Está en la página 1de 53

REQUISITOS Y DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE CRÉDITO

REQUISITOS
1. Ser empleado(a) activo con 6 meses de cotizaciones al Sistema de Ahorro para Pensiones o trabajador(a) del sector de ingresos variabl
ingresos comprobables; si es adquisición de activos extraordinarios 3 meses, para refinanciamiento 1 mes.
2. Mayor de edad (Hasta 69 años).
3. Sujeto(a) a seguro de deuda.
4. Capacidad de pago para responder a la obligación a contratar.
5. Buen record crediticio en el Sistema Financiero (no aplica para refinanciamiento otorgado por el FSV).
6. Solvente con el Ministerio de Hacienda (precio de venta mayor o igual a $30,000.00).

DOCUMENTACIÓN DEL SOLICITANTE
1. Fotocopia del DUI y NIT (vigentes y legibles).
2. Si es empleado(a) que cotiza al sistema de ahorro para pensiones (AFP, IPSFA u otros):
a. Si es empleado(a) sector público, sistema financiero y AFP: Constancia de sueldo.
b. Si es empleado(a) sector privado: Constancia de sueldo o Confirmación de empleo y Estado de cuenta de AFP de los últimos 6 mes
c. Si es pensionado(a): Constancia de pensión.
3. Si es empleado(a) del sector de ingresos variables:
a. Llenar formulario (Detalle de ingresos no cotizados o variables).
b. Comprobantes de ingresos no cotizados (recibo o boleta de pago, declaraciones de renta e IVA, facturas, credenciales, permisos
registros de ventas, otros que respalden la actividad económica que desarrolla). Anexar fotografías del negocio.
4. Si tiene deudas con otras instituciones financieras:
Constancia y/o recibo de préstamos (Vencimiento mayor a 2 años y que incluya el detalle de la cuota y referencias crediticias).
5. Si posee mora del préstamo:
Comprobante de Cancelación de Mora (Sí posee calificación “B, C1 o C2” en la SSF) o Finiquito de Préstamos o constancia que compruebe
cancelación de la deuda (Sí posee calificación “D1, D2 o E” en la SSF).

DOCUMENTACIÓN DEL VENDEDOR


1. Fotocopia del DUI y NIT (vigentes y legibles).
2. Si el(la)(los)(las) vendedor(a)(es)(as) es(son) representado(a)(s)(as) por tercera persona, debe presentar poder de acuerdo con el modelo
documento de identidad relacionados en el poder (solicitar modelo al FSV según sea el caso).

DOCUMENTACIÓN DEL INMUEBLE


1. Certificación extractada emitida por el CNR en los últimos 30 días y ubicación catastral (no aplica para vivienda nueva).
2. Fotocopia de escritura de compraventa inscrita o certificación literal del registro (CNR).
3. Solvencia municipal emitida en los últimos 30 días a nombre de actual propietario(a), con firma y sello del tesorero municipal (al inicio y
escrituración).
4. Original y fotocopia del último recibo cancelado de agua y energía eléctrica (aplica para usada).
5. Si el inmueble está hipotecado con otra institución financiera o acreedor(a), debe presentar carta de compromiso de cancelación de hipote
de cuenta del préstamo proyectado a 60 días:
a. Si es con persona jurídica será emitida por la institución acreedora.
b. Si es con por persona natural, la carta debe ser autenticada por un(a) Notario(a) e incluir la dirección del inmueble y número d
la persona natural.

Notas:
 La información del inmueble para vivienda nueva la proporcionará el constructor o vendedor(a) y de activos extraordinarios la proporcionará el FSV
 En el trámite se solicitará el pago de prima/complemento y documentación complementaria sobre la fuente de fondos.
 Para ingresar la solicitud de crédito debe presentar junto con la documentación requerida en esta hoja, los formatos proporcionados por el
llenos; los cuales pueden encontrarse también (www.fsv.gob.sv).
 La aprobación del crédito estará condicionada a la verificación de la información suministrada. Si usted decide cambiar el valor de prima/com
la resolución de su crédito, se revocará y debe iniciar nuevamente.

Nombre y sello de Asistente/Promotor(a):                                                                                                 


Versión 07 A-100-001
DOCUMENTOS ADICIONALES DE ACUERDO A LA LINEA DE CRÉDITO
SOLICITADA
FINANCIAMIENTO DE DEUDA
1. Histórico de pagos últimos 12 meses (del préstamo que está trasladando).
2. Fotocopia de mutuo hipotecario.
3. Si el crédito es solicitado por uno de los propietarios del inmueble, debe presentar fotocopia del DUI, NIT y Carta de
Autorización de Hipotecar a favor del FSV del copropietario.

COMPRA DE LOTE
1. Si no tiene los servicios básicos instalados
Factibilidad de instalación de servicios.
2. Si está comprando una parte del lote
Descripción Técnica de la porción a vender y el resto que queda, firmada y sellada por un
arquitecto o ingeniero civil y plano aprobado de segregación simple extendida por catastro - CNR si la venta del terreno requier
desmembración.

CONSTRUCCIÓN
1. Planos constructivos aprobados por OPAMSS, VMVDU u oficina de planificación urbana autorizada por VMVDU
(copia preferiblemente en formato PDF).
2. Permisos de construcción.

REPARACIÓN AMPLIACIÓN Y MEJORAS (RAM)
1. Dibujo con diseño de planta arquitectónica indicando áreas a mejorar y cotización de bienes o servicios a adquirir.
2. Si la ampliación es menor a 50 m2 y no incluye losa entrepiso (plafón)
Planos constructivos (copia preferiblemente en formato PDF), que contenga: Dibujo con diseño de planta arquitectónica actual
proyectada, planta de fundaciones de la ampliación proyectada, planta de techos actual y proyectada, fachada de lo
proyectado indicando alturas y detalles estructurales (soleras, nervios, polines).
3. Si la ampliación es mayor a 50 m2 o incluye la construcción de losa para entrepiso (plafón)
a) Planos constructivos aprobados por OPAMSS, VMVDU u oficinas de planificación urbanas autorizadas por VMVDU
(copia preferiblemente en formato PDF).
b) Permiso de construcción.

USADA O LOTE DE ACTIVOS BANCOS U OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
1. Fotocopia de Escritura de Constitución de la sociedad y Credencial de elección inscrita o Poder inscrito del Representante Legal o la
documentación legal según aplique.
2. Certificación del Punto de Acta de autorización del precio de venta del activo extraordinario.

Versión 02 A-100-021

CONFIRMACIÓN DE EMPLEO
I. DATOS DE TRABAJADOR(A)
Nombre según DUI:
Cargo que desempeña:
Sucursal, Unidad, Depto. o Sección en la que se destaca el
empleado:
Fecha ingreso empresa (Día/Mes/Año):
Institución a la que cotiza:
Nombre según DUI:
Cargo que desempeña:
Sucursal, Unidad, Depto. o Sección en la que se destaca el
empleado:
Fecha ingreso empresa (Día/Mes/Año):
Institución a la que cotiza:

Fecha último aumento (Día/Mes/Año):


AFP IPSFA
ISSS INPEP

II.INGRESOS Y DESCUENTOS MENSUALES


A. Salario Nominal

B. Promedio de últimos 6 meses de otros ingresos cotizados

1. Horas extras

2. Comisiones

3. Gratificaciones, bonificaciones y otros

Total otros ingresos cotizados (suma líneas 1 a 3):

C. Descuentos mensuales

1. Cotización ISSS (Salud)

2. Cotización previsional

3. Impuesto sobre la renta

4. Procuraduría

5. Embargos judiciales

6. Bancos u otras Inst. Financieras (crédito personal)

7. Bancos u otras Inst. Financieras (crédito hipotecario)

Total deducciones (suma líneas 1 a 7):

D. Total líquido: [(A+B-C) menos total deducciones]:

Cuota máxima que podrá retener el pagador (del salario nominal y de los ingresos adicionales cotizados de carácter permanente) a empleado(a) es de:

Observaciones:

III.DATOS DE LA EMPRESA
Nombre de la empresa: ISSS Patronal: Dirección
completa:
Teléfono:

Nombre de Responsable de Pago: Cargo:


Correo electrónico:

Lugar y fecha de elaboración Firma y sello


Notas:
1. Anexar estado de cuenta de AFP con el detalle de las últimas seis cotizaciones.
2. No se considerarán ingresos adicionales que sean eventuales que no se cotizan a las AFP u otra institución previsional.
3. En caso que el empleado perciba otros ingresos no cotizados y estos sean de carácter permanente se debe adjuntar comprobante.
4. Cualquier alteración a este documento ocasionará la inmediata denegatoria de la solicitud de crédito.
5. El Fondo considera para la capacidad de pago hasta el 31% de los ingresos.
Versión 06 F-100-051

Detalle de ingresos no cotizados o variables


Nombre del solicitante:                                                                                                  
Empresa o negocio:                                                                                                  
Dirección de empresa o negocio y teléfono:                                                                                                  
Cargo que desempeña:                                                                                                  
Tiempo de laborar o tener negocio:                                                                                                  
Salario o ingreso mensual:                                                                                                  
Días de la semana que trabaja:                                                                                                  
Horario de trabajo:                                                                                                  
Dirección donde se encuentra laborando:                                                                                                  
Croquis de ubicación donde se encuentra laborando (detall puntos de referencia)

Teléfonos para contactarle:


D DE CRÉDITO

r(a) del sector de ingresos variables con


1 mes.

):

cuenta de AFP de los últimos 6 meses.

A, facturas, credenciales, permisos, solvencias,


del negocio.

ferencias crediticias).

tamos o constancia que compruebe la

poder de acuerdo con el modelo diseñado y

a vivienda nueva).

o del tesorero municipal (al inicio y previo a la

mpromiso de cancelación de hipoteca y estado

irección del inmueble y número de teléfono de

xtraordinarios la proporcionará el FSV.


fondos.
a, los formatos proporcionados por el FSV, completamente

decide cambiar el valor de prima/complemento posterior a

                 
A-100-001
NEA DE CRÉDITO

del DUI, NIT y Carta de

un
R si la venta del terreno requiere

urbana autorizada por VMVDU

o servicios a adquirir.

de planta arquitectónica actual y


yectada, fachada de lo

piso (plafón)
banas autorizadas por VMVDU

CIERAS
to del Representante Legal o la

A-100-021
US$

Firma y sello

onal.
tar comprobante.
F-100-051

riables
                                          
                                        
                                         
                                        
                                        
                                         
                                       
                                         
                                        
referencia)
Si eres propietario(a) de negocio o profesional independiente, completa también la siguiente información:

Producto o servicio que ofrece:                                                                                                           


HAGO CONSTAR que mis ingresos y mis egresos mensuales son
:
INGRESOS por ventas por cada actividad que realiza:
$                                           
$                                           
$                                           

Total ingresos $                                           


EGRESOS por costos o gastos del negocio o actividad:
$                                                
$                                                
$                                                
Total egresos $                                                
GANANCIA

$
Lista de bienes del negocio (maquinaria, equipo y muebles):
1.                                                                     4.                                                                    
2.                                                                     5.                                                                    
3.                                                                     6.                                                                    
Autorizo al Fondo Social para la Vivienda para que realice las verificaciones que considere convenientes pa
otorgamiento del crédito que estoy solicitando:
Firma solicitante:                                                           Número de DUI:                                                   
Responsable de                                                                
recepción FSV:
Firma:

Versión 03 F-100-073
pendiente, completa también la siguiente información:

                                                                          

realiza:

  
ctividad:
                                      
                                      
                                      
$                                                
GANANCIA

y muebles):
4.                                                                    
5.                                                                    
6.                                                                    
que realice las verificaciones que considere convenientes para el

     Número de DUI:                                                   

F-100-073
PRESUPUESTO PARA CONSTRUCCIÓN O RAM
PROPIETARIO(A) DEL INMUEBLE:

DIRECCIÓN EXACTA DEL INMUEBLE:

NOTA: El Precio unitario del presupuesto para construcción o RAM debe incluir la compra de materiales, mano de obra, equipo y tra

PARTIDA No 1: PREPARACIÓN Y TERRACERÍA


CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Limpieza, chapeo y destroncado SG
Descapote M
3

Corte en terraza M
3

Relleno en terraza M
3

Demolición SG
Acarreo de materiales SG
Desalojo SG
Trazo y nivelación M
2

Otros
PARTIDA No 2: INSTALACIONES PROVISIONALES (No aplica para línea de crédito RAM)
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Bodega SG
Instalación de agua potable provisional SG
Instalación energía eléctrica provisional SG
Instalación sanitaria provisional SG
Otros
PARTIDA No 3: OBRAS DE PROTECCIÓN
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Muro de mampostería de piedra M
3

Muro de bloque de concreto M


2

Talud engramado M
2

Talud estabilizado con                                      M


2

Canaleta de media caña ML


Otros
PARTIDA No 4: FUNDACIONES
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Excavación de fundaciones M
3

Compactación con material selecto M


3

Compactación con suelo cemento M


3

Mampostería de piedra para fundación M


3

Zapatas M
3

Tensores ML
Soleras de fundación, sección:                        ML
Otros
PARTIDA No 5: PAREDES Y REFUERZOS ESTRUCTURALES
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Columnas ML
Nervios, sección                                        ML
Alacranes ML
Solera intermedia ML
Solera de coronamiento ML
Mojinete ML
Pared ladrillo de obra M
2

Pared de bloque (10 cm) M


2

Pared de bloque (15 cm) M


2

Pared de bloque (20 cm) M


2

Pared de concreto colado in situ M


2

Pared de bloque panel M


2

Otros
ÓN O RAM

iales, mano de obra, equipo y transporte

CERÍA
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

para línea de crédito RAM)


SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

ÓN
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

SUB TOTAL TOTAL PARTIDA


UCTURALES
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA
PARTIDA No 6: ENTREPISOS Y REFUERZOS ESTRUCTURALES
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Vigas ML
Losa densa M
2

Losa aligerada (bovedilla) M


2

Otros
PARTIDA No 7: ESCALERAS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Metálica SG
Madera SG
Concreto SG
Madera con estructura metálica SG
Pasamanos                                                        ML
Otros
PARTIDA No 8: AGUA POTABLE
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Excavación M
3

Compactación M
3

Tubería tipo PVC 1/2" ML


Tubería tipo PVC 3/4" ML
Pago por instalación del servicio SG
Accesorios para tubería PVC SG
Otros
PARTIDA No 9: AGUAS NEGRAS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Excavación M
3

Compactación M
3

Tubería tipo PVC 2" ML


Tubería tipo PVC 3" ML
Tubería tipo PVC 4" ML
Caja aguas negras U
Sifón U
Resumideros con tapón de inodoro U
Fosa séptica SG
Pozo de absorción SG
Accesorios para tubería PVC SG
Otros
PARTIDA No 10: AGUAS LLUVIAS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Excavación M
3

Compactación M
3

Tubería tipo PVC 2" ML


Tubería tipo PVC 3" ML
Tubería tipo PVC 4" ML
Cajas de aguas lluvias (con parrilla) U
Canales de aguas lluvias ML
Bajadas de aguas lluvias ML
Accesorios para tubería PVC SG
Otros
PARTIDA No 11: ELECTRICIDAD
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Instalación de acometida U
Caja térmica U
Instalación de luminarias U
Instalación de tomacorriente U
Instalación de tomacorriente doble U
Instalación de tomacorriente trifilar U
Instalación de interruptores U
Instalación para teléfono U
Barras copperwel de 6" U
Instalación de timbre U
Otros
RUCTURALES
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

SUB TOTAL TOTAL PARTIDA


SUB TOTAL TOTAL PARTIDA
PARTIDA No 12: TECHOS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Polín espacial ML
Polín joist ML
Polín C de 4" ML
Viga macomber ML
Cubierta de lámina (aluminio) M
2

Cubierta de lámina (fibro cemento) M


2

Cubierta de teja tipo                                         M


2

Capote ML
Pines U
Botaguas de lámina calibre 26 ML
Cielo falso tipo                                                  M
2

Fascia de                                                             ML
Cepo en paredes ML
Impermeabilizante para techo M
2

Otros
PARTIDA No 13: ACABADOS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Repellos de paredes M
2

Repello de cuadrados ML
Repello de losa M
2

Afinado de paredes M
2

Afinado de cuadrados ML
Afinado de losa M
2

Adobado de paredes M
2

Hormigoneado de paredes M
2

Hormigoneado de losa M
2

Azulejo en paredes de ducha M


2

Azulejo en paredes de cocina M


2

Divisiones de pared de                                M


2

Enchape de fachaleta de piedra M


2

Enchape de fachaleta de barro M


2

Pintura de paredes SG
Otros
PARTIDA No 14: PISOS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Piso de cerámica M
2

Piso de ladrillo corriente de cemento M


2

Zócalo ML
Piso antideslizante de                                      M
2

Piso de concreto M
2

Baldosa de cemento M
2

Baldosa de barro M
2

Base para piso M


2
Aceras M
2

Rampas M
2

Empedrado M
2

Gradas ML
Adoquinado M
2

Otros
PARTIDA No 15: PUERTAS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Puerta balcón U
Puerta metálica troquelada U
Puerta metálica U
Puerta de madera U
Puertas de vidrio nevado para baño U
Puerta de madera con forro de plywood U
Puerta de madera y vidrio U
Puerta de aluminio y vidrio U
Portón metálico para cochera U
Otros
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

SUB TOTAL TOTAL PARTIDA


SUB TOTAL TOTAL PARTIDA
PARTIDA No 16: VENTANAS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Aluminio y vidrio fijo M
2

Aluminio y celosía de vidrio M


2

Madera y vidrio M
2

Francesa M
2

Arco en hueco de ventana SG


Otros
PARTIDA No 17: ARTEFACTOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Servicio sanitario completo U
Lavamanos completo U
Ducha con accesorios U
Tina con accesorios U
Lavatrastos con accesorios U
Toalleros U
Jaboneras U
Portarrollo U
Pila con un lavadero U
Pila con dos lavaderos U
Pila de PVC U
Otros
PARTIDA No 18: MUEBLES, EQUIPOS Y DECORACIÓN
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Closets U
Pantry U
Gabinete U
Barra desayunadora U
Tanque de agua (incluye estructura) U
Cisterna U
Equipo de bombeo U
Defensas metálicas en ventanas U
Mueble de lavatrastos U
Otros
PARTIDA No 19: OBRAS EXTERIORES
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Tapial de bloque ( 10 cm o 15 cm )                M
2

Tapial de bloque panel M


2

Malla ciclón M
2

Verja de hierro M
2

Enrejado en área de servicio SG


Engramados M
2

Otros
COSTO
COSTOS INDIRECTOS
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD PRECIO UNITARIO
Dirección técnica SG
Elaboración de planos y presupuesto SG
Imprevistos SG
COSTO IN
COSTO TOTAL DE
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

ÁREA A CONSTRUIR/AMPLIACIÓN (M2): COSTO M2 DE CONST:

NOMBRE DE SOLICITANTE:

FECHA:

FIRMA Y SELLO DE JEFE(A) ÁREA DE SUPERVISIÓN DE PROYECTOS FIRMA Y SELLO DE SUPERVISOR


Versión 05
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

SANITARIOS
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

ORACIÓN
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

ES
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

COSTO DIRECTO
SUB TOTAL TOTAL PARTIDA

COSTO INDIRECTO
COSTO TOTAL DE LA OBRA

O M2 DE CONST:

FIRMA Y SELLO DE SUPERVISOR(A) TÉCNICO(A)


F-325-013
SOLICITUD DE CRÉDITO HIPOTECARIO
DATOS DEL CRÉDITO Y DEL SOLICITANTE
Destino del crédito:
Vivienda nueva Vivienda Refinanciamiento de mora Adquisición de
usada Inmueble recuperado lote Financiamiento de deuda
Construcción

F
Plazo solicitado en años:                     Monto solicitado:                                                   Anotación preventiva e
¿Ha tenido crédito con el FSV? Si No Honorarios de escrituración No.préstamo: N
                                       Vigente Cancelado Trámite de inscripción
Derechos registrales
Nombre según DUI:                                                                                                                                                                                               
Estado familiar Condición laboral Género Requiere asistencia especial por

Casado(a) Empleado(a) público(a) Masculino discapacidad (especifique): Femenino


Acompañado(a) Empleado(a) privado(a) Nivel de estudios:                                                                         
Viudo(a) Soltero(a) Empleado(a) informal Profesión u oficio:                                                                        
Divorciado(a) Propietario(a) de negocio No. Dependientes:                                                                         
Separado(a) Pensionado(a)
Recibe remesas

Profesional independiente
- - - -
DUI NIT
ISSS
Correo electrónico:                                                                              
- -
Tel. casa: Tel. trabajo: Ext.                    
Tel. móvil: -
Lugar de trabajo:
Dirección de residencia completa:                                                                                                                                                                            
Tipo de vivienda: Alquilada De un familiar Propia pagada Propia financiada Otro:                                 
Nombre de cónyuge o compañero(a) de vida:                                                                                                                                                         
-
Lugar de trabajo:                                                                                                             Tel. trabajo:

REFERENCIAS FAMILIARES (al menos una de ellas que no residan con usted)
1 Nombre:                                                                                                                                                                                               
Dirección completa:                                                                                                                                                                                               
Correo electrónico:                                                                 Parentesco:                                                           
Tel. casa: -
Lugar de trabajo:
- -
Tel. móvil: Tel. trabajo: Ext.                     2 Nombre:
                                                                                                                                                                                               Dirección completa:
                                                                                                                                                                                              
Correo electrónico:                                                                 Parentesco:                                                           
Tel. casa: -
Lugar de trabajo:
- -
Tel. móvil: Tel. trabajo: Ext.                    
CRÉDITO HIPOTECARIO
DITO Y DEL SOLICITANTE

Reparación, Ampliación y Mejoras


Vivienda usada con gravamen FSV Activos
bancos

Financiar gastos
                 Anotación preventiva escrituración: Si
Honorarios de escrituración No.préstamo: No
inscripción

                                                                                                      
Requiere asistencia especial por

Masculino discapacidad (especifique): Femenino


Nivel de estudios:                                                                              
Profesión u oficio:                                                                              
No. Dependientes:                                                                              

- - -

                                         
-
Ext.                    

                                                                                                   
Propia financiada Otro:                                 
                                                                                               
-
                    Tel. trabajo:

nos una de ellas que no residan con usted)


                                                                                                          
                                                                                                  
o:                                                           

Ext.                     2 Nombre:


                                                              Dirección completa:
                                                             
o:                                                           

Ext.                    
REFERENCIAS PERSONALES
1 Nombre:                                                                                                                                                                                               
Dirección completa:                                                                                                                                                                                               
Correo electrónico:                                                                 Relación:                                                           
Tel. casa: -
Lugar de trabajo:
- -
Tel. móvil: Tel. trabajo: Ext.                     2 Nombre:
                                                                                                                                                                                               Dirección completa:
                                                                                                                                                                                              
Correo electrónico:                                                                 Relación:                                                           
Tel. casa: -
Lugar de trabajo:
- -
Tel. móvil: Tel. trabajo: Ext.                    

INGRESOS Y GASTOS (completar para créditos iguales o mayores a $40,000.00)


Total de ingresos anuales

DECLARACIÓN JURADA Y AUTORIZACIONES DE SOLICITANTE


Por este medio declaro o manifiesto que:
1 La información proporcionada en esta solicitud y documentos de identidad son verdaderos, que el inmueble a adquirir reúne las condiciones habitacionales a m
ingresos provienen de actividades lícitas, por lo que les otorgo mi consentimiento y autorización para realizar las verificaciones que sean necesarias, sometiendome a las dispo
demás normativa aplicable; caso contrario estoy informado(a) que no podré optar al crédito.
2 Para créditos solidarios que no tengan parentezco por consanguinidad o afinidad declaro que compartiré el inmueble a adquirir.
3 De acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor, artículo 18 literal g) y Ley de Acceso a la Información Pública en los artículos 25 y 33, autorizo al Fondo Social para
o consultar mi información personal y crediticia, ya sea entre proveedores(as) de servicios financieros o a través de entidades especializadas en la prestación de servicio
4 De acuerdo con la Ley de Protección al Consumidor, artículo 20 literal a) tengo derecho a designar de manera libre y espontánea a notario(a) de mi preferencia, asi como la
por tal razón selecciono notario(a), seguro de deuda y daños.
5 De acuerdo con las Normas Técnicas para el Registro de Peritos Valuadores y sus Obligaciones Profesionales (NRP-27), artículo 39 tengo derecho a designar
Perito(a) Valuador(a) para el avalúo del inmueble solicitado (no aplica para vivienda nueva e inmueble recuperado).
Notario(a) del FSV Si No Seguro del FSV Si No Perito(a) Valuador(a) contratado(a) por el FSV Si No N/A
Lugar y fecha Firma de solicitante

FIRMA A RUEGO: Para que pueda firmar en mi nombre los documentos relacionados en la formalización del crédito.
Huellas dactilares de solicitante: Autorizo a:                                                                                                                                
Firma de la persona autorizada                                                                        
-
DUI
- - -
NIT

RECEPCIÓN FSV

Nombre de responsable
Solicitante: 1
2
Versión 11 F-100-046

Hoja de Seguro
            ,          de                        de 20         
SEÑOR(A) USUARIO(A):

Como Institución es nuestro deber informarles que de acuerdo con lo establecido por la Ley de Protección al Consumido
*, usted tiene derecho a contratar su seguro de deuda y seguro de daños de manera libre y espontánea con la Aseguradora que cubrirá l
por el Fondo Social para la Vivienda para el otorgamiento de su crédito; también hacemos de su conocimiento que contamos a
pólizas colectivas: una de seguro de daños y otra de deuda. Para ambas pólizas, la tasa por pagar es del 3.00% por millar anual más los
aplique; la cual puede variar si al contratar la nueva póliza cambia la tasa.
Las pólizas tienen las condiciones siguientes:

SEGURO DE DAÑOS
Cubre el valor de la construcción de su vivienda en daños causados por fuerzas de la naturaleza o por daños debido a sucesos imprevistos y f
1. Terremotos, temblores, erupciones volcánicas.
2. Incendio, impacto de rayo, explosión, implosión.
3. Huracán, vientos tempestuosos y granizos.
4. Caída de árboles.
5. Rotura de tuberías.
6. Desmantelamiento (siempre y cuando la vivienda no esté abandonada).
7. Desprendimiento y arrastre de tierra y lodo.
8. Huelgas, motines, paros, alborotos populares.
9. Actos maliciosos y/o vandálicos.
El terreno no es asegurable; riesgos no cubiertos: uso o desgaste, mano de obra defectuosa, deterioro gradual, vicio inherente, oxidación o c
asentamiento, daño por polillas, errores de diseño y materiales defectuosos o impropios, entre otros.

SEGURO DE DEUDA
Este seguro cubre el saldo del préstamo al momento del siniestro y se puede dar por las siguientes eventualidades:
1. Fallecimiento.
2. Invalidez total y permanente (Esta debe ser aprobada por la Comisión Calificadora de Invalidez de la Superintendencia del Sist
Financiero y/o las autoridades del ISSS) para empleados(as) y Hospital Nacional para ingresos variables.

El plazo para reportar en las ventanillas de atención al(a) cliente(a) en cualquiera de nuestras oficinas es de hasta 48 horas después de
o daño a la vivienda. Para el seguro de deuda debe obtener el listado de requisitos, para presentar el reclamo.
Después de haberme informado de las condiciones de las pólizas de seguros y de la compañía de seguros que el Fondo Social para la
sus usuarios(as) comunico a ustedes que he designado de manera libre y espontánea a:
                                                                        _                                                                                 
Y manifiesto mi conformidad con las cuotas y primas de seguros determinadas por esta. Asimismo, DECLARO: Que de parte del Fon
Vivienda no he tenido ningún tipo de injerencia, directa y/o indirecta, para designar a la aseguradora de mi preferencia.

Nombre:                                                                                                        DUI                                                               
Firma de enterado y recibido:                                                                                
                     _                 __                     _                 __                     _                 __                     _                 __            _
Art. 20 literal a)” Se prohíbe a proveedores de servicios de crédito, bursátiles o servicios financieros en general, incurrir en las siguientes conductas: a) Imponer directa o indirectamente al con
notario que documentará el servicio proveído o el crédito que se le otorgue, así como la determinación de la compañía con la que ha de contratar los seguros exigidos como condición del crédi

Versión 09 F-100-086
DECLARACIÓN JURADA PARA SOLICITANTES
DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS
REFERENCIAS PERSONALES
                                                                                                                                              
                                                                                                                                       
        Relación:                                                           

-
ajo: Ext.                     2 Nombre:
                                                                                                   Dirección completa:
                                                                                                  
        Relación:                                                           

-
ajo: Ext.                    

STOS (completar para créditos iguales o mayores a $40,000.00)


Total de gastos anuales

ACIÓN JURADA Y AUTORIZACIONES DE SOLICITANTE


Por este medio declaro o manifiesto que:
ntos de identidad son verdaderos, que el inmueble a adquirir reúne las condiciones habitacionales a mi satisfacción, que mis
mi consentimiento y autorización para realizar las verificaciones que sean necesarias, sometiendome a las disposiciones de las leyes y
ativa aplicable; caso contrario estoy informado(a) que no podré optar al crédito.
no tengan parentezco por consanguinidad o afinidad declaro que compartiré el inmueble a adquirir.
18 literal g) y Ley de Acceso a la Información Pública en los artículos 25 y 33, autorizo al Fondo Social para la Vivienda a compartir
re proveedores(as) de servicios financieros o a través de entidades especializadas en la prestación de servicios de información.
20 literal a) tengo derecho a designar de manera libre y espontánea a notario(a) de mi preferencia, asi como la compañía de seguros,
por tal razón selecciono notario(a), seguro de deuda y daños.
de Peritos Valuadores y sus Obligaciones Profesionales (NRP-27), artículo 39 tengo derecho a designar con entera libertad a
ra el avalúo del inmueble solicitado (no aplica para vivienda nueva e inmueble recuperado).
Seguro del FSV Si No Perito(a) Valuador(a) contratado(a) por el FSV Si No N/A
echa Firma de solicitante

mbre los documentos relacionados en la formalización del crédito.


zo a:                                                                                                                                
                                     

RECEPCIÓN FSV

Firma Fecha
Codeudor(a)
F-100-046

rles que de acuerdo con lo establecido por la Ley de Protección al Consumidor en el art. 20 literal a)
deuda y seguro de daños de manera libre y espontánea con la Aseguradora que cubrirá los riesgos previstos
torgamiento de su crédito; también hacemos de su conocimiento que contamos a esta fecha con dos
tra de deuda. Para ambas pólizas, la tasa por pagar es del 3.00% por millar anual más los impuestos según
nueva póliza cambia la tasa.

años causados por fuerzas de la naturaleza o por daños debido a sucesos imprevistos y fortuitos.

a no esté abandonada).

o desgaste, mano de obra defectuosa, deterioro gradual, vicio inherente, oxidación o corrosión,
o y materiales defectuosos o impropios, entre otros.

del siniestro y se puede dar por las siguientes eventualidades:

aprobada por la Comisión Calificadora de Invalidez de la Superintendencia del Sistema


dos(as) y Hospital Nacional para ingresos variables.

nción al(a) cliente(a) en cualquiera de nuestras oficinas es de hasta 48 horas después de ocurrido el siniestro
deuda debe obtener el listado de requisitos, para presentar el reclamo.
ones de las pólizas de seguros y de la compañía de seguros que el Fondo Social para la Vivienda ofrece a
e designado de manera libre y espontánea a:
                                                                                 
primas de seguros determinadas por esta. Asimismo, DECLARO: Que de parte del Fondo Social para la
ia, directa y/o indirecta, para designar a la aseguradora de mi preferencia.

                                            DUI                                                               
                                                     
                __                     _                 __                     _                 __            _
, bursátiles o servicios financieros en general, incurrir en las siguientes conductas: a) Imponer directa o indirectamente al consumidor, la designación del
e otorgue, así como la determinación de la compañía con la que ha de contratar los seguros exigidos como condición del crédito”.

F-100-086
CLARACIÓN JURADA PARA SOLICITANTES
DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS
En cumplimiento al Instructivo de la Unidad de Investigación Financiera para la Prevención del Lavado de Dinero y
de Activos.” “

Yo                                                                                                                                                  ,
(Nombre según documento de identidad)
con                                             No.                                      , NIT                                                  .
(Tipo de documento de identidad)
DECLARO BAJO JURAMENTO que:

Pago de prima /complemento


De acuerdo a la política crediticia y línea de crédito aplicable, Si No efectuaré pago de prima / complemento en el trámite de
solicitud de crédito hipotecario que estoy realizando en el FSV.
(Favor llenar si la respuesta es afirmativa), los fondos utilizados provienen de _                                     

Abonos adicionales al préstamo


Si No Tengo proyectado realizar pagos adicionales a las cuotas mensuales establecidas.
(Favor llenar si la respuesta es afirmativa), tengo previsto que los fondos que podría utilizar se originarán
de                                                                                                                                                      y podrían ascender a un máximo de
US$                                 mensuales anuales

Persona Expuesta Políticamente (PEP)


a) Si No soy actualmente un PEP o lo he sido en los últimos 5 años.
b) Si No soy pariente en 1° o 2° grado de consanguinidad o afinidad/
cónyuge o compañero(a) de vida/tengo o he tenido relación comercial o
de negocios con un PEP.

Si su respuesta al literal “a” o “b” es afirmativa, favor llenar el formulario “Declaración Jurada Persona Expuesta
Políticamente y Relacionados (F-000-042)”.
Hago constar que la información proporcionada en esta declaración es verídica, por lo que autorizo al Fondo Social
para que realice las indagaciones que considere necesarias, para verificar lo antes mencionado y asumo las consecuencias q
de comprobarse algún tipo de
falsedad.

                                                                            ,         _       de                                              de                 _.


(Lugar) (Día) (Mes) (Año)

FIRMA:                                                                      
(Según documento de identidad)
Versión 05 F-000-005
anciera para la Prevención del Lavado de Dinero y

                        ,
                          .

pago de prima / complemento en el trámite de

                                   

ecidas.
que podría utilizar se originarán
           y podrían ascender a un máximo de

Parentesco: 1° grado:
padres, hijos(as),
suegro(a), yerno/nuera. 2°
grado: abuelo(a),
nietos(as), hermanos(as),
cuñados(as).
urada Persona Expuesta

verídica, por lo que autorizo al Fondo Social para la Vivienda


antes mencionado y asumo las consecuencias que deriven del hecho

de                                              de                 _.
(Mes) (Año)

                               
ntidad)
F-000-005
MARCO LEGAL PARA INFORMACIÓN DE UNA PERSONA EXPUESTA POLITICAMENTE (PEP)
Definición
“Por persona expuesta políticamente habrá de entenderse a todo
aquel sujeto que esté comprendido en los artículos 236, 239 de la
Constitución de la República, artículo 2 literales «a»,
«b», «c», artículo 52 de la Convención de las Naciones Unidas contra
la Corrupción” (Ley Contra el Lavado de Dinero y Activos, artículo
9-B).
“Son aquellas personas naturales identificadas al inicio o en el
transcurso de una relación contractual, nacionales o extranjeras que,
desempeñan o han desempeñado funciones públicas en nuestro
país, así como sus parientes en primer y segundo grado de
consanguinidad o afinidad, compañeros de vida y sus asociados
comerciales o de negocios. Se continuará considerando
PEP’s nacionales, aquellas personas que hubiesen sido
catalogadas con tal carácter, durante los cinco años siguientes a
aquel en el que hubiese cesado su nombramiento,
relacionados en el artículo 22 de estas normas” (NRP-08, artículo 3,
literal «u»).
¿Qué debe requerirse a un PEP?
La Normas Técnicas para la Gestión de los Riesgos de Lavado de Dinero y
de Activos y de Financiamiento al Terrorismo Normas establece lo
siguiente:
Artículo 19: Se debe aplicar la debida diligencia ampliada a aquellos
clientes considerados como PEP’s.
Artículo 23: Para establecer relaciones comerciales con PEP´s, debe contarse
con la autorización, al menos del jefe inmediato superior del responsable de
cada agencia de la entidad o área de negocios de la entidad.
Artículo 24: Los formularios de vinculación deben contener los campos
necesarios para que los clientes puedan declarar su calidad de PEP´s,
si son parientes cercanos o asociado comercial o de negocio de un
PEP´s y la categoría a la cual pertenecen. Adicionalmente se deberá
incluir la siguiente información:
a) Nombre completo.
b) Cargo público del PEP.
c) Fecha de su nombramiento.
d) Período de su nombramiento.
e) Escoger una opción:
i. Funcionario Público.
ii. Persona relacionada / vinculada al PEP.
f) Para una persona relacionada, describir el vínculo con el PEP.
g) Nombre completo de sus parientes en primer y segundo grado de
consanguinidad o afinidad, compañero de vida y sus asociados comerciales o
de negocios.
h) Sociedades con las que el PEP tiene una relación patrimonial
(El PEP es accionista del 25% o más del capital accionario o de
participación en el patrimonio).
i) Declaración jurada de que la información proporcionada es correcta.
j) Firma, lugar y fecha.

Ejército Fuerza Aérea Fuerza Naval


General de División General de Aviación Vicealmirante
General de Brigada General de Brigada Contraalmirante
Aérea
Coronel Coronel Capitán de Navío

Teniente Coronel Teniente Coronel Capitán de Fragata

Mayor Mayor Capitán de Corbeta

Capitán Capitán Teniente de Navío

Finalmente, el cliente deberá actualizar la documentación proporcionada o informar a la entidad de cualquier cambio que se produzca en relación c

Versión 05 F-000-005
DECLARACIÓN JURADA PERSONA EXPUESTA
POLÍTICAMENTE Y RELACIONADOS
N DE UNA PERSONA EXPUESTA POLITICAMENTE (PEP)
Detalle de PEP´s en El Salvador
Constitución de la República, Art. 232 y 236:
 El Presidente y Vicepresidente de la República.
 Los diputados.
 Los Designados a la Presidencia.
 Los Ministros y Viceministros de Estado.
 El Presidente y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las cámaras de segunda
instancia.
 El Presidente y Magistrados de la Corte de Cuentas de la República.
 El Fiscal General de la República.
 El Procurador General de la República.
 El Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos.
 El Presidente y Magistrados del Tribunal Supremo Electoral.
 Los Representantes Diplomáticos.
 Los Jueces de primera instancia.
 Los Gobernadores departamentales.
 Los Jueces de Paz.
 Miembros de Consejos Municipales.
NRP-08, Art. 22:
 Funcionarios públicos de elección popular.
 Funcionarios públicos designados por el Presidente de la República.
 Funcionarios públicos de elección de segundo grado.
 Designados de la Presidencia de la República.
 Presidentes de las instituciones autónomas o semiautónomas, adscritas o no al
órgano ejecutivo.
 Gobernadores departamentales.
 Magistrados Propietarios y Suplentes de las diferentes Cámaras de Segunda Instancia del
país.
 Oficiales de alto rango de las fuerzas armadas a partir de capitán.
 Miembros de la Policía Nacional Civil, con rango de comisionados que tengan
delegaciones o divisiones que se encuentren bajo su responsabilidad.
 Embajadores y cónsules de El Salvador destacados en el exterior.
 Embajadores y cónsules de otros países acreditados en El Salvador.
 Otros funcionarios públicos de alta jerarquía que consideren las entidades.
ón proporcionada o informar a la entidad de cualquier cambio que se produzca en relación con dicha condición.

F-000-005
ÓN JURADA PERSONA EXPUESTA
CAMENTE Y RELACIONADOS
“En cumplimiento a lo establecido en las Normas Técnicas para la Gestión de los Riesgos de Lavado de Dinero y
de Activos, y de Financiamiento al Terrorismo (NRP-08)”

Yo,                                                                                                                                                                                     ,
(Nombre según documento de identidad)
con                                                             No.                                                NIT                                                           ,
(Tipo de documento de identidad)

DECLARO BAJO JURAMENTO que:


ESPACIO RESERVADO PARA PARIENTES DEL PEP O RELACIONADOS
Nombre completo del PEP Vínculo o parentesco Grado

Cargo público del PEP Fecha nombramiento Período

ESPACIO RESERVADO PARA PEP


Cargo público del PEP Fecha nombramiento

1.

Detalle cónyuge, compañero(a) de vida y parientes en 1° y 2° grado de consanguinidad o afinidad


N° Nombre completo Vínculo o parentesco
1
2
3
4
5
6
7
8
9
2
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
gos de Lavado de Dinero y

                    ,

                   ,

ADOS
Parentesco

1° Grado: Padres, hijos,


suegros, yerno/nuera.
2° Grado: Abuelos, nietos,
hermanos, cuñados.

Período

anguinidad o afinidad
Grado
Asociados comerciales o de negocios

N° Nombre de la Sociedad / Asociado Vínculo

1
2
3
4
3
5
6
7
8
9
10
Sociedades con las que el PEP tiene relación patrimonial
N° Nombre de la Sociedad / Asociado % de participación
1
2
3
4
4
5
6
7
8
9
10
Hago constar que la información proporcionada en esta declaración es verídica, por lo que autorizo al Fondo Social para
realice las indagaciones que considere necesarias, para verificar lo antes
mencionado, y asumo las consecuencias que deriven del hecho de comprobarse algún tipo de falsedad.
                                                                                    ,                de                                              de               .
(Lugar) (Día) (Mes) (Año)
Firma:                                                                
ESPACIO RESERVADO PARA EL FSV
De conformidad al artículo 23 de las Normas Técnicas para la Gestión de los Riesgos de Lavado de
Dinero y de Activos y de Financiamiento al Terrorismo (NRP-08), se autoriza establecer relación
comercial.

Versión 03 F-000-042
os comerciales o de negocios
Vínculo

ión patrimonial
% de participación

rídica, por lo que autorizo al Fondo Social para la Vivienda para que

obarse algún tipo de falsedad.


                                         de               .
(Año)
                                                        
V

F.                                             
Gerente de Servicio al Cliente

F-000-042
Señores
Fondo Social para la Vivienda
Presente.
Por este medio hago(hacemos) constar que estoy (estamos) enterado(s) que el desembolso del crédito que se me (nos) otorgu
fondos propios o con fondos provenientes de líneas de crédito que el Fondo tiene contratadas con institución financiera,
manifiesto que estoy (estamos) enterado(s) de las disposiciones de integridad, por lo que me abstengo (abstenemos)
acto o acción que se enmarque o pueda catalogarse como prácticas prohibidas . En tal sentido, me (nos) obligo (obligam 1

acciones y decisiones que se estime pertinentes, en caso de comprobar la


existencia de cualquiera de las prácticas.
1
Prácticas prohibidas:
 Práctica Fraudulenta: Cualquier hecho u omisión, incluyendo la tergiversación de hechos y circunstancias, que deliberadamente o por
intente engañar a alguna parte para obtener un beneficio financiero o de otra índole, propio o de un tercero o para evadir una obligació
 Práctica Corruptiva: Consiste en ofrecer, dar, recibir o solicitar, de manera directa o indirecta, algo de valor para influenciar i
acciones de otra parte.
 Práctica Coercitiva: Consiste en perjudicar o causar daño, o amenazar con perjudicar o causar daño, de manera directa o ind
a sus bienes para influenciar en forma indebida las acciones de una parte.
 Práctica Colusoria: Acuerdo realizado entre dos o más partes con la intención de alcanzar un propósito indebido o influenciar
acciones de otra parte.
 Práctica Obstructiva: Consiste en: (i) deliberadamente destruir, falsificar, alterar u ocultar pruebas materiales para una inve
declaraciones falsas en las investigaciones, a fin de impedir una investigación sobre denuncias de prácticas corruptas, fraudulentas, coer
amenazar, acosar o intimidar a cualquiera de las partes para evitar que ellas revelen el conocimiento que tienen sobre temas relevantes
evitar que siga adelante la investigación, o (ii) emprender intencionalmente una acción para impedir físicamente el ejercicio de los derec
auditoría y acceso a la información que tiene el BCIE.

Versión 02 F-100-002
Cliente
(a) Val
                                            ,          
SEÑORES 20         
Fondo Social para la Vivienda Presente.

Yo, de           años, de
profesión u oficio                                                                              , del domicilio de
                                            departamento de                                          , con número de DUI
                                    , por este medio comunico a ustedes que tengo conocimiento del derecho a designar co
perito(a) valuador(a), el cual deseo realice valúo del inmueble con
dirección:                                                                                                                                                                  
                                            y número de matrícula                                                y en atención al art. 39 de las Normas
Registro de Peritos Valuadores y sus Obligaciones Profesionales (NRP- 27), he designado de manera
espontánea a Perito(a) Valuador(a)
                                                                                                                          , aceptando de igual manera los honorario
concepto debo cancelar por mi cuenta. Asimismo, DECLARO: Que para la designación del Perito(a) Valuador
para la Vivienda no he tenido ningún tipo de injerencia directa o indirecta; ni han existido limitaciones o dilaciones al

DATOS DE PERITO(A) VALUADOR(A)


Nombre completo:                                                                                                                                                Número
                                                    Número de NIT:                                                                   Dirección de Oficina:
                                                                                                                                           Tel. Oficina
                                                                    Tel. Celular:                                                                   Correo Electrónico:
                                                                          Tel. Casa:                                                 Número de inscripción:
                                                                              Vigencia:                                           
Y para constancia firmo.

Cliente(a)
Compromiso de Perito(a) Valuador(a) designado(a) por el(la) Cliente(a)

                                            ,          
Yo,                                                                                                             , perito(a) 20         
valuador(a) del domicilio
de                                                    comunico que he sido designado(a) por el(la) Sr.(Sra.)
                                                                                                         , para realizar valúo del inmueble con
dirección:                                                                                                                                                                  
                                                  y número de matrícula                                            del crédito que tramita con el F
comprometo a que una vez realizado el valúo, presentar por medio físico o electrónico el informe de valúo, cumpli
indicado en el art. 33 de las Normas Técnicas para el Registro de Peritos Valuadores y sus Obligaciones Pr
o en formato proporcionado por el FSV, para la revisión correspondiente en el Área de Valúos de Garantías
respectivo en un plazo máximo de 4 días hábiles después de que se informe que procedan a la realización del valúo de
contactarme en los teléfonos
y correo electrónico arriba indicados.

Firma y Sello del(la) Perito(a) Valuador(a)


Art. 39.- Los usuarios de servicios financieros designarán con entera libertad al Perito Valuador para el avalúo del Bien objeto de este requerimiento. Las entidades financieras debe
artículo y de ninguna forma establecerán limitaciones o dilaciones directas o indirectas de cualquier naturaleza a esta facultad del usuario.

Versión 01 F-100-092
Cliente Designa Notario
              
SEÑORES       _      
Fondo Social para la Vivienda Presente.

Yo                                                                     de             años, _                            , del domicilio de


                                          _                                          _          departamento de                                   , con número de
                              _, por este medio comunico a ustedes que tengo conocimiento del derecho a designar el
cual deseo formalizar escritura de                                      _    : y en atención al art. 20 literal a) * de la
Consumidor, y otras leyes, he designado de manera libre y espontánea al Notario
                                          _              _, aceptando de igual manera los honorarios que en tal concepto debo cancelar po
DECLARO: Que de parte del Fondo Social para la Vivienda no ha tenido ningún tipo de inherencia, directa y/o
designar al notario de mi
preferencia.

DATOS DEL NOTARIO


Nombre completo: _                                                    _                                          _                        _
Número de DUI:                                                 Número de NIT:                           _                        _
Dirección de Oficina: _                                                _                                          _                        _
Tel. Oficina                       _                                     Tel. Celular:                             _                        _
Correo Electrónico:           _                                          _        _ Tel. Casa: _                                    _
Y para constancia firmo.
                                          _          Cliente
Compromiso de Notario designado por el Cliente

              
      _      
                                          _                    _, notario del domicilio de _                                                    comunico
sido designado por el Sr(Sra)
                                          _                                          _      , para formalizar escrituras
de                                      _                                          _        _ del crédito que el (ella) tramita con el FSV, por lo
a que una vez recibido el expediente, presentar el proyecto de escritura para la revisión correspondiente en el Á
del FSV, a extender y entregar los Testimonios respectivos en un plazo máximo de dos días hábiles después de firmad
Dado la normativa actual en materia de Registro me obligo a realizar en tiempo y bajo mi costo los cambios de folio
necesarias para lograr la inscripción de las escrituras antes relacionadas. Pudiendo ubicarme en los teléfonos arri

                                          _         
Firma y Sello del Notario
* Art. 20 literal a):
Se prohíbe a proveedores de servicios de crédito, bursátiles o servicios financieros en general, incurrir en las siguientes conductas:
Imponer directa o indirectamente al consumidor, la designación del notario que documentará el servicio proveído o el crédito que se le otorgue, así como la determinación de la compañía co
exigidos como condición del crédito”.
Versión 03 F-100-049
CARTA AUTORIZACIÓN DE TRÁMITE
Aceptación de disposiciones de integridad por cliente(a)
                                               ,           de                          de 20          (lugar) (día) (mes)
(año)

emos) constar que estoy (estamos) enterado(s) que el desembolso del crédito que se me (nos) otorgue, podrá hacerse con
dos provenientes de líneas de crédito que el Fondo tiene contratadas con institución financiera, en cuyo caso
stamos) enterado(s) de las disposiciones de integridad, por lo que me abstengo (abstenemos) de realizar cualquier
arque o pueda catalogarse como prácticas prohibidas . En tal sentido, me (nos) obligo (obligamos) a acatar las
1

e se estime pertinentes, en caso de comprobar la


de las prácticas.

lquier hecho u omisión, incluyendo la tergiversación de hechos y circunstancias, que deliberadamente o por negligencia, engañe o
rte para obtener un beneficio financiero o de otra índole, propio o de un tercero o para evadir una obligación a favor de otra parte.
siste en ofrecer, dar, recibir o solicitar, de manera directa o indirecta, algo de valor para influenciar indebidamente las

iste en perjudicar o causar daño, o amenazar con perjudicar o causar daño, de manera directa o indirecta, a cualquier parte o
r en forma indebida las acciones de una parte.
do realizado entre dos o más partes con la intención de alcanzar un propósito indebido o influenciar indebidamente las

nsiste en: (i) deliberadamente destruir, falsificar, alterar u ocultar pruebas materiales para una investigación, o hacer
nvestigaciones, a fin de impedir una investigación sobre denuncias de prácticas corruptas, fraudulentas, coercitivas o colusorias; y/o
ar a cualquiera de las partes para evitar que ellas revelen el conocimiento que tienen sobre temas relevantes para la investigación, o
nvestigación, o (ii) emprender intencionalmente una acción para impedir físicamente el ejercicio de los derechos contractuales de
mación que tiene el BCIE.

F-100-002
Cliente(a) designa Perito
(a) Valuador(a)
                                            ,           de                           de
20         
la Vivienda Presente.

de           años, de
oficio                                                                              , del domicilio de
              departamento de                                          , con número de DUI
      , por este medio comunico a ustedes que tengo conocimiento del derecho a designar con entera libertad a
(a), el cual deseo realice valúo del inmueble con
                                                                                                                                                    
              y número de matrícula                                                y en atención al art. 39 de las Normas Técnicas para el
s Valuadores y sus Obligaciones Profesionales (NRP- 27), he designado de manera libre y
Perito(a) Valuador(a)
                                                                                            , aceptando de igual manera los honorarios que en tal
ncelar por mi cuenta. Asimismo, DECLARO: Que para la designación del Perito(a) Valuador(a) el Fondo Social
o he tenido ningún tipo de injerencia directa o indirecta; ni han existido limitaciones o dilaciones al respecto.

ITO(A) VALUADOR(A)
                                                                                                                                               Número de DUI:
                      Número de NIT:                                                                   Dirección de Oficina:
                                                                                                             Tel. Oficina
                                      Tel. Celular:                                                                   Correo Electrónico:
                                            Tel. Casa:                                                 Número de inscripción:
                                                Vigencia:                                           
cia firmo.

dor(a) designado(a) por el(la) Cliente(a)

                                            ,           de                           de


                                                                                     , perito(a) 20         
valuador(a) del domicilio
                          comunico que he sido designado(a) por el(la) Sr.(Sra.)
                                                                           , para realizar valúo del inmueble con
                                                                                                                                                    
                    y número de matrícula                                            del crédito que tramita con el FSV, por lo que me
una vez realizado el valúo, presentar por medio físico o electrónico el informe de valúo, cumpliendo el contenido
t. 33 de las Normas Técnicas para el Registro de Peritos Valuadores y sus Obligaciones Profesionales (NRP-27)
porcionado por el FSV, para la revisión correspondiente en el Área de Valúos de Garantías y entregar el informe
azo máximo de 4 días hábiles después de que se informe que procedan a la realización del valúo del inmueble, pudiendo
teléfonos
o arriba indicados.

Firma y Sello del(la) Perito(a) Valuador(a)


servicios financieros designarán con entera libertad al Perito Valuador para el avalúo del Bien objeto de este requerimiento. Las entidades financieras deberán facilitar el cumplimiento de este
ma establecerán limitaciones o dilaciones directas o indirectas de cualquier naturaleza a esta facultad del usuario.

F-100-092
Cliente Designa Notario
                    , _       de
      _               de 20      _
la Vivienda Presente.

                                             de             años, _                            , del domicilio de


            _                                          _          departamento de                                   , con número de DUI
_, por este medio comunico a ustedes que tengo conocimiento del derecho a designar el notario ante el
rmalizar escritura de                                      _    : y en atención al art. 20 literal a) * de la Ley de Protección al
otras leyes, he designado de manera libre y espontánea al Notario
            _              _, aceptando de igual manera los honorarios que en tal concepto debo cancelar por mi cuenta. Asimismo
de parte del Fondo Social para la Vivienda no ha tenido ningún tipo de inherencia, directa y/o indirecta, para
o de mi

TARIO
_                                                    _                                          _                        _
                                              Número de NIT:                           _                        _
na: _                                                _                                          _                        _
             _                                     Tel. Celular:                             _                        _
o:           _                                          _        _ Tel. Casa: _                                    _
cia firmo.
            _          Cliente
de Notario designado por el Cliente

                    , _       de
      _               de
            _                    _, notario del domicilio de _                                                    comunico que 20      _ he
esignado por el Sr(Sra)
            _                                          _      , para formalizar escrituras
            _                                          _        _ del crédito que el (ella) tramita con el FSV, por lo que me comprometo
ecibido el expediente, presentar el proyecto de escritura para la revisión correspondiente en el Área de Escrituración
er y entregar los Testimonios respectivos en un plazo máximo de dos días hábiles después de firmada la escritura.
actual en materia de Registro me obligo a realizar en tiempo y bajo mi costo los cambios de folios o aclaraciones
ograr la inscripción de las escrituras antes relacionadas. Pudiendo ubicarme en los teléfonos arriba indicados.

                                          _         
Firma y Sello del Notario

s de servicios de crédito, bursátiles o servicios financieros en general, incurrir en las siguientes conductas:
tamente al consumidor, la designación del notario que documentará el servicio proveído o el crédito que se le otorgue, así como la determinación de la compañía con la que ha de contratar los seguros
del crédito”.
03 F-100-049
CARTA AUTORIZACIÓN DE TRÁMITE
                                                        ,                                      de                                 de 20         
Lugar y fecha
Señores

Fondo Social para la Vivienda


Presente
Por este medio AUTORIZO (autorizamos) al(la) Sr(a)                                                                                                  
                                                          , portador(a) de su Documento Único de Identidad número
                                            , para que pueda realizar lo siguiente:
1. Presentar ante esa Institución los documentos que sean requeridos para el trámite de solicitud de crédito hipotecario.
2. Poder oír o recibir cualquier notificación o citación derivada del trámite.
3. Recibir documentación de la aprobación del crédito; y en caso de no continuar con el trámite, recibir la documentación q
de este.

Datos de contacto de persona autorizada para recibir información del trámite:


Teléfonos Móvil: Casa:
Oficina: Otro:
Correo electrónico:
Dejo constancia que se me (nos) ha informado que todos los servicios y trámites en el Fondo Social para la Vivienda son gra
empleado(a) o funcionario(a) de dicha Institución está autorizado para recibir dinero o dádivas, y que todo pago se debe hac
banco autorizado por la Institución.
Autorización por solicitante(s):
Nombre según DUI DUI Firma

Versión 03 F-100-064
En caso de que el(la) solicitante no pueda comparecer para la presentación de solicitud, petición o cualquier escrito dirigido al Fondo Social para la Vivien
de un tercero, para lo cual puede optar por una de las dos formas siguientes: a) Otorgar poder especial con el visto bueno del Área de Escrituración o b) co
documento y legalizar la firma del interesado a través de Notario(a), de conformidad con el Art. 54 Ley de Notariado y Art. 5 Ley de
Administrativos.
NOTA: Se hace constar que las facultades otorgadas en el presente documento son de exclusiva responsabilidad de quien las confiere y suscribe el present
TODOS LOS SERVICIOS Y TRÁMITES QUE BRINDA EL FSV SON GRATUITOS Y NO NECESITA DE INTERMEDIARIOS O
TRAMITADORES PARA OBTENER RESPUESTA A SU SOLICITUD. Ninguna persona, natural o jurídica, ni empleados(as) de la Institución
solicitar o aceptar dinero o dádivas por trámites, en nombre del Fondo Social para la Vivienda.
                                de 20         

                                                                                      
Documento Único de Identidad número
nte:
queridos para el trámite de solicitud de crédito hipotecario.
ada del trámite.
caso de no continuar con el trámite, recibir la documentación que presentó al inicio

ión del trámite:

ervicios y trámites en el Fondo Social para la Vivienda son gratuitos y que ningún
ado para recibir dinero o dádivas, y que todo pago se debe hacer directamente en el

n por solicitante(s):
DUI Firma

F-100-064
e solicitud, petición o cualquier escrito dirigido al Fondo Social para la Vivienda, puede hacerlo a través
a) Otorgar poder especial con el visto bueno del Área de Escrituración o b) complementar este
a), de conformidad con el Art. 54 Ley de Notariado y Art. 5 Ley de Procedimientos

to son de exclusiva responsabilidad de quien las confiere y suscribe el presente documento.


N GRATUITOS Y NO NECESITA DE INTERMEDIARIOS O
. Ninguna persona, natural o jurídica, ni empleados(as) de la Institución están autorizados(as) para
para la Vivienda.

También podría gustarte