Está en la página 1de 11

2021

DR. ORLANDO GABRIEL H.


DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Dirección de Producción (DP)  Gestión de Operaciones(GO)

Definición

Área de conocimiento dentro del ámbito empresarial que abarca el


conjunto de actividades encaminadas a diseñar, planificar, organizar,
dirigir, y controlar la consecución de un producto o servicio dentro de
una empresa.

Cero defectos, el
compromiso de todos.
PROCESO DE PRODUCTOS
INPUTS
& SERVICIOS
TRANSFORMACIÓN

“hacer las cosas bien a la primera”,

DR. ORLANDO GABRIEL H.


SISTEMA DE PRODUCCION

ENTRADAS PROCESOS SALIDAS


.
CONVERSIÓN
Sistema de M.P./P.T. BIENES
PROCESO
MANO DE OBRA
PRODUCTIVO
ENERGIA SERVICIOS
CAPITAL
INFORMACION
CLIENTE / C.F.
SERVICIOS
SISTEMA DE
CONTROL

RETROALIMENTACIÓN

DR. ORLANDO GABRIEL H.


DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN: OBJETIVO
El objetivo principal es coordinar y ejecutar las
distintas etapas del proceso de producción,
con el fin de hacer llegar el producto final al
consumidor, con todos los estándares mínimos
de calidad.

Y su FUNCION principal es
GENERAR Y FABRICAR los
productos de la EMPRESA

Otra de Función de la Dirección de Producción es


minimizar los costos de producción (es decir hacer
mas con menos) y maximizar la productividad,
siempre cumpliendo con los niveles requeridos de
calidad, fiabilidad , y capacidad de adaptación.

DR. ORLANDO GABRIEL H.


CARACTERÍSTICAS DE UN BIEN.
1. Producto tangible, duradero

2. Producción usualmente separada del


consumo

3. Puede ser inventariado

4. Poca interacción con el cliente.


(comunicación)

5. Definición consistente del


producto

DR. ORLANDO GABRIEL H.


CARACTERÍSTICAS DE UN SERVICIO.

1. Producto intangible, perecedero.


(no se pueden ver, degustar, tocar, escuchar u oler
antes de comprarse, por tanto, tampoco pueden ser
almacenados)

2. Producido y consumido a la vez.


(Información en Un banco. Capacitación)

3. Alta interacción con el cliente.

4. Definición inconsistente del servicio.

5. Con frecuencia es único. Heterogéneos.

DR. ORLANDO GABRIEL H.


TIPOS DE SERVICIOS
INDIVIDUALES COLECTIVOS

Cajero de un Banco Transporte Colectivos


Servicio de Servicio de agua
ESTANDARIZADOS Vacunación de un Corriente
Hospital

Peluquería Dictados de cursos a


Restauración de pedidos.
PERSONALIZADOS Muebles antiguos

DR. ORLANDO GABRIEL H.


DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN: TIPOS DE DECISIONES

LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS son las que definen el futuro de las empresas y las
organizaciones. Son complejas (L. P )
Típicamente estas decisiones requiere comprometer grandes cantidades de recursos,…… y
los resultados a obtener son inciertos y se conocerán años después de que se tomó la
decisión.
Eje. Realizar el lanzamiento de una nueva linea de producto. Una nueva sucursal.

DECISIONES TÁCTICAS (M. P) Actividades relacionadas a (M,P,) Programación de


materiales y trabajo. Selección y Contratación de Recursos humanaos. Responsabilidad de
los mandos intermedios. (Jefes de cada Área). Ejm. Campaña de Publicidad, Turnos de
trabajo, A que proveedor comprar, como distribuir la oficina,

Corto plazo. Aparecen en el dia a dia del negocio, atención a


clientes, horarios de trabajo, trámites, orden de tareas de
producción, pequeñas compras, (la programación diaria de la producción, un
vendedor que se programa las visitas diariamente)

DR. ORLANDO GABRIEL H.


EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES.

FORMULAS A UTILIZAR
CF
PEQ = → para obtener unidades
PVu − CVu
CF
PES/. = → para obtener soles
CVu
1−
PVu
CF
PEQ =
Margen de Contribución unitaria
CF + Utilidad
Unidades por Vender =
PVu − CVu
IT = CT
CT = CF + CV
CV = CVu.(Q)
B = IT − CT
IT = PVu (Q)
Margen de Contribución unitaria = PVu - CVu

DR. ORLANDO GABRIEL H.


DR. ORLANDO GABRIEL H.

También podría gustarte