Infografia Cap 10 Fisiologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

fisiologia

sensitiva
PROPIEDADE
GENERALES DE LOS
SITEMAS SENSITIVOS
los patrones básicos de los sentidos
surgen de la transducción y la
percepción.
las interacciones moleculares de las
moléculas señal y los canales
iónicos o los receptores acoplados a
protenas G inician muchas vias
sensitivas.
los receptores convierten la energía
química, mecánica, térmica y
luminosa en señales electricas q
viajan a los centros de control en el SENTIDOS
SNC SOMÁTICOS

Podemos tener en cuenta las modalidades


somatosensitivas, como el tacto,
QUIMIORRECEPCION propiocepción, temperatura y nocicepción.
OLFATO Y GUSTO comprende un complejo del organismo
Se divide en los sentidos especiales del que consiste en centros de recepción y
olfato y el gusto. las neuronas sensitivas proceso, cuya función es producir
olfatorias son bipolares cuyas vías se modalidades de estímulo).
proyectan directamente en la corteza En estos sentidos actúan las neuronas
olfatoria, los receptores son proteínas de sensitivas, los receptores del tacto, los
membrana nociceptores, reflejos espinales, el dolor
el gusto es una combinación de dulce, referido, el dolor rápido
ácida, slada, amarga y umami. las células
receptoreas son células no nerviosas con
canales o receptores de membrana que
OIDO AUDICION
interactúan con ligandos gustativos

Es nuestra percepción de la energía


transportada por ondas sonoras. la
transducción del sonido transforma las
ondas de aire en vibración mecánica
la cóclea contiene tres conductos paralelos
OIDO llenos de líquido, contiene el órgano de
EQUILIBRIO Corti (células pilosas)
el procedimiento inicial para el tono, la
El equilibrio esta mediado por las
intensidad y la duración del sonido.
células pilosas del aparato vestibular y
la vía auditiva abarca desde el nervio
los conductos semicirculares del oído
coclear hasta el bulbo raquídeo, la
interno. La gravedad y la aceleración
protuberancia, el mesencéfalo y el tálamo
aporta la fuerza para mover los cilios
antes de finalizar en la corteza auditiva. La
información de ambos oídos se dirige hacia
ambos lados del encéfalo

OJO Y VISION

El ojo humano es un órgano fotorreceptor,


cuya función consiste en recibir los rayos
luminosos del mundo exterior y transformados
en impulsos eléctricos (fotorreceptores de la
retina) atravesando neuronas bipolares para
llegar a células ganglionares (nervio óptico) .
la fóvea tiene la visión más aguda donde
encontramos a los conos y bastones(pigmento
rodopsina) conducidos al centro nervioso, la
visión es una traducción de luz reflejada en una
imagen mental, tienen q pasar por la pupila
(cantidad de luz), cristalino (musculo ciliar
enfoca ondas luminosos).
la información de un lado del campo visual se
procesa del lado opuesto del encéfalo.
se utiliza los dos ojos para tener visión
tridimensional

También podría gustarte