Está en la página 1de 7

TALLER DERECHO FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO

SUPERVISOR ACTIVIDADES BANANERAS

Aprendiz

YUNEISI GRANADOS VIBANCO

FICHA: 2160667

Tutor

GABRIEL ENRIQUE ROBLES MEJIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


MODALIDAD VIRTUAL
CENTRO ACUICOLA AGRO INDUSTRIAL DE
GAIRA 2021
¿Cuál es el concepto legal de trabajo?

El trabajo, segú n el artículo 5 del có digo sustantivo del trabajo, «es toda
actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o
transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de
otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectú e en ejecució n
de un contrato de trabajo.
¿Cuál es el concepto legal de empleado?
De acuerdo con su definició n en derecho laboral, un empleado es una persona que
se encuentra vinculada a una organizació n, mediante un contrato laboral, ya sea
verbal o escrito, que le otorga una serie de deberes y derechos con su empleador,
este ú ltimo es quien le provee mensualmente el pago por sus servicios, y pacta
ciertas condiciones específicas para el ó ptimo y seguro desempeñ o del servicio
para el cual le contrató .
¿Qué es un derecho fundamental?
Los derechos humanos fundamentales que consagra la Constitució n
Política de 1991 son los que pertenecen a toda persona en razó n a su
dignidad humana. La vida, la dignidad, la intimidad y la libertad
son derechos fundamentales dado su cará cter inalienable.
¿Que un contrato?
Teniendo en cuenta el artículo 1495 del Có digo Civil, se conoce como
contrato al acto voluntario de una persona de adquirir una obligació n para
con otra persona. Bien puede ser para dar o hacer una cosa. Vale mencionar
que el contrato puede implicar a dos o má s personas; donde ambas
adquieren responsabilidades a beneficio de la otra parte.
Cuáles son los tipos de contrato?
Tipos de contrato
Este acto jurídico compromete a las partes que lo han firmado. La
clasificació n de los contratos (regulados en los artículos 1496 al 1500 de
Có digo Civil Colombiano) depende de los siguientes factores:
Segú n quien adquiera la obligació n
Contrato unilateral, que obliga solo a una de las partes (por ejemplo, un
contrato de préstamo).
Contrato bilateral, donde todas las partes adquieren obligaciones (contrato
de compra-venta).
Segú n quien reciba el beneficio
Contrato gratuito, a través del que solo una de las partes obtiene el
beneficio (una donació n).
Contrato oneroso, entendiéndose como un contrato que beneficia a ambas
partes (contrato de trabajo).
Segú n la existencia del contrato
Principal, que da a entender que puede existir por sí solo (arrendamiento).
Accesorio, que necesitará de otro contrato para poder existir (prenda).
Segú n los requisitos de validez
Real, que da a entender que se necesita la tradició n de la cosa para ser
vá lido (comodato).
Solemne, sujeto al cumplimiento de formalidades especiales establecidas en
la ley (contrato de hipoteca).
Consensual, es decir, que se hace perfecto solo con el consentimiento de las
partes (compra-venta).
Privados y pú blicos. Esta clasificació n depende de si se trata de si las
personas que lo suscriben son entidades privadas (terceros), o si se trata de
una contratació n con el Estado,
Segú n su ejecució n
Vale mencionar que estos tipos de contratos no se establecen dentro de
Có digo Civil. Fue la doctrina la que estableció esta clasificació n que se
considera de suma importancia en la esencial y naturaleza de los contratos.
Contratos de ejecució n inmediata, aquellos que tienen un efecto instantá neo
(compra-venta).
Contratos de ejecució n sucesiva, a saber aquellos donde los efectos se
prolongan con el tiempo (arrendamiento).
¿Cuá les son tus derechos como empleado?
Un trabajo digno.
Vacaciones.
Permisos por enfermedad o incapacidad médica
Prestaciones sociales.
Pensió n.
Ajustes de sueldo.
Contrato laboral.
Beneficios como mujer embarazada.
¿Cuáles son tus derechos como empleador?
El pago total de la cotizació n de los trabajadores a su servicio.
Trasladar el monto de las cotizaciones a la Administradora de Riesgos
Profesionales -ARP- correspondiente dentro de los plazos indicados.
Procurar el cuidado integral de los trabajadores.
Informar a la ARP las novedades del personal.
Informar a los trabajadores y a las EPS donde estén afiliados sus
trabajadores, la ARP escogida.
¿Qué es la ARL?
Las Administradoras de Riesgos Laborales o má s conocidas como ARL, son
entidades aseguradoras de vida que desarrollan sus actividades con los
seguros laborales; es decir, son aseguradoras que cubren riesgos de tipo
laboral, incluidos aquellos que se puedan generar de camino al lugar de
trabajo.
¿Qué es un accidente laboral?
La ley 1562 de 2012 (Sistema General de Riesgos Laborales) en su artículo
3 nos define un accidente de trabajo como todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasió n del trabajo, y que produzca en el
trabajador una lesió n orgá nica, una perturbació n funcional o psiquiá trica,
una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se
produce durante la ejecució n de ó rdenes del empleador, o contratante
durante la ejecució n de una labor bajo su autoridad, aú n fuera del lugar y
horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se
produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su
residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo
suministre el empleador.
¿Qué es una enfermedad laboral?
Una enfermedad laboral o profesional, es una patología diagnosticada a un
trabajador como consecuencia de la exposició n directa a factores de riesgo
higiénicos en el lugar de trabajo (Ej: Riesgo Biomecá nico, Físico, Químico,
etc), estas enfermedades afectan la calidad de vida del trabajador y pueden
generar incapacidades permanentes parciales, invalidez o la muerte.
¿Qué es una EPS?
Las siglas EPS significan Entidad Promotora de Salud, que son empresas que
prestan servicios sanitarios y médicos para el Sistema de Salud de
Colombia, promoviendo ademá s la afiliació n al sistema de seguridad social
colombiano, desde un punto de vista administrativo y comercial. Todos los
ciudadanos colombianos deben estar afiliados a una EPS para ser atendidos
en las consultas médicas y hospitales sin tener que pagar por ello. Dicho de
otro modo, las Empresas Promotoras de Salud son las entidades que por
delegació n del Estado Colombiano representan a todos los ciudadanos en su
afiliació n al Sistema de Seguridad Social en salud, de responder por sus
necesidades, de coordinar sus servicios y autorizarlos, ojalá con la mejor
calidad posible. En definitiva, tanto las EPS pú blicas como las privadas
deben responder a todas las necesidades que todos como ciudadanos
tenemos en salud.
¿Qué tipo de EPS existen?
En Colombia existen los siguientes tipos de Entidades Promotoras de Salud,
dependiendo bá sicamente su diferenciació n en base a la procedencia de su
capital y financiació n:
EPS Privadas. Dependen ú nicamente de capital y/o financiació n privada.
Actualmente son el tipo de EPS que domina el sector sanitario colombiano.
EPS Pú blicas. Su financiació n o capital financiero procede en exclusiva del
Estado.
EPS Mixtas. Este tipo se gestiona tanto con capital privado como con capital
procedente del Estado.
En referencia a las clases de EPS y como curiosidad, de las 32 Entidades
autorizadas para funcionar, 20 son privadas y 12 pú blicas.
¿Qué es una AFP?
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTÍA
Instituciones financieras de cará cter previsional, vigiladas por la
Superintendencia Financiera de Colombia, cuyo objeto exclusivo es la
Administració n y manejo de fondos y planes de pensiones del Régimen de
Ahorro Individual con Solidaridad y de fondos de cesantía.
¿Cuál es la regulación de Pensiones en Colombia?
El Sistema General de Pensiones (vigente en Colombia, regido y controlado
por la Ley 100 de 1993) garantiza a sus usuarios el amparo contra las
contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte Los pagos al
sistema de pensiones son obligatorios para trabajadores y empleadores.
¿Cuál es el salario mínimo en Colombia?
El salario mínimo subió $30.723 al pasar de $877.803 en 2020 a $908.526
en 2021, mientras que el auxilio de transporte aumentó 3.600 pesos. La
cifra oficial del incremento, que tuvo que ser fijado por decreto. El aumento
del salario mínimo estará vigente desde el 1 de enero de 2021.
¿Qué es una liquidación de contrato?
Cuando el contrato de trabajo termina por cualquier causa o razó n, el
empleador debe hacer la liquidació n respectiva y pagar al trabajador la
liquidació n resultante. Liquidació n del contrato de trabajo a término
indefinido. ... Liquidació n del contrato de trabajo a término fijo.

¿Cuáles son los tipos de liquidación de contrato?


La liquidació n del contrato de trabajo se debe hacer en los siguientes casos:
1. Cuando finaliza el término de la liquidació n del contrato de trabajo se debe
hacer en los siguientes casos:

2. Cuando finaliza el término de duració n en contratos de trabajo a término


fijo.

3. Cuando el trabajador renuncia con o sin justa causa.

4. Cuando el empleador despide al trabajador con o sin justa causa.

5. Cuando el contrato termina por mutuo acuerdo.

¿En la época de la Esclavitud, diga en que año y que presidente decreto


la libertad de los esclavos en Colombia?
Mediante la ley 21 del 21 de mayo de 1851 el presidente liberal José Hilario
Ló pez decretó la libertad definitiva de los esclavos en Colombia
¿De dónde se deriva el termino Feudalismo?
El feudalismo fue una forma de organizació n social y política basada en las
relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señ ores feudales. El
feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y
predominó en Europa durante la Edad Media.
¿Dónde tuvo lugar la Revolución Industrial?
Se inició en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVIII, es quizá s
uno de los eventos má s decisivos en la historia de la humanidad.
¿Que fue la Revolución Francesa?
La Revolució n francesa (en francés, Révolution française) fue un conflicto
social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó
Francia y, por extensió n de sus implicaciones, a otras naciones de Europa
que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el
Antiguo Régimen.
Defina el termino Democracia.
La democracia es un sistema de gobierno, que permite que la ciudadanía
exprese su opinió n y sea escuchada. Esto explica por qué son dos palabras
griegas las que componen democracia: "demos", que significa pueblo, y
"kratos", que significa gobierno. Es decir, democracia significa el gobierno
del pueblo.
¿Cuáles son las características de los Derechos Humanos Laborales?
 Dinámico. Está en constante evolució n de acuerdo a los procesos
socioeconó micos que vive cada país.
 Social. Apunta a representar el interés general, pero también es un
derecho profesional, porque se ocupa de las personas que ejercen alguna
profesió n o trabajo.
 Expansivo. Nació con competencias muy bajas que se fueron
actualizando y continú an haciéndolo.
 Autónomo. Forma parte del derecho positivo, pero tiene una normativa
propia.
 Específico. Trata sobre deberes y derechos, pero se restringe a las
relaciones de trabajo.

También podría gustarte