Está en la página 1de 8

INGENIERÍAS MODALIDADES EJECUTIVA-EN LÍNEA

Ingeniería
en Software
y Redes
Desarrolla tus habilidades y aptitudes

Si te interesa:
• Desarrollar y diseñar sistemas
de software y redes de computa­
• Diseñar y administrar bases
de datos. Entonces, estudiar
doras, con propósitos específicos,
de índole administrativo, así
• Formular y desarrollar metodo­
logías para la implantación de
Ingeniería en
como de carácter científico
e industrial.
aplicaciones de software y redes
de computadoras. Software y Redes
puede abrirte un mundo
• Desarrollar soluciones de
• Asesorar a empresas en el cam­
software.
po de la ingeniería de software
• Construir y administrar redes
de cómputo.
y redes de computadoras.
• Administrar proyectos de soft­
de posibilidades
• Administrar centros de informa­
ción o redes de teleproceso.
ware y redes de computadoras.
para crecer y alcanzar
tus metas

2
El Ingeniero en Software y Redes egresado
de la UNITEC posee los conocimientos para
aplicar los principios y técnicas de ingeniería
de software y redes de cómputo, así como la
ingeniería y el análisis matemático para el
diseño, desarrollo, prueba y evaluación de
sistemas que permitan que las computadoras
ejecuten sus múltiples aplicaciones.
Es un profesionista capaz de desarrollar software,
aplicando los conocimientos teóricos y herramientas
prácticas en el avance de este campo, con una visión
innovadora, a partir del uso eficiente de la tecnología
de información.

Tiene una visión de emprendimiento e innovación en las


organizaciones que le permite participar en los diver-
sos modelos de negocio, relacionando los sistemas de
software, las redes de computadoras, la calidad y sus
aplicaciones a la productividad de las empresas.

3
En Ingeniería en Software y Redes
de la UNITEC adquieres los

conocimientos y
habilidades para:
• Gestionar y programar sistemas • Proteger los sistemas computacio­
operativos. nales y de redes, para garantizar
la seguridad frente a los ataques
• Analizar los requerimientos de
ciber­néticos.
procesamiento de datos.
• Diseñar proyectos en aplicacio­
• Administrar las tecnologías
nes de software y redes de
de información.
computadoras, utilizando los
• Realizar la instalación física, procesos, técnicas y herramientas
el diseño y la programación de necesarias, con base en estándares
sistemas de cómputo digitales. internacionales.
• Realizar el análisis de la arqui­
tectura de sistemas operativos.
• Desarrollar sistemas, seleccio­
nando y utilizando lenguajes de
programación adecuados a los
distintos casos.
• Coordinar la construcción y
mantenimiento de software de
las empresas y planeación del
crecimiento futuro de las mismas.

4
La Ingeniería en Software y Redes permite que
las organizaciones desarrollen nuevas tecnologías
para implementar y mejorar sus aplicaciones
computacionales que integren software y
telecomunicaciones, con propósitos específicos en los
campos científico, tecnológico y de negocios, usando
los más altos estándares de eficiencia y optimización.

Encuentra tu camino profesional en:


• Empresas desarrolladoras de • Organizaciones dedicadas
software y tecnologías de a las soluciones de interco-
información. nexión de redes locales y
globales.
• Firmas comercializadoras
de software genérico • Industria de transporte
y especializado. automotriz y aeronáutica,
implementando sistemas de
• Instituciones gubernamenta-
tecnologías de información
les, implantando los sistemas
que fortalezcan los sistemas
de información y desarrollo
de seguridad, inspección y
de software para aplicaciones
automatización.
industriales.
• Empresas de programación,
• Empresas dedicadas al
comercialización y servicio
procesamiento de datos
técnico de software.
e información.
• Sector público, en ingeniería
• Empresas dedicadas a la
de requerimientos, mejora
venta de soluciones de
de procesos y administración
tecnología de información
de bases de datos.
y software.
• Sector privado en admi-
nistración de proyectos
tecnológicos, instalación y
mantenimiento de redes
computacionales.

5
Ingeniería en Software y Redes
Modalidades mixta y no escolarizada

PLAN DE ESTUDIOS DE

4 años
1er cuatrimestre 5º cuatrimestre 9º cuatrimestre
• Álgebra superior • Matemáticas discretas • Protocolos y enrutamiento
aplicada • Métodos numéricos de redes
• Cálculo diferencial • Termodinámica • Modelos de bases de datos
• Modelos de gestión de negocios • Diseño por computadora • Sistemas operativos
• Ciencia y técnica con humanismo* • Trazabilidad y configuración
6º cuatrimestre de software*
2º cuatrimestre
• Circuitos eléctricos
• Álgebra lineal aplicada 10º cuatrimestre
• Fundamentos de programación
• Cálculo integral • Ingeniería de software • Redes de área local
• Comunicación oral y escrita • Sistemas de información • Gestión de bases de datos
• Ciudadanía y desarrollo • Programación y gestión de
sustentable* 7º cuatrimestre
sistemas operativos
• Ingeniería de requerimientos*
3er cuatrimestre • Análisis y diseño de software
• Diseño lógico 11º cuatrimestre
• Probabilidad y estadística • Estructura de datos
• Cálculo vectorial • Tecnologías de información* • Seguridad y redes de área
• Mecánica para ingeniería amplia
• Ingeniería y tecnología 8º cuatrimestre
• Implantación y mantenimiento
de información de sistemas
• Redes de computadoras • Analítica web
4º cuatrimestre • Arquitectura y programación • Aplicaciones móviles y en la nube*
de computadoras
• Ecuaciones diferenciales aplicadas • Programación orientada 12º cuatrimestre
• Electricidad y magnetismo a objetos
• Bases de datos para ingeniería • Calidad de la tecnología • Administración estratégica
• Calidad y productividad de información* de la tecnología de información
en ingeniería* • Seminario de ingeniería en
sistemas computacionales
• Emprendimiento e innovación
en ingeniería*
• Administración de proyectos
de ingeniería*

Esta licenciatura está disponible en las modalidades:


• Ejecutiva, con materias presenciales y en línea (*)
• En línea (exclusivamente)

6
Ingeniería en Software y Redes
Modalidades mixta y no escolarizada

PLAN DE ESTUDIOS DE

3 años
1er cuatrimestre 4º cuatrimestre 8º cuatrimestre
• Álgebra superior aplicada • Métodos numéricos • Arquitectura y programación
• Cálculo diferencial • Ecuaciones diferenciales aplicadas de computadoras
• Comunicación oral y escrita • Termodinámica • Redes de área local
• Modelos de gestión de negocios • Diseño por computadora • Programación y gestión
• Ciencia y técnica con humanismo* • Sistemas de información de sistemas operativos
• Calidad de la tecnología
2º cuatrimestre 5º cuatrimestre de información*
• Ingeniería de requerimientos*
• Álgebra lineal aplicada • Ingeniería de software
• Cálculo integral • Circuitos eléctricos 9º cuatrimestre
• Mecánica para ingeniería • Fundamentos de programación
• Ingeniería y tecnología • Análisis y diseño de software • Implantación y mantenimiento
de información • Matemáticas discretas de sistemas
• Ciudadanía y desarrollo • Seguridad y redes
sustentable* de área amplia
6º cuatrimestre
• Analítica web
• Diseño lógico • Administración de proyectos
3er cuatrimestre
• Redes de computadoras de ingeniería*
• Probabilidad y estadística • Estructura de datos
• Cálculo vectorial • Modelos de bases de datos 10º cuatrimestre
• Electricidad y magnetismo • Tecnologías de información*
• Bases de datos para ingeniería • Administración estratégica
de la tecnología de información
• Calidad y productividad 7º cuatrimestre
en ingeniería* • Seminario de ingeniería en
• Protocolos y enrutamiento sistemas computacionales
de redes • Emprendimiento e innovación
• Programación orientada en ingeniería*
a objetos • Aplicaciones móviles
• Gestión de bases de datos y en la nube*
• Sistemas operativos
• Trazabilidad y configuración
de software*

Al cursar estas materias, alcanzando un Para los programas que se ofertan en la Modalidad
promedio mínimo de 8.0 en cada bloque Ejecutiva, los planes de estudio de la UNITEC
de materias del mismo color, podrás obtener incluyen materias que han sido diseñadas para
los diplomados en: cursarse exclusivamente en línea, con objeto
de que los alumnos desarrollen las capacidades
• Tecnología Computacional
de aprendizaje y comunicación que proporcionan
• Desarrollo de Software las nuevas tecnologías.
• Analítica Web
La oferta de materias en línea podrá incrementarse
dependiendo del surgimiento de nuevas estrategias
de aprendizaje.
7
ISORES-7-18

Toma la mejor decisión


Estudia en la UNITEC
Porque a lo largo de medio siglo se ha destacado
por la empleabilidad de sus egresados:
• Los planes de estudio de la UNITEC son diseñados a partir del análisis de las tendencias
educativas y de las profesiones; responden a las necesidades del país y de los empleadores;
y tienen Reconocimiento de Validez Oficial otorgado por la Secretaría de Educación Pública.
• 9 de cada 10 egresados de la UNITEC trabajan en lo que estudiaron. (Estudio de Egresados IPSOS 2015).
• En promedio, los egresados de la UNITEC tardan cuatro meses en conseguir trabajo, que
es la mitad de tiempo de lo que tardan quienes estudiaron en otras universidades privadas.
(Estudio Affordable Higher Education in México: Implications for Career Advancement and Social Mobility.
IFC-Laureate International Universities, 2015).

Porque la UNITEC es una universidad pensada para ti:


• La modalidad Ejecutiva (para mayores de 24 años) permite estudiar una parte de la licenciatura
en horarios compatibles con tu trabajo, contando con la flexibilidad que dan las materias en línea.
• Sus programas en línea lograron la máxima calificación de 5 estrellas del ranking QS Stars,
evaluadora mundial de calidad académica de educación*, destacando:
- El uso de nuevas tecnologías en procesos de enseñanza
- El tiempo en el que se han operado exitosamente
- La oportunidad que brindan estas tecnologías para interactuar con otros estudiantes.
• El título que recibes es el mismo que el de los programas tradicionales.
• Cuenta con Respaldo Económico UNITEC®, programa que reconoce tu esfuerzo con becas por
desempeño académico, te da acceso a financiamientos educativos y, si así lo requieres, te ayuda
a conseguir empleo de medio tiempo mediante UNITEC Te Impulsa®.

En la UNITEC nos enfocamos en la calidad de la enseñanza para asegurarte


una excelente formación profesional,
fortalecer tus posibilidades para lograr un mejor empleo,
e impulsar tu carrera para que logres tus metas.
*Esta metodología de evaluación de calidad académica clasifica a dos mil instituciones de educación superior de 50 países.

UNITEC @UNITECMX youtube.com/unitecmex

Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial número


142 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988.

Institución con Acreditación Lisa y Llana, el nivel más alto otorgado por FIMPES
(Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.)

También podría gustarte