Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°80603-KAUNAPE

INFORME CUALITATIVO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”

I. DATOS GENERALES:
I.1 UGEL : Santiago De Chuco.
I.2 I.E.I : N°80603-KAUNAPE.
I.3 DISTRITO : Quiruvilca.
I.4 LUGAR : Kaunape.
I.5 NIVEL : Inicial.
I.6 EDAD : 3, 4 y 5 años.
I.7 SECCIÓN : Única.
I.8 DOCENTE : María Luz Cueva Mauricio
I.9 MEDIO DE TRANSMISIÓN : Radio.
I.10 MEDIO DE COMUNICACIÓN: Celular-WhatsApp.
I.11 FECHA : 16 /11/20-20/11/2020

ANÁLISIS
ACCIONES PARA LA
LOGROS DIFICULTADES PROPUESTA DE MEJORA
SIGUIENTE SEMANA
CRITERIOS
CANALES DE  El 100% de los estudiantes se  No se presentó ninguna  Coordinar con los PP.FF  Adecuar un horario de
COMUNICACIÓN han podido conectar sin dificultad. diariamente para mejorar la comunicación con los PP.FF de
ningún problema al comunicación. acuerdo a su tiempo disponible.
programa “APRENDO EN
CASA” por la radio y por
WhatsApp
CONTENIDOS  Los contenidos de la  Algunos contenidos  Acceder a la información de los  Repartir los materiales que se
BRINDADOS estrategia “APRENDO EN transmitidos durante la contenidos del programa encuentran en la I.E a los
CASA”, están de acuerdo con semana han sido “APRENDO EN CASA” con estudiantes para que realicen las
la edad de los estudiantes 3 a repetitivos por lo cual se anticipación. actividades dadas en el
5 años. tornaron aburridos para programa “APRENDO EN
los estudiantes. CASA”
 El lenguaje utilizado en el
programa es claro, lo que  Los estudiantes no  Adecuar a la realidad de nuestra
permite que los estudiantes cuentan con diversos comunidad los materiales,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°80603-KAUNAPE

comprendan el contenido de materiales para realizar desafíos o actividades que nos


cada sesión de aprendizaje las actividades propuestas dejan en el programa
diaria. durante la programación “APRENDO EN CASA”
de la estrategia  Informar a los PP.FF los
“APRENDO EN CASA” materiales que se van a usar en
el programa del día siguiente.
PARTICIPACIÓN  La participación de la  Desorganización para  Programar un horario para  Cumplir con el horario
DOCENTE docente fue en su totalidad realizar las actividades de realizar las actividades de programado.
al 100% durante toda la Trabajo Remoto. Trabajo Remoto de manera
semana, orientando a sus organizada.
estudiantes.
PARTICIPACIÓN  El 100% de los estudiantes  La señal es muy baja para  Organizar un horario para  Enviar a los PP.FF y estudiantes
DEL ESTUDIANTE participan escuchando el el caserío de Kaunape, realizar las llamadas mensajes motivadores con el
programa “APRENDO EN dificultando la telefónicas a los padres de propósito de incentivarles a que
CASA”por la radio y por comunicación con los familia con el fin de orientar a sigan participando con la
WhatsApp. estudiantes y padres de los estudiantes sobre los sintonización y actividades del
familia. desafíos del “Programa programa “APRENDO EN
Aprendo en casa” CASA”
ASISTENCIA  Nos brindan la información  No haberme podido  Realizar una reunión virtual  Sugerir por medio de mensajes a
TÉCNICA DE LA necesaria para cumplir con comunicar vía teléfono en con las especialistas del nivel las especialistas que realicen la
UGEL nuestro Trabajo Remoto de dos oportunidades con las inicial para tratar las reunión virtual.
la estrategia “APRENDO especialistas, durante el dificultades que se presentan
EN CASA” horario establecido de con la estrategia “APRENDO
 Sugerencias dadas por trabajo. EN CASA”
parte de la especialista
para realizar el seguimiento
a nuestros PP.FF y
estudiantes.
TRABAJO  Se logró 01 reunión virtual  Baja señal de internet.  Establecer un horario fijo los  Cumplir con la propuesta de
COLEGIADO por la aplicación de días miércoles a partir de la mejora.
WhatsApp entre docentes de 1:00 pm para que se evite
la I.E, sobre los logros, cruzar con las actividades
dificultades y sugerencias educativas.
de mejora para el trabajo
de remoto.

También podría gustarte