Está en la página 1de 1

Visión de Tomás de Aquino: persona,

desarrollo, apertura a la trascendencia.


El hombre en sí mismo:RN realidad
6
integral. (Valor del cuerpo y del alma).
Antropología de León XIII El hombre en comunidad: ser social
llamado a vivir la libertad, igualdad
Rm 12, 4-5 y
fraternidad.
El hombre ante Dios: fontalidad de
Dios: Dignidad del hombre.

Enc: Mater et Magistra y Pacem In


Terris (Antropología y Ética).
MM 210
Problema del Hombre: pérdida de
Antropología y humanismo en Juan autoconciencia. PT 9
XXIII Dignidad del Ser humano:
PT 144
individualidad, inviolable,
irrenunciable. MM 211
Es el humano es UNIDAD.
El hombre al centro de la
Cuestión Social

Cristo asume el camino CA del62,


ser53,
humano... por eso le guía.36, 42, 54,
El hombre tiene que ser 13,
el camino
17, 19, de
El puesto del hombre en la Iglesia en la reflexión moral.
Centesimus Annus 36, 49, 24,
a) Purificación de intenciones.
22, 31, 37,
b) El hombre y su verdad (ontológica).
52.
c) Revelación del hombre.

La mayoría de los problemas de la moral


social tienen en el fondo una visión
antropológica equivocada.
Conclusiones El ser humano es centro de la cuestión
social.
Moral Social Visión integral de las dimensiones
humanas. Interdisciplinariedad.
Luis Antonio Arvayo Araiza – II Teología

También podría gustarte