Está en la página 1de 5

UNMSM Biología

SEMANA 3 D) Constante Dieléctrica


BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS E) Solubilidad

1. ¿Cuál bioelemento no es SOLUCIÓN


organógeno? El calor específico se define como
la cantidad necesaria de energía
A) Oxígeno para elevar 1º C de temperatura
B) Níquel la cantidad de 1g de una
C) Hidrógeno sustancia. En el caso del agua
D) Carbono equivale a 1 cal. y es mayor
E) Nitrógeno comparado a otros líquidos.
RPTA.: B
SOLUCIÓN
Los elementos organógenos o 4. Posee mayor cantidad de agua en
primarios son aquellos que se su estructura:
hallan en proporción alta en la
materia viva y son 4: C,H,O,N y a A) Tejido Adiposo
éstos se añaden los elementos B) Vejiga
complementarios que son 2: P y C) Feto Humano
S. D) Músculos
RPTA.: B E) Dientes

2. El raquitismo es una enfermedad SOLUCIÓN


que se presenta en niños y De acuerdo a la edad el feto
animales jóvenes y se produce por intrauterinamente posee 90% de
deficiencia de: agua que luego irá disminuyendo
conforme transcurren las etapas
A) Iodo de su ciclo Biológico.
B) Hierro RPTA.:C
C) Cobre
D) Fósforo 5. Proceso fisiológico del cuerpo
E) Sodio humano por el cual se realiza la
eliminación de agua en forma
SOLUCIÓN gaseosa:
El raquitismo se presenta por
mala formación de huesos en A) Excreción
niños y se puede presentar por B) Defecación
deficiencia en la dieta de Calcio, C) Digestión
fósforo o Vitamina D. D) Secreción
RPTA.: D E) Respiración

3. Propiedad del agua que logra SOLUCIÓN


estabilizar la temperatura del Durante la respiración, el aire
organismo. espirado además de Dióxido de
Carbono contiene vapor de agua,
A) Difusión térmica el cual es eliminado hacia el
B) Calor especifico medio, a manera de humedad.
C) Tensión Superficial RPTA.: E
SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO
UNMSM Biología
SOLUCIÓN
6. Propiedad del agua por la cual las La Eritropoyesis es el proceso de
sustancias disueltas en ella son formación de los Eritrocitos o
capilarmente activas: Glóbulos Rojos que se realiza en la
Médula Ósea Roja, para tal efecto
A) conductividad Térmica se requiere de Vitaminas y
B) calor Específico Minerales como sales de Hierro.
C) calor Latente de Vaporización RPTA.: D
D) tensión Superficial
E) constante Dieléctrica 9. Mantiene constante o equilibrado
el pH de las funciones biológicas.
SOLUCIÓN
Se debe a los puentes de H, que a A) Enzimas
su vez generan gran cohesión y B) Electrolitos
adhesión. C) Buffer
RPTA.: D D) Almidones
E) Biocatalizadores
7. El mantenimiento del Cloruro de
Sodio bajo la forma disociada, es SOLUCIÓN
debido a que el agua goza de la Los buffers son reguladores del
propiedad de: equilibrio Químico a través de
Sales conjugadas que pueden
A) conductividad Térmica captar o ceder H  a fin de
B) calor Específico estabilizar los valores de pH o
C) calor Latente de Vaporización potencial de Iones de Hidrógeno.
D) tensión Superficial RPTA.:C
E) constante Dieléctrica
10. Cuál de las siguientes
SOLUCIÓN Biomoléculas no son orgánicas.
Por ser moléculas bipolares, el
agua es un gran medio disolvente A) Agua
de compuestos iónicos como las B) Proteínas
sales Minerales y de compuestos C) Grasas
Covalentes polares tales como los D) Ácidos Nucleicos
Aminoácidos y Glúcidos. E) Azúcares
RPTA.: E
SOLUCIÓN
8. Es un factor fundamental para el Las Biomoléculas orgánicas se
Eritropoyesis: diferencian de las inorgánicas en
que las primeras poseen uno o
A) Cobre más enlaces Carbono con
B) Magnesio Hidrógeno o Carbono – Carbono a
C) Manganeso diferencia de agua.
D) Hierro RPTA.: A
E) Cobalto

SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO


UNMSM Biología
11. Son propiedades Físico-Químicas SOLUCIÓN
del agua, excepto: El Ión  
I relaciona con el
Aminoácido Tirosina resultando la
A) bajo punto de congelación
principal hormona de la Glándula
(Oº C)
Tiroides que regula que
B) alto calor específico
metabolismo basal conocida como
C) solvente universal
tiroxina.
D) alto grado de ionización
RPTA.: C
E) alto punto de ebullición
14. El agua es parte esencial de:
SOLUCIÓN
En agua posee bajo grado de A) Perilinfa
ionización, se calcula que en un B) Endolinfa
litro de agua existen 107 moles C) Liquido Sinovial

de H3 O y 107 moles de OH  D) Humor Acuoso
(Oxidrilos o Hidroxilos). E) Todos
RPTA.: D
SOLUCIÓN
12. En la transmisión del impulso Una de las funciones del agua es
nervioso es importante, el ión: estructural, es decir es
componente de todos los tejidos y
A) Flúor diferentes Fluidos corporales para
B) Sílicio su nutrición, sobrepasando en
C) Potasio algunos casos el 90% de su
D) Cobalto composición
E) Iodo RPTA.: E

15. Propiedad de la Molécula de agua


SOLUCIÓN
que explica porqué los Tejidos
 
El ión Potasio K  es necesario corporales se hielan más rápido
en las funciones de Tejidos que cuando se deshielan:
excitables tales como Nervioso y
tejido Muscular, ya que actúa en A) constante Dieléctrica
el potencial de acción que genera B) calor Latente de Vaporización
los impulsos. C) conductividad Térmica
RPTA.: C D) tensión Superficial
E) punto de Ebullición
13. En la síntesis de la Hormona
Tiroxina es importante el Ión: SOLUCIÓN
La Conductividad Térmica es una
A) Cloro propiedad que consiste en difundir
B) Calcio la temperatura mediante el
C) Iodo contacto entre las moléculas y con
D) Flúor las de una superficie.
E) Magnesio RPTA.: C

SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO


UNMSM Biología
16. El pH mide: 18. Las Sales son importantes por
que:
 La concentración de Iones H 
( )  Forman estructuras esqueléticas.
 El grado de acidez o alcalinidad  Disociadas cumplen funciones
( ) especificas

 La cantidad de H en términos  Pueden asociarse a otras
de –log ( ) sustancias

A) VVV A) VVV
B) VFV B) VFF
C) VFFF C) FVF
D) FVV D) FFV
E) VFV E) FFF

SOLUCIÓN SOLUCIÓN
El pH (Potencial de Hidrogeniones) Las Sales Minerales son
es una medida de la acidez, Compuestos Inorgánicos que en
neutralidad o alcalinidad de una pequeñas cantidades son
solución determinada por la necesarias para el buen

concentración de Iones [ H ] u funcionamiento del organismo,
incluso forman parte de las
oxidrilos [ OH  ] y se calcula
soluciones Buffer u Tampón
matemáticamente.
 
pH   log H
RPTA.: A
RPTA.: A 19. No está relacionado con la tensión
superficial del agua:
17. Si aumentamos la cantidad de
H  en una solución: A) la forma esférica de las gotas
de lluvia
A) se torna Alcalina B) la forma de la superficie del
B) se Neutraliza Mercurio en un termómetro
C) el pH aumenta C) La capacidad de algunos
D) el pH disminuye insectos de “Patinar sobre el
E) la solución se desintegra agua”
D) La capilaridad
SOLUCIÓN E) La flotabilidad de una lámina
Cuanto mayor cantidad de iones delgada de metal
H  libera una solución, más
ácida es, y sus valores son más SOLUCIÓN
bajos de pH y al disminuir su El Mercurio no forma puentes de
concentración se acerca al valor Hidrógeno y la forma que adopte
neutro o en su defecto es básica o depende de la forma del recipiente
Alcalina, esto es, mayor número que lo contenga que este caso de
de Oxidrilos o Hidronios. la base del termómetro.
RPTA.: D RPTA.: B

SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO


UNMSM Biología
20. Correlacione:
1 Ca   ( ) Presión Osmótica
2 Na+ ( ) Hemoglobina
3 Fe   ( ) Clorofila

4 Mg ( ) Contracción
Muscular

A) 3,2,4,1
B) 1,2,3,4
C) 2,3,4,1
D) 1,3,4,2
E) 2,3,1,4

SOLUCIÓN
Las Sales Minerales disociadas en
cationes o aniones cumplen
funciones específicas, sean como
componentes estructurales o
reguladores de la presión
osmótica o actividades
enzimáticas.
RPTA.: C

SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO

También podría gustarte