida apreciació n
de los hechos materia de inculpació n, ni examinado, verificado, compulsado y
probado adecuadamente las pruebas ofrecidas en juicio oral; 2). En la sentencia no se
ha resuelto todos aquellos planteamientos utilizado como argumentos de defensa,
porque no se nos ha precisado con exactitud el lugar de los hechos en agravio de Joel
Oddin Quispe Mendoza, la misma, que recorta con particular evidencia el derecho a la
observancia del debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva, derecho de
defensa; 3. En la sentencia, no se ha valorado el derecho a la motivació n escrita de las
resoluciones judiciales y el derecho de defensa los mismos, que está n contemplado
en el inciso 03, 05 y 14 del artículo 139 de la Constitució n Política de Estado,
concordante con el Art. IX del TP y Art 71 del D. Leg. Nro.957 Có digo Procesal Penal
vigente en la fecha de imputació n; 4. La sentencia vulnera el debido proceso, porque
no se ha valorado con objetividad la realidad de los hechos, lugar del hecho, se ha
procedido con una interpretació n diferente a los hechos debatidos en juicio oral; 5).
En la sentencia, se advierte un interés particular de causar dañ o a las personas,
interpretando hechos no probados y en contra de la voluntad manifestada por las
partes; 6). En la sentencia, no se ha valorado objetivamente la hora de intervenció n
policial 04.20 del 12-10-2014 precisada por el efectivo policial interviniente, hora de
detenció n policial de Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, registrado a horas 05.15 del
12-10-2014 como imputació n real y concreta sobre hechos ocurridos a horas 04.40
del 12-10-2014 precisada por la autoridad policial, luego de analizar los actuados
policiales, que difiere totalmente con la hora 03.30 y el lugar de los hechos, donde fue
agraviado Joel Oddin Quispe Mendoza, conforme a los argumentos de hechos y de
derechos que paso a exponer.
A. Señ ora Juez Superior, como es de advertirse claramente a fojas 02/03 corre el
acta de intervenció n policial levantada por el personal de la Policía Nacional,
donde dan cuenta los hechos del 12-10-2014 a horas 04.20 suscrito por el efectivo
policial Andrés Chipana Lucana, quien en su oportunidad llego a informa lo
siguiente:
- En circunstancias que cumplían patrullaje entre la Av. Mariá tegui y
Revolució n del Distrito de Villa el Salvador (Aquí existe un grifo, con
iluminación nocturna, se adjunta vista fotográfica).
- Advirtieron a cinco sujetos quienes, al notar la presencia policial, huyeron en
diferentes direcciones.
- Logrando intervenir al acusado Tommy Aldair Cuellar Zeta y con el apoyo de
otra unidad policial a cargo del SB UBIA, de la Comisaria VES, se logra la
captura del acusado Jesú s Alberto Guerrero Huapaya (NO se precisa con
objetividad, cuál fue el motivo de intervención policial).
- En el lugar de la intervenció n (No se precisa dónde), se hizo presente el
agraviado Joel Oddin Quispe Mendoza y Greace Castañ eda Ríos, manifestando
haber sido víctima de robo de un celular nextel y dinero en efectivo, por parte
de cinco sujetos, reconociendo a los intervenidos como participantes del acto
ilícito en su contra.
- Hecho ocurrido (a decir de los agraviados) entre la Mz. A y B del Grupo 15
Sector 3 del Distrito de Villa el salvador (el denunciante, en su declaración
de fojas 21/24 y la testigo en su declaración de fojas 25/26, han
precisado el lugar, donde fue agraviado).
- Al efectuarse el registro personal al intervenido Jesú s Alberto Guerrero
Huapaya, se le hallo una cadena de plata con un crucifijo, perteneciente al
agraviado (No es verdad, ver fojas 27).
- El agraviado sostuvo haber sido agredido físicamente por parte del grupo de
personas que lo intervino (Ver respuesta RP11 del declarante Joel Oddin
Quispe Mendoza, de fojas 21/24, donde precisa las características
físicas y de vestimentas de las dos personas que le han agraviado).
D. Asimismo, las incoherencias entre la versió n de Joel Oddin Quispe Mendoza, con
la versió n de su acompañ ante Greace Castañ eda Ríos, difiere totalmente del
lugar donde se encontraban saliendo y con lo que dice el efectivo policial Andrés
Chipana Lucana, en el acta de intervenció n de fojas 02/03; así tenemos que a
fojas 25/26 corre la declaració n preliminar de Greace Castañ eda Ríos, quien
manifiesta lo siguiente:
RP2. Dice que los hechos han ocurrido el 12-10-2014 a horas 03.30, cuando
salía de la discoteca ENIGMA, por 14 sujetos, lo cogen a JOEL del
cuello y lo rebuscan el bolsillo, hubo agresió n a su amigo, disparos por
personal de seguridad de la discoteca, instantes que interviene el
patrullero y detiene a dos, los reconoce.
RP3. CUELLAR ZETA lo coge del cuello y JESUS ALBERTO rebusca los
bolsillos (nunca dice o afirma que le han quitado bienes a su
acompañante).
RP4. No hubo armas.
RP5. Su amigo le dijo que le han robado, cadena, celular y S/.50.00 soles
(ó sea la testigo, manifiesta lo que su amigo – acompañ ante le dijo).
RP6. No le robaron a ella, quien se fue hasta la puerta de una casa y de allí
vio.
RP7. No los ha conocido.
RP8. Describe a las personas y no coinciden con Jesú s Alberto Guerrero
Huapaya y Tommy Aldair Cuellar Zeta.
RP9. Reitera que le han agredido a su amigo.
RP10. Los sujetos estaban fumados, e incoherentes (Era muy necesario, la
prueba de dosaje etílico y toxicológico para determinar (probar
con objetividad) el estado de ecuanimidad de los detenidos, por
igualdad de derechos y descarte los mismos exámenes al
agraviado y a la testigo acompañante).
RP11. Que su amigo, acreditara su celular con su factura y su collar que habían
comparado.
RP12. NO.
Omisiones en la diligencia.
I. Ante la Luz de la verdad, no se puede mentir, es así que a fojas 79/80 corre la
declaració n testimonial a nivel judicial del efectivo policial Edgar Fredy Ayala
Barrientos, quien manifiesta:
I. DECRIPCION FACTICA.
- FLUYE DE AUTOS QUE, CON FECHA 12-102014 SIENDO LAS 03.30 HORAS APROX.,
EN CIRCUNSTANCIAS QUE EL AGRAVIADO JOEL ODDIN QUISPE MENDOZA,
CAMINABA CONJUNTAMENTE CON GRACE CASTAÑ EDA RIOS, POR LA
INTERCEPCION DE LA AV. MARIATEGUI Y REVOLUCION DEL DISTRITO DE VILLA
EL SALVADOR (no es verdad, porque a fojas 21/24 y a fojas 25/26, existe otra
versión del agraviado y la testigo, respecto al lugar donde fueron
violentados, han otorgado la descripción de sus agresores).
- SE ACERCARON UN GRUPO DE 14 JOVENES APROX., DONDE SE ENCONTRABAN
LOS ACUSADOS TOMMY ALDAIR CUELLAR ZETA Y JESUS ALBERTO GUERRERO
HUAPAYA (Esta imputación de hace después de 50 minutos aprox., cuando los
efectivos policiales 12-10-2014 a horas 04.20 reportan el caso en la
Comisaria de Villa el salvador).
- ANTE LO CUAL GREACE CASTAÑ EDA RIOS, CORRE Y SE PONE A BUEN RECAUDO
(versión no ratificada en juicio oral, pese haber sido citada en varias
oportunidades, dicha testigo manifestó que su amigo le conto que le habían
robado un celular nextel y la suma de S/.50.00 soles).
- MIENTRAS QUE EL AGRAVIADO JOEL ADDIN QUISPE MENDOZA, ES GOLPEADO Y
ARRINCONADO, POR SUS ATACANTES, SIENDO QUE TOMMY ALDAIR CUELLAR
ZETA, LO COGE DEL CUELLO, MIENTRAS QUE OTRO SUJETO NO IDENTIFICADOS Y
EL ACUSADO JESUS ALBERTO GUERRERO HUAPAYA, LE REBUSCAN LOS
BOLSILLOS, APODERANDOSE DE SU TELEFONO CELULAR NEXTEL DE COLOR
NEGRO Y LA SUMA DE S/.60.00 SOLES (el agraviado a fojas 21/24 ha descrito a
los autores de los hechos en su agravio, vuelve a ratificar lo mismo en el
documento de fojas 29/30 y en la sesión No.04 de juicio oral de fecha 19-08-
2019 ha manifestado en audiencia pública que Jesús Alberto Guerrero
Huapaya, no es el autor de los hechos en su agravio; a fojas 27 no existe
evidencia ilícita que se haya incautado en poder de Jesús Alberto Guerrero
Huapaya).
- INSTANTES QUE CIRCULABA POR EL LUGAR UN PATRULLERO DE LA PNP Y
LOGRA INTERVENIR A TOMMY ALDAIR CUELLAR ZETA Y JESUS ALBERTO
GUERRERO HUAPAYA, SIENDO QUE AL REALIZARSE EL CORRESPONDIENTE
REGISTRO PERSONAL SE LE HALLO UNA CADENA DE PROPIEDAD DEL
AGRAVIADO, MOTIVO POR EL CUAL FUERON CONDUCIDOS A LA COMISARIA (No
es verdad, porque el documento de fojas 27 es muy objetivo y el acta de
intervención policial de fojas 02/03 es contradictorio, conforme han referido
los mismos efectivos policiales en la sesión Nro. 09 y en la Sesión No.11 de
Juicio Oral).
JUICIO ORAL.
Las audiencias de juicio Oral, se han desarrollado de la siguiente manera.:
SESION 01 De fecha 05-08-2019 a horas 09.00 inicio del juicio oral y la Presidenta de
Sala y Directora de debates, decidió de prescindir del Certificado Médico
Legal de fojas 36 y la no concurrencia del perito Médico Legista que había
elaborado y suscrito la pericia médica, el argumento por el examen médico
estaba incompleto, aquí la Sala y Fiscalía, estaban conforme y el acto de
violencia del agraviado NO PROBADO, porque en autos no existe la pericia
psicoló gica del agraviado, consecuentemente NO PROBADO la violencia
psicoló gica del agraviado.
SESION 02 De fecha 06-08-2019 a horas 09.00 se llevó a cabo el examen del acusado
Tommy Aldair Cuellar Zeta, quien ratifico los hechos vertidos en su
declaració n preliminar de fojas 17/20 y su declaració n judicial de fojas
127/128.
SESION 03 De fecha 12-08-2019 a horas 12.00 donde se ha llevado a cabo el examen del
acusado Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, quien ratifico su declaració n
preliminar de fojas 13/16 y de fojas 118A/118B y su declaració n judicial
concluida de fojas de fojas 136/138.
SESION 04 De fecha 19-08-2019 a horas 10.30 donde se ha llevado a cabo el examen del
supuesto agraviado Joel Oddin Quispe Mendoza, conforme. La observació n de
la Presidenta y Directora del debate, quien declaro que los acusado Tommy
Aldair Cuellar Zeta y Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, no eran las personas
que lo habían agraviado, precisando que su dicho en su declaració n de fojas
21/24 fue por el momento que lo había sucedido los hechos en su agravio;
con relació n a la diligencia de notificació n de dicho agraviado, no afecta a
Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, porque la declaració n del agraviado, se
notificó pú blicamente y el agraviado acudió en la hora y fecha que se le había
programado su examen, dicho agraviado acudió por su propia voluntad, en
contrario la Presidenta de Sala y Directora de debates, al verse frustrada por
la inacció n de sus operadores de justicia (central de notificaciones) de la
Corte Superior de Lima Sur, en audiencia pú blica llego a coaccionar al
declarante y lograr una interpretació n diferente a la declaració n del
agraviado, conducta que está claramente sancionada en el Art. 8 inc. 3 de la
CDDHHNU.
SESION 05 De fecha 26-08-2019 a horas 12.00 No se presentó en audiencia programada
el citado Andrés Chipana Lucana.
SESION 06 De fecha 02-09-2019 a horas 11.00 No se presentó en audiencia programada
la testigo Greace Castañ eda Ríos.
SESION 07 De fecha 09-09-2019 a horas 11.45 No se presentó en audiencia programada
el efectivo policial Andrés Chipana Lucana.
SESION 08 De fecha 16-09-2019 a horas 11.45 No se presentó en audiencia programada
la testigo Greace Castañ eda Ríos.
SESION 09 De fecha 23-09-2019 a horas 12.00 Se presentó en audiencia programada el
efectivo policial Andrés Chipana Lucana y dijo:
- Se ratifica en la OCC No.1323 de fojas 02/03, pero para mentir, porque no
existe acta de incautació n en contra del intervenido Jesú s Alberto
Guerrero Huapaya, el acta de registro personal de fojas 27 lo contradice.
- Trabajaba en el Escuadró n de Emergencia en el añ o 2014.
- No registro al detenido Jesú s Alberto Guerrero Huapaya.
- No recuerda nada de los hechos.
SESION 10 De fecha 30-09-2019 a horas 12.00 No se presentó en audiencia programada
la testigo Greace Castañ eda Ríos.
SESION 11 De fecha 11-10-2019 a horas 10.45 Se presentó el efectivo policial Edgar
Fredy Ayala Barrientos y dijo:
- Ratifica lo del acta de fojas 27.
- No hay coherencia con el documento de fojas 02/03 y de fojas 27.
- NO evidencia ilícita en contra de Jesú s Alberto Guerrero Huapaya.
SESION 12 De fecha 14-10-2019 a horas 10.45 No se presentó en audiencia programada
la testigo Greace Castañ eda Ríos.
SESIÓ N 13 De fecha 21-10-2019 a horas 11.45 en audiencia se programó lo siguiente:
- Concurrencia de Greace Castañ eda Ríos, no concurrió .
- Concurrencia del Efectivo policial UBIA ZAPATA, no concurrió .
- Antecedentes y Requisitorias.
- Oralizació n de los documentos de fojas 02/03, 28, 31.
AL PUNTO B. Se reitera que el ahora sentenciado Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, con su
declaració n preliminar de fojas 13/16, su declaració n instructiva de fojas 136/138 y en el
examen que se llevó a cabo en la sesió n No.03 de fecha 12-08-2019 del Juicio Oral, donde
fue coherente, con los hechos que realizaba, la amistad con Tommy Aldair Cuellar Zeta y
sobre los hechos de intervenció n que no se daba cuenta porque se encontraba mareado
AL PUNTO D. El efectivo interviniente y testigo Andrés Chipana Lucana, como dice la Sala
Penal Transitoria, ratifica el documento acta de intervenció n policial de fojas 02/03,
ratifica un hecho falso, porque nunca existió un acta de registro personal e incautació n de
una cadena en poder del ahora sentenciado Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, así lo acredita
y demuestra el documento de fojas 27,entonces dicho efectivo policial, no puede
ratificar un hecho irreal; el hecho de haber manifestado en la sesió n No.09 de fecha 23-
09-2019 que no recuerda sobre los hechos que hizo, se puede decir con plena objetividad
de que dicho efectivo policial, no sabe lo que hace y no sabe lo que ratifica no es objetivo,
pese haber tenido a la vista los documentos que llego elaborar, aunque para la defensa
técnica del sentenciado Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, nunca se ha exhibido o
presentado el acta de intervenció n policial, la razó n es porque dicha acta de intervenció n
policial tenía que ser leída, suscrita e impreso el índice derecho del imputado Jesú s Alberto
Guerrero Huapaya y los demá s sujetos procesales participantes, para ocultar dicho
elemento de convicció n, se dice haberse transcrito en el atetado policial, este hecho no es
real, ni legal, porque el acta de intervenció n policial, bajo ningú n argumento legal puede
desaparecer, por lo mismo debe obrar en autos.
AL PUNTO E. El agraviado Joel Oddin Quispe Mendoza, se contradice con su versió n de fojas
21/24, primero precisa claramente que “los hechos en su agravio” se produjo a horas
03.30 del 12-10-2014 “cuando esperaba carro, en la Av. Mariátegui, con su amiga
Greace” y la testigo Greace Castañ eda Ríos, en su declaració n de fojas 25/26 dice que los
hechos se produjeron “cuando salía de la discoteca ENIGMA” incluso la testigo refiere
disparos de arma de fuego, por el personal de seguridad de la discoteca; el agraviado Joel
Oddin Quispe Mendoza, en su declaració n de fojas 21/24 y en el documento de fojas 29/30
ha detallado la descripció n física de las dos personas que lo han agraviado y lo han
agredido físicamente, dichas características detalladas no guarda ninguna coherencia o
semejanza con las características físicas del ahora sentenciado Jesú s Alberto Guerrero
Huapaya; el agraviado, en su declaració n otorgada (examen) en la sesió n No.04 de fecha
19-08-2919, ha precisado como el lugar del hecho “espalda de la discoteca ENIGMA”,
cambiando totalmente lo vertido en los documentos de fojas 02/03, 21/24, precisando
que el acta de Intervencion de fojas 02/03 y en su declaració n de fojas 21/24 por có lera y
frustració n señ alo a Jesú s Alberto Guerrero Huapaya y Tommy Aldair Cuellar Zeta, pero no
tenía certeza y que dichos sentenciados no son los autores dl hecho en su agravio.
Al punto (b) la testigo Greace Castañ eda Ríos, ha manifestado textualmente RP5 de su
declaració n de fojas 25/26 “Su amigo le dijo que le han robado, cadena, celular y
S/.50.00 soles (ó sea la testigo, manifiesta lo que su amigo – acompañ ante le dijo).
Al punto (c) no es cierto, porque el certificado médico de fojas 36, en la sesión de juicio
oral de fecha 05-08-2019 a horas 09.00 inicio del juicio oral, la Presidenta de Sala y
Directora de debates, decidió de prescindir del Certificado Médico Legal de fojas 36 y la no
concurrencia del perito Médico Legista que había elaborado y suscrito la pericia médica, el
argumento fue porque el examen médico estaba incompleto, los miembros de la Sala Penal
Transitoria y Fiscalía Superior, estaban conforme y el acto de violencia del agraviado NO
PROBADO, porque en autos no existe la pericia psicoló gica del agraviado,
consecuentemente NO PROBADO la violencia psicoló gica del agraviado; ademá s, para
mayor probanza a ello tenemos la declaració n del agraviado que corre a fojas 21/24 donde
dicho agraviado describe detalladamente a las dos personas que le han agraviado,
volviendo a ratificar lo mismo en la diligencia de fojas 29/30, donde el ahora sentenciado
Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, no tuvo participació n alguna, conforme el mismo
agraviado en la sesió n No.04 de fecha 19-08-2019 a horas 10.30, manifestó que Jesú s
Alberto Guerrero Huapaya, no es el autor del delito en su agravio.
Al punto (e) el efectivo policial Andrés Chipana Lucana, en el acta de Intervencion de fojas
02/03 hace una incriminació n falsa al ahora sentenciado Jesú s Alberto Guerrero Huapaya,
porque en ningú n momento se hizo incautació n de bien de procedencia ilícita en poder de
Jesú s Alberto Guerrero Huapaya; el efectivo policial Edgar Fredy Ayala Barrientos, en su
declaració n de fojas 79/80 y en la sesió n de juicio oral No.11 de fecha 11-10-2019 a horas
10.45, en ningú n momento llego a probar conducta ilícita en contra de Jesú s Alberto
Guerrero Huapaya, ademá s dicho efectivo policial, pese a estar obligado legalmente, no
levanto el acta de incautació n de bienes de propiedad del agraviado, en poder del ahora
sentenciado Jesú s Alberto Guerrero Huapaya; no levanto el acta de perennizació n de la
evidencia o las evidencias que hubiera encontrado en poder del ahora sentenciado Jesú s
Alberto Guerrero Huapaya, diligencia que se tenía que realizar en presencia del agraviado
Joel Oddin Quispe Mendoza; no se levantó el acta de reconocimiento de bienes personales
por parte del agraviado Joel Oddin Quispe Mendoza, en contra del ahora sentenciado Jesú s
Alberto Guerrero Huapaya; en ese sentido, la sentencia carece de argumentació n objetiva.
Al punto (f) no se puede en contra de la voluntad manifestado por las partes, lo real y
cierto, probado es que el agraviado Joel Oddin Quispe Mendoza, en la sesió n de juicio oral
No.04 de fecha 19-08-2019, reconoció por voluntad propia en audiencia pú blica que el
ahora sentenciado Jesú s Alberto Guerrero Huapaya, no es la persona que le ha agraviado el
día 12-10-2014 a horas 03.30, ademá s dicha persona en su declaració n de fojas 21/24 y en
el acta de fojas 29/30 en forma libre y voluntaria describió las características físicas y de
vestimenta de las dos personas que le llegaron agraviar, dichas características no coinciden
en lo má s absoluto, pese a que dicho agraviado, tuvo la oportunidad de estar frente a frente
al ahora sentenciado, en el momento de la intervenció n policial. en ese sentido, la sentencia
carece de argumentació n objetiva, carente de valoració n y aná lisis a las piezas procesales
del expediente, dá ndole una interpretació n diferente a los hechos, para sentenciar
injustamente.