Está en la página 1de 42
SD) pemex. GOBIERNO DE / MEXICO GUIA TECNICA OPERATIVA DE ENTRADA SEGURA A ESPACIOS CONFINADOS PTRI-GTO-DSSSTPA-0102 SUBDIRECCION DE DESARROLLO SUSTENTABLE, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL 1 CHA DE EMISION 23 DE DICIEMBRE DE 2020 EDO. DE REV.: No. 4 ING. EDUARDO RAMQS FAJARDO_ ING. CARLOS OSCAR BALTAZAR PARRALES GERENTE DE SEGURIDAD DE PROCESOS, —SPA DEL TITULAR DE LA SUBDIRECCION DE SALUD EN EL TRABAJO Y RROTECCION DESARROLLO SUSTENTABLE, SEGURIDAD, ‘SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION anata ANT anne mA 'SECCION DE CAMBIOS “No | Rev.” DESCRIPCION INIEIALES Y FECHA - - REVISO ‘APROBO. 1 [Por rvisién y aplicacién de comentarios para la ‘mojora de esta Gula Técnica Operativa, formato) ERF/GAL JLBR loattuctonal de Pemex Tranformacion| searanao | zs-zanan iu te documento es para uso intemo por parte del peronal auorizado de PEMEX Transformacion Industral Ninguna parte del mismo puede circulars, ctarseo reproducirseparusu disisbuciGn exlema, sin previa utorizacineseria de la Direecién General de PEMBX Transformacin Industral PTRI-GTO-DSSSTPA-001/Fomato 01 ADremex ror nxcare ora octal Guia Técnica Operativa ‘GUIA TECNICA OPERATIVA DE EQUIPO DE ENTRADA SEGURA A ESPACIOS CONFINADOS (PROGEDIMIENTO GRITICO DE SEGURIDAD) ‘Secci6n: Relacién del personal de Pemex Transformaci6n Industrial participante en la revisién del documento, Nombre de la Red de Especialistas 0 Equipo de Trabajo Nombre, Puesto 7. Ing, Eduardo Ramos Fajardo ‘Subgerente de Administracion de Riesgos y Respuesta a Emergencias 2. Ing. Guillermo Aponte Landeros | Superintendente de Administracion de Riesgos: 3._Ing. Obdulia Islas Gomez ‘Superintendente de Salud en el Trabajo 4. Dr, Tomas Hemandez Barragan | S-P-A. del Subgerente de Salud en el Trabajo Gerencia de Prevencién Médica 5. Ing. Francisco Bello Vazquez Especialista Técnico “B" GDSSSTPA Region Sur 6._Ing. Guillermo Lopez Cruz Especialista Técnico "B* GDSSSTPA Region Norte 7._ Dr. José Daniel Contreras Meza) | Especialista de la Subgerencia de Salud en el Trabajo ®._Dr. Christian Alonso Alvarez Especialista Técnico "B” GDSSSTPA Region Norte 9. Ing. Perla Esther Hemandez Ibarra _| Especialista Técnico "B” Gerencia Regién Norte 70. Ing. Alfredo German Moreno Especialista Técnico "B” SPSTPA 71. Ing. Jorge Galvan Rodriguez Especialista Técnico “C” GDSSSTPA Region Centro # Este documento es para uso intemo por pate del personal auloraado de PEMEX Transformacién Indusval, Ninguna parte dal mismo puede circularse, citars oreproducrse para su dstibucin exioma, sin provia atorzacin esrita dela Direceién General de PEMEX TransformacinIndustal. PTRI-GTO-DSSSTPA.00UFommato 01 EMEX: {\ GonyeRNo DE Sp Ex. \) MEXICO INDICE 4. OBJETIVO. AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE... MARCO NORMATIVO DEFINICIONES Y ABREVIATURAS...... |. VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA GUIA TECNICA OPERATIVA .. ANEXOS won 2 3 4, 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS. 6 7 8 CUESTIONARIO DE EVALUACION DE LA GUIA TECNICA OPERATIVA.... A [Ese documento es para uso intemo por parte del personal avioriado de PEMEX Transformacion Tndusiral, Nnguna parte del ‘mismo puede circulars, citaseo reproducirse para su dsiribucin extema, sin previa autorizacioneserita de a Direecion Genes de PEMEX Transformacin Indust PTRLGTO-DSSSTPA-001/Fomato 01 Cédigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.102 NIVEL: Clasificacion: 1 Fecha do Revisin: 19-11-20 Fecha do emiston: 25-12-20 Fecha Prox. Rov.: 23-1222 aa a Guia Técnica Operativa ‘GUIA TECNICA OPERATIVA DE EQUIPO DE ENTRADA SEGURA A ESPACIOS CONFINADOS {PROCEDIMIENTO CRITICO DE SEGURIDAD) 4.- OBJETIVO. Establecer las précticas minimas de seguridad, medio ambiente y salud requeridas para realizar trabajos de “entrada segura a espacios confinados” de manera consistente y disciplinada, con el propésito de evitar incidentes y lesiones durante la ejecucién de las actividades de operacién, inspeccién, mantenimiento, construccién y montaje de equipos, de tal forma que se administren y minimicen los riesgos para garantizar la proteccién de los trabajadores, asi como la integridad de las instalaciones y el medio ambiente. 2.- AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE. \ 2.1. Ambito de Aplicaci6n. Es de observancia obligatoria para todo el personal de Pemex Transformacién Industrial, socios, contratistas, proveedores y prestadores de servicios que planeen, programen, autoricen, supervisen yy ejecuten trabajos de mantenimiento, reparaciones, reconfiguraciones, incluyendo las elapas de entrega-recepcion en todas las éreas de proceso, servicios principales, talleres y edificios administrativos de las instalaciones dentro y fuera, dependientes de Pemex Transformacién Industral. 2.2. Alcance. Establece los requisites minimos de SSPA que debe cumplir todo el personal de Pemex Transformacién Industrial y contratistas que planeen, programen, autoricen, supervisen, entren ejecuten trabajos en espacios confinados; as! como en todos aquellos trabajos que se realicen en ‘equipos o instalaciones de Pemex Transformacién Industrial. 3. MARCO NORMATIVO O DOCUMENTOS DE REFERENCIA. Interno: * Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias 2017. II. Articulo 60, II. Articulo 89, IV. Articulo 1, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, Vill. Articulo 52, IX. Articulo 21, XII. Articulo §8, XV. Articulo 39, XVII. Articulo 13, XXIL. Articulo 45, 47, 116, 198. ‘+ Guia técnica para administracion del mantenimiento PTI-SCM-GT-001 + Guia Técnica de Confiabilidad Operacional para la mejor practica: Administracién del Trabajo, Planeacién y Programacién (ATPP). Revision 01. Clave: 800-16700-DCO-SCM-GT-010. ‘* Circular por la que se emiten las pollticas y lineamientos para la entrada segura a espacios confinados, con clave FS13CIR001. ‘+ Anexo “SPA”. Obligaciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental de los. Proveedores 0 Contratistas que realizan Actividades en Instalaciones de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. * Guia para la participacion de los Servicios Preventivos de Medicina del Trabajo en la Administracién Integral de Riesgos en Trabalos Criticos de las Politicas y Procedimientos para los Servicios de Medicina del Trabajo de Petréleos Mexicanos y Empresas Productivas Subsidiarias. ie documento es para uso Inlemo por parie del pewonal aulorzado de PEMEX Transformacién Industral Ninguna pare del mismo Dust cule tango rerun pra su dss exes sin preva arian ei def Dison Genel de PEMEX PTRI-GTO-DSSSTPA001/Fomato 01 Guia Técnica Oporativa ‘GUIA TECNICA OPERATIVA DE EQUIPO DE ENTRADA SEGURA A ESPACIOS CONFINADOS (PROCEDIMIENTO CRITICO DE SEGURIDAD) Externo: ‘+ Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (STPS vigente). Articulo 25. ‘+ Norma Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias quimicas peligrosas. + Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-2014, Agentes quimicos contaminantes de! ambiente laboral, reconocimiento, evaluacién y control. ‘+ Norma Oficial Mexicana NOM-015-STPS-2001.- Condiciones térmicas elevadas o abatidas. + Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificacién y comunicacién de peligros y riesgos por sustancias quimicas peligrosas en los centros de trabajo. + Norma Oficial Mexicana NOM-027-STPS-2008, Actividades de soldadura y corte-Condiciones de seguridad e higiene. Disposicién 10.5, + Norma Oficial Mexicana NOM-028-STPS-2012, Sistema para la administracién del trabajo- Seguridad en los procesos y equipos criticos que manejen sustancias quimicas peligrosas. Capitulo 8, «Norma Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011, Construccién-Condiciones de seguridad y salud enel trabajo. Capitulo 12. + Norma Oficial Mexicana NOM-033-STPS-2015, Condiciones de seguridad para realizar trabajos ‘en espacios confinados. ‘+ Compressed Gas Association Inc. / Guide to Industry Respiratory Protection CSA Standard Breathing Air Can-3-2-180.1. ‘+ NEPA 1404 Edition 2018 Standard for a Fire Department Self-Container Breathing NFPA 1983 Edicién 2017: Normas de seguridad de vida para cuerdas y equipos para servicios de emergencia. CGAG-7- Compressed Air for Human Respiration CGAG-7-1- Commodity Specification for Air. Federal Specifications BB-A-1034B Air, Compressed for Breathing purpose. OSHA Esténdar 29CFR1910:934. A Exe documenta es para uso Tntemo poe parte del personal atorizado de Pemex TranaformaciGa Tndustal Ninguns pare de este pucde irculase, citarse 0 reproducirse para su distibucion extema, sin previa autorzacion escrta de la DiezciGn General de Pemex “Transformactéa Industal PTRLGTO-DSSSTPA-001/Fomato 01 NIVEL: Céalge: PTR.GTO-DSSSTPA2 i Fecha daratn:f-41.20 AD pemex Laie Ean votes Guia Técnica Operativa GUIA TECNICA OPERATIVA DE EQUIPO DE ENTRADA SEGURA A ESPACIOS CONFINADOS (PROCEDIMIENTO GRITICO DE SEGURIDAD) 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 41 Aire de respiracién Grado D: Aire respirable que proviene de una fuente externa (auto contenido, cilindros presurizados, red de aire para respiracién) y cumple con las especificaciones de calidad del aire para respiracién humana siguientes: Oxigeno de 19.6 a 23.5% atmosférico. Hidrocarburos como aceites condensados menor a 5 miligramos por metro ctibico (mg/ m*). Monéxido de carbono menor a 10 partes por millén en volumen (ppm viv). Di6xido de carbono menor a 1000 partes por millén en volumen (ppm viv). 4.2 Analisis de Seguridad en el Trabajo (AST): Metodologia de analisis minucioso realizado por escrito en un registro especifico (formato AST) que consiste en desglosar paso a paso la secuencia de tealizacién de un trabajo peligroso, identificando peligros existentes 0 potenciales de SSPA inherentes tanto a las actividades que ejecute el personal, como al entomno donde se pretende realizar y la determinacién de la mejor manera de llevarlo @ cabo mediante el establecimiento de medidas preventivas de SSPA, con la finalidad de prevenir lesiones 0 deterioro de la salud del personal que ejecuta trabajos peligrosos, as{ como evitar incidentes al proceso de produccién, las instalaciones o al medio ambiente. 4.3. Apertura de lineas: Apertura intencional de un tubo, linea o ducto que estaba o esta transportando sustancias t6xicas, corrosivas, inflamables, gases inertes 0 cualquier fluido cuyas condiciones de presién, temperatura o caudal puede ser capaz de causar dafios a las, personas, al medio ambiente oa las instalaciones. 44 Administracién del Trabajo, Planeacién y Programacién (ATPP) / Administracién del trabajo: Es el conjunto ordenado y sistematizado de principios, técnicas y practicas utilizadas ‘en la planeacién y programacién de actividades de mantenimiento requeridas en la consecucién y mejora de la confiabilidad operacional. Planeacién: Proceso sistematico 0 metodolégico mediante el cual se determinan las actividades y recursos requeridos a corto, mediano y largo plazo para la realizacién de un ‘trabajo con objetivos determinados. La planeacién de mantenimiento debe consolidar el control total central de las actividades de mantenimiento y garantizar la existencia de todos los recursos necesarios para cumplir con los objetivos del negocio de la empresa Programacién: Proceso mediante el cual se determina la fecha de inicio y fin de un trabajo, de acuerdo con la disponibilidad de los recursos. El objetivo principal de la programacién de los trabajos de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo es establecer las fechas de ‘ejecucion y asignar y coordinar los recursos que van a ser necesarios para la ejecucién de las. actividades de mantenimiento, mediante la elaboracién de programas de mediano y corto plazo que permitan alcanzar los objetivos del negocio y de mantenimiento, 4.5 Atmésfera peligrosa: Aquelia que puede exponer a una persona a riesgo de muerte, apacidad, deterioro de la capacidad de auto-rescate, lesién o enfermedad grave por alguna de las siguientes causas: gases, vapores o nieblas inflamables por arriba del 10% del limite inferior de inflamabilidad; particulas combustibles en el aire en una concentracién que pueda representar riesgo de incendio o explosién; concentracién de oxigeno en el aire por debajo

También podría gustarte