Está en la página 1de 13

UNMSM

ESCUELA ACADEMINCO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

EXAMEN FINAL DE MECANICA DE SUELOS

Periodo Académico: 2020–I Alumno…………….…………………………………………………………


Código………………………………………….

Profesor: Olimpio Angeles Fecha: 20set20 Nota………………….……………………….

1. Según la Figura 1 adjunta, de la configuración de una presa de tierra de 110 m de altura,


ubicar en la Figura respectiva un plan de investigación de mecánica de suelo en base a
estudios directos e indirectos. Describir resumidamente el objetivo de cada tipo de
investigación propuesta. La cuadricula del plano es 1000 m. (5ptos).
EXPLICACIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACION:
2. Determinar la ecuación de la envolvente de falla, usando el círculo de Mohr a partir de un
ensayo triaxial, cuyos resultados de rotura correspondiente al esfuerzo principal menor y
mayor (Kg/cm2) son los siguientes: Muestra 1 (1.0, 6.13), muestra 2 (2.0, 12.37) y muestra
3 (4.0, 23.94) respectivamente. Asimismo, determinar las coordenadas (p, q) para los
esfuerzos principales correspondientes (5ptos).

Muestra I = ơ1= 6.13 k/cm2 ; ơ3 = 6.13 k/cm2


Muestra II = ơ1= 12.37 k/cm2 ; ơ3 = 2 k/cm2
Muestra III = ơ1= 23.94 k/cm2 ; ơ3 = 4 k/cm2
Primero se procede a convertir a Kpa.

Muestra I = ơ1= 588.399 KPa ; ơ3 = 98.0665 Kpa


Muestra II = ơ1= 1213.0826 Kpa ; ơ3 = 196.133 Kpa
Muestra III = ơ1= 2347.712 Kpa ; ơ3 = 392.266 Kpa

Determinando los valores para p y q para cada circulo de Mohr:


PARA LA MUESTRA I :

ơ 1−ơ 3 588.399 KPa−98.0665 Kpa


q= ; q= ; q= 245.166 kpa
2 2

ơ 1+ ơ 2+ ơ 3 588.399+ 245.166+98.0665
p= ; p= ; p= 310.5438 kpa
3 3

PARA LA MUESTRA II :

ơ 1−ơ 3 1213.0826 KPa−196.133 Kpa


q= ; q= ; q= 508.4748 kpa
2 2

ơ 1+ ơ 2+ ơ 3 1213.0826+196.133+508.4748
p= ; p= ; p= 639.2301 kpa
3 3

PARA LA MUESTRA III :

ơ 1−ơ 3 2347.712 Kpa−392.266 Kpa


q= ; q= ; q= 977.723kpa
2 2

ơ 1+ ơ 2+ ơ 3 2347.712+392.266+ 977.723
p= ; p= ; p= 1239.2366
3 3
Escribir y explicar resumidamente las ecuaciones para determinar la capacidad portante en suelo,
por resistencia al corte y por asentamiento admisible (4ptos).
3. Definir y explicar en qué consiste el principio de las tensiones efectivas en suelo (1.5p).
Asimismo Definir y explicar en qué consiste el OCR (razón de preconsolidación) (1.5ptos)
(total 3ptos).
4. En la hoja de cálculo adjunto, de un ensayo en suelo tipo LEFRANC, determinar el
coeficiente de permeabilidad expresado en cm/s (3ptos).

También podría gustarte