Informe Tics Grupo 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

1

Psicología Evolutiva

Susana Chávez, Gabriela Guzmán, Gabriela Luján, Sara Paredes y Jessica Vera

Escuela Profesional de Educación Inicial, Universidad Nacional de Trujillo

Introducción al uso de las Tics

Mg. Lourdes Ramírez Cerna

29 de noviembre de 2021
2

Psicología Educativa

Definición
Madrigal (2009) afirmó lo siguiente:

La psicología educativa ha sido definida como la disciplina que se ocupa de los procesos

de enseñanza y aprendizaje, buscando favorecer herramientas de aprendizaje en los

estudiantes, así como sus elecciones vocacionales, con cierta inferencia en el diseño de

programas educativos y en la formación docente. (p. 51)

Principales Exponentes
Los precursores de la psicología educativa fueron filósofos, educadores y psicólogos que

con su trabajo pretendían contribuir en el proceso de aprendizaje. En este sentido, se pueden

nombrar a cuatro personas como los autores de la psicología educativa:

Wilhelm Wundt
Psicólogo de origen alemán que entendió la importancia del estudio sobre la conducta.

Posteriormente, su trabajo sirvió de influencia en el análisis de distintas conductas educativas.

Figura 1

Wilhelm Wundt
3

William James
Fue uno de los primeros psicólogos que plantearon un debate público acerca de los

problemas en la educación. En este sentido, realizó un gran trabajo por acercar la psicología en el

ámbito educativo.

Figura 2

William James

John Dewey
Filósofo y profesor que desarrolló y publicó sus conocimientos en torno a la educación.

Impulsó el primer laboratorio educativo en Estados Unidos. Este autor estaba en contra de llevar

a cabo métodos autoritarios y memorísticos.

Figura 3

John Dewey
4

Edward Thorndike
Fue un científico considerado como el padre de la filosofía educativa. Buscó un método

específico con el objetivo de solucionar los problemas vinculados al aprendizaje.

Figura 4

Edward Thorndike

Objeto de Estudio

A. V. Petrovski (1980) en su libro afirma que “el objeto de la psicología pedagógica es

estudiar las leyes psicológicas de la enseñanza y la educación” (p. 5). Además, Castro (2020)

menciona que el “objeto va a permitir estructurar el cuerpo teórico en un conjunto de

conocimientos, leyes, regularidades y teorías, acerca del proceso pedagógico en toda su

multiplicidad”. Entonces, se puede confirmar que el objeto de estudio de la psicología educativa

es aplicar las teorías y descubrimientos de la psicología a la investigación y orientación del

aprendizaje escolar; asimismo estudiar las leyes psicológicas de la enseñanza y la educación.

Importancia de la Psicología para la Labor Docente, Desarrollado por Ausubel


Descubrir la naturaleza de aquellos aspectos del proceso de aprendizaje que afecten la

adquisición y retención a largo plazo de cuerpos organizados de conocimiento.

El amplio mejoramiento de las capacidades para aprender y resolver problemas.


5

Averiguar cuáles características cognoscitivas y de personalidad del alumno, y qué

aspectos interpersonales y sociales del ambiente de aprendizaje, afectan los resultados de

aprendizaje de una determinada materia de estudio, la motivación para aprender y las maneras

características de asimilar el material.

Determinar las maneras adecuadas y de máxima eficacia de organizar y presentar

materiales de aprendizaje y de motivar y dirigir deliberadamente el mismo hacia metas concretas.

Conclusiones
La psicología educativa es la herramienta que permite intervenir en las dificultades de

aprendizaje de un niño y trabajar en ella; además posibilita al docente de métodos y técnicas para

poder lograr superar esas dificultades. Asimismo, les ayuda a ser mejores seres humanos,

mejores ciudadanos y por consecuencia mejores maestros.

Los docentes deben esforzarse por trabajar mediante una enseñanza individualizada, eso

permitirá que los niños se sientan integrados y además en confianza de mostrar sus diferencias y

desarrollar seguridad en sí mismos.


6

Referencias

[Artículo de página web que explica conceptos básicos acerca de la psicología educativa] (2021,

30 marzo). Psicología educativa: Conceptos, beneficios, teorías y más. Educalink.

Https://www.educalinkapp.com/blog/psicologia-

educativa/#Cuales_son_las_principales_teorias_de_la_psicologia_educativa

Vera, A. (2020, 21 de octubre). El Psicólogo Educativo: Quién es y sus Funciones.

Psiquiatria.com. https://psiquiatria.com/bibliopsiquis/blog.php?wurl=el-psicologo-

educativo-quien-es-y-sus-funciones

Castro, L. (2020). Psicología educativa. Euston. https://www.euston96.com/psicologia-

educativa/

Universidad Internacional de La Rioja (2021, 12 agosto). ¿Qué es la psicología educativa? Unir:

La universidad del internet. https://peru.unir.net/actualidad-unir/psicologia-educativa/

Castellano, A. (2020). Psicología educativa: ¿Cuál es su rol? Universidad Continental: Blog de

Escuela de Posgrado. https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/psicologia-educativa-cual-

es-su-rol

Ausubel, D. Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2.a ed., Edit. Trillas. 1983,

p. 54.

También podría gustarte