Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE AUDITORÍA C-7

Clave de Proyecto: KOB-07-PA-SCI-2018

Auditoria sobre Los Sistemas de auto apagado de


Nombre del Proyecto:
incendios.

1. PROGRAMA GENERAL DE TRABAJO

Tiempo
No. Actividades Responsable
estimado(días)
1. Solicitar al asesor del Centro de Cómputo información JTBC 1
sobre el Sistema de auto apagado de incendios
(documentación, procesos, protocolos de seguridad,
planos del sistema y evacuación e inventario de equipos)
2. Realizar proceso revisión de toda la información JTBC, LGCZ 2
proporcionada para la auditoria asegurando que se
cumpla con las normas de control y seguridad de la
empresa.
3. Realizar la validación en zona de todos los procesos, LGCZ, PEZS 4
protocolos, planos e inventario para asegurar que se
cumplan con lo establecido en la documentación y las
normas de seguridad.
4. Documentación y Cierre de la auditoria. PEZS 1

2. ACTIVIDADES A DESARROLLAR

2.1. Solicitar al asesor del Centro de Cómputo información sobre el Sistema de auto apagado de
incendios

Objetivo: Asegurar de que existe toda la información necesaria para la prevención, la mitigación,
respuesta y recuperación después de incendios.

# Actividades Elaboró/
Fecha
1. Solicitar al asesor del Centro de Cómputo la documentación completa del Sistema de
auto apagado de Incendios, información sobre la: JTBC
 Detección y prevención de incendios en las instalaciones (causas y factores de
riesgo).
 Los planos con el diseño de la estructura y del sistema de auto apagado de
incendios (tuberías, detectores, aspersores, contenedores, etc.).
 Los planos con el diseño de las rutas de evacuación y puntos de encuentro.
 El inventario de los extintores tipos, mantenimiento y control de partes.
 Los procesos y protocolos para el control y tácticas de combate contra incendios
(medidas de seguridad, pasos y recomendaciones de seguridad).
2. Elaboración de los cuestionarios para la evaluación y revicion.
JTBC
PROGRAMA DE AUDITORÍA C-7
Clave de Proyecto: KOB-07-PA-SCI-2018

Auditoria sobre Los Sistemas de auto apagado de


Nombre del Proyecto:
incendios.

2.2. Realizar proceso revisión de toda la información proporcionada para la auditoria

Objetivo: Validar que se cumplan con las Normas NFPA “Programa Especializado de Seguridad
Contra Incendios para el Sector de Telecomunicaciones y Centros de Cómputo”.

Actividades Elaboró/
Fecha
Realizar que en cada uno de los documentos proporcionados como los planos y
procedimientos e inventarios cumplan con las normas establecidas por las normas: JTBC, LGCZ
 NFPA 76, Norma para la Protección Contra Incendios de Instalaciones de
Telecomunicaciones, y NFPA 75, Norma para la Protección contra Incendios de
Equipos de Tecnología de Información.
 NFPA 72, Código Nacional de Alarmas de Incendio y NFPA 2001, Sistemas de
extinción de incendios mediante agentes limpios y control de humos y
compartimentación.

2.3. Realizar la validación en zona de todos los procesos, protocolos, planos e inventario.

Objetivo: Evaluar y asegurar de que efectivamente si se está cumpliendo con las medidas de seguridad
establecidas en la documentación proporcionada y por las normas.

Actividades Elaboró/
Fecha
Realizar un recorrido por toda la instalación del Centro de Computo comprobado con el
cuestionario de que: LGCZ, PEZS
1. En las medidas de detección y prevención de incendios existe las señales e
imágenes de advertencias de peligros o factores que pueden causar incendios y la
correcta ubicación de los pulsadores de alarma.
2. El diseño de la estructura y del sistema de redes de tuberías, los detectores, los
equipos de respuesta y de alarma del auto apagado de incendios se encuentran
bien ubicados, se encuentre en buen estado y que funcionen correctamente.
3. El diseño de las rutas de evacuación sea seguro y se encuentre bien señaladas
para que la evacuación sea efectiva y rápida.
4. El inventario, mantenimiento, control y estado de los extintores de incendios es
óptimo y se encuentran listos para usar en caso de una emergencia.
5. En los protocolos incluyan los instructivos para el correcto uso de los extintores y
las tácticas de combate contra incendios.

2.4. Documentación y Cierre de la auditoria.

Objetivo: Preparar la documentación requerida según manual de auditoria corporativa.

Actividades Elaboró/
Fecha
 Clasificar documentación soporte de auditoría
 Elaborar documentos de control de la auditoría PEZS
 Elaboración, discusión y entrega de reporte de auditoría
 Elaboración de resumen de auditoria y Acciones correctivas
 Liberación de informes de auditoría, cierre.

También podría gustarte