Está en la página 1de 1

Crea 10 principios deontológicos que debieran decisiones, a tu juicio, en nuestro contexto boliviano

1. Como profesionales en publicidad debemos hacer valer nuestra profesión ante el cliente,
entidades públicas o gubernamentales, haciéndoles entender lo que es mejor para ellos, para su
negocio, la campaña y los objetivos que pretenden lograr.

2. No debe existir competencia desleal entre agencias de publicidad, publicando contenido que
pueda ser ofensivo o desacreditador para el otro. Tampoco deberán incentivar la competencia
desleal entre sus clientes.

3. Las agencias publicitarias se ven en el deber de aportar de manera social al crecimiento del país,
haciéndolo de manera creativa y utilizando los medio que crea conveniente, esto para crear
credibilidad y conocimiento de las labores de la agencia, lo que también podrá en alto la labor
publicitaria que poco es conocida en nuestro contexto.

4. Los profesionales en publicidad deberán fijar un estándar de precios por sus labores en una
reunión planificada cada medio año, esto ayudará a que la profesión no se vea afectada por
personas que no ejercen de manera correcta la profesión.

5. Se deberán respetar los horarios de trabajo en oficina y pagar horas extra si el caso lo amerita.

6. La publicidad creada por los profesionales de distintas agencias deberá respetar el contexto
actual en el que se vive, respetando la cultura, valores y creencias en el que se basa la sociedad.

7. Se debe tener especial cuidado cuando se maneje temas políticos y religiosos, deberá estar bajo
el consentimiento ético y moral tanto del cliente como de la empresa. La empresa está en su
derecho de libre imparcialidad respecto a esos temas.

8. La empresa también se ve en su deber de promocionar actos de cuidado del medio ambiente,


con acciones propias internas o actividades externas que incluyan esa tarea.

9. Se verán penadas las acciones publicitarias que contengan falsedad , información falsa,
exageración en las funciones del producto o servicio, causando malos disconformidad y
molestias de los consumidores.

10. El reconocimiento de las labores de cada individuo en la agencia es fundamental, desde la


concepción de las ideas hasta la ejecución de las mismas; deberán estar siempre en los créditos
o menciones al momento de la presentación del material ya sea en documentos, briefs,
presentaciones externas, premiaciones, entre otras.

También podría gustarte