Está en la página 1de 1

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL


JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL
COORDINACIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN EN SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
HERMOSILLO, SONORA
INC. UNISON: LEN99-LXVI/HE

GUÍA DE EVALUACIÓN DE LA TAREA EXTRA-AULA

Nombre del alumno (a): ___________________________________________________Fecha__________________ Calificación final___________


CRITERIOS DE
ASPECTOS A Excelente Bien Regular Deficiente EVALUACIÓN
CALIFICAR 10 8 6 5-0
Presenta trabajo completo con Presenta en trabajo Presenta trabajo completo Presenta trabajo incompleto
Contenido argumentos fuertes (ideas claras, completo, argumentos con argumentos débiles con argumentos débiles
(50%) ordenadas y congruentes), con fuertes (ideas claras, (ideas confusas, (ideas confusas,
uso de terminología apropiada y ordenadas y congruentes), desordenadas e desordenadas e
respeto a las reglar para citar con uso deficiente de la incongruentes), con uso incongruentes), con uso
textos científicos. terminología. deficiente de la terminología. deficiente de la terminología.
Presenta la tarea completa,
Reglas gramaticales respetando las reglas gramaticales Presenta la tarea completa, Presenta la tarea completa, Presenta la tarea
(20%) (Ortografía, puntuaciones, con deficiencias en algún con deficiencias en dos de incompleta, con deficiencias
mayúsculas, minúsculas, aspecto de las reglas las reglas gramaticales. en tres o más de las reglas
separación de palabras y sintaxis). gramaticales. gramaticales.

Presentación Presenta la tarea completa, pulcra, Presenta la tarea completa, Presenta la tarea, pero Presenta la tarea
(10%) y con contenido de: pero tiene deficiencias en omite dos requisitos de incompleta, con deficiencias
- Hoja frontal alguno de los requisitos de presentación. en todos los requisitos y
- Respuestas a la guía de trabajo presentación. omite alguno de ellos.
- Referencias bibliográficas
Cita la bibliografía según el estilo Cita la bibliografía completa Cita la bibliografía Cita la bibliografía
Referencias solicitado (APA o Vancouver), con pero invierte el orden en incompleta (no toma en incompleta (no toma en
bibliográficas los requisitos específicos para alguno de los requisitos cuenta los requisitos). cuenta los requisitos).
(20%) libros, capítulo de libros, revista y específicos. No da relevancia a la No da relevancia a la
documentos electrónicos (de Da relevancia a la consulta consulta de fuentes de consulta de fuentes de
fuentes originales y reconocidas). de fuentes de información información originales. información originales.
Da relevancia a la consulta de originales (Libros y revista Cita de 3 a 4 fuentes Cita de 1 a 2 fuentes
fuentes de información originales. impresa). (en revisión de casos (En revisión de casos
(Libros y documentos impresos). Cita de 3 a 4 fuentes (en clínicos). clínicos).
Cita más de 4 fuentes, entre libros, revisión de casos clínicos).
revistas y referencias electrónicas
(en revisión de casos clínicos).
Para la calificación, sumar los porcentajes obtenidos en cada aspecto a evaluar. PUNTUACIÓN TOTAL
Word/GUÍA DE EVALUACION DE TAREA EXTRA-AULA. Agosto de 2019.

Folio: 27-31-01-25-09-99

También podría gustarte