Está en la página 1de 8

TRAMITE DE FILIACIÓN JUDICIAL

SUBSANAR AUDIENCIA DE DETERMINACIÓN DE FILIACIÓN


Cuando demanda no En audiencia:
cumpla con requisitos de 1) La Defensoría de la Niñez y Adolescencia realizará la fundamentación de la
DEMANDA fondo o forma, juez demanda.
ordenará se subsane en 3 2) Se presentará la reproducción de la entrevista obtenida de la niña. niño o
Acreditando los dias bajo apercibimiento adolescente. mediante recursos tecnológicos.
requisitos previstos en de tenerla por no 3) Se realizará la producción de la documentación presentada con la demanda

/
el art. 111 1 de la Ley presentada. como prueba.
No. 548, acompañando An. 2101I 4) Se efectuará inspección judicial. cuando sea pertinente.
la documentación 5) lnfonnc del Equipo Profesional del Juzgado.

n
prevista en el art. 235 6) El Juez dictará sentencia.
de la misma Ley. y con Art. 238 y 229
los requisitos de forma
del art. 209 de la Ley RECLAMO
No. 548. ADMISIÓN
Si demanda cumple con En caso de existir reclamo por los padres o parientes, éste podrá
todos los requisitos, se la presentarse en cualquier momento del proceso basta antes de sentencia,
Presentada por: pudiendo participar en audiencia conforme a las reglas del procedimiento
Defensoría de la Niñez admitirá y se señalará
audiencia de -.. común, además de que el Juez deberá remitir antecedentes a la autoridad
y Adolescencia. jurisdiccional en materia familiar. debiendo proseguirse de acuerdo aJ
Art. 234 determinación de filiación
Art. 236 Código de las Familias.
1 Art. 237

Escaneado con CamScanner


TRAMITE DE ADOPCIÓN NACIONAL

SUBSANAR
Cuando demanda no
cumpla con requisitos
de fondo o forma, juez
ordenará se subsane en
3 días bajo
apercibimiento de
tenerla por no
presentada. INFORME
DEMANDA AUDIENCIA DE PERIODO AUDIENCIA DE
Art. 210 H FAVORABLE

V
PRE-ADOPTIVO RATIFICACIÓN Y
Si informe es SENTENCIA
Acreditando los En audiencia el Juez:
favorable se
1) Conferirá la guarda a los En audiencia:
JJ
requisitos para señalará
adopcióny con solicitantes ordenando un periodo · - Por secretaria se dará lectura
audiencia de

i\
los requisitos de pre-adoptivo no mayor a 2 meses. a los antecedentes de la solicitud
periodo pre-
forma del art. ADMISIÓN 2) Ordenará al Equipo de la adopción y a los informes.
209 de la Ley Si demanda cumple
adoptivo a i--1 Interdisciplínario del Juzgado ~ . Se oirá a la niña, niño o
efectuarse
548. con todos los realizar seguimiento de este Adolescente según su edad.
INFORME dentro de 5
requisitos, se la período y que emita su informe - Se informará a los adoptantes

V
La I.T.D.P.S. días. dentro de los S días siguientes a Ja sobre los efectos de la adopción
Presentadapor: admitirá disponiendo An.25211
dentro de los · conclusión del período. quienes se ratificaran o no en la
Solicitanteso la la notificación a la
S días después . 3) Señalara día y hora de acción.
Defenseria de Ja I.T.D.P.S. y a los
Niñez y solicitantes, además de
-- de las visitas · audiencia de ratificación y - Se dictará sentencia
informará al CONCLUSION sentencia a efectuarse en el plazo disponiendo la inscripción del
Adolescencia. pre-asignar a un niño, juzgado sobre DE PROCESO no mayor a I O días siguientes a adoptado en el Servicio de
Art. 250 niña o adolescente a el resultado de Si informe es la conclusión del período. Registro Cívico en 48 horas y que
los solicitantes, las mismas. desfavorable se Art. 253 la l.T.D.P.S. realice el
instruyendo a la Art. 2521 dará por segurrmento post adoptivo
l.T.D.P .S. la concluido el
realización de visitas al elevando informes bio-sico-
proceso. sociales semestrales durante 2
centro de acogimiento Art.25211 años.
o domicilio del
Art. 254
guardador por 7 días.
Art. 25 l

NOTA: El trámite de adopción internacional es similar al nacional con la excepción de que previamente los solicitantes y la Autoridad Central del Estado de recepción
deben realizar los trámites administrativos previos ante la Autoridad Central Boliviana.

267

Escaneado con CamScanner


TRAMITE DE TUTEIA ORINARIA
'

SUBSANAR
Cuando demanda no cumpla con CONCLUSIÓN DEL AUD. DE PERIODO
requisitos de fondo o forma, PROCEDIMIENTO PRE-ADOPTIVO
juez ordenará se subsane en 3 Si de acuerdo a la En audiencia:
días bajo apercibimiento de aplicación del 1) Por secretaría se dará lectura a los
Acreditando los
tenerla por no presentada. protocolo en el plazo antecedentes de la solicitud de tutela asl
requisitos para la
procedencia d.c .'ª Art. 210 11 ANTECEDENTES ·111 de los 20 días, se
como a los informes y gestiones
realizadas.

/
rotela. los reqursitos NO ÓPTIMOS demuestra la
para ser tutor. no estar Si los antecedentes inviabilidad de la 2) La parte demandante tendrá la ~al~b~
comprendido en las ,. ___.
~,. . no son óptimos para tutela. el Juez dará por para su ratificación del plan del ejerciere
de la tutela.
.J
incomp:uibilidadc . Y la Defensoría el concluido el
con los requisitos de r-, Juez dispondrá que
/
procedimiento. 3) Será oída la niña, niño o adolescente
considerando su edad Y factores
forma del art. 209 de la
Ley 548. ¡ <, ADMISIÓN
el Equipo
lnterdisciplinario ~.-----,
Art. 244 11
especiales.

Presentada por:
Si demanda cumple con todos
los requisitos, el Juez:
aplique el protocolo
en un plazo no
l -, SEÑALAMIENTO
4) Se escuchará la opinión de. la
Def ensoria de la N iñez y Adolescencia.
Admitirá la demanda DE AUDIENCIA 5) El Juez dictará sentencia disponiendo
Parientes, la mayor a 20 días. Vencido el plazo de
Defen oría de la Niñez disponiendo que se notifique a que la tutora o tutor presente informes
la Defensoría de la Niñez y ~._ A_rt_.2_4_2_1J
__ ....,., los 20 días para la .....__ ; anuales de su gestión, fijará una
y Adolescencia o aplicación del
tercero . Adolescencia para que retribución no menor al 5% ni mayor al
manifieste en un plazo concedido protocolo si se I 0% de tas rentas producidas por los
Art.241
por el juez, si los antecedentes de ~ . ..,__..____.. dispuso éste, el Juez
fijará audiencia a
bienes sujetos a su administración.
la demanda son óptimos o no. ANTECEDENTES ministrará posesión del cargo de tutora o
- Cuando corresponda dispondrá
1 -,

efectuarse dentro de tutor tomando su juramento y


ÓPTIMOS 10 días.
además que por secretaria se Si los antecedentes recordándole el cumplimiento de sus
An. 244 deberes.
elabore el inventario de activos y son óptimos para la
pasivos y toda gestión para ir '---------,. An. 245, 246. 247
defensoría, el Juez í'
asegurar el patrimonio del mc??r fijará audiencia a
1. de edad. así como la otorgacion
de la fianza.
efectuarse dentro de
JO días.
- Conforme a los antecedentes. Art, 242
nombrará un tutor interino.
r
Art. 242, 243

269

Escaneado con CamScanner


TRÁMITE DEL PROCESO PENAL PARA ADOLESCEN'l'ES

ETAPAS PRINCIPALES DEL PROCESO

PROCESO PENAL 8 MESES MÁXIMO (Art. 264)

ETAPA lNVESTIGA TIV A 45 DÍAS MÁXlMO, SALVO EN PLURALIDAD DE ADOLESCENTES IMPUTADOS 90 DÍAS MÁXIMO (Art. 293 11)

~ ~
DENUNCIA INICIO DE FINALIZACIÓN DE JUlCIO RECURSOS
Art 283 ' INVESTIGACIÓN E ---t INVESTIGACIÓN: Comprende: r---t Comprende:
A IMPUTACIÓN PENAL Finalizada la investigación, - Radicatoria de la causa - Apelación de
(
'FISCALIA Fiscal debe presentar al ·
Juzgado el Inicio de
. Fiscal debe presentar uno de
los siguientes requerimientos '
- Notificación al adolescente
para que ofrezca en 5 días
sentencia en
plazo de 3 días.
el
POLICÍA. - ~
p

Art. 93 IJ
p
Investigación, pudiendo conclusivos: ~ . sus pruebas de descargo. Art. 315
Art. 293 11
realizar además la - Aplicación de remisión. . , - Auto de apertura de juicio - -- .
Imputación Penal si - Conciliación. señalando audiencia de
considera que existen -.Reparación de daño. juicio.
t ', indicios suficientes - Acusación. - Audiencia de juicio.
Comunicar a: sobre la existencia del . - Sobreseimiento. - Sentencia.
Padres de la o el adolescente hecho y su participación - Rechazo. Art. 309,311,312
Defensoría de la Niñez y Adolescencia del adolescente. - Desestimación.
Instancia Técnica Dptal. Política Social Art. 293 - Terminación anticipada del '
. proceso .
. o
Art. . 296
-

271

Escaneado con CamScanner


ETAPA INVESTIGI\TIVJ\

DESESTIMACIÓN REVISIÓN RESOLUCIÓN FISCAL


- ....

Cuando denuncia sea El denuncian1e una vez notificada Fiscal Departamental en 5 días debe revocar o
manifiestamente improcedente, con la desestimación, podrá ratificar la desestimación, si revoca ordenará la
el hecho denunciado no solicitar la revisión de la misma en ~ apertura de la investigación, si ratifica ordenará
DENUNCIA constituya delito o corresponda H el plazo de 5 días ante el Fiscal que el archivo de obrados.
Art. 283 ser sustanciado por otra vía, el
___ A _ la dictó, quién debe remitir Art. 307 lII
Fiscal desestimará la denuncia antecedentes ante el Fiscal
( sin abrir proceso investigativo. FINALIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN
Departamental en el plazo de J día.
Art.107 T ~rt. 107 f1 Finalizada la investigación, Fiscal debe presentar
POLICÍA. FISCALIA
Art. 93 II ~~====~==~=;:~~~~~~-~-------~~~~o~lm~~i~~re~~mi~~sooncl~iv~:
.....,
• Art 293 11
_...._.
.,_ ._..,.t-,.
.__.,.. INlCIO DE INVESTIGACIÓN E
;,

: Aplicación de remisión .
Conciliación.
_

APREHENSIÓN DEL IMPUTACIÓN PENAL -.Reparación de daño.


ADOLESCENTE Fiscal debe presentar al Juzgado el Inicio de ~ INVESTIGACIÓN .__. -Acusación.
a) En caso de fuga, estando legalmente Investigación, pudiendo realizar además la • Sobreseimiento.
detenido. Imputación Penal si considera que existen 1, Rechazo.
_
1'
b) En caso de delito flagrante. indicios suficientes sobre la existencia del Desestimación.
_

e) En cumplimiento de orden emanada . hecho Y su participación del adolescente. - Terminación anticipada del proceso.
por el Juez, y Art. 293 A rt ?QF;
d) Por requerimiento fiscal, ante su ft AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES APELACIÓN
inasistencia, cuando existan suficientes
SOLICITUD DE MEDIDAS Juez debe señalar dentro de las 24 horas audiencia de rNCIDENTAL
indicios de que es autor o partícipe de
un delito sancionado con pena privativa CAUTELARES medidas cautelares con la concurrencia de todas las La resolución de
De haber sido aprehendido el partes. en la que decidirá la situación procesal del medidas cautelares
de libertad cuyo mínimo legal sea igual
adolescente, Fiscal junto con la aprehendido, que puede ser: puede ser apelada por
o superior a 3 años o de que pudiera
presentación de inicio de a) Presentarse ante el Juez periódicamente. escrito en el plazo de 3
ocultarse, fugarse o ausentarse del lugar
investigación e imputación penal, b) Someterse al cuidado de una persona responsable días de la notificación,
u obstaculizar la averiguación de )a
verdad. informará al Juez en e] plazo de 24 sin antecedentes penales. la que corrida en
H H
horas para que decida la situación e) Abstenerse de concurrir a determinados lugares o traslado por 3 días. será
En incisos a) y b) la Policía debe
procesal del aprehendido, además de reunirse con determinadas personas. elevada al Tribunal
comunicar a Fiscalía en 8 horas con
remisión del aprehendido. comunicar a Ja Defensoría de Ja d) Abstenerse de comunicarse con determinadas Departamental de
Niñez y Adolescencia, Defensa personas. Justicia para que
Art. 287 l. JI
e) Arraigo. resuelva la apelación
Co mumcar·
• Pública o abogado particular, padres,
guardadores o tutores. f) Permanecer en su domicilio al cuidado de sus por escrito en el plazo
a: Padres de la o el adolescente responsables.
Art.28711 de 5 días desde su
Defens~ria de la Niñez y Adolescencia
g) Detención preventiva. radicatoria.
_lnstancta Técnica Dotal. Politica Social
Art. 288 Art. 314

213

Escaneado con CamScanner


REQUERIMIENTOS CONCLUsrvos

APLICACIÓN DE REMISIÓN REVISIÓN


Fiscal previo informe psicosocial de Ja f. T.D.P.S. RESOLUCIÓN FISCAL Al cumplimiento de los
La víctima una vez notificada Fiscal Departamental en el mecanismos de justicia
deberá disponer la remisión cuando el delito tenga con Ja remisión, podrá solicitar
una pena máxima privativa de libertad hasta 5 años plazo de 5 dfas debe restaurativa, Fiscal debe declarar
la revisión de la misma ante el determinar la revocatoria o el cierre definitivo de la causa, y
y exista e) consentimiento y voluntad del
adolescente como de su representante legal de
Fiscal que Ja dictó en el plazo .... ratificación de la remisión. si H en caso de incumplimiento
de 5 días, quién debe remitir revoca ordenará la grave y reiterado de los
someterse a la remisión y a un mecanismo de antecedentes ante el Fiscal prosecución de la causa, si mecanismos, debe disponer la
justicia restaurativa, debiendo dicha remisión ser Departamental en el plazo de I ratifica ordenará el archivo de revocatoria de la remisión y la
comunicada al Juez de la Niñez y Adolescencia. día. obrados. prosecución de la causa.
Art. 299 Art. 298 Jll Art. 298 IV Art. 300.

CONCILIACIÓN RESOLrn ~IÓN JUDICIAL REVISIÓN


Fiscal previa audiencia entre su persona, el adolescente, e) Juez debe convoca a audiencia en Jaque tras Los mecanismos de justicia
representante legal de) ado]escente, la victima o su representante escuchar a las par es debe dictar resolución restaurativa pueden ser revisados por
legal y el abogado de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, aprobando el acta t e conciliación promovido e) Juez o el Fiscal en base al informe
efectuará la conciliación, la que debe constar en un acta en el que se por el Fiscal, o ~mbién puede revocar la deJ equipo interdisciplinario de la
contemple las obligaciones del adolescente y St.J representante legar, ~ conciliación si fa misma se efectuó sobre casos ......_. I.T.D.P.S. y ar cumplimiento de los
el plazo para su cumplimiento, mediante el cual se plantee la de improcedencia es ablecidos por Jey. En caso mismos, Juez debe declarar In
reparación de) darlo causado a la víctima, debiendo requerir al Juez
de Ja Niñez y Adolescencia la aprobación de fa conciliación
de aprobarse el ª1ª• Juez debe disponer el
acompañamiento de los mecanismos de justicia
extinción de la acción penal.
Art. 303.
efectuada acompañando el acta correspondiente. restaurativa por un lazo máximo de 6 meses.
Art. 301 rt.301

REPARACIÓN DE DAÑO RESOLrn IÓN JUDICIAL REVlSIÓN


Fiscal en los delitos de carácter patrimonial o en los delitos Juez debe convoca a audiencia en Ja que tras Los mecanismos de justicia
culposos que no rengan por resultado la muerte, previa audiencia de escuchar a las partes debe disponer Ja reparación restaurativa pueden ser revisados por
conciliación (la que debe constar en un acta de conciliación previa de dallo siempre qtJe lo admita fa víctima o el el Juez o el Fiscal en base al informe
audiencia de conciliación celebrada) o no, requerirá al Juez de la Fiscal. según el caso, con fa consiguiente de) equipo interdisciplinario de Ja
Niñez y Adolescencia la reparación de daño. declaratoria de ext nción de la acción penal, I.T.D.P.S. y al cumplimiento de los
Art.302 además de disponer el acompañamiento de los mismos. Juez debe declarar la
mecanismos de justicia restaurativa por un plazo extinción de la acción penal.
máximo de 6 meses. Art. 303.
,~rt. 301

275

Escaneado con CamScanner


REQUERIMIENTOS CONCLUS rvos

SOBRESEIMIENTO
Cuando de la investigación resuJte evidente que: a) el hecho no existió b) el h h Juez debe considerar en APELACIÓN
. d J. ) 1 d 1 . , ec o no audiencia requerimiento, Contra la resolución judicial
constttuya e ato, ~ e a o escente no participó en el hecho, y d) los fundamentos de
debiendo pronunciar resolución procede la apelación incidental
prueba no sean suficientes para fundar acusación, el Fiscal dispondrá el sobreseim¡ t
· d e o b ra d os, d e b.ien d o so 1·icnar
archivo °
ten Y ~
· su aprobación al Juez de la Niñez y Adolescencia. aprobando el mismo cuando ......... conforme al art. 314 1 inc. a) de
fuere procedente o en su caso la Ley No. 548.
Art. 305
rechazando si fuere
improcedente

RECHAZO IMPUGNACIÓN RESOLUCIÓN FISCAL


Cuando de la investigación resulte que: a) El hecho no haya existido, no esté tipificado La víctima una vez notificada Fiscal Departamental en el plazo
como delito, el adolescente no haya participado en él, b) no se haya podido con el rechazo, podrá impugnar de 1 O días debe determinar la
individualizar al sujeto activo, e) La investigación no haya aportado elementos Ja resolución en el plazo de 5 revocatoria o ratificación del
suficientes para fundar imputación y d) existan obstáculos legales para e) desarrollo del días hábiles ante el Fiscal que la rechazo, si revoca ordenará 1a
proceso, el Fiscal dispondrá el rechazo de la denuncia, no pudiendo en los casos de los _.,. dictó, quién debe remitir ~ continuación de la investigación,
incisos b), e) y d) modificar su resolución mientras no varíen las circunstancias que la antecedentes ante el Fiscal si ratifica ordenará el archivo de
fundaron o persista el obstáculo para el desarrollo del proceso. debiendo dicho rechazo Departamental en el plazo de 1 obrados, sin lugar a conversión
ser comunicado al Juez de la Niñez y Adolescencia. día. de acciones.
Art.306 Art. 306 IU Art. 306 m

TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROCESO AUDIENCIA RESOLUCIÓN


Cuando se haya reunido elementos de convicción suficientes para sustentar una Juez debe convocar a Juez dictará resolución, si concede la
acusación. y cuando se trate de un caso de flagrancia. a petición del adolescente con audiencia en la que terminación anticipada impondrá al
responsabilidad penal y de su abogado. el Fiscal puede requerir al Juez de la Niñez y escuchará al Fiscal, al adolescente una medida socio-educativa
Adolescencia la aplicación de la terminación anticipada del proceso en base al adolescente y a la no superior a la requerida por el Fiscal. si
reconocimiento voluntario del adolescente de su participación en el hecho y el ~ victima, previa r--t niega la terminación porque considera
con entimiento del adolescente de someterse a Ja tramitación anticipada bajo una medida comprobación de los que el juicio oral permitirá un mejor
socio-educativa atenuada. no siendo un impedimento la concurrencia de varios requisitos señalados en conocimiento de los hechos se apartará
adolescentes en el proceso para aplicar la terminación a uno de ellos. e 1 cuadro anterior. del conocimiento de In causa.
Art. 308 Art. 308 111 Art. 308 IV, V

2Tl

Escaneado con CamScanner


ETAPA DE JUICIO

~ ACUSACIÓN RADICA TO RIA AUTO DE 1


AUDIENCIA DE JUICIO APELACIÓN DE
l Cuando la Juez en el plazo de 1 APERTURA En audiencia que debe efectuarse en 5 días máximo y SENTENCIA
investigación día radicará la causa y Vencido el plazo en forma reservada: Notificada la
proporciona ordenará: para que 1) El Fiscal y la defensa del adolescente expondrán sus sentencia por escrito,
fundamento para a) La elaboración de adolescente ofrezca . pretensiones en forma oral, precisa, ordenada y clara. la misma puede ser
enjuiciar al informe de su prueba, Juez 2) La defensa podrá presentar excepciones e incidentes, apelada en el plazo
adolescente, el Fiscal homologación, y/o dictará auto de con las que se oirá al Fiscal. de I O días, la que
puede presentar complementación y/o apertura de juicio 3) El Fiscal y la defensa en ese orden producirán toda será corrida en
acusación ante el Juez actualización por el señalando audiencia , su prueba ofrecida. traslado por I O días
de la Niñez y equipo H para su celebración ~ 4) El equipo interdiscip1inario del Juzgado presentará para su contestación,
Adolescencia, interdisciplinario del dentro de los 1 O su informe técnico. o 5 días para su
debiendo la acusación Juzgado, de los días siguientes, 5) Se escuchará al adolescente. adhesión, para luego
contener: informes que cursan debiendo notificarse 6) Las partes emitirán sus alegatos. ser remitida en 3 días
a) Los datos que en antecedentes en el dicho auto en el 7) El Juez dictará sentencia en la que resolverá las · al Tribunal
identifiquen al plazo de 5 días. plazo de 2 días a las excepciones e incidentes planteados y absolverá o Departamental de :
adolescente y su b) La notificación al partes, testigos, condenará al adolescente, aplicando en caso de condena . Justicia, ante el cual
domicilio. adolescente con la . peritos e intérpretes. medidas socio-educativas, debiendo disponer la libertad deben apersonarse las ·
b) La relación del acusación para que Art. 309 e) y d) del adolescente en caso de absolución. Juez puede partes en 1 O días
hecho. en plazo de 5 días · postergar la fundamentación de la sentencia para el día desde la remisión,
e) La fundamentación ofrezca sus pruebas. siguiente. debiendo resolver el
con expresión de los Art .309 a) y b) Art. 311 V y 312 Tribunal Ad Quem la
elementos de apelación en
con icción que la audiencia.
motivan.
d) La normativa
J[ Art. 315

aplicable. REPOSICIÓN
e) El ofrecimiento de En audiencia sólo procede el recurso de reposición
prueba. contra providencias de mero trámite, debiendo el Juez
Art. 304 resolver este recurso sin sustanciación en la misma
----- audiencia, confirmando, revocando o modificando su
providencia.
Art.313

.. ,279
'

• ";:i: -
...
1
• • .J
. l',
:',,
Ci:: ,. ""' ....
- ... ...,;,

Escaneado con CamScanner

También podría gustarte