Está en la página 1de 2

Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores

Las relaciones exteriores se refieren a los estrechos lazos entre países


desarrollados y subdesarrollados que deben mantenerse a través de
diferentes acuerdos, convenios o tratados; una de las principales
razones de este proceso es la económica, debido a estas relaciones
internacionales los países pueden obtener diversos beneficios
políticos, salud, temas geográficos, desastres naturales entre otros.

Cabe señalar que todos los países del mundo cuentan con personal
capacitado para atender los ministerios de relaciones exteriores, y así
para manejar, negociar la producción e importación y exportación de
productos, solventar los problemas entre diferentes regiones para
llegar a nuevos acuerdos.

Ahora bien, todas las relaciones diplomáticas de Venezuela se basan


en la Constitución de la Republica del año 1999, donde se establece la
libertad y no injerencia, los principios de independencia, igualdad entre
las naciones, decisiones pacíficas de conflictos, respeto a los
derechos humanos, solidaridad; es importante enfatizar que todas las
estrategias que propongan los países, su principal objetivo va hacer el
poder dentro de los diferentes aspectos , sobre todo en temas de
relaciones internacionales.

Tomando en cuanta lo dicho en el párrafo anterior podemos decir que


si un país no tiene poder en ciertos aspectos tales como de carácter
nacional, instrumentos militares, entre otros, pero cuenta con el oro
Negro “Petróleo”, éste recurso pasa hacer que ese Estado o país
tenga peso y poder a nivel internacional ,ya que este recurso es
necesario para las industrias y sobre todo para la industria militar como
en el caso de Japón que dependen del suministro del petróleo externo
y es una de los países industrializados y una de las potencias mas
grandes a nivel mundial.

Por otra part5e, tenemos las relaciones con Irán que se concretaron
en los inicios de la OPEP en el año 1960, donde se asentaron los
lazos con el gobierno Iraní, ambos países han lanzado
emprendimientos conjuntos especialmente en los campos de la
producción de energía, agricultura, viviendas e infraestructura y la
cooperación económica e industrial.

Es muy importante que las relaciones internacionales seas efectivas,


primero porque es una manera que los diversos países puedan
comercializar, tanto en importación de ciertos productos que no estén
disponibles en diversos países, y los recursos naturales como se
comento en los textos anteriores, poder tener el acceso a ellos y asi
tener un mercado internacional.

Cabe destacar que no solo estas relaciones regulan y promueven


ciertos aspectos, como bienes, productos, entre otros si no también
se toma en consideración en intercambio de la diversidad de las
diferentes culturas a nivel mundial donde se le da paso a los
intercambios de estudiantes para estudios e intercambios culturales
culturales.

También podría gustarte