Está en la página 1de 55

QUERIDOS PADRES DE FAMILIA:

La pandemia esta de poco a poco pasando por nuestra región aun y a pesar del bajo número de
contagio es tiempo de seguir cuidándonos, valorar nuestra salud y la de nuestra familia. El regreso
a las escuelas sigue en espera a que las condiciones sanitarias y de bioseguridad sean
implementadas en las aulas de clase.

La vida y la educación siguen a pesar de la pausa y de las circunstancias; por eso le pedimos que no
pierdan, la fe, las ganas, el deseo ni mucho menos la motivación de seguir ayudando y orientar a
sus hijos en este proceso; la constancia en ellos es lo que le brindara el camino al éxito, Además, le
pedimos que esa ayuda Y orientación en la que ustedes le están brindando en la solución de los
talleres que sean los mismo niños que los trabajen con su puño y letra para que el proceso –
aprendizaje sea más provechoso para ellos.

Por último, es muy importante mencionar la responsabilidad y el cumplimiento con las fechas de
entrega de los talleres.

La vacuna está en marcha así que no perdamos la esperanza, nos toca aprender a convivir con el
virus hasta que se inicie el proceso de inmunización y podamos al fin regresar a nuestra antigua
normalidad.

Atentamente: DOCENTES 2DO GRADO.

BENDICIONES
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO ACUICOLA DE ROCHA

PROFESOR ARLEDIS GOMEZ; NAYIMIS LOSSIN; GRADO: SEGUNDO


SADI MARTINEZ
PERIODO 1 fecha de envió: Fecha entrega: 28/febrero/2021
08/febrero/2021
AREAS CIENCIAS NATURALES, ETICA Y
RELIGIÓN

NOMBRE____________________________________________________

EJE TEMATICO: Los seres vivos cumplen funciones

TEMA: LAS FUNCIONES VITALES EN EL SER HUMANO

Como soy un ser vivo, realizo funciones vitales. Me alimento y respiro, por mi cuerpo se
transportan sustancias y elimino desechos.

También me relaciono con el medio en que vivo y cuando crezca podre tener hijos. Los órganos
son parte de mi cuerpo que me ayudan a realizar las funciones vitales.

ACTIVIDAD #1 Observa las imágenes y con ayuda de tus padres une cada una con la función que
corresponda.

REPRODUCCIÒN

ELIMINACIÓN

ALIMENTACIÒN

RESPIRACIÒN
TEMA: LA ALIMENTACIÓN EN EL SER HUMANO

La alimentación me permite crecer sano y fuerte, para eso debo consumir alimentos diferentes y
obtener de ellos sus nutrientes.

Alimentos como las galletas los dulces me ayudan a realizar actividades como jugar, leer, escribir,
etc. Alimentos como la carne y la leche me permiten crecer, curar mis heridas y formar mi piel.

Y alimentos como las frutas, las verduras las hortalizas y el agua permiten que mi cuerpo funcione
bien. Durante el día debo desayunar, tomar un refrigerio, almorzar, merendar y cenar.

ACTIVIDAD #2 Marca con una X la imagen donde se observe una alimentación sana

TEMA: LA RESPIRACIÓN EN EL SER HUMANO

Como los demás seres vivos, necesito el oxígeno para vivir. La respiración me permite obtener el
oxígeno del aire.
Respiro el aire por la nariz, aunque también puedo hacerlo por la boca. El aire llega a los
pulmones. Allí se obtiene el oxígeno que el aire contiene. En la respiración, los seres humanos
eliminamos dióxido de carbono. Cuando tomo aire, mi pecho aumenta su tamaño; y cuando lo
expulso, regresa a su tamaño normal.

ACTIVIDAD #3 Colorea la imagen


TEMA: LA CIRCULACIÓN DEL SER HUMANO

La circulación permite que el oxígeno y los nutrientes se transporten por el interior de mi cuerpo.
Esto se hace a través de un líquido rojo llamado sangre.

El corazón es un órgano que permite que la sangre se transporte por el interior de mi cuerpo. Está
en el pecho; por eso, cuando toco mi pecho siento un movimiento que hace mi corazón: el latido.
Cada vez que mi corazón late me indica que está enviando sangre a mi cuerpo.

ACTIVIDAD #4 con ayuda de tus padres toca tu pecho y siente los latidos de tu corazón

TEMA: LA EXCRECIÓN EN EL SER HUMANO

La excreción permite que luego de alimentarme y de respirar elimine desechos, al igual que las
plantas y los animales.

Mi cuerpo elimina diferentes desechos. Cuando voy al baño, elimino orina y material fecal.

Cuando hace calor o hago ejercicio, elimino sudor a través de la piel.

Cuando respiro, elimino dióxido de carbono por la boca o la nariz.

ACTIVIDAD#5 completa las siguientes frases

1. cuando sudamos eliminamos__________________________

2. cuando vamos al baño eliminamos_____________________________

TEMA: LA REPRODUCCIÓN DEL SER HUMANO

La reproducción les permite a los seres humanos tener hijos que se parezcan a ellos

Como los hijos se parecen a sus padres, muchas de mis características son parecidas a las de mis
papas y a las de otros miembros de familia, como tíos y mis primos.

Me diferencio de mis familiares y de otras personas en mis gustos, mis cualidades, mi forma de
pensar y de actuar; esto me hace único ante los demás.
ACTIVIDAD #6 consigo fotografía de los miembros de mi familia y las pego en el lugar que
corresponda en el árbol genealógico
TEMA: ASÍ ES EL INTERIOR DE MI CUERPO

Debajo de la piel que cubre mi cuerpo están los huesos y los músculos.

Los huesos son partes duras, firmes y resistentes que forman el esqueleto.

El esqueleto sostiene al cuerpo. El cráneo hace parte de él y está formado por huesos.

Los músculos son las partes que siento si hago presión sobre la piel. Estos se unen a los huesos
para darle forma a mi cuerpo y proteger mis órganos. Además, son los que permiten que me
mueva.

Actividad #7 identifica en la imagen los huesos y los músculos del ser humano
AREA: RELIGIÓN

TEMA: LA BIBLIA

es una colección o recopilación de libros sagrados, que contiene las historias, doctrinas, códigos y
tradiciones que orientan a los cristianos, con base en la tradición judía (Antiguo Testamento) y el
anuncio del Evangelio (Nuevo Testamento)

ACTIVIDAD #1 colorea

Actividad #2 escoge con ayuda de tus padres una cita bíblica, léela y escríbela
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

AREA: ÈTICA Y VALORES

Tema: los buenos modales

Los buenos modales refieren a las costumbres de cortesía que se mantienen en una sociedad
determinada.

Los modales que debemos aplicar son:

 Saludar al entrar a un lugar y al abandonar un recinto


 Dar las gracias
 Pedir por favor
 Escuchar sin interrumpir, en vez de hablar todos a la vez
 Expresarse correctamente, sin garabatos o groserías de por medio, para que te entienda
tu interlocutor
 Dejar pasar primero a las mujeres
 Sentarse correctamente y no recostarse
 Ceder el asiento a quienes lo necesiten
ACTIVIDAD #1 colorea la imagen
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO ACUICOLA DE ROCHA

PROFESOR ARLEDIS GOMEZ; NAYIMIS GRADO: SEGUNDO


LOSSIN;
SADI MARTINEZ
PERIODO 1 fecha de envió: Fecha entrega: 28/febrero/2021
08/febrero/2021
AREAS LENGUA CASTELLA, INGLES,
INFORMATICA

NOMBRE____________________________________________________

AREA: LENGUA CASTELLANA


ACTIVIDAD #1 Lee y transcribe la siguiente lectura en el cuaderno de lengua castellana,
coloca por título LAS COMBINACIONES: Estas silabas suelen ser difíciles de Pronunciar,
existen trece combinaciones que son: bl-br-cl-cr-dr-fl-fr-gl-gr-pl-pr-tl-tr
ACTIVIDAD #2 Lee y transcribe en el cuaderno de lengua castellana la siguiente lectura

ACTIVIDAD #3 Lee y transcribe en el cuaderno de lengua castellana la siguiente lectura.


ACTIVIDAD #4 Lee y transcribe en el cuaderno de lengua castellana la siguiente lectura.

ACTIVIDAD #5 Lee las siguientes palabras y oraciones;luego transcribelas en el cuaderno


de lengua castellana, coloca por titulo lo siguiente:
Tla-tle-tli-tlo-tlu

1. En el atlas encuentro muchos mapas.


2. Ese atleta se ejercita mucho.
3. Mi tio juan tiene un cuerpo muy atlètico.
4. Atlàntico es un departamento de Colombia.
5. La catleya es una flor muy linda.
ACTIVIDAD # 6 completa las oraciones con las palabras del recuadro y en los puntos 7,8,9
y 10 encierra en un circulo la palabra que este bien escrita.
ACTIVIDAD # 7 Completas las palabras con los sonidos bla- ble-bli-blo-blu
ACTIVIDAD # 8 Ordena las palabras y escribe las oraciones.
ACTIVIDAD # 9 Leer y relacionar las palabras con la imagen correspondiente
ACTIVIDAD # 10 Lee las palabras y escríbelas debajo del dibujo que las represente.
ACTIVIDAD # 11 Realiza la actividad como se te indica a continuación.
ACTIVIDAD #12 Realiza la actividad como se te indica a continuaciòn.
ACTIVIDAD #13 Realiza la actividad como se te indica.
ACTIVIDAD #14 Realiza la actividad como se indica.
ACTIVIDAD #15Realiza la actividad como se te va indicando al inicio de cada punto.
ACTIVIDAD #16Observa, lee y colorea la palabra que este escrita correctamente.
ACTIVIDAD #17 Escribe el siguiente vocabulario en el cuaderno de lengua castellana, elige dos de
cada combinación y escribe una oración con cada una de ellas.
AREA: INGLES

ACTIVIDAD #1 Colorea con el color indicado en cada actividad y trata de pronunciar y aprender los
colores en inglés.
ACTIVIDAD #2 EN EL CUADERNO DE INGLES COLOCA POR TITULO:

THE COLORS Y LUEGO DEBAJO ESCRIBO LO QUE ESTA A CONTINUACION.


AREA: INFORMATICA
ACTIVIDAD #1 Transcribe en el cuaderno de informática el concepto y para que nos sirve
el computador (lo que aparece en la parte de debajo de la hoja) luego recortas y pegas
una imagen de un computador.
ACTIVIDAD #2 En otra hoja del cuaderno de informática con ayuda de tus padres dibuja y
escribe las partes del computador como indica debajo.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ACUICOLA DE ROCHA
GUIA DE APRENDIZAJE # 1

Docentes: Sady Martínez, Nayimis


Asignatura: MATEMATICA Lossin, Arledis Ospino Grado: segundo
Fecha: 6 /02/2021 Aprendizaje : Refuerzo de primero
Tiempo probable Nombre completo:

Refuerzo
¿Recuerdo los contenidos de primer grado?
Los números hasta 100
Repaso los números hasta 100
Leo y escribo el nombre del número.
0 – cero
1_uno
Leo y aprendo. Confirmo con los bloques.

Represento los números con los bloques en la tabla de posiciones.


Restas de dos dígitos
Juego con el calendario. Nombre___________________
Observo y aprendo. Octubre

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado


1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31

Respondo. Utilizo la hoja de calendario que está arriba.


¿Cuáles son los días de la semana?_________________________________

¿Cuántos días tiene una semana?_______________

¿Qué fecha es el primer sábado?________________

¿En qué fechas caen los lunes?_________________

¿Qué fecha es el tercer sábado?_________________

¿Cuál es nombre del día? _______________________

¿Qué fecha es el quinto viernes?____________________

¿En qué fechas caen todos los domingos? _____________________

Si mi amiga cumple años el segundo Martes, ¿qué fecha es?______________

¿Cuántos domingos hay? ___________________

¿Qué día comienza? _________________________

¿Cuál es el mes del calendario?___________________


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ACUICOLA DE ROCHA
GUIA DE APRENDIZAJE # 1

Docentes: Sady Martínez, Nayimis


Asignatura: Sociales Lossin, Arledis Ospino Grado: segundo
Fecha: 6 /02/2021 Aprendizaje : La Comunidad
Tiempo probable Nombre completo:

Una comunidad es un grupo de personas que viven juntas, o tienen


los mismos gustos e intereses. Todas las personas pertenecemos a
por lo menos una comunidad, ya sea por vivir en un mismo sitio, por
tener costumbres iguales o por tener los mismos intereses.
Agrega los familiares faltantes
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ACUICOLA DE ROCHA
GUIA DE APRENDIZAJE # 1

Docentes: Sady Martínez, Nayimis


Asignatura: Artística Lossin, Arledis Ospino Grado: segundo
Fecha: 6 /02/2021 Aprendizaje : Trazos a mano alzada y trazos continuos.
Tiempo probable Nombre completo:

TRAZO A MANO ALZADA Es la técnica del dibujo utilizando el desplazamiento de


la mano en forma libre.
Dibuja líneas a mano alzada
Trazos continuos.

También podría gustarte