Está en la página 1de 4

Antonio Arana Requena ha identificado que la Ley N° 28993 publicada el 24 de julio de 2018 en el

diario oficial El Peruano dispone su entrada en vigencia a partir del día de su publicación. Sin
embargo, el señor Arana Requena es consciente de que dicha ley contraviene los artículos 103° y
109° de la Constitución, por lo que nos consulta si es que alguna entidad estatal puede interponer
demanda de inconstitucionalidad en contra de dicha ley.

Respuesta: El caso expuesto por el señor Arana Requena revela la infracción formal a la
constitucionalidad, debido a que se ha quebrantado la formalidad contemplada en los artículos
103°y 109°de la Constitución, lo cual hace viable la interposición de una demanda de
inconstitucionalidad. En atención a la pregunta formulada, el artículo 203° de la Carta Política
faculta a una serie de sujetos que pueden interponer la demanda de inconstitucionalidad, entre
los cuales se encuentra es la Defensora del Pueblo.
EXPEDIENTE :

ESCRITO N° : 01

CUADERNO : PRINCIPAL

SUMILLA : INTERPONGO DEMANDA DE

INCONSTITUCIONALIDAD

SEÑOR PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

BEATRIZ ALVES ASTOCASA, Defensora del Pueblo designada por el Congreso de la


Republica mediante Resolución Legislativa n°007- 2015- CR, publicado en el Diario Oficial
el Peruano el 30 de enero de 2015, identificada con DNI n° 70151345, señalando domicilio
legal y procesal en JR. La Unión n°234- Lima; con casilla electrónica n°23457, a usted
atentamente digo:

I. NOMBRES Y DATOS DEL DEMANDADO

Señor Presidente Constitucional de la Republica MARTIN VIZCARRA CORNEJO; en su


condición de titular del Poder Ejecutivo debiéndose notificar la presente en la Sede del
Despacho Presidencial sitio Jr. De la Unión S/N 1era Cuadra- Lima

II. PETITORIO

Recurro a su despacho a fin de interponer el presente proceso de inconstitucionalidad,


contra la ley n° 28993 publicada el 24 de julio de 2018 en el diario oficial El Peruano,
esto como se evidencia contraviene de manera formal los artículos 103° y 109° de la
Constitución Política del Perú, a fin de que se declare la inconstitucionalidad de la ley
señalada, atendiendo a los fundamentos de Hecho y Derecho que paso a exponer.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO: Con fecha 24 de julio de 2018; el titular del poder ejecutivo Martin Vizcarra
Cornejo, a quebrantando la formalidad la formalidad contemplada en los artículos
103° y 109° de la constitución al aprobar la ley 28993.

SEGUNDO: Dicha ley fue publicada por el Diario Oficial el Peruano con fecha 24 de
julio de 2018; adquiriendo así la entrada en vigencia y rigiendo en todo el territorio
peruano.
TERCERO: Estando en evidente infracción inconstitucional, nos vemos en la obligación
de instaurara el presente proceso de inconstitucionalidad en salvaguardia del estado
de las cosas constitucionales y preservación del Estado Constitucional de Derecho.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO


1. El proceso de inconstitucionalidad conforme lo dispone el articulo 200°, inc. 4) de
la Constitución Política del Perú, procede contra normas con rango de ley de
carácter general que contravenga la Constitución por la forma o por el fondo.
2. Artículos 103° y 109° de la Constitución Política del Perú.
3. Artículo 98° del Código Procesal Constitucional, “la demanda de
inconstitucionalidad se interpone ante el Tribunal Constitucional solo puede ser
presentada por los órganos y sujetos indicados en el articulo 203° de la
Constitución”.
4. Artículo 99°, segundo párrafo del Código Procesal Constitucional, “ el fiscal de la
nación y defensor del pueblo interponen directamente la demanda”.
5. Articulo 100° del Código Procesal Constitucional, “la demanda de
inconstitucionalidad debe interponerse en un plazo de seis años contados a partir
de su publicación”.
6. Articulo 101° del Código Procesal Constitucional donde se indica los datos y anexos
a tener en cuenta en la presentación de la demanda.
7. Artículos 102° del Código Procesal Constitucional donde refiere los documentos
que se acompañan a la demanda de inconstitucionalidad.

V. VIA PROCEDIMENTAL

La presente acción de inconstitucionalidad se deberá de tramitar por lo previsto en el


artículo 98° del Código Procesal Constitucional.

VI. MEDIOS PROBATORIOS


1. Copia del texto de la Ley n° 28993.
2. Edición del Diario Oficial el Peruano indicando la fecha de la Publicación de la Ley
n° 28993.
3. Resolución Legislativa n°007- 2015- CR, publicado en el Diario Oficial el Peruano el
30 de enero de 2015

VII. ANEXOS

1A. Copia del DNI del recurrente.

1B. Copia del texto de la Ley n° 28993


1C. Resolución Legislativa n°007- 2015- CR, publicado en el Diario Oficial el Peruano el
30 de enero de 2015

POR LO EXPUESTO:

A usted Señor Presidente del Tribunal Constitucional; sírvase a


admitir la presente demanda; tramitarla de acuerdo a su naturaleza y en su
oportunidad declararla fundada, con la declaración de Inconstitucionalidad de la
referida Ley pronunciándose sobre la interpretación conforme a la Constitución.

Lima, 9 de agosto de 2020

BEATRIZ ALVES ASTOCASA

DEFENSORA DEL PUEBLO

También podría gustarte