Está en la página 1de 8

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años

De Independencia”

INSTITUTO SUPERIOR FIBONACCI

TEMA : TRATAMIENTO DE LA TBC

CURSO : EPIDEMIOLOGÍA

DOCENTE : YESENIA VICTORIA

ALUMNA : ROSA ROJAS JORGE

TINGO MARIA
DESCRIBE EL ESQUEMA DE TRATAMIENTO DE LA TBC

Se llama enfermedad de tuberculosis cuando las bacterias de la tuberculosis se


activan (se multiplican en el cuerpo) y el sistema inmunitario no puede detener su
multiplicación. Esta afección hará que la persona se enferme. Las personas con
enfermedad de tuberculosis pueden transmitirles las bacterias a las personas con las
que pasan mucho tiempo.

Es muy importante que las personas con enfermedad de tuberculosis reciban


tratamiento, terminen todos sus medicamentos y los tomen exactamente como se les
haya indicado. Si dejan de tomar los medicamentos antes de lo previsto, pueden
volver a enfermarse. Si no los toman en la forma correcta, las bacterias de la
tuberculosis que todavía estén vivas pueden volverse resistentes a esos
medicamentos. La tuberculosis resistente a los medicamentos es más difícil y más
costosa de tratar.

La enfermedad de tuberculosis se puede tratar tomando varios medicamentos durante


un periodo de 6 a 9 meses. En la actualidad hay 10 medicamentos aprobados por la
Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en
inglés) para el tratamiento de la tuberculosis. Entre los medicamentos aprobados, los
fármacos de primera línea contra la tuberculosis, que componen los principales
esquemas posológicos de tratamiento, incluyen los siguientes:

Esquemas posológicos para el tratamiento de la enfermedad de


tuberculosis sensible a los medicamentos

Los cuatro esquemas posológicos para el tratamiento de la infección de tuberculosis


latente usan isoniacida (INH), rifa entina (RPT) o rifampina (RIF). Si bien todos los
tratamientos son eficaces, los proveedores de atención médica deberían recetar los
tratamientos más cortos, que son más convenientes, siempre que sea posible. Hay
más probabilidades de que los pacientes completen los tratamientos cuando tienen
una menor duración.

El tratamiento debe modificarse si el paciente ha tenido contacto con una persona que
tiene enfermedad de tuberculosis resistente a los medicamentos. Se recomienda
consultar a un experto en tuberculosis si la fuente conocida de la infección tiene
tuberculosis resistente a los medicamentos.
Medicamento Duració Intervalo Comentarios
s n
Isoniacida y 3 meses Una vez a la No se recomienda para las personas que:
rifapentina semana
 tienen menos de 2 años de edad,
 tienen el VIH/sida y están tomando
medicamentos antirretrovirales con
interacciones farmacológicas
clínicamente significativas o no
conocidas con la rifapentina,
 se supone que están infectadas por M.
tuberculosis resistente a la INH o a la
RIF, y
 las mujeres embarazadas o que planean
quedar embarazadas dentro de las 12
semanas del esquema posológico.

Rifampina 4 meses Diariamente No se recomienda para las personas que:

 tienen el VIH/sida y están tomando


medicamentos antirretrovirales con
interacciones farmacológicas
clínicamente significativas o no
conocidas con la rifampina (se puede
usar la rifabutina como sustituto),
 se supone que están infectadas por M.
tuberculosis resistente a la RIF, y
 las mujeres embarazadas o que planean
quedar embarazadas dentro de los 4
meses del esquema posológico.

Isoniacida 6 meses Diariamente No se recomienda para las personas que se


supone que están infectadas por M.
Tuberculosis resistente a la INH.
Dos veces a No se recomienda para las personas que se
la semana supone que están infectadas por M.
Tuberculosis resistente a la INH.
Isoniacida 9 meses Diariamente No se recomienda para las personas que se
supone que están infectadas por M.
Tuberculosis resistente a la INH.
Tratamiento preferido para las siguientes
personas:

Personas que tienen el VIH/sida y están


tomando medicamentos antirretrovirales con
interacciones farmacológicas clínicamente
significativas o no conocidas con la
rifapentina tomada una vez a la semana, o la
rifampina tomada en forma diaria.

 Mujeres embarazadas (con


suplementos de piridoxina/vitamina
B6).

Dos veces a No se recomienda para las personas que se


la semana supone que están infectadas por M.
Tuberculosis resistente a la INH.
Tratamiento preferido para las mujeres
embarazadas (con suplementos de
piridoxina/vitamina B6)

DESCRIBE LOS FARMACOS RESISTENTES ALA TBC

La tuberculosis (TB) es una enfermedad causada por bacterias que se transmiten de


una persona a otra a través del aire. La tuberculosis generalmente afecta los
pulmones, pero también puede afectar otras partes del cuerpo, como el cerebro, los
riñones o la columna vertebral. En la mayoría de los casos, la tuberculosis es tratable y
curable; sin embargo, las personas con tuberculosis pueden morir si no reciben el
tratamiento adecuado. A veces se produce tuberculosis resistente a los medicamentos
cuando las bacterias se vuelven resistentes a los medicamentos que se usan para
tratarla. Esto significa que los medicamentos ya no pueden matar a las bacterias de la
tuberculosis.

La tuberculosis resistente a los medicamentos (DR TB, por sus siglas en inglés) se
transmite de la misma forma que la tuberculosis sensible a los medicamentos. La
tuberculosis se transmite de una persona a otra a través del aire. Las bacterias de la
tuberculosis se liberan al aire cuando una persona con enfermedad de tuberculosis de
los pulmones o de la garganta tose, estornuda, habla o canta. Las personas que se
encuentren cerca pueden inhalar estas bacterias e infectarse.
CAUSAS DE LA TUBERCULOSIS RESISTENTES A LOS MEDICAMENTOS

Se puede producir tuberculosis resistente a los medicamentos cuando los


medicamentos que se usan para tratar la tuberculosis se utilizan o se administran de
manera incorrecta. Algunos ejemplos de mal uso o administración incorrecta son:

 Cuando las personas no terminan la tanda completa del tratamiento para la


tuberculosis.
 Cuando los proveedores de atención médica recetan un tratamiento
inadecuado (dosis o tiempo de tratamiento inadecuado).
 Cuando los medicamentos para el tratamiento adecuado no están disponibles.
 Cuando los medicamentos son de mala calidad.

La tuberculosis resistente a los medicamentos es más común en las personas que:

 No toman sus medicamentos para la tuberculosis regularmente.


 No toman todos sus medicamentos para la tuberculosis.
 Vuelven a tener enfermedad de tuberculosis después de haber recibido
tratamiento para esa afección en el pasado.
 Provienen de regiones del mundo donde la tuberculosis resistente a los
medicamentos es común.
 Han pasado tiempo con alguien que se sabe que tiene enfermedad de
tuberculosis resistente a los medicamentos.

Tipos de tuberculosis resistente a los medicamentos

Tuberculosis multirresistente (MDR TB, por sus siglas en inglés)

La tuberculosis multirresistente es causada por bacterias de tuberculosis resistentes a


por lo menos la isoniazida y la rifampina, los dos medicamentos más poderosos contra
la tuberculosis. Estos medicamentos se usan para tratar a todas las personas con
enfermedad de tuberculosis.

Para el tratamiento de la tuberculosis multirresistente se debe consultar a expertos en


tuberculosis.

Tuberculosis extremadamente resistente (XDR TB, por sus siglas en inglés)


La tuberculosis extremadamente resistente es un tipo poco común de tuberculosis
multirresistente que es resistente a la isoniazida y a la rifampina, así como a todas las
fluoroquinolonas y a por lo menos uno de tres medicamentos inyectables de segunda
línea (p. ej., amikacina, kanamicina o capreomicina).

Debido a que la tuberculosis extremadamente resistente es resistente a los


medicamentos más poderosos contra la tuberculosis, los pacientes que tienen este
tipo de afección solo cuentan con opciones de tratamiento que son mucho menos
eficaces

La tuberculosis extremadamente resistente es motivo de preocupación particular para


las personas con infección por el VIH u otras afecciones que pueden debilitar el
sistema inmunitario. Si estas personas contraen la infección de tuberculosis, tienen
más probabilidades de que se produzca la enfermedad y un mayor riesgo de morir a
causa de esta.

Para el tratamiento de la tuberculosis extremadamente resistente se debe consultar a


expertos en tuberculosis.
Prevención de la tuberculosis resistente a los medicamentos
Lo más importante para prevenir la propagación de la tuberculosis resistente a los
medicamentos es que se tomen todos los medicamentos contra la tuberculosis
exactamente como lo indique el proveedor de atención médica. No se debe dejar de
tomar ninguna dosis y no se debe suspender el tratamiento antes de que se haya
completado. Las personas que reciben tratamiento para la enfermedad de tuberculosis
deben decirle a su proveedor de atención médica si tienen dificultades para tomar los
medicamentos.

Los proveedores de atención médica pueden ayudar a prevenir la tuberculosis


resistente a los medicamentos mediante el diagnóstico rápido de los casos, el
seguimiento de las directrices recomendadas para el tratamiento, la vigilancia de la
respuesta de los pacientes al tratamiento y la verificación de que el tratamiento se
haya completado.

Otra forma de prevenir el contagio de la tuberculosis resistente a los medicamentos es


evitar la exposición a los pacientes que se sabe que tienen este tipo de tuberculosis,
en espacios cerrados o llenos de gente, como los hospitales, las prisiones o los
albergues para desamparados. Las personas que trabajan en hospitales o en entornos
donde es probable que se atienda a pacientes con tuberculosis deben consultar a
expertos en control de infecciones o salud ocupacional.
Tratamiento de la tuberculosis resistente a los medicamentos
La tuberculosis resistente a los medicamentos es causada por bacterias de
tuberculosis que son resistentes a por lo menos un medicamento de primera línea
contra la tuberculosis. La tuberculosis multirresistente (MDR TB, por sus siglas en
inglés) es resistente a más de un medicamento contra la tuberculosis y por lo menos a
la isoniazida (INH) y a la rifampina (RIF).

La tuberculosis extremadamente resistente (XDR TB, por sus siglas en inglés) es un


tipo poco común de tuberculosis multirresistente que es resistente a la isoniazida y a la
rifampina, así como a todas las fluoroquinolonas y a por lo menos uno de tres
medicamentos inyectables de segunda línea (p. ej., amikacina, kanamicina o
capreomicina).

Es complicado tratar y curar la tuberculosis resistente a los medicamentos. El manejo


inadecuado puede tener resultados potencialmente mortales. La tuberculosis
resistente a los medicamentos debe ser tratada por un experto en la enfermedad o
bajo la supervisión cercana de un experto.

Anuncio de seguridad en relación con los medicamentos antibacterianos de la familia


de las fluoroquinolonas

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ha


recomendado restringir el uso de las fluoroquinolonas en ciertas infecciones que no
presentan complicaciones, debido a los efectos adversos que pueden producir estos
medicamentos (el anuncio está disponible en  Específicamente, la FDA indicó que los
riesgos de los efectos adversos de las fluoroquinolonas por lo general superan los
beneficios para los pacientes con sinusitis, bronquitis e infecciones urinarias, que no
presentan complicaciones y que tienen otras opciones de tratamiento.

Aunque los pacientes que reciben fluoroquinolonas para la tuberculosis también tienen
probabilidades de presentar los efectos adversos mencionados por la FDA, las
fluoroquinolonas son absolutamente necesarias para algunos pacientes con
enfermedad de tuberculosis resistente a los medicamentos o infección de tuberculosis
latente resistente a los medicamentos, o para quienes no puedan tolerar los
medicamentos de primera línea contra la tuberculosis. Para estos pacientes, no hay
mejor alternativa, y en su caso los beneficios de las fluoroquinolonas superan los
riesgos porque la tuberculosis no es una infección menor, sino que es una infección
debilitante y potencialmente mortal.

Si usted es un paciente con tuberculosis que recibe fluoroquinolonas y tiene


preguntas, comuníquese con su proveedor médico o con el programa local o estatal de
control de la tuberculosis. Si usted es un proveedor médico y tiene preguntas sobre el
uso de las fluoroquinolonas en el tratamiento de la tuberculosis, comuníquese con
el programa local o estatal de control de la tuberculosis.

Costos económicos de la tuberculosis resistente a los medicamentos.

Aunque la tuberculosis multirresistente y la extremadamente resistente son


relativamente poco comunes en los EE. UU., su tratamiento tiene un terrible costo: es
muy caro, toma mucho tiempo para completarse, afecta la vida y tiene efectos
secundarios potencialmente mortales. Una proporción significativa de pacientes que
reciben tratamiento para estas formas de tuberculosis resistente a los medicamentos
presenta graves efectos secundarios como depresión o sicosis, pérdida de la audición,
hepatitis e insuficiencia renal.

El costo promedio del tratamiento de una persona con enfermedad de tuberculosis


aumenta a medida que aumenta la resistencia a los medicamentos. Los costos
directos (en dólares estadounidenses del 2014) promedian desde los 17 000 dólares
para tratar la tuberculosis sensible a los medicamentos hasta los 482 000 dólares para
tratar la forma de la enfermedad más resistente a los medicamentos (XDR TB). Los
costos son incluso más altos cuando se incluye la pérdida de productividad que
enfrentan los pacientes (p. ej., los ingresos perdidos) mientras reciben el tratamiento.

También podría gustarte