Charla Bases 14.05.2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 53

Bases del procedimiento

de selección
Contenido temático

▪ Concepto de bases

▪ Órganos a cargo de la elaboración de las bases

▪ Estructura y contenido de las bases:

▪ Documentos de la oferta
▪ Requisitos de calificación
▪ Factores de evaluación
Documentos del procedimiento de selección

Solicitud de Solicitud de
Bases Expresión de Cotización
Interés

▪ Licitación Pública ▪ Selección de ▪ Comparación de precios


▪ Concurso Público Consultores
▪ Concurso de Proyectos Individuales
Arquitectónicos
▪ Adjudicación
Simplificada
▪ Subasta Inversa
Electrónica
¿Qué son las bases?

• Documento del procedimiento de selección que contiene el conjunto de


reglas formuladas por la Entidad para la preparación y ejecución del contrato.

• Se establecen las reglas que aplicarán a los participantes, postores y


contratistas.
¿Quién elabora las bases?

COMITÉ DE ÓRGANO ENCARGADO DE


SELECCIÓN LAS CONTRATACIONES
¿Cómo se elaboran las bases?
• En función al objeto y tipo de procedimiento de selección se debe seleccionar las bases
estándar que correspondan. Las bases estándar vigentes son las aprobadas mediante la
Directiva N°001-2019-OSCE/CD.

• Las bases se elaboran considerando la información técnica y económica contenida en el


expediente de contratación aprobado.

• Culminada la elaboración de las bases, estas son visadas en todas sus páginas por los
integrantes del comité de selección o el OEC, según corresponda.

No se puede alterar, cambiar o modificar la información del expediente


de contratación
¿Quién aprueba las bases?

▪ Las bases son aprobadas por el funcionario competente de acuerdo a las normas de
organización interna de la Entidad.

▪ Las bases se pueden aprobar mediante Resolución, Memorándum, Formato y otro


documento.
Contenido mínimo de las bases (Art. 48 del Reg)
a) Denominación del objeto de la contratación.

b) Esp. Técnicas, TdR o Exp. Técnico de obra, ficha de homologación , ficha técnica,
según corresponda.

c) Valor referencial en los casos de obras y consultorías de obras, con los límites
inferiores y superiores, con dos decimales.

d) Moneda en que se expresa la oferta económica.

e) El sistema de contratación.
Contenido mínimo de las bases (Art. 48 del Reg)

f) La modalidad de ejecución, cuando corresponda.

g) Las fórmulas de reajuste, cuando correspondan.

h) El costo de reproducción.

i) Requisitos de calificación

j) Factores de evaluación.
Contenido mínimo de las bases (Art. 48 del Reg)

k) Instrucciones para formular las ofertas.

l) Garantías aplicables.

m) Entregas parciales de terreno, en caso se haya previsto, en la ejecución de


obras.

n) Las demás condiciones de ejecución contractual; y

o) La proforma del contrato, cuando corresponda.


Contenido mínimo de las bases de una Contratación Directa

De conformidad con el artículo 102 del Reglamento las bases de las Contrataciones
Directas contienen como mínimo lo indicado en los literales a), b), e), f), l) y o) del
artículo 48.

▪ Denominación del objeto de la contratación.


▪ Esp. Técnicas, TdR o Exp. Técnico de obra, ficha de homologación , ficha técnica,
según corresponda.
▪ El sistema de contratación.
▪ La modalidad de ejecución, cuando corresponda.
▪ Garantías aplicables.
▪ La proforma del contrato, cuando corresponda.
Bases estándar aprobadas por el OSCE
1) Licitación pública para la contratación de bienes 12) Adjudicación simplificada para la contratación del servicio de
2) Licitación pública para la contratación de suministro de bienes consultoría en general
3) Licitación pública para la contratación de la ejecución de obras 13) Adjudicación simplificada para la contratación del servicio de
4) Concurso público para la contratación de servicios en general consultoría de obra
5) Concurso público para la contratación del servicio de consultoría en 14) Subasta inversa electrónica para la contratación de bienes o
general suministro de bienes
6) Concurso público para la contratación del servicio de consultoría de 15) Subasta inversa electrónica para la contratación de servicios
obra 16) Solicitud de expresión de interés estándar de selección de
7) Concurso de proyectos arquitectónicos para la contratación del consultores individuales
servicio de consultoría de obra 17) Concurso público (Decimosegunda Disposición Complementaria
8) Adjudicación simplificada para la contratación de bienes Final del Reglamento)
9) Adjudicación simplificada para la contratación de suministro de 18) Adjudicación simplificada (Decimosegunda Disposición
bienes Complementaria Final del Reglamento)
10) Adjudicación simplificada para la contratación de la ejecución de 19) Concurso público para la contratación del servicio de consultoría que
obras proporcione soporte especializado para la gestión de inversiones,
programa de inversión o cartera de inversiones
11) Adjudicación simplificada para la contratación de servicios en
general 20) Adjudicación simplificada para la contratación del servicio de
consultoría que proporcione soporte especializado para la gestión de
inversiones, programa de inversión o cartera de inversiones
Estructura de las bases estándar aprobadas por el OSCE

SECCIÓN Disposiciones comunes al procedimiento que no pueden


GENERAL modificarse

Condiciones especiales del procedimiento de selección en


SECCIÓN
la que se incorpora información técnica y económica del
ESPECÍFICA
expediente de contratación según instrucciones

Declaraciones juradas y formatos que conforman los


ANEXOS
documentos de la oferta
Sección general de las bases estándar

CAPÍTULO I ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

CAPÍTULO II SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO


DE SELECCIÓN

CAPÍTULO III DEL CONTRATO


Sección específica de las bases estándar

GENERALIDADES: DATOS DE LA ENTIDAD, OBJETO, DATOS DEL


CAPÍTULO I EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN, VALOR REFERENCIAL, FUENTE DE
FINANCIAMIENTO, SISTEMA Y MODALIDAD DE CONTRATACIÓN, ETC

CONTENIDO DE LAS OFERTAS


CAPÍTULO II REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO
PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO
FORMA DE PAGO

EETT/TDR/ETO
CAPÍTULO III REQUISITOS DE CALIFICACIÓN

CAPÍTULO IV FACTORES DE EVALUACIÓN


Capítulo II: Contenido de las ofertas
1. Documentos de presentación obligatoria

1.1 Documentos para la admisión de la oferta

a. Declaración jurada de datos del postor. ANEXO N° 1

b. Documentos que acrediten la representación de


quien suscribe la oferta.
Copia del certificado de vigencia de poder del representante PERSONA JURÍDICA
legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto.

Copia del DNI o documento análogo, o del certificado de


vigencia de poder otorgado por persona natural, del PERSONA NATURAL
apoderado o mandatario.
Capítulo II: Contenido de las ofertas

1.1 Documentos para la admisión de la oferta

c. Declaración jurada literal b) art. 52 Reglamento. ANEXO N° 2

d. Declaración jurada de cumplimiento EETT/TDR/ETO. ANEXO N° 3

e. Documentación adicional para acreditar EETT/TDR. No debe


Documento requerirse DJ
Solo en bienes y servicios. adicionales
f. Declaración jurada de plazo de entrega/prestación ANEXO N° 4
o plazo de ejecución de la obra.

g. Promesa de consorcio con firma legalizada, de ANEXO N° 5


ser el caso.
Capítulo II: Contenido de las ofertas
1.1 Documentos para la admisión de la oferta
h. Precio de la oferta.
En bienes y servicios en general:
Debe registrarse directamente en el formulario electrónico del SEACE
En precios unitarios, esquema mixto, porcentajes u honorario fijo y
comisión de éxito. ANEXO N° 6
En suma alzada en caso de prestación accesoria o que el postor
goza de alguna exoneración legal.
En obras:
En suma alzada el desagregado de partidas.
ANEXO N° 6
En precios unitarios proponiendo los PU considerando las partidas.
Capítulo II: Contenido de las ofertas
1.1 Documentos para la admisión de la oferta

En consultoría en general
g. Carta de compromiso del personal clave con firma legalizada. ANEXO N° X

2. Documentos de presentación facultativa

a. Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones para la ANEXO N° X


aplicación de la exoneración del IGV

b. Solicitud de bonificación por prestación de servicios u obras ANEXO N° X


ejecutadas fuera de la provincia de Lima y Callao
Capítulo II: Contenido de las ofertas
En consultorías

3. Oferta económica
Debe registrarse directamente en el formulario electrónico del
SEACE
En consultoría en general
En precios unitarios, tarifas u honorario fijo y la comisión de ANEXO N° X
éxito.
En consultoría de obras
En precios unitarios o tarifas. ANEXO N° X

En suma alzada en caso de prestación accesoria o que el


ANEXO N° X
postor goza de alguna exoneración legal.
Capítulo III: Requerimiento

EN OBRAS Y
CONSULTORÍA DE OBRAS
SE ACREDITA PARA EL
CONTRATO

SOLO EN OBRAS POR


LICITACIÓN PÚBLICA
Capítulo III: Requisitos de calificación
CAPACIDAD LEGAL

REQUISITO ACREDITACIÓN

HABILITACIÓN
Incluir de ser el caso, el
Autorización para llevar
documento que acredite el
a cabo la actividad
requisito relacionado a la
económica materia de la
habilitación.
contratación.
Capítulo III: Requisitos de calificación

CAPACIDAD TÉCNICO PROFESIONAL

REQUISITOS ACREDITACIÓN

EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO Copia de documentos que sustenten la


Listado de equipos o maquinaria propiedad, la posesión, el compromiso
estratégica. de compra venta o alquiler u otro
documento que acredite la disponibilidad
INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA del equipamiento/ infraestructura
Infraestructura considerada como estratégico/a requerido/a.
estratégica.
Capítulo III: Requisitos de calificación

CAPACIDAD TÉCNICO PROFESIONAL

REQUISITOS ACREDITACIÓN

CALIFICACIONES DEL PERSONAL


CLAVE
Formación académica: Grado de bachiller Grado de bachiller o título profesional
o título profesional. registrado en SUNEDU, sino está registrado
Capacitación: Cantidad de horas (max. presentar copia.
120) sobre determinada materia. Copia simple de constancia, certificado u
otro.
Capítulo III: Requisitos de calificación

CAPACIDAD TÉCNICO PROFESIONAL

REQUISITOS ACREDITACIÓN

EXPERIENCIA DEL PERSONAL (i) copia simple de contratos y su


CLAVE respectiva conformidad o (ii)
En función al tiempo requerido, constancias o (iii) certificados o (iv)
trabajos y cargo indicados en las cualquier otra documentación que,
bases. de manera fehaciente demuestre la
experiencia del personal propuesto.
No mayor a 25 años.
Capítulo III: Requisitos de calificación

EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD

REQUISITO ACREDITACIÓN

Monto facturado acumulado sobre Copia simple de:


prestaciones similares indicadas (i) Contratos u órdenes de compra/
expresamente en las bases. servicios, y su respectiva conformidad o
constancia de prestación;
Objeto No más de: Durante los: (ii) Comprobantes de pago cuya cancelación
BIENES 3 veces el 8 años antes de se acredite documental y
SERVICIOS Valor Estimado presentación de ofertas fehacientemente.
2 veces el 10 años antes de
CONSULTORÍA
VE/VR presentación de ofertas
Capítulo III: Requisitos de calificación
EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD

REQUISITO ACREDITACIÓN

Monto facturado acumulado sobre Copia simple de:


prestaciones similares indicadas (i) contratos y sus respectivas actas de recepción
expresamente en las bases. de obra;
(ii) contratos y sus respectivas resoluciones de
Objeto No más de: Durante los:
liquidación; o
10 años antes de (iii) contratos y sus respectivas constancias de
1 vez el Valor prestación o cualquier otra documentación
OBRAS presentación de
Referencial de la cual se desprenda fehacientemente que
ofertas
la obra fue concluida, así como el monto total
que implicó su ejecución
Capítulo III: Requisitos de calificación

SOLVENCIA ECONÓMICA

REQUISITO ACREDITACIÓN

Contar con la línea de crédito Documento a nombre del postor emitido por una
indicada en las bases (no mayor a empresa que se encuentre bajo la supervisión
0.60 veces el valor referencial). directa de la SBS o estar considerada en la última
lista de bancos extranjeros de primera categoría
que periódicamente publica el BCR.

LP/OBRAS No procede acreditar este requisito a través de


líneas de créditos para cartas fianza o póliza de
caución.
Bienes y Suministro de Bienes

Requisitos de calificación

Denominación Obligatorio Facultativo

A. Capacidad Legal
Habilitación De corresponder
B. Experiencia del postor en la especialidad Sí
C. Capacidad Técnica y Profesional
C.1 Experiencia del personal clave (solo Llave en mano) Sí
Servicios en general

Requisitos de calificación

Denominación Obligatorio Facultativo

A. Capacidad Legal
Habilitación De corresponder
B. Capacidad Técnica y Profesional
B.1. Equipamiento estratégico Sí
B.2. Infraestructura estratégica Sí
B.3. Calificaciones del personal clave
B.3.1. Formación académica Sí
B.3.2. Capacitación Sí
B.4 Experiencia del personal clave Sí
C. Experiencia del postor en la especialidad Sí
Consultoría en general

Requisitos de calificación

Denominación Obligatorio Facultativo

A. Capacidad Legal
Habilitación De corresponder
B. Capacidad Técnica y Profesional
B.1. Experiencia del personal clave Sí
B.2. Equipamiento estratégico Sí
B.3. Calificaciones del personal clave
B.3.1. Formación académica Sí
B.3.2. Capacitación Sí
C. Experiencia del postor en la especialidad Sí
Consultoría de Obras

Requisitos de calificación

Denominación Obligatorio Facultativo

A. Capacidad Legal
A.1. Habilitación De corresponder
B. Capacidad Técnica y Profesional
B.1. Calificaciones del personal clave
Formación académica Sí
B.2. Experiencia del personal clave Sí
B.3. Equipamiento estratégico Sí
C. Experiencia del postor en la especialidad Sí
Obras

Requisitos de calificación

Licitación Pública
Denominación
Obligatorio Facultativo
A. Capacidad Técnica y Profesional
A.1. Equipamiento estratégico Sí
A.2. Calificaciones del plantel profesional clave
Formación académica del plantel profesional clave Sí
A.3. Experiencia del plantel profesional clave Sí
B. Experiencia del postor en la especialidad Sí
C. Solvencia Económica Sí
Obras

Requisitos de calificación

Adjudicación Simplificada
Denominación
Obligatorio Facultativo
A. Capacidad Técnica y Profesional
A.1. Equipamiento Estratégico Sí
A.2. Calificaciones del plantel profesional clave
Formación académica del plantel profesional clave Sí
A.3. Experiencia del plantel profesional clave Sí
C. Experiencia del postor en la especialidad Sí
Capítulo IV: Factores de evaluación

BIENES ACREDITACIÓN:
Adicionalmente al precio se pueden consignar:

Se evalúa en función al plazo de entrega ofertado ANEXO N° X


PLAZO DE ENTREGA
bajo parámetros indicados en las bases.

Documentación
SOSTENIBILIDAD Contar con una práctica del listado de las bases.
requerida por
AMBIENTAL Y SOCIAL Certificación del sistema de gestión de la responsabilidad social
cada práctica
Responsabilidad hídrica

Contar con una práctica del listado de las bases. Documentación


PROTECCIÓN SOCIAL requerida por
Y DESARROLLO Certificación como “Empresa segura, libre de violencia y
HUMANO cada práctica
discriminación contra la mujer”
Contratación de personas con discapacidad
Capítulo IV: Factores de evaluación

BIENES ACREDITACIÓN:
Adicionalmente al precio se pueden consignar:

INTEGRIDAD EN LA Se evalúa al postor que cuente con certificación del Copia simple del
CONTRATACIÓN
PÚBLICA sistema de gestión antisoborno. certificado

GARANTÍA Se evalúa en función al tiempo de garantía


DECLARACIÓN
COMERCIAL DEL
POSTOR ofertado bajo parámetros indicados en las bases. JURADA

DISPONIBILIDAD DE Se evalúa en función a la cobertura de DECLARACIÓN


SERVICIOS Y JURADA
REPUESTOS
concesionarios y/o talleres autorizados en
determinadas localidades indicadas en las bases.
Capítulo IV: Factores de evaluación

BIENES ACREDITACIÓN:
Adicionalmente al precio se pueden consignar:

CAPACITACIÓN DEL Se evalúa en función a la oferta de capacitación


DECLARACIÓN
PERSONAL DE LA
ENTIDAD para determinadas personas y temas bajo el JURADA
parámetro de horas indicado en las bases.

DECLARACIÓN
MEJORAS EN
Se evalúa en función a las mejoras propuestas de JURADA/
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS lista indicada en las bases. DOCUMENTO
ESPECÍFICO
Capítulo IV: Factores de evaluación

SERVICIOS EN ACREDITACIÓN:
GENERAL Adicionalmente al precio se pueden consignar:

PLAZO DE Se evalúa en función al plazo ofertado bajo ANEXO N° 4


PRESTACIÓN
parámetros indicados en las bases.

SOSTENIBILIDAD
Contar con una práctica del listado de las bases. Documentación
AMBIENTAL Y SOCIAL Certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo requerida por
Certificación del sistema de gestión de la responsabilidad social cada práctica
Certificación del sistema de gestión ambiental.
Responsabilidad hídrica
Certificación del sistema de gestión de la energía
Capítulo IV: Factores de evaluación

SERVICIOS EN ACREDITACIÓN:
GENERAL Adicionalmente al precio se pueden consignar:

PROTECCIÓN SOCIAL Contar con una práctica del listado de las bases. Documentación
Y DESARROLLO Certificación como “Empresa segura, libre de violencia y discriminación contra requerida por
HUMANO la mujer” cada práctica
Contratación de personas con discapacidad
INTEGRIDAD EN LA Se evalúa al postor que cuente con certificación Copia simple del
CONTRATACIÓN
PÚBLICA del sistema de gestión antisoborno. certificado

GARANTÍA Se evalúa en función al tiempo de garantía


DECLARACIÓN
COMERCIAL DEL
POSTOR ofertado bajo parámetros indicados en las bases. JURADA
Capítulo IV: Factores de evaluación

SERVICIOS EN ACREDITACIÓN:
GENERAL Adicionalmente al precio se pueden consignar:

Se evalúa en función a la oferta de capacitación DECLARACIÓN


CAPACITACIÓN DEL
PERSONAL DE LA para determinadas personas y temas bajo el JURADA
ENTIDAD
parámetro de horas indicado en las bases.
DECLARACIÓN
MEJORAS A LOS JURADA/
TÉRMINOS DE Se evalúa en función a las mejoras propuestas de DOCUMENTO
REFERENCIA ESPECÍFICO
las mejoras indicadas en las bases.

SISTEMA DE Se evalúa el postor cuente con un sistema de PRESENTAR


GESTIÓN DE CERTIFICADO
CALIDAD gestión de la calidad certificado bajo determinado (copia simple)

alcance indicado en las bases.


Capítulo IV: Factores de evaluación

CONSULTORÍA EN ACREDITACIÓN:
GENERAL Adicionalmente al precio se debe consignar al
menos uno:
- Contrato y
EXPERIENCIA DEL Se evalúa en función al monto facturado acumulado conformidad
POSTOR EN LA - Comprobante de
ESPECIALIDAD indicado en las bases (no < del RC ni > 3 VE) según pago cancelado
rangos establecidos en las bases.
Documento que
METODOLOGÍA Se evalúa la metodología propuesta considerando el sustente la
PROPUESTA
contenido mínimo y pautas indicadas en las bases. metodología
Capítulo IV: Factores de evaluación

CONSULTORÍA EN ACREDITACIÓN:
GENERAL Adicionalmente al precio se debe consignar al
menos uno:
CONOCIMIENTO DEL
PROYECTO E Se evalúa el conocimiento del proyecto e identificación
IDENTIFICACIÓN DE
de facilidades, dificultades y propuestas de solución Presentación de
FACILIDADES, ayuda memoria
DIFICULTADES Y considerando el contenido mínimo y pautas indicadas en
PROPUESTAS DE
SOLUCIÓN las bases.
-Consignar título
CALIFICACIONES DEL profesional o grado
PERSONAL CLAVE
Se evalúa considerando la formación académica académico (SUNEDU)
FORMACIÓN indicada en las bases para el personal clave. -Copia en caso no
ACADÉMICA estar en SUNEDU
Capítulo IV: Factores de evaluación

CONSULTORÍA EN ACREDITACIÓN:
GENERAL Adicionalmente al precio se debe consignar al
menos uno:

Se evalúa considerando el tiempo de capacitación Constancia,


CALIFICACIONES DEL certificado u otro
PERSONAL CLAVE bajo los rangos indicados en las bases para el documento.
CAPACITACIÓN
(copia simple)
personal clave.
- Contrato y
EXPERIENCIA DEL
Se evalúa considerando el tiempo de experiencia en conformidad.
PERSONAL CLAVE - Constancias
la especialidad en determinadas prestaciones y bajo - Certificados
- Otros que acrediten
los rangos indicados en las bases para el personal fehacientemente

clave.
Capítulo IV: Factores de evaluación

CONSULTORÍA EN ACREDITACIÓN:
GENERAL Adicionalmente al precio se debe consignar al
menos uno:

SOSTENIBILIDAD
Contar con una práctica del listado de las bases. Documentación
AMBIENTAL Y SOCIAL Certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo requerida por
Certificación del sistema de gestión de la responsabilidad social cada práctica
Certificación del sistema de gestión ambiental.
Responsabilidad hídrica
Certificación del sistema de gestión de la energía

PROTECCIÓN SOCIAL Documentación


Contar con una práctica del listado de las bases.
Y DESARROLLO requerida por
HUMANO Certificación como “Empresa segura, libre de violencia y discriminación contra
cada práctica
la mujer”
Contratación de personas con discapacidad
Capítulo IV: Factores de evaluación

CONSULTORÍA EN ACREDITACIÓN:
GENERAL Adicionalmente al precio se debe consignar al
menos uno:

INTEGRIDAD EN LA Se evalúa al postor que cuente con certificación Copia simple del
CONTRATACIÓN
PÚBLICA del sistema de gestión antisoborno. certificado
Capítulo IV: Factores de evaluación

CONSULTORÍA DE ACREDITACIÓN:
OBRAS Adicionalmente al precio se debe consignar al
menos uno:
- Contrato y
EXPERIENCIA DEL Se evalúa en función al monto facturado acumulado conformidad
POSTOR EN LA - Comprobante de
ESPECIALIDAD indicado en las bases (no < del RC ni > 3 VR) según pago cancelado
rangos establecidos en las bases.
Documento que
METODOLOGÍA Se evalúa la metodología propuesta considerando el sustente la
PROPUESTA
contenido mínimo y pautas indicadas en las bases. metodología
Capítulo IV: Factores de evaluación

CONSULTORÍA DE ACREDITACIÓN:
OBRAS Adicionalmente al precio se debe consignar al
menos uno:
CONOCIMIENTO DEL Se evalúa el conocimiento del proyecto e identificación
PROYECTO E Presentación de
IDENTIFICACIÓN DE de facilidades, dificultades y propuestas de solución
FACILIDADES, ayuda memoria
DIFICULTADES Y considerando el contenido mínimo y pautas indicadas en
PROPUESTAS DE
SOLUCIÓN las bases.
Contar con una práctica del listado de las bases. Documentación
SOSTENIBILIDAD Certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
requerida por
AMBIENTAL Y SOCIAL Certificación del sistema de gestión de la responsabilidad social
cada práctica
Certificación del sistema de gestión ambiental.
Responsabilidad hídrica
Certificación del sistema de gestión de la energía
Capítulo IV: Factores de evaluación

CONSULTORÍA DE ACREDITACIÓN:
OBRAS Adicionalmente al precio se debe consignar al
menos uno:

PROTECCIÓN SOCIAL Documentación


Contar con una práctica del listado de las bases.
Y DESARROLLO requerida por
HUMANO Certificación como “Empresa segura, libre de violencia y discriminación contra
cada práctica
la mujer”
Contratación de personas con discapacidad

INTEGRIDAD EN LA Se evalúa al postor que cuente con certificación Copia simple del
CONTRATACIÓN certificado
PÚBLICA del sistema de gestión antisoborno.
Capítulo IV: Factores de evaluación

OBRAS ACREDITACIÓN:
Adicionalmente al precio se pueden consignar:

Contar con una práctica del listado de las bases.


• Certificación del sistema de gestión de la seguridad y
Documentación
salud en el trabajo requerida por
SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL Y SOCIAL • Certificación del sistema de gestión de la responsabilidad cada práctica
social
• Certificación del sistema de gestión ambiental
• Responsabilidad hídrica
• Certificación del sistema de gestión de la energía
Capítulo IV: Factores de evaluación

OBRAS ACREDITACIÓN:
Adicionalmente al precio se pueden consignar:

Copia del
PROTECCIÓN SOCIAL Contar con la siguiente práctica: documento del
Y DESARROLLO Certificación como “Empresa segura, libre de violencia y MIMP que
HUMANO reconoce como tal
discriminación contra la mujer”.

INTEGRIDAD EN LA
CONTRATACIÓN
Se evalúa al postor que cuente con certificación Copia simple del
PÚBLICA del sistema de gestión antisoborno. certificado

Se evalúa en función a la oferta de capacitación a


CAPACITACIÓN(*) Copia simple del
determinadas personas y temas bajo el certificado
(*) Llave en mano parámetro de horas indicado en las bases.
Capítulo IV: Factores de evaluación
BIENES SERVICIOS EN GENERAL OBRAS
FACTORES DE EVALUACIÓN
Obligatorio Facultativo Puntaje Obligatorio Facultativo Puntaje Obligatorio Facultativo Puntaje

Mín. 93 puntos
Min. 83 puntos
Precio Sí Mín. 50 puntos Sí Mín. 50 puntos Sí
(En Llave en
mano)

Plazo de entrega/prestación Sí A elección Sí A elección No aplica


Sostenibilidad ambiental y social Sí Máx. 3 puntos Sí Máx. 3 puntos Sí Máx. 3 puntos

Protección social y desarrollo humano Sí Máx. 2 puntos Sí Máx. 2 puntos Sí Máx. 2 puntos

Integridad en la contratación pública


Sí Máx. 2 puntos Sí Máx. 2 puntos Sí Máx. 2 puntos
(en procedimientos de selección ≥ 400,000)

Garantía comercial del postor Sí A elección Sí A elección No aplica

Disponibilidad de servicios y repuestos Sí A elección No aplica No aplica

Capacitación del personal de la Entidad Sí A elección Sí A elección Sí A elección

Mejoras Sí Máx. 10 puntos Sí Máx. 10 puntos Sí Máx. 10 puntos


Sistema de gestión de la calidad No aplica Sí Máx. 5 puntos Sí Máx. 5 puntos
Capítulo IV: Factores de evaluación
CONSULTORÍA EN GENERAL CONSULTORÍA EN OBRAS CONCURSO DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
FACTORES DE EVALUACIÓN TÉCNICA
Obligatorio Facultativo Puntaje Obligatorio Facultativo Puntaje Obligatorio Facultativo Puntaje
Experiencia del postor en la especialidad A elección A elección A elección

Metodología propuesta A elección A elección A elección

Conocimiento del proyecto e identificación de


facilidades, dificultades y propuestas de A elección A elección A elección
solución

Calificaciones y/o experiencia del personal clave Sí A elección Sí A elección Sí A elección

Sostenibilidad ambiental y social Máx. 3 puntos Máx. 3 puntos Máx. 3 puntos

Protección social y desarrollo humano Máx. 2 puntos Máx. 2 puntos Máx. 2 puntos

Integridad en la contratación pública Máx. 2 puntos Máx. 2 puntos Máx. 2 puntos


(en procedimientos de selección ≥ 400,000)

Mín. 55
Propuesta Arquitectónica
No aplica No aplica Sí Máx. 65
puntos

CONSULTORÍA EN GENERAL CONSULTORÍA EN OBRAS CONCURSO DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS


FACTORES DE EVALUACIÓN ECONÓMICA
Obligatorio Facultativo Puntaje Obligatorio Facultativo Puntaje Obligatorio Facultativo Puntaje
Precio Sí 100 Sí 100 Sí 100
Contrataciones eficientes
y transparentes para el
bienestar de todos
Capacitadores:
CPC Iris Pacheco

Abg. Roy Álvarez

También podría gustarte